geologia - i clase - uap - hyo.ppt

21
SMEB 1 1 H YO -PERÚ CURSO GEOLOGIA CURSO GEOLOGIA

Upload: jae-avila-escalante

Post on 24-Apr-2015

102 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

SMEB

111

HYO - PERÚ

CURSO GEOLOGIA CURSO GEOLOGIA

CURSO DE GEOLOGIACURSO DE GEOLOGIA

PARTE IPARTE I

DOCENTE Ing. DOCENTE Ing. Armando, CALCINA C.Armando, CALCINA C.

Meléndez Fuster define.....”La Geología es la ciencia que estudia la Tierra, su composición , estructura y los fenómenos de toda índole que en ella tiene lugar incluyendo su pasado, mediante los documentos que de ellos han quedado en las rocas”.

“La geología es la ciencia de la Tierra que estudia su orígen, composición, estructura y fenómenos que se han producido en ella desde su génesis a la actualidad”

CAP I -GEOLOGIA INTRODUCCIONCAP I -GEOLOGIA INTRODUCCION

Las Ciencias Geológicas su división y las otras ciencias

FÍSICA QUÍMICA

METEOROLOGÍA BIOLOGÍA

G E O L O G Í A ASTRONOMÍA OCEANOGRAFÍA

- MINERALOGÍA - GEOMORFOLOGÍA - G. ESTRUCTURAL - G. DE MINAS.- CRISTALOGRAFÍA - FOTOGEOLOGÍA - ESTRATIGRAFÍA - G. DEL PETRÓLEO.- PETROGRAFÍA - VULCANOLOGÍA - SISMOLOGÍA - ING. GEOLOG.- SEDIMENTOLOGÍA - GLACIOLOGÍA - G. HISTÓRICA - HIDROGEOLOGÍA.

-GEOLOGÍA AMBIENTAL, Recolecta datos geológicos para evitar o solucionar problemas ocasionados por la intervención humana en el medio ambiente.-GEOQUÍMICA AMBIENTAL, Analiza procesos geológicos que introducen y controlan la concentración de contaminantes en el medio ambiente. Procesos naturales (erupciones volcánicas, meteorización) o antropogénicos (derrames de petróleo, combustibles, gas, materiales diversos.

IMPORTANCIA Y RELACIÓN DE LA GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA.

Ing. de Minas - Metalurgia - Ubicación de Recursos minerales - MetalesIng. de Petróleo - Ubicación de Yacimientos de Hidrocarburos.Ing. Civil - Est. Geotécnicos - Presas - túneles - Carreteras - Edificaciones.Ing. Química - Industrial - Estudio composición mineralógica - usos - mat.prim.

G E O L O G Í A Ing. Agraria - Estudio de suelos - Irrigaciones. Ing. Sanitaria - Estudio de aguas subterráneas - canales. Ing. Militar - Estudio de condiciones óptimas del terreno. Ing. Espacial-Estudia el origen del universo Ing. Marina- Estudia características del litoral - mar. Arquitectura- Estudia las rocas ornamentales.

Planificadores- Ubicación de ciudades y pueblos en formaciónCICLO GEOLÓGICO

GEODINÁMICO EXTERNO procesos actúan modificándo constantemente la superficie terrestre, su fuente de energía es el sol .Erosión, transporte y sedimentación de materiales por el viento, agua .mar. Los materiales se deposistan en cuencas marinas o continentales.GEODINÁMICO INTERNO procesos que tienden a la formación (construcción) de nuevos tipos de rocas, montañas (orogénesis). La energía procede del calor interno de la tierra y la radioactividad en la litosfera. Se manifiesta en el magmatismo, sismos, metamorfismo.

IMPORTANCIA Y RELACIÓN DE LA GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA.

Ing. de Minas - Metalurgia - Ubicación de Recursos minerales - MetalesIng. de Petróleo - Ubicación de Yacimientos de Hidrocarburos.Ing. Civil - Est. Geotécnicos - Presas - túneles - Carreteras - Edificaciones.Ing. Química - Industrial - Estudio composición mineralógica - usos - mat.prim.

G E O L O G Í A Ing. Agraria - Estudio de suelos - Irrigaciones. Ing. Sanitaria - Estudio de aguas subterráneas - canales. Ing. Militar - Estudio de condiciones óptimas del terreno. Ing. Espacial-Estudia el origen del universo Ing. Marina- Estudia características del litoral - mar. Arquitectura- Estudia las rocas ornamentales.

Planificadores- Ubicación de ciudades y pueblos en formación

SMEB

PROCESOS ENDÓGENOS Y PROCESOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS DE NUESTRO EXÓGENOS DE NUESTRO

PLANETAPLANETA

SMEB

Procesos ExógenosProcesos ExógenosLos procesos exógenos son todos aquellos que involucran los fenómenos que ocurren fuera de la corteza terrestre, y que en su totalidad necesitan de una fuente de energía externa de la cual dependen para crear reacciones dentro del planeta.

Se subdividen en:

Destructivos: Denudación del relieve que comprende la meteorización o intemperismo, que viene a ser la desintegración y descomposición de los materiales principalmente por los agentes atmosféricos. La erosión o arranque físico de los materiales por distintos mecanismos. Transporte de los materiales a zonas bajas de la corteza.

Constructivos: Sedimentación que comprende la acumulación de fragmentos transportados mecánicamente, en solución y en suspensión y sedimentados en un determinado lugar por su peso especifico, precipitación y decantación respectivamente, y la litogénesis que viene a ser la formación de nueva corteza a través de la formación de rocas sedimentarias a partir de sedimentos.

SMEB

Procesos EndógenosProcesos Endógenos Los procesos endógenos son aquellos procesos en cambio que involucran Los procesos endógenos son aquellos procesos en cambio que involucran

las reacciones que ocurren sobre la corteza terrestre, necesitando también las reacciones que ocurren sobre la corteza terrestre, necesitando también una fuente de energía que mayormente proviene del mismo planeta sin una fuente de energía que mayormente proviene del mismo planeta sin incluir los fenómenos que ocurren en su exterior.incluir los fenómenos que ocurren en su exterior.

Forman nuevas rocas por efecto de temperatura y presiones elevadas, Forman nuevas rocas por efecto de temperatura y presiones elevadas, producen la deformación de materiales, ascenso y desplazamiento en producen la deformación de materiales, ascenso y desplazamiento en superficie.superficie.

Tenemos: Magmatismo, metamorfismo, orogénesis y epirogénesis, fondos Tenemos: Magmatismo, metamorfismo, orogénesis y epirogénesis, fondos marinos, sismos, etc. marinos, sismos, etc.

SMEB

Tipos y características:Tipos y características:

Cuando hablamos de procesos que Cuando hablamos de procesos que reflejan la dinámica terrestre, debemos reflejan la dinámica terrestre, debemos señalar los procesos más relevantes, señalar los procesos más relevantes, que son los exógenos pues de ellos se que son los exógenos pues de ellos se inicia el trabajo de la formación de los inicia el trabajo de la formación de los suelos; para esto estudiamos que los suelos; para esto estudiamos que los procesos exógenos mas importantes procesos exógenos mas importantes son 3 (Meteorización, Sedimentación y son 3 (Meteorización, Sedimentación y Erosión)Erosión)

SMEB

Meteorización:Meteorización:

Es el proceso de desintegración física Es el proceso de desintegración física y química de los materiales sólidos y química de los materiales sólidos en o cerca de la superficie de la en o cerca de la superficie de la Tierra, bajo la acción de los agentes Tierra, bajo la acción de los agentes atmosféricos. Es el proceso que le atmosféricos. Es el proceso que le abre camino a la erosión.abre camino a la erosión.

SMEB

Existen diversos tipos de Existen diversos tipos de Meteorización:Meteorización:

Mecánica:Mecánica:Transformación física de Transformación física de los minerales (desintegración)los minerales (desintegración)

Química: Química: descomposiciones o descomposiciones o alteraciones de los materiales.alteraciones de los materiales.

Biológica: cumple la misma Biológica: cumple la misma definición que la química.definición que la química.

SMEB

Erosión:Erosión: Acción de roer, gastar, provoca una perdida de sustancia Acción de roer, gastar, provoca una perdida de sustancia

del relieve y elabora un vació, una disminución de del relieve y elabora un vació, una disminución de volumen. volumen.

La erosión se produce cuando el agua, el hielo o el viento La erosión se produce cuando el agua, el hielo o el viento arrastran la tierra o la roca meteorizada. La roca blanda es arrastran la tierra o la roca meteorizada. La roca blanda es más susceptible de ser fragmentada y arrastrada que la más susceptible de ser fragmentada y arrastrada que la roca dura.roca dura.

La ablación y el desplazamiento de los materiales La ablación y el desplazamiento de los materiales desgastados presuponen un transportedesgastados presuponen un transporte, , que es la segunda que es la segunda fase del proceso de erosión. La gravedad a lo largo de una fase del proceso de erosión. La gravedad a lo largo de una pendiente, el viento, etc aseguran este desplazamiento. pendiente, el viento, etc aseguran este desplazamiento.

Y luego de un desgaste o perdida de material y Y luego de un desgaste o perdida de material y consecuente transporte del mismo llevan a una consecuente transporte del mismo llevan a una acumulaciónacumulación que es la última fase de este proceso que es la última fase de este proceso denominado erosión. denominado erosión.

SMEB

Sedimentación:Sedimentación:

Es el proceso mediante el cual se Es el proceso mediante el cual se mezclan con el agua partículas mezclan con el agua partículas desprendidas del terreno, partículas desprendidas del terreno, partículas de superficies pavimentadas y de superficies pavimentadas y partículas de desechos de partículas de desechos de actividades humanas; y su actividades humanas; y su deposición en los cuerpos de agua y deposición en los cuerpos de agua y estructuras relacionadas.estructuras relacionadas.

SMEB

Causas y Consecuencias:Causas y Consecuencias:

Las causas de los procesos diversos de Las causas de los procesos diversos de nuestro planeta, son principalmente la nuestro planeta, son principalmente la dinámica que existe entre los dinámica que existe entre los elementos que en ella se encuentran elementos que en ella se encuentran además de los agentes que intervienen además de los agentes que intervienen en estos procesos, como lo son la en estos procesos, como lo son la TEMPERATURA, la composición del TEMPERATURA, la composición del suelo LITOLOGÍA, y las condiciones suelo LITOLOGÍA, y las condiciones ambientales en general.ambientales en general.

SMEB

Consecuencias:Consecuencias:

Las consecuencias de estos procesos Las consecuencias de estos procesos nos llevan a la conclusión de esta nos llevan a la conclusión de esta presentación que es principalmente, presentación que es principalmente, el modelado y formación de los el modelado y formación de los suelos, entre otros. suelos, entre otros.

SMEB

RelacionesRelaciones

La formación de los suelos dependen La formación de los suelos dependen estrechamente de dos factores, los estrechamente de dos factores, los pasivos y los activos, al hablar de pasivos y los activos, al hablar de factores pasivos hablamos del factores pasivos hablamos del tiempo, la topografía y el material tiempo, la topografía y el material parental (fuente original del material parental (fuente original del material orgánico), los cuales son agentes que orgánico), los cuales son agentes que intervienen en este proceso de intervienen en este proceso de formación. formación.

SMEB

Cuando nos referimos a factores Cuando nos referimos a factores activos, ya entendemos agentes activos, ya entendemos agentes como el clima y la actividad como el clima y la actividad biológica del entorno, en otras biológica del entorno, en otras palabras, estos agentes que son palabras, estos agentes que son parte primordial para los procesos parte primordial para los procesos exógenos y endógenos de nuestro exógenos y endógenos de nuestro planeta dan pie al gran proceso de planeta dan pie al gran proceso de formación de los suelos, formación de los suelos, concluyendo así en que existe una concluyendo así en que existe una relación intrínseca entre dichos relación intrínseca entre dichos procesos y la formación de los procesos y la formación de los suelos.suelos.