generalidades acerca de las tics y la formación docente

12
Las TICs y la Formación Docente Nancy Morrobel Roa---------15-9759 Grupo: (GV30-1) Gestión de la tecnología educativaPuerto Plata Generalidades acerca de las TICs y la formación docente-Slide Share Qué son las TICs Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. Hacer Clic en el siguiente enlace para saber más de: Las TICs

Upload: hency-morrobel

Post on 15-Apr-2017

96 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

Nancy Morrobel Roa---------15-9759

Grupo: (GV30-1) Gestión de la tecnología educativa—Puerto Plata

Generalidades acerca de las TICs y la formación docente-Slide Share

Qué son las TICs

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos

recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y

compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como:

computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y

video o consolas de juego.

Hacer Clic en el siguiente enlace para saber más de: Las TICs

Page 2: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

Beneficios

El uso de las TIC en la

educación eleva la calidad del

proceso educativo porque

permiten superar las barreras

de espacio y tiempo donde hay

una mayor comunicación e

interacción entre los profesores

y alumnos. Ésto lleva a que

exista una construcción

distribuida de diferentes

fuentes de información donde

se participa de manera activa

en la construcción del conocimiento y así se potencializan los individuos que en este

proceso participan, puesto que se desarrollan una serie de habilidades por todo lo

que este contexto implica.

En resumen los siguientes son algunos de los beneficios que las tecnologías nos

ofrecen en el ámbito educativo:

Facilitan la comunicación síncrona o asíncrona.

Ayudan a disminuir las barreras de espacio y tiempo.

Propician el aprendizaje colaborativo.

Permiten que los individuos crezcan personalmente practicando su comunicación

disminuyendo sus miedos a lo que los demás puedan decir.

Gracias a las tecnologías surgen nuevas profesiones y modalidades educativas.

Los retos del futuro se ven más alcanzables si se apoyan de las TIC.

El uso de la Internet permite un acceso de igualdad tanto a la información como al

conocimiento considerándola como un estándar de comunicación.

Hacer Clic en el siguiente enlace para saber más de: Beneficios de las TIC en la

educación

Page 3: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

Competencias que debe poseer el docente hoy día

Resumen de las 10

competencias que

debe poseer el nuevo

docente son:

1. Organizar y

animar situaciones

de aprendizaje

Implicar a los/as

alumnos/as en la

participación y/o

desarrollo de

investigaciones para

solventar sus necesidades.

2. Gestionar la progresión de los aprendizajes

Por medio de situaciones problema en relación a su realidad de cada estudiante,

pero controlando la disciplina y los fases intelectuales.

3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación

Fomentar el trabajo en equipo en base a la tolerancia y el respeto a la integridad del

otro.

4. Implicar a los/as alumnos/as en su aprendizaje y en su trabajo

Desarrollar la capacidad de autoevaluación.

5. Trabajar en equipo

Impulsar a fortalecer el rol del líder basado en la colaboración del grupo por medio

de habilidades de moderación y de mediadores del docente.

6. Participar en la gestión de la escuela

Page 4: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

Desarrollar competencias de administración, coordinar y organizar los recursos y

componentes humanos para el desarrollo de un buen clima institucional.

7. Informar e implicar a los padres de familia

Conducciones de reuniones de padres en la construcción de conocimientos por

medio del debate.

8. Utilizar las nuevas tecnologías

Incorporar los métodos activos postmodernos por medio de competencias técnicas

y didácticas.

9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión

Cultivar la competencia comunicacional para afrontar las regularidades del sistema

social.

10. Organizar la propia formación continua

Ser constantemente competitivo en un mundo globalizado.

Hacer Clic en el siguiente enlace para saber más de : Competencias TIC para el

desarrollo profesional docente

Cambios en las concepciones acerca del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Según la UNESCO - Organización de

las Naciones Unidas para la

Educación en contraste con el

paradigma tradicional de enseñanza-

aprendizaje, ha ido emergiendo un

nuevo paradigma basado en tres

décadas de investigación, que abarca

los siguientes conceptos sobre el

proceso de aprendizaje: El aprendizaje

es un proceso natural. El cerebro tiende naturalmente a aprender, aunque no todos

aprenden de la misma manera. Existen distintos estilos de aprendizaje, distintas

percepciones y personalidades, que deben tomarse en cuenta al momento de

diseñar las experiencias de aprendizaje para los alumnos individuales. El

Page 5: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

aprendizaje se llevará a cabo si se proporciona un entorno rico e interesante y

docentes que estimulen y apoyen a los alumnos. Los maestros a menudo advierten

que los niños que en clases tradicionales son disruptivos o tienen bajos niveles de

atención, pueden pasar horas concentrados en actividades interesantes y

significativas para el niño, relacionadas con la computadora. El aprendizaje es un

proceso social. El contexto comunitario del aprendizaje y del conocimiento está

comenzando a redescubrirse, como lo demuestra el rápido crecimiento de los

círculos de calidad y de los trabajos realizados en colaboración a través de la

computadora en el área empresarial, gubernamental, de la medicina y de la

educación superior. Como advirtió Vygotsky (1978) hace mucho tiempo, los

alumnos aprenden mejor en colaboración con sus pares, profesores, padres y otros,

cuando se encuentran involucrados de forma activa en tareas significativas e

interesantes. Las TICs brindan oportunidades a docentes y alumnos de colaborar

con otros individuos en cualquier parte del país o del mundo. También ofrecen

nuevas herramientas para apoyar este aprendizaje colaborativo tanto dentro del

salón de clase como conectados a la Red. El aprendizaje es un proceso activo, no

pasivo. En la mayoría de los campos de actividad humana, los individuos se

enfrentan al desafío de producir conocimiento y no simplemente reproducir

conocimiento

Tendencias pedagógicas que sustentan las nuevas concepciones acerca del

aprendizaje utilizando las TICs

Page 6: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

El proceso de aprendizaje es visto como un proceso de ―construcción de

significados‖ que se lleva a cabo en contextos sociales, culturales, históricos y

políticos. En un entorno de aprendizaje constructivista, los alumnos construyen su

propio aprendizaje mediante un proceso que implica probar la validez de ideas y

enfoques de acuerdo a sus conocimientos y experiencias previos, aplicar estas

ideas o enfoques a nuevas tareas, contextos y situaciones, e integrar el nuevo

conocimiento resultante a los constructos intelectuales preexistentes. Un entorno

constructivista implica el desarrollo de comunidades de aprendizaje integradas por

alumnos, docentes y expertos involucrados en tareas reales dentro de contextos

reales, que se asemejan mucho al trabajo que se realiza en el mundo real. Un

entorno de aprendizaje constructivista también brinda oportunidades para que los

alumnos puedan estar en contacto con múltiples perspectivas.

Teniendo en cuenta lo anterior surge la necesidad de conocer qué percepción

tienen los docentes sobre la introducción de las TICs en el proceso enseñanza

aprendizaje de la lengua castellana, en el ejercicio de su práctica pedagógica a

través de la incorporación de las TICs al desarrollo de las actividades diarias. Como

tendencia están los LMS sistema de gestión de aprendizaje online, que permite

administrar, distribuir, monitorear, evaluar y apoyar las diferentes actividades

previamente diseñadas y programadas dentro de un proceso de formación

completamente virtual (eLearning), o de formación semi-presencial (Blended

Learning).

Los LMS son cada vez más utilizados, tanto por empresas que desean proporcionar

capacitación para sus empleados, como también por organizaciones educativas y

centros escolares.

Otra tendencia son los MOOCs: cursos en línea masivos abiertos de acceso libre

para un número elevado de usuarios.

Nuevos roles de los

docentes

El nuevo rol de guía y

mediador que compete hoy al

profesor requiere para ser

efectivo, entre otros requisitos,

contar con buscadores

Page 7: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

precisos y catálogos documentados de recursos de calidad en red.

1. Nociones básicas de TIC. Implica fomentar la adquisición de competencias

básicas en TIC por parte de los docentes, a fin de integrar la utilización de las

herramientas básicas en el currículo, en la pedagogía y en las estructuras del

aula. Se espera que los docentes aprendan el cómo, dónde y cuándo del

empleo de las TIC para realizar actividades y presentaciones en clase, para

llevar a cabo tareas de gestión escolar y para adquirir conocimientos

(disciplinares y pedagógicos) pertinentes a su propia formación profesional.

2. Profundización del conocimiento. En esta perspectiva, se espera dotar a los

profesores de las competencias necesarias para utilizar conjuntamente

metodologías didácticas y TIC más sofisticadas, enfatizando la comprensión del

conocimiento escolar, pero sobre todo su aplicación tanto a problemas del

mundo real como a su propio abordaje pedagógico. El docente asume el rol de

guía y administrador del ambiente de aprendizaje, en el cual sus estudiantes

realizan actividades colaborativas, amplias, basadas en proyectos que se

realizan en el aula e incluye colaboraciones en el ámbito local o global.

3. Generación del conocimiento. Se espera aumentar la capacidad para innovar,

producir nuevo conocimiento y sacar provecho de este, así como fomentar la

participación cívica, la creatividad cultural y la productividad económica. Los

docentes apoyan a sus estudiantes a crear productos de conocimiento, modelan

sus procesos de aprendizaje y participan en procesos de autoformación

permanente, en el seno de una escuela que por sí sola es una organización que

aprende y mejora continuamente.

Diseñador de espacios,

acciones y materiales

educativos tecnológicos

La gestión y diseño de espacios de

aprendizaje supone un complejo

proceso de reconocimiento y

anticipación de las interacciones

Page 8: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

de los educandos entre sí y con los objetos de conocimiento.

La gestión del ambiente de aprendizaje requiere de la estructuración e integración

de los diferentes entornos. En la gestión se operan tareas tales como:

- Elección de los soportes o plataformas que convengan para contar con los

espacios y recursos requeridos para las prácticas educativas.

- Previsión de las formas y composición de los espacios.

- Integrar en cada entorno del ambiente de aprendizaje los contenidos y recursos

que posibilitan su función.

- Proponer y disponer las regulaciones y condiciones que faciliten interacciones con

sentido para los participantes en el entorno de aprendizaje.

Facilitadores y Tutores

El facilitador o tutor TIC

debe ser una persona (o

grupo) que utilice la

tecnología como

herramientas para

mejorar la calidad

educativa, debe ser quien

muestre el camino a la

comunidad educativa.

Como su nombre lo

indica debe facilitar

dichas herramientas, metodologías y estrategias.

Un facilitador o tutor TIC deberá:

● Animar a los docentes a formar parte de una Red Virtual de la Institución

Page 9: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

● Brindar recomendaciones de software, uso de herramientas como correo

electrónico o navegadores, búsquedas de sitios educativos, actividades para el

aula, etc.

● Estimular la creatividad del docente

● Estimular el trabajo colaborativo

● Mantener y gestionar el nodo de su propio instituto (Sitio Web, Campus Virtual

y Blog)

● Establecer redes con otras instituciones

El facilitador o tutor debe poseer las siguientes competencias:

a) Preparación pedagógica: La pedagogía es el

arte de enseñar, por lo que el docente debe

conocer y manejar diversas estrategias de

enseñanzas aprendizaje para poder proveer a

los participantes las orientaciones necesarias.

b) Dominio de los contenidos que imparte: Esta

competencia le permite guiar a los participantes y facilitarle diferentes fuentes para

poder alcanzar los objetivos propuestos.

c) Manejo de las Tics: Poseer habilidades para manejar y hacer uso de los distintos

medios de información que le permita mantener una comunicación con los

participantes fuera del recinto educativo.

d) Actualización profesional sobre el aprendizaje de adultos.

e) Ser democrático: El perfil de los estudiantes de educación a distancia es en su

mayoría personas de experiencia. El docente debe tener la capacidad de mantener

una comunicación horizontal, abierta y participativa en la que todos los estudiantes

tengan el pleno conocimiento de que serán escuchados y respetado.

f) Buena comunicación: Debe tener dominio pleno del lenguaje, que le permita

transmitir de manera llana lo que espera y desea expresar.

Hacer Clic en el siguiente enlace para saber más: El rol del tutor o facilitador

Rol del Facilitador Pedagógico Digital

Las percepciones y actitudes de los profesores hacia las TICs

Page 10: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

Los docentes también reconocen la importancia de la capacitación y de la

búsqueda constante de herramientas que satisfagan las necesidades del proceso

educativo, pues no siempre basta con herramientas simples y comunes, es parte de

la 16 innovación docente ver más allá y propiciar a través de las TIC momentos de

diálogo, construcción y aprendizaje significativo. La profesora Elda Ceballos

asegura que ―es fundamental no quedarse con el uso del correo básico, es mirar

otras posibilidades de otros recursos, de otros accesos a la información, de otras

posibilidades de interacción con otros usuarios, con otras universidades‖ (Profesora

Elda Ceballos Caro – Entrevista, abril 1 de 2011).

En cuanto a las percepciones de los docentes frente al tema, encontramos que

comúnmente se ha pensado que las TIC son herramientas que ayudan a mejorar

los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero en los últimos años se le ha dado

mucho peso a la herramienta que se usa, dejando de lado la importancia didáctica o

pedagógica que ésta pueda tener. Varios de los docentes que fueron entrevistados

aseguraron que si bien es necesario y es útil emplear las herramientas de las TIC

para apoyar la docencia, antes de empezar a utilizarlas es muy importante que el

profesor haga una reflexión concienzuda del potencial educativo que dicha

herramienta pueda tener. Es decir que el uso de los instrumentos de las TIC no

pueden ser una moda que hay que seguir en la docencia, utilizando herramientas

sin saber siquiera para qué sirven, sino que deben ser escogidas con juicios críticos

para que realmente ayuden a mejorar la calidad del proceso educativo; aunque los

docentes hacen una aclaración importante y es que la utilización de las TIC no

garantiza que la educación sea mejor.

Opinión Personal

Las TICs nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material

didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis,webquest, foros, chat,

mensajerias, videosconferencias, y otros canales de comunicación y manejo de

información ) desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo

colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible. El uso de las

Tecnologías de la Información y la Comunicación han irrumpido en el mundo

contemporáneo provocando un cambio de paradigma en la enseñanza superior,

modificando sustancialmente los hábitos de estudio.

Partiendo de la premisa que formar y capacitar no solo es poner tecnologías en las

aulas, consideramos entonces que es necesaria una formación en los docentes no

Page 11: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

solo ―de TIC‖ sino ―a través de TIC‖, utilizando las tecnologías que ya existen y se

encuentran culturalmente integradas, tal sería el caso de celulares, teléfonos

inteligentes, tabletas multimedia, netbook. Acciones de este tipo contribuirían a

reducir la brecha digital asociada al acceso desde los factores enunciados.

Por otra parte en cuanto al rol del docente es notorio que el rol docente es más

activo, proactivo, generador de ambientes de aprendizaje, reflexivo y crítico de su

contexto, capaz de formar estudiantes creativos, innovadores, prosumidores,

hábiles para aprender a aprender, sin temor a la toma de decisiones,

acostumbrados al trabajo colaborativo, autogestivos, con estudio independiente,

pensadores críticos.

En años atrás se creía que el docente perdería su presencia protagónica ante la

incursión de las TIC, se ha demostrado que no, que se ha posicionado por entero

como un mediador de los aprendizajes, facilitador de los recursos, orientador de las

prácticas pedagógicas, diseñador de ambientes de aprendizaje, evaluador auténtico

de los aprendizajes, con mayor hincapié en el aprendizaje que en la enseñanza, y

sin prejuicios al dar control al estudiante de su propio proceso de aprendizaje.

Link de páginas web de interés y Link de vídeos Uso de la tecnología en la enseñanza actual y su proyección al futuro

Las Tics en educación y los docentes

Cómo usar las TIC en el aula

Estrategias didácticas para trabajar con tic en el aula

Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje

Bibliografías

López Rayón, Escalera, Ledesma, 2002, Ambientes Virtuales de

Aprendizaje, Instituto Politécnico Nacional, Presimposio Virtual SOMECE

http://www.somece.org.mx/virtual2002.

UNESCO, Informe Mundial sobre la Educación 1998 ―Los docentes y la

enseñanza en un mundo en mutación‖, Paris, 1998.

Page 12: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Las TICs y la Formación Docente

UNESCO 2004 ―Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la

formación docente‖. Autores: Evgueni Khvilon y Mariana Patru.

Competencias del nuevo docente del siglo XXI, junio 2012

http://www.educando.edu.do/articulos/docente/competencias-del-nuevo-

docente-del-siglo-xxi/

ORAMAS, A. Percepción docente sobre las tecnologías de la información y

la comunicación, 2008. http://agustinoramas.blogspot.com/2008/06/instituto-

latinoamericano-de-la.html.

Tecnología y Educación http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/15/tecnologia-

educacion.html DUART, JM., LUPIÁÑEZ, F. (Coord.).

http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_02.pdf