gerencia estrategica

43
ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE EXTENSIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA ESTRATEGICA Y LIDERAZGO Facilitador: Dr. Argenis Sarcos Rodríguez

Upload: lideres4dgel

Post on 15-Apr-2017

202 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gerencia estrategica

ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE EXTENSIÓN

DIPLOMADO EN GERENCIA ESTRATEGICA Y LIDERAZGO

Facilitador:Dr. Argenis Sarcos Rodríguez

Page 2: Gerencia estrategica

Definir grupos de trabajo (agruparse) Seleccionar un tipo de empresa por grupo. Establecer la jerarquía organizacional en niveles

estratégicos, tácticos y operativos.

PREMISA

Page 3: Gerencia estrategica

Conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.

Es la ciencia y arte de concebir, utilizar y conducir los medios y los recursos (naturales, espirituales, humanos, tecnológicos) en un tiempo y un espacio determinado para alcanzar objetivos establecidos.

ESTRATEGIA

Page 4: Gerencia estrategica

ESTRATEGIA

La estrategia es una única y valida posición,

considerando un sistema de actividades diferentes. Es

elegir que hacer y que no hacer. La estrategia implica la

elección de un camino, dejando de lado otras opciones.

Michael Porter (2003).

Page 5: Gerencia estrategica

Es la forma de pensar, planificar y ejecutar una secuencia lógica de pasos, métodos, procedimientos para alcanzar un determinado fin.

Sarcos (2014)

ESTRATEGIA

Page 6: Gerencia estrategica

El pensamiento estratégico es el cimiento para la toma de decisiones estratégica, ya que garantiza la salud a largo plazo de la empresa (Morrisey, 1996).

Un pensador, tiene la capacidad de conectar sus acciones diarias con los objetivos del negocio. (Wall y Rye, 1997).

Morrisey (2006) define el pensamiento estratégico como la aplicación del juicio basado en la experiencia para determinar las direcciones futuras. El pensamiento estratégico de la empresa es la coordinación de varias mentes creativas dentro de una perspectiva común que le permita a un negocio avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todos. El propósito del pensamiento estratégico es ayudarle a explorar los muchos desafíos futuros, tanto previsibles como imprevisibles, más que prepararlo para un posible mañana único.

PENSAR

Page 7: Gerencia estrategica

EJERCICIO

PENSAR

Page 8: Gerencia estrategica

PENSAR

Observaciónentorno

Idea

Organizar

Ejecutar

Validar

RevisarAprender

Des-aprender

Page 9: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

¿Me podrías indicar hacia dónde tengo que ir desde aquí? (Preguntó Alicia.)

Eso depende de adónde quieras llegar, contestó (el Gato).

Es que no sé donde quiero ir, digo (Alicia)

En ese caso da igual a adónde vayas (el Gato.)

Page 10: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Nivel superior o estratégico.

Es donde se toman las decisiones políticas que hacen al rumbo que seguirá la organización. Estas son necesarias para alcanzar los objetivos, encontrando en este nivel al directorio, gerente general, comisión directiva etc.

Nivel medio o táctico.

Es donde se asignan las tareas más específicas, en función de las decisiones estratégicas, y se encuentran las gerencias de cada área como por ejemplo producción, comercialización, finanzas etc. Las decisiones que se toman en este nivel afectan a un área específica y es el puente de conexión entre las decisiones del nivel estratégico y el nivel operativo.  

Nivel inferior u operativo.

Aquí están las personas que realizan tareas rutinarias y programadas, las decisiones son escasas y la responsabilidad está limitada a su tarea.

https://blog.udemy.com/la-planificacion-en-la-gestion-planes-estrategicos-tacticos-y-operativos/

Page 11: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

La PE consiste en llevar a un documento, de forma sistematizada y

ordenada, la manera en que una organización piensa trascender

desde su situación actual hasta la situación que desea para sí

misma en el futuro.

Page 12: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

¿Es el momento adecuado?

¿Se dispone de los recursos?

¿Hay el tiempo necesario?

http://books.google.co.ve/books?id=O7K85PAyLmMC&printsec=frontcover&dq=planificacion+estrategica&hl=es&sa=X&ei=ZhjPU8DFEePhsAT254DoBQ&ved=0CEwQ6AEwCQ#v=onepage&q=planificacion%20estrategica&f=false

Premisas

Page 13: Gerencia estrategica

EJERCICIO

PLANIFICAR

Page 14: Gerencia estrategica

CATEGORÍAS CONCEPTUALES: Pensamiento Estratégico (a todo

nivel). Análisis Estratégico. Formulación Estratégica. Programación Estratégica. Implantación y Control Estratégicos

http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r99370.PDF

PLANIFICAR

Page 15: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Análisis FODAAnálisis FODA

LA ESTRATEGIA DEBE: Hacer crecer las fortalezas Hacer crecer y aprovechar las oportunidades Eliminar las debilidades Disminuir las amenazas

Page 16: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Visión

ObjetivosCorporativos

Plan EstratégicoPlan Estratégico

Misión

FODA

Políticas / RecursosViabilidad

Resultadosesperados

EstrategiasCorporativas

Selecciónestrategia

ObjetivosOperativos

Políticas / recursosPersonal / modelo

Normas / reglas

Resultadosesperados

MetasIndicadores

Plan de acción

POA Anual

PlaneaciónEstratégica

FODA

Análisis, Seguimiento y ControlAnálisis, Seguimiento y Control

Selecciónobjetivos

Lineamientosestratégicos

Page 17: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Factores ClavesFactores Claves

Cultura OrganizacionalCultura OrganizacionalLiderenciaLiderencia

CompromisoCompromisoComunicaciónComunicaciónInterpretaciónInterpretaciónAsimilaciónAsimilación

Estructura OrganizacionalEstructura OrganizacionalGestión del CambioGestión del CambioPlan de contingenciaPlan de contingencia

POA Anual

ObjetivosOperativos

Políticas / recursosPersonal / modelo

Normas / reglas

Resultadosesperados

MetasIndicadores

Plan de acción

Selecciónobjetivos

Page 18: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

InsumoInsumo

Decisiones inmediatas Decisiones inmediatas FODA (táctico / operativo).FODA (táctico / operativo).

Plan de capacidades tecnológicas.Plan de capacidades tecnológicas.

POA Anual

ObjetivosOperativos

Políticas / recursosPersonal / modelo

Normas / reglas

Resultadosesperados

MetasIndicadores

Plan de acción

Selecciónobjetivos

Page 19: Gerencia estrategica

EJERCICIO

PLANIFICAR

Page 20: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

¿Quienes somos, Qué hacemos, para quiénes?

La misión es una descripción de la razón de ser de la organización, establece su “quehacer” institucional, los bienes y servicios que entrega, las funciones principales que la distinguen y la hacen diferente de otras instituciones y justifican su existencia. Una correcta definición de la Misión debe contener:

Cuál es el propósito de la Organización

Qué hace: descripción de los Productos Finales (Bienes y servicios que entrega)

Para quiénes: identificación de los Usuarios o beneficiarios a quiénes van dirigidos los productos finales (bienes y servicios)

Cuál es el efecto que se espera lograr: (resultado final) en la población objetivo a la que se dirige su accionar, a través de los productos provistos. El quehacer de la institución que genera el valor público de la entidad y el plazo en que se espera proveer

MisiónMisión

Page 21: Gerencia estrategica

PLANIFICARMisiónMisión

Banco de Credito del Peru ( BCP ): Banco privado

Mision: Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país.”

Transforming English Learning

Our mission is to reinvent English learning, using technology to tear

down the barriers imposed by traditional learning methods.

Page 22: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

La visión corresponde al futuro deseado de la organización. Se

refiere a cómo quiere ser reconocida la entidad, representa los

valores con los cuales se fundamentará su accionar público

VisiónVisión

Page 23: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

VisiónVisión

Características de la entidad ¿Como deseamos que la entidad sea vista? Ser una institución líder

Características de sus productos ¿Como esperamos que sean los productos de la entidad? Pertinentes y de calidad

Características de la entidad en relación a la organización interna ¿Con que tipo de personas nos esperamos encontrar? Con el personal altamente calificado.

Beneficios ¿Cuales serán los beneficiarios? Todo aquel individuo que busque rendimiento y superación profesional.

Page 24: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Ejemplo: Institución de Turismo:

Ser reconocido como líder en el desarrollo turístico en la región, constituyéndonos en un destino turístico preferido por

la conservación y manejo sustentable de los recursos naturales y consolidar el éxito de la actividad turística en el país

mediante un modelo de gestión pública descentralizado, efectivo y eficiente.

Ejemplo: Institución de Educación:

Un Ministerio de Educación Pública renovado y moderno al servicio de los estudiantes y sus familias, de los docentes,

de los directores de centros educativos y, en general de las comunidades. Un Ministerio caracterizado por una gestión

administrativa eficiente, oportuna y transparente, que promueve el desarrollo integral del ser humano y las capacidades

humanas necesarias para vivir e integrarnos en una sociedad global.

VisiónVisión

Page 25: Gerencia estrategica

EJERCICIO

PLANIFICAR

VISIÓN

MISIÓN

Page 26: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Page 27: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Cuando una organización se propone establecer sus objetivos

estratégicos, debe partir necesariamente de un diagnóstico institucional,

que permita identificar las brechas que dificultan obtener el

mejoramiento esperado de la gestión y los resultados que se quiere

alcanzar.

Page 28: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Redactar OE

Señalar la expresión de logro, evidenciar el cambio o transformación que se espera con las políticas a cargo de la entidad

Evitar su redacción en términos de “Contribuir”, “Fomentar”, “Procurar”.

Responder a la ciudadanía hacia dónde se dirigen los recursos asignados de la Institución en su globalidad.

Responder a un problema o aspecto específico relacionado con el cumplimiento de la misión.

Responder sobre el Beneficio esperado para los usuarios a los cuales van dirigidas las políticas y/o programas de la institución.

Permitir a los usuarios y/o beneficiarios conocer hacia donde se dirige la priorización de los recursos presupuestarios.

Page 29: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Medibles Realizables

Comprensibles Estimuladores

Innovadores

Los OE deben ser:

FODA

MISIÓN

OE

Page 30: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Page 31: Gerencia estrategica

PLANIFICAR

Page 32: Gerencia estrategica

EJERCICIO

PLANIFICAR

Page 33: Gerencia estrategica

METAS

PLANIFICAR

Estas describen los resultados específicos cuantificables y a menudo están

relacionadas con el corto plazo, se refieren a las tareas primordiales de una

organización, relacionadas con los objetivos estratégicos

Page 34: Gerencia estrategica

METAS

PLANIFICAR

Las metas organizacionales responden a la razón de ser de la organización. El

planteamiento de estas metas u objetivos deben ser el resultado de un profundo

análisis situacional de la organización, el cual debe observar las condiciones, las

oportunidades y los obstáculos en el ambiente exterior e interior de la organización

Page 35: Gerencia estrategica

METAS

PLANIFICAR

1) Objetivo General del Sito Web: Aumentar las visitas en mi sitio web.

Meta inteligente del Sito Web: Aumentar las visitas de nuestro sitio web en un 50%

(1.000 al mes a 1.500 al mes) para el lanzamiento de nuestro nuevo producto el 31

de Marzo de 2015.

2) Objetivo General de Ventas Aumentar las ventas para este año.

Meta inteligente de Ventas: Aumentar las ventas en un 20% ($200.000 al mes a

$240.000 al mes) en los próximos 12 meses, para poder empezar la ampliación de

nuestra nueva planta.

3) Objetivo General del Negocio: Tener más clientes este año.

Objetivo Inteligente del Negocio: Aumentar las registración en el sitio web de los

seminarios en un 25% (de 500 a 625 al mes) en los próximos 3 meses, para

aumentar nuevos clientes con nuestro actual 10% conversión de registrado a cliente.

http://blog.hubspot.es/marketing/5-ejemplos-de-metas-inteligentes-para-tu-empresa

Page 36: Gerencia estrategica

METAS

PLANIFICAR

Page 37: Gerencia estrategica

EJECUTAR

Page 38: Gerencia estrategica

EJECUTAR

¿Qué son los indicadores?

El término "Indicador" en el lenguaje común, se refiere a datos esencialmente cuantitativos, que permiten darse cuenta de cómo se

encuentran las cosas en relación con algún aspecto de la realidad que nos interesa conocer. Los Indicadores pueden ser medidas,

números, hechos, opiniones o percepciones que señalen condiciones o situaciones específicas.

Los indicadores deberán reflejarse adecuadamente la naturaleza, peculiaridades y nexos de los procesos que se originan en la

actividad económica – productiva, sus resultados, gastos, entre otros, y caracterizarse por ser estables y comprensibles, por tanto,

no es suficiente con uno solo de ellos para medir la gestión de la empresa sino que se impone la necesidad de considerar los

sistemas de indicadores, es decir, un conjunto interrelacionado de ellos que abarque la mayor cantidad posible de magnitudes a

medir.

Page 39: Gerencia estrategica

EJECUTAR

Page 40: Gerencia estrategica

EJECUTAR

¿Cuál es la importancia de los indicadores?

1. Permite medir cambios en esa condición o situación a través del tiempo.

2. Facilitan mirar de cerca los resultados de iniciativas o acciones.

3. Son instrumentos muy importantes para evaluar y dar surgimiento al proceso de desarrollo.

4. Son instrumentos valiosos para orientarnos de cómo se pueden alcanzar mejores resultados en proyectos de desarrollo.

¿Para que se utilizan los indicadores?

Mejorar la gestión: economía, eficacia, eficiencia, calidad

Mejorar el proceso de decisión presupuestaria: Orientado la asignación comprometido y logrado de recursos al desempeño

Mejorar los mecanismos de control y rendición de cuentas

Page 41: Gerencia estrategica

EJECUTAR

Page 42: Gerencia estrategica

EJECUTAR

Page 43: Gerencia estrategica

EJERCICIO

EJECUTAR