genes para la vida

11
BIOSOPHÍA. Asignatura :didáctica general. Profesor: Rodolfo Aravena. Sección 102. Grupo biosofos.

Upload: marcelo-morales

Post on 13-Aug-2015

47 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Genes para la vida

BIOSOPHÍA.Asignatura :didáctica general.Profesor: Rodolfo Aravena.Sección 102.Grupo biosofos.

Page 2: Genes para la vida

Asignatura:

SISTEMAS BIOSÓFICOS.

LA ASIGNATURA ESTA ENFOCADA PARA COLEGIOS ECOLÓGICOS, EN LA REGIÓN METROPOLITANA, CUIDAD DE PAINE.

COLEGIOS CIENTIFICOS E HUMANISTAS DE LOS NIVELES DE III Y IV MEDIOS.

LA AGINATURA SE SUSTENTA EN LA BIOLOGÍA MOLECULAR , IMBRICADA EN LA PERSPECTIVA FILOSÓFICA DE LA VIDA. III –IV MEDIO.

Page 3: Genes para la vida

GENES, VARIABILIDAD Y VIDA.

DURANTE EL COMIENZO DE LA CLASE SE EXPLICAN LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GENETICA CONSTRATASDOS CON EL ORIGEN DE LA VIDA .

COMO DESARROLLO DE LA CLASE LOS ALUMNOS EXTRAERÁN MATERIAL GENÉTICO DE UNA FRUTA. ADEMÁS ESTO PERMITIRÁ QUE ANALICEN LAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DE LA MOLECULA, JUNTO CON ELLO DEBEN DESARROLLAR UNA GUÍA DE TRABAJO Respecto a los “Memes”, QUE PERMITA COMPLETAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

CIERRE DE LA CLASE LOS ALUMNOS DESARROLLARÁN UN DEBATE GUIADO POR EL PROFESOR.

CLASE EXPOSITIVA.

Page 4: Genes para la vida

CLASE: VIDA,GENES Y VARIABILIDAD. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL. OBJETIVO GENERAL : QUE EL ALUMNO LOGRE INTEGRAR QUE LA VIDA VIENE

DETERMINADA GENETICAMNETE, Y GRACIAS A LOS ENTRECRUZAMINETOS SE LOGRA LA VARIABILIDAD, DONDE CADA PERSONA ES ÚNICA.

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS : CONOCER EL ORIGEN DE LA VIDA TANTO BIOLÓGICO COMO

FILOSÓFICO. SER CAPAZ DE IDENTIFICAR LA MOLECULA DE ADN. RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA LA

MOLÉCULA. APLICACIÓN DE EXTRACCIÓN DE ADN.

Page 5: Genes para la vida

PLAN DE CLASECURSO: 2º medio SECTOR: Biología UNIDAD 2: Fundamentos de genética FECHA: 16 al 20 de Mayo

TÏTULO: Los experimentos de Mendel CLASE Nº 11

CONTENIDOS POR EJESexualidad humana. Estructura y función de los seres vivos

HABILIDAD - Analizar los experimentos de

DNA y formulan una su hipótesis acerca de la trascendencia de los genes.

 

INDICADORES DE EVALUACIÓN- - Explican y describen la estructura molecular ADN.- Aplican el método de extracción de ADN. 

INICIO – MOTIVACIÓN (15 minutos)- Los profesores introducen el tema con preguntas guiadas, que permiten motivar al

alumno.- Muestran con un video como extraer adn.

RECURSOS REQUERIDOS - Texto del alumno (TA) pp. 61-

69) P- Guía extracción de ADN.

DESARROLLO – ACTIVIDADES (60 minutos)- Pedir a los alumnos que lean el contenido del libro (pp. 61) y comenten la lectura.- Solicitar a los alumnos que caractericen la molécula.- Realizan la actividad “comprende y analiza”. Guía ADN. Ponen en común sus respuestas.- Realizan extracción de ADN en el laboratorio.- Genética cultural : Los MEMES.- MEMES y redes sociales.- De los Memes a los transgénicos.- Debate.

CIERRE - ACTIVIDADES (15 minutos)- Finalmente, pedir a los alumnos que organicen los conceptos estudiados en un debate. 

Page 6: Genes para la vida

EXTRACION DE DNA

MATERIALES.

1 PLATANO. AZUL DE METILENO. VASO PRECIPITADO. JUGERA. ALCOHOL. GOTARIO.

¿SE PODRA VER EL ADN?

Page 7: Genes para la vida

La solución de lavavajillas y sal ayudada por la acción de la licuadora es capaz de romper la pared celular y las membranas plasmática y nuclear.

Los zumos de piña y papaya contienen un enzima, la papaína, que contribuye a eliminar las proteínas que puedan contaminar el ADN.

El alcohol se utiliza para precipitar el ADN que es soluble en agua pero, cuando se encuentra en alcohol se desenrolla y precipita en la interfase entre el alcohol y el agua.

Page 8: Genes para la vida

¿Qué es la genética cultural?

Sus bases teóricas se encuentran en el trabajo del etólogo y biólogo evolutivo Richard Dawkins.En su libro “El gen egoísta”(publicado originalmente en 1976),Dawkins sostiene que los rasgos culturales se replican, por analogía con la agrupación genética en los cromosomas.

Page 9: Genes para la vida

A las unidades de transmisión cultural , Dawkins les denomina “memes”, es decir , unidades de información que se replican a sí mismas por mecanismos de imitación y transmisión de cerebro a cerebro y engendran un amplio abanico de copias que subsisten en diversos medios.

Page 10: Genes para la vida

La significación sociológica de los memes, constituye un debate abierto entre sociólogos , filósofos y expertos comunicacionales, sin embargo , su uso y difusión en redes sociales e internet ,los constituyen en “objetos” insoslayables para la comprensión de los modos de socialización contemporáneos.

Page 11: Genes para la vida

Debate Biosóphico:-Cuestionamiento teórico(estatuto teórico de los memes)-Reduccionismo: ¿explicación o comprensión?-Los memes como “extensiones humanas”(Mcluhan)-La socialización “mediada”-Política e ideología en los memes-Complejidad cognitiva de los memes.