genealogía de la política argentina. eduardo grüner. clase 4

12
1 Genealogía de la política argentina Eduardo Grüner 2010 Clase 4 www.facultadlibre.org Los argentinos tenemos la costumbre de creernos diferentes. Hay una excepcionalidad argentina, tenemos el mejor número diez de la historia del fútbol, también tenemos lo peor de muchísimas cosas. Una pregunta sería si esta relación entre violencia y política es también una excepcionalidad argentina. Por supuesto que estoy haciendo una pregunta retórica, por lo que voy a empezar de una manera un tanto indirecta, desviada o metafórica, o como quieran llamarle. Hay una famosísima afirmación de un libro espléndido que se llama “Literatura argentina y realidad política” 1 de David Viñas, quien empieza esa obra con una afirmación que se ha vuelto canónica, un enunciado que expresa que la historia de la literatura argentina empieza con una gran metáfora de una violación, se refiere al famoso pasaje de “El matadero” de Echeverría, donde un joven unitario es asesinado, carneado. Parecería que a partir de ese origen, aunque resulte difícil fechar un origen, y éste es atinado, ese texto inaugura todo un ciclo en la literatura argentina que pone a la violencia, metafórica o no y en su vinculación con alguna forma de la política, en un lugar en la construcción textual de una relación entre literatura, historia y política, inaugurando todo un ciclo de violencia y de guerra como temática literaria. Uno de los libros más festejados de la historiografía argentina, referida al siglo XIX es el libro de Halperín Dongui que se denomina Revolución y Guerra2 , un título muy programático y simbólico podríamos decir. Un libro de historia argentina que asocia dos procesos de violencia como la revolución y la guerra. Hay algo importante en ese libro que Halperín Dongui hace con una serie de complejas explicaciones sobre la base económica, la causa de procesos estructurales, y en donde la violencia y la guerra tienen una cierta lógica autónoma, que permite por sí mismas explicar una cantidad de cuestiones, efectos y consecuencias que no podrían reducirse a esa base económico o esa estructura. De todas maneras, para no irme demasiado lejos y por ahora quedarme en la literatura, en la literatura posterior a “El matadero” de 1 Una lectura política de la literatura no excluye otras perspectivas; más bien las implica, las requiere, las promueve, alude a ellas. En esa posición se sitúa Viñas. Y la prioridad que le otorga a un encuadre sociopolítico si por un lado apunta a una versión totalizadora desde Sarmiento a Cortázar, por el otro se enfrenta polémicamente con toda una tradición oficial de la crítica argentina que apenas si se ha ocupado de lo termal. De ahí que su proyecto central sea la desacralización (de mitos, de valores consagrados, de figuras intocadas, de tabúes reiterados). Por cierto, esa decisión crítica se va articulando a través de este libro en tres flexiones: la primera, se ocupa de los distintos "modos de ser" escritor en la Argentina desde los hombres de la generación de 1837 hasta llegar al autor de Rayuela; la segunda, de las sucesivas visiones que de Europa han ido dando los escritores de nuestro país a partir de Belgrano, Alberdi y Mansilla hasta llegar a las más lúcidas versiones elaboradas por hombres de la izquierda. Y la tercera, la relación entre amos y esclavos, entre "niños" y "criados favoritos" desde Amalia a Bioy Casares y Beatriz Guido. De hecho, De Sarmiento a Cortázar es una historia de la literatura argentina desde sus orígenes bajo el rosismo hasta nuestros días. Claro que desde una perspectiva inconformista, sagaz, polémica y brillante. 2 Éste es ante todo un libro de historia política; si se abre con un examen de la economía y la sociedad rioplatense en transición hacia la independencia es porque pareció imposible ignorar las dimensiones mismas de la colectividad de la que se trataba de trazar esa historia. Su tema no es entonces diferente de algunos de los que dominaron la atención de los fundadores de nuestra tradición historiográfica: es el surgimiento de un centro de poder político autónomo, controlado por un cierto grupo de hombres, en un área en que hasta la noción misma de actividad política había permancido desconocida por casi todos hasta poco antes.

Upload: facultad-libre

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Grüner, en Facutad Libre de Rosario

TRANSCRIPT

Page 1: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

1

Genealogiacutea de la poliacutetica argentina

Eduardo Gruumlner ndash 2010 ndash Clase 4

wwwfacultadlibreorg

Los argentinos tenemos la costumbre de creernos diferentes Hay una excepcionalidad

argentina tenemos el mejor nuacutemero diez de la historia del fuacutetbol tambieacuten tenemos lo

peor de muchiacutesimas cosas Una pregunta seriacutea si esta relacioacuten entre violencia y poliacutetica

es tambieacuten una excepcionalidad argentina Por supuesto que estoy haciendo una

pregunta retoacuterica por lo que voy a empezar de una manera un tanto indirecta desviada

o metafoacuterica o como quieran llamarle Hay una famosiacutesima afirmacioacuten de un libro

espleacutendido que se llama ldquoLiteratura argentina y realidad poliacuteticardquo1 de David Vintildeas

quien empieza esa obra con una afirmacioacuten que se ha vuelto canoacutenica un enunciado que

expresa que la historia de la literatura argentina empieza con una gran metaacutefora de una

violacioacuten se refiere al famoso pasaje de ldquoEl mataderordquo de Echeverriacutea donde un

joven unitario es asesinado carneado Pareceriacutea que a partir de ese origen aunque

resulte difiacutecil fechar un origen y eacuteste es atinado ese texto inaugura todo un ciclo en la

literatura argentina que pone a la violencia metafoacuterica o no y en su vinculacioacuten con

alguna forma de la poliacutetica en un lugar en la construccioacuten textual de una relacioacuten entre

literatura historia y poliacutetica inaugurando todo un ciclo de violencia y de guerra como

temaacutetica literaria Uno de los libros maacutes festejados de la historiografiacutea argentina

referida al siglo XIX es el libro de Halperiacuten Dongui que se denomina ldquoRevolucioacuten y

Guerrardquo2 un tiacutetulo muy programaacutetico y simboacutelico podriacuteamos decir Un libro de

historia argentina que asocia dos procesos de violencia como la revolucioacuten y la guerra

Hay algo importante en ese libro que Halperiacuten Dongui hace con una serie de complejas

explicaciones sobre la base econoacutemica la causa de procesos estructurales y en donde la

violencia y la guerra tienen una cierta loacutegica autoacutenoma que permite por siacute mismas

explicar una cantidad de cuestiones efectos y consecuencias que no podriacutean reducirse a

esa base econoacutemico o esa estructura De todas maneras para no irme demasiado lejos y

por ahora quedarme en la literatura en la literatura posterior a ldquoEl mataderordquo de

1 Una lectura poliacutetica de la literatura no excluye otras perspectivas maacutes bien las implica las requiere las

promueve alude a ellas En esa posicioacuten se situacutea Vintildeas Y la prioridad que le otorga a un encuadre

sociopoliacutetico si por un lado apunta a una versioacuten totalizadora desde Sarmiento a Cortaacutezar por el otro se

enfrenta poleacutemicamente con toda una tradicioacuten oficial de la criacutetica argentina que apenas si se ha ocupado

de lo termal De ahiacute que su proyecto central sea la desacralizacioacuten (de mitos de valores consagrados de

figuras intocadas de tabuacutees reiterados) Por cierto esa decisioacuten criacutetica se va articulando a traveacutes de este

libro en tres flexiones la primera se ocupa de los distintos modos de ser escritor en la Argentina desde

los hombres de la generacioacuten de 1837 hasta llegar al autor de Rayuela la segunda de las sucesivas

visiones que de Europa han ido dando los escritores de nuestro paiacutes a partir de Belgrano Alberdi y

Mansilla hasta llegar a las maacutes luacutecidas versiones elaboradas por hombres de la izquierda Y la tercera la

relacioacuten entre amos y esclavos entre nintildeos y criados favoritos desde Amalia a Bioy Casares y Beatriz

Guido De hecho De Sarmiento a Cortaacutezar es una historia de la literatura argentina desde sus oriacutegenes

bajo el rosismo hasta nuestros diacuteas Claro que desde una perspectiva inconformista sagaz poleacutemica y

brillante

2 Eacuteste es ante todo un libro de historia poliacutetica si se abre con un examen de la economiacutea y la sociedad

rioplatense en transicioacuten hacia la independencia es porque parecioacute imposible ignorar las dimensiones

mismas de la colectividad de la que se trataba de trazar esa historia Su tema no es entonces diferente de

algunos de los que dominaron la atencioacuten de los fundadores de nuestra tradicioacuten historiograacutefica es el

surgimiento de un centro de poder poliacutetico autoacutenomo controlado por un cierto grupo de hombres en un

aacuterea en que hasta la nocioacuten misma de actividad poliacutetica habiacutea permancido desconocida por casi todos

hasta poco antes

2

Echeverriacutea no ha dejado de colocar la violencia poliacutetica y la guerra como expresioacuten de

esa violencia poliacutetica en el trasfondo de la textualidad Hace falta recorrer ldquoEl

Facundordquo donde esa violencia y guerra estaacuten incluso Sarmiento no lo llama asiacute algo

que podriacuteamos llamar una guerra de clases ademaacutes de la guerra entre los capitales del

interior todo esto es el teloacuten de fondo permanente de lo que alliacute se relata ldquoEl Facundordquo

es un libro que ha producido bibliotecas enteras de interpretacioacuten en la historia la

teoriacutea y la criacutetica literaria no solamente en las ciencias sociales

El debate principal es acerca de a queacute geacutenero pertenece iquestes una novela iquestEl primer

texto de sociologiacutea hermeneacuteutica de la Argentina iquestEs un libro de antropologiacutea

histoacuterica iquestEs un panfleto poliacutetico Es muy difiacutecil tomar esta decisioacuten sin dudas es un

texto de los maacutes fundantes de la literatura argentina maacutes allaacute de todas las opiniones

estrictamente poliacuteticas que uno pueda intercambiar sobre eacutel y donde la violencia no

solamente bajo la forma estricta de verla ocupa un lugar central La violencia de la

naturaleza por ejemplo Todos recordaraacuten por haber leiacutedo ese libro que El Facundo es

la figura mitificada con la cual no cabe duda que Sarmiento estaacute fascinado lo odia pero

estaacute absolutamente hipnotizado por eacutel y ocupa ahiacute un lugar de bisagra entre lo maacutes

feroz de la naturaleza y esa civilizacioacuten y cultura ante la cual Sarmiento se coloca como

fundador Pero para fundarla no le queda maacutes remedio que dar expresioacuten de ese lugar

que tiene la violencia natural en ese acto de fundacioacuten Cuando digo que Sarmiento se

imagina a siacute mismo en un lugar de fundacioacuten porque tambieacuten ustedes recordaraacuten que ya

en la paacutegina 6 o 7 de El Facundo que es un pretexto para hablar de Rosas quien

aparece como el gran enigma de la poliacutetica argentina y El Facundo lo nombra como la

esfinge lo cual hace de Buenos Aires la Tebas del Plata dicho asiacute expliacutecitamente y por

lo tanto hay que deducir hace de Sarmiento el Edipo que va a descifrar el enigma de la

Esfinge con este libro con el cual fracasa no en el orden literario siacute en esa primera

intensioacuten Amalia3 que en su nombre esa mujer tiene las raiacuteces de palabras como amor

y amabilidad sin embargo el teloacuten de fondo de esa novela es tambieacuten bastante feroz Es

el teloacuten de fondo de la guerra civil y del exilio Y claro el Martiacuten Fierro que en su

nombre lleva ldquoel que a hierro mata a hierro muererdquo y que es un testimonio

monumental tanto de la violencia colectiva en la asiacute llamada lucha contra el asiacute

llamado maloacuten de los asiacute llamado salvajes como en el orden del duelo o el

enfrentamiento individual de Martiacuten Fierro contra varios contrincantes que alliacute

aparecen Condenado por una cosa muy particular que va a pasar sin duda

acompantildeando a la violencia a algo asiacute como la secreta cultura poliacutetica argentina que es

la picaresca poliacutetica del viejo Vizcacha Hay un par de grandes liacutederes de poliacuteticos

argentinos a los que se les ha atribuido esta especie de sabiduriacutea piacutecara conspirativa un

poco maquiaveacutelica y oportunista del viejo Vizcacha Los duelos individuales del Martiacuten

Fierro van a tener una larga prosa en la literatura argentina hasta llegar a los cuchilleros

metafiacutesicos de Borges que son mucho maacutes que simples duelos criollos y tienen una

perfeccioacuten de esa confrontacioacuten violenta y hacerle adquirir una dimensioacuten miacutetica y

filosoacutefica universal Lo cual demuestra de una manera muy extrantildea que Borges es el

maacutes nacional de todos nuestros escritores del siglo XX contra lo que se afirma con muy

3 La novela Amalia del argentino Joseacute Maacutermol es considerada la primera novela de la literatura

argentina Publicada en Montevideo en 1851 (parcialmente ya que solo aparecioacute el primer tomo) y la

obra completa en Buenos Aires en 1855 puede considerarse una novela histoacuterica y poliacutetica ya que

detalla algunos aspectos importantes de la convulsa coyuntura argentina de 1840 la cual vivioacute dominada

por el gobierno del dictador Juan Manuel de Rosas (1783-1877) Para entender un poco maacutes la historia y

demaacutes aspectos que rodea esta novela pasaremos a describir brevemente la vida del autor la coyuntura

argentina de mediados del siglo XIX y el objetivo de esta novela

3

buenas razones desde el punto de vista poliacutetico e ideoloacutegico No habriacutea que extrantildearse

demasiado de esto muchos diraacuten que Borges piensa en ingleacutes o daneacutes pero si uno

recuerda que el propio Echeverriacutea educado en Pariacutes afirma en alguacuten lado que cuando

escribioacute ldquoLa cautivardquo la pensoacute en franceacutes y despueacutes al escribirla es como si hubiera

tenido que traducirla al castellano Algo que recuerda a Borges a propoacutesito de que eacutel

habiacutea leiacutedo primero El quijote en franceacutes y despueacutes la traduccioacuten al castellano no le

habiacutea parecido tan buena

Creo que todos los capiacutetulos de El Facundo de Sarmiento arrancan con epiacutegrafes en

franceacutes Es decir que pareceriacutea que en este lugar fundacional de violencia pasada a la

literatura lo que se expresa o lo que sostiene a esa textualidad es una tensioacuten muy fuerte

entre la lengua y las armas es decir entre algo que los antiguos griegos llamaban el

nomos la norma regla y eso otro que llamaban el polemos la guerra es una palabra

muy discutida que figura por primera vez en Heraacuteclito Nunca se sabe muy bien esto

depende de las interpretaciones que siempre son poco interesadas y no podriacutean ser de

otra manera algo que podemos traducir por guerra conflicto enfrentamiento o debate

Pero entonces si viene de tan lejos uno se puede otra vez replegar sobre la pregunta de

si entonces era esto una excepcionalidad argentina Por supuesto que no y acaacute uno

podriacutea agregar que hay algo ontoloacutegico en el sentido de una ontologiacutea del ser social

que le da un lugar fundador y originario a un acto o incluso una estructura constitutiva

de violencia Porque pensemos esto arrancamos hablando de la literatura argentina

pero coacutemo se inicia la literatura occidental en general se inicia hasta donde sabemos

hoy con el monumental relato eacutepico de una guerra de una enorme cuota de violencia

enormemente sangrienta y cruel me refiero al relato La Iliacuteada de Homero Una guerra

que afecta a su autor que afecta de tal manera al universo conocido de aquel entonces

que hasta los dioses de Grecia se ven obligados a intervenir con un toque importante de

picardiacutea de viejo Vizcacha que a veces apoyan a los troyanos a veces a los aqueos a

veces protegen a Aquiles o a Heacutector van cambiando de un lado a otro seguacuten como

viene la mano pero hasta ellos se ven obligados a intervenir en ese proceso de una

enorme violencia que es la fundacioacuten de la literatura occidental Y tambieacuten

casualmente es la fundacioacuten de la lengua la griega como se la conocioacute en la

antiguumledad a partir de La Iliacuteada y La Odisea Porque los griegos aunque auacuten no se

denominaban asiacute era una cultura que se habiacutea olvidado de escribir Conociacutean mucho

antes que habiacutea tomado del oriente y eso habiacutea quedado en el olvido y la poesiacutea como

todos sabemos era oral se transmitiacutea oralmente de generacioacuten en generacioacuten hasta que

el sentildeor Homero o quienes se sentaban a escribir bajo este nombre y reinventaron la

lengua griega y la escritura

Otra vez nos encontramos con el fenoacutemeno de una confluencia en los oriacutegenes mismos

de la cultura occidental con la relacioacuten entre el nomos y polemos entre la palabra y la

norma y la guerra y la violencia Podriacuteamos seguir adelante recordar de manera similar

circunstancias y contextos histoacutericos radicalmente diferentes por supuesto a Dante

Alighieri ese hombre que produjo un escaacutendalo poliacutetico de monumentales proporciones

por atreverse a escribir su obra en el dialecto toscano no en el latiacuten como correspondiacutea

en aquella eacutepoca sino en ese otro dialecto que luego se iba a trasformar en la lengua

oficial italiana Uno podriacutea decir que para producir ese acto fundacional Dante

literariamente tuvo que pasar por el infierno Es curioso que siempre se diga que el

infierno dentro de las tres grandes partes en que estaacute dividida La Divina Comedia es

la mejor y la maacutes divertida con toda seguridad No seacute que habraacute en nosotros que hace

que nos sintamos maacutes coacutemodos entusiasmados interesados El paraiacuteso y el purgatorio

4

son un plomazo el infierno es magniacutefico porque nos despierta la sospecha de que si

estaacute en alguacuten lado es probable que sea ahiacute donde terminemos despueacutes de leer

cuidadosamente la inscripcioacuten ldquodejar afuera toda esperanza los que ingresaacuteis aquiacuterdquo Esta

frase la cita varias veces Marx para hablar del infierno del capitalismo de un tipo de

sociedad que estaacute atravesada por una violencia estructural por lo menos en la hipoacutetesis

teoacuterica de Marx

Todo esto pareciera hacer de la violencia y la guerra algo asiacute como el ambiente natural

en donde emerge lo poliacutetico o por lo menos el teloacuten de fondo donde ocurre alguna

clase ruptura de discontinuidad de eso que se suele llamar lo poliacutetico Hay un opuacutesculo

absolutamente espleacutendido de una autora francesa llamada Rachel Bespaloff4 sobre La

Iliacuteada donde hace una comparacioacuten extraordinaria entre La Iliacuteada y La guerra y la

paz de Tolstoi un texto tambieacuten monumental otra gran eacutepica sobre la guerra que lleva

adelante el pueblo ruso contra la invasioacuten napoleoacutenica una guerra de liberacioacuten que

refunda el Estado y la Nacioacuten rusa que ya no van a ser lo mismo despueacutes de esa guerra

Entonces ahiacute Bespaloff dice algo importante que ni en La Iliacuteada ni en La guerra y la

paz hay una celebracioacuten de la guerra sin embargo de ninguna manera se puede decir

que sean textos pacifistas No hay ni una celebracioacuten ni una condena de principios sino

una constatacioacuten de que ese es el ambiente natural seguacuten ella a partir de lo cual algo se

puede fundar

Ahora bien iquestpor queacute todo esto se dice y hay que buscarlo en la literatura Puede ser

porque como dice ceacutelebremente Lacan ldquola verdad tiene estructura de ficcioacutenrdquo una

afirmacioacuten bastante enigmaacutetica que quiere decir muchas cosas al mismo tiempo entre

ellas que la verdadera verdad suele ser tan espantosa e insoportable que nunca puede

ser vista completa de manera frontal no podriacutea ser tolerable Entonces es la literatura

la ficcioacuten la que mediante el recurso de la metaacutefora la alegoriacutea la alusioacuten el

desplazamiento de alguna clase de desviacuteo de la norma porque si algo tiene la literatura

en serio es que es un desviacuteo una violencia que se le hace a las normas de la lengua por

eso produce lo que produce se acerca maacutes a decir una verdad que no estaacute inscrita en las

normas de la lengua Claro que esta es una relacioacuten paradoacutejica y dialeacutectica porque a su

vez la literatura tiene que cortar con esas normas no se puede transgredir lo que no

existe y no produciriacutea ninguacuten efecto una transgresioacuten que no fuera la de una ley

preexistente en este caso las normas sintaacutecticas gramaticales semaacutenticas u otras de la

lengua en la que literatura se entiende La literatura es algo asiacute como la excepcioacuten

4 Poco antes de la invasioacuten nazi de Pariacutes y de emprender viaje hacia el exilio Rachel Bespaloff comenzoacute

a escribir De la Iliacuteada un ensayo cautivador y penetrante que ella definioacute como su modo de encarar la

guerra laquoDonde la historia muestra murallas y fronteras la poesiacutea descubre maacutes allaacute de los conflictos la

misteriosa predestinacioacuten que hace dignos el uno del otro a los adversarios llamados a un encuentro

inexorable Por eso Homero pide reparacioacuten uacutenicamente a la poesiacutea la cual extrae de la belleza

reconquistada el secreto de la justicia vetado a la historia Solo ella restituye al mundo oscurecido la

dignidad ofuscada por el orgullo de los vencedores y el silencio de los vencidosraquo

Rachel Bespaloff (Nova Zagora Bulgaria 1895-South Hadley Massachusetts 1949) nacioacute en el seno de

una familia de intelectuales judiacuteos hija de un meacutedico y una doctora en filosofiacutea Pasoacute los primeros antildeos

de su infancia en Kiev y luego se trasladoacute con su familia a Ginebra donde estudioacute muacutesica y danza En

1919 se instaloacute en Pariacutes ciudad en la que frecuentoacute al filoacutesofo Leacuteon Chestov y empezoacute a escribir bajo el

impacto de su pensamiento Gabriel Marcel y Jean Wahl impresionados por sus estudios sobre Heidegger

y Kierkegaard la invitaron a publicar en la Revue philosophique En julio de 1942 se exilioacute en Estados

Unidos con su marido su madre y su hija Alliacute trabajoacute dando clases de literatura y civilizacioacuten francesas

en el Mount Holyoke College de South Hadley hasta que decidioacute poner fin a sus diacuteas a causa de una

laquoextrema fatigaraquo

5

violenta que hace posible la norma Pero esta literatura a la que me estoy refiriendo no

consiste simplemente en las ficciones en el sentido en el que habitualmente entendemos

ese teacutermino novelas relatos dramaturgias Tambieacuten podemos hablar de ciertas

ficciones teoacutericas en las que ha sido muy proacutedigo el siglo XX me parece que nada

casualmente puesto que se trata del siglo maacutes violento de la historia de la humanidad

Me gustariacutea detenerme entre estas ficciones teoacutericas en dos que ocupan un lugar

especial en tanto frontera borrosa entre la teoriacutea o la ciencia y precisamente la ficcioacuten

para intentar dar cuenta de eso que la historia claacutesica y las ciencias sociales y poliacuteticas

todaviacutea no han sido capaces de hacer hasta las ultimas consecuencias que es dar cuenta

de ese lugar que el caos y la violencia tienen en la emergencia misma de las

instituciones y las normas Normalmente las ciencias sociales y poliacuteticas hablan y

privilegian la norma las instituciones las reglas los sistemas simboacutelicos compartidos

las construcciones de consenso no digo que todo eso esteacute mal o no exista digo que en

teacuterminos loacutegicos hay algo oscuro antes de todo eso que ha permite que todo exista y de

lo cual las ciencias sociales no se hacen cargo

Pero volviendo a esas dos ficciones teoacutericas a las que me referiacutea con ese lugar especial

entre la ciencia y la ficcioacuten Es un juego de palabras tambieacuten Borgiano porque una de

esas ficciones tiene que ver con el psicoanaacutelisis y Borges en una entrevista aseguroacute que

el psicoanaacutelisis era una ciencia ficcioacuten creyendo denostarlo y diciendo como era su

costumbre una enorme verdad

Hay un texto ceacutelebre del fundador del psicoanaacutelisis Sigmund Freud cuyo nombre es

ldquoToacutetem y Tabuacuterdquo5 que se publica en 1913 un antildeo antes de estallar la primera guerra

mundial Que no fue una guerra cualquiera claro que en ese momento no se la

denominaba asiacute no se sabiacutea ni se podiacutea imaginar porque eso pareciacutea una cosa tan

ferozmente monumental que pareciacutea que iba a terminar con todas las guerras Era la

gran guerra Me acuerdo de haberlo escuchado de pequentildeo a mi abuelo que fue aviador

en la primera guerra hablar de la gran guerra Mi abuelo materno que era franceacutes

estaba del lado de los buenos (risas) Deciacutea no fue una guerra cualquiera porque hubo

un enorme salto cualitativo porque fue la primera guerra de masas donde lo maacutes

avanzado de la tecnologiacutea de la mecaacutenica se puso al servicio de la aniquilacioacuten de

millones de personas Aparecieron elementos nuevos como el tanque o el avioacuten que

usaba mi abuelo En 1913 se publica entonces Toacutetem y Tabuacute que es muchas cosas es

cliacutenica estudiaba la neurosis obsesiva y otras cosas maacutes complejas sobre las cuales no

estoy preparado pero aparte teniacutea una gran ficcioacuten teoacuterica que construye Freud a

5 Toacutetem y tabuacute Algunas concordancias en la vida aniacutemica de los salvajes y de los neuroacuteticos es el

tiacutetulo de una obra filosoacutefica y antropoloacutegica escrita por el meacutedico neuroacutelogo y librepensador austriacuteaco

Sigmund Freud en 1913

La obra en teacuterminos generales trata de buscar una explicacioacuten al tabuacute por el cual ciertas tribus antiguas y

primitivas desarrollan un temor supersticioso al incesto El toacutetem es una figura que representa la unioacuten de

un grupo no por lazos consanguiacuteneos sino por pertenecer a la misma imagen toteacutemica que puede ser un

animal una planta o una fuerza natural (rayo fuego) Esta figura toteacutemica representaba los lazos

familiares de un grupo en el cual no se podiacutean contraer relaciones ya que eran consideradas incestuosas

Algunas tribus australianas imponiacutean la costumbre de que el hermano varoacuten al cumplir su mayoriacutea de

edad debiacutea retirarse del hogar y no podiacutea sentarse a comer junto a su hermana asiacute los lazos eran rotos

una vez que eacuteste entraba en la etapa de la pubertad y de la misma manera se alejaba de la madre

6

propoacutesito del origen de la ley y la religioacuten una suerte de antropologiacutea histoacuterica

imaginaria que fue muy discutida y auacuten hoy lo es los antropoacutelogos e historiadores

dicen que eso que dice Freud es un disparate indemostrable Y hay que decir que llegan

tarde porque es Freud el que lo piensa no dice que es un disparate pero siacute que es

indemostrable y que no tiene ninguna pretensioacuten de estar hablando de una verdad

cientiacutefica Lo que estaacute construyendo es algo que estaacute a mitad de camino entre una gran

metaacutefora o un recurso pedagoacutegico una hipoacutetesis heuriacutestica6 donde lo que importa es

la loacutegica de la estructura que eacutel estaacute imaginando y que a su criterio permite explicar el

origen de todas estas cosas

Vamos al cuentito que quizaacutes algunos conocen Supone Freud que en el origen hay lo

que bautiza como la horda primitiva una serie de semisalvajes Los hermanos de la

horda porque son todos iguales no hay diferenciacioacuten de clases sociales ni etnias ni

religiosas son una masa homogeacutenea no hay representantes salvo uno hay un jefe que

seraacute el maacutes fuerte o lo que fuere para que uno ocupe el lugar de una especie de poder

despoacutetico Para seguir con su metaacutefora ya que a los otros los llamoacute hermanos a eacuteste lo

llamaraacute el padre terrible de la horda protopadre que tiene entre sus atributos el de ser

tambieacuten propietario de las mujeres Con lo cual se imaginan ustedes que los otros

muchachos estaacuten un poco nerviosos y no tolerando maacutes la situacioacuten un diacutea deciden

hacer una conspiracioacuten para asesinar al padre de la horda Todo esto para tener acceso

Freud diriacutea como metaacutefora a la sexualidad Bien lo hacen lo matan pero resulta que la

paradoja es que luego de asesinarlo les agarra una enorme culpa por este acto de

violencia que han cometido entonces ahora siacute deciden obedecer la orden de ese gran

jefe e impedirse el acceso a las madres maacutes estrechamente vinculadas con el padre Es

decir lo que Freud llamariacutea la obediencia retroactiva a la norma despoacutetica que habiacutea

dictado por su propia fuerza ese jefe Con lo cual sucede una cosa muy graciosa lo que

era capricho del jefe ahora se convierte en ley puesto que todos por propia voluntad

obedecen retroactivamente ese mandato Ahora queacute es lo que ha sucedido acaacute cuaacutel es

la paradoja La maacutes inmediata es faacutecil verla tiene dos partes en realidad La primera al

reveacutes de lo que deciacuteamos antes primero viene la transgresioacuten hace falta ese acto de

violencia para lo que no era ninguna ley porque el capricho individual del maacutes fuerte no

puede ser tomado asiacute es simplemente un capricho pero para derribarlo ha hecho falta

un acto de violencia un asesinato Freud tiene en ese texto una frase magniacutefica ldquoLa

sociedad estaacute fundada en un crimen cometido en comuacutenrdquo Todos los miembros de la

sociedad se han puesto de acuerdo para asesinar al maacutes poderoso entonces la paradoja

es que esa transgresioacuten fundante permite que el capricho despoacutetico se transforme en ley

universal

Pero esto no es solamente el origen de la ley es tambieacuten el de la religioacuten porque la

misma culpa retroactiva unida al temor de que esto podriacutea volver a suceder retornar de

lo reprimido todo eso hace que para no olvidarse de lo que sucedioacute los miembros de

esta comunidad perioacutedicamente se vayan a reunir para conmemorar simboacutelicamente

mediante un ritual este acto de violencia originaria que Freud llama el banquete

esoteacuterico donde se hace una comida se ingiere el cuerpo del asesinado como metaacutefora

de reincorporacioacuten perioacutedica de esa ley No seacute si esto a ustedes les recuerda algo a

Freud siacute Le recuerda en particular a una religioacuten pero la loacutegica de lo religioso en

general maacutes allaacute de que la expresioacuten puede ser maacutes niacutetida en alguna de las grandes

6 Podemos decir que ya en la Grecia Antigua existiacutea la heuriacutestica en las matemaacuteticas sin embargo el alto

grado de rigor en matemaacuteticas le ha quitado importancia al estudio del descubrimiento aunque siempre se

ha considerado interesante en otras disciplinas por ejemplo en psicologiacutea

7

religiones Es decir que tenemos acaacute esta ficcioacuten teoacuterica que nos dice que solo hay ley y

religioacuten y cosas semejantes instituciones civilizatorias conjuntos de normas y por lo

tanto comunidades humanas porque en el origen hubo un asesinato un acto de extrema

violencia

Siacute hubo una hipoacutetesis teoacuterica un sentildeor menos conocido muy posterior a Freud filoacutesofo

y antropoacutelogo de origen franceacutes que se llama Rene Girard7 Hay un libro muy

conocido editado en castellano llamado ldquoLa violencia y lo sagradordquo Girard ahiacute todo el

tiempo dice que no tiene absolutamente nada que ver con la hipoacutetesis de Toacutetem y Tabuacute

de Freud y todo el tiempo insiste en esto y dice exactamente lo mismo Ustedes saben

que esto sucede muy a menudo Claro una vez que uno leyoacute a Freud estaacute sonado

porque ya es difiacutecil volver atraacutes pero cuanto maacutes un autor insiste en que se va oponer a

otro es casi un destino traacutegico Pero no importa porque Reneacute Girard tiene tambieacuten

algunas otras cosas interesantes y muy convergentes para decirnos a propoacutesito de algo

que tiene otra ficcioacuten teoacuterica lo que llama la violencia mimeacutetica y la loacutegica del chivo

expiatorio Lo del chivo viene de muchos lados diferentes tambieacuten de las fiestas

dionisiacuteacos que son el origen del otro momento fundacional de la cultura occidental

que es el de la tragedia griega en los que se sacrificaba un chivo animal que

representaba al dios Dionisio despueacutes Baco para los latinos De ahiacute quedoacute la expresioacuten

Girard la usa para construir esta hipoacutetesis loacutegica sobre el funcionamiento y la

posibilidad misma de producir comunidad humana

Tambieacuten muy esquemaacuteticamente digamos que Girard parte de una hipoacutetesis

Hobbesiana del estado de naturaleza la competencia violenta entre todos los sujetos

para acaparar la mayor cantidad posible no solamente de bienes no es el tema central

sino de poder y todo lo que va asociado Entonces dice que hay una suerte de violencia

difusa desparramada a traveacutes de toda la sociedad y coacutemo hace eacutesta para sacarse de

encima esta potencialidad de violencia que contamina Eacutel usa a propoacutesito este teacutermino

porque una de las cosas que quiere explicar es la tragedia griega y ya sabemos que

tanto en los mitos como en las propias tragedias eso que se llama la peste es la

metaacutefora privilegiada para hablar de la violencia social poliacutetica comunitaria Entonces

coacutemo hace la sociedad para liberarse de esta violencia de todos contra todos muy faacutecil

eligen a uno para concentrar en eacutel derivar la violencia largada en la sociedad Para

pasar de todos contra todos a todos contra uno Pero quieacuten ejerce ese cargo coacutemo lo

eligen Ahiacute hay un problema en primer lugar tiene que ser un miembro de la sociedad

si no no tiene sentido Al mismo tiempo no puede ser cualquiera porque seriacutea uno al

cual seriacutea equivalente a todos los demaacutes y estariacuteamos de nuevo en la loacutegica de la guerra

de cualquiera contra cualquiera Es decir tienen que ser alguien semejante y un poco

diferente que puede ser el menos o el maacutes porque puede ser por ejemplo un esclavo o

un delincuente o un prisionero de guerra Ese es alguien que estaacute en menos con respecto

al comuacuten de los miembros de la sociedad o puede ser alguien que esteacute en maacutes es decir

el rey Esto siacute por maacutes ficcioacuten teoacuterica que sea la hipoacutetesis es empiacutericamente

comprobable

7 Reneacute Girard (Avintildeoacuten 25 de diciembre 1923) es un criacutetico literario historiador y filoacutesofo franceacutes

notable por su teoriacutea de la miacutemesis que surgioacute en primera instancia para analizar obras literarias en las que

se muestran relaciones interpersonales mimeacuteticas Posteriormente fue aplicada al anaacutelisis de la violencia

en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado y por extensioacuten a la violencia en las

sociedades contemporaacuteneas

8

La antropologiacutea nos habla de muchiacutesimas sociedades eso se puede encontrar ya

documentado a fines del siglo XIX en ese gran libro fundacional de la antropologiacutea

moderna que es La rama dorada de Fracer y hasta el diacutea de hoy con los bantuacutees del

Aacutefrica subsahariana etc es una praacutectica comuacuten elegir a un rey para matarlo para que se

cumpla loacutegica del chivo expiatorio Para el rey elegido es un gran honor No solamente

la eleccioacuten es a plazo fijo sino la vida del elegido Al rey hay que matarlo en alguacuten

momento porque eacutel es el representante de las fuerzas vitales que permiten a esa sociedad

vivir y reproducirse las fuerzas de la naturaleza entre las cuales estaacute la vitalidad sexual

y bueno con los antildeos esto empieza a menguar y el rey no sabe si va a poder garantizar

esta representacioacuten y entonces hay que matarlo Y si resulta que el sentildeor es bastante

vigoroso pues se le iraacute administrando de a poquito una droga en sus comidas que la

famosa profesioacuten no cumplida que lo va a ir enfermando de a poco y tendremos la

justificacioacuten para elegir a uno nuevo Fiacutejense como acaacute tambieacuten se cumple esta

conjuncioacuten de la violencia y la sexualidad de la cual habla Freud en Toacutetem y tabuacute

Pero queacute tendraacute que ver todo esto con lo que veniacuteamos diciendo La consecuencia maacutes

allaacute de muchos debates que se podriacutean hacer con estas dos hipoacutetesis que tienen varias

capas de complejidad teoacuterica es esta convergencia del acto de violencia como

fundacioacuten de los social y lo poliacutetico en el sentido amplio y del lugar que tiene de

condicioacuten de posibilidad misma de que haya norma ley y ahiacute se incluye la norma

religiosa la ley en el sentido juriacutedico y poliacutetico del teacutermino la comunidad poliacutetica Esto

no puede dejar de recordar una cosa que dice Walter Benjamin en un ensayo muy

inquietante breve titulado ldquoPara un criacutetica de la violenciardquo y ahiacute dice algo sobre lo que

las ciencias sociales poliacuteticas juriacutedicas no terminan de hacerse cargo Dice que la

violencia colectiva como la de los hermanos de la horda despachando al jefe esa

violencia colectiva es fundadora de juridicidad Hay que pensar las cosas al reveacutes de lo

que la buena conciencia de las ciencias juriacutedicas y poliacuteticas nos tienen acostumbrados

La ley el poder instituido por supuesto reprime a veces no le queda maacutes remedio y

depende de las circunstancias uno podriacutea decir que asiacute tiene que ser por la naturaleza de

las cosas pero la ley reprime la violencia popular por ejemplo iquestY por queacute la reprime

iquestPor queacute le tienen miedo a la violencia en siacute misma No dice Benjamin no es a la

violencia en siacute misma porque eacutesta se puede reprimir negociar u otras cosas A lo que le

tienen miedo es a la nueva ley que posiblemente va a surgir de esa violencia colectiva

le tienen miedo a la competencia Esta consecuencia supone tambieacuten una constatacioacuten

muy inquietante porque todo poder instituido ha surgido de una violencia instituyente

sobre el que ahora el poder instituido tiene que hacerse el distraiacutedo Porque admitir que

ha surgido de ahiacute seriacutea admitir que podriacutea haber otro que lo substituya Hay una suerte

de trama violencia terror que es constitutiva de la trama social nos guste o no

Esto solamente se ha podido expresar en la historia de la filosofiacutea poliacutetica en los

momentos fundacionales En la filosofiacutea poliacutetica occidental europea en Maquiavelo y

en Hobbes Por allaacute atraacutes hay alguien que me hace sentildea de tijeras

Quiero volver a la Argentina Hablaacutebamos de un ciclo de violencia como cualquier otro

paiacutes otra literatura hay una dialeacutectica entre un ciclo de violencia expresado muchas

veces maacutes por la literatura que por las ciencias sociales y la negacioacuten de este ciclo

dialeacutectico Unitarios y federales radicales y conservadores peronistas y gorilas

poacutenganle ustedes las etiquetas que quieran Por otro lado esta negacioacuten que consiste en

un relato de lenta y accidentada constitucioacuten de consensos institucionales iquestPodemos

ubicar un momento o instancia de violencia fundacional para lo que hoy se llama

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 2: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

2

Echeverriacutea no ha dejado de colocar la violencia poliacutetica y la guerra como expresioacuten de

esa violencia poliacutetica en el trasfondo de la textualidad Hace falta recorrer ldquoEl

Facundordquo donde esa violencia y guerra estaacuten incluso Sarmiento no lo llama asiacute algo

que podriacuteamos llamar una guerra de clases ademaacutes de la guerra entre los capitales del

interior todo esto es el teloacuten de fondo permanente de lo que alliacute se relata ldquoEl Facundordquo

es un libro que ha producido bibliotecas enteras de interpretacioacuten en la historia la

teoriacutea y la criacutetica literaria no solamente en las ciencias sociales

El debate principal es acerca de a queacute geacutenero pertenece iquestes una novela iquestEl primer

texto de sociologiacutea hermeneacuteutica de la Argentina iquestEs un libro de antropologiacutea

histoacuterica iquestEs un panfleto poliacutetico Es muy difiacutecil tomar esta decisioacuten sin dudas es un

texto de los maacutes fundantes de la literatura argentina maacutes allaacute de todas las opiniones

estrictamente poliacuteticas que uno pueda intercambiar sobre eacutel y donde la violencia no

solamente bajo la forma estricta de verla ocupa un lugar central La violencia de la

naturaleza por ejemplo Todos recordaraacuten por haber leiacutedo ese libro que El Facundo es

la figura mitificada con la cual no cabe duda que Sarmiento estaacute fascinado lo odia pero

estaacute absolutamente hipnotizado por eacutel y ocupa ahiacute un lugar de bisagra entre lo maacutes

feroz de la naturaleza y esa civilizacioacuten y cultura ante la cual Sarmiento se coloca como

fundador Pero para fundarla no le queda maacutes remedio que dar expresioacuten de ese lugar

que tiene la violencia natural en ese acto de fundacioacuten Cuando digo que Sarmiento se

imagina a siacute mismo en un lugar de fundacioacuten porque tambieacuten ustedes recordaraacuten que ya

en la paacutegina 6 o 7 de El Facundo que es un pretexto para hablar de Rosas quien

aparece como el gran enigma de la poliacutetica argentina y El Facundo lo nombra como la

esfinge lo cual hace de Buenos Aires la Tebas del Plata dicho asiacute expliacutecitamente y por

lo tanto hay que deducir hace de Sarmiento el Edipo que va a descifrar el enigma de la

Esfinge con este libro con el cual fracasa no en el orden literario siacute en esa primera

intensioacuten Amalia3 que en su nombre esa mujer tiene las raiacuteces de palabras como amor

y amabilidad sin embargo el teloacuten de fondo de esa novela es tambieacuten bastante feroz Es

el teloacuten de fondo de la guerra civil y del exilio Y claro el Martiacuten Fierro que en su

nombre lleva ldquoel que a hierro mata a hierro muererdquo y que es un testimonio

monumental tanto de la violencia colectiva en la asiacute llamada lucha contra el asiacute

llamado maloacuten de los asiacute llamado salvajes como en el orden del duelo o el

enfrentamiento individual de Martiacuten Fierro contra varios contrincantes que alliacute

aparecen Condenado por una cosa muy particular que va a pasar sin duda

acompantildeando a la violencia a algo asiacute como la secreta cultura poliacutetica argentina que es

la picaresca poliacutetica del viejo Vizcacha Hay un par de grandes liacutederes de poliacuteticos

argentinos a los que se les ha atribuido esta especie de sabiduriacutea piacutecara conspirativa un

poco maquiaveacutelica y oportunista del viejo Vizcacha Los duelos individuales del Martiacuten

Fierro van a tener una larga prosa en la literatura argentina hasta llegar a los cuchilleros

metafiacutesicos de Borges que son mucho maacutes que simples duelos criollos y tienen una

perfeccioacuten de esa confrontacioacuten violenta y hacerle adquirir una dimensioacuten miacutetica y

filosoacutefica universal Lo cual demuestra de una manera muy extrantildea que Borges es el

maacutes nacional de todos nuestros escritores del siglo XX contra lo que se afirma con muy

3 La novela Amalia del argentino Joseacute Maacutermol es considerada la primera novela de la literatura

argentina Publicada en Montevideo en 1851 (parcialmente ya que solo aparecioacute el primer tomo) y la

obra completa en Buenos Aires en 1855 puede considerarse una novela histoacuterica y poliacutetica ya que

detalla algunos aspectos importantes de la convulsa coyuntura argentina de 1840 la cual vivioacute dominada

por el gobierno del dictador Juan Manuel de Rosas (1783-1877) Para entender un poco maacutes la historia y

demaacutes aspectos que rodea esta novela pasaremos a describir brevemente la vida del autor la coyuntura

argentina de mediados del siglo XIX y el objetivo de esta novela

3

buenas razones desde el punto de vista poliacutetico e ideoloacutegico No habriacutea que extrantildearse

demasiado de esto muchos diraacuten que Borges piensa en ingleacutes o daneacutes pero si uno

recuerda que el propio Echeverriacutea educado en Pariacutes afirma en alguacuten lado que cuando

escribioacute ldquoLa cautivardquo la pensoacute en franceacutes y despueacutes al escribirla es como si hubiera

tenido que traducirla al castellano Algo que recuerda a Borges a propoacutesito de que eacutel

habiacutea leiacutedo primero El quijote en franceacutes y despueacutes la traduccioacuten al castellano no le

habiacutea parecido tan buena

Creo que todos los capiacutetulos de El Facundo de Sarmiento arrancan con epiacutegrafes en

franceacutes Es decir que pareceriacutea que en este lugar fundacional de violencia pasada a la

literatura lo que se expresa o lo que sostiene a esa textualidad es una tensioacuten muy fuerte

entre la lengua y las armas es decir entre algo que los antiguos griegos llamaban el

nomos la norma regla y eso otro que llamaban el polemos la guerra es una palabra

muy discutida que figura por primera vez en Heraacuteclito Nunca se sabe muy bien esto

depende de las interpretaciones que siempre son poco interesadas y no podriacutean ser de

otra manera algo que podemos traducir por guerra conflicto enfrentamiento o debate

Pero entonces si viene de tan lejos uno se puede otra vez replegar sobre la pregunta de

si entonces era esto una excepcionalidad argentina Por supuesto que no y acaacute uno

podriacutea agregar que hay algo ontoloacutegico en el sentido de una ontologiacutea del ser social

que le da un lugar fundador y originario a un acto o incluso una estructura constitutiva

de violencia Porque pensemos esto arrancamos hablando de la literatura argentina

pero coacutemo se inicia la literatura occidental en general se inicia hasta donde sabemos

hoy con el monumental relato eacutepico de una guerra de una enorme cuota de violencia

enormemente sangrienta y cruel me refiero al relato La Iliacuteada de Homero Una guerra

que afecta a su autor que afecta de tal manera al universo conocido de aquel entonces

que hasta los dioses de Grecia se ven obligados a intervenir con un toque importante de

picardiacutea de viejo Vizcacha que a veces apoyan a los troyanos a veces a los aqueos a

veces protegen a Aquiles o a Heacutector van cambiando de un lado a otro seguacuten como

viene la mano pero hasta ellos se ven obligados a intervenir en ese proceso de una

enorme violencia que es la fundacioacuten de la literatura occidental Y tambieacuten

casualmente es la fundacioacuten de la lengua la griega como se la conocioacute en la

antiguumledad a partir de La Iliacuteada y La Odisea Porque los griegos aunque auacuten no se

denominaban asiacute era una cultura que se habiacutea olvidado de escribir Conociacutean mucho

antes que habiacutea tomado del oriente y eso habiacutea quedado en el olvido y la poesiacutea como

todos sabemos era oral se transmitiacutea oralmente de generacioacuten en generacioacuten hasta que

el sentildeor Homero o quienes se sentaban a escribir bajo este nombre y reinventaron la

lengua griega y la escritura

Otra vez nos encontramos con el fenoacutemeno de una confluencia en los oriacutegenes mismos

de la cultura occidental con la relacioacuten entre el nomos y polemos entre la palabra y la

norma y la guerra y la violencia Podriacuteamos seguir adelante recordar de manera similar

circunstancias y contextos histoacutericos radicalmente diferentes por supuesto a Dante

Alighieri ese hombre que produjo un escaacutendalo poliacutetico de monumentales proporciones

por atreverse a escribir su obra en el dialecto toscano no en el latiacuten como correspondiacutea

en aquella eacutepoca sino en ese otro dialecto que luego se iba a trasformar en la lengua

oficial italiana Uno podriacutea decir que para producir ese acto fundacional Dante

literariamente tuvo que pasar por el infierno Es curioso que siempre se diga que el

infierno dentro de las tres grandes partes en que estaacute dividida La Divina Comedia es

la mejor y la maacutes divertida con toda seguridad No seacute que habraacute en nosotros que hace

que nos sintamos maacutes coacutemodos entusiasmados interesados El paraiacuteso y el purgatorio

4

son un plomazo el infierno es magniacutefico porque nos despierta la sospecha de que si

estaacute en alguacuten lado es probable que sea ahiacute donde terminemos despueacutes de leer

cuidadosamente la inscripcioacuten ldquodejar afuera toda esperanza los que ingresaacuteis aquiacuterdquo Esta

frase la cita varias veces Marx para hablar del infierno del capitalismo de un tipo de

sociedad que estaacute atravesada por una violencia estructural por lo menos en la hipoacutetesis

teoacuterica de Marx

Todo esto pareciera hacer de la violencia y la guerra algo asiacute como el ambiente natural

en donde emerge lo poliacutetico o por lo menos el teloacuten de fondo donde ocurre alguna

clase ruptura de discontinuidad de eso que se suele llamar lo poliacutetico Hay un opuacutesculo

absolutamente espleacutendido de una autora francesa llamada Rachel Bespaloff4 sobre La

Iliacuteada donde hace una comparacioacuten extraordinaria entre La Iliacuteada y La guerra y la

paz de Tolstoi un texto tambieacuten monumental otra gran eacutepica sobre la guerra que lleva

adelante el pueblo ruso contra la invasioacuten napoleoacutenica una guerra de liberacioacuten que

refunda el Estado y la Nacioacuten rusa que ya no van a ser lo mismo despueacutes de esa guerra

Entonces ahiacute Bespaloff dice algo importante que ni en La Iliacuteada ni en La guerra y la

paz hay una celebracioacuten de la guerra sin embargo de ninguna manera se puede decir

que sean textos pacifistas No hay ni una celebracioacuten ni una condena de principios sino

una constatacioacuten de que ese es el ambiente natural seguacuten ella a partir de lo cual algo se

puede fundar

Ahora bien iquestpor queacute todo esto se dice y hay que buscarlo en la literatura Puede ser

porque como dice ceacutelebremente Lacan ldquola verdad tiene estructura de ficcioacutenrdquo una

afirmacioacuten bastante enigmaacutetica que quiere decir muchas cosas al mismo tiempo entre

ellas que la verdadera verdad suele ser tan espantosa e insoportable que nunca puede

ser vista completa de manera frontal no podriacutea ser tolerable Entonces es la literatura

la ficcioacuten la que mediante el recurso de la metaacutefora la alegoriacutea la alusioacuten el

desplazamiento de alguna clase de desviacuteo de la norma porque si algo tiene la literatura

en serio es que es un desviacuteo una violencia que se le hace a las normas de la lengua por

eso produce lo que produce se acerca maacutes a decir una verdad que no estaacute inscrita en las

normas de la lengua Claro que esta es una relacioacuten paradoacutejica y dialeacutectica porque a su

vez la literatura tiene que cortar con esas normas no se puede transgredir lo que no

existe y no produciriacutea ninguacuten efecto una transgresioacuten que no fuera la de una ley

preexistente en este caso las normas sintaacutecticas gramaticales semaacutenticas u otras de la

lengua en la que literatura se entiende La literatura es algo asiacute como la excepcioacuten

4 Poco antes de la invasioacuten nazi de Pariacutes y de emprender viaje hacia el exilio Rachel Bespaloff comenzoacute

a escribir De la Iliacuteada un ensayo cautivador y penetrante que ella definioacute como su modo de encarar la

guerra laquoDonde la historia muestra murallas y fronteras la poesiacutea descubre maacutes allaacute de los conflictos la

misteriosa predestinacioacuten que hace dignos el uno del otro a los adversarios llamados a un encuentro

inexorable Por eso Homero pide reparacioacuten uacutenicamente a la poesiacutea la cual extrae de la belleza

reconquistada el secreto de la justicia vetado a la historia Solo ella restituye al mundo oscurecido la

dignidad ofuscada por el orgullo de los vencedores y el silencio de los vencidosraquo

Rachel Bespaloff (Nova Zagora Bulgaria 1895-South Hadley Massachusetts 1949) nacioacute en el seno de

una familia de intelectuales judiacuteos hija de un meacutedico y una doctora en filosofiacutea Pasoacute los primeros antildeos

de su infancia en Kiev y luego se trasladoacute con su familia a Ginebra donde estudioacute muacutesica y danza En

1919 se instaloacute en Pariacutes ciudad en la que frecuentoacute al filoacutesofo Leacuteon Chestov y empezoacute a escribir bajo el

impacto de su pensamiento Gabriel Marcel y Jean Wahl impresionados por sus estudios sobre Heidegger

y Kierkegaard la invitaron a publicar en la Revue philosophique En julio de 1942 se exilioacute en Estados

Unidos con su marido su madre y su hija Alliacute trabajoacute dando clases de literatura y civilizacioacuten francesas

en el Mount Holyoke College de South Hadley hasta que decidioacute poner fin a sus diacuteas a causa de una

laquoextrema fatigaraquo

5

violenta que hace posible la norma Pero esta literatura a la que me estoy refiriendo no

consiste simplemente en las ficciones en el sentido en el que habitualmente entendemos

ese teacutermino novelas relatos dramaturgias Tambieacuten podemos hablar de ciertas

ficciones teoacutericas en las que ha sido muy proacutedigo el siglo XX me parece que nada

casualmente puesto que se trata del siglo maacutes violento de la historia de la humanidad

Me gustariacutea detenerme entre estas ficciones teoacutericas en dos que ocupan un lugar

especial en tanto frontera borrosa entre la teoriacutea o la ciencia y precisamente la ficcioacuten

para intentar dar cuenta de eso que la historia claacutesica y las ciencias sociales y poliacuteticas

todaviacutea no han sido capaces de hacer hasta las ultimas consecuencias que es dar cuenta

de ese lugar que el caos y la violencia tienen en la emergencia misma de las

instituciones y las normas Normalmente las ciencias sociales y poliacuteticas hablan y

privilegian la norma las instituciones las reglas los sistemas simboacutelicos compartidos

las construcciones de consenso no digo que todo eso esteacute mal o no exista digo que en

teacuterminos loacutegicos hay algo oscuro antes de todo eso que ha permite que todo exista y de

lo cual las ciencias sociales no se hacen cargo

Pero volviendo a esas dos ficciones teoacutericas a las que me referiacutea con ese lugar especial

entre la ciencia y la ficcioacuten Es un juego de palabras tambieacuten Borgiano porque una de

esas ficciones tiene que ver con el psicoanaacutelisis y Borges en una entrevista aseguroacute que

el psicoanaacutelisis era una ciencia ficcioacuten creyendo denostarlo y diciendo como era su

costumbre una enorme verdad

Hay un texto ceacutelebre del fundador del psicoanaacutelisis Sigmund Freud cuyo nombre es

ldquoToacutetem y Tabuacuterdquo5 que se publica en 1913 un antildeo antes de estallar la primera guerra

mundial Que no fue una guerra cualquiera claro que en ese momento no se la

denominaba asiacute no se sabiacutea ni se podiacutea imaginar porque eso pareciacutea una cosa tan

ferozmente monumental que pareciacutea que iba a terminar con todas las guerras Era la

gran guerra Me acuerdo de haberlo escuchado de pequentildeo a mi abuelo que fue aviador

en la primera guerra hablar de la gran guerra Mi abuelo materno que era franceacutes

estaba del lado de los buenos (risas) Deciacutea no fue una guerra cualquiera porque hubo

un enorme salto cualitativo porque fue la primera guerra de masas donde lo maacutes

avanzado de la tecnologiacutea de la mecaacutenica se puso al servicio de la aniquilacioacuten de

millones de personas Aparecieron elementos nuevos como el tanque o el avioacuten que

usaba mi abuelo En 1913 se publica entonces Toacutetem y Tabuacute que es muchas cosas es

cliacutenica estudiaba la neurosis obsesiva y otras cosas maacutes complejas sobre las cuales no

estoy preparado pero aparte teniacutea una gran ficcioacuten teoacuterica que construye Freud a

5 Toacutetem y tabuacute Algunas concordancias en la vida aniacutemica de los salvajes y de los neuroacuteticos es el

tiacutetulo de una obra filosoacutefica y antropoloacutegica escrita por el meacutedico neuroacutelogo y librepensador austriacuteaco

Sigmund Freud en 1913

La obra en teacuterminos generales trata de buscar una explicacioacuten al tabuacute por el cual ciertas tribus antiguas y

primitivas desarrollan un temor supersticioso al incesto El toacutetem es una figura que representa la unioacuten de

un grupo no por lazos consanguiacuteneos sino por pertenecer a la misma imagen toteacutemica que puede ser un

animal una planta o una fuerza natural (rayo fuego) Esta figura toteacutemica representaba los lazos

familiares de un grupo en el cual no se podiacutean contraer relaciones ya que eran consideradas incestuosas

Algunas tribus australianas imponiacutean la costumbre de que el hermano varoacuten al cumplir su mayoriacutea de

edad debiacutea retirarse del hogar y no podiacutea sentarse a comer junto a su hermana asiacute los lazos eran rotos

una vez que eacuteste entraba en la etapa de la pubertad y de la misma manera se alejaba de la madre

6

propoacutesito del origen de la ley y la religioacuten una suerte de antropologiacutea histoacuterica

imaginaria que fue muy discutida y auacuten hoy lo es los antropoacutelogos e historiadores

dicen que eso que dice Freud es un disparate indemostrable Y hay que decir que llegan

tarde porque es Freud el que lo piensa no dice que es un disparate pero siacute que es

indemostrable y que no tiene ninguna pretensioacuten de estar hablando de una verdad

cientiacutefica Lo que estaacute construyendo es algo que estaacute a mitad de camino entre una gran

metaacutefora o un recurso pedagoacutegico una hipoacutetesis heuriacutestica6 donde lo que importa es

la loacutegica de la estructura que eacutel estaacute imaginando y que a su criterio permite explicar el

origen de todas estas cosas

Vamos al cuentito que quizaacutes algunos conocen Supone Freud que en el origen hay lo

que bautiza como la horda primitiva una serie de semisalvajes Los hermanos de la

horda porque son todos iguales no hay diferenciacioacuten de clases sociales ni etnias ni

religiosas son una masa homogeacutenea no hay representantes salvo uno hay un jefe que

seraacute el maacutes fuerte o lo que fuere para que uno ocupe el lugar de una especie de poder

despoacutetico Para seguir con su metaacutefora ya que a los otros los llamoacute hermanos a eacuteste lo

llamaraacute el padre terrible de la horda protopadre que tiene entre sus atributos el de ser

tambieacuten propietario de las mujeres Con lo cual se imaginan ustedes que los otros

muchachos estaacuten un poco nerviosos y no tolerando maacutes la situacioacuten un diacutea deciden

hacer una conspiracioacuten para asesinar al padre de la horda Todo esto para tener acceso

Freud diriacutea como metaacutefora a la sexualidad Bien lo hacen lo matan pero resulta que la

paradoja es que luego de asesinarlo les agarra una enorme culpa por este acto de

violencia que han cometido entonces ahora siacute deciden obedecer la orden de ese gran

jefe e impedirse el acceso a las madres maacutes estrechamente vinculadas con el padre Es

decir lo que Freud llamariacutea la obediencia retroactiva a la norma despoacutetica que habiacutea

dictado por su propia fuerza ese jefe Con lo cual sucede una cosa muy graciosa lo que

era capricho del jefe ahora se convierte en ley puesto que todos por propia voluntad

obedecen retroactivamente ese mandato Ahora queacute es lo que ha sucedido acaacute cuaacutel es

la paradoja La maacutes inmediata es faacutecil verla tiene dos partes en realidad La primera al

reveacutes de lo que deciacuteamos antes primero viene la transgresioacuten hace falta ese acto de

violencia para lo que no era ninguna ley porque el capricho individual del maacutes fuerte no

puede ser tomado asiacute es simplemente un capricho pero para derribarlo ha hecho falta

un acto de violencia un asesinato Freud tiene en ese texto una frase magniacutefica ldquoLa

sociedad estaacute fundada en un crimen cometido en comuacutenrdquo Todos los miembros de la

sociedad se han puesto de acuerdo para asesinar al maacutes poderoso entonces la paradoja

es que esa transgresioacuten fundante permite que el capricho despoacutetico se transforme en ley

universal

Pero esto no es solamente el origen de la ley es tambieacuten el de la religioacuten porque la

misma culpa retroactiva unida al temor de que esto podriacutea volver a suceder retornar de

lo reprimido todo eso hace que para no olvidarse de lo que sucedioacute los miembros de

esta comunidad perioacutedicamente se vayan a reunir para conmemorar simboacutelicamente

mediante un ritual este acto de violencia originaria que Freud llama el banquete

esoteacuterico donde se hace una comida se ingiere el cuerpo del asesinado como metaacutefora

de reincorporacioacuten perioacutedica de esa ley No seacute si esto a ustedes les recuerda algo a

Freud siacute Le recuerda en particular a una religioacuten pero la loacutegica de lo religioso en

general maacutes allaacute de que la expresioacuten puede ser maacutes niacutetida en alguna de las grandes

6 Podemos decir que ya en la Grecia Antigua existiacutea la heuriacutestica en las matemaacuteticas sin embargo el alto

grado de rigor en matemaacuteticas le ha quitado importancia al estudio del descubrimiento aunque siempre se

ha considerado interesante en otras disciplinas por ejemplo en psicologiacutea

7

religiones Es decir que tenemos acaacute esta ficcioacuten teoacuterica que nos dice que solo hay ley y

religioacuten y cosas semejantes instituciones civilizatorias conjuntos de normas y por lo

tanto comunidades humanas porque en el origen hubo un asesinato un acto de extrema

violencia

Siacute hubo una hipoacutetesis teoacuterica un sentildeor menos conocido muy posterior a Freud filoacutesofo

y antropoacutelogo de origen franceacutes que se llama Rene Girard7 Hay un libro muy

conocido editado en castellano llamado ldquoLa violencia y lo sagradordquo Girard ahiacute todo el

tiempo dice que no tiene absolutamente nada que ver con la hipoacutetesis de Toacutetem y Tabuacute

de Freud y todo el tiempo insiste en esto y dice exactamente lo mismo Ustedes saben

que esto sucede muy a menudo Claro una vez que uno leyoacute a Freud estaacute sonado

porque ya es difiacutecil volver atraacutes pero cuanto maacutes un autor insiste en que se va oponer a

otro es casi un destino traacutegico Pero no importa porque Reneacute Girard tiene tambieacuten

algunas otras cosas interesantes y muy convergentes para decirnos a propoacutesito de algo

que tiene otra ficcioacuten teoacuterica lo que llama la violencia mimeacutetica y la loacutegica del chivo

expiatorio Lo del chivo viene de muchos lados diferentes tambieacuten de las fiestas

dionisiacuteacos que son el origen del otro momento fundacional de la cultura occidental

que es el de la tragedia griega en los que se sacrificaba un chivo animal que

representaba al dios Dionisio despueacutes Baco para los latinos De ahiacute quedoacute la expresioacuten

Girard la usa para construir esta hipoacutetesis loacutegica sobre el funcionamiento y la

posibilidad misma de producir comunidad humana

Tambieacuten muy esquemaacuteticamente digamos que Girard parte de una hipoacutetesis

Hobbesiana del estado de naturaleza la competencia violenta entre todos los sujetos

para acaparar la mayor cantidad posible no solamente de bienes no es el tema central

sino de poder y todo lo que va asociado Entonces dice que hay una suerte de violencia

difusa desparramada a traveacutes de toda la sociedad y coacutemo hace eacutesta para sacarse de

encima esta potencialidad de violencia que contamina Eacutel usa a propoacutesito este teacutermino

porque una de las cosas que quiere explicar es la tragedia griega y ya sabemos que

tanto en los mitos como en las propias tragedias eso que se llama la peste es la

metaacutefora privilegiada para hablar de la violencia social poliacutetica comunitaria Entonces

coacutemo hace la sociedad para liberarse de esta violencia de todos contra todos muy faacutecil

eligen a uno para concentrar en eacutel derivar la violencia largada en la sociedad Para

pasar de todos contra todos a todos contra uno Pero quieacuten ejerce ese cargo coacutemo lo

eligen Ahiacute hay un problema en primer lugar tiene que ser un miembro de la sociedad

si no no tiene sentido Al mismo tiempo no puede ser cualquiera porque seriacutea uno al

cual seriacutea equivalente a todos los demaacutes y estariacuteamos de nuevo en la loacutegica de la guerra

de cualquiera contra cualquiera Es decir tienen que ser alguien semejante y un poco

diferente que puede ser el menos o el maacutes porque puede ser por ejemplo un esclavo o

un delincuente o un prisionero de guerra Ese es alguien que estaacute en menos con respecto

al comuacuten de los miembros de la sociedad o puede ser alguien que esteacute en maacutes es decir

el rey Esto siacute por maacutes ficcioacuten teoacuterica que sea la hipoacutetesis es empiacutericamente

comprobable

7 Reneacute Girard (Avintildeoacuten 25 de diciembre 1923) es un criacutetico literario historiador y filoacutesofo franceacutes

notable por su teoriacutea de la miacutemesis que surgioacute en primera instancia para analizar obras literarias en las que

se muestran relaciones interpersonales mimeacuteticas Posteriormente fue aplicada al anaacutelisis de la violencia

en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado y por extensioacuten a la violencia en las

sociedades contemporaacuteneas

8

La antropologiacutea nos habla de muchiacutesimas sociedades eso se puede encontrar ya

documentado a fines del siglo XIX en ese gran libro fundacional de la antropologiacutea

moderna que es La rama dorada de Fracer y hasta el diacutea de hoy con los bantuacutees del

Aacutefrica subsahariana etc es una praacutectica comuacuten elegir a un rey para matarlo para que se

cumpla loacutegica del chivo expiatorio Para el rey elegido es un gran honor No solamente

la eleccioacuten es a plazo fijo sino la vida del elegido Al rey hay que matarlo en alguacuten

momento porque eacutel es el representante de las fuerzas vitales que permiten a esa sociedad

vivir y reproducirse las fuerzas de la naturaleza entre las cuales estaacute la vitalidad sexual

y bueno con los antildeos esto empieza a menguar y el rey no sabe si va a poder garantizar

esta representacioacuten y entonces hay que matarlo Y si resulta que el sentildeor es bastante

vigoroso pues se le iraacute administrando de a poquito una droga en sus comidas que la

famosa profesioacuten no cumplida que lo va a ir enfermando de a poco y tendremos la

justificacioacuten para elegir a uno nuevo Fiacutejense como acaacute tambieacuten se cumple esta

conjuncioacuten de la violencia y la sexualidad de la cual habla Freud en Toacutetem y tabuacute

Pero queacute tendraacute que ver todo esto con lo que veniacuteamos diciendo La consecuencia maacutes

allaacute de muchos debates que se podriacutean hacer con estas dos hipoacutetesis que tienen varias

capas de complejidad teoacuterica es esta convergencia del acto de violencia como

fundacioacuten de los social y lo poliacutetico en el sentido amplio y del lugar que tiene de

condicioacuten de posibilidad misma de que haya norma ley y ahiacute se incluye la norma

religiosa la ley en el sentido juriacutedico y poliacutetico del teacutermino la comunidad poliacutetica Esto

no puede dejar de recordar una cosa que dice Walter Benjamin en un ensayo muy

inquietante breve titulado ldquoPara un criacutetica de la violenciardquo y ahiacute dice algo sobre lo que

las ciencias sociales poliacuteticas juriacutedicas no terminan de hacerse cargo Dice que la

violencia colectiva como la de los hermanos de la horda despachando al jefe esa

violencia colectiva es fundadora de juridicidad Hay que pensar las cosas al reveacutes de lo

que la buena conciencia de las ciencias juriacutedicas y poliacuteticas nos tienen acostumbrados

La ley el poder instituido por supuesto reprime a veces no le queda maacutes remedio y

depende de las circunstancias uno podriacutea decir que asiacute tiene que ser por la naturaleza de

las cosas pero la ley reprime la violencia popular por ejemplo iquestY por queacute la reprime

iquestPor queacute le tienen miedo a la violencia en siacute misma No dice Benjamin no es a la

violencia en siacute misma porque eacutesta se puede reprimir negociar u otras cosas A lo que le

tienen miedo es a la nueva ley que posiblemente va a surgir de esa violencia colectiva

le tienen miedo a la competencia Esta consecuencia supone tambieacuten una constatacioacuten

muy inquietante porque todo poder instituido ha surgido de una violencia instituyente

sobre el que ahora el poder instituido tiene que hacerse el distraiacutedo Porque admitir que

ha surgido de ahiacute seriacutea admitir que podriacutea haber otro que lo substituya Hay una suerte

de trama violencia terror que es constitutiva de la trama social nos guste o no

Esto solamente se ha podido expresar en la historia de la filosofiacutea poliacutetica en los

momentos fundacionales En la filosofiacutea poliacutetica occidental europea en Maquiavelo y

en Hobbes Por allaacute atraacutes hay alguien que me hace sentildea de tijeras

Quiero volver a la Argentina Hablaacutebamos de un ciclo de violencia como cualquier otro

paiacutes otra literatura hay una dialeacutectica entre un ciclo de violencia expresado muchas

veces maacutes por la literatura que por las ciencias sociales y la negacioacuten de este ciclo

dialeacutectico Unitarios y federales radicales y conservadores peronistas y gorilas

poacutenganle ustedes las etiquetas que quieran Por otro lado esta negacioacuten que consiste en

un relato de lenta y accidentada constitucioacuten de consensos institucionales iquestPodemos

ubicar un momento o instancia de violencia fundacional para lo que hoy se llama

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 3: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

3

buenas razones desde el punto de vista poliacutetico e ideoloacutegico No habriacutea que extrantildearse

demasiado de esto muchos diraacuten que Borges piensa en ingleacutes o daneacutes pero si uno

recuerda que el propio Echeverriacutea educado en Pariacutes afirma en alguacuten lado que cuando

escribioacute ldquoLa cautivardquo la pensoacute en franceacutes y despueacutes al escribirla es como si hubiera

tenido que traducirla al castellano Algo que recuerda a Borges a propoacutesito de que eacutel

habiacutea leiacutedo primero El quijote en franceacutes y despueacutes la traduccioacuten al castellano no le

habiacutea parecido tan buena

Creo que todos los capiacutetulos de El Facundo de Sarmiento arrancan con epiacutegrafes en

franceacutes Es decir que pareceriacutea que en este lugar fundacional de violencia pasada a la

literatura lo que se expresa o lo que sostiene a esa textualidad es una tensioacuten muy fuerte

entre la lengua y las armas es decir entre algo que los antiguos griegos llamaban el

nomos la norma regla y eso otro que llamaban el polemos la guerra es una palabra

muy discutida que figura por primera vez en Heraacuteclito Nunca se sabe muy bien esto

depende de las interpretaciones que siempre son poco interesadas y no podriacutean ser de

otra manera algo que podemos traducir por guerra conflicto enfrentamiento o debate

Pero entonces si viene de tan lejos uno se puede otra vez replegar sobre la pregunta de

si entonces era esto una excepcionalidad argentina Por supuesto que no y acaacute uno

podriacutea agregar que hay algo ontoloacutegico en el sentido de una ontologiacutea del ser social

que le da un lugar fundador y originario a un acto o incluso una estructura constitutiva

de violencia Porque pensemos esto arrancamos hablando de la literatura argentina

pero coacutemo se inicia la literatura occidental en general se inicia hasta donde sabemos

hoy con el monumental relato eacutepico de una guerra de una enorme cuota de violencia

enormemente sangrienta y cruel me refiero al relato La Iliacuteada de Homero Una guerra

que afecta a su autor que afecta de tal manera al universo conocido de aquel entonces

que hasta los dioses de Grecia se ven obligados a intervenir con un toque importante de

picardiacutea de viejo Vizcacha que a veces apoyan a los troyanos a veces a los aqueos a

veces protegen a Aquiles o a Heacutector van cambiando de un lado a otro seguacuten como

viene la mano pero hasta ellos se ven obligados a intervenir en ese proceso de una

enorme violencia que es la fundacioacuten de la literatura occidental Y tambieacuten

casualmente es la fundacioacuten de la lengua la griega como se la conocioacute en la

antiguumledad a partir de La Iliacuteada y La Odisea Porque los griegos aunque auacuten no se

denominaban asiacute era una cultura que se habiacutea olvidado de escribir Conociacutean mucho

antes que habiacutea tomado del oriente y eso habiacutea quedado en el olvido y la poesiacutea como

todos sabemos era oral se transmitiacutea oralmente de generacioacuten en generacioacuten hasta que

el sentildeor Homero o quienes se sentaban a escribir bajo este nombre y reinventaron la

lengua griega y la escritura

Otra vez nos encontramos con el fenoacutemeno de una confluencia en los oriacutegenes mismos

de la cultura occidental con la relacioacuten entre el nomos y polemos entre la palabra y la

norma y la guerra y la violencia Podriacuteamos seguir adelante recordar de manera similar

circunstancias y contextos histoacutericos radicalmente diferentes por supuesto a Dante

Alighieri ese hombre que produjo un escaacutendalo poliacutetico de monumentales proporciones

por atreverse a escribir su obra en el dialecto toscano no en el latiacuten como correspondiacutea

en aquella eacutepoca sino en ese otro dialecto que luego se iba a trasformar en la lengua

oficial italiana Uno podriacutea decir que para producir ese acto fundacional Dante

literariamente tuvo que pasar por el infierno Es curioso que siempre se diga que el

infierno dentro de las tres grandes partes en que estaacute dividida La Divina Comedia es

la mejor y la maacutes divertida con toda seguridad No seacute que habraacute en nosotros que hace

que nos sintamos maacutes coacutemodos entusiasmados interesados El paraiacuteso y el purgatorio

4

son un plomazo el infierno es magniacutefico porque nos despierta la sospecha de que si

estaacute en alguacuten lado es probable que sea ahiacute donde terminemos despueacutes de leer

cuidadosamente la inscripcioacuten ldquodejar afuera toda esperanza los que ingresaacuteis aquiacuterdquo Esta

frase la cita varias veces Marx para hablar del infierno del capitalismo de un tipo de

sociedad que estaacute atravesada por una violencia estructural por lo menos en la hipoacutetesis

teoacuterica de Marx

Todo esto pareciera hacer de la violencia y la guerra algo asiacute como el ambiente natural

en donde emerge lo poliacutetico o por lo menos el teloacuten de fondo donde ocurre alguna

clase ruptura de discontinuidad de eso que se suele llamar lo poliacutetico Hay un opuacutesculo

absolutamente espleacutendido de una autora francesa llamada Rachel Bespaloff4 sobre La

Iliacuteada donde hace una comparacioacuten extraordinaria entre La Iliacuteada y La guerra y la

paz de Tolstoi un texto tambieacuten monumental otra gran eacutepica sobre la guerra que lleva

adelante el pueblo ruso contra la invasioacuten napoleoacutenica una guerra de liberacioacuten que

refunda el Estado y la Nacioacuten rusa que ya no van a ser lo mismo despueacutes de esa guerra

Entonces ahiacute Bespaloff dice algo importante que ni en La Iliacuteada ni en La guerra y la

paz hay una celebracioacuten de la guerra sin embargo de ninguna manera se puede decir

que sean textos pacifistas No hay ni una celebracioacuten ni una condena de principios sino

una constatacioacuten de que ese es el ambiente natural seguacuten ella a partir de lo cual algo se

puede fundar

Ahora bien iquestpor queacute todo esto se dice y hay que buscarlo en la literatura Puede ser

porque como dice ceacutelebremente Lacan ldquola verdad tiene estructura de ficcioacutenrdquo una

afirmacioacuten bastante enigmaacutetica que quiere decir muchas cosas al mismo tiempo entre

ellas que la verdadera verdad suele ser tan espantosa e insoportable que nunca puede

ser vista completa de manera frontal no podriacutea ser tolerable Entonces es la literatura

la ficcioacuten la que mediante el recurso de la metaacutefora la alegoriacutea la alusioacuten el

desplazamiento de alguna clase de desviacuteo de la norma porque si algo tiene la literatura

en serio es que es un desviacuteo una violencia que se le hace a las normas de la lengua por

eso produce lo que produce se acerca maacutes a decir una verdad que no estaacute inscrita en las

normas de la lengua Claro que esta es una relacioacuten paradoacutejica y dialeacutectica porque a su

vez la literatura tiene que cortar con esas normas no se puede transgredir lo que no

existe y no produciriacutea ninguacuten efecto una transgresioacuten que no fuera la de una ley

preexistente en este caso las normas sintaacutecticas gramaticales semaacutenticas u otras de la

lengua en la que literatura se entiende La literatura es algo asiacute como la excepcioacuten

4 Poco antes de la invasioacuten nazi de Pariacutes y de emprender viaje hacia el exilio Rachel Bespaloff comenzoacute

a escribir De la Iliacuteada un ensayo cautivador y penetrante que ella definioacute como su modo de encarar la

guerra laquoDonde la historia muestra murallas y fronteras la poesiacutea descubre maacutes allaacute de los conflictos la

misteriosa predestinacioacuten que hace dignos el uno del otro a los adversarios llamados a un encuentro

inexorable Por eso Homero pide reparacioacuten uacutenicamente a la poesiacutea la cual extrae de la belleza

reconquistada el secreto de la justicia vetado a la historia Solo ella restituye al mundo oscurecido la

dignidad ofuscada por el orgullo de los vencedores y el silencio de los vencidosraquo

Rachel Bespaloff (Nova Zagora Bulgaria 1895-South Hadley Massachusetts 1949) nacioacute en el seno de

una familia de intelectuales judiacuteos hija de un meacutedico y una doctora en filosofiacutea Pasoacute los primeros antildeos

de su infancia en Kiev y luego se trasladoacute con su familia a Ginebra donde estudioacute muacutesica y danza En

1919 se instaloacute en Pariacutes ciudad en la que frecuentoacute al filoacutesofo Leacuteon Chestov y empezoacute a escribir bajo el

impacto de su pensamiento Gabriel Marcel y Jean Wahl impresionados por sus estudios sobre Heidegger

y Kierkegaard la invitaron a publicar en la Revue philosophique En julio de 1942 se exilioacute en Estados

Unidos con su marido su madre y su hija Alliacute trabajoacute dando clases de literatura y civilizacioacuten francesas

en el Mount Holyoke College de South Hadley hasta que decidioacute poner fin a sus diacuteas a causa de una

laquoextrema fatigaraquo

5

violenta que hace posible la norma Pero esta literatura a la que me estoy refiriendo no

consiste simplemente en las ficciones en el sentido en el que habitualmente entendemos

ese teacutermino novelas relatos dramaturgias Tambieacuten podemos hablar de ciertas

ficciones teoacutericas en las que ha sido muy proacutedigo el siglo XX me parece que nada

casualmente puesto que se trata del siglo maacutes violento de la historia de la humanidad

Me gustariacutea detenerme entre estas ficciones teoacutericas en dos que ocupan un lugar

especial en tanto frontera borrosa entre la teoriacutea o la ciencia y precisamente la ficcioacuten

para intentar dar cuenta de eso que la historia claacutesica y las ciencias sociales y poliacuteticas

todaviacutea no han sido capaces de hacer hasta las ultimas consecuencias que es dar cuenta

de ese lugar que el caos y la violencia tienen en la emergencia misma de las

instituciones y las normas Normalmente las ciencias sociales y poliacuteticas hablan y

privilegian la norma las instituciones las reglas los sistemas simboacutelicos compartidos

las construcciones de consenso no digo que todo eso esteacute mal o no exista digo que en

teacuterminos loacutegicos hay algo oscuro antes de todo eso que ha permite que todo exista y de

lo cual las ciencias sociales no se hacen cargo

Pero volviendo a esas dos ficciones teoacutericas a las que me referiacutea con ese lugar especial

entre la ciencia y la ficcioacuten Es un juego de palabras tambieacuten Borgiano porque una de

esas ficciones tiene que ver con el psicoanaacutelisis y Borges en una entrevista aseguroacute que

el psicoanaacutelisis era una ciencia ficcioacuten creyendo denostarlo y diciendo como era su

costumbre una enorme verdad

Hay un texto ceacutelebre del fundador del psicoanaacutelisis Sigmund Freud cuyo nombre es

ldquoToacutetem y Tabuacuterdquo5 que se publica en 1913 un antildeo antes de estallar la primera guerra

mundial Que no fue una guerra cualquiera claro que en ese momento no se la

denominaba asiacute no se sabiacutea ni se podiacutea imaginar porque eso pareciacutea una cosa tan

ferozmente monumental que pareciacutea que iba a terminar con todas las guerras Era la

gran guerra Me acuerdo de haberlo escuchado de pequentildeo a mi abuelo que fue aviador

en la primera guerra hablar de la gran guerra Mi abuelo materno que era franceacutes

estaba del lado de los buenos (risas) Deciacutea no fue una guerra cualquiera porque hubo

un enorme salto cualitativo porque fue la primera guerra de masas donde lo maacutes

avanzado de la tecnologiacutea de la mecaacutenica se puso al servicio de la aniquilacioacuten de

millones de personas Aparecieron elementos nuevos como el tanque o el avioacuten que

usaba mi abuelo En 1913 se publica entonces Toacutetem y Tabuacute que es muchas cosas es

cliacutenica estudiaba la neurosis obsesiva y otras cosas maacutes complejas sobre las cuales no

estoy preparado pero aparte teniacutea una gran ficcioacuten teoacuterica que construye Freud a

5 Toacutetem y tabuacute Algunas concordancias en la vida aniacutemica de los salvajes y de los neuroacuteticos es el

tiacutetulo de una obra filosoacutefica y antropoloacutegica escrita por el meacutedico neuroacutelogo y librepensador austriacuteaco

Sigmund Freud en 1913

La obra en teacuterminos generales trata de buscar una explicacioacuten al tabuacute por el cual ciertas tribus antiguas y

primitivas desarrollan un temor supersticioso al incesto El toacutetem es una figura que representa la unioacuten de

un grupo no por lazos consanguiacuteneos sino por pertenecer a la misma imagen toteacutemica que puede ser un

animal una planta o una fuerza natural (rayo fuego) Esta figura toteacutemica representaba los lazos

familiares de un grupo en el cual no se podiacutean contraer relaciones ya que eran consideradas incestuosas

Algunas tribus australianas imponiacutean la costumbre de que el hermano varoacuten al cumplir su mayoriacutea de

edad debiacutea retirarse del hogar y no podiacutea sentarse a comer junto a su hermana asiacute los lazos eran rotos

una vez que eacuteste entraba en la etapa de la pubertad y de la misma manera se alejaba de la madre

6

propoacutesito del origen de la ley y la religioacuten una suerte de antropologiacutea histoacuterica

imaginaria que fue muy discutida y auacuten hoy lo es los antropoacutelogos e historiadores

dicen que eso que dice Freud es un disparate indemostrable Y hay que decir que llegan

tarde porque es Freud el que lo piensa no dice que es un disparate pero siacute que es

indemostrable y que no tiene ninguna pretensioacuten de estar hablando de una verdad

cientiacutefica Lo que estaacute construyendo es algo que estaacute a mitad de camino entre una gran

metaacutefora o un recurso pedagoacutegico una hipoacutetesis heuriacutestica6 donde lo que importa es

la loacutegica de la estructura que eacutel estaacute imaginando y que a su criterio permite explicar el

origen de todas estas cosas

Vamos al cuentito que quizaacutes algunos conocen Supone Freud que en el origen hay lo

que bautiza como la horda primitiva una serie de semisalvajes Los hermanos de la

horda porque son todos iguales no hay diferenciacioacuten de clases sociales ni etnias ni

religiosas son una masa homogeacutenea no hay representantes salvo uno hay un jefe que

seraacute el maacutes fuerte o lo que fuere para que uno ocupe el lugar de una especie de poder

despoacutetico Para seguir con su metaacutefora ya que a los otros los llamoacute hermanos a eacuteste lo

llamaraacute el padre terrible de la horda protopadre que tiene entre sus atributos el de ser

tambieacuten propietario de las mujeres Con lo cual se imaginan ustedes que los otros

muchachos estaacuten un poco nerviosos y no tolerando maacutes la situacioacuten un diacutea deciden

hacer una conspiracioacuten para asesinar al padre de la horda Todo esto para tener acceso

Freud diriacutea como metaacutefora a la sexualidad Bien lo hacen lo matan pero resulta que la

paradoja es que luego de asesinarlo les agarra una enorme culpa por este acto de

violencia que han cometido entonces ahora siacute deciden obedecer la orden de ese gran

jefe e impedirse el acceso a las madres maacutes estrechamente vinculadas con el padre Es

decir lo que Freud llamariacutea la obediencia retroactiva a la norma despoacutetica que habiacutea

dictado por su propia fuerza ese jefe Con lo cual sucede una cosa muy graciosa lo que

era capricho del jefe ahora se convierte en ley puesto que todos por propia voluntad

obedecen retroactivamente ese mandato Ahora queacute es lo que ha sucedido acaacute cuaacutel es

la paradoja La maacutes inmediata es faacutecil verla tiene dos partes en realidad La primera al

reveacutes de lo que deciacuteamos antes primero viene la transgresioacuten hace falta ese acto de

violencia para lo que no era ninguna ley porque el capricho individual del maacutes fuerte no

puede ser tomado asiacute es simplemente un capricho pero para derribarlo ha hecho falta

un acto de violencia un asesinato Freud tiene en ese texto una frase magniacutefica ldquoLa

sociedad estaacute fundada en un crimen cometido en comuacutenrdquo Todos los miembros de la

sociedad se han puesto de acuerdo para asesinar al maacutes poderoso entonces la paradoja

es que esa transgresioacuten fundante permite que el capricho despoacutetico se transforme en ley

universal

Pero esto no es solamente el origen de la ley es tambieacuten el de la religioacuten porque la

misma culpa retroactiva unida al temor de que esto podriacutea volver a suceder retornar de

lo reprimido todo eso hace que para no olvidarse de lo que sucedioacute los miembros de

esta comunidad perioacutedicamente se vayan a reunir para conmemorar simboacutelicamente

mediante un ritual este acto de violencia originaria que Freud llama el banquete

esoteacuterico donde se hace una comida se ingiere el cuerpo del asesinado como metaacutefora

de reincorporacioacuten perioacutedica de esa ley No seacute si esto a ustedes les recuerda algo a

Freud siacute Le recuerda en particular a una religioacuten pero la loacutegica de lo religioso en

general maacutes allaacute de que la expresioacuten puede ser maacutes niacutetida en alguna de las grandes

6 Podemos decir que ya en la Grecia Antigua existiacutea la heuriacutestica en las matemaacuteticas sin embargo el alto

grado de rigor en matemaacuteticas le ha quitado importancia al estudio del descubrimiento aunque siempre se

ha considerado interesante en otras disciplinas por ejemplo en psicologiacutea

7

religiones Es decir que tenemos acaacute esta ficcioacuten teoacuterica que nos dice que solo hay ley y

religioacuten y cosas semejantes instituciones civilizatorias conjuntos de normas y por lo

tanto comunidades humanas porque en el origen hubo un asesinato un acto de extrema

violencia

Siacute hubo una hipoacutetesis teoacuterica un sentildeor menos conocido muy posterior a Freud filoacutesofo

y antropoacutelogo de origen franceacutes que se llama Rene Girard7 Hay un libro muy

conocido editado en castellano llamado ldquoLa violencia y lo sagradordquo Girard ahiacute todo el

tiempo dice que no tiene absolutamente nada que ver con la hipoacutetesis de Toacutetem y Tabuacute

de Freud y todo el tiempo insiste en esto y dice exactamente lo mismo Ustedes saben

que esto sucede muy a menudo Claro una vez que uno leyoacute a Freud estaacute sonado

porque ya es difiacutecil volver atraacutes pero cuanto maacutes un autor insiste en que se va oponer a

otro es casi un destino traacutegico Pero no importa porque Reneacute Girard tiene tambieacuten

algunas otras cosas interesantes y muy convergentes para decirnos a propoacutesito de algo

que tiene otra ficcioacuten teoacuterica lo que llama la violencia mimeacutetica y la loacutegica del chivo

expiatorio Lo del chivo viene de muchos lados diferentes tambieacuten de las fiestas

dionisiacuteacos que son el origen del otro momento fundacional de la cultura occidental

que es el de la tragedia griega en los que se sacrificaba un chivo animal que

representaba al dios Dionisio despueacutes Baco para los latinos De ahiacute quedoacute la expresioacuten

Girard la usa para construir esta hipoacutetesis loacutegica sobre el funcionamiento y la

posibilidad misma de producir comunidad humana

Tambieacuten muy esquemaacuteticamente digamos que Girard parte de una hipoacutetesis

Hobbesiana del estado de naturaleza la competencia violenta entre todos los sujetos

para acaparar la mayor cantidad posible no solamente de bienes no es el tema central

sino de poder y todo lo que va asociado Entonces dice que hay una suerte de violencia

difusa desparramada a traveacutes de toda la sociedad y coacutemo hace eacutesta para sacarse de

encima esta potencialidad de violencia que contamina Eacutel usa a propoacutesito este teacutermino

porque una de las cosas que quiere explicar es la tragedia griega y ya sabemos que

tanto en los mitos como en las propias tragedias eso que se llama la peste es la

metaacutefora privilegiada para hablar de la violencia social poliacutetica comunitaria Entonces

coacutemo hace la sociedad para liberarse de esta violencia de todos contra todos muy faacutecil

eligen a uno para concentrar en eacutel derivar la violencia largada en la sociedad Para

pasar de todos contra todos a todos contra uno Pero quieacuten ejerce ese cargo coacutemo lo

eligen Ahiacute hay un problema en primer lugar tiene que ser un miembro de la sociedad

si no no tiene sentido Al mismo tiempo no puede ser cualquiera porque seriacutea uno al

cual seriacutea equivalente a todos los demaacutes y estariacuteamos de nuevo en la loacutegica de la guerra

de cualquiera contra cualquiera Es decir tienen que ser alguien semejante y un poco

diferente que puede ser el menos o el maacutes porque puede ser por ejemplo un esclavo o

un delincuente o un prisionero de guerra Ese es alguien que estaacute en menos con respecto

al comuacuten de los miembros de la sociedad o puede ser alguien que esteacute en maacutes es decir

el rey Esto siacute por maacutes ficcioacuten teoacuterica que sea la hipoacutetesis es empiacutericamente

comprobable

7 Reneacute Girard (Avintildeoacuten 25 de diciembre 1923) es un criacutetico literario historiador y filoacutesofo franceacutes

notable por su teoriacutea de la miacutemesis que surgioacute en primera instancia para analizar obras literarias en las que

se muestran relaciones interpersonales mimeacuteticas Posteriormente fue aplicada al anaacutelisis de la violencia

en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado y por extensioacuten a la violencia en las

sociedades contemporaacuteneas

8

La antropologiacutea nos habla de muchiacutesimas sociedades eso se puede encontrar ya

documentado a fines del siglo XIX en ese gran libro fundacional de la antropologiacutea

moderna que es La rama dorada de Fracer y hasta el diacutea de hoy con los bantuacutees del

Aacutefrica subsahariana etc es una praacutectica comuacuten elegir a un rey para matarlo para que se

cumpla loacutegica del chivo expiatorio Para el rey elegido es un gran honor No solamente

la eleccioacuten es a plazo fijo sino la vida del elegido Al rey hay que matarlo en alguacuten

momento porque eacutel es el representante de las fuerzas vitales que permiten a esa sociedad

vivir y reproducirse las fuerzas de la naturaleza entre las cuales estaacute la vitalidad sexual

y bueno con los antildeos esto empieza a menguar y el rey no sabe si va a poder garantizar

esta representacioacuten y entonces hay que matarlo Y si resulta que el sentildeor es bastante

vigoroso pues se le iraacute administrando de a poquito una droga en sus comidas que la

famosa profesioacuten no cumplida que lo va a ir enfermando de a poco y tendremos la

justificacioacuten para elegir a uno nuevo Fiacutejense como acaacute tambieacuten se cumple esta

conjuncioacuten de la violencia y la sexualidad de la cual habla Freud en Toacutetem y tabuacute

Pero queacute tendraacute que ver todo esto con lo que veniacuteamos diciendo La consecuencia maacutes

allaacute de muchos debates que se podriacutean hacer con estas dos hipoacutetesis que tienen varias

capas de complejidad teoacuterica es esta convergencia del acto de violencia como

fundacioacuten de los social y lo poliacutetico en el sentido amplio y del lugar que tiene de

condicioacuten de posibilidad misma de que haya norma ley y ahiacute se incluye la norma

religiosa la ley en el sentido juriacutedico y poliacutetico del teacutermino la comunidad poliacutetica Esto

no puede dejar de recordar una cosa que dice Walter Benjamin en un ensayo muy

inquietante breve titulado ldquoPara un criacutetica de la violenciardquo y ahiacute dice algo sobre lo que

las ciencias sociales poliacuteticas juriacutedicas no terminan de hacerse cargo Dice que la

violencia colectiva como la de los hermanos de la horda despachando al jefe esa

violencia colectiva es fundadora de juridicidad Hay que pensar las cosas al reveacutes de lo

que la buena conciencia de las ciencias juriacutedicas y poliacuteticas nos tienen acostumbrados

La ley el poder instituido por supuesto reprime a veces no le queda maacutes remedio y

depende de las circunstancias uno podriacutea decir que asiacute tiene que ser por la naturaleza de

las cosas pero la ley reprime la violencia popular por ejemplo iquestY por queacute la reprime

iquestPor queacute le tienen miedo a la violencia en siacute misma No dice Benjamin no es a la

violencia en siacute misma porque eacutesta se puede reprimir negociar u otras cosas A lo que le

tienen miedo es a la nueva ley que posiblemente va a surgir de esa violencia colectiva

le tienen miedo a la competencia Esta consecuencia supone tambieacuten una constatacioacuten

muy inquietante porque todo poder instituido ha surgido de una violencia instituyente

sobre el que ahora el poder instituido tiene que hacerse el distraiacutedo Porque admitir que

ha surgido de ahiacute seriacutea admitir que podriacutea haber otro que lo substituya Hay una suerte

de trama violencia terror que es constitutiva de la trama social nos guste o no

Esto solamente se ha podido expresar en la historia de la filosofiacutea poliacutetica en los

momentos fundacionales En la filosofiacutea poliacutetica occidental europea en Maquiavelo y

en Hobbes Por allaacute atraacutes hay alguien que me hace sentildea de tijeras

Quiero volver a la Argentina Hablaacutebamos de un ciclo de violencia como cualquier otro

paiacutes otra literatura hay una dialeacutectica entre un ciclo de violencia expresado muchas

veces maacutes por la literatura que por las ciencias sociales y la negacioacuten de este ciclo

dialeacutectico Unitarios y federales radicales y conservadores peronistas y gorilas

poacutenganle ustedes las etiquetas que quieran Por otro lado esta negacioacuten que consiste en

un relato de lenta y accidentada constitucioacuten de consensos institucionales iquestPodemos

ubicar un momento o instancia de violencia fundacional para lo que hoy se llama

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 4: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

4

son un plomazo el infierno es magniacutefico porque nos despierta la sospecha de que si

estaacute en alguacuten lado es probable que sea ahiacute donde terminemos despueacutes de leer

cuidadosamente la inscripcioacuten ldquodejar afuera toda esperanza los que ingresaacuteis aquiacuterdquo Esta

frase la cita varias veces Marx para hablar del infierno del capitalismo de un tipo de

sociedad que estaacute atravesada por una violencia estructural por lo menos en la hipoacutetesis

teoacuterica de Marx

Todo esto pareciera hacer de la violencia y la guerra algo asiacute como el ambiente natural

en donde emerge lo poliacutetico o por lo menos el teloacuten de fondo donde ocurre alguna

clase ruptura de discontinuidad de eso que se suele llamar lo poliacutetico Hay un opuacutesculo

absolutamente espleacutendido de una autora francesa llamada Rachel Bespaloff4 sobre La

Iliacuteada donde hace una comparacioacuten extraordinaria entre La Iliacuteada y La guerra y la

paz de Tolstoi un texto tambieacuten monumental otra gran eacutepica sobre la guerra que lleva

adelante el pueblo ruso contra la invasioacuten napoleoacutenica una guerra de liberacioacuten que

refunda el Estado y la Nacioacuten rusa que ya no van a ser lo mismo despueacutes de esa guerra

Entonces ahiacute Bespaloff dice algo importante que ni en La Iliacuteada ni en La guerra y la

paz hay una celebracioacuten de la guerra sin embargo de ninguna manera se puede decir

que sean textos pacifistas No hay ni una celebracioacuten ni una condena de principios sino

una constatacioacuten de que ese es el ambiente natural seguacuten ella a partir de lo cual algo se

puede fundar

Ahora bien iquestpor queacute todo esto se dice y hay que buscarlo en la literatura Puede ser

porque como dice ceacutelebremente Lacan ldquola verdad tiene estructura de ficcioacutenrdquo una

afirmacioacuten bastante enigmaacutetica que quiere decir muchas cosas al mismo tiempo entre

ellas que la verdadera verdad suele ser tan espantosa e insoportable que nunca puede

ser vista completa de manera frontal no podriacutea ser tolerable Entonces es la literatura

la ficcioacuten la que mediante el recurso de la metaacutefora la alegoriacutea la alusioacuten el

desplazamiento de alguna clase de desviacuteo de la norma porque si algo tiene la literatura

en serio es que es un desviacuteo una violencia que se le hace a las normas de la lengua por

eso produce lo que produce se acerca maacutes a decir una verdad que no estaacute inscrita en las

normas de la lengua Claro que esta es una relacioacuten paradoacutejica y dialeacutectica porque a su

vez la literatura tiene que cortar con esas normas no se puede transgredir lo que no

existe y no produciriacutea ninguacuten efecto una transgresioacuten que no fuera la de una ley

preexistente en este caso las normas sintaacutecticas gramaticales semaacutenticas u otras de la

lengua en la que literatura se entiende La literatura es algo asiacute como la excepcioacuten

4 Poco antes de la invasioacuten nazi de Pariacutes y de emprender viaje hacia el exilio Rachel Bespaloff comenzoacute

a escribir De la Iliacuteada un ensayo cautivador y penetrante que ella definioacute como su modo de encarar la

guerra laquoDonde la historia muestra murallas y fronteras la poesiacutea descubre maacutes allaacute de los conflictos la

misteriosa predestinacioacuten que hace dignos el uno del otro a los adversarios llamados a un encuentro

inexorable Por eso Homero pide reparacioacuten uacutenicamente a la poesiacutea la cual extrae de la belleza

reconquistada el secreto de la justicia vetado a la historia Solo ella restituye al mundo oscurecido la

dignidad ofuscada por el orgullo de los vencedores y el silencio de los vencidosraquo

Rachel Bespaloff (Nova Zagora Bulgaria 1895-South Hadley Massachusetts 1949) nacioacute en el seno de

una familia de intelectuales judiacuteos hija de un meacutedico y una doctora en filosofiacutea Pasoacute los primeros antildeos

de su infancia en Kiev y luego se trasladoacute con su familia a Ginebra donde estudioacute muacutesica y danza En

1919 se instaloacute en Pariacutes ciudad en la que frecuentoacute al filoacutesofo Leacuteon Chestov y empezoacute a escribir bajo el

impacto de su pensamiento Gabriel Marcel y Jean Wahl impresionados por sus estudios sobre Heidegger

y Kierkegaard la invitaron a publicar en la Revue philosophique En julio de 1942 se exilioacute en Estados

Unidos con su marido su madre y su hija Alliacute trabajoacute dando clases de literatura y civilizacioacuten francesas

en el Mount Holyoke College de South Hadley hasta que decidioacute poner fin a sus diacuteas a causa de una

laquoextrema fatigaraquo

5

violenta que hace posible la norma Pero esta literatura a la que me estoy refiriendo no

consiste simplemente en las ficciones en el sentido en el que habitualmente entendemos

ese teacutermino novelas relatos dramaturgias Tambieacuten podemos hablar de ciertas

ficciones teoacutericas en las que ha sido muy proacutedigo el siglo XX me parece que nada

casualmente puesto que se trata del siglo maacutes violento de la historia de la humanidad

Me gustariacutea detenerme entre estas ficciones teoacutericas en dos que ocupan un lugar

especial en tanto frontera borrosa entre la teoriacutea o la ciencia y precisamente la ficcioacuten

para intentar dar cuenta de eso que la historia claacutesica y las ciencias sociales y poliacuteticas

todaviacutea no han sido capaces de hacer hasta las ultimas consecuencias que es dar cuenta

de ese lugar que el caos y la violencia tienen en la emergencia misma de las

instituciones y las normas Normalmente las ciencias sociales y poliacuteticas hablan y

privilegian la norma las instituciones las reglas los sistemas simboacutelicos compartidos

las construcciones de consenso no digo que todo eso esteacute mal o no exista digo que en

teacuterminos loacutegicos hay algo oscuro antes de todo eso que ha permite que todo exista y de

lo cual las ciencias sociales no se hacen cargo

Pero volviendo a esas dos ficciones teoacutericas a las que me referiacutea con ese lugar especial

entre la ciencia y la ficcioacuten Es un juego de palabras tambieacuten Borgiano porque una de

esas ficciones tiene que ver con el psicoanaacutelisis y Borges en una entrevista aseguroacute que

el psicoanaacutelisis era una ciencia ficcioacuten creyendo denostarlo y diciendo como era su

costumbre una enorme verdad

Hay un texto ceacutelebre del fundador del psicoanaacutelisis Sigmund Freud cuyo nombre es

ldquoToacutetem y Tabuacuterdquo5 que se publica en 1913 un antildeo antes de estallar la primera guerra

mundial Que no fue una guerra cualquiera claro que en ese momento no se la

denominaba asiacute no se sabiacutea ni se podiacutea imaginar porque eso pareciacutea una cosa tan

ferozmente monumental que pareciacutea que iba a terminar con todas las guerras Era la

gran guerra Me acuerdo de haberlo escuchado de pequentildeo a mi abuelo que fue aviador

en la primera guerra hablar de la gran guerra Mi abuelo materno que era franceacutes

estaba del lado de los buenos (risas) Deciacutea no fue una guerra cualquiera porque hubo

un enorme salto cualitativo porque fue la primera guerra de masas donde lo maacutes

avanzado de la tecnologiacutea de la mecaacutenica se puso al servicio de la aniquilacioacuten de

millones de personas Aparecieron elementos nuevos como el tanque o el avioacuten que

usaba mi abuelo En 1913 se publica entonces Toacutetem y Tabuacute que es muchas cosas es

cliacutenica estudiaba la neurosis obsesiva y otras cosas maacutes complejas sobre las cuales no

estoy preparado pero aparte teniacutea una gran ficcioacuten teoacuterica que construye Freud a

5 Toacutetem y tabuacute Algunas concordancias en la vida aniacutemica de los salvajes y de los neuroacuteticos es el

tiacutetulo de una obra filosoacutefica y antropoloacutegica escrita por el meacutedico neuroacutelogo y librepensador austriacuteaco

Sigmund Freud en 1913

La obra en teacuterminos generales trata de buscar una explicacioacuten al tabuacute por el cual ciertas tribus antiguas y

primitivas desarrollan un temor supersticioso al incesto El toacutetem es una figura que representa la unioacuten de

un grupo no por lazos consanguiacuteneos sino por pertenecer a la misma imagen toteacutemica que puede ser un

animal una planta o una fuerza natural (rayo fuego) Esta figura toteacutemica representaba los lazos

familiares de un grupo en el cual no se podiacutean contraer relaciones ya que eran consideradas incestuosas

Algunas tribus australianas imponiacutean la costumbre de que el hermano varoacuten al cumplir su mayoriacutea de

edad debiacutea retirarse del hogar y no podiacutea sentarse a comer junto a su hermana asiacute los lazos eran rotos

una vez que eacuteste entraba en la etapa de la pubertad y de la misma manera se alejaba de la madre

6

propoacutesito del origen de la ley y la religioacuten una suerte de antropologiacutea histoacuterica

imaginaria que fue muy discutida y auacuten hoy lo es los antropoacutelogos e historiadores

dicen que eso que dice Freud es un disparate indemostrable Y hay que decir que llegan

tarde porque es Freud el que lo piensa no dice que es un disparate pero siacute que es

indemostrable y que no tiene ninguna pretensioacuten de estar hablando de una verdad

cientiacutefica Lo que estaacute construyendo es algo que estaacute a mitad de camino entre una gran

metaacutefora o un recurso pedagoacutegico una hipoacutetesis heuriacutestica6 donde lo que importa es

la loacutegica de la estructura que eacutel estaacute imaginando y que a su criterio permite explicar el

origen de todas estas cosas

Vamos al cuentito que quizaacutes algunos conocen Supone Freud que en el origen hay lo

que bautiza como la horda primitiva una serie de semisalvajes Los hermanos de la

horda porque son todos iguales no hay diferenciacioacuten de clases sociales ni etnias ni

religiosas son una masa homogeacutenea no hay representantes salvo uno hay un jefe que

seraacute el maacutes fuerte o lo que fuere para que uno ocupe el lugar de una especie de poder

despoacutetico Para seguir con su metaacutefora ya que a los otros los llamoacute hermanos a eacuteste lo

llamaraacute el padre terrible de la horda protopadre que tiene entre sus atributos el de ser

tambieacuten propietario de las mujeres Con lo cual se imaginan ustedes que los otros

muchachos estaacuten un poco nerviosos y no tolerando maacutes la situacioacuten un diacutea deciden

hacer una conspiracioacuten para asesinar al padre de la horda Todo esto para tener acceso

Freud diriacutea como metaacutefora a la sexualidad Bien lo hacen lo matan pero resulta que la

paradoja es que luego de asesinarlo les agarra una enorme culpa por este acto de

violencia que han cometido entonces ahora siacute deciden obedecer la orden de ese gran

jefe e impedirse el acceso a las madres maacutes estrechamente vinculadas con el padre Es

decir lo que Freud llamariacutea la obediencia retroactiva a la norma despoacutetica que habiacutea

dictado por su propia fuerza ese jefe Con lo cual sucede una cosa muy graciosa lo que

era capricho del jefe ahora se convierte en ley puesto que todos por propia voluntad

obedecen retroactivamente ese mandato Ahora queacute es lo que ha sucedido acaacute cuaacutel es

la paradoja La maacutes inmediata es faacutecil verla tiene dos partes en realidad La primera al

reveacutes de lo que deciacuteamos antes primero viene la transgresioacuten hace falta ese acto de

violencia para lo que no era ninguna ley porque el capricho individual del maacutes fuerte no

puede ser tomado asiacute es simplemente un capricho pero para derribarlo ha hecho falta

un acto de violencia un asesinato Freud tiene en ese texto una frase magniacutefica ldquoLa

sociedad estaacute fundada en un crimen cometido en comuacutenrdquo Todos los miembros de la

sociedad se han puesto de acuerdo para asesinar al maacutes poderoso entonces la paradoja

es que esa transgresioacuten fundante permite que el capricho despoacutetico se transforme en ley

universal

Pero esto no es solamente el origen de la ley es tambieacuten el de la religioacuten porque la

misma culpa retroactiva unida al temor de que esto podriacutea volver a suceder retornar de

lo reprimido todo eso hace que para no olvidarse de lo que sucedioacute los miembros de

esta comunidad perioacutedicamente se vayan a reunir para conmemorar simboacutelicamente

mediante un ritual este acto de violencia originaria que Freud llama el banquete

esoteacuterico donde se hace una comida se ingiere el cuerpo del asesinado como metaacutefora

de reincorporacioacuten perioacutedica de esa ley No seacute si esto a ustedes les recuerda algo a

Freud siacute Le recuerda en particular a una religioacuten pero la loacutegica de lo religioso en

general maacutes allaacute de que la expresioacuten puede ser maacutes niacutetida en alguna de las grandes

6 Podemos decir que ya en la Grecia Antigua existiacutea la heuriacutestica en las matemaacuteticas sin embargo el alto

grado de rigor en matemaacuteticas le ha quitado importancia al estudio del descubrimiento aunque siempre se

ha considerado interesante en otras disciplinas por ejemplo en psicologiacutea

7

religiones Es decir que tenemos acaacute esta ficcioacuten teoacuterica que nos dice que solo hay ley y

religioacuten y cosas semejantes instituciones civilizatorias conjuntos de normas y por lo

tanto comunidades humanas porque en el origen hubo un asesinato un acto de extrema

violencia

Siacute hubo una hipoacutetesis teoacuterica un sentildeor menos conocido muy posterior a Freud filoacutesofo

y antropoacutelogo de origen franceacutes que se llama Rene Girard7 Hay un libro muy

conocido editado en castellano llamado ldquoLa violencia y lo sagradordquo Girard ahiacute todo el

tiempo dice que no tiene absolutamente nada que ver con la hipoacutetesis de Toacutetem y Tabuacute

de Freud y todo el tiempo insiste en esto y dice exactamente lo mismo Ustedes saben

que esto sucede muy a menudo Claro una vez que uno leyoacute a Freud estaacute sonado

porque ya es difiacutecil volver atraacutes pero cuanto maacutes un autor insiste en que se va oponer a

otro es casi un destino traacutegico Pero no importa porque Reneacute Girard tiene tambieacuten

algunas otras cosas interesantes y muy convergentes para decirnos a propoacutesito de algo

que tiene otra ficcioacuten teoacuterica lo que llama la violencia mimeacutetica y la loacutegica del chivo

expiatorio Lo del chivo viene de muchos lados diferentes tambieacuten de las fiestas

dionisiacuteacos que son el origen del otro momento fundacional de la cultura occidental

que es el de la tragedia griega en los que se sacrificaba un chivo animal que

representaba al dios Dionisio despueacutes Baco para los latinos De ahiacute quedoacute la expresioacuten

Girard la usa para construir esta hipoacutetesis loacutegica sobre el funcionamiento y la

posibilidad misma de producir comunidad humana

Tambieacuten muy esquemaacuteticamente digamos que Girard parte de una hipoacutetesis

Hobbesiana del estado de naturaleza la competencia violenta entre todos los sujetos

para acaparar la mayor cantidad posible no solamente de bienes no es el tema central

sino de poder y todo lo que va asociado Entonces dice que hay una suerte de violencia

difusa desparramada a traveacutes de toda la sociedad y coacutemo hace eacutesta para sacarse de

encima esta potencialidad de violencia que contamina Eacutel usa a propoacutesito este teacutermino

porque una de las cosas que quiere explicar es la tragedia griega y ya sabemos que

tanto en los mitos como en las propias tragedias eso que se llama la peste es la

metaacutefora privilegiada para hablar de la violencia social poliacutetica comunitaria Entonces

coacutemo hace la sociedad para liberarse de esta violencia de todos contra todos muy faacutecil

eligen a uno para concentrar en eacutel derivar la violencia largada en la sociedad Para

pasar de todos contra todos a todos contra uno Pero quieacuten ejerce ese cargo coacutemo lo

eligen Ahiacute hay un problema en primer lugar tiene que ser un miembro de la sociedad

si no no tiene sentido Al mismo tiempo no puede ser cualquiera porque seriacutea uno al

cual seriacutea equivalente a todos los demaacutes y estariacuteamos de nuevo en la loacutegica de la guerra

de cualquiera contra cualquiera Es decir tienen que ser alguien semejante y un poco

diferente que puede ser el menos o el maacutes porque puede ser por ejemplo un esclavo o

un delincuente o un prisionero de guerra Ese es alguien que estaacute en menos con respecto

al comuacuten de los miembros de la sociedad o puede ser alguien que esteacute en maacutes es decir

el rey Esto siacute por maacutes ficcioacuten teoacuterica que sea la hipoacutetesis es empiacutericamente

comprobable

7 Reneacute Girard (Avintildeoacuten 25 de diciembre 1923) es un criacutetico literario historiador y filoacutesofo franceacutes

notable por su teoriacutea de la miacutemesis que surgioacute en primera instancia para analizar obras literarias en las que

se muestran relaciones interpersonales mimeacuteticas Posteriormente fue aplicada al anaacutelisis de la violencia

en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado y por extensioacuten a la violencia en las

sociedades contemporaacuteneas

8

La antropologiacutea nos habla de muchiacutesimas sociedades eso se puede encontrar ya

documentado a fines del siglo XIX en ese gran libro fundacional de la antropologiacutea

moderna que es La rama dorada de Fracer y hasta el diacutea de hoy con los bantuacutees del

Aacutefrica subsahariana etc es una praacutectica comuacuten elegir a un rey para matarlo para que se

cumpla loacutegica del chivo expiatorio Para el rey elegido es un gran honor No solamente

la eleccioacuten es a plazo fijo sino la vida del elegido Al rey hay que matarlo en alguacuten

momento porque eacutel es el representante de las fuerzas vitales que permiten a esa sociedad

vivir y reproducirse las fuerzas de la naturaleza entre las cuales estaacute la vitalidad sexual

y bueno con los antildeos esto empieza a menguar y el rey no sabe si va a poder garantizar

esta representacioacuten y entonces hay que matarlo Y si resulta que el sentildeor es bastante

vigoroso pues se le iraacute administrando de a poquito una droga en sus comidas que la

famosa profesioacuten no cumplida que lo va a ir enfermando de a poco y tendremos la

justificacioacuten para elegir a uno nuevo Fiacutejense como acaacute tambieacuten se cumple esta

conjuncioacuten de la violencia y la sexualidad de la cual habla Freud en Toacutetem y tabuacute

Pero queacute tendraacute que ver todo esto con lo que veniacuteamos diciendo La consecuencia maacutes

allaacute de muchos debates que se podriacutean hacer con estas dos hipoacutetesis que tienen varias

capas de complejidad teoacuterica es esta convergencia del acto de violencia como

fundacioacuten de los social y lo poliacutetico en el sentido amplio y del lugar que tiene de

condicioacuten de posibilidad misma de que haya norma ley y ahiacute se incluye la norma

religiosa la ley en el sentido juriacutedico y poliacutetico del teacutermino la comunidad poliacutetica Esto

no puede dejar de recordar una cosa que dice Walter Benjamin en un ensayo muy

inquietante breve titulado ldquoPara un criacutetica de la violenciardquo y ahiacute dice algo sobre lo que

las ciencias sociales poliacuteticas juriacutedicas no terminan de hacerse cargo Dice que la

violencia colectiva como la de los hermanos de la horda despachando al jefe esa

violencia colectiva es fundadora de juridicidad Hay que pensar las cosas al reveacutes de lo

que la buena conciencia de las ciencias juriacutedicas y poliacuteticas nos tienen acostumbrados

La ley el poder instituido por supuesto reprime a veces no le queda maacutes remedio y

depende de las circunstancias uno podriacutea decir que asiacute tiene que ser por la naturaleza de

las cosas pero la ley reprime la violencia popular por ejemplo iquestY por queacute la reprime

iquestPor queacute le tienen miedo a la violencia en siacute misma No dice Benjamin no es a la

violencia en siacute misma porque eacutesta se puede reprimir negociar u otras cosas A lo que le

tienen miedo es a la nueva ley que posiblemente va a surgir de esa violencia colectiva

le tienen miedo a la competencia Esta consecuencia supone tambieacuten una constatacioacuten

muy inquietante porque todo poder instituido ha surgido de una violencia instituyente

sobre el que ahora el poder instituido tiene que hacerse el distraiacutedo Porque admitir que

ha surgido de ahiacute seriacutea admitir que podriacutea haber otro que lo substituya Hay una suerte

de trama violencia terror que es constitutiva de la trama social nos guste o no

Esto solamente se ha podido expresar en la historia de la filosofiacutea poliacutetica en los

momentos fundacionales En la filosofiacutea poliacutetica occidental europea en Maquiavelo y

en Hobbes Por allaacute atraacutes hay alguien que me hace sentildea de tijeras

Quiero volver a la Argentina Hablaacutebamos de un ciclo de violencia como cualquier otro

paiacutes otra literatura hay una dialeacutectica entre un ciclo de violencia expresado muchas

veces maacutes por la literatura que por las ciencias sociales y la negacioacuten de este ciclo

dialeacutectico Unitarios y federales radicales y conservadores peronistas y gorilas

poacutenganle ustedes las etiquetas que quieran Por otro lado esta negacioacuten que consiste en

un relato de lenta y accidentada constitucioacuten de consensos institucionales iquestPodemos

ubicar un momento o instancia de violencia fundacional para lo que hoy se llama

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 5: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

5

violenta que hace posible la norma Pero esta literatura a la que me estoy refiriendo no

consiste simplemente en las ficciones en el sentido en el que habitualmente entendemos

ese teacutermino novelas relatos dramaturgias Tambieacuten podemos hablar de ciertas

ficciones teoacutericas en las que ha sido muy proacutedigo el siglo XX me parece que nada

casualmente puesto que se trata del siglo maacutes violento de la historia de la humanidad

Me gustariacutea detenerme entre estas ficciones teoacutericas en dos que ocupan un lugar

especial en tanto frontera borrosa entre la teoriacutea o la ciencia y precisamente la ficcioacuten

para intentar dar cuenta de eso que la historia claacutesica y las ciencias sociales y poliacuteticas

todaviacutea no han sido capaces de hacer hasta las ultimas consecuencias que es dar cuenta

de ese lugar que el caos y la violencia tienen en la emergencia misma de las

instituciones y las normas Normalmente las ciencias sociales y poliacuteticas hablan y

privilegian la norma las instituciones las reglas los sistemas simboacutelicos compartidos

las construcciones de consenso no digo que todo eso esteacute mal o no exista digo que en

teacuterminos loacutegicos hay algo oscuro antes de todo eso que ha permite que todo exista y de

lo cual las ciencias sociales no se hacen cargo

Pero volviendo a esas dos ficciones teoacutericas a las que me referiacutea con ese lugar especial

entre la ciencia y la ficcioacuten Es un juego de palabras tambieacuten Borgiano porque una de

esas ficciones tiene que ver con el psicoanaacutelisis y Borges en una entrevista aseguroacute que

el psicoanaacutelisis era una ciencia ficcioacuten creyendo denostarlo y diciendo como era su

costumbre una enorme verdad

Hay un texto ceacutelebre del fundador del psicoanaacutelisis Sigmund Freud cuyo nombre es

ldquoToacutetem y Tabuacuterdquo5 que se publica en 1913 un antildeo antes de estallar la primera guerra

mundial Que no fue una guerra cualquiera claro que en ese momento no se la

denominaba asiacute no se sabiacutea ni se podiacutea imaginar porque eso pareciacutea una cosa tan

ferozmente monumental que pareciacutea que iba a terminar con todas las guerras Era la

gran guerra Me acuerdo de haberlo escuchado de pequentildeo a mi abuelo que fue aviador

en la primera guerra hablar de la gran guerra Mi abuelo materno que era franceacutes

estaba del lado de los buenos (risas) Deciacutea no fue una guerra cualquiera porque hubo

un enorme salto cualitativo porque fue la primera guerra de masas donde lo maacutes

avanzado de la tecnologiacutea de la mecaacutenica se puso al servicio de la aniquilacioacuten de

millones de personas Aparecieron elementos nuevos como el tanque o el avioacuten que

usaba mi abuelo En 1913 se publica entonces Toacutetem y Tabuacute que es muchas cosas es

cliacutenica estudiaba la neurosis obsesiva y otras cosas maacutes complejas sobre las cuales no

estoy preparado pero aparte teniacutea una gran ficcioacuten teoacuterica que construye Freud a

5 Toacutetem y tabuacute Algunas concordancias en la vida aniacutemica de los salvajes y de los neuroacuteticos es el

tiacutetulo de una obra filosoacutefica y antropoloacutegica escrita por el meacutedico neuroacutelogo y librepensador austriacuteaco

Sigmund Freud en 1913

La obra en teacuterminos generales trata de buscar una explicacioacuten al tabuacute por el cual ciertas tribus antiguas y

primitivas desarrollan un temor supersticioso al incesto El toacutetem es una figura que representa la unioacuten de

un grupo no por lazos consanguiacuteneos sino por pertenecer a la misma imagen toteacutemica que puede ser un

animal una planta o una fuerza natural (rayo fuego) Esta figura toteacutemica representaba los lazos

familiares de un grupo en el cual no se podiacutean contraer relaciones ya que eran consideradas incestuosas

Algunas tribus australianas imponiacutean la costumbre de que el hermano varoacuten al cumplir su mayoriacutea de

edad debiacutea retirarse del hogar y no podiacutea sentarse a comer junto a su hermana asiacute los lazos eran rotos

una vez que eacuteste entraba en la etapa de la pubertad y de la misma manera se alejaba de la madre

6

propoacutesito del origen de la ley y la religioacuten una suerte de antropologiacutea histoacuterica

imaginaria que fue muy discutida y auacuten hoy lo es los antropoacutelogos e historiadores

dicen que eso que dice Freud es un disparate indemostrable Y hay que decir que llegan

tarde porque es Freud el que lo piensa no dice que es un disparate pero siacute que es

indemostrable y que no tiene ninguna pretensioacuten de estar hablando de una verdad

cientiacutefica Lo que estaacute construyendo es algo que estaacute a mitad de camino entre una gran

metaacutefora o un recurso pedagoacutegico una hipoacutetesis heuriacutestica6 donde lo que importa es

la loacutegica de la estructura que eacutel estaacute imaginando y que a su criterio permite explicar el

origen de todas estas cosas

Vamos al cuentito que quizaacutes algunos conocen Supone Freud que en el origen hay lo

que bautiza como la horda primitiva una serie de semisalvajes Los hermanos de la

horda porque son todos iguales no hay diferenciacioacuten de clases sociales ni etnias ni

religiosas son una masa homogeacutenea no hay representantes salvo uno hay un jefe que

seraacute el maacutes fuerte o lo que fuere para que uno ocupe el lugar de una especie de poder

despoacutetico Para seguir con su metaacutefora ya que a los otros los llamoacute hermanos a eacuteste lo

llamaraacute el padre terrible de la horda protopadre que tiene entre sus atributos el de ser

tambieacuten propietario de las mujeres Con lo cual se imaginan ustedes que los otros

muchachos estaacuten un poco nerviosos y no tolerando maacutes la situacioacuten un diacutea deciden

hacer una conspiracioacuten para asesinar al padre de la horda Todo esto para tener acceso

Freud diriacutea como metaacutefora a la sexualidad Bien lo hacen lo matan pero resulta que la

paradoja es que luego de asesinarlo les agarra una enorme culpa por este acto de

violencia que han cometido entonces ahora siacute deciden obedecer la orden de ese gran

jefe e impedirse el acceso a las madres maacutes estrechamente vinculadas con el padre Es

decir lo que Freud llamariacutea la obediencia retroactiva a la norma despoacutetica que habiacutea

dictado por su propia fuerza ese jefe Con lo cual sucede una cosa muy graciosa lo que

era capricho del jefe ahora se convierte en ley puesto que todos por propia voluntad

obedecen retroactivamente ese mandato Ahora queacute es lo que ha sucedido acaacute cuaacutel es

la paradoja La maacutes inmediata es faacutecil verla tiene dos partes en realidad La primera al

reveacutes de lo que deciacuteamos antes primero viene la transgresioacuten hace falta ese acto de

violencia para lo que no era ninguna ley porque el capricho individual del maacutes fuerte no

puede ser tomado asiacute es simplemente un capricho pero para derribarlo ha hecho falta

un acto de violencia un asesinato Freud tiene en ese texto una frase magniacutefica ldquoLa

sociedad estaacute fundada en un crimen cometido en comuacutenrdquo Todos los miembros de la

sociedad se han puesto de acuerdo para asesinar al maacutes poderoso entonces la paradoja

es que esa transgresioacuten fundante permite que el capricho despoacutetico se transforme en ley

universal

Pero esto no es solamente el origen de la ley es tambieacuten el de la religioacuten porque la

misma culpa retroactiva unida al temor de que esto podriacutea volver a suceder retornar de

lo reprimido todo eso hace que para no olvidarse de lo que sucedioacute los miembros de

esta comunidad perioacutedicamente se vayan a reunir para conmemorar simboacutelicamente

mediante un ritual este acto de violencia originaria que Freud llama el banquete

esoteacuterico donde se hace una comida se ingiere el cuerpo del asesinado como metaacutefora

de reincorporacioacuten perioacutedica de esa ley No seacute si esto a ustedes les recuerda algo a

Freud siacute Le recuerda en particular a una religioacuten pero la loacutegica de lo religioso en

general maacutes allaacute de que la expresioacuten puede ser maacutes niacutetida en alguna de las grandes

6 Podemos decir que ya en la Grecia Antigua existiacutea la heuriacutestica en las matemaacuteticas sin embargo el alto

grado de rigor en matemaacuteticas le ha quitado importancia al estudio del descubrimiento aunque siempre se

ha considerado interesante en otras disciplinas por ejemplo en psicologiacutea

7

religiones Es decir que tenemos acaacute esta ficcioacuten teoacuterica que nos dice que solo hay ley y

religioacuten y cosas semejantes instituciones civilizatorias conjuntos de normas y por lo

tanto comunidades humanas porque en el origen hubo un asesinato un acto de extrema

violencia

Siacute hubo una hipoacutetesis teoacuterica un sentildeor menos conocido muy posterior a Freud filoacutesofo

y antropoacutelogo de origen franceacutes que se llama Rene Girard7 Hay un libro muy

conocido editado en castellano llamado ldquoLa violencia y lo sagradordquo Girard ahiacute todo el

tiempo dice que no tiene absolutamente nada que ver con la hipoacutetesis de Toacutetem y Tabuacute

de Freud y todo el tiempo insiste en esto y dice exactamente lo mismo Ustedes saben

que esto sucede muy a menudo Claro una vez que uno leyoacute a Freud estaacute sonado

porque ya es difiacutecil volver atraacutes pero cuanto maacutes un autor insiste en que se va oponer a

otro es casi un destino traacutegico Pero no importa porque Reneacute Girard tiene tambieacuten

algunas otras cosas interesantes y muy convergentes para decirnos a propoacutesito de algo

que tiene otra ficcioacuten teoacuterica lo que llama la violencia mimeacutetica y la loacutegica del chivo

expiatorio Lo del chivo viene de muchos lados diferentes tambieacuten de las fiestas

dionisiacuteacos que son el origen del otro momento fundacional de la cultura occidental

que es el de la tragedia griega en los que se sacrificaba un chivo animal que

representaba al dios Dionisio despueacutes Baco para los latinos De ahiacute quedoacute la expresioacuten

Girard la usa para construir esta hipoacutetesis loacutegica sobre el funcionamiento y la

posibilidad misma de producir comunidad humana

Tambieacuten muy esquemaacuteticamente digamos que Girard parte de una hipoacutetesis

Hobbesiana del estado de naturaleza la competencia violenta entre todos los sujetos

para acaparar la mayor cantidad posible no solamente de bienes no es el tema central

sino de poder y todo lo que va asociado Entonces dice que hay una suerte de violencia

difusa desparramada a traveacutes de toda la sociedad y coacutemo hace eacutesta para sacarse de

encima esta potencialidad de violencia que contamina Eacutel usa a propoacutesito este teacutermino

porque una de las cosas que quiere explicar es la tragedia griega y ya sabemos que

tanto en los mitos como en las propias tragedias eso que se llama la peste es la

metaacutefora privilegiada para hablar de la violencia social poliacutetica comunitaria Entonces

coacutemo hace la sociedad para liberarse de esta violencia de todos contra todos muy faacutecil

eligen a uno para concentrar en eacutel derivar la violencia largada en la sociedad Para

pasar de todos contra todos a todos contra uno Pero quieacuten ejerce ese cargo coacutemo lo

eligen Ahiacute hay un problema en primer lugar tiene que ser un miembro de la sociedad

si no no tiene sentido Al mismo tiempo no puede ser cualquiera porque seriacutea uno al

cual seriacutea equivalente a todos los demaacutes y estariacuteamos de nuevo en la loacutegica de la guerra

de cualquiera contra cualquiera Es decir tienen que ser alguien semejante y un poco

diferente que puede ser el menos o el maacutes porque puede ser por ejemplo un esclavo o

un delincuente o un prisionero de guerra Ese es alguien que estaacute en menos con respecto

al comuacuten de los miembros de la sociedad o puede ser alguien que esteacute en maacutes es decir

el rey Esto siacute por maacutes ficcioacuten teoacuterica que sea la hipoacutetesis es empiacutericamente

comprobable

7 Reneacute Girard (Avintildeoacuten 25 de diciembre 1923) es un criacutetico literario historiador y filoacutesofo franceacutes

notable por su teoriacutea de la miacutemesis que surgioacute en primera instancia para analizar obras literarias en las que

se muestran relaciones interpersonales mimeacuteticas Posteriormente fue aplicada al anaacutelisis de la violencia

en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado y por extensioacuten a la violencia en las

sociedades contemporaacuteneas

8

La antropologiacutea nos habla de muchiacutesimas sociedades eso se puede encontrar ya

documentado a fines del siglo XIX en ese gran libro fundacional de la antropologiacutea

moderna que es La rama dorada de Fracer y hasta el diacutea de hoy con los bantuacutees del

Aacutefrica subsahariana etc es una praacutectica comuacuten elegir a un rey para matarlo para que se

cumpla loacutegica del chivo expiatorio Para el rey elegido es un gran honor No solamente

la eleccioacuten es a plazo fijo sino la vida del elegido Al rey hay que matarlo en alguacuten

momento porque eacutel es el representante de las fuerzas vitales que permiten a esa sociedad

vivir y reproducirse las fuerzas de la naturaleza entre las cuales estaacute la vitalidad sexual

y bueno con los antildeos esto empieza a menguar y el rey no sabe si va a poder garantizar

esta representacioacuten y entonces hay que matarlo Y si resulta que el sentildeor es bastante

vigoroso pues se le iraacute administrando de a poquito una droga en sus comidas que la

famosa profesioacuten no cumplida que lo va a ir enfermando de a poco y tendremos la

justificacioacuten para elegir a uno nuevo Fiacutejense como acaacute tambieacuten se cumple esta

conjuncioacuten de la violencia y la sexualidad de la cual habla Freud en Toacutetem y tabuacute

Pero queacute tendraacute que ver todo esto con lo que veniacuteamos diciendo La consecuencia maacutes

allaacute de muchos debates que se podriacutean hacer con estas dos hipoacutetesis que tienen varias

capas de complejidad teoacuterica es esta convergencia del acto de violencia como

fundacioacuten de los social y lo poliacutetico en el sentido amplio y del lugar que tiene de

condicioacuten de posibilidad misma de que haya norma ley y ahiacute se incluye la norma

religiosa la ley en el sentido juriacutedico y poliacutetico del teacutermino la comunidad poliacutetica Esto

no puede dejar de recordar una cosa que dice Walter Benjamin en un ensayo muy

inquietante breve titulado ldquoPara un criacutetica de la violenciardquo y ahiacute dice algo sobre lo que

las ciencias sociales poliacuteticas juriacutedicas no terminan de hacerse cargo Dice que la

violencia colectiva como la de los hermanos de la horda despachando al jefe esa

violencia colectiva es fundadora de juridicidad Hay que pensar las cosas al reveacutes de lo

que la buena conciencia de las ciencias juriacutedicas y poliacuteticas nos tienen acostumbrados

La ley el poder instituido por supuesto reprime a veces no le queda maacutes remedio y

depende de las circunstancias uno podriacutea decir que asiacute tiene que ser por la naturaleza de

las cosas pero la ley reprime la violencia popular por ejemplo iquestY por queacute la reprime

iquestPor queacute le tienen miedo a la violencia en siacute misma No dice Benjamin no es a la

violencia en siacute misma porque eacutesta se puede reprimir negociar u otras cosas A lo que le

tienen miedo es a la nueva ley que posiblemente va a surgir de esa violencia colectiva

le tienen miedo a la competencia Esta consecuencia supone tambieacuten una constatacioacuten

muy inquietante porque todo poder instituido ha surgido de una violencia instituyente

sobre el que ahora el poder instituido tiene que hacerse el distraiacutedo Porque admitir que

ha surgido de ahiacute seriacutea admitir que podriacutea haber otro que lo substituya Hay una suerte

de trama violencia terror que es constitutiva de la trama social nos guste o no

Esto solamente se ha podido expresar en la historia de la filosofiacutea poliacutetica en los

momentos fundacionales En la filosofiacutea poliacutetica occidental europea en Maquiavelo y

en Hobbes Por allaacute atraacutes hay alguien que me hace sentildea de tijeras

Quiero volver a la Argentina Hablaacutebamos de un ciclo de violencia como cualquier otro

paiacutes otra literatura hay una dialeacutectica entre un ciclo de violencia expresado muchas

veces maacutes por la literatura que por las ciencias sociales y la negacioacuten de este ciclo

dialeacutectico Unitarios y federales radicales y conservadores peronistas y gorilas

poacutenganle ustedes las etiquetas que quieran Por otro lado esta negacioacuten que consiste en

un relato de lenta y accidentada constitucioacuten de consensos institucionales iquestPodemos

ubicar un momento o instancia de violencia fundacional para lo que hoy se llama

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 6: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

6

propoacutesito del origen de la ley y la religioacuten una suerte de antropologiacutea histoacuterica

imaginaria que fue muy discutida y auacuten hoy lo es los antropoacutelogos e historiadores

dicen que eso que dice Freud es un disparate indemostrable Y hay que decir que llegan

tarde porque es Freud el que lo piensa no dice que es un disparate pero siacute que es

indemostrable y que no tiene ninguna pretensioacuten de estar hablando de una verdad

cientiacutefica Lo que estaacute construyendo es algo que estaacute a mitad de camino entre una gran

metaacutefora o un recurso pedagoacutegico una hipoacutetesis heuriacutestica6 donde lo que importa es

la loacutegica de la estructura que eacutel estaacute imaginando y que a su criterio permite explicar el

origen de todas estas cosas

Vamos al cuentito que quizaacutes algunos conocen Supone Freud que en el origen hay lo

que bautiza como la horda primitiva una serie de semisalvajes Los hermanos de la

horda porque son todos iguales no hay diferenciacioacuten de clases sociales ni etnias ni

religiosas son una masa homogeacutenea no hay representantes salvo uno hay un jefe que

seraacute el maacutes fuerte o lo que fuere para que uno ocupe el lugar de una especie de poder

despoacutetico Para seguir con su metaacutefora ya que a los otros los llamoacute hermanos a eacuteste lo

llamaraacute el padre terrible de la horda protopadre que tiene entre sus atributos el de ser

tambieacuten propietario de las mujeres Con lo cual se imaginan ustedes que los otros

muchachos estaacuten un poco nerviosos y no tolerando maacutes la situacioacuten un diacutea deciden

hacer una conspiracioacuten para asesinar al padre de la horda Todo esto para tener acceso

Freud diriacutea como metaacutefora a la sexualidad Bien lo hacen lo matan pero resulta que la

paradoja es que luego de asesinarlo les agarra una enorme culpa por este acto de

violencia que han cometido entonces ahora siacute deciden obedecer la orden de ese gran

jefe e impedirse el acceso a las madres maacutes estrechamente vinculadas con el padre Es

decir lo que Freud llamariacutea la obediencia retroactiva a la norma despoacutetica que habiacutea

dictado por su propia fuerza ese jefe Con lo cual sucede una cosa muy graciosa lo que

era capricho del jefe ahora se convierte en ley puesto que todos por propia voluntad

obedecen retroactivamente ese mandato Ahora queacute es lo que ha sucedido acaacute cuaacutel es

la paradoja La maacutes inmediata es faacutecil verla tiene dos partes en realidad La primera al

reveacutes de lo que deciacuteamos antes primero viene la transgresioacuten hace falta ese acto de

violencia para lo que no era ninguna ley porque el capricho individual del maacutes fuerte no

puede ser tomado asiacute es simplemente un capricho pero para derribarlo ha hecho falta

un acto de violencia un asesinato Freud tiene en ese texto una frase magniacutefica ldquoLa

sociedad estaacute fundada en un crimen cometido en comuacutenrdquo Todos los miembros de la

sociedad se han puesto de acuerdo para asesinar al maacutes poderoso entonces la paradoja

es que esa transgresioacuten fundante permite que el capricho despoacutetico se transforme en ley

universal

Pero esto no es solamente el origen de la ley es tambieacuten el de la religioacuten porque la

misma culpa retroactiva unida al temor de que esto podriacutea volver a suceder retornar de

lo reprimido todo eso hace que para no olvidarse de lo que sucedioacute los miembros de

esta comunidad perioacutedicamente se vayan a reunir para conmemorar simboacutelicamente

mediante un ritual este acto de violencia originaria que Freud llama el banquete

esoteacuterico donde se hace una comida se ingiere el cuerpo del asesinado como metaacutefora

de reincorporacioacuten perioacutedica de esa ley No seacute si esto a ustedes les recuerda algo a

Freud siacute Le recuerda en particular a una religioacuten pero la loacutegica de lo religioso en

general maacutes allaacute de que la expresioacuten puede ser maacutes niacutetida en alguna de las grandes

6 Podemos decir que ya en la Grecia Antigua existiacutea la heuriacutestica en las matemaacuteticas sin embargo el alto

grado de rigor en matemaacuteticas le ha quitado importancia al estudio del descubrimiento aunque siempre se

ha considerado interesante en otras disciplinas por ejemplo en psicologiacutea

7

religiones Es decir que tenemos acaacute esta ficcioacuten teoacuterica que nos dice que solo hay ley y

religioacuten y cosas semejantes instituciones civilizatorias conjuntos de normas y por lo

tanto comunidades humanas porque en el origen hubo un asesinato un acto de extrema

violencia

Siacute hubo una hipoacutetesis teoacuterica un sentildeor menos conocido muy posterior a Freud filoacutesofo

y antropoacutelogo de origen franceacutes que se llama Rene Girard7 Hay un libro muy

conocido editado en castellano llamado ldquoLa violencia y lo sagradordquo Girard ahiacute todo el

tiempo dice que no tiene absolutamente nada que ver con la hipoacutetesis de Toacutetem y Tabuacute

de Freud y todo el tiempo insiste en esto y dice exactamente lo mismo Ustedes saben

que esto sucede muy a menudo Claro una vez que uno leyoacute a Freud estaacute sonado

porque ya es difiacutecil volver atraacutes pero cuanto maacutes un autor insiste en que se va oponer a

otro es casi un destino traacutegico Pero no importa porque Reneacute Girard tiene tambieacuten

algunas otras cosas interesantes y muy convergentes para decirnos a propoacutesito de algo

que tiene otra ficcioacuten teoacuterica lo que llama la violencia mimeacutetica y la loacutegica del chivo

expiatorio Lo del chivo viene de muchos lados diferentes tambieacuten de las fiestas

dionisiacuteacos que son el origen del otro momento fundacional de la cultura occidental

que es el de la tragedia griega en los que se sacrificaba un chivo animal que

representaba al dios Dionisio despueacutes Baco para los latinos De ahiacute quedoacute la expresioacuten

Girard la usa para construir esta hipoacutetesis loacutegica sobre el funcionamiento y la

posibilidad misma de producir comunidad humana

Tambieacuten muy esquemaacuteticamente digamos que Girard parte de una hipoacutetesis

Hobbesiana del estado de naturaleza la competencia violenta entre todos los sujetos

para acaparar la mayor cantidad posible no solamente de bienes no es el tema central

sino de poder y todo lo que va asociado Entonces dice que hay una suerte de violencia

difusa desparramada a traveacutes de toda la sociedad y coacutemo hace eacutesta para sacarse de

encima esta potencialidad de violencia que contamina Eacutel usa a propoacutesito este teacutermino

porque una de las cosas que quiere explicar es la tragedia griega y ya sabemos que

tanto en los mitos como en las propias tragedias eso que se llama la peste es la

metaacutefora privilegiada para hablar de la violencia social poliacutetica comunitaria Entonces

coacutemo hace la sociedad para liberarse de esta violencia de todos contra todos muy faacutecil

eligen a uno para concentrar en eacutel derivar la violencia largada en la sociedad Para

pasar de todos contra todos a todos contra uno Pero quieacuten ejerce ese cargo coacutemo lo

eligen Ahiacute hay un problema en primer lugar tiene que ser un miembro de la sociedad

si no no tiene sentido Al mismo tiempo no puede ser cualquiera porque seriacutea uno al

cual seriacutea equivalente a todos los demaacutes y estariacuteamos de nuevo en la loacutegica de la guerra

de cualquiera contra cualquiera Es decir tienen que ser alguien semejante y un poco

diferente que puede ser el menos o el maacutes porque puede ser por ejemplo un esclavo o

un delincuente o un prisionero de guerra Ese es alguien que estaacute en menos con respecto

al comuacuten de los miembros de la sociedad o puede ser alguien que esteacute en maacutes es decir

el rey Esto siacute por maacutes ficcioacuten teoacuterica que sea la hipoacutetesis es empiacutericamente

comprobable

7 Reneacute Girard (Avintildeoacuten 25 de diciembre 1923) es un criacutetico literario historiador y filoacutesofo franceacutes

notable por su teoriacutea de la miacutemesis que surgioacute en primera instancia para analizar obras literarias en las que

se muestran relaciones interpersonales mimeacuteticas Posteriormente fue aplicada al anaacutelisis de la violencia

en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado y por extensioacuten a la violencia en las

sociedades contemporaacuteneas

8

La antropologiacutea nos habla de muchiacutesimas sociedades eso se puede encontrar ya

documentado a fines del siglo XIX en ese gran libro fundacional de la antropologiacutea

moderna que es La rama dorada de Fracer y hasta el diacutea de hoy con los bantuacutees del

Aacutefrica subsahariana etc es una praacutectica comuacuten elegir a un rey para matarlo para que se

cumpla loacutegica del chivo expiatorio Para el rey elegido es un gran honor No solamente

la eleccioacuten es a plazo fijo sino la vida del elegido Al rey hay que matarlo en alguacuten

momento porque eacutel es el representante de las fuerzas vitales que permiten a esa sociedad

vivir y reproducirse las fuerzas de la naturaleza entre las cuales estaacute la vitalidad sexual

y bueno con los antildeos esto empieza a menguar y el rey no sabe si va a poder garantizar

esta representacioacuten y entonces hay que matarlo Y si resulta que el sentildeor es bastante

vigoroso pues se le iraacute administrando de a poquito una droga en sus comidas que la

famosa profesioacuten no cumplida que lo va a ir enfermando de a poco y tendremos la

justificacioacuten para elegir a uno nuevo Fiacutejense como acaacute tambieacuten se cumple esta

conjuncioacuten de la violencia y la sexualidad de la cual habla Freud en Toacutetem y tabuacute

Pero queacute tendraacute que ver todo esto con lo que veniacuteamos diciendo La consecuencia maacutes

allaacute de muchos debates que se podriacutean hacer con estas dos hipoacutetesis que tienen varias

capas de complejidad teoacuterica es esta convergencia del acto de violencia como

fundacioacuten de los social y lo poliacutetico en el sentido amplio y del lugar que tiene de

condicioacuten de posibilidad misma de que haya norma ley y ahiacute se incluye la norma

religiosa la ley en el sentido juriacutedico y poliacutetico del teacutermino la comunidad poliacutetica Esto

no puede dejar de recordar una cosa que dice Walter Benjamin en un ensayo muy

inquietante breve titulado ldquoPara un criacutetica de la violenciardquo y ahiacute dice algo sobre lo que

las ciencias sociales poliacuteticas juriacutedicas no terminan de hacerse cargo Dice que la

violencia colectiva como la de los hermanos de la horda despachando al jefe esa

violencia colectiva es fundadora de juridicidad Hay que pensar las cosas al reveacutes de lo

que la buena conciencia de las ciencias juriacutedicas y poliacuteticas nos tienen acostumbrados

La ley el poder instituido por supuesto reprime a veces no le queda maacutes remedio y

depende de las circunstancias uno podriacutea decir que asiacute tiene que ser por la naturaleza de

las cosas pero la ley reprime la violencia popular por ejemplo iquestY por queacute la reprime

iquestPor queacute le tienen miedo a la violencia en siacute misma No dice Benjamin no es a la

violencia en siacute misma porque eacutesta se puede reprimir negociar u otras cosas A lo que le

tienen miedo es a la nueva ley que posiblemente va a surgir de esa violencia colectiva

le tienen miedo a la competencia Esta consecuencia supone tambieacuten una constatacioacuten

muy inquietante porque todo poder instituido ha surgido de una violencia instituyente

sobre el que ahora el poder instituido tiene que hacerse el distraiacutedo Porque admitir que

ha surgido de ahiacute seriacutea admitir que podriacutea haber otro que lo substituya Hay una suerte

de trama violencia terror que es constitutiva de la trama social nos guste o no

Esto solamente se ha podido expresar en la historia de la filosofiacutea poliacutetica en los

momentos fundacionales En la filosofiacutea poliacutetica occidental europea en Maquiavelo y

en Hobbes Por allaacute atraacutes hay alguien que me hace sentildea de tijeras

Quiero volver a la Argentina Hablaacutebamos de un ciclo de violencia como cualquier otro

paiacutes otra literatura hay una dialeacutectica entre un ciclo de violencia expresado muchas

veces maacutes por la literatura que por las ciencias sociales y la negacioacuten de este ciclo

dialeacutectico Unitarios y federales radicales y conservadores peronistas y gorilas

poacutenganle ustedes las etiquetas que quieran Por otro lado esta negacioacuten que consiste en

un relato de lenta y accidentada constitucioacuten de consensos institucionales iquestPodemos

ubicar un momento o instancia de violencia fundacional para lo que hoy se llama

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 7: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

7

religiones Es decir que tenemos acaacute esta ficcioacuten teoacuterica que nos dice que solo hay ley y

religioacuten y cosas semejantes instituciones civilizatorias conjuntos de normas y por lo

tanto comunidades humanas porque en el origen hubo un asesinato un acto de extrema

violencia

Siacute hubo una hipoacutetesis teoacuterica un sentildeor menos conocido muy posterior a Freud filoacutesofo

y antropoacutelogo de origen franceacutes que se llama Rene Girard7 Hay un libro muy

conocido editado en castellano llamado ldquoLa violencia y lo sagradordquo Girard ahiacute todo el

tiempo dice que no tiene absolutamente nada que ver con la hipoacutetesis de Toacutetem y Tabuacute

de Freud y todo el tiempo insiste en esto y dice exactamente lo mismo Ustedes saben

que esto sucede muy a menudo Claro una vez que uno leyoacute a Freud estaacute sonado

porque ya es difiacutecil volver atraacutes pero cuanto maacutes un autor insiste en que se va oponer a

otro es casi un destino traacutegico Pero no importa porque Reneacute Girard tiene tambieacuten

algunas otras cosas interesantes y muy convergentes para decirnos a propoacutesito de algo

que tiene otra ficcioacuten teoacuterica lo que llama la violencia mimeacutetica y la loacutegica del chivo

expiatorio Lo del chivo viene de muchos lados diferentes tambieacuten de las fiestas

dionisiacuteacos que son el origen del otro momento fundacional de la cultura occidental

que es el de la tragedia griega en los que se sacrificaba un chivo animal que

representaba al dios Dionisio despueacutes Baco para los latinos De ahiacute quedoacute la expresioacuten

Girard la usa para construir esta hipoacutetesis loacutegica sobre el funcionamiento y la

posibilidad misma de producir comunidad humana

Tambieacuten muy esquemaacuteticamente digamos que Girard parte de una hipoacutetesis

Hobbesiana del estado de naturaleza la competencia violenta entre todos los sujetos

para acaparar la mayor cantidad posible no solamente de bienes no es el tema central

sino de poder y todo lo que va asociado Entonces dice que hay una suerte de violencia

difusa desparramada a traveacutes de toda la sociedad y coacutemo hace eacutesta para sacarse de

encima esta potencialidad de violencia que contamina Eacutel usa a propoacutesito este teacutermino

porque una de las cosas que quiere explicar es la tragedia griega y ya sabemos que

tanto en los mitos como en las propias tragedias eso que se llama la peste es la

metaacutefora privilegiada para hablar de la violencia social poliacutetica comunitaria Entonces

coacutemo hace la sociedad para liberarse de esta violencia de todos contra todos muy faacutecil

eligen a uno para concentrar en eacutel derivar la violencia largada en la sociedad Para

pasar de todos contra todos a todos contra uno Pero quieacuten ejerce ese cargo coacutemo lo

eligen Ahiacute hay un problema en primer lugar tiene que ser un miembro de la sociedad

si no no tiene sentido Al mismo tiempo no puede ser cualquiera porque seriacutea uno al

cual seriacutea equivalente a todos los demaacutes y estariacuteamos de nuevo en la loacutegica de la guerra

de cualquiera contra cualquiera Es decir tienen que ser alguien semejante y un poco

diferente que puede ser el menos o el maacutes porque puede ser por ejemplo un esclavo o

un delincuente o un prisionero de guerra Ese es alguien que estaacute en menos con respecto

al comuacuten de los miembros de la sociedad o puede ser alguien que esteacute en maacutes es decir

el rey Esto siacute por maacutes ficcioacuten teoacuterica que sea la hipoacutetesis es empiacutericamente

comprobable

7 Reneacute Girard (Avintildeoacuten 25 de diciembre 1923) es un criacutetico literario historiador y filoacutesofo franceacutes

notable por su teoriacutea de la miacutemesis que surgioacute en primera instancia para analizar obras literarias en las que

se muestran relaciones interpersonales mimeacuteticas Posteriormente fue aplicada al anaacutelisis de la violencia

en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado y por extensioacuten a la violencia en las

sociedades contemporaacuteneas

8

La antropologiacutea nos habla de muchiacutesimas sociedades eso se puede encontrar ya

documentado a fines del siglo XIX en ese gran libro fundacional de la antropologiacutea

moderna que es La rama dorada de Fracer y hasta el diacutea de hoy con los bantuacutees del

Aacutefrica subsahariana etc es una praacutectica comuacuten elegir a un rey para matarlo para que se

cumpla loacutegica del chivo expiatorio Para el rey elegido es un gran honor No solamente

la eleccioacuten es a plazo fijo sino la vida del elegido Al rey hay que matarlo en alguacuten

momento porque eacutel es el representante de las fuerzas vitales que permiten a esa sociedad

vivir y reproducirse las fuerzas de la naturaleza entre las cuales estaacute la vitalidad sexual

y bueno con los antildeos esto empieza a menguar y el rey no sabe si va a poder garantizar

esta representacioacuten y entonces hay que matarlo Y si resulta que el sentildeor es bastante

vigoroso pues se le iraacute administrando de a poquito una droga en sus comidas que la

famosa profesioacuten no cumplida que lo va a ir enfermando de a poco y tendremos la

justificacioacuten para elegir a uno nuevo Fiacutejense como acaacute tambieacuten se cumple esta

conjuncioacuten de la violencia y la sexualidad de la cual habla Freud en Toacutetem y tabuacute

Pero queacute tendraacute que ver todo esto con lo que veniacuteamos diciendo La consecuencia maacutes

allaacute de muchos debates que se podriacutean hacer con estas dos hipoacutetesis que tienen varias

capas de complejidad teoacuterica es esta convergencia del acto de violencia como

fundacioacuten de los social y lo poliacutetico en el sentido amplio y del lugar que tiene de

condicioacuten de posibilidad misma de que haya norma ley y ahiacute se incluye la norma

religiosa la ley en el sentido juriacutedico y poliacutetico del teacutermino la comunidad poliacutetica Esto

no puede dejar de recordar una cosa que dice Walter Benjamin en un ensayo muy

inquietante breve titulado ldquoPara un criacutetica de la violenciardquo y ahiacute dice algo sobre lo que

las ciencias sociales poliacuteticas juriacutedicas no terminan de hacerse cargo Dice que la

violencia colectiva como la de los hermanos de la horda despachando al jefe esa

violencia colectiva es fundadora de juridicidad Hay que pensar las cosas al reveacutes de lo

que la buena conciencia de las ciencias juriacutedicas y poliacuteticas nos tienen acostumbrados

La ley el poder instituido por supuesto reprime a veces no le queda maacutes remedio y

depende de las circunstancias uno podriacutea decir que asiacute tiene que ser por la naturaleza de

las cosas pero la ley reprime la violencia popular por ejemplo iquestY por queacute la reprime

iquestPor queacute le tienen miedo a la violencia en siacute misma No dice Benjamin no es a la

violencia en siacute misma porque eacutesta se puede reprimir negociar u otras cosas A lo que le

tienen miedo es a la nueva ley que posiblemente va a surgir de esa violencia colectiva

le tienen miedo a la competencia Esta consecuencia supone tambieacuten una constatacioacuten

muy inquietante porque todo poder instituido ha surgido de una violencia instituyente

sobre el que ahora el poder instituido tiene que hacerse el distraiacutedo Porque admitir que

ha surgido de ahiacute seriacutea admitir que podriacutea haber otro que lo substituya Hay una suerte

de trama violencia terror que es constitutiva de la trama social nos guste o no

Esto solamente se ha podido expresar en la historia de la filosofiacutea poliacutetica en los

momentos fundacionales En la filosofiacutea poliacutetica occidental europea en Maquiavelo y

en Hobbes Por allaacute atraacutes hay alguien que me hace sentildea de tijeras

Quiero volver a la Argentina Hablaacutebamos de un ciclo de violencia como cualquier otro

paiacutes otra literatura hay una dialeacutectica entre un ciclo de violencia expresado muchas

veces maacutes por la literatura que por las ciencias sociales y la negacioacuten de este ciclo

dialeacutectico Unitarios y federales radicales y conservadores peronistas y gorilas

poacutenganle ustedes las etiquetas que quieran Por otro lado esta negacioacuten que consiste en

un relato de lenta y accidentada constitucioacuten de consensos institucionales iquestPodemos

ubicar un momento o instancia de violencia fundacional para lo que hoy se llama

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 8: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

8

La antropologiacutea nos habla de muchiacutesimas sociedades eso se puede encontrar ya

documentado a fines del siglo XIX en ese gran libro fundacional de la antropologiacutea

moderna que es La rama dorada de Fracer y hasta el diacutea de hoy con los bantuacutees del

Aacutefrica subsahariana etc es una praacutectica comuacuten elegir a un rey para matarlo para que se

cumpla loacutegica del chivo expiatorio Para el rey elegido es un gran honor No solamente

la eleccioacuten es a plazo fijo sino la vida del elegido Al rey hay que matarlo en alguacuten

momento porque eacutel es el representante de las fuerzas vitales que permiten a esa sociedad

vivir y reproducirse las fuerzas de la naturaleza entre las cuales estaacute la vitalidad sexual

y bueno con los antildeos esto empieza a menguar y el rey no sabe si va a poder garantizar

esta representacioacuten y entonces hay que matarlo Y si resulta que el sentildeor es bastante

vigoroso pues se le iraacute administrando de a poquito una droga en sus comidas que la

famosa profesioacuten no cumplida que lo va a ir enfermando de a poco y tendremos la

justificacioacuten para elegir a uno nuevo Fiacutejense como acaacute tambieacuten se cumple esta

conjuncioacuten de la violencia y la sexualidad de la cual habla Freud en Toacutetem y tabuacute

Pero queacute tendraacute que ver todo esto con lo que veniacuteamos diciendo La consecuencia maacutes

allaacute de muchos debates que se podriacutean hacer con estas dos hipoacutetesis que tienen varias

capas de complejidad teoacuterica es esta convergencia del acto de violencia como

fundacioacuten de los social y lo poliacutetico en el sentido amplio y del lugar que tiene de

condicioacuten de posibilidad misma de que haya norma ley y ahiacute se incluye la norma

religiosa la ley en el sentido juriacutedico y poliacutetico del teacutermino la comunidad poliacutetica Esto

no puede dejar de recordar una cosa que dice Walter Benjamin en un ensayo muy

inquietante breve titulado ldquoPara un criacutetica de la violenciardquo y ahiacute dice algo sobre lo que

las ciencias sociales poliacuteticas juriacutedicas no terminan de hacerse cargo Dice que la

violencia colectiva como la de los hermanos de la horda despachando al jefe esa

violencia colectiva es fundadora de juridicidad Hay que pensar las cosas al reveacutes de lo

que la buena conciencia de las ciencias juriacutedicas y poliacuteticas nos tienen acostumbrados

La ley el poder instituido por supuesto reprime a veces no le queda maacutes remedio y

depende de las circunstancias uno podriacutea decir que asiacute tiene que ser por la naturaleza de

las cosas pero la ley reprime la violencia popular por ejemplo iquestY por queacute la reprime

iquestPor queacute le tienen miedo a la violencia en siacute misma No dice Benjamin no es a la

violencia en siacute misma porque eacutesta se puede reprimir negociar u otras cosas A lo que le

tienen miedo es a la nueva ley que posiblemente va a surgir de esa violencia colectiva

le tienen miedo a la competencia Esta consecuencia supone tambieacuten una constatacioacuten

muy inquietante porque todo poder instituido ha surgido de una violencia instituyente

sobre el que ahora el poder instituido tiene que hacerse el distraiacutedo Porque admitir que

ha surgido de ahiacute seriacutea admitir que podriacutea haber otro que lo substituya Hay una suerte

de trama violencia terror que es constitutiva de la trama social nos guste o no

Esto solamente se ha podido expresar en la historia de la filosofiacutea poliacutetica en los

momentos fundacionales En la filosofiacutea poliacutetica occidental europea en Maquiavelo y

en Hobbes Por allaacute atraacutes hay alguien que me hace sentildea de tijeras

Quiero volver a la Argentina Hablaacutebamos de un ciclo de violencia como cualquier otro

paiacutes otra literatura hay una dialeacutectica entre un ciclo de violencia expresado muchas

veces maacutes por la literatura que por las ciencias sociales y la negacioacuten de este ciclo

dialeacutectico Unitarios y federales radicales y conservadores peronistas y gorilas

poacutenganle ustedes las etiquetas que quieran Por otro lado esta negacioacuten que consiste en

un relato de lenta y accidentada constitucioacuten de consensos institucionales iquestPodemos

ubicar un momento o instancia de violencia fundacional para lo que hoy se llama

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 9: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

9

Argentina iquestEs la revolucioacuten de 1810 No le voy a robar la hipoacutetesis a mi amigo

Alejandro Horowicz que dice que es un poquito antes 1806 y 1807 Donde lo que hoy

llamariacuteamos pueblo se autoorganiza de manera violenta para resistir una invasioacuten Es

una legiacutetima violencia se podriacutea decir etc el problema es que ese momento originario

colectivo y autoorganizado de violencia es un arco que se completa con el fusilamiento

de Liniers tan discutido y problemaacutetico en los oriacutegenes de lo que va a ser la nacioacuten

Argentina No voy a precipitarme a la hipoacutetesis de Liniers como padre terrible

originario soacutelo digo que hay que tomar en cuenta este arco

Uno dice la resistencia a las invasiones inglesas con un espectaacuteculo dantesco con el

aceite cayendo sobre los soldados ingleses el agua hirviendo lo que fuere que nos

relatan las iconografiacuteas o los relatos de eacutepoca no tiene expresioacuten en la literatura

originaria Siacute lo tiene la segunda el momento de traacutegica farsa que es la guerra de

Malvinas que dio lugar a una gran novela de alguien que ustedes conocen Rodolfo

Fogwil que se llama ldquoLos pichiciegosrdquo

Por ahora lo uacutenico que me animo a decir para no concluir simplemente para dejar

abierta la cuestioacuten es que por ahiacute uno tendriacutea que pensar con maacutes cuidado ciertas

dicotomiacuteas como cuando se habla de la diferencia entre la violencia de arriba o de abajo

Digo con maacutes inquietud porque es una larga historia la que viene de ese acto

fundacional del que habla Freud uno puede inquietarse pensando que a lo mejor esa

violencia de arriba en alguacuten momento fue de abajo y que luego se transformoacute

Intervalo

Como ustedes saben en la segunda parte es la costumbre que el auditorio interrogue y

se genere debate

Vos dijiste que la literatura era una transgresioacuten o un acto de violencia sobre la

lengua y no deciacutes lenguajehellip

No hay nada que se llame lenguaje lo que hay son lenguas Lenguaje es una

abstraccioacuten inducido a partir de la existencia de 6 mil 900 lenguas Otra cosa es

subrayar el teacutermino lengua no existe otro teacutermino para denominar esto Hay mucho

malentendido perjuicio y etnocentrismo respecto de esto En mi experiencia hay dos

discusiones que ilustran bien esto una vez con un sentildeor que me deciacutea que el catalaacuten es

una suerte de franceacutes deformado degradado a lo cual yo le dije mire da la casualidad

que me enterado que el catalaacuten es muy inferior al franceacutes lo que se llama el

Languedoc8 o accitano que es el catalaacuten Es una lengua que no es una broma porque

8 Languedoc o Lenguadoc (en occitano Lengadogravec) es una regioacuten del sudeste de Occitania en el sur de

Francia antiguamente llamada Gotia o regioacuten Narbonense La mayor parte del territorio forma parte de la

regioacuten administrativa de Languedoc-Roselloacuten aunque algunos sectores del Languedoc han sido anexados

por el gobierno central franceacutes a otras regiones (Mediodiacutea-Pirineos Roacutedano-Alpes y la regioacuten

administrativa de Auvernia) En la antiguumledad se dividioacute en una parte alta con capital en Tolosa y otra

baja con capital en Montpellier Limita al norte con la Auvernia histoacuterica al este con el riacuteo Roacutedano que le

separa de Provenza al oeste con el Garona y los Pirineos y al sur con el Roselloacuten y el Mar Mediterraacuteneo

con el cual tiene 200 kiloacutemetros de costa Su territorio estaacute dividido entre ocho departamentos que son

Aude Tarn Alto Garona Heacuterault Gard Lozere Ardeche y Alto Loira

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 10: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

10

inventoacute el amor tal como nosotros lo entendemos es un invento catalaacuten del siglo XII

de ahiacute fue que Leonor de Aquitania9 inventoacute eso que se llamaban las cortes de amor

Cuando el jurado compuesto de mujeres decidiacutea si los sentimientos de un sentildeor x por

la dama eran verdaderamente honestos y demaacutes A partir de la existencia de esas cortes

de amor que le dieron a las mujeres un poder enorme a las de la aristocracia es que

existe el amor romaacutentico Y eso fue posible porque una estructura de la lengua permitiacutea

un cierto tipo de meacutetrica en la que aparecieron ciertos tipos de canciones y poesiacuteas

El otro ejemplo que siempre cito es una discusioacuten con alguien que me deciacutea que los

bolivianos o ecuatorianos no recuerdo bien eran unos brutos que apenas saben hablar

castellano A lo cual yo respondiacute Perdoacuteneme iquestusted cuaacutentas lenguas habla A lo que

respondioacute castellano y algo de ingles Entonces rebatiacute diciendo que cualquiera de esos

ldquoindiosrdquo habla cuatro o cinco lenguas Quechua Aimara castellano entienden ingleacutes

por los turistas y demaacutes Entonces esto es muy complicado las lenguas son conjuntos

deformas a las que hay que obedecer aunque se desconozcan Cualquiera puede hablar

castellano perfectamente sin conocer de gramaacutetica o sintaxis Se incorpora

naturalmente El problema es que esos conjuntos de normas pueden llegar a ser muy

ofensivos no tanto como dice Roland Barthes con provocacioacuten que las lenguas por

definicioacuten son fascistas totalitarias No por lo que impiden decir sino por lo que

obligan a decir que es algo que diferencia como reacutegimen poliacutetico al totalitarismo de una

dictadura El totalitarismo moviliza obliga la dictadura reprime Ustedes conocen la

famosa frase todo lo que no estaacute prohibido es obligatorio eso es una lengua No se

puede elegir si yo elijo no usar la gramaacutetica estoy fuera no soy hablante el castellano

Ahora se supone que la literatura y la poesiacutea hacen algo diferente porque si no para queacute

estaacuten El que hace literatura y poesiacutea es porque estaacute violentando la lengua estaacute

trasgrediendo las normas riacutegidas y totalitarias de la lengua Por supuesto que para hacer

eso tiene que conocer perfectamente su lengua tiene que admitirlas como

pertenecientes o tambieacuten el poeta o literato se saldriacutean de la lengua

Podriacuteamos decir que es una violencia institucional porque tiene que contar con la

institucioacuten para poder violentarla Al igual que sucede con lo que deciacuteamos de esa

violencia fundadora que despueacutes se institucionaliza y conforma una nueva ley tambieacuten

sucede eso con la literatura auacuten la literatura o poesiacutea maacutes transgresiva termina

enriqueciendo la lengua confirmando de manera maacutes rica y bella la regla existente

Todo el tiempo nos movemos en esa dialeacutectica

Pregunta del auditorio incomprensible

Lo que entendemos por narrativa novela cuento es un invento muy reciente Siempre

hubo alguna forma narrativa pero que se escribiacutea en verso como La Iliacuteada que en

realidad es un poema eacutepico se puede leer como una novela estaacute sometido a ciertas

reglas meacutetricas La poesiacutea es posible que sea la maacutes libre de todas expresiones literarias

9 Leonor de Aquitania (Alieacutenor drsquoAquitaine o Eacuteleacuteonore de Guyenne en franceacutes o Eleanor of Aquitaine

en ingleacutes) (Poitiers 1122 - Fontevraud-lAbbaye 1 de abril de 1204) Fue duquesa de Aquitania y Guyena

y condesa de Gascuntildea por derecho propio asiacute como reina consorte de Francia e Inglaterra

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 11: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

11

El escribir en forma poeacutetica con reglas muy riacutegidas era lo que permitiacutea la transmisioacuten

oral el ritmo el canto Por eso es que en verdad el gran boom de la narrativa depende

de la invencioacuten de la imprenta Para los que sepan leer y escribir permite una lectura no

memorizada

Hay algo muy lindo que deciacutean los Formalistas Rusos10

este movimiento de teoriacutea

literaria y poeacutetica de principios del siglo XX muy vinculado a las vanguardias poeacuteticas

El gran valor que tiene la poesiacutea es que vuelve a la propia lengua ajena extrantildea Una

palabra maacutes vulgar de uso cotidiano usada de determinada manera en una buena poesiacutea

se vuelve una palabra extrantildea como si nunca se la hubiera escuchado Y eso se vuelve

enriquecedor

iquestCoacutemo considera la biblia

La Biblia es una construccioacuten de una riqueza y complejidad enorme No me animariacutea a

pronunciarme sobre el origen si es la palabra divina o no Si alguien me hiciera esa

pregunta yo responderiacutea como el personaje de una novela de Graham Bell (no se

entiende el nombre del autor) preguntado por su fe quien responde ldquotoda una vida

de dudar no quiere decir que haya llegado a una conclusioacutenrdquo En todo caso es una

construccioacuten de una enorme complejidad miacutetica maacutes allaacute de la creencia personal es una

construccioacuten miacutetica Hasta el diacutea de hoy hay enormes dudas sobre cuaacutentos fueron sus

autores no es lo mismo el antiguo testamento que el nuevo Tiene una gran importancia

en este sentido introduce una dimensioacuten de la temporalidad histoacuterica nueva respecto de

los otros conjuntos miacuteticos de las diversas culturas que uno puede conocer o leer

Introduce una linealidad porque eso va hacia alguacuten lugar llaacutemese la redencioacuten el

Apocalipsis el juicio final o lo que fuera Se rompe con las figuras ciacuteclicas circulares o

espiraladas de los otros grandes conjuntos miacuteticos

Pregunta del auditorio incomprensible

No existen los pensadores existen hombres que piensan su tiempo Yo no soy de los

que menosprecia la autonomiacutea y la especificidad del pensamiento y de las grandes ideas

pero tampoco creo que es eso solo lo que cambia cuando se producen grandes cambios

en todo caso esos son sujetos privilegiados que saben leer en su propio tiempo y en la

historia en genera algo que todo el resto de los mortales no nos dimos cuenta en ese

sentido incluso son capaces de anticipar como son los grandes artistas o poetas Eso no

quiere decir que la historia del pensamiento sea paralela o ajena a la historia de la

sociedad en general Entonces usted me dice Descartes inventoacute el sujeto cartesiano que

asiacute llamado es el producto de una modernidad cuyo origen mismo estaacute signado por una

violencia enorme la constitucioacuten de los estados modernos el colonialismo Todo eso

10 El teacutermino formalismo ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoriacutea

literaria y de la criacutetica literaria como disciplinas autoacutenomas y que tambieacuten tuvo su influencia en la

evolucioacuten de los estudios linguumliacutesticos1 Desde un primer momento el teacutermino formalismo ruso engloba un

conjunto de estudios y teoriacuteas que dista de ser homogeacuteneo pero que tienen en comuacuten el tratamiento de la

literatura en base a un objeto de estudio la laquoliterariedadraquo es decir la propiedad esencial de toda obra

literaria Al definir esa propiedad el formalismo buscoacute conferir un estatuto cientiacutefico al estudio de la

literatura

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie

Page 12: Genealogía de la política argentina. Eduardo Grüner. Clase 4

12

hace posible la concepcioacuten de una nueva figura que es el individuo esto lo hemos

discutido de donde proviene una nueva concepcioacuten del sujeto que Descartes puso por

escrito como no lo habiacutea hecho nadie Es eso me parece que son grandes procesos

histoacutericos despueacutes claro siempre hay individuos que se ponen a la altura de la

circunstancia y teorizan eso Ademaacutes esos grandes pensadores suelen ser aquellos que

ponen el dedo en la llaga Yo teniacutea un profesor que deciacutea ldquotodos los grandes filoacutesofos

siempre han pensado lo peor de la naturaleza humana con la uacutenica excepcioacuten de

Rousseau que era un mentiroso que pensaba lo peor pero que no lo queriacutea decirrdquo En

verdad esos grandes pensadores son lon que han tenido la lucidez de ver eso que

Benjamin deciacutea al referirse a que todo documento de civilizacioacuten es tambieacuten un

documento de barbarie