geometría

44
TOPOGRAFÍA GENERAL Tema: GEOMETRÍA PLANA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Docente: Jenipher S. Burgos Aldoradin

Upload: capeco1a

Post on 03-Jul-2015

207 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geometría

TOPOGRAFÍA GENERAL

Tema: GEOMETRÍA PLANA Y

GEOMETRÍA ANALÍTICA

Docente: Jenipher S. Burgos Aldoradin

Page 2: Geometría
Page 3: Geometría
Page 4: Geometría

PROPIEDADES BÁSICAS

Page 5: Geometría
Page 6: Geometría

LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES

Page 7: Geometría
Page 8: Geometría
Page 9: Geometría
Page 10: Geometría

PROPIEDADES DE TANGENCIA

Page 11: Geometría
Page 12: Geometría

ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA

Page 13: Geometría
Page 14: Geometría
Page 15: Geometría
Page 16: Geometría
Page 17: Geometría
Page 18: Geometría
Page 19: Geometría
Page 20: Geometría

ÁREAS DE REGIONES

Page 21: Geometría
Page 22: Geometría
Page 23: Geometría
Page 24: Geometría
Page 25: Geometría
Page 26: Geometría
Page 27: Geometría
Page 28: Geometría
Page 29: Geometría

SISTEMA DE COORDENADAS

RECTANGULARES

Es aquel sistema formado por dos rectas

numéricas, que se cortan perpendicularmente en

su origen.

Posee un plano horizontal y un plano vertical.

Page 30: Geometría

SISTEMA DE COORDENADAS

RECTANGULARES

Page 31: Geometría

DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS O

DOS PARES ORDENADOS

Page 32: Geometría

SISTEMA DE COORDENADAS

POLARES

Las coordenadas polares son un sistema de

coordenadas bidimensional en el cual

cada punto del plano se determina por

un ángulo y una distancia, ampliamente

utilizados en física y geometría analítica.

Page 33: Geometría

SISTEMA DE COORDENADAS

POLARES

De manera más precisa, se toman: un punto O del plano, al que se le llama origen o polo, y una recta dirigida (o rayo, o segmento OL) que pasa por O, llamada eje polar (equivalente al eje x del sistema cartesiano), como sistema de referencia.

Con este sistema de referencia y una unidad de medida métrica (para poder asignar distancias entre cada par de puntos del plano), todo punto P del plano corresponde a un par ordenado (r, θ) donde r es la distancia de P al origen y θ es el ángulo formado entre el eje polar y la recta dirigida OP que va de O a P.

Page 34: Geometría

SISTEMA DE COORDENADAS

POLARES

Page 35: Geometría

SISTEMA DE COORDENADAS

POLARES

El valor θ crece en sentido antihorario y decrece

en sentido horario. La distancia r (r ≥ 0) se conoce

como la «coordenada radial» o «radio vector»,

mientras que el ángulo es la «coordenada

angular» o «ángulo polar».

En el caso del origen , O, el valor de r es cero,

pero el valor de θ es indefinido. En ocasiones se

adopta la convención de representar el origen por

(0,0º).

Page 36: Geometría

SISTEMA DE COORDENADAS

POLARES

Page 37: Geometría
Page 38: Geometría

ÁREA DE UNA REGIÓN TRIANGULAR

Es una figura geométrica que consiste en un

triángulo más su interior.

Page 39: Geometría

ÁREA DE UNA REGIÓN POLIGONAL

Es una figura geométrica formada por la reunión

de un número finito de regiones triangulares en

un plano.

Page 40: Geometría
Page 41: Geometría
Page 42: Geometría
Page 43: Geometría
Page 44: Geometría

¿PREGUNTAS?