geren cia

12
República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Administración de recursos humanos Integrantes: Freddy López Jesús M Hernández Eilyn Bolletti

Upload: xilene-bolletti

Post on 16-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PPT RRHH

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo

Administracin de recursos humanos Integrantes: Freddy Lpez Jess M Hernndez Eilyn Bolletti

1

Los Sindicatos y su Rgimen Legal. Asociacin de trabajadores cuyo fin es mejorar las condiciones econmicas y sociales de stos. El sindicato representa los intereses de sus afiliados, negociando con el empresario los incrementos salriales y las condiciones laborales durante la negociacin colectiva.Si no es posible llegar a un acuerdo, el sindicato podr convocar una huelga o llevar a cabo cualquier otro tipo de accin para presionar al empresario. Muchos sindicatos tambin ofrecen servicios de asesora jurdica para resolver problemas de empleo, seguros y otro tipo de atenciones para los miembros del sindicato y sus familias.

Los Sindicatos y su Rgimen Legal. La organizacin sindical constituye un derecho inviolable de los trabajadores y patronos. Los sindicatos, federaciones y confederaciones sindicales gozarn de autonoma y tendrn la proteccin del Estado para el cumplimiento de sus fines. La nocin de sindicato est compuesta por los siguientes elementos: Es Una AsociacinCon Fines De Defensa Profesional Y De Mantenimiento Individual De Los Asociados

Funciones De Los Sindicatos. a)Funcin De Defensa, estas comprenden:

I)De Representacin Del Inters Colectivo En La Negociacin Y Celebracin De Los Contratos Colectivos

II)De Representacin Del Inters Individual De Sus Miembros por ante las autoridades administrativas o judiciales cuando tal representacin sea expresamente solicitadab) Funciones De Colaboracin Con El Estado Y Sus rganos, mediante respuestas a las consultas que le sean propuestas por los funcionarios competentes y en todos los casos previstos por las leyes.

Fines De Los Sindicatos.Los sindicatos, establecen la ley, solo tendrn por objeto el estudio,

defensa, desarrollo y proteccin de intereses profesionales y generals

de los trabajadores y de la produccinPromover la educacin gremial, tcnica y general de sus asociados.Canalizar inquietudes y necesidades de integracin respecto de la empresa y de su trabajo.

El Derecho De Asociacin. La Libertad Sindical.a) La libertad de constituir sindicatos. b) Ingresar o egresar de ellos libremente. c) De no asociarse a ningn sindicato. d) De no sufrir represalias con motivo de la participacin en un conflicto de trabajo.e)La pluralidad sindical y la independencia de cada una de las organizaciones frente a los restantes y al Estado.

f)La libertad de agrupacin para elegir sus representantes y perseguir con plena autonoma sus fines.

e)La de constituir federaciones y confederaciones.

Clases De Sindicatos.a) De Trabajadores. (Empleados, Obreros O Mixtos)I.De Empresas;II.De Profesionales;III.De Industria; yIV.Sectoriales, ya sean de comercio, de agricultura o de cualquier otra rama de produccin o de servicios.b) De Patronos.I.De Industria De Una Misma Rama;II.Comerciantes.

c) De Personas Que Ejerzan Profesiones U Oficios Independientes

Formacin Del Sindicato.Los trabajadores podrn constituir sindicatos o formar parte en los ya constituidos y participar en la

direccin y administracin sindical siempre que hallan cumplido dieciocho (18) aos. Los menores

que tengan ms de 14 aos y menos de 18 podrn ser parte de sindicatos con la autorizacin de su

representante legal; a falta de ste con la Inspectora del Trabajo; En su defecto con la

autoridad civil. Los extranjeros con ms de diez (10) aos de residencia en el pas, previa autorizacin

del Ministerio del ramo, podrn formar parte integrante de las agrupaciones profesionales y de la

Junta Directiva y ejercer cargos de representacin sindical.

Nmero De Miembros Necesarios Para La Constitucin De Sindicatos De Trabajadoresa) Veinte (20) o ms trabajadores de una empresa podrn constituir un sindicato de empresa. El mismo nmero ser suficiente para constituir un sindicato de trabajadores rurales.

b) Cuarenta (40) o ms trabajadores que ejerzan una misma profesin, oficio o trabajo, o profesiones, oficios o trabajos similares o conexos, o presten servicio en empresas de una misma rama industrial, comercial o de servicio, podrn constituir, segn el caso, un sindicato profesional, de industria o sectorial, en la jurisdiccin de una Inspectora del Trabajo.c)Cuando se trate de sindicatos regionales o nacionales se requerir para constituirlos ciento cincuenta (150) trabajadores.

d)Los trabajadores no dependientes podrn formar parte de los sindicatos profesionales, sectoriales o de industria.

Nmero De Miembros Necesarios Para La Constitucin De Sindicatos De TrabajadoresEMPRESAS CON MS DE 50 TRABAJADORES: Se requiere un mnimo de 25 trabajadores que correspondan, a lo menos, el 10% del total de trabajadores que presten servicios en la empresa.

EMPRESAS CON MS DE 50 TRABAJADORES: donde no existe sindicato vigente. En estos casos, el sindicato podr constituirse con un mnimo de 8 trabajadores, prescindiendo del porcentaje que representen del total de trabajadores de la empresa.

EMPRESAS CON 50 O MENOS TRABAJADORES: Para constituir un sindicato en estas empresas se requerir solamente con un mnimo de 8 trabajadores, sin exigir que representen un porcentaje de los trabajadores de la empresa.

EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS: En cada establecimiento podr constituirse un sindicato con un mnimo de 25 trabajadores que representen, a lo menos el 30% de los trabajadores del establecimiento.

SINDICATOS CON 250 O MS SOCIOS: Estos sindicatos podrn constituirse, cualquiera sea el porcentaje de trabajadores de la empresa que representen.

OTROS SINDICATOS: Para constituir un sindicato que no sea de los mencionados en las letras anteriores, se requiere de un mnimo de 25 trabajadores.

Requisitos Para La Formacin.a) Nmero De Miembros necesarios para su constitucinb) Acto Constitutivo c) Acta Constitutiva d) Estatutos: e) La Nmina

Extincin - Disolucin Y Liquidacin De Los Sindicatos.La extincin es la desaparicin natural del sindicato, por causas externas; una de las causas de extincin podra ser el no tener el nmero de personas mnimo para su constitucin. En los sindicatos de empresas los mismos se extinguen con la disolucin de la empresa; igualmente pueden extinguirse por las causas establecidas en los estatutos. La disolucin del sindicato es su desaparicin que puede ser provocada desde afuera por la autoridad competente; el artculo 459 de la L.O.T. establece las siguientes causas de disolucin de un sindicato:a) La carencia de algunos requisitos sealados por la L.O.T. para su constitucin.b) Los consagrados en los estatutos.c) En los sindicatos de empresas, la extincin de estas.