geografía - balance hídrico

7
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía Balance Hídrico Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Sara Sofía Martínez Sánchez Grupo: 502 Ciclo Escolar: 2013-2

Upload: sofia-martinez

Post on 26-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geografía - Balance Hídrico

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Geografía

Balance Hídrico

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Sara Sofía Martínez Sánchez

Grupo: 502

Ciclo Escolar: 2013-2

Mexicali, B. C. Octubre de 2013

Page 2: Geografía - Balance Hídrico

Balance Hídrico

% Importancia

Tipos Dulce 2.5% El agua buena es el agua dulce, pero el agua dulce es bastante escasa, apenas el 3 por ciento del agua de la tierra es potableEl agua potable es esencial para la vida. Es el líquido más importante de la naturaleza sin el cual no podríamos vivir. El agua potable nos ayuda a estar sanos, a hacer la digestión, mantiene la musculatura en buen estado, actúa refrigerando o calentando el cuerpo y ayuda a transportar el oxígeno entre las células de nuestro cuerpo.

Salada 97.5% La importancia del mar es evidente ya que compone el 75% de nuestro planeta. En su interior, nos referimos al mar, se encuentran todos los minerales que el hombre conoce. Además gracias al agua de mar nuestro planeta aclimata la temperatura en unos rangos que son compatibles con la vida.Una de las principales ventajas para la salud es que el agua del mar es un disolvente,

Page 3: Geografía - Balance Hídrico

antibiótico y bactericida del primer orden

Distribución Subterráneas 30% El agua del subsuelo es un recurso importante y de este se abastece gran parte de la población mundial, pero de difícil gestión, por su sensibilidad a la contaminación y a la sobre explotación.

Ríos y lagos 0.3% Las aguas de los ríos poseen gran importancia por su valor ecológico y permiten el desarrollo de diversas actividades humanas. Los ríos son muy importantes para la geología, la biología, la cultura y la historia del mundo.Los hay que son una extraordinaria fuente de mantenimiento para las poblaciones vegetales, animales y humanas de sus riberas. Constituyen una buena reserva de agua dulce por lo que los humanos, desde los inicis de la civilización, hemos aprendido a construir lagos artificiales, que llamamos embalses o pantanos.

Hielo 69.7% En la región del Polo Sur existe evidencia de que el hielo es un factor importante para el ciclo de cría de ciertas especies de pingüinos. Los

Page 4: Geografía - Balance Hídrico

pingüinos Emperador empollan sobre el hielo marino.El hielo al flotar permite la existencia de agua debajo, por lo tanto ahí reside la vida acuática, con todos sus ciclos de alimentación, las especies que viven bajo el hielo pueden incluso emigrar a otras aguas más calientes, independientemente de que la presencia de agua permite la navegación humana bajo el hielo

Usos Domestico 10% Es el uso del agua para realizar actividades diarias en el hogar, tales como lavar ropa, lavar platos, bañarse, cocinar, entre otras cosas.

Industria 20% El agua es importante en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etcétera.

Agricultura y ganado 70% En la agricultura para irrigar los campos.Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos.En la acuicultura para criar peces y otras especies.

Consumo mundial Asia 36% El agua es un recurso muy importante sin el cual no habría vida.

Page 5: Geografía - Balance Hídrico

El agua se utiliza para muchas cosas:

Es el lugar donde viven los seres acuáticos. Es indispensable para la vida humana. La necesitan las plantas para crecer. Se aprovecha para regar los cultivos. Se requiere para preparar los alimentos. Es necesaria para el aseo personal, de la casa y el trabajo. Se requiere en los procesos industriales.

Sudamérica 25%

África 11%

Norteamérica 15%

Oceanía 5%

Europa 8%