gerencia de finanzas (integral).pdf

Upload: lizeth-rios

Post on 05-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    1/401

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    2/401

    2

    ASISTENTE DE GESTIÓN CONTABLE _____________________________________________ 152

    AUXILIAR DE GESTIÓN CONTABLE ______________________________________________ 159

    DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR PAGAR __________________________________ 164

    JEFE DE CUENTAS POR PAGAR _________________________________________________ 164

    ANALISTA DE CONTABILIDAD __________________________________________________ 172

    ASISTENTE DE GESTIÓN CONTABLE _____________________________________________ 181

    AUXILIAR DE GESTIÓN CONTABLE ______________________________________________ 188

    DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS __________________________________________ 193

    JEFE DE IMPUESTOS __________________________________________________________ 193

    ESPECIALISTA TRIBUTARIO ____________________________________________________ 201

    ANALISTA DE CONTABILIDAD __________________________________________________ 209

    ASISTENTE DE GESTIÓN CONTABLE _____________________________________________ 218

    AUXILIAR DE GESTIÓN CONTABLE ______________________________________________ 225

    SUBGERENCIA DE CRÉDITO Y COBRANZAS ___________________________________ 230

    SUBGERENTE DE CRÉDITO Y COBRANZAS_________________________________________ 230

    DEPARTAMENTO DE CRÉDITO Y COBRANZA _________________________________ 239

    JEFE DE CRÉDITO Y COBRANZA _________________________________________________ 239

    ESPECIALISTA DE CRÉDITO Y COBRANZA _________________________________________ 249

    ANALISTA DE CRÉDITO Y COBRANZA ____________________________________________ 259

    SUBGERENCIA DE TESORERÍA _____________________________________________ 267

    SUBGERENTE DE TESORERÍA ___________________________________________________ 267

    ANALISTA DE GARANTÍAS _____________________________________________________ 275

    DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS ______________ 28

    JEFE DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS _____________________________ 282

    ANALISTA DE TESORERÍA ______________________________________________________ 290

    DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN Y PAGOS ________________________________ 297

    JEFE DE RECAUDACIÓN Y PAGOS _______________________________________________ 297

    ESPECIALISTA DE TESORERÍA___________________________________________________ 304

    ANALISTA DE TESORERÍA ______________________________________________________ 311

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    3/401

    3

    ASISTENTE DE TESORERÍA _____________________________________________________ 318

    DEPARTAMENTO DE COSTOS _____________________________________________ 324

    JEFE DE COSTOS _____________________________________________________________ 324

    ESPECIALISTA DE COSTEO _____________________________________________________ 332

    ESPECIALISTA DE GESTIÓN DE INDICADORES DE COSTOS ____________________________ 340

    ANALISTA DE COSTOS ________________________________________________________ 348

    ASISTENTE DE COSTOS _______________________________________________________ 355

    DEPARTAMENTO DE SEGUROS ____________________________________________ 361

    JEFE DE SEGUROS ____________________________________________________________ 361

    ESPECIALISTA DE SEGUROS ____________________________________________________ 369

    ANALISTA DE SEGUROS _______________________________________________________ 376

    CARGOS TRANSVERSALES ________________________________________________ 383

    SECRETARIA ________________________________________________________________ 383

    SECRETARIA EJECUTIVA _______________________________________________________ 389

    JEFE ZONAL DE GESTIÓN FINANCIERA ___________________________________________ 395

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    4/401

    4

    GERENCIA DE FINA NZAS

    DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL PORCOMPETENCIAS

    1. Datos de identificación:

    Cargo: GERENTE DE FINANZAS

    Gerencia / Subgerencia : GERENCIA GENERAL.

    Departamento / Unidad: GERENCIA DE FINANZAS.

    2. Misión del cargo:

    Planificar, dirigir, controlar y evaluar los procesos vinculados a la gestión de tesorería, contable,planeación financiera y presupuestaria, con la finalidad de administrar adecuadamente los recursosfinancieros de EP PETROECUADOR.

    3. Actividades del cargo:

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Autorizar la programación financiera y flujos de caja

    empresariales de forma periódica4 5 5 29 SI

    Aprobar las transferencias y traspasos presupuestarios para lagestión de la empresa de conformidad con la normativaaplicable

    2 5 5 27 SI

    Asesorar a la Gerencia General y niveles directivos de laempresa en aspectos financieros y en la toma de decisiones 5 4 5 25 SI

    Planificar, dirigir y evaluar los procesos relacionados con lagestión presupuestaria, contable y tesorería 3 5 4 23 SI

    Establecer lineamientos y políticas para la gestión financierade la empresa 1 4 4 17 NO

    Controlar los riesgos inherentes a la gestión financiera de laempresa, que permita identificar y recomendar las accionespara la materialización

    1 3 4 13 NO

    Coordinar los procesos de financiamiento de la empresa 1 3 4 13 NO

    Coordinar y establecer con entidades e instituciones delestado, empresas y organismos de control de la empresasobre asuntos y requerimientos vinculados con las finanzas dela empresa

    4 3 3 13 NO

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    5/401

    5

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Dirigir y supervisar el control interno de las finanzas de laempresa 1 3 3 10 NO

    Grado Frecuencia (FR) Consecuenciade Error (CE)Complejidad

    (CM)

    5 Todos los días Consecuenciasmuy gravesMáxima

    complejidad

    4 Al menos una vezpor semanaConsecuencias

    graves Alta

    complejidad

    3 Al menos una vezcada quince díasConsecuenciasconsiderables

    Complejidadmoderada

    2 Una vez al mes ConsecuenciasmenoresBaja

    complejidad

    1Otro (mensual,

    trimestral,semestral, etc.)

    Consecuenciasmínimas

    Mínimacomplejidad

    4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicadores de

    gestiónFórmula de

    cálculoMeta aalcanza

    r (%)

    Unidadde

    medidaFuente de

    verificación

    Autorizar laprogramaciónfinanciera y flujos decaja empresariales deforma periódica

    EPPETROECUADOR

    Oportunidad.

    (Tiempoutilizadoparaautorizar laprogramación financieray flujos decaja / tiempoprogramadopara larealizaciónde laactividad) *100

    100 PorcentajeSistema detransferenciade fondos

    Aprobar lastransferencias ytraspasospresupuestarios parala gestión de laempresa deconformidad con lanormativa aplicable

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Número detransferenciasautorizadas /número detransferenciassolicitadas) *100

    100 Porcentaje

    Aprobaciónpresupuestarioreprogramado)

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    6/401

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    7/401

    7

    5.1. Competencias corporativas:

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    INNOVACI N Y MEJORA CONTINUA:Investigar, proponer e implementaroportunidades para cambiar, optimizar ydesarrollar los procesos orientados alservicio del usuario interno y/o externo.

    ALos resultados y soluciones que genera elpuesto demandan de innovación ycreatividad que ni la propia Institución, niotros habían propuesto e implementadoantes.

    ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es laactitud dirigida a cumplir de maneraeficaz y eficiente los objetivos y metasbajo criterios de legalidad y oportunidad.

    A

    Implica fijarse metas u objetivosambiciosos que demandan alto esfuerzopersonal pues son muy difíciles de lograry los alcanza a través de riesgoscalculados. Demuestra la consecuciónexitosa de resultados en términosnuméricos comparando su gestión actualcon otras pasadas, propias o de otraspersonas.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso derealizar acciones para minimizar losimpactos negativos y potenciar losimpactos positivos en base a la gestión yel cumplimiento de las políticas ynormativas socio ambiental.

    A

    Identifica, evalúa, elimina o reduce unriesgo socio ambiental a través de laingeniería (fabricar, crear, construir,rediseñar, revisar, renovar, reestructurar,reubicar, reconstruir, etc.) de procesos,materiales, eventos y/o ambientes detrabajo

    TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud quepermite que el equipo se comprometa conlos objetivos y colabore de maneracoordinada para su cumplimiento.

    A

    Desarrolla el espíritu de equipo animandoy motivando a los demás. Actúa paradesarrollar un ambiente de trabajo conbuen clima y espíritu de cooperación.Valora las contribuciones de los demásaunque tengan diferentes puntos de vista.

    6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    LIDERAZGO: Influir

    en otros, con base envalores, para orientarsu accionar al logrode objetivos

    Liderazgogrado A

    Inspira con suejemplo brindandovalores de acción anivel de toda laorganización. Realiza

    esfuerzos para quesu equipo se sientacomprometido eidentificado con lavisión y los objetivosdel grupo lograndolealtad y confianza desu equipo.

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    8/401

    8

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    ORIENTACIÓN /

    ASESORAMIENTO:Generar y exponerideas que faciliten latoma de decisionesde otras personas enbase al conocimientode las situacionesque demandan suasesoramiento.Implica que lasalternativaspropuestas seanaceptadas yaplicadas por losdemás.

    Orientación /asesoramientogrado A

    Exponedetalladamente lasventajas deaplicación de suscriterios e ideas paradar solución asituacionescomplejas, suscriterios ysugerencias sonfácilmente aceptadosy realizados por losasesorados.

    X

    ORIENTACIÓN ARESULTADOS: Es laactitud dirigida acumplir de maneraeficaz y eficiente losobjetivos y metasbajo criterios delegalidad yoportunidad.

    Orientación aresultadosgrado A

    Implica fijarse metasu objetivosambiciosos quedemandan altoesfuerzo personalpues son muydifíciles de lograr ylos alcanza a travésde riesgoscalculados.Demuestra laconsecución exitosade resultados entérminos numéricoscomparando sugestión actual conotras pasadas,propias o de otraspersonas.

    X

    VISI NESTRATÉGICA: Esla capacidad deidentificar su rolpersonal en elcumplimiento de laestrategiaorganizacional.

    Visiónestratégicagrado A

    Genera iniciativasque contribuyan alcumplimiento de laVisión. Apoya lasdecisiones quebenefician a toda laentidad.

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    9/401

    9

    7. Educación formal requerida:

    Nivel de educación formalNúmerode años

    de estudiorequeridos

    Títulosrequeridos

    Indique el área deconocimientos formales

    (Ej.: administración,economía, etc.)

    Carrera UniversitariaCompleta 5 Título Profesional

    Finanzas, banca yseguros. Economía.

    Administración y gestiónde empresas.Contabilidad y gestión deimpuestos.

    Postgrado 2 Postgrado(Opcional)

    Finanzas, banca yseguros. Economía.

    Administración y gestiónde empresas.Contabilidad y gestión deimpuestos.

    8. Capacitación adicional requerida:

    Curso / Seminario / PasantíaEspecifique el número de

    horas delcurso/seminario/pasantías

    requerido

    Indique el áreade

    conocimientosformales (Ej.:

    administración,economía, etc.)

    Habilidades Gerenciales 40 Administración ygestión deempresas

    Gestión financiera 40 Finanzas, banca yseguros

    Gestión de inversiones 40 Finanzas, banca yseguros

    9. Conocimientos académicos:

    Conocimientosacadémicos

    Requerimiento deselección

    Requerimiento decapacitación

    Administración y gestión X

    Evaluación de gestión X

    Gestión de fondos X

    Gestión financiera X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    10/401

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    11/401

    11

    11. Destrezas específicas requeridas:

    Destrezas específicas Detalle Requerimientode selecciónRequerimientode capacitación

    Manejar programasinformáticos Externos Ms Office X X

    Manejar programasinformáticos Internos

    Programas yaplicativosinternosvinculados a lagestión definanzas

    X

    Usar otros idiomas:(especifique el idioma, y elnivel requerido)

    Inglés alto X X

    12. Experiencia laboral requerida:

    Dimensiones de experiencia Detalle

    1. Tiempo de experiencia: No Aplica

    2. Experiencia en Instituciones de tipo:

    Comercial.Financiero.Gobierno.Industrial.Servicios.

    Otro.

    3. Experiencia en Cargos de tipo:Dirección /Gerencia.SubDirección /SubGerencia.

    4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

    5. Otro: No Aplica

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    12/401

    12

    SUB GERENCIA DE PLA NEA CIÓN FINA NCIERA YPRESUPUESTO

    DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL PORCOMPETENCIAS

    1. Datos de identificación:

    Cargo: SUBGERENTE DE PLANEACI N FINANCIERA YPRESUPUESTO

    Gerencia / Subgerencia : GERENCIA DE FINANZAS.Departamento / Unidad: SUBGERENCIA DE PLANEACIÓN FINANCIERA YPRESUPUESTO.

    2. Misión del cargo:

    Dirigir, coordinar y supervisar la gestión anual y plurianual presupuestaria de la Institución paraproyectos y el control de gestión de los procesos corporativos en función de las políticasempresariales y bajo el marco legal y normativo vigente.

    3. Actividades del cargo:

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Coordinar la atención de requerimientos en gestiónpresupuestaria de organismos de control. 3 5 4 23 SI

    Emitir reportes de disponibilidad presupuestal y liquidacionesdel presupuesto. 2 5 4 22 SI

    Identificar brechas respecto a metas y proponer medidas oacciones para reducirlas, mediante la supervisión y control dela gestión presupuestaria institucional.

    2 5 4 22 SI

    Dirigir la Planeación Financiera, formulación del presupuestoanual y plurianual para la Institución. 1 5 4 21 SI

    Evaluar el cumplimiento la gestión presupuestaria emitiendocriterios y metodologías de análisis. 2 4 4 18 NO

    Atender las observaciones del área de Auditoría Interna,Control Empresarial y Auditorías Externas. 1 4 4 17 NO

    Analizar y aprobar alternativas de financiamiento para cubrirnecesidades de fondos para ejecución de planes. 2 4 3 14 NO

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    13/401

    13

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Aprobar y comunicar a las áreas directrices presupuestarias ysupervisar su cumplimiento. 2 4 3 14 NO

    Asistir a las diferentes áreas técnicas y administrativas en laelaboración del presupuesto. 2 4 3 14 NO

    Reportar los riesgos inherentes a la función que desempeña,así como las señales de alerta que permitan identificar lasacciones que deriven en la materialización de dichos riesgos.

    2 3 4 14 NO

    Dirigir la aprobación del presupuesto ante los entes de control. 1 4 3 13 NO

    Promover en conjunto con el área de Talento Humano eldesarrollo, capacitación y evaluación de los recursos humanosdel área.

    1 3 4 13 NO

    Representar a PETROECUADOR EP en foros, encuentros,comisiones, organizaciones empresariales, y sectorialesvinculadas con la temática del área.

    1 3 4 13 NO

    Grado Frecuencia(FR)Consecuenciade Error (CE)

    Complejidad(CM)

    5 Todos los días Consecuenciasmuy gravesMáxima

    complejidad

    4 Al menos una

    vez porsemana

    Consecuenciasgraves

    Altacomplejidad

    3 Al menos una

    vez cadaquince días

    Consecuenciasconsiderables Complejidadmoderada

    2 Una vez almesConsecuencias

    menoresBaja

    complejidad

    1

    Otro(mensual,trimestral,semestral,

    etc.)

    Consecuenciasmínimas

    Mínimacomplejidad

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    14/401

    14

    4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicadores de

    gestión

    Fórmula decálculo

    Meta aalcanz

    ar (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificación

    Coordinar la atenciónde requerimientos engestiónpresupuestaria deorganismos decontrol.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Número derequerimientos de gestiónpresupuestaria atendidos /total derequerimientos de gestiónpresupuestaria recibidos) *100

    100 Porcentaje

    Requerimientos de gestiónpresupuestaria

    Emitir reportes dedisponibilidadpresupuestal yliquidaciones delpresupuesto.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Reportes de

    disponibilidadpresupuestalyliquidacionesdelpresupuestorealizadas /Solicitudes dedisponibilidadpresupuestalyliquidacionesdelpresupuesto)* 100

    100 Porcentaje

    Reportes deemisión dedisponibilidadpresupuestal,liquidacionesdelpresupuesto

    Identificar brechasrespecto a metas yproponer medidas oacciones parareducirlas, mediantela supervisión ycontrol de la gestiónpresupuestariainstitucional.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Propuestasde reducciónde brechasimplementadas / total depropuestasde reducciónde brechaspresentadas)* 100

    100 Porcentaje

    Presupuesto,brechaspresupuestales

    Dirigir la PlaneaciónFinanciera,formulación delpresupuesto anual yplurianual para laInstitución.

    EPPETROECUADOR

    Oportunidad.

    (Tiempoplanificadopara la

    elaboraciónde laprogramaciónpresupuestaria / tiempoutilizado paralaprogramaciónpresupuestaria) * 100

    100 PorcentajePresupuestoanual yplurianual

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    15/401

    15

    5. Matriz de competencias:

    Actividades esenciales ConocimientostécnicosCompetenciasconductuales y

    emocionalesCapacidades

    Coordinar la atención derequerimientos en gestiónpresupuestaria de organismos decontrol.

    Gestiónpresupuestaria.

    Pensamientoconceptualgrado A.Liderazgo grado

    A.

    Emitir reportes de disponibilidadpresupuestal y liquidaciones delpresupuesto.

    Gestiónpresupuestaria.Presupuestación.

    Supervisión ymonitoreo grado

    A. Evaluación desistemasorganizacionalesgrado A.

    Identificar brechas respecto ametas y proponer medidas oacciones para reducirlas,mediante la supervisión y controlde la gestión presupuestariainstitucional.

    Gestiónpresupuestaria.Presupuestación.

    Innovación ymejora continuagrado A.Supervisión ymonitoreo grado

    A.

    Dirigir la Planeación Financiera,formulación del presupuestoanual y plurianual para laInstitución.

    Presupuestación.Planeaciónfinanciera.

    Planificacióngrado A.Evaluación desistemasorganizacionales

    grado A.

    5.1. Competencias corporativas:

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    INNOVACIÓN Y MEJORACONTINUA: Investigar, proponer eimplementar oportunidades paracambiar, optimizar y desarrollar losprocesos orientados al servicio delusuario interno y/o externo.

    A

    Los resultados y soluciones que generael puesto demandan de innovación ycreatividad que ni la propia Institución, niotros habían propuesto e implementadoantes.

    ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Esla actitud dirigida a cumplir demanera eficaz y eficiente los objetivosy metas bajo criterios de legalidad yoportunidad.

    A

    Implica fijarse metas u objetivosambiciosos que demandan alto esfuerzopersonal pues son muy difíciles delograr y los alcanza a través de riesgoscalculados. Demuestra la consecuciónexitosa de resultados en términosnuméricos comparando su gestiónactual con otras pasadas, propias o deotras personas.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    16/401

    16

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso derealizar acciones para minimizar losimpactos negativos y potenciar losimpactos positivos en base a lagestión y el cumplimiento de laspolíticas y normativas socioambiental.

    A

    Identifica, evalúa, elimina o reduce unriesgo socio ambiental a través de la

    ingeniería (fabricar, crear, construir,rediseñar, revisar, renovar,reestructurar, reubicar, reconstruir, etc.)de procesos, materiales, eventos y/oambientes de trabajo

    TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitudque permite que el equipo secomprometa con los objetivos ycolabore de manera coordinada parasu cumplimiento.

    A

    Desarrolla el espíritu de equipoanimando y motivando a los demás.

    Actúa para desarrollar un ambiente detrabajo con buen clima y espíritu decooperación. Valora las contribucionesde los demás aunque tengan diferentespuntos de vista.

    6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

    Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    EVALUACIÓN DESISTEMASORGANIZACIONALES:Implica identificar los eventosy sistemas que deben sufrircambios a nivelorganizacional.

    Evaluación desistemasorganizacionalesgrado A

    Requiere identificarlos cambiosrequeridos por unaorganización,sopesando el impactoque estas tendrán enlos indicadores degestióninstitucionales.Implica realizaranálisis de toda laestructura y ámbitosinternos y externosde gestión de unaorganización.

    X X

    INNOVACIÓN Y MEJORACONTINUA: Investigar,proponer e implementaroportunidades para cambiar,optimizar y desarrollar losprocesos orientados alservicio del usuario internoy/o externo.

    Innovación ymejora continuagrado A

    Los resultados ysoluciones quegenera el puestodemandan deinnovación ycreatividad que ni lapropia Institución, niotros habíanpropuesto eimplementado antes.

    X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    17/401

    17

    Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    LIDERAZGO: Influir en otros,con base en valores, paraorientar su accionar al logrode objetivos

    Liderazgo grado A

    Inspira con su

    ejemplo brindandovalores de acción anivel de toda laorganización. Realizaesfuerzos para quesu equipo se sientacomprometido eidentificado con lavisión y los objetivosdel grupo lograndolealtad y confianza desu equipo.

    X X

    PENSAMIENTOCONCEPTUAL: Habilidadpara identificar en lassituaciones pautas orelaciones que no son obviaso identificar puntos clave ensituaciones complejas.Incluye la utilización de unrazonamiento creativo,inductivo o conceptual.

    Pensamientoconceptualgrado A

    Para explicarsituaciones o resolverproblemas, descubrey desarrollaconceptos nuevos(no aprendidos en laformación oexperiencia previa,nunca antesdesarrollados) y queno resultan obviospara los demás.

    X X

    PLANIFICACIÓN: Determinarde manera racionalestrategias y procedimientosque permitan el logro deobjetivos y metas planteadasconsiderando variablesinternas y externas quepueden afectar suconsecución. Implica eldesarrollo y aplicación deideas que permitan elcumplimiento de losresultados esperados.

    Planificacióngrado A

    Formula estrategiasque simplifican elcumplimiento de las

    metas y objetivosestablecidos.Considera losfactores internos yexternos que puedenafectar laconsecución de lasmetas y objetivosplanteados.

    X X

    SUPERVISIÓN YMONITOREO: Darseguimiento y evaluarcumplimiento de objetivos, elque tan bien se estáejecutando un procedimientoo se está llevando a cabo unatarea específica. Implicaidentificar accionescorrectivas que se puedanimplementar para corregir lasdesviaciones existentesfrente a los estándares

    Supervisión ymonitoreo grado

    A

    Implica evaluar losresultados obtenidosa nivel de unidadesde gestión uorganizacionales,monitoreando losrendimientosevidenciados en losindicadoresestablecidos, paraaplicar correcciones alos procesos deacuerdo a lasdesviacionesencontradas.

    X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    18/401

    18

    7. Educación formal requerida:

    Nivel de educación formalNúmerode años

    de estudiorequeridos

    Títulosrequeridos

    Indique el área deconocimientos formales

    (Ej.: administración,economía, etc.)

    Carrera UniversitariaCompleta 5 Título Profesional

    Administración y gestiónde empresas. Finanzas,banca y seguros.Economía.

    Postgrado 2 Postgrado(Opcional)

    Administración y gestiónde empresas. Economía.Finanzas, banca yseguros.

    8. Capacitación adicional requerida:

    Curso / Seminario / PasantíaEspecifique el número de

    horas delcurso/seminario/pasantías

    requerido

    Indique el áreade

    conocimientosformales (Ej.:

    administración,economía, etc.)

    Gestión por proyectos 40 Gestión deproyectos

    Habilidades Gerenciales 40 Administración ygestión deempresas

    NIIF´s 40Contabilidad ygestión deimpuestos

    9. Conocimientos académicos:

    Conocimientosacadémicos

    Requerimiento deselección

    Requerimiento decapacitación

    Gestión presupuestaria X XPlaneación financiera X X

    Presupuestación X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    19/401

    19

    10. Conocimientos informativos requeridos:

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Datos empresariales

    Estadísticas deproducción,ventas, financieras,de recursoshumanos,sistemas, etc.

    X

    Información institucional denivel estratégico

    Conocimiento demisión, visión,factores claves deléxito, objetivos,estrategias,políticas, planesoperativos,actividades,tácticas, yprioridades de lainstitución.

    X

    Leyes y regulaciones

    Conocer leyes,reglamentos,regulaciones yprotocolos internosy/o externosrelevantes para el

    trabajo.

    X X

    Mercado/entorno

    Conocimiento delmercado y elentorno donde sedesenvuelve elnegocio

    X X

    Naturaleza del área /departamento

    Conocer la misión,procesos,funciones,metodologías yenfoques detrabajo del área

    X X

    Personas y otras áreasConocer personasy otras áreas de lainstitución.

    X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    20/401

    20

    11. Destrezas específicas requeridas:

    Destrezas específicas Detalle Requerimiento deselecciónRequerimiento de

    capacitación

    Manejar programasinformáticos externos Ms Office X X

    Manejar programasinformáticos internos

    HYPIRIUMOracle X

    12. Experiencia laboral requerida:

    Dimensiones de experiencia Detalle

    1. Tiempo de experiencia: No Aplica

    2. Experiencia en Instituciones de tipo:

    Comercial.Financiero.Gobierno.Industrial.Servicios.Otro.

    3. Experiencia en Cargos de tipo:Dirección /Gerencia.SubDirección /SubGerencia.

    4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

    5. Otro:Dirigiendo procesosde planeaciónfinanciera ypresupuesto.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    21/401

    21

    DEPA RTA MENTO DE PLA NEA CIÓN Y

    PROGRA MA CIÓN PRESUPUESTA RIA

    DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL PORCOMPETENCIAS

    1. Datos de identificación:

    Cargo: JEFE DE PLANEACI N Y PROGRAMACI NPRESUPUESTARIA

    Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANEACIÓN FINANCIERA YPRESUPUESTO.

    Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN YPROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA.

    2. Misión del cargo:

    Dirigir, controlar, evaluar y participar en la definición de las actividades referentes a laprogramación y planeación presupuestaria de EP PETROECUADOR.

    3. Actividades del cargo:

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Dirigir la proyección de los estados financierostomando como base la planificación de la empresa. 2 4 5 22 SI

    Aprobar el presupuesto de la empresa. 5 4 4 21 SI

    Coordinar con la Gerencia de Planificación y control

    de gestión que los objetivos y metas empresariales,estén alineados con la presupuestación. 5 4 4 21 SI

    Dirigir la elaboración de la Planeación Financiera enlos diferentes conceptos: ingresos, gastos operativos,administrativos, activos fijos, inversiones yreinversiones, en conjunto con las áreas de lasunidades orgánicas, administrativas y operativas.

    5 4 4 21 SI

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    22/401

    22

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Coordinar con la Gerencia de Planeación y control degestión la identificación de las necesidades derecursos financieros para le ejecución de losdiferentes proyectos definidos por la Empresa.

    4 4 4 20 NO

    Definir las directrices que rigen el manejopresupuestario de la Empresa. 3 4 4 19 NO

    Proponer políticas, procedimientos y metodologíaspara la elaboración del presupuesto. 3 4 4 19 NO

    Definir el plan de financiamiento de la Empresa. 2 4 4 18 NO

    Coordinar la realización de las proyeccionespresupuestarias de las diferentes unidades de laEmpresa.

    2 3 5 17 NO

    Aprobar la obtención de información con organismosgubernamentales para la formulación presupuestaria. 3 4 3 15 NO

    Proponer alternativas de financiamiento para cubrirlas necesidades de programas y proyectos de laEmpresa.

    2 3 3 11 NO

    Grado Frecuencia(FR)Consecuenciade Error (CE)

    Complejidad(CM)

    5 Todos los días Consecuenciasmuy gravesMáxima

    complejidad

    4 Al menos una

    vez porsemana

    Consecuenciasgraves

    Altacomplejidad

    3 Al menos una

    vez cadaquince días

    Consecuenciasconsiderables

    Complejidadmoderada

    2 Una vez almesConsecuencias

    menoresBaja

    complejidad

    1

    Otro(mensual,

    trimestral,semestral,etc.)

    Consecuenciasmínimas

    Mínimacomplejidad

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    23/401

    23

    4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

    Actividades esenciales Clientes Indicadoresde gestiónFórmula de

    cálculoMeta a

    alcanzar

    (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificación

    Dirigir la proyección delos estados financierostomando como base laplanificación de laempresa.

    GerenciaFinanciera

    Eficacia.

    (Número deestadosfinancierosproyectadospresentados/ número deestadosfinancierosproyectadosrequeridos) *100

    100 Porcentaje Registros

    Aprobar el presupuestode la empresa.

    GerenciaFinanciera

    Oportunidad.

    (Número de

    díasutilizadospara aprobarelpresupuesto/ número dedíasprogramadospara aprobarelpresupuesto)* 100

    100 Porcentaje Cronograma

    Coordinar con la

    Gerencia dePlanificación y controlde gestión que losobjetivos y metasempresariales, esténalineados con lapresupuestación.

    Gerencia dePlanificación

    Eficacia.(Controlesrealizados /controlesrequeridos) *100

    100 Porcentaje Informes

    Dirigir la elaboración dela Planeación Financieraen los diferentesconceptos: ingresos,gastos operativos,administrativos, activosfijos, inversiones yreinversiones, enconjunto con las áreasde las unidadesorgánicas,administrativas yoperativas.

    GerenciaFinancieraOportunidad.

    (Número dedíasutilizadospara laelaboracióndelpresupuesto

    / número dedíasprogramadospara laelaboracióndelpresupuesto)* 100

    100 Porcentaje Cronograma

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    24/401

    24

    5. Matriz de competencias:

    Actividades esenciales ConocimientostécnicosCompetenciasconductualesy emocionales

    Capacidades

    Dirigir la proyección de losestados financieros tomandocomo base la planificación de laempresa.

    Planeaciónfinanciera.Gestiónfinanciera.

    Planificacióngrado A.Supervisión ymonitoreogrado A.

    Aprobar el presupuesto de laempresa.

    Planeaciónfinanciera.Presupuestación.

    Supervisión ymonitoreogrado A.

    Coordinar con la Gerencia dePlanificación y control de gestiónque los objetivos y metasempresariales, estén alineadoscon la presupuestación.

    Planeaciónfinanciera.Presupuestación.

    Supervisión ymonitoreogrado A.Planificacióngrado A.

    Dirigir la elaboración de laPlaneación Financiera en losdiferentes conceptos: ingresos,gastos operativos,administrativos, activos fijos,inversiones y reinversiones, enconjunto con las áreas de lasunidades orgánicas,administrativas y operativas.

    Presupuestación.Planeaciónfinanciera.

    Supervisión ymonitoreogrado A.Planificacióngrado A.

    5.1. Competencias corporativas:

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    INNOVACIÓN Y MEJORACONTINUA: Investigar, proponer eimplementar oportunidades paracambiar, optimizar y desarrollar losprocesos orientados al servicio delusuario interno y/o externo.

    A

    Los resultados y soluciones quegenera el puesto demandan deinnovación y creatividad que ni lapropia Institución, ni otros habíanpropuesto e implementado antes.

    ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Esla actitud dirigida a cumplir demanera eficaz y eficiente los objetivosy metas bajo criterios de legalidad yoportunidad.

    A

    Implica fijarse metas u objetivosambiciosos que demandan altoesfuerzo personal pues son muydifíciles de lograr y los alcanza através de riesgos calculados.Demuestra la consecución exitosa deresultados en términos numéricoscomparando su gestión actual conotras pasadas, propias o de otraspersonas.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    25/401

    25

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso derealizar acciones para minimizar losimpactos negativos y potenciar losimpactos positivos en base a lagestión y el cumplimiento de laspolíticas y normativas socioambiental.

    A

    Identifica, evalúa, elimina o reduce unriesgo socio ambiental a través de la

    ingeniería (fabricar, crear, construir,rediseñar, revisar, renovar,reestructurar, reubicar, reconstruir,etc.) de procesos, materiales,eventos y/o ambientes de trabajo

    TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitudque permite que el equipo secomprometa con los objetivos ycolabore de manera coordinada parasu cumplimiento.

    A

    Desarrolla el espíritu de equipoanimando y motivando a los demás.

    Actúa para desarrollar un ambientede trabajo con buen clima y espíritude cooperación. Valora lascontribuciones de los demás aunquetengan diferentes puntos de vista.

    6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    PLANIFICACIÓN:Determinar demanera racionalestrategias yprocedimientosque permitan ellogro de objetivosy metasplanteadasconsiderandovariables internasy externas quepueden afectar suconsecución.Implica eldesarrollo yaplicación deideas quepermitan elcumplimiento delos resultadosesperados.

    Planificacióngrado A

    Formulaestrategias quesimplifican elcumplimiento delas metas yobjetivosestablecidos.Considera losfactores internos yexternos quepueden afectar la

    consecución delas metas yobjetivosplanteados.

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    26/401

    26

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    SUPERVISIÓN YMONITOREO:Dar seguimiento yevaluarcumplimiento deobjetivos, el quetan bien se estáejecutando unprocedimiento ose está llevando acabo una tareaespecífica.Implica identificaraccionescorrectivas que sepuedanimplementar paracorregir lasdesviacionesexistentes frente alos estándares

    Supervisióny monitoreogrado A

    Implica evaluarlos resultadosobtenidos a nivelde unidades degestión uorganizacionales,monitoreando losrendimientosevidenciados enlos indicadoresestablecidos, paraaplicarcorrecciones a losprocesos deacuerdo a lasdesviacionesencontradas.

    X

    7. Educación formal requerida:

    Nivel de educación formal

    Númerode años

    de estudiorequeridos

    Títulosrequeridos

    Indique el área deconocimientos formales

    (Ej.: administración,economía, etc.)

    Carrera UniversitariaCompleta 5 Título Profesional

    Economía. Administración y gestiónde empresas. Finanzas,banca y seguros.

    Postgrado 2 Postgrado(Opcional)

    Economía. Administración y gestiónde empresas. Finanzas,banca y seguros.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    27/401

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    28/401

    28

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Leyes y regulaciones

    Conocer leyes,reglamentos,regulaciones yprotocolos internosy/o externosrelevantes para eltrabajo.

    X X

    Mercado/entorno

    Conocimiento delmercado y elentorno donde sedesenvuelve elnegocio

    X X

    Otros grupos

    Conocimiento depersonas / gruposcomo socios,inversionistas,representantes deorganismosexternos, etc.

    X X

    Productos y servicios

    Conocer lascaracterísticas delos productos yservicios de lainstitución

    X

    11. Destrezas específicas requeridas:

    Destrezas específicas Detalle Requerimientode selecciónRequerimiento de

    capacitación

    Manejar programasinformáticos externos Ms Office X X

    Manejar programasinformáticos internos

    EBS-GL-ORACLE,HYPIRIUM-TM1,EPR

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    29/401

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    30/401

    30

    DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL PORCOMPETENCIAS

    1. Datos de identificación:

    Cargo: ESPECIALISTA DE PLANEACI N YPROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA

    Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANEACIÓN FINANCIERA YPRESUPUESTO.

    Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN YPROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA.

    2. Misión del cargo:

    Coordinar, supervisar y monitorear la planeación y programación presupuestaria en conjunto conlas diferentes unidades orgánicas de acuerdo a lineamientos y directrices establecidos.

    3. Actividades del cargo:

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Monitorear las herramientas de planeaciónpresupuestaria que estén actualizadas yconfiguradas.

    5 4 5 25 SI

    Controlar y coordinar la proyección de los estadosfinancieros tomando como base la planificación de laempresa.

    2 4 5 22 SI

    Controlar y consolidar los documentos de PlaneaciónFinanciera para el proceso presupuestario. 5 4 4 21 SI

    Supervisar la elaboración de Planeación Financieraen los diferentes conceptos; ingresos, gastos, activosfijos, inversiones y reinversiones con las distintasáreas de la Empresa.

    5 4 4 21 SI

    Verificar las necesidades de recursos financieraspara la ejecución de los diferentes proyectosdefinidos por la Empresa.

    4 4 4 20 NO

    Participar en la elaboración de directrices que rigen yel manejo presupuestario de la Empresa. 3 4 4 19 NO

    Participar y proponer la elaboración políticas,procedimientos y metodologías para la elaboraciónde presupuesto.

    3 4 4 19 NO

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    31/401

    31

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Revisar y controlar la elaboración de proyeccionespresupuestarias de las diferentes unidades denegocio.

    2 3 5 17 NO

    Participar en la obtención de información conorganismos gubernamentales para la formulaciónpresupuestaria.

    3 4 3 15 NO

    Revisar las alternativas de financiamiento para cubrirlas necesidades de préstamos y proyectos de laempresa.

    2 3 3 11 NO

    Grado Frecuencia(FR)Consecuenciade Error (CE)

    Complejidad(CM)

    5 Todos los días Consecuenciasmuy graves Máximacomplejidad

    4 Al menos una

    vez porsemana

    Consecuenciasgraves

    Altacomplejidad

    3 Al menos una

    vez cadaquince días

    Consecuenciasconsiderables

    Complejidadmoderada

    2 Una vez almesConsecuencias

    menoresBaja

    complejidad

    1Otro(mensual,

    trimestral,semestral,

    etc.)

    Consecuenciasmínimas

    Mínimacomplejidad

    4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicador es de

    gestiónFórmula

    de cálculoMeta aalcanzar (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificaci

    ón

    Monitorear lasherramientas deplanificaciónpresupuestaria queestén actualizadas yconfiguradas.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.(Monitoreorealizado /monitoreoprogramado) * 100

    100 Porcenta jeRegistrodemonitoreo

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    32/401

    32

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicador es de

    gestiónFórmula

    de cálculoMeta aalcanzar (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificaci

    ón

    Controlar y coordinarla proyección de losestados financierostomando como basela planificación de laempresa.

    GerenciaFinanciera

    Eficacia.

    (Controlesde laproyecciónde losestadosfinancierosrealizados/ controlesde laproyecciónde losestadosfinancierosrequeridos) * 100

    100 Porcenta je Informes

    Controlar yconsolidar losdocumentos dePlaneaciónFinanciera para elprocesopresupuestario.

    GerenciaFinanciera

    Eficacia.(Controlesrealizados/ controlesrequeridos) * 100

    100 Porcenta je Informes

    Supervisar laelaboración dePlaneaciónFinanciera en losdiferentesconceptos; ingresos,gastos, activos fijos,inversiones yreinversiones conlas distintas áreasde la Empresa.

    GerenciaFinanciera

    Oportunidad.

    (Tiempoutilizadopara laelaboración delpresupuesto / tiempoprogramado para laelaboración delpresupuesto) * 100

    100 Porcenta jeCronograma

    5. Matriz de competencias:

    Actividades esenciales ConocimientostécnicosCompetenciasconductuales y

    emocionalesCapacidades

    Monitorear las herramientasde planificaciónpresupuestaria que esténactualizadas y configuradas.

    Presupuestación.Supervisión y monitoreogrado A. Evaluación desistemas organizacionalesgrado A.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    33/401

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    34/401

    34

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitudque permite que el equipo secomprometa con los objetivos ycolabore de manera coordinada parasu cumplimiento.

    BPromueve la colaboración del equipo.

    Apoya y defiende las decisiones uorientaciones del equipo.

    6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    EVALUACIÓN DESISTEMASORGANIZACIONALES:Implica identificar loseventos y sistemas quedeben sufrir cambios anivel organizacional.

    Evaluación desistemasorganizacionalesgrado A

    Requiereidentificar loscambiosrequeridos porunaorganización,sopesando elimpacto queestas tendrán enlos indicadoresde gestióninstitucionales.Implica realizar

    análisis de todala estructura yámbitos internosy externos degestión de unaorganización.

    X

    PLANIFICACI N:Determinar de maneraracional estrategias yprocedimientos quepermitan el logro deobjetivos y metasplanteadasconsiderando variablesinternas y externas quepueden afectar suconsecución. Implica eldesarrollo y aplicaciónde ideas que permitanel cumplimiento de losresultados esperados.

    Planificacióngrado A

    Formulaestrategias quesimplifican elcumplimiento delas metas yobjetivosestablecidos.Considera losfactores internosy externos quepueden afectar laconsecución delas metas yobjetivosplanteados.

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    35/401

    35

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    SUPERVISIÓN YMONITOREO: Darseguimiento y evaluarcumplimiento deobjetivos, el que tanbien se estáejecutando unprocedimiento o seestá llevando a cabouna tarea específica.Implica identificaracciones correctivasque se puedanimplementar paracorregir lasdesviacionesexistentes frente a losestándares

    Supervisión ymonitoreo grado

    A

    Implica evaluarlos resultadosobtenidos a nivelde unidades degestión uorganizacionales,monitoreando losrendimientosevidenciados enlos indicadoresestablecidos,para aplicarcorrecciones a

    los procesos deacuerdo a lasdesviacionesencontradas.

    X

    7. Educación formal requerida:

    Nivel de educación formalNúmerode años

    de estudiorequeridos

    Títulosrequeridos

    Indique el área deconocimientos formales

    (Ej.: administración,economía, etc.)

    Carrera UniversitariaCompleta 5 Título Profesional

    Finanzas, banca yseguros. Economía.

    Especialización 0.50 Diplomado oEspecializaciónFinanzas, banca yseguros. Economía.

    8. Capacitación adicional requerida:

    Curso / Seminario / PasantíaEspecifique el número de

    horas delcurso/seminario/pasantías

    requerido

    Indique el área deconocimientosformales (Ej.:

    administración,economía, etc.)

    Planeación presupuestaria 40 Finanzas, banca yseguros

    Administración de Proyectos 40 Gestión deproyectos

    Balance Scored Card 40 Finanzas, banca yseguros

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    36/401

    36

    9. Conocimientos académicos:

    Conocimientosacadémicos

    Requerimiento deselección

    Requerimiento decapacitación

    Gestión financiera X

    Planeación financiera X

    Presupuestación X

    10. Conocimientos informativos requeridos:

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Información institucional denivel estratégico

    Conocimiento demisión, visión,factores claves deléxito, objetivos,estrategias,políticas, planesoperativos,actividades,tácticas, yprioridades de lainstitución.

    X

    Leyes y regulaciones

    Conocer leyes,

    reglamentos,regulaciones yprotocolos internosy/o externosrelevantes para eltrabajo.

    X X

    Mercado/entorno

    Conocimiento delmercado y elentorno donde sedesenvuelve elnegocio

    X X

    Naturaleza del área /departamento

    Conocer la misión,procesos,funciones,metodologías yenfoques detrabajo del área

    X X

    Personas y otras áreasConocer personasy otras áreas de lainstitución.

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    37/401

    37

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Productos y servicios

    Conocer lascaracterísticas delos productos yservicios de lainstitución

    X

    11. Destrezas específicas requeridas:

    Destrezas específicas Detalle Requerimientode selecciónRequerimiento de

    capacitación

    Manejar programasinformáticos externos Ms Office X X

    Manejar programasinformáticos internos

    EPR,HYPIRIUH-TH1

    X

    Usar otros idiomas:(especifique el idioma, y elnivel requerido)

    Inglés medio X X

    12. Experiencia laboral requerida:

    Dimensiones de experiencia Detalle

    1. Tiempo de experiencia: De 3 Año(s) a 4 Año(s)

    2. Experiencia en Instituciones de tipo:

    Comercial.Financiero.Gobierno.Industrial.Servicios.Otro.

    3. Experiencia en Cargos de tipo: Analista.Supervisor.Especialista.

    4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

    5. Otro:

    Controlando yejecutandoprocesos deplaneaciónfinanciera.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    38/401

    38

    DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL PORCOMPETENCIAS

    1. Datos de identificación:

    Cargo: ANALISTA DE PRESUPUESTO

    Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANEACIÓN FINANCIERA YPRESUPUESTO.

    Departamento / Unidad:DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN Y CONTROLPRESUPUESTARIO. DEPARTAMENTO DEPLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓNPRESUPUESTARIA.

    2. Misión del cargo:

    Ejecutar la operación de planeación y presupuestación en EP PETROECUADOR.

    3. Actividades del cargo:

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Realizar el registro de las actividadespresupuestarias en las distintas herramientastecnológicas.

    5 5 4 25 SI

    Analizar la legalidad y pertenencia de lastransacciones presupuestarias. 5 4 4 21 SI

    Analizar la ejecución y cumplimiento de la gestiónpresupuestaria. 2 4 4 18 SI

    Realizar actividades relacionadas con la planeación ypresupuestación. 5 4 3 17 SI

    Monitorear el cumplimiento de la normativa. 4 4 3 16 NO

    Participar en reuniones de coordinación del área. 2 3 3 11 NO

    Reportar la ejecución y evaluación presupuestaria. 2 3 3 11 NO

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    39/401

    39

    Grado Frecuencia (FR) Consecuenciade Error (CE)Complejidad

    (CM)

    5 Todos los días Consecuenciasmuy gravesMáxima

    complejidad

    4 Al menos una vezpor semanaConsecuencias

    graves Alta

    complejidad

    3 Al menos una vezcada quince díasConsecuenciasconsiderables

    Complejidadmoderada

    2 Una vez al mes ConsecuenciasmenoresBaja

    complejidad

    1Otro (mensual,

    trimestral,semestral, etc.)

    Consecuenciasmínimas

    Mínimacomplejidad

    4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicadores de

    gestiónFórmula de

    cálculoMeta aalcanza

    r (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificació

    n

    Realizar el registro delas actividadespresupuestarias en lasdistintas herramientastecnológicas.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Registro deinformaciónrealizados /registro deinformaciónrequeridos) *100

    100 Porcentaje Registros

    Analizar la legalidad ypertenencia de lastransaccionespresupuestarias.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Controles delegalidad ypertenenciarealizados /controles delegalidad ypertenenciarequeridos) *100

    100 PorcentajeInformesdecontroles

    Analizar la ejecución ycumplimiento de lagestiónpresupuestaria.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Informes dela ejecución ycumplimientode la gestión

    presupuestaria elaborados/ informes deejecución ycumplimientode la gestiónpresupuestaria requeridos)* 100

    100 Porcentaje Informes

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    40/401

    40

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicadores de

    gestiónFórmula de

    cálculoMeta aalcanza

    r (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificació

    n

    Realizar actividadesrelacionadas con laplaneación ypresupuestación.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Actividades

    realizadas /actividadesprogramadas) * 100

    100 PorcentajeRegistro deactividades

    5. Matriz de competencias:

    Actividades esenciales ConocimientostécnicosCompetenciasconductuales y

    emocionalesCapacidades

    Realizar el registro de lasactividades presupuestarias enlas distintas herramientastecnológicas.

    Presupuestación.Planeaciónfinanciera.

    Evaluación desistemasorganizacionalesgrado C.

    Analizar la legalidad ypertenencia de las transaccionespresupuestarias.

    Administraciónpública.Planeaciónfinanciera.

    Aprendizajeactivo grado B.

    Analizar la ejecución y

    cumplimiento de la gestiónpresupuestaria.

    Control de

    gestión. Gestiónpresupuestaria.

    Evaluación desolucionesgrado B.

    Evaluación desistemasorganizacionalesgrado B.

    Realizar actividades relacionadascon la planeación ypresupuestación.

    Planeaciónfinanciera.Presupuestación.

    Aprendizajeactivo grado B.

    5.1. Competencias corporativas:

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    INNOVACIÓN Y MEJORACONTINUA: Investigar, proponer eimplementar oportunidades paracambiar, optimizar y desarrollar losprocesos orientados al servicio delusuario interno y/o externo.

    C

    Introduce cambios en la manera detrabajar para solucionar problemas.Recomienda respuestas estándar enbase a mejores prácticas que conocey/o a las que tiene acceso.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    41/401

    41

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Esla actitud dirigida a cumplir demanera eficaz y eficiente los objetivosy metas bajo criterios de legalidad yoportunidad.

    C

    Comprueba el logro de susresultados frente a estándares fijadospor la Institución. Emplea nuevosmétodos o formas de conseguir losobjetivos impuestos por la Institución.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso derealizar acciones para minimizar losimpactos negativos y potenciar losimpactos positivos en base a lagestión y el cumplimiento de laspolíticas y normativas socioambiental.

    CSelecciona la actividad, producto y/oservicio con el menor impacto en laseguridad y salud ocupacional

    TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitudque permite que el equipo secomprometa con los objetivos ycolabore de manera coordinada parasu cumplimiento.

    C

    Coopera y colabora con su equipo y

    las metas que el grupo tiene. Comomiembro de un equipo, mantieneinformados a los miembros de suequipo y los tiene al corriente de lostemas que lo afectan.

    6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    APRENDIZAJE ACTIVO: Capacidadpara comprender eidentificar lasaplicaciones yconsecuencias deinformación y/omaterial nuevo.

    Aprendizajeactivo grado B

    Establece lasposiblesaplicaciones eimplicacionesrelacionadas a lainformaciónnueva que recibeo administra.

    X X

    EVALUACIÓN DESISTEMASORGANIZACIONALES:Implica identificar loseventos y sistemas quedeben sufrir cambios anivel organizacional.

    Evaluación desistemasorganizacionalesgrado B

    Implicadeterminar lasacciones aejecutar en unsistemaorganizacional,en función de losposibles cambiosa los que deberásometerse laorganización.Implica realizaranálisis de lascaracterísticas delos sistemas oáreas de gestióno departamentos.

    X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    42/401

    42

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    EVALUACIÓN DESISTEMASORGANIZACIONALES:Implica identificar loseventos y sistemas quedeben sufrir cambios anivel organizacional.

    Evaluación desistemasorganizacionalesgrado C

    Requiere

    determinar lasaccionesnecesarias aejecutar cuandohan ocurridocambios en elentorno. Implicarealizar análisisde lascaracterísticas delos sistemas ogrupos de trabajocon los que serelaciona.

    X X

    EVALUACIÓN DESOLUCIONES:Determinar y evaluarlas acciones yestrategias adecuadaspara la solución deproblemas.

    Evaluación desolucionesgrado B

    Genera variasalternativas parasolucionarproblemas ydetermina suprobable éxito enrelación a lasdemandas de unasituación.

    X X

    7. Educación formal requerida:

    Nivel de educación formalNúmerode años

    de estudiorequeridos

    Títulosrequeridos

    Indique el área deconocimientos formales

    (Ej.: administración,economía, etc.)

    Carrera UniversitariaCompleta 5 Título Profesional

    Economía. Administración y gestiónde empresas. Finanzas,banca y seguros.

    8. Capacitación adicional requerida:

    Curso / Seminario / PasantíaEspecifique el número de

    horas delcurso/seminario/pasantías

    requerido

    Indique el áreade

    conocimientosformales (Ej.:

    administración,economía, etc.)

    Control Gubernamental 24 Administración ygestión deempresas

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    43/401

    43

    9. Conocimientos académicos:

    Conocimientosacadémicos

    Requerimiento deselección

    Requerimiento decapacitación

    Administración pública X X

    Control de gestión X X

    Gestión presupuestaria X X

    Planeación financiera X X

    Presupuestación X X

    10. Conocimientos informativos requeridos:

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Leyes y regulaciones

    Conocer leyes,reglamentos,regulaciones yprotocolos internosy/o externosrelevantes para eltrabajo.

    X X

    Mercado/entorno

    Conocimiento delmercado y elentorno donde sedesenvuelve elnegocio

    X X

    Naturaleza del área /departamento

    Conocer la misión,procesos,funciones,metodologías yenfoques detrabajo del área

    X X

    Productos y servicios

    Conocer lascaracterísticas de

    los productos yservicios de lainstitución

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    44/401

    44

    11. Destrezas específicas requeridas:

    Destrezas específicas Detalle Requerimiento deselecciónRequerimiento de

    capacitación

    Manejar programasinformáticos externos

    MsOffice X X

    12. Experiencia laboral requerida:

    Dimensiones de experiencia Detalle

    1. Tiempo de experiencia: De 1 Año(s) a 3 Año(s)

    2. Experiencia en Instituciones de tipo:

    Comercial.

    Financiero.Gobierno.Industrial.Servicios.Otro.

    3. Experiencia en Cargos de tipo: Asistencial. Analista.

    4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

    5. Otro:

    Ejecutando oasistiendo enprocesos de

    planeación,ejecución y controlpresupuestario.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    45/401

    45

    DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL PORCOMPETENCIAS

    1. Datos de identificación:

    Cargo: ASISTENTE DE PRESUPUESTO

    Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANEACIÓN FINANCIERA YPRESUPUESTO.

    Departamento / Unidad:DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN Y CONTROLPRESUPUESTARIO. DEPARTAMENTO DEPLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓNPRESUPUESTARIA.

    2. Misión del cargo:

    Colaborar en las actividades de programación y planeación presupuestaria de la Empresa,recopilando bases legales y demás documentación requerida por el área.

    3. Actividades del cargo:

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Archivar las proformas presupuestarias de lasdiferentes áreas administrativas de la empresa

    2 4 3 14 SI

    Elaborar presentaciones propias del área, solicitadaspor los diferentes personas del departamento 1 3 4 13 SI

    Recopilar la base legal necesaria para la elaboracióndel presupuesto de la empresa 5 4 2 13 SI

    Elaborar reportes justificativos relacionados a laejecución presupuestaria 3 3 3 12 SI

    Recopilar documentación necesaria requerida por losdiferentes personas del área 5 3 2 11 NO

    Colaborar en la elaboración presupuestaria 4 2 3 10 NO

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    46/401

    46

    Grado Frecuencia(FR)Consecuenciade Error (CE)

    Complejidad(CM)

    5 Todos los días Consecuenciasmuy gravesMáxima

    complejidad

    4 Al menos una

    vez porsemana

    Consecuenciasgraves

    Altacomplejidad

    3 Al menos una

    vez cadaquince días

    Consecuenciasconsiderables

    Complejidadmoderada

    2 Una vez almesConsecuencias

    menoresBaja

    complejidad

    1

    Otro(mensual,trimestral,semestral,

    etc.)

    Consecuenciasmínimas Mínimacomplejidad

    4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicadores de

    gestiónFórmula de

    cálculoMeta aalcanzar (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificació

    n

    Archivar lasproformaspresupuestarias delas diferentesáreasadministrativas dela empresa

    EPPETROECUADOR

    Disponibilidad.

    (Archivosdisponibles /archivosrequeridos) *100

    100 Porcentaje Archivo

    Elaborarpresentacionespropias del área,solicitadas por losdiferentespersonas del

    departamento

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Presentacionespresentadas/presentacionessolicitadas) *

    100

    100 Porcentaje Archivo dePresentaciones

    Recopilar la baselegal necesariapara la elaboracióndel presupuesto dela empresa

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Base legalrecopilada /base legalemitida) *100

    100 PorcentajePresupuesto de laempresa

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    47/401

    47

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicadores de

    gestiónFórmula de

    cálculoMeta aalcanzar (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificació

    n

    Elaborar reportes justificativosrelacionados a laejecuciónpresupuestaria

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.(Reporteselaborados /reportesrequeridos) *100

    100 PorcentajeRegistro dereportes

    5. Matriz de competencias:

    Actividades esenciales ConocimientostécnicosCompetenciasconductuales

    y emocionales

    Capacidades

    Archivar las proformaspresupuestarias de las diferentesáreas administrativas de laempresa

    Técnicas dearchivo.Presupuestación.

    Búsqueda deinformacióngrado C.

    Elaborar presentaciones propiasdel área, solicitadas por losdiferentes personas deldepartamento

    Presupuestación.

    Búsqueda deinformacióngrado C.Manejo deherramientas yequipos gradoB.

    Recopilar la base legal necesariapara la elaboración delpresupuesto de la empresa

    Presupuestación.

    Manejo deherramientas yequipos gradoB. Búsquedade informacióngrado B.

    Elaborar reportes justificativosrelacionados a la ejecuciónpresupuestaria

    Presupuestación.

    Búsqueda deinformacióngrado B.Comunicaciónefectiva gradoB.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    48/401

    48

    5.1. Competencias corporativas:

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    INNOVACIÓN Y MEJORACONTINUA: Investigar, proponer eimplementar oportunidades paracambiar, optimizar y desarrollar losprocesos orientados al servicio delusuario interno y/o externo.

    C

    Introduce cambios en la manera detrabajar para solucionar problemas.Recomienda respuestas estándar enbase a mejores prácticas que conocey/o a las que tiene acceso.

    ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Esla actitud dirigida a cumplir demanera eficaz y eficiente los objetivosy metas bajo criterios de legalidad yoportunidad.

    C

    Comprueba el logro de susresultados frente a estándares fijadospor la Institución. Emplea nuevosmétodos o formas de conseguir losobjetivos impuestos por la Institución.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso derealizar acciones para minimizar losimpactos negativos y potenciar losimpactos positivos en base a lagestión y el cumplimiento de laspolíticas y normativas socioambiental.

    CSelecciona la actividad, producto y/oservicio con el menor impacto en laseguridad y salud ocupacional

    TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitudque permite que el equipo secomprometa con los objetivos ycolabore de manera coordinada parasu cumplimiento.

    C

    Coopera y colabora con su equipo ylas metas que el grupo tiene. Comomiembro de un equipo, mantieneinformados a los miembros de suequipo y los tiene al corriente de los

    temas que lo afectan.

    6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    BÚSQUEDA DEINFORMACIÓN: Esla inquietud y lacuriosidad

    constante por sabermás sobre cosas,hechos o personas.Implica buscarinformación másallá de laspreguntas rutinariaso de los que serequiere en elpuesto.

    Búsqueda deinformacióngrado B

    Realiza untrabajosistemático enun determinadoperíodo paraobtener lamáxima y mejorinformaciónposible de todaslas fuentesdisponibles.

    X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    49/401

    49

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    BÚSQUEDA DEINFORMACIÓN: Esla inquietud y lacuriosidadconstante por sabermás sobre cosas,hechos o personas.Implica buscarinformación másallá de laspreguntas rutinariaso de los que serequiere en elpuesto.

    Búsqueda deinformacióngrado C

    Hace preguntaspara ahondar enla raíz de unasituación,problema uoportunidad,para ir más alláde lo evidente.Recurre apersonas queestén o no estáninvolucradas enla situación oproblema paraconocer susperspectivas.

    X X

    COMUNICACI NEFECTIVA:Escuchar losdiferentes puntosde vista e ideas ytransmitir de formaclara, transparente,veraz y oportuna demanera verbal oescrita las ideas,

    prioridades y planesverificando surecepción.

    Comunicaciónefectiva gradoB

    Escucha deforma efectiva eimplementacanales decomunicaciónpara trasmitiraspectos de lagestióninstitucional ausuarios internos

    y/o externos yverifica larecepción.

    X X

    MANEJO DEHERRAMIENTAS YEQUIPOS : Es lacapacidad deseleccionar,instalar, comprobar,operar y controlarequipos,herramientas,maquinaria yprogramas deacuerdo a lasespecificacionestécnicasestablecidas.

    Manejo deherramientasy equiposgrado B

    Instala ycomprueba elcorrecto estado yfuncionalidad deherramientas,equipos,maquinaria yprogramas, a

    través de laejecución depruebas defuncionamiento.

    X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    50/401

    50

    7. Educación formal requerida:

    Nivel de educación formalNúmerode años

    de estudiorequeridos

    Títulosrequeridos

    Indique el área deconocimientos formales

    (Ej.: administración,economía, etc.)

    Técnico 2 Carrera Técnica

    Finanzas, banca yseguros. Contabilidad ygestión de impuestos.Economía.

    Administración y gestiónde empresas.

    Carrera UniversitariaIncompleta 2

    EstudianteUniversitario

    Finanzas, banca yseguros. Contabilidad ygestión de impuestos.Economía.

    Administración y gestiónde empresas.

    8. Capacitación adicional requerida:

    Curso / Seminario / PasantíaEspecifique el número de

    horas delcurso/seminario/pasantías

    requerido

    Indique el áreade

    conocimientosformales (Ej.:

    administración,economía, etc.)

    Técnicas de archivo 16 Técnicassecretariales

    EBS - GL Oracle 16Ciencias detecnologías deinformación

    9. Conocimientos académicos:

    Conocimientosacadémicos

    Requerimiento deselección

    Requerimiento decapacitación

    Presupuestación XTécnicas de archivo X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    51/401

    51

    10. Conocimientos informativos requeridos:

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Datos empresariales

    Estadísticas deproducción,ventas, financieras,de recursoshumanos,sistemas, etc.

    X

    Información institucional denivel estratégico

    Conocimiento demisión, visión,factores claves deléxito, objetivos,estrategias,políticas, planesoperativos,actividades,tácticas, yprioridades de lainstitución.

    X

    Leyes y regulaciones Ley depresupuesto X

    Naturaleza del área /

    departamento

    Conocer la misión,procesos,funciones,

    metodologías yenfoques detrabajo del área

    X X

    Personas y otras áreasConocer personasy otras áreas de lainstitución.

    X

    11. Destrezas específicas requeridas:

    Destrezas específicas Detalle Requerimiento deselecciónRequerimiento de

    capacitación

    Manejar programasinformáticos externos Ms Office X X

    Operar equipos de oficina: EBS - GLOracle X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    52/401

    52

    12. Experiencia laboral requerida:

    Dimensiones de experiencia Detalle

    1. Tiempo de experiencia: De 0 Mes(es) a 1 Año(s)

    2. Experiencia en Instituciones de tipo:

    Comercial.Financiero.Gobierno.Industrial.Servicios.Otro.

    3. Experiencia en Cargos de tipo: Asistencial. Auxiliar.

    4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

    5. Otro:

    Asistiendo enprocesos deplaneación,ejecución y controlpresupuestario.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    53/401

    53

    DEPA RTA MENTO DE EJ ECUCIÓN Y CONTROLPRESUPUESTARIO

    DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL PORCOMPETENCIAS

    1. Datos de identificación:

    Cargo: JEFE DE EJECUCI N Y CONTROLPRESUPUESTARIO

    Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANEACIÓN FINANCIERA YPRESUPUESTO.

    Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN Y CONTROLPRESUPUESTARIO.

    2. Misión del cargo:

    Dirigir, controlar, evaluar y participar en la definición del gasto presupuestario de EPPETROECUADOR de acuerdo a políticas y lineamientos establecidos para cada unidad y regularel mismo de ser necesario.

    3. Actividades del cargo:Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Supervisar y evaluar el ciclo y el procesopresupuestario de la empresa 2 4 5 22 SI

    Controlar la gestión de liquidación del presupuesto yemitir los reportes de cumplimiento y ejecución delmismo.

    2 4 4 18 SI

    Coordinar la generación de reportes y análisis dedesempeño presupuestal de los gastos e inversionesrealizados en las diferentes áreas de la Empresa.

    2 4 4 18 SI

    Regular y evaluar el progreso y cumplimiento de lagestión presupuestaria; estableciendo criteriostécnicos y metodológicos correspondientes.

    2 4 4 18 SI

    Certificar las disponibilidades Presupuestarias. 4 3 3 13 NO

    Presentar la información presupuestaria requeridapor clientes internos y externos. 3 3 3 12 NO

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    54/401

    54

    Grado Frecuencia(FR)Consecuenciade Error (CE)

    Complejidad(CM)

    5 Todos los días Consecuenciasmuy graves Máximacomplejidad

    4 Al menos una

    vez porsemana

    Consecuenciasgraves

    Altacomplejidad

    3 Al menos una

    vez cadaquince días

    Consecuenciasconsiderables

    Complejidadmoderada

    2 Una vez almesConsecuencias

    menoresBaja

    complejidad

    1Otro(mensual,

    trimestral,semestral,

    etc.)

    Consecuenciasmínimas

    Mínimacomplejidad

    4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicadoresde gestión

    Fórmula decálculo

    Meta aalcanza

    r (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificació

    n

    Supervisar y evaluar elciclo y el procesopresupuestario de laempresa

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.(Supervisionesejecutadas /supervisionesprogramadas) *100

    100 Porcentaje Registro decontrol

    Controlar la gestión deliquidación delpresupuesto y emitir losreportes decumplimiento yejecución del mismo.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Controlesrealizados /controlesprogramados) *100

    100 PorcentajeRegistro decontrol

    Coordinar la generaciónde reportes y análisisde desempeñopresupuestal de losgastos e inversionesrealizados en lasdiferentes áreas de laEmpresa.

    EPPETROECUADOR

    Oportunidad.

    (Tiempoutilizado parala generaciónde los reportespresupuestales/ tiempoprogramadopara lageneración delos reportespresupuestales) * 100

    100 PorcentajeRegistro depresupuesto

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    55/401

    55

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicadoresde gestión

    Fórmula decálculo

    Meta aalcanza

    r (%)

    Unidadde

    medida

    Fuente deverificació

    n

    Regular y evaluar el

    progreso ycumplimiento de lagestión presupuestaria;estableciendo criteriostécnicos ymetodológicoscorrespondientes.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Evaluacionesrealizadas /evaluacionesprogramadas) *100

    100 PorcentajeRegistro depresupuesto

    5. Matriz de competencias:

    Actividades esenciales ConocimientostécnicosCompetenciasconductualesy emocionales

    Capacidades

    Supervisar y evaluar el ciclo y elproceso presupuestario de laempresa

    Presupuestación.Gestiónpresupuestaria.

    Planificacióngrado C.Supervisión ymonitoreogrado B.

    Controlar la gestión de liquidacióndel presupuesto y emitir losreportes de cumplimiento yejecución del mismo.

    Presupuestación.Gestiónpresupuestaria.

    Supervisión ymonitoreogrado B.Planificacióngrado C.

    Coordinar la generación dereportes y análisis de desempeñopresupuestal de los gastos einversiones realizados en lasdiferentes áreas de la Empresa.

    Presupuestación.Gestiónpresupuestaria.

    Planificacióngrado C.Supervisión ymonitoreogrado B.

    Regular y evaluar el progreso ycumplimiento de la gestiónpresupuestaria; estableciendocriterios técnicos y metodológicoscorrespondientes.

    Gestiónpresupuestaria.Presupuestación.

    Planificacióngrado C.Supervisión ymonitoreogrado B.

    5.1. Competencias corporativas:

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    INNOVACI N Y MEJORACONTINUA: Investigar, proponer eimplementar oportunidades paracambiar, optimizar y desarrollar losprocesos orientados al servicio delusuario interno y/o externo.

    A

    Los resultados y soluciones quegenera el puesto demandan deinnovación y creatividad que ni lapropia Institución, ni otros habíanpropuesto e implementado antes.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    56/401

    56

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Esla actitud dirigida a cumplir demanera eficaz y eficiente los objetivosy metas bajo criterios de legalidad yoportunidad.

    A

    Implica fijarse metas u objetivosambiciosos que demandan altoesfuerzo personal pues son muydifíciles de lograr y los alcanza através de riesgos calculados.Demuestra la consecución exitosa deresultados en términos numéricoscomparando su gestión actual conotras pasadas, propias o de otraspersonas.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso derealizar acciones para minimizar losimpactos negativos y potenciar losimpactos positivos en base a la

    gestión y el cumplimiento de laspolíticas y normativas socioambiental.

    A

    Identifica, evalúa, elimina o reduce unriesgo socio ambiental a través de laingeniería (fabricar, crear, construir,rediseñar, revisar, renovar,reestructurar, reubicar, reconstruir,etc.) de procesos, materiales,eventos y/o ambientes de trabajo

    TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitudque permite que el equipo secomprometa con los objetivos ycolabore de manera coordinada parasu cumplimiento.

    A

    Desarrolla el espíritu de equipoanimando y motivando a los demás.

    Actúa para desarrollar un ambientede trabajo con buen clima y espíritude cooperación. Valora lascontribuciones de los demás aunquetengan diferentes puntos de vista.

    6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    PLANIFICACIÓN:Determinar de maneraracional estrategias yprocedimientos quepermitan el logro deobjetivos y metasplanteadasconsiderando variablesinternas y externas quepueden afectar suconsecución. Implica eldesarrollo y aplicaciónde ideas que permitanel cumplimiento de losresultados esperados.

    Planificacióngrado C

    Desarrollaestrategias para

    lograr objetivos ymetasestablecidas

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    57/401

    57

    Competencia /Definición Nivel Descripción

    Requerimientode selección

    Requerimientode

    capacitación

    SUPERVISIÓN YMONITOREO: Darseguimiento y evaluarcumplimiento deobjetivos, el que tanbien se está ejecutandoun procedimiento o seestá llevando a cabouna tarea específica.Implica identificaracciones correctivasque se puedanimplementar paracorregir lasdesviaciones existentesfrente a los estándares

    Supervisióny monitoreogrado B

    Evaluar, darseguimiento yajustar losrendimientosobtenidos deacuerdo a losindicadoresestablecidos paradeterminadosprocesos.

    X

    7. Educación formal requerida:

    Nivel de educación formalNúmerode años

    de estudiorequeridos

    Títulosrequeridos

    Indique el área deconocimientos formales

    (Ej.: administración,economía, etc.)

    Carrera UniversitariaCompleta 5 Título Profesional Economía.

    Carrera UniversitariaCompleta 5 Título Profesional

    Administración y gestiónde empresas. Finanzas,banca y seguros.Contabilidad y gestión deimpuestos. Auditoría.

    Postgrado 2 Postgrado(Opcional) Economía.

    Postgrado 2 Postgrado(Opcional)

    Administración y gestiónde empresas. Finanzas,banca y seguros.Contabilidad y gestión deimpuestos. Auditoría.

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    58/401

    58

    8. Capacitación adicional requerida:

    Curso / Seminario / PasantíaEspecifique el número de

    horas delcurso/seminario/pasantíasrequerido

    Indique el áreade

    conocimientosformales (Ej.:administración,economía, etc.)

    Planificación estratégica 40 Administración ygestión deempresas

    Gestión presupuestaría 40 Finanzas, banca yseguros

    9. Conocimientos académicos:

    Conocimientosacadémicos

    Requerimiento deselección

    Requerimiento decapacitación

    Gestión presupuestaria X

    Gestión presupuestaria X X

    Presupuestación X X

    Presupuestación X

    10. Conocimientos informativos requeridos:

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Datos empresariales

    Estadísticas deproducción, ventas,financieras, derecursos humanos,sistemas, etc.

    X

    Información institucional denivel estratégico

    Conocimiento demisión, visión,factores claves deléxito, objetivos,estrategias,políticas, planesoperativos,actividades,tácticas, yprioridades de lainstitución.

    X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    59/401

    59

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Leyes y regulaciones

    Conocer leyes,reglamentos,regulaciones yprotocolos internosy/o externosrelevantes para eltrabajo.

    X X

    Mercado/entorno

    Conocimiento delmercado y elentorno donde sedesenvuelve elnegocio

    X X

    Otros grupos

    Conocimiento depersonas / gruposcomo socios,inversionistas,representantes deorganismosexternos, etc.

    X X

    Productos y servicios

    Conocer lascaracterísticas delos productos yservicios de lainstitución

    X

    11. Destrezas específicas requeridas:

    Destrezas específicas Detalle Requerimiento deselecciónRequerimiento de

    capacitación

    Manejar programasinformáticos externos

    MsOffice X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    60/401

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    61/401

    61

    DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL PORCOMPETENCIAS

    1. Datos de identificación:

    Cargo: ESPECIALISTA DE EJECUCI N Y CONTROLPRESUPUESTARIO

    Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANEACIÓN FINANCIERA YPRESUPUESTO.

    Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN Y CONTROLPRESUPUESTARIO.

    2. Misión del cargo:

    Coordinar, supervisar y monitorear el gasto presupuestario de EP PETROECUADOR de acuerdo apolíticas y lineamientos establecidos para cada unidad y regular el mismo de ser necesario.

    3. Actividades del cargo:

    Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

    Supervisar la generación de reportes y análisis dedesempeño presupuestal de los gastos e inversionesrealizados en las diferentes áreas de la Empresa.

    1 4 5 21 SI

    Supervisar la gestión de liquidación del presupuesto yemitir los reportes de cumplimiento y ejecución delmismo.

    2 4 4 18 SI

    Monitorear y coordinar el progreso y cumplimiento dela gestión presupuestaria; estableciendo criteriostécnicos y metodológicos correspondientes.

    1 4 4 17 SI

    Revisar la emisión de las certificacionespresupuestarias. 5 4 3 17 SI

    Revisar y elaborar el análisis de las variaciones y

    proponer correctivos.1 4 3 13 NO

    Controlar las transferencias y traspasospresupuestarios de acuerdo a la normativa vigente. 3 3 3 12 NO

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    62/401

    62

    Grado Frecuencia (FR) Consecuenciade Error (CE)Complejidad

    (CM)

    5 Todos los días Consecuenciasmuy graves Máximacomplejidad

    4 Al menos una vezpor semanaConsecuencias

    graves Alta

    complejidad

    3 Al menos una vezcada quince díasConsecuenciasconsiderables

    Complejidadmoderada

    2 Una vez al mes ConsecuenciasmenoresBaja

    complejidad

    1Otro (mensual,

    trimestral,semestral, etc.)

    Consecuenciasmínimas

    Mínimacomplejidad

    4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

    Actividadesesenciales Clientes

    Indicador es de

    gestiónFórmula de

    cálculoMeta aalcanzar (%)

    Unidadde

    medida

    Fuentede

    verificación

    Supervisar lageneración dereportes y análisisde desempeñopresupuestal de losgastos einversionesrealizados en lasdiferentes áreas dela Empresa.

    EPPETROECUADOR

    Oportunidad.

    (Tiempoutilizadopara lageneración

    de losreportespresupuestales / tiempoprogramadopara lageneraciónde losreportespresupuestales) * 100

    100 Porcentaje

    Registrodepresupuesto

    Supervisar lagestión deliquidación delpresupuesto y emitirlos reportes decumplimiento yejecución delmismo.

    EPPETROECUADOR

    Eficacia.

    (Supervisiones realizados/supervisionesprogramados) * 100

    100 PorcentajeRegistrode control

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    63/401

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    64/401

    64

    5.1. Competencias corporativas:

    Competencia / Definición Nivel Descripción

    INNOVACIÓN Y MEJORACONTINUA: Investigar, proponer eimplementar oportunidades paracambiar, optimizar y desarrollar losprocesos orientados al servicio delusuario interno y/o externo.

    BRequiere introducir con frecuenciacambios en la manera de trabajarpara mejorar los resultados en base aexperiencias de trabajo pasadas.

    ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Esla actitud dirigida a cumplir demanera eficaz y eficiente los objetivosy metas bajo criterios de legalidad yoportunidad.

    B

    Establece metas u objetivos, losprioriza y los cumple. Comprometerecursos importantes para laconsecución de las metas.Comprueba la consecución deobjetivos frente a su gestión actual ypasada.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: Es el compromiso derealizar acciones para minimizar losimpactos negativos y potenciar losimpactos positivos en base a lagestión y el cumplimiento de laspolíticas y normativas socioambiental.

    BEvaluar aspectos e impactos socioambiental ocasionado por losproductos, servicios y/o actividadesde una organización.

    TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitudque permite que el equipo secomprometa con los objetivos y

    colabore de manera coordinada parasu cumplimiento.

    BPromueve la colaboración del equipo.

    Apoya y defiende las decisiones u

    orientaciones del equipo.

    6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

    Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimientode selecciónRequerimientode capacitación

    PLANIFICACI N:Determinar de maneraracional estrategias yprocedimientos quepermitan el logro de

    objetivos y metasplanteadas considerandovariables internas yexternas que puedenafectar su consecución.Implica el desarrollo yaplicación de ideas quepermitan el cumplimiento delos resultados esperados.

    Planificacióngrado C

    Desarrollaestrategias paralograr objetivos ymetas establecidas

    X X

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    65/401

    65

    Competencia / Definición Nivel Descripción Requerimientode selecciónRequerimientode capacitación

    SUPERVISI N YMONITOREO: Dar

    seguimiento y evaluarcumplimiento de objetivos,el que tan bien se estáejecutando unprocedimiento o se estállevando a cabo una tareaespecífica. Implicaidentificar accionescorrectivas que se puedanimplementar para corregirlas desviaciones existentesfrente a los estándares

    Supervisión ymonitoreogrado B

    Evaluar, darseguimiento yajustar losrendimientosobtenidos deacuerdo a losindicadoresestablecidos paradeterminadosprocesos.

    X X

    7. Educación formal requerida:

    Nivel de educación formalNúmerode años

    de estudiorequeridos

    Títulosrequeridos

    Indique el área deconocimientos formales

    (Ej.: administración,economía, etc.)

    Carrera UniversitariaCompleta 5 Título Profesional

    Administración y gestiónde empresas. Finanzas,banca y seguros.Economía.

    Especialización 0.50 Diplomado oEspecialización.Finanzas, banca yseguros.

    8. Capacitación adicional requerida:

    Curso / Seminario / PasantíaEspecifique el número de

    horas delcurso/seminario/pasantías

    requerido

    Indique el áreade

    conocimientosformales (Ej.:

    administración,economía, etc.)

    Gestión por proyectos 40 Gestión deproyectos

    Planificación presupuestaría 40 Finanzas, banca yseguros

    Planificación estratégica 40 Administración ygestión deempresas

  • 8/16/2019 GERENCIA DE FINANZAS (INTEGRAL).pdf

    66/401

    66

    9. Conocimientos académicos:

    Conocimientosacadémicos

    Requerimiento deselección

    Requerimiento decapacitación

    Gestión presupuestaria X

    Presupuestación X X

    10. Conocimientos informativos requeridos:

    Conocimientos informativos Descripción Requerimientode selecciónRequerimiento

    decapacitación

    Información institucional denivel estratégico

    Conocimiento de

    misión, visión,factores claves deléxito, objetivos,estrategias,políticas, planesoperativos,actividades,tácticas, yprioridades de lainstitución.

    X

    Leyes y regulaciones

    Conocer leyes,reglamentos,regulaciones yprotocolos internosy/o externosrelevantes para eltrabajo.

    X X

    Naturaleza del área /departamento

    Conocer la misión,procesos,funciones,metodologías yenfoques detrabajo del área

    X X

    Personas y otras áreasConocer personasy otras áreas de lainstitución.

    X

    Productos y servicios

    Conocer lascaracterísticas delos productos yservicios de lainstitu