generalidades del curso

12
LOGISTICA Y COMERCIO INTERNACIONAL Instructora: DIANA MARCELA ZAMORA CARDONA

Upload: diana-zamora

Post on 12-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GENERALIDADES DEL CURSO

TRANSCRIPT

Page 1: GENERALIDADES DEL CURSO

LOGISTICA Y COMERCIO

INTERNACIONAL

Instructora:

DIANA MARCELA ZAMORA CARDONA

Page 2: GENERALIDADES DEL CURSO

OBJETIVOS

Identificar términos claves dentro del tema de logística y comercio

internacional.

Identificar los documentos necesarios para la entrada o salida de un producto

del país.

Elaborar ejercicios prácticos teóricos para la importación y exportación de

productos

Identificar oportunidades en mercados internacionales para la exportación e

importación de productos.

Elaboración de estudio de Mercados y estudios técnicos para la exportación e

importación de un producto

Definir el producto de importación y exportación para el trabajo final

Page 3: GENERALIDADES DEL CURSO

Realizar un trabajo final en el cual se especifique lugar la forma de

embalaje de los productos.

Calcular el monto de los recursos financieros para las operaciones

internacionales a través de los INCONTERMS, elaborar análisis

de resultados financieros para evaluar la viabilidad de la

exportación e importación de los productos.

Realizar un análisis completo de las operaciones de exportación e

importación en Colombia a través de la Balanza de Pagos,

adicionalmente realizar un análisis comparativo de las balanzas

comerciales entre los países involucrados en la exportación e

importación de los productos versus la de Colombia.

Page 4: GENERALIDADES DEL CURSO

UNIDADES DEL CURSO

Unidad 1-Principios Básicos de Logística y Comercio Internacional

Conceptos básicos de logística y comercio internacional

Identificación de las entidades relacionadas con el comercio

internacional.

Realizar ejercicios prácticos a través de los INCONTERMS para

identificar los costos de una exportación e importación.

Presentación de los puntos del trabajo final.

Unidad 2- Estudio de Mercados Intencionales (Identificar país a

exportar el producto Colombiano y el país para Importar los productos

para Colombia)

Page 5: GENERALIDADES DEL CURSO

Unidad 3- Estudio técnico de la características técnicas de los

productos, modo de embalaje, cantidad disponible, entre otros.

Unidad 4- Estudio financiero.( Análisis financiero de la exportación e

importación de los productos.

Unidad 5- Evaluación financiera y económica del proyecto.

Unidad 6- Análisis comparativo de las balanzas comerciales de los

países versus Colombia.

Page 6: GENERALIDADES DEL CURSO

REGLAS DE CONVIVENCIA

Para que no tengan ningún tipo de inconvenientes durante el

desarrollo del curso, le anuncio algunas normas de funcionamiento:

1. Las actividades se calificarán en un transcurso de 24 a 48 horas.

2. Las notas se encuentran en el botón: CALIFICACIONES.

3. Las actividades, pruebas, sondeos y foros calificables se encuentran en

el botón ACTIVIDADES.

4. Los materiales de estudio se encuentran en el botón MATERIALES.

Page 7: GENERALIDADES DEL CURSO

5. Todos los foros se encuentran en el botón FOROS.

6. Para ingresar a inscribirse a nuevos cursos, lo pueden hacer por

medio de la página: www.senavirtual.edu.co, en el botón nuestros cursos

ofertados.

7. Para obtener el certificado después de aprobado el curso, lo pueden

hacer en la oficina virtual, en el botón descargar certificado, ver el

siguiente enlace como

ejemplo: http://docs.google.com/View?id=ddrwszzs_43cphckxx5

Para mayor información los invito descargar el documento adjunto.

Page 8: GENERALIDADES DEL CURSO

DURACION DEL CURSO

El curso tiene una duración de 50 hora, se inicia el 17 de Junio de

2012 y se termina en Julio 18 de 2012. Recuerden que hasta ese día

tiene plazo para enviar las actividades que falten.

Page 9: GENERALIDADES DEL CURSO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE ENTREGABLE

TIEMPOS DE ENTREGA

% Máximo

FECHA INICIO FECHA FINAL

Semana 1: Alistamiento del Proceso Formativo

Foro Social

Reconocimiento Plataforma (Demo)

Participación en el

Foro Social

17 de junio 29 de junio No Calificable

Sondeo social Presentación Sondeo

de inicio

Reconocimiento

Plataforma( Demo) Navegación Ayuda de

la plataforma

Ficha Matricula Actualización ficha de

Matricula

Page 10: GENERALIDADES DEL CURSO

Foro temático 1

Reconocimiento y aplicación de los terminos de

logistica y comercio internaciconal, claves para el

desarrollo del curso.

Participación en el foro

temático 1

3 de junio 23 de junio

5%

Actividad 1 Publicación de la Actividad 1

en el espacio de Actividades 15%

Semana 2: Estudio de Mercados Intencionales y Estudio técnico de la características técnicas de los productos, modo de embalaje, cantidad disponible, entre otros.

Primer Informe

Identificacion de los mercados claves para la

exportacion e importacion de productos. Asimismo,

reconocer la caracteristicas tecnicas de los productos

con los cuales va a realizar el trabajo final.

Analisis de mercado objetivo

a traves de las balazas

comercial y de pago

24 de junio 30 de junio

10%

Actividad 2 Publicación de la Actividad 2

en el espacio de Actividades 5%

Page 11: GENERALIDADES DEL CURSO

Semana 3: Estudio financiero y Evaluación financiera y económica del proyecto.

Segundo Informe.

Realizarcion de estudio financiero, evaluacion

financiera y economica del proyecto para

reconocer la viabilidad del proyecto de

exportacion e importacion de un producto.

Analisis Financieros,

economicos de la

viabilidad del proyecto.

1 de Julio 7 de julio

10%

Actividad 3 Publicación de la

Actividad 3 en el espacio

de Actividades 15%

Semana 4: Análisis comparativo de las balanzas comerciales de los países versus Colombia.

Tercer Informe

Reconocimiento de los procedimientos y

herraminetas de seguimineto para

administración de cursos Virtuales

Participación en el foro

temático 2

8 de Julio 14 de Julio

5%

Foro Social Publicación procesos en

el curso de Prueba 10%

Page 12: GENERALIDADES DEL CURSO

Semana 5: finalizacion del proceso de formacion

Trabajo Final Completo.

Cumplir con los objetivos del curso,

propuestos desde el inicio del proceso de

formacion. Adicionalmente, realizar el

chequeo de todas las actividades, foros y

demas.

Publicación

procesos en el curso de

Prueba

15 de Julio 17 de Julio

10%

Evaluación Final Presentación test final 10%

Participación Calificación asignada

por el tutor 5%

Sondeo final Presentación sondeo

final 0%

Recepción de reclamos Foro dudas 30 de junio 10 de julio

Cierre del curso Envío de correo del

informe final 18 de Julio 18 de Julio