georgia

17

Upload: joseph-cerna

Post on 11-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Georgia
Page 2: Georgia

La corrupción florece donde las politicas proporcionan incentivos para ella y las instituciones de restricción son débiles. El diagnostico de la corrupción ayuda a entender a un pais las deficiencias de sus politicas e instituciones, asi como a diseñar una estrategia que fortalezca el desempeño del estado.

Page 3: Georgia

Se condujeron encuestas detalladas sobre corrupción en Georgia, Los resultados preliminares proporcionan una sorprendente ilustración de la corrupción sistemática que lesiona el bienestar publico, impone gravámenes a la actividad del sector privado, y esta profundamente institucionalizada.

Page 4: Georgia

Existen muchos tipos de corrupción, y el patrón de cada país es distinto.Se reportan muchos tipos de corrupción, incluyendo la malversación de fondos públicos, robo de la propiedad del estado, sobornos para recortar el tiempo de procesamiento, sobornos para obtener poder monopolice, y sobornos en la adquisición de bienes. En Georgia, la forma mas común de corrupción (de esta corta lista) es la malversación de fondos públicos. En adición, el soborno en la adquisición de bienes es común en este país .

Page 5: Georgia

Las deficiencias reglamentarias son más graves en Georgia La corrupción tiene serias implicaciones en las finanzas publicas. Un gran numero de pequeños sobornos son pagados a los funcionarios para evitar pagar impuestos, derechos aduanales, y otras obligaciones para con el estado.Otros tipos de sobornos (Como pagos no oficiales a funcionarios publicos por privilegios especiales, tales como decisiones judiciales favorables, que no tienen implicaciones fiscales directas) pueden desplazar el pago de impuestos y otras obligaciones para con el estado

Page 6: Georgia

En Georgia, los sobornos se consideran en 15 porciento de los ingresos de las firmas. La pérdida de ingresos es alta en todos los paises, especialmente Georgia.La corrupción lesiona desproporcionadamentealpobre.En Georgia, el 14 porciento de los hogares admiten pagar sobornos. A pesar de que es mas probable que los hogares mas ricos paguen sobornos, la carga de corrupción, medida como la porcion de ingresos pagados en sobornos, es mucho mas grande para los hogares mas pobres.

Page 7: Georgia

Los habitantes de Georgia sufrían una situación muy desagradable con su cuerpo policíaco, pues se sentían acosados, estafados y decían que todos eran corruptos -algo no muy lejano a nuestra realidad hoy en día en casi cualquier ciudad del país- ante esta situación, y con la elección de un nuevo presidente, Mikheil Saakashvili, se vivió un cambio radical. Una de las primeras acciones de Saakashvili, fue despedir a todos los oficiales en jefe de Georgia, con el objetivo de impedir que éstos siguieran acosando al pueblo; pero además, amenazó a los oficiales de tránsito, pues si éstos eran atrapados recibiendo sobornos o haciendo mal uso de su cargo, serían despedidos y arrestados.

Page 8: Georgia

Las advertencias fueron tomadas como un juego y la actitud de los policías siguió siendo la misma; pero en tan sólo un día, se capturó a 15 mil oficiales aceptando soborno, por lo que fueron despedidos. Un par de semanas más tarde otros 15 mil policías también fueron sorprendidos y retirados de su cargo.Durante casi tres meses, Georgia se quedó sin policías de transito, tiempo en el que se capacitó a gente joven con principios y respeto para atender a los habitantes. Mismos ha los que se les aumentó el sueldo para que no tuvieran la necesidad de caer en la corrupción, se les equipó adecuadamente y se cambió el uniforme que utilizaban los anteriores para que no hubiera errores

Page 9: Georgia

En 2003, la corrupción permeaba casi todos los aspectos de la vida cotidiana en Georgia. Los sobornos eran necesarios para obtener la mayoría de los servicios públicos; conseguir la licencia de conducción o un pasaporte, registra una propiedad, iniciar un negocio, construir una casa o entrar a la universidad. Desde entonces, las medidas adoptadas con la polít ica del gobierno de “tolerancia cero” ha reducido drásticamente la prevalencia de los pagos no oficiales en varios servicios públicos consiguiendo unos indicadores cercanos a los de los países más avanzados.

Page 10: Georgia

Por ejemplo, en el Barómetro Global de Corrupción Transparencia Internacional cita a Georgia en primer lugar en el mundo en el 2010 en términos de la reducción relativa en el nivel de corrupción. Otro ejemplo, proviene del propio Banco Mundial: en su ranking Doing Business 2012, Georgia ocupa la posición 16 ª, habiendo mejorado mucho desde el rango 112° en 2005 .

Page 11: Georgia

Para explicar el logro de Georgia aparecen 10 factores los caso de estudio: el ejercicio de una fuerte voluntad política, el establecimiento temprano de la credibilidad ; el lanzamiento de un as alto frontal; el atraer a nuevo personal, limitar el papel del estado; la adopción de métodos no convencionales; la coordinación estrecha; la adaptación de la experiencia internacional a las condiciones locales, uso intensivo de la tecnología ; y uso de las comunicaciones de forma estratégicaAunque muchos de estos factores puedan parecer obvios, la amplitud , atrevimiento, el sendero y la secuencia de las reformas hacen única la historia de Georgia.

Page 12: Georgia

Consejo de Coordinación Interinstitucional contra la Corrupción EsInterinstitucional contra la Corrupción está presidido por el Ministro de Justicia y cuenta con representantes de cada rama del Gobierno, así como de organizaciones no gubernamentales e internacionales. Sus funciones consisten en elaborar la política nacional contra la tablecido en 2008, el Consejo de Coordinación corrupción y vigilar su aplicación. El Departamento de Análisis del Ministerio de Justicia desempeña la función de secretaría permanente del Consejo

Consejo Público de la Fiscalía Se estableció para aumentar la transparencia y la supervisión pública de la contratación, la retención, el ascenso y el despido de personal de la Fiscalía. El Consejo Público participa en la labor de selección y capacitación y supervisa la aplicación de la Estrategia y el Plan de Acción para la Reforma de la Fiscalía.

Page 13: Georgia

Departamento de Lucha contra la Corrupción de la Fiscalía de Georgia Establecido en 2010, el Departamento de Lucha contra la Corrupción de la Fiscalía tiene como función primordial la investigación de casos de corrupción importantes y el enjuiciamiento de los presuntos responsables, incluidas las causas abiertas contra funcionarios de alto nivel.

Oficina del Defensor del Pueblo (Ombudsman) Se trata de un órgano independiente facultado para examinar e investigar las denuncias públicas de violaciones de los derechos humanos en Georgia, incluidos los delitos de corrupción.

Page 14: Georgia

En 2010 se aprobó una nueva Estrategia destinada a consolidar los logros alcanzados y delinear las esferas prioritarias. Con posterioridad, se elaboró un nuevo Plan de Acción contra la Corrupción centrado en la prevención de la corrupción y en el que se proponen varios objetivos, a saber: a) modernizar la administración pública; b) fomentar un sector privado competitivo y sin corrupción; c) mejorar la administración de la justicia; d) aumentar la coordinación interinstitucional; y e) prevenir la corrupción política.

Page 15: Georgia

Una importante innovación ha sido el reciente establecimiento de los Salones de Servicios Públicos en las principales ciudades de Georgia, los cuales permiten que los ciudadanos puedan encontrar en un solo lugar todos los servicios públicos relacionados con la emisión de pasaportes, el registro de bienes u otras formas de interacción con el Gobierno. Ya funcionan cinco de esos Salones, y otros once lo harán próximamente. Además, Georgia establecerá Centros de Desarrollo Rural, destinados a prestar servicios a las zonas rurales.

Page 16: Georgia

La reciente implantación de un mecanismo en línea gratuito para la declaración de bienes, destinado a los funcionarios públicos de categoría superior, que facilita la reunión de información y contribuye a la labor de supervisión e investigación.

La tipificación del abuso de autoridad oficial por funcionarios públicos que actúan en detrimento del interés público se ha ampliado a fin de que abarque también las conductas dolosas, imprudentes o negligentes.

La exoneración de la responsabilidad penal de la persona natural que ha cometido el acto delictivo no sirve de base para eximir de responsabilidad penal a la persona jurídica.

La persona jurídica puede ser penalmente responsable del delito de influir en testigos o coaccionarlos en causas penales, y las sanciones pueden consistir en la suspensión de licencias, multas o la liquidación.

Page 17: Georgia

MUCHAS GRACIAS