generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

26
27/03/2012 1 1 BACTERIAS ASPECTOS GENERALES Y CITOLOGÍA PROF. MARIANA DOMÍNGUEZ Y. DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 2

Upload: jvillarod92

Post on 06-Aug-2015

106 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

1

1

BACTERIAS

ASPECTOS GENERALES Y CITOLOGÍA

PROF. MARIANA DOMÍNGUEZ Y.DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍAFACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

2

Page 2: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

2

3

OBJETIVOS

CARACTERÍSTICAS DE LA CÉLULA BACTERIANA

TAMAÑO

MORFOLOGÍA

AGRUPACIÓN

ESTRUCTURA BACTERIANA

BACTERIAS GRAM POSITIVAS

BACTERIAS GRAM NEGATIVAS

4

TAMAÑO DE CÉLULA BACTERIANA

Page 3: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

3

¿CÓMO SE EVIDENCIAN LAS BACTERIAS?

OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA

CULTIVO EN MEDIOS ARTIFICIALES

TINCIONES

SIMPLES

DIFERENCIALES

TINCIÓN DE GRAM

TINCIÓN DE ZIEHL NEELSEN

Page 4: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

4

7

FROTIS

CRISTAL VIOLETA

LUGOL

ALCOHOL

SAFRANINA

TINCIÓN DE GRAM

GRAM POSITIVAS GRAM NEGATIVAS

8

TINCIÓN DE ZIEHL-NIELSEN

bacilos alcohol-ácido resistentes

Page 5: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

5

9

MORFOLOGÍA BACTERIANA

COCÁCEAS

BACILOS

ESPIRALES

10

AGRUPACIÓN DE BACTERIAS COCÁCEAS

PARES DIPLOCOCOS

CADENAS ESTREPTOCOCOS

TETRADAS

8 CÉLULAS SARCINA

RACIMOS ESTAFILOCOCOS

Page 6: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

6

11

12

Page 7: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

7

13

1. CADENAS

ESTREPTOBACILOS

2. EMPALIZADA O LETRAS CHINAS

AGRUPACIÓN DE BACILOS

14

3. SIN AGRUPACIÓN

Page 8: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

8

15

BACTERIAS CURVAS Y ESPIRALES

SIN AGRUPACIÓN

CULTIVO EN MEDIOS ARTIFICIALES

MEDIOS DE CULTIVO

LÍQUIDOS SÓLIDOS

Page 9: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

9

CRECIMIENTO EN MEDIOS DE CULTIVO

MEDIOS LÍQUIDOS

TURBIDEZ

CRECIMIENTO EN MEDIOS DE CULTIVO

MEDIOS SÓLIDOS

COLONIA (ufc)

Page 10: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

10

19

CARACTERÍSTICAS DE COLONIAS BACTERIANAS

20

ESTRUCTURA BACTERIANA

Page 11: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

11

21

ORGANIZACIÓN CELULAR

Bacterias

PROCARIONTES

22

COMPONENTES CITOPLASMÁTICOS

Page 12: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

12

23

CROMOSOMAL O “NUCLEOIDE”

� doble hebra

� circular

� tamaño variable (0.7x106 -12x106 pb)

� superenrrollado

ADN BACTERIANO

24

ADN BACTERIANO

CROMOSOMAL

replicación

síntesis proteínas

EXTRACROMOSOMAL

� plásmidos (1-200 x 103 pb)

� ADN de fagos

Page 13: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

13

25

RIBOSOMAS

Subunidad 30S

- ARNr 16S

- proteínas

Subunidad 50S

- ARNr 5S

- ARNr 23S

- proteínas

26

MEMBRANA CITOPLASMÁTICA

Page 14: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

14

27

FUNCIONES DE MEMBRANA CITOPLASMÁTICA

� barrera osmótica de permeabilidad selectiva

� transporte de moléculas al interior y exterior de la bacteria

� contiene sistema transportador de electrones

� fosforilación oxidativa

� biosíntesis de componentes celulares

� anclaje de ADN

28

PARED CELULAR BACTERIANA

BACTERIAS

GRAM POSITIVAS GRAM NEGATIVAS

Page 15: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

15

PARED CELULAR DE BACTERIAS GRAM POSITIVAS

30

PEPTIDOGLICAN

COMPONENTES • N-acetil glucosamina (NAG)• Ácido N-acetil murámico (NAM)• Aminoácidos (unidos a NAM)

Page 16: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

16

31

32

lisozima

medio isotónico

lisozima

medio isotónico

Page 17: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

17

PARED CELULAR DE BACTERIAS GRAM POSITIVAS

polímeros de ribitol o glicerol fosfato• captación de cationes divalentes• Antígenos de superficie

34

PARED CELULAR DE BACTERIAS GRAM NEGATIVAS

Page 18: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

18

35

BACTERIAS GRAM NEGATIVAS

porinas

lipoproteína

MEMBRANA EXTERNA

PEPTIDOGLICÁN

antígeno O lípido Alipopolisacárido

periplasma

PORINAS: proteínas 35 kDa, forman trímeros con canales internos. Función: Transporte de moléculas hidrofílicas (<500-700 Da)

LIPOPROTEÍNA: unión de membrana externa al peptidoglicán

36

LIPOPOLISACARIDO (LPS)

ENDOTOXINApropiedades biológicas

Muy variable y antigénico (identificación serológica)

Hidrofílico

Altamente conservado

AgO core lípido A

Page 19: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

19

37

Endotoxina (lípido A) en pequeña cantidad

fiebre vasodilataciónsíntesis anticuerposinflamación

Endotoxina (lípido A) en elevada cantidad

fiebre

vasodilataciónsíntesis anticuerpos

inflamaciónshock

coagulación intravascular

ACTIVIDAD DE LÍPIDO A O ENDOTOXINA

38

EN RESUMENI

Page 20: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

20

39

CONOCIENDO LA ESTRUCTURA DE BACTERIAS GRAM

POSITIVAS Y GRAM NEGATIVAS �

¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO DE LA TINCIÓN DE GRAM?

- PARED CELULAR COMPLEJAEj. bacterias alcohol ácido resistentes (Mycobacterium)

¿POR QUÉ ALGUNAS BACTERIAS NO SE TIÑEN CON TINCIÓN DE GRAM?

40

Page 21: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

21

- AUSENCIA DE PARED CELULAR

Ej. Mycoplasma, Ureaplasma

41

42

ESTRUCTURAS NO INDISPENSABLES

FLAGELOS

FIMBRIAS

CÁPSULA

GLICOCÁLIX

Page 22: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

22

COMPOSICIÓN: proteica (pilina)

FUNCIÓN: - pili común: adherencia

- pili sexual: transferencia información genética

43

1. FIMBRIAS

2. FLAGELOS FUNCIÓN: movilidad bacteriana

anfítrica

monótrica

lofótrica

perítrica

44

Page 23: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

23

composición proteica (flagelina) antígeno H

45

3. POLÍMEROS EXTRACELULARES

- CÁPSULA COMPOSICIÓN: polisacáridoFUNCIÓN: protección de fagocitosis

46

Page 24: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

24

- GLICOCÁLIX COMPOSICIÓN: polisacáridoFUNCIÓN: adherencia

47Biopelícula de Staphylococcus aureus en catéter

ESPORAS BACTERIANAS

� presentes en algunas bacteriasGram (+) (Clostridium, Bacillus)

� desarrollo en respuesta a stress

� estructuras de resistencia

� metabólicamente inactivas

� resistentes a altas temperaturas,desecación,radiación,colorantes.ácidos.

48

Page 25: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

25

49

ESPORULACIÓN BACTERIANA

50

corteza

cubierta

exosporio

pared core

ACUMULACIÓN DE DIPICOLINATO DE CALCIO EN CORE

ESPORULACIÓN

GERMINACIÓN

CÉLULA VEGETATIVA ESPORA

Page 26: Generalidades bacterias y_citologia_(obst_2012)

27/03/2012

26

Característica Célula vegetativa Endospora

Estructura Célula Gram positiva típica Corteza, cubierta y exosporio

Apariencia microscópica No refringente Refringente

Contenido de calcio Bajo Alto

Ácido dipicolínico Ausente Presente

Síntesis de macromoléculas Presente Ausente

Resistencia a calor Baja Elevada

Resistencia a radiación Baja Elevada

Resistencia a compuestos químicos y ácidos Baja Elevada

Tinción con colorantes Fácil tinción Sólo tinciones especiales

Contenido de agua Elevado Muy bajo

Modificado de http://textbookofbacteriology.net/structure_10.html

CARACTERÍSTICAS DE CÉLULA VEGETATIVA Y ESPORA BACTERIANA

51