general navegador anonimo proxy

11
(GENERAL) NAVEGACIÓN ANÓNIMA Escrito por lobodem2r Monday, 06 de June de 2005 (Nota: Si usais Internet Explorer esperad hasta que vuelva de vacaciones para poner el manual en práctica, me faltan varias cosillas por explicar, si usais Firefox está todo explicado, ya podéis ponerlo en práctica ;) ) En este tutorial vamos a ver como navegar anónimamente, algo muy importante dependiendo de por donde vayamos a navegar, como sabreis nuestros PCs tienen una IP específica, para entendernos es algo parecido a la dirección física donde vivimos, cada PC tiene la suya, algunas son dinámicas (cambian en cada reinicio de la conexión) y otras son fijas, pero a través de la IP se puede sacar mucha información de la máquina y por consiguiente del usuario “propietario” de esa IP. Solo por el mero hecho de visitar una página podemos estar dejando datos en muchos casos alarmantes, como ya digo antes dependiendo de que página estemos visitando y de la mala idea del webmaster de la página, aquí vamos a enseñar como navegar a través de proxys, para que nuestra IP real no quede reflejada en ninguna de las páginas a que vamos a visitar, vamos con 2 posibilidades: CONFIGURACIÓN MANUAL DE UN PROXY EN EL NAVEGADOR Lo Primero será buscar una página donde ofrezcan un listado de proxys anónimos y que a poder ser este listado se actualize diariamente (los proxys no suelen estar mucho tiempo activos esperando que nos conectemos a ellos), os voy a dejar un par de

Upload: indianastone

Post on 01-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: General navegador anonimo proxy

(GENERAL) NAVEGACIÓN ANÓNIMA

Escrito por lobodem2r   

Monday, 06 de June de 2005

 

(Nota: Si usais Internet Explorer esperad hasta que vuelva de vacaciones para poner el manual en práctica, me faltan varias cosillas por explicar, si usais Firefox está todo explicado, ya podéis ponerlo en práctica ;) ) 

En este tutorial vamos a ver como navegar anónimamente, algo muy importante dependiendo de por donde vayamos a navegar, como sabreis nuestros PCs tienen una IP específica, para entendernos es algo parecido a la dirección física donde vivimos, cada PC tiene la suya, algunas son dinámicas (cambian en cada reinicio de la conexión) y otras son fijas, pero a través de la IP se puede sacar mucha información de la máquina y por consiguiente del usuario “propietario” de esa IP.

Solo por el mero hecho de visitar una página podemos estar dejando datos en muchos casos alarmantes, como ya digo antes dependiendo de que página estemos visitando y de la mala idea del webmaster de la página, aquí vamos a enseñar como navegar a través de proxys, para que nuestra IP real no quede reflejada en ninguna de las páginas a que vamos a visitar, vamos con 2 posibilidades:

 

CONFIGURACIÓN MANUAL DE UN PROXY EN EL NAVEGADOR

 

Lo Primero será buscar una página donde ofrezcan un listado de proxys anónimos y que a poder ser este listado se actualize diariamente (los proxys no suelen estar mucho tiempo activos esperando que nos conectemos a ellos), os voy a dejar un par de direcciones donde podeis encontrar lo que os comento:

http://tools.rosinstrument.com/cgi-bin/fp.pl/showlog?

http://www.proxylists.net/

http://www.samair.ru/proxy/ 

Bien, vamos a empezar configurando Mozilla Firefox, navegador que recomendamos encarecidamente:

Vamos a Herramientas/Opciones y en la Pestaña General apretamos a Configuración de Conexión, allí rellenamos según la captura (y según el proxy que hallamos elegido, claro).

Page 2: General navegador anonimo proxy

 

 Si os fijais tenemos que meter la ip del proxy que queramos configurar y el puerto usado por ese proxy (datos que ofrecen los listados anteriores), las demás casillas dejadlas como veis en la captura.

Configurando Internet Explorer, navegador que NO recomendamos bajo ningún concepto:

Vamos a Herramientas/Opciones de Internet/Conexiones y apretamos la casilla Configuración, allí rellenamos según la captura:

Page 3: General navegador anonimo proxy

 

Una vez configurado vamos a probar que funciona bien, aceptar y reiniciamos el navegador, si la página no carga directamente iros a Herramientas/Opciones y en la Pestaña General apretamos a Configuración de Conexión, allí marcamos la casilla conexión directa a internet y seguiremos probando con otros proxys.

Este paso lo tendremos que hacer también cuando deseemos dejar de navegar a través de un proxy.

<!--[if !vml]--><!--[endif]-->

<!--[if !vml]--><!--[endif]-->

Para una total anonimidad también tendremos que desactivar Java, Javascript y Cookies en nuestro navegador, para ello vamos a Herramientas/Opciones y desmarcamos las casillas que veis en las capturas:

Con Firefox  

Page 4: General navegador anonimo proxy
Page 5: General navegador anonimo proxy

 

Con IExplorer

 

Tras reiniciar otra vez el navegador, si la página carga tendremos que comprobar que efectivamente estamos navegando a través de un proxy y que este es anónimo (no todos lo son), para esto podemos visitar alguna web del tipo http://www.cualesmiip.net , allí nos informarán si navegamos a través de proxy y si es anónimo, si todavía no conoceis vuestra ip para comprobar  que No sea la vuestra la que indica la página haced lo siguiente:

Inicio/Ejecutar y teclea cmd , luego desde “dos” teclead ipconfig y ya la sabreis.

Ahora si todo ha ido bien ya podeis visitar las páginas que os venga en gana tranquilamente, dejareis la ip del proxy y no podrán sacar ningún dato revelador de vuestra máquina.

Nota: La navegación a través de proxys suele ralentizar un poco (ó mucho) la conexión, así que paciencia y si os va muy mal elegid otro proxy,

Page 6: General navegador anonimo proxy

dependiendo de la elección la cosa cambia mucho.

 

NAVEGACIÓN ANONIMA CON JAP

 

Bueno, en este apartado vamos a ver como hacer todo lo del apartado anterior pero de una forma un poco más cómoda, cómoda y duradera, porque no vamos a necesitar buscar ningún proxy, el programa JAP se va a encargar de suministrarnos ese servicio.

Lo 1º que haremos será descargar JAP de su web e instalarlo:

Descarga: http://anon.inf.tu-dresden.de/win/japsetup.exe

Vamos a ver la instalación por pasos:

Ejecutamos el  Instalador  y llegamos a un paso en el que tenemos que elegir que componentes deseamos que se instalen,  instala la Swing library si  JAP te da un error al iniciar (una vez instalado), marca Java 1.3 si no tienes  instalada  una  versión de Java 1.1 ó superior, si necesitas instalar algunos de esos componentes el mismo instalador se conectará a internet y los descargará de la

página  oficial de JAP.

Page 7: General navegador anonimo proxy

Una vez instalado nos preguntará que si queremos que JAP configure automáticamente nuestro Navegador, decimos que NO y procedemos a configurarlo nosotros:

 Abrimos Firefox, vamos a herramientas/opciones y en la pestaña General vamos a Configuración de conexión:

 Ahora  rellenamos los campos según la captura, para todos el puerto 4001, si por alguna razón lo teneis ocupado luego vamos a ver como cambiarlo en la configuración del programa. 

Page 8: General navegador anonimo proxy

 Una vez configurado tenemos que ejecutar JAP, si nos diera algún error y no iniciara recordad lo que comentábamos durante la instalación, seguramente no tengais Java 1.1 ó superior instalado ó necesiteis instalar la Swing library.

En anonymity marcamos On y nos fijamos en la pestaña desplegable a la Izda. del botón Details, allí vamos a elegir el proxy al que nos queramos conectar, dejamos eso y apretamos en Details.

 

Page 9: General navegador anonimo proxy

 

 Si vamos a la opción Portlistener podremos cambiar el puerto 4001 que por defecto usa JAP, si lo haceis no os olvideis de cambiarlo también en la configuración de vuestro navegador.

Si vamos a la opción Services podremos ver los Proxys disponibles e introducir nuevos manualmente, en la sección Available Services nos situamos encima de New Cascade y abajo rellenamos los campos Host y Puerto con los datos del proxy que vamos a añadir.

Page 10: General navegador anonimo proxy

 

Luego ya sabeis, antes de nada deshabilitad Java, Javascript y Cookies y haced una prueba de vuestra anonimidad.

Buena Navegación Anónima!!!