gerente: manuel £utalardocomo eomspoc silva., coli?sia, será … · o residen habitualmente en la...

4
Motores,Tractores,Rastras,Arados, CvItivadortisytr .~iílo qGe a~tdne- cesiteparala pió! t1f Or[ ~a . EQUIPOS DECO! IMA S .A . aIADER() 4)) 'riLE1i'(ju : ;ttt No .1'72 Epoca I D rector TOMO Xl v AÑO 'v 'I i SeráTerminada en elPresenteano la Presa DerivadoradelayPeñitas Hasta 1961se ConcluiráelCom1 Principal peroSiembre y Cuando Looperen losUsuarios [ii el Amelase PuedenIrrigar de Momento 3500 Hectáreasque se Aumentaránhasta 8Mil Duranteelpresenteaño,quedaráterminadala 1 DtrivadoraLasPeñitas,quesevieneconstruyendo n t! ríodeArmería,parairrigarlastierrasdelosmu' fl cü+ii ' ;d VilladeAlvarezCoquimatlányColima . .-' lafechalasobrasestán Ya sumamentealelan' t i!,t ., hrctodolaCortina,laqueprontoquedaráter }' .,ra la conclusióndelcanalprincipaldela Pre' Lditas .cubaconstruccióndeberárealizarseen . cráindispensablelacooperacióndelosfuturos tina ., puesdeotromodo.lasaportacionesfederales noseránsuficientes . i presaderivadoradePeñitas,contodossusca' : oiráparairrigaruna . .ietemilhectáreas,con due seresolveríaprácticamenteelproblemadela setdepastosverdesqueporlogeneralsepresenta lestiaje . RespectoalsistemadelBajoAmela,están re' !n\etresmilhectáreas,entantoqueenelMedio .. .: . sumanquinientas . ; nembargo .cuandoseterminenlasobrasque < encuentranpendientes,seconsideraquese H, «j(1 milhctárcasenambossistemas . ( Paya a la i 1 ItimaPác"na' CENSOS Cuáles son las 58 Preguntas queDeberáUstedContestar Noomitaningúndatoydigalaverdad . Estellamadofuehecho ayeralpuebloporla DireccióndeEstadísticadelaSecretaríadeIndustriay Comercio . Todosdebemosserconsocioselmiércoles8 . Porlotanto,prepáreseacon IN~U6Ufl0LPFL O MATEOS~ráv t los erioque l em~padoacdo eS . lleva_ I. PRIMERACONVENCION Idel Parauna mayor or pueblo .heaquíel ie cuestio vario : I .-Nombredelacalle ave. 1l1EXIC0 . D .F .,6 de junio mida . calzada, caserío, lugar (PIJA) .- Bajoel patrocinioetc . del Secretariode Agricultura 2 :Número 3 .-Número yGanadería,IngenieroJulián RodríguezAdame,fueInaugu- radahoyporla mañana la PrimeraConvención Nacl .nal deOviniculturaylanas,hacen do ladeclaratoria el Señor ore de quienseaeljefedela PresídemedelaRepú~dica,li-familia .Debeempadronarsea rentado AdolfoLópez Ma todos,tantopresentescomo au_ feos . somos .Todoslosniñossinlis Laoviniculturay la ir+ .dus . .,tivcióndeedadesdebenser em , MiembrodePUA £utalardo comoeomspoc GabinoBarreda73 Tel . 450 . Gerente : Manuel Sánchez Silva ., I COLI?sIA, COL . MARTES Í DE JUNIODE 1960 f .cel.aefdaidaaenr. PeriodistasUnidosdeAmérica obwaatan+e o O°11 ~r.a a oeu ma core190IoknuodefP64 interior . exterior . 4 .-Nombredetodasycada unadelaspersonasqueviven oresidenhabitualmenteenla casaovivienda . ( DebeIniciarse con el nom ipasaa la Uit+rnaPágina) (Pas. alaUltimaPágina) ResultOLucidalaAsamblea de Orientación'PolíticadelPRI Manzanilla,Col .,6dejunio . Noobstantequeel Progra- (Exclusivo) .-Muylucidare- I maseprolongópormás de saltólasegundaAsambleadedoshoras,debidoalaabun- OrientaciónPolíticaorganiza'dantadelosnúmeros, la mar dapo r elComitCEecutivoReyoríadelos queasistieronal 9onaldelPartidoRevoluclona'actoa permanecieron elsuJu- noInstitucional,quetuvolugar gar, resistiendoelfprtísimo ayerporlamañanaenellocalsol' delcineBahía, I(PasaalaUltimaPágina) NOMBROElPAPALRS COMISIONESPARAEL POXIMO flCONCILIO UNALFMAN SEBAEL COOBDINADOfl CiudaddelVaticano,Italia . 6dejunio . (PUA) .- Según disposicióndeSuSantidadel PapaJuanXXIII,seráel Car denalAgostinoBea,nacidoen Alemania,quienpresidalaco misión quemantendrá triar ma4osPorigualalosprotcs_ tantesyaotroscristianosno católicos, acercadelalabor quesedesarrolleparalapro_ paracióndelpróximoConcilio Ecuménico,queseesperarea- lizarantesdefinalizar1961 . LoanteriorTh ordenadopor enlosúltimoscienaños. Sufinalidadseráladeagru- Paratodosloscristianos no católicosalrededordelaIglesia deRoma . RetencióndeCubanos paraEvitarProblemas Cuando'legueaórticos íMEXICO,D .F . .6de ;ario . (PUA) .- Alafecha esr,',n sumamentedivididaslasopinio nesrespectoalarecepciónq' seleofreceráalPresidentede Cuba,señorOswoldo Dórti_ cos .paraquienlaprensanado malasocia.conFidelCastro ensusmedidas tiránicas en contradelaprensalibre cuba- na . Entretantolasautoridades policiacas,decomúnacuerdo conlaProcuraduríadeJusticia APasaaaUltimaPágiL .i) MURIOAN0CAIIOUN NIÑOilEESCASOAOJO YMEDIO DE LIJAD Porlatardedeldomingoia sado,fallecióenestaciudadel niñoRigobertoCanoOseguee radeescasoañoymediode edad,alcaerenunapila . Lacriaturaandabajugando sinquesuspadresse dieran cuenta,cuandodeprontocayó alapilaqueestaballenade aguapereciendoporinmersión . Cuandosuspadresseente- rarondeloocurrido, aunque llamaronalaCruzRoja .nofue posibleyasalvarlavidaalpe queño . Sedenunciaronloshechosa Jas autoridades,lasqueo :ie . naronlaautopsiaderigo : . 'ncianse l IuutasEsporádicas nu en elCursode laActualSemana AnuncióelObservatorioMeteorológicodelaSe' cretaria de AgriculturayGanadería,acargodelprole' sorSalvadorCisnerosRamúez,queesmuyposiblequeen elcursodelapresentesemanaseregistrenlluviascspo' radicas,lascualesvendránanormalizarsealrededordel chía18 .enqueprácticamenteseiniciarálatemporada de lluvias . Enelcasodequeseregistrenlaslluviasquea' nuncioelObservatorioivÍcteorológico,seresolverácl problemaqueSchacreadoporlaescasezdepastos,que havenidoagudizandolasequía,yocasionandolamuerte degrannúmerodecabezasdeganado . ORGANIZARA LA DIRECCION DE EOUCACIONPUBLICA LOS CURSOS DE VERANO SegúninformóelDirectordeEducaciónPúbli' cadelEstadoprofesorRafaelChávezCarrillo,la Dc' 'pendenciaasucargotieneprogramadoparaestepró' ximoperíododevacaciones,reanudarlosCursosdeVe' tonoquefueransuspendidoselañoanterior : Losmencionadoscursos corn prendenlaimparticióndelas siguientes materias :Danza, CorteyConfección deRopa . Confección de Flores Sastre- ría,Peinados,Modelado,Edu- caciónAudiovisual, Cocinay repostería .MúsicaHistoriade ColimayTeatro .Setiene pen sadoinaugurarlostrabajosel próximo4dejuliopara clau- surarlos el22delmismo mes esperándosequelaasistenciaa losmismos,superealaregis- tradaenañosanteriores . DEMANDAENCONTRA DE 2NEGOCIACIONES LIE ESTACAPITAL EnlayuntadeConciliación' yArbitrajedeestaciudad,e1) señorJorge MesinaBrizuela presentóunademandaen con- tra delasnegociaciones Union Realiladasporla deCréditoAgrícolade Coli_ ma . yCítricos de Colima . Policía Judicial por considerar que noha recibidolaindemnización qu eTresdetencionesfueron justamentelecorrespondeporlizadasPorlaPolicíaJudicial delEstado,enacatamientoa lasórdenesdeaprehensióndio_ radasporelJuezdeloPenal . Laprimerafuehechaenel balneariodeBocadePascua- les,deunindividuo llamado Tranquilino ContrerasBarra- gán,quienestáacusadodefal_ sificacióndedocumentosyu- so de ellos,enagraviode Ma ríadeJesús AmezcuayPa_ Ho Reyes . Lasotrasdos detenciones, correspondena dos mujeres . AntonietaNuñodeOrozcoy RosarioJiménezdeOrozco,las quefueronacusadasdelnju_ rías,golpesydañoenpropio dadajenaenagraviode Jose finaRománGrajeda . (PasaalaUltimaPágina) habersidodespedidodesuira bajo . Segúnelquejoso . en díaspa socios,fuellamadoporelGe- (PAsaalaUltimaPágina) EMPELOALABORARLA AGENCIADELINSTIITD U DECAPACITACION Deconformidadconlasdis- posicionesdelaSecret s ~ría de Educación Pública,elsábado anteriorseiniciaronlas acti- vidadesdelaAgenciaCoordi' nadaraEstataldelInstitutoPe deral de Capacitacióndel Ma . (Pasa a la tal!ima Página) FORMAL PISION POR Nil ACATAR lA ORDEN DEL JOEL EJE DISTRITO PordesacatoalJuezdeDis fritodeestaciudad,fueaipre hendidoelseñorTiburcioAl_ carazBarragán,quiensenegó adevolverunvehículoquete- niaensupoder . Medianteunamparo inter- puesto enelJuzgadodeDistri_ to . seordenóaTiburcioAL carazBarragándevolverelve lúculoperosenegóahacerlo, dandolugarparaqueelJuez ordenarasuaprehensión . Eldomingoseledecretóla formalPrisión . 3Aprehensiones rca CONGRESO PARA RENOVAR EL COMISE DIRECTIVO DE LA LIGA DE COMUNIDADES Está muy próxima ya la revocación del Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sin dicatos Campesinos del Estado, que actualmente preside cl señor Raymundo Anzar . Con tal motivo, se total,enelque .ademásdela renovación de losdirigentes,se tomaránacuerdostendientesa beneficiaralcampesinadocol! . menso . Extraoficialmente,hayinfor- mesenelsentidodequeestá porarribaraestaciudad, un diputadofederal, quehasido comisionadoporelComitéGen tralEjecutivodelaConfede- raciónNacionalCampesina .paa raqueseencarguedecoordi- nartodaslasactividadesreta . donadasconelCongreso . Respectoalapersonaque sucederáalseñorRaymundo Anzar,enloscírculoscampesi- nossevieneasegurandoque todavíanoexisteningúncandi- datoconla fuerza suficiente parauniralosejidatarios,pe_ roquealgunosdelospresun_ tos,vienenyarealizandolabo- resdeproselitismo, afin de contarconelconcursode to_ dosloshombresdelcampo . OtrofuerteSismo seRegistróergla RepúblicadeChile S<:"BogodeChile6deju_ vio . (PUA).- Aumentóhoy elpavorylaconsternación,al registrasealaunahoracon cincuentaminutos,uvterremo- toamásdemilcientodrenen takilómetrosdeesta capital, posiblementeenlaisla de We llington.ProvinciadeMagallaL nes . 00111 MILPESOSEN CREOTDS iALOS GANADEROSLOCALES Seiscientosmilpesosha cedidoelBancodeColimaen créditosalosganaderos,prin cipalmenteparalaadquisición desementales,piesdecrías,si los, praderasartificiales, tosprofundos,etc . Lamismafuentequepropor ciaráestainformación, citea conocerqueel Programa de créditodelaInstituciónaque nosreferimos seráeldecom pletarunmillónymediodepe sos .antes de quefinalice el (PasaaIoUltime'Páginas}fPasaalaUltimaP?gira) Elterremotofuedelarga du raciónytanintensocomoto - doslosanterioresquesehan registradoenelPaís . ElGobiernoordenólasali- dadevariosavioneshaciael lugardondese rió ntásfuerte REF hlGEt .A DORES SER YEL DE GAS LA MARINA MERCANTE supone sesin_ temblorde estamadrugadaquedebeha- berllenadode pánicoalas Dto . R.adiolandia4 el 5EdicionesSemanaria verificaráunCongresoEs' SEFUCARONTRES RECLUSOS DE LA CÁRCELDELPUERTO ManzanillaCol .,6dejunio . (Exclusivo) .-Enelcursode lamadrugadadelsábado, se fugarondelacárcelmunicipal deestelugar,tresreclusosque seencontrabanprocesadospor diferentesdelitos . Unodeellos .pudoser de- tenido posteriormente, no así losotrosdos .procesadospor homicidio,losquehastalafe- chaseencuentranprófugos . Comoconsecuenciadelafu- ga,fuerondetenidoselAlcaL deseñorHumbertoLepeyel policíaqueseencontra bade guardialanochedelos he- chos . Sobreelparticular,endile . rentes círculosdelPuerto .se vienecomentandoqueunade lasrazonesprincipales dela fuga,eslafaltade guardia nes,puessunúmeroesmuyre lucidoyademás, la mayor partedeellostrabajaentur- no s hasta de 24horas . Con Do- ReservaMaiceraparaGarantizar elConsumodeJunioaOctubre Enrespuestaaunmensajemencionado,dándoleaconocer delseñorlicenciadoRobertolaconvenienciadequese al Amorós . Gerente General de la maceren en Colima cuando me Compañía Exportadora e lnr j nos unas tres mil quinientas to portadora Mexicana S . A ., veladas de maíz de la presente CEIMSA, el Gobernador del cosecha, como una reserva de Estado . ingeniero Rodolfo Chá_ Previsión para garantizar el vez Carrillo se dirigió telegrá_ i consumo doméstico durante los ficamente al funcionario ya (Pasa a la Ultima Página) el Sumó Póiúifice . al nombrar los Jefes de las Diez comisio- nesencargadasdepreparar el GranConcilioEcuménico de laIglesiaRomana . Sepusodemanifiestotam- biénqueelpróximoConcilio, seráelprimeroqueserealice

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gerente: Manuel £utalardocomo eomspoc Silva., COLI?sIA, Será … · o residen habitualmente en la casa o vivienda. ( Debe Iniciarse con el nom i pasa a la Uit+rna Página) (Pas

Motores, Tractores, Rastras, Arados,CvItivadortis y tr .~ií lo qGe a~t d ne-cesite para la pió! t1f Or[ ~a .

EQUIPOS DE CO! IMA S. A .aIADER() 4)) 'riLE1i'(ju : ;ttt

No. 1'72 Epoca I

D rectorTOMO Xl v AÑO 'v'I i

Será Terminada en el Presente anola Presa Derivadora de lay PeñitasHasta 1961 se Concluirá el Com1 Principal

pero Siembre y Cuando Looperen los Usuarios

[ii el Amela se Pueden Irrigar de Momento3 500 Hectáreas que se Aumentarán hasta 8 Mil

Durante el presente año, quedará terminada la 1 Dt rivadora Las Peñitas, que se viene construyendo

n t! río de Armería, para irrigar las tierras de los mu'fl cü+ii '; d Villa de Alvarez Coquimatlán y Colima .

.-' la fecha las obras están Ya sumamente alelan't i!,t . , hrc todo la Cortina, la que pronto quedará ter

}'.,ra la conclusión del canal principal de la Pre'L ditas. cuba construcción deberá realizarse en

. crá indispensable la cooperación de los futurostina., pues de otro modo. las aportaciones federales

no serán suficientes .i presa derivadora de Peñitas, con todos sus ca'

: oirá para irrigar una . . iete mil hectáreas, condue se resolvería prácticamente el problema de laset de pastos verdes que por lo general se presental estiaje .

Respecto al sistema del Bajo Amela, están re'!n\e tres mil hectáreas, en tanto que en el Medio

. . . : . suman quinientas.; n embargo. cuando se terminen las obras que

< encuentran pendientes, se considera que seH, «j(1 • mil h ctárcas en ambos sistemas.

( Paya a la i 1 Itima Pác"na'

CENSOS

Cuáles son las 58 Preguntas

que Deberá Usted ContestarNo omita ningún dato y diga la verdad .Este llamado fue hecho ayer al pueblo por la

Dirección de Estadística de la Secretaría de Industria yComercio .

Todos debemos ser consocios el miércoles 8 .Por lo tanto, prepárese a con

IN~U6Ufl0 LPFLO

MATEOS~rávt loserio que

l em~pad oacdoeS.lleva_

I. PRIMERA CONVENCION IdelPara una mayor orpueblo. he aquí el iecuestio

vario :I .-Nombre de la calle ave.

1l1EXIC0 . D.F., 6 de junio mida . calzada, caserío, lugar

(PIJA) .- Bajo el patrocinio etc .

del Secretario de Agricultura

2: Número3.-Númeroy Ganadería, Ingeniero Julián

Rodríguez Adame, fue Inaugu-rada hoy por la mañana laPrimera Convención Nacl .nalde Ovinicultura y lanas, hacendo la declaratoria el Señor ore de quien sea el jefe de laPresídeme de la Repú~dica, li- familia. Debe empadronarse arentado Adolfo López Ma todos, tanto presentes como au_feos . somos. Todos los niños sin lisLa ovinicultura y la ir+.dus ..,tivción de edades deben ser em

,

Miembro de PUA

£utalardocomo eomspoc Gabino Barreda 73 Tel . 450 .Gerente : Manuel Sánchez Silva.,

ICOLI?sIA, COL. MARTES Í DE JUNIO DE 1960

f.cel.aefdaidaaenr.Periodistas Unidos de América obwaatan +eo

O°11~r.a a oeu •ma cor e190Io knuo de fP64

interior .exterior .

4.-Nombre de todas y cadauna de las personas que viveno residen habitualmente en lacasa o vivienda .

( Debe Iniciarse con el nom

i pasa a la Uit+rna Página)

(Pas.. a la Ultima Página)

ResultO Lucida la Asamblea de

Orientación ' Política del PRI

Manzanilla, Col ., 6 de junio . No obstante que el Progra-(Exclusivo) .- Muy lucida re- I ma se prolongó por más desaltó la segunda Asamblea de dos horas, debido a la abun-Orientación Política organiza' danta de los números, la marda po r el ComitCE ecutivo Re yoría de los • que asistieron al9onal del Partido Revoluclona'actoa permanecieron el su Ju-no Institucional, que tuvo lugar gar, resistiendo el fprtísimo

ayer por la mañana en el local sol'del cine Bahía,

I (Pasa a la Ultima Página)

NOMBRO El PAPA LRS

COMISIONES PARA EL

POXIMO

flCONCILIO

UN ALFMAN

SEBA EL

COOBDINADOflCiudad del Vaticano, Italia .

6 de junio . (PUA) .- Segúndisposición de Su Santidad elPapa Juan XXIII, será el Cardenal Agostino Bea, nacido enAlemania, quien presida la comisión que mantendrá triarma4os Por igual a los protcs_tantes y a otros cristianos nocatólicos, acerca de la laborque se desarrolle para la pro_paración del próximo ConcilioEcuménico, que se espera rea-lizar antes de finalizar 1961 .

Lo anterior Th ordenado por

en los últimos cien años.Su finalidad será la de agru-

Par a todos los cristianos nocatólicos alrededor de la Iglesiade Roma.

Retención de Cubanos

para Evitar Problemas

Cuando 'legue aórticos

íMEXICO, D .F . . 6 de ;ario .(PUA) .- A la fecha esr,',nsumamente divididas las opiniones respecto a la recepción q'se le ofrecerá al Presidente deCuba, señor Oswoldo Dórti_cos. para quien la prensa nadomal asocia. con Fidel Castroen sus medidas tiránicas encontra de la prensa libre cuba-na.

Entre tanto las autoridadespoliciacas, de común acuerdocon la Procuraduría de Justicia

A Pasa a a Ultima PágiL .i)

MURIO AN0CAIIO UN

NIÑO ilE ESCASO AOJO

Y MEDIO DE LIJADPor la tarde del domingo i a

sado, falleció en esta ciudad elniño Rigoberto Cano Osegueera de escaso año y medio deedad, al caer en una pila .

La criatura andaba jugandosin que sus padres se dierancuenta, cuando de pronto cayóa la pila que estaba llena deagua pereciendo por inmersión .

Cuando sus padres se ente-raron de lo ocurrido, aunquellamaron a la Cruz Roja. no fueposible ya salvar la vida al pequeño .

Se denunciaron los hechos aJas autoridades, las que o : ie .naron la autopsia de rigo : .

'nci anse lIuutas Esporádicasnu

en el Curso de la Actual Semana

Anunció el Observatorio Meteorológico de la Se'cretaria de Agricultura y Ganadería, a cargo del prole'sor Salvador Cisneros Ramúez, que es muy posible que enel curso de la presente semana se registren lluvias cspo'radicas, las cuales vendrán a normalizarse alrededor delchía 18. en que prácticamente se iniciará la temporadade lluvias .

En el caso de que se registren las lluvias que a'nuncio el Observatorio ivÍcteorológico, se resolverá clproblema que Sc ha creado por la escasez de pastos, queha venido agudizando la sequía, y ocasionando la muertede gran número de cabezas de ganado .

ORGANIZARA LA DIRECCION

DE EOUCACION PUBLICA

LOS CURSOS DE VERANO

Según informó el Director de Educación Públi'ca del Estado profesor Rafael Chávez Carrillo, la Dc''pendencia a su cargo tiene programado para este pró'ximo período de vacaciones, reanudar los Cursos de Ve'tono que fueran suspendidos el año anterior :Los mencionados cursos corn

prenden la impartición de lassiguientes materias : Danza,Corte y Confección de Ropa .Confección de Flores Sastre-ría, Peinados, Modelado, Edu-cación Audiovisual, Cocina yrepostería . Música Historia deColima y Teatro . Se tiene pensado inaugurar los trabajos elpróximo 4 de julio para clau-surarlos el 22 del mismo mesesperándose que la asistencia alos mismos, supere a la regis-trada en años anteriores .

DEMANDA EN CONTRA

DE 2 NEGOCIACIONES

LIE ESTA CAPITALEn la yunta de Conciliación'

y Arbitraje de esta ciudad, e1)señor Jorge Mesina Brizuelapresentó una demanda en con-tra de las negociaciones Union Realiladas por lade Crédito Agrícola de Coli_ma. y Cítricos de Colima . Policía Judicialpor considerar que no harecibido la indemnización que Tres detenciones fueronjustamente le corresponde por lizadas Por la Policía Judicial

del Estado, en acatamiento alas órdenes de aprehensión dio_radas por el Juez de lo Penal .

La primera fue hecha en elbalneario de Boca de Pascua-les, de un individuo llamadoTranquilino Contreras Barra-gán, quien está acusado de fal_sificación de documentos y u-so de ellos, en agravio de María de Jesús Amezcua y Pa_Ho Reyes .

Las otras dos detenciones,corresponden a dos mujeres .Antonieta Nuño de Orozco yRosario Jiménez de Orozco, lasque fueron acusadas de lnju_rías, golpes y daño en propiodad ajena en agravio de Josefina Román Grajeda .

(Pasa a la Ultima Página)

haber sido despedido de su irabajo .

Según el quejoso . en días pasocios, fue llamado por el Ge-

(PAsa a la Ultima Página)

EMPELO A LABORAR LA

AGENCIA DEL INSTIITDU

DE CAPACITACIONDe conformidad con las dis-

posiciones de la Secret s~ría deEducación Pública, el sábadoanterior se iniciaron las acti-vidades de la Agencia Coordi'nadara Estatal del Instituto Pederal de Capacitación del Ma .

(Pasa a la tal!ima Página)

FORMAL PISION POR

Nil ACATAR lA ORDEN

DEL JOEL EJE DISTRITOPor desacato al Juez de Dis

frito de esta ciudad, fue aipre •hendido el señor Tiburcio Al_caraz Barragán, quien se negóa devolver un vehículo que te-nia en su poder .

Mediante un amparo inter-puesto en el Juzgado de Distri_to . se ordenó a Tiburcio ALcaraz Barragán devolver el ve •lúculo pero se negó a hacerlo,dando lugar para que el Juezordenara su aprehensión .

El domingo se le decretó laformal Prisión .

3 Aprehensiones

rca

CONGRESO PARA RENOVAR

EL COMISE DIRECTIVO DE

LA LIGA DE COMUNIDADES

Está muy próxima ya la revocación del ComitéEjecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado, que actualmente presidecl señor Raymundo Anzar .

Con tal motivo, setotal, en el que. además de larenovación de los dirigentes, setomarán acuerdos tendientes abeneficiar al campesinado col! .menso .

Extraoficialmente, hay infor-mes en el sentido de que estápor arribar a esta ciudad, undiputado federal, que ha sidocomisionado por el Comité Gentral Ejecutivo de la Confede-ración Nacional Campesina . paara que se encargue de coordi-nar todas las actividades reta .donadas con el Congreso .

Respecto a la persona quesucederá al señor RaymundoAnzar, en los círculos campesi-nos se viene asegurando quetodavía no existe ningún candi-dato con la fuerza suficientepara unir a los ejidatarios, pe_ro que algunos de los presun_tos, vienen ya realizando labo-res de proselitismo, a fin decontar con el concurso de to_dos los hombres del campo .

Otro fuerte Sismo

se Registró erg la

República de Chile

S<:"Bogo de Chile 6 de ju_vio . (PUA).- Aumentó hoyel pavor y la consternación, alregistrase a la una hora concincuenta minutos, uv terremo-to a más de mil ciento drenenta kilómetros de esta capital,posiblemente en la isla de Wellington. Provincia de MagallaLnes .

00111 MIL PESOS EN

CREOTDS

iA LOS

GANADEROS LOCALESSeiscientos mil pesos ha

cedido el Banco de Colima encréditos a los ganaderos, principalmente para la adquisiciónde sementales, pies de crías, silos, praderas artificiales,tos profundos, etc .

La misma fuente que proporciará esta información, cite aconocer que el Programa decrédito de la Institución a quenos referimos será el de com •pletar un millón y medio de pesos. antes de que finalice el

( Pasa a Io Ultime' Páginas } f Pasa a la Ultima P?gira)

El terremoto fue de larga duración y tan intenso como to -dos los anteriores que se hanregistrado en el País .

El Gobierno ordenó la sali-da de varios aviones hacia ellugar donde serió ntás fuerte

REF hlGEt .A DORES

SERYEL

DE GAS

LA MARINA MERCANTE

supone se sin_temblor de

esta madrugada que debe ha-ber llenado de pánico a las

Dto. R.adiolandia4

el

5 Ediciones Semanaria

verificará un Congreso Es'

SE FUCARON TRES

RECLUSOS DE LA

CÁRCEL DEL PUERTOManzanilla Col ., 6 de junio .

(Exclusivo) .- En el curso dela madrugada del sábado, sefugaron de la cárcel municipalde este lugar, tres reclusos quese encontraban procesados pordiferentes delitos .

Uno de ellos. pudo ser de-tenido posteriormente, no asílos otros dos. procesados porhomicidio, los que hasta la fe-cha se encuentran prófugos .

Como consecuencia de la fu-ga, fueron detenidos el AlcaLde señor Humberto Lepe y elpolicía que se encontraba deguardia la noche de los he-chos .

Sobre el particular, en dile.rentes círculos del Puerto . seviene comentando que una delas razones principales de lafuga, es la falta de guardianes, pues su número es muy relucido y además, la mayorparte de ellos trabaja en tur-nos hasta de 24 horas .

Con

Do-

Reserva Maicera para Garantizar

el Consumo de Junio a Octubre

En respuesta a un mensaje mencionado, dándole a conocerdel señor licenciado Roberto la conveniencia de que se al •Amorós . Gerente General de la maceren en Colima cuando meCompañía Exportadora e lnr j nos unas tres mil quinientas toportadora Mexicana S . A ., veladas de maíz de la presenteCEIMSA, el Gobernador del cosecha, como una reserva deEstado . ingeniero Rodolfo Chá_ Previsión para garantizar elvez Carrillo se dirigió telegrá_ i consumo doméstico durante losficamente al funcionario ya (Pasa a la Ultima Página)

el Sumó Póiúifice . al nombrarlos Jefes de las Diez comisio-nes encargadas de preparar elGran Concilio Ecuménico dela Iglesia Romana .

Se puso de manifiesto tam-bién que el próximo Concilio,será el primero que se realice

Page 2: Gerente: Manuel £utalardocomo eomspoc Silva., COLI?sIA, Será … · o residen habitualmente en la casa o vivienda. ( Debe Iniciarse con el nom i pasa a la Uit+rna Página) (Pas

PAGINA DOS

DIARIO DE COLIMA COLIMA.(X)L . MARTES 1)E JUNIO DE lybtl

Panorama

FEDERICO DELEONTOICE t 1 0PR TUN O10 CENTAVOS PALABW,

I„~„~,- POR EL ( . ;AP . N1 MO ,,,~,,' (

Por A . 13ar1ia, GOrviFZ . ~~___

- -

-•- ¡ POR VIAJE vendo 2 raes' casi regalados, uno con tuca

E,, di(tl ungir rlr este año, Colima rrribircí la vi

1 .,; e cici ;1 1960 de :uiuel i _ abra sin ¡iR. r pala redescu_ ;BALANCE DE DOS

. d0 la sana y desinteresada a- discos . Informes en Diario de

sita drl seitor Presidente (IC la República, Licenciado legre personr,je nack,o I la brir el Umpio horizonte de la CRIMENES!

mistad de Ramón para prono Colima 9 do1/O López :Iíat('os, quien así lo ha l) cometido al Co' imaginación de Daniel Defoe,Ilibertcl del hombre? Solo clan CUANDO Rusia invadió a car celos. sin medir las conse_

bernador (le! Lato(/o, señor In,s., . Arq . Rodolfo Chávez"Robinson Crosoe", fallccióidicando a sus propios princi Hungría, la Prensa mundial~cuendas . Pero en el fondo le y SOLICITO trabajo de a

Carrillo,

víctima de cáncer pulmonar en 1)105 y Boris Pasternak prefirió concentro sus ataques en la a- preocupa la suerte de Pagano . brzdor, buwe raeomend.citinYVisitas de esta naturaleza, tieneral)nente se pro la URSS. En efecto, el ilustro que el líder de la juventud co gresión .soviética y hubiera cae ni de quien está enamorarla,jexperiencia . Inf • M ctezu

~ratnan ron Cl propósito de que el jefe del País inautiure escritor Boris Pasternak tn maniata Semichestny lo caJifica salo graves dalos al comunis_ (Tenemos en nuestro poder .25 .

k)bras (le intpartatcia, construidas por el esfuerzo del Robinson en su Isla, a'slado. ra de "sucio traidor" y que la mo mundial de no haber sido las cartas suplicantes de Evan 1

pueblo Y del gobierno de carl(i entidad- • . Viejo . poeta y sentimental, ocul asociación de escritores de la porque Francia . Albión e Is Igelina a Paganoni, enviadas

CCSTCÑGS . Beuida uqw

Sin embargo, en esta ocasión y pese a la dind !to entre los pinos de' un bes_ URSS Pidiera su expulsión del rae/ atacaron a Egipto . Su ac_ I desde Caracas) .- PAGANO-¡sifó para sus fiestas')mica or,Lanrza4'1 riel actual Re

;Manen, poco será lo que que. habitante de una casa dr territorio . antes que traicionar_ ción desvió la atención interna. N I. que tan sólo espera conse_ Embotelladora Cohaens . S

po)t a en servicio cl Palier 1fa~isIrado de la N(lCZ m, madera, murió rodeado de mal se a sí mismo . . . Ltas humilla_ siena/ . Algo semejante ha oca guir un amparo, para presentar A • Nicolás Bravo 83 7'Tlm~

pues el ciclón de octubre quebrantó en lodos los ór(le

titud de polémicas Por todas Dar cienes y afrentas que hubo delrrido en la doble tragedia del se ante la justicia, esgrimirá 16 .nos la vida econónttco c/c Colima y la a(lnninislraeirín tes, aislado del mundo que lo soportar Pasternak fueron irdes ! fin de mes. Lepe eclipsó a Pa que "procedió en legítima dei

pública fue y sigue siendo la P1(í5 damnificada .

Imismo lo dañó que lo hirió, lo criptibles . Frente a su casa cus l ganoni. Ana Berta a Evangeli_Ifensa , durante una riña" . el cci

SE VISNDL cace rer;~En los tres primeros )peses (IC este año, la recae • Pexaltó que lo condenó, lo enal vecinos . en tanto él calen ba'na,- LA racha de escándalos 1 POán Lepe alegará que "de_ conetru;da y ixena ubiosc;óe,

loción fiscal bajó en un millón seiscientos mil pesos, con teció. que lo execró y lo admi- sus hortalizas, dcsfilz.5an con (provocados por la gente de ci_ hendió el honor de su hija sin i

Informe∎ Dr . Miguel Gacirrelación a las tres primeros meses d(1 año pasado, des' ró . La historia colectiva de L ; letreros pidiendo " ;Vete , Ju •i ne (divorcios, golpes, muertes. reparar en que, por una par_~452 • Tdá(A.s 90D,censo que necesariamente coloca en situación difícil a masas lo tomó como Pasto de das!" . . . Pero el mismo autor etc.) ha dado pábulo a la in te Ana Berta es mayor de edaJun gobierno (11)0

'cereal es de a citas once sus pasiones. Para unos, Pas ue en su libro culpó a

L_

•, ir

o alar contra la vl_ y

p

VENDO batanee dos hiel .presupuesto

p

I q

po

dignación 1) p

res onsable de sus actos y "Coca Cola'en buen escalomillones de pesos .

Iternak fue un ídolo ; para otros, y sus herederos en el poder de da de la gente de la pantalla . Por la otra, nada ha lesionadoj

de servicioi capacidad cada r.za(`usado a mediados de octubre último se anunció fue un traidor. Sólo él cacen . "haber degenerado a la juven- del escenario y los estudios • tanto el honor de su hija comooficialmente la visita (le cortesía (C la Primera Dama ~tró su propio equilibrio cuan_'tud rusa "creando parvadas 1!e Sin embargo, justo es a_larár1SUS propias declaraciones ; al de

I50 botellas . Informes Emi

lar que "Agustín no sólo lío Carranza 234 .del País. señora Eva Sámano (le López hatees, quien ve' do no quiso salir de Rusia y le niños sin hogar, sin credo y s'n l que todos los líos fueron prove seña r q _pía a inau,ura' la tradicional feria re,ional, en rata escribió a Nikita Khrusschev :'moral

(en el inolvidable en •t cados por gente totalmeete a_ se hthra burlado de Ana Ber-misma Columna se hizo notar la conveniencia decorosa "Amo a mi tierra por encima cuentro del doctor Zhivzgo can tejada de las actividades aníss ta . sino que frustró el nací_ Por no poder atender se tras

(le que no se le fuera a molestar

con peticiones impru'

de todas las cosas. Vivir lucro 'su hija Tapia) confía en el fu ticas. En el caso de Rosita Arc miento de un hijo".- DE re • pasa el Restaurant Jardín ezdemos n! atiria,ic su estancia eon solicitudes y audiencias de Rusia, es morir para mi.'turo de Rusia al escribir "El nas, el culpable fue un conde filón (aparte de Paganoni sa . Juárez 52 de e.ta ciudad .

i'tspiradas ert prop(isitos utilitarios. La señora venía ole Renuncio a todo : al bien y al tiempo pasará -yo ya no és español ; en cl de Elsa Aguirre . le ganando Higinio Sobara de

VENDO lote deJa Flor,

e

e 910 mcpaseo, en vtaj(. de descansa )~ dC guata aoluntad V la mal. con tal de sentir en mis taré u.li-- no regresarán los un cuentista ; en el de Ramón

pues, al relucí( el ré- tres cuadradoscorrecto era que todos y Cada uno de los colinrenses con' manas, al cavarla para sacar de días de nuestros padres o de Gay, un ingeniero contratista ; cord de los Lepe, es de sudo . , ubicado en l

hibuw~rantos a lutcerle gafa su perrnnrtcncia entre tto' ella sus frutos, a lcamada tse nuestros abuelos ni ello será nc en cl de Agustín de And a , „n verse que Sobara de la Flor calle Diagonal. Informes e

RRedelGn 181 Tel 164 .sotros •

ira donde nací . . . Pasternak vi cesarlo o deseable, porque lo q' militar retirado .- NI Evana li_ llevaba las de perder ~l reñir'.-/liara será difercnle. Por razones (le alta políti' vio en una época de fieras e- es noble, creador y grande rea_ na Elizondo ni Ana Berta son con el capitán Armando Lepe, I'

ca y de costumbre, el poder público se acumula casi en mociones y a la vez frías abs_ Iparecerá después de un largo culpables de lo ocurrido . No a quien le madrugó • en mayo

lo absoluto en la persona del Presidente de lo República, tracciones. Eventos que conmo_{período . Esa será una época de es justo que corten suscarreras .de

1952

.-_ LO más lamentzbledel cual depende la cnerosirlad o falta de ella gtte por' ,, san al mundo se sucedieron bella Vetliá ni expongan a su veda pública en el caso Gay es qu , ez .usra vida cumpr,ominan a trrt estado desenvolvcrsc o estancarse y cenan Co' rápidamente : guerras, revolucio'su objetivo con todos sus fn1_ Por actos que ellas no han co_ món resultó una víctimatinto ha sufrido cl azote (le la adversi(larl, en condicio' nos planes quinquenales, par -

Itos . Hermanos rusos ¡recuér metido,- LA pena moral del cente, La familia d e él, lo1US de que no podrá recpcrarse sin la (flUdü de la Fedc' gas, todo ello gloriosos, todos denme entonces! . , Ana Berta es infinitamente su ( Prendió así. a l grado de hub, .ración ,cs necesario g además justo, que el ,;obierno, a' ellos horribles. ¿Cómo podría I p perior a la de Evangelina•- aplicado la ley del hielo a ipuyado por tortas las clases sociales ; aprovechen la visita cl poeta en una edad convulsa

A ' La Cenicienta" le queda e1 I Cen ;sienta" ,

haciédola objeto

d(1 Presidente, para exponerle de viva voz la situacióngua impera, la crisis quo día n día viene agudizándose )

esperar dejar la huella de su

remordimiento de haber utiliza_ (Pasa a la Ultima Página)

(Pasa a la Ultima Página)

Esos pequeñas cantidades que

separa de sus ingresos habituales,

depositadas en una cuenta de

AHORROS están completamente

seguras para usted y le dan el

I415%

de interés anual

.

No guarde dinero en casa . . .

deposítelo en una cuenta de ahorra

y así sus economías trabajarán parabeneficio de usted y todos .

AHORRELOS

dolo los guarde . . .

GRAIL

COCAC;ELA

xte da rnvco

s

~

PRECIO POPULAR50CVS .

agencia d2 la Secretaría d c Agricultura

y Ganadería I

CENTRO ilE FOMENTO CNAOEDBA

BOVINOS

lnsenlinación artificial gratuita para sus vacas con sementales de las

razas Holandesa y Ayrsh

PORCINOS

Venta de Lechones machos de dos

meses de edad a $200.00, así cosco

/Montas directas gratuitas con Se- .

mentales de las razas 1)uroc-Jersey

y Hampshire .

Solicito estas Servicios a los TelÉfonos 13 y 142

~„ne~wwe~

1

A Todos los Patrones del País

I l próximo R (Ic junio sC levantará cn todala República 1lexicana, el 8o . Censo de Población .

Para alcanzar el in c,jor resultado de tan im'

portante obra, Cl (;obicr'no FCdCr'al Csl)CFa la más am

pija colaboración de todos los patrones (ICCla Rcpú'

blica a fin de quC conformo a lo quo dispone el )c'ciclo Presidencial de los Censos Nacionales, publica'do cn el Diario Oficial del (lía (lc sacro del pro'wats ario, permitan quC cI personal a sus Oi'(ICfCS,(Inc haya r'cCrl)t(lo coml5iOncs CCnsalcs, aCUda alcumplimiento dC su :; deberes cívicos y quC lo hagansin nu'rn)a (ICI ingreso económico que los correspon'(la ordinarian)Cntc •

J f (xito, I) ,1' • 23 (IC mayo (IC 1960 .

SI .CREl';1R1r1 1)lí INI)titi'1'RIA V CO\Il?RCIO BOTELLA S

Chica

- __ 9 _ w

AS ESTADISTICAS de-muestran que los pue-blos fuertes son grandesconsumidores de azúcar.

PIR[C10R10 PRO[tS1lNAI GUIA AIFADFTICA

~1 J DICO

Dr . Eduardo Llerenas Si1vCirugía de lirgcncia

Cirugía ele SeñorasCirugía tie Abdem nCessulta : de 11 a 1 y dc 4,30 a

Oeampo Ne . 82

TI

¶ I(i

IABORA10R10 DL ANÁLISIS (LINICOS

0. B . P . fraacisce Versas Gá~elExámenes Afédicos Completos

Servicio Nocturno .Ocampo Nír2t • 59, Colima, (~7oL

~' PLANCHADORAS

) 'KOFFMAN"RECONSTRUIDAS EN FABRICA, COWCRA9DES FACIUDADES DE PAGO.

FACCiON'ES LEGITII AS • CALDERAS,VADORAS, FILTROS, CENTRIFUGAS.

t SD NUEVA DmtCC1ON : ALVABO Ocat~ooe fN II' . STA. ANITA. IITACALCO I(E1aC O t D r.

t (rrPmu nv u CALL aE u VIGA) A u A l TUBA DrCOPDAA .

21awewj1ád#%kú4ic4W

INSTITUCION PRIVADA DE DEPOSITO, AHORRO Y FIDUCIARIA

1w~~~w....w w w~,~nwww~wwwwwww a~www

S

S

oto (fTog. 1ASCAMPEONA DE TODAS 1

" rAMPFANA" -

LAS MESAS DE BILLAR

POR SU INDISCUTIBLE ELEGANCIAC CONSTRUIDA BAJO LOS

PRINCIPIOS DE LA TÉCNICA ,MAS MODERNA

1s°l'(trr uutocos nuSTRADOS

GRANDES FACILIDADES -DE PAGO.JFABRICA MEXICANA DE MESAS DE BILLAR, S, A •(AARIIIO PUI11o H. . 110 .

(01. AHAHUA(

A11a1(011, D .1.a•wewwwww-.wwwwwww~.w~awwwwsnwwwhwwwwwwwaw

Page 3: Gerente: Manuel £utalardocomo eomspoc Silva., COLI?sIA, Será … · o residen habitualmente en la casa o vivienda. ( Debe Iniciarse con el nom i pasa a la Uit+rna Página) (Pas

4

PAR(NT[SCOo

•E xR(LACION

tsuraut

IIESCRI BASE

17

urn,o- Inn-urn

∎∎∎

no

I:.~.

11111I

!!

I I ll!!II! R,.12!lI

I

u,,

311I

!

: .. .

1I

~

: !I

I

.11.

1811111

6

~i

...NO DEBEN ONITIASE LOS DATOS DE LOS

::~ ~_ :~MIÍIOS RECIEN

NACIDOS.

-~∎I∎

u~~i ~ ~u~∎

6

Ii . NO o .

A

DDDDDD

.~ 3 RTe .1a1 Ue

v=~ :9Iú~~~íiiii ∎"11111 UI~•1u"I UI

BetC,AC ;ONNoMURC V~ APLU IDOSDEI EMPADRONADO M

á]

Y

Y

LUGARLOAD

DENACIMIENTO

SI nacul en kuEsad tUnldaMe:ic*nos. es •rnhau en queEntidad . Ejemplo: Coahuila .Qwntara Run,Dlstnto Fede

ral, etc .

Si nagd en eleatesajero anetest el nombredel país . Ejemplo : Franca.España, Esta-da Unidos.

etc .

ESCRIBASE

P

'.

0 0

\

~ , ~\

rp

e

o ~ó

e1

oty

a g

~te

e~`

\ee

b eg Ob

\y

ot

e

~ cec to

0

ee

t° \e

bt

a

e

e

c

o~ o

to\~

~t

ee5t

yo

~

ot

ge J~ó° 0\~

eg~

~0

to

0

t

~e

\e

5

e\

\o

CAMILODE LUGAR

DE R(SIOENCIA

Anoteel tatubre

de ta entidad,o del paísextranjero,en que vivióantes de vivir

Entidado pata

extranjero

ESCRIBASE

13

Ktal

NACIONALIDAD

Si es•

ext¡Onjcro•

estribase su•

nacionalidadactual :

Española,Libanesa,

Guatemalteca,China, etc.

o

LA CONSIGNA NACIONAL OEL MOMENTO ESCUM-

PLIA CON LOS DEBERES CENSALES.

L

IDIOMA

Lengua u idiomaindígena que tu •loa el enlputrotu .do cano lengua

materna .Ejemplos .

Nlhuatl Otond,Zapotnv, etc

SI el cmtadrona •• do tiene u luyo• una naciwahdad• extranjera, curi •• base su lengua• materna, esto n,• a lengua hablada

durante a udamnos, en el hogar .

Ejemplos .hall . Frances.

Chino, etc.

C

u [

tz

cu

u

e

w

-t5

w0T

Y

Vo

o

E

z

VzW

o

Ial

oN

ESTADO CIVIL

u

8

8

mm,azo

o058

uao-a

(EC UN •DIDADWo n . ..enl

ouuuCL eetIq∎IYraalaon . .

MulUl1

C

az

39 40

Materul pedo .manante en lamuros o paredes

Ejemplos :

Adobe, Madres,Tabique, Emb •-

no. Mamp ste •esa . Vsru, 8lo-quia de malrralligero . Cantea,

etc,

An .teae el nombre•

del material .

ESCRIBASE

48

0z

v

9

S

Éaz

I,DaÉ

-avU9a

a

0C

Ye

z

i

ygr r

rM~1~

T'Ir?~1/ . rp

o

Y

r ry

Y

a

20C

F

r r,

7Y

sW

5z

zo

oz

7

il

12

13

14

I5

16

17

18

Columna 4 .-Téngase especial cuidado en empadronar o todos los miembros delo familia incluyendo o los niños recién nacidos, comúnmente Domados de brazos .

Columnas 9 y 10.-Insisto el empadronador en obtener correcto lo edad de losempadronados, anotando en lo columna 9 el número de años de los mayores deun año. En lo co!umno 10 el número de meses de los menores de un año . Paro losmenores de un mes, anótese cero (0) en lo columna 10 .

Columnas 11 y 13.-Ci el empadronado no es nativo de este lugar o de otrodentro de esto mismo entidad, pregunte cuántos años hoce que vive aquí, y ese nú-mero anótelo en la columna 12 . Nótese bien que lo columna 13 es poro los empa-dronados que no son nativos de esto entidad . En la columna 13 debe escribirse elnombre de lo entidad en que vivió el empadronado antes de vivir oqui . Si el em-padronado antes de vivir aquí vivió en un país extranjero, debe anotarse el nom-bre de ese país en la columna 13. En el caso de que el empadronado hoyo vividotemporalmente en el extranjero por un periodo menor de á meses, no se anotaráel país extranjero en que vivió, sino el de lo Entidad de la República en lo que vi-vio antes de su estancia temporal en el extranjero, cuando no sea la misma en quereside actualmente .

Columna 20.-Se llama (a atención de que en esta columna deberá anotarse elnúmero de años de estudios que el empadronado hoyo aprobado, solamente deinstrucción primario, que pueden ser únicamente l, 2, 3, 4, 5 á ó años; yo sea enescuelas oficiales o particulares .

Columna 21 .-Cuando el empadronado, además de lo instrucción primaria aque se refiere la columna oaterior, hoyo terminado cualquier clase de estudios su-periores o la primario, en esto columna deberá anotarse el total de años oprobo-dos en esto closedee estudia, sin sumarlos o los años de primaria .

,

SECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA

8° CENSO GENERAL DE POBLACION

INSI ft UCCION

a ró0T Y

8 DE JUNIO DE 1960

e

o b

Clase y gradode imtmcedn

le call recibiendod empadronado

en Is ranadel Cenw.

Ejemplos :a •' Pnrmra,,7 Secundario,I Preparatoria,Z" Prrsvacional,

1'' Vocacional,1" Ingenleria civil,

~ Leyn,I Comercial,4" Med,ana,Mecamca por

correspondencia,etc.

ESCRIBASE

O

Columna 22 .-Esta columna se usará solamente cuando en este año escolar elempodronodo esté asistiendo efectivamente o cualquier escuela, anotándose lo cla-se de estudios que esté llevando y el año que curso, como por ejemplo : 3° de pri •maria, 1° de secundario, 2° de preparatorio, 5° de medicina, etc .

Columnas 31 y 32.-Si el empadronado es ejidotorio y del trabajo en el ejidoobtiene lo mayor porte o la totalidad de sus ingresos, deberá anotarse una equis(X) en la columna 31 y además, se anotará uno equis (X) en lo columna 37. Cuan-do el empodrono.o trabaje como jornalero o peón de campo por un salario en unoexplotación agrícola o ganadera, ovicolo o forestal, deberá marcarse uno equis(X) en lo columna 32 y otra en lo columna 34 .

Columna 33.-Debe tenerse especialcuidadoalhacerloscndtociones en locolumna 33 . Poro ello deber%, preguntarse al empadronado cuál es su ocupaciónprincipal, qué es la que tiene y de la que derivo lo mayor parte o la totalidad desus ingresos, o la ocupación principal que tuvo lo último vez que trabajó. Esta

pación

ocu-a ion nn

I

fla'p c

p cipo se espea

cio con todo claridad no anotando nombres generoIeto vagos, sino ocupaciones precisas como: carpintero, ingeniero civil, mecanógra-fo, etc .

Columnas 34, 35, 3ó, 31 y 38.-Si el empadronado es un obrero, por ejemplo :vaquero, mecánico, chofer, etc ., se marcará una equis (X) en lo columna 34 . Si esempleado, por ejemplo: mecanógrafo, dependiente de listado, archivista, etc ., loequis (X) se marcará en lo columna 35 . Si el empadronado es propietario de unotienda, fábrica, rancho, etc ., esto es, que tiene o su servicio obreros o empleados, oambos, es un patrón, en este coso se marcará uno equis (X) en lo'columno 36. Cuan-do el empadronado no preste sus servicios o ningún porrón o empresa, ni tampocotengo o su servicio obreros ni empleados, sino que trabaja por tu cuento, se mor-

33 34 36 3

taró una equis (X) en lo columna 37 . Por ejemplo : ejidotorio, comerciante ombu-tonte, zapotero remendón, etc. En la columna 38, únicamente se marcará uno equis(X) cuando el empadronado preste sus servicios sin retribución, o peo que no recibosolario, sueldo, etc. por ayudar ol jefe de lo focal la en negocio o trabajo, qu : éstetengo. Por ejemplo : el hijo de un ejidotorio que ayuda o su padre en las labores delCampo; el pariente del propietario de un taller o de uno tienda que lo ayudo ensu negocio .

Columna 39.-Esta colurnno está íntimamente relacionado con la columna 33,esto es, que lo anotación que se hago en lo columna 39 referente a la clase deempresa, negocio o actividad en que trabajo el empadronado, deberá correspon-der o lo ocupación del mismo. Por ejemplo : si se ha acotado en la columna 33 queel empadronado es agricultor, en lo columna 39 deberá escribirse, ¡',or ejemplo,rancho agrícola .

Columna 41 .-Estribase ÚNICAMENTE lo cantidad que el empadronado re-íóió en el mes posado (mayo de 1910) como pago de su trabajo, oficio o profe-sión. Si por ejemplo se troto de un médico, anótese b cantidad que haya recibidoerr concepto de honorarios ; si cs un obrero, estribase el total de salarios que hoyo

recibido en dicho mes : si st troto de un empleado, lo recibido en el mes por con •capto de sueldo, etc . En coso de que el empadronado hoyo tenido ingresos porsaobojo por diversos conceptos, deberá anotarse en esto columna la sumo . d e todosb ingresos .

Columna 43.-Si se ho hecho onotoción en lo columna 42 porque el empa •óronodo no tiene ningún trabajo remunerado o pagado, deberán preguntárselelos cosas : 1°, si ho tenido rrot jo anteriormente. y 20, si en to actualidad citóbv,condo trabajo . Cuando los dos contestocione aaarl ofirmdlrss, deberá escribir •

LAS IIISTRUCgONES CONPLETAS S08RE EL LLENADO OE ESTA BOLETA, ESTALA COATEMIOAS EM 0.1NSTRUCTIrO OUE SE EITRECARA A CADA OIPADAOMApOR

se el número 1 en lo columna 43 . Si el empadronado nunca ha tenido trabajo y porprimero vez lo está buscando, en esta columna 43 deberá escribirse un número 2 .

Columna 45.-Deberá preguntarse al empaarónodo si en su olimen!ación, dio-riomente y por costumbre, toma uno o varios de los siguientes alimentos : carne decualquier clase, huevos o blanouillos, leche o pescado. En caso de que conteste quesi tomo por costumbre alguno o algunos de esos alimentos, estribase "SY', de locontrario anótese "NO" .

Columna 46.-Si el empadronado por costumbre onda descalzo escríbase (0)en esto columna . Si por costumbre uso huaroches o sandalias escribo 1 y si usa zo •patos escribo 2 .

Columnas 47 a 57,-Estos columnas están destinadas a lo viviendo o coso habitoción que ocupa lo familia empadronado . Por lo tanto, los anotaciones se haránGnicomente en el renglón que corresponde ol jefe de cada familia .

Columna 47,-Si la viviendo o caso en que habito lo familia es de w

'PToProdad, márquese uno equis (X); si no es propia déjese en blanco.

Columna 58,-En esto columna se mercará uno equis (X) en el renglón tonespondienta a los miembros de la familia censal que dependo económicamente deljefe de ella . Por ejemplo : esposa, hijos pequeños, hijos mayores que .o lrobojwl,etcétera .

AI terminar el empadronamiento denodo en los centros poblados .

cada viviendo, r .geisüe fo boleto de qs

1

2

3

4

s

7

12

13

SB EMPADaONADOR : LEA CON CUiDA6G ESTAS INSTRUCCIONES Y LAS DEL FOtlETO ESPEC!Al . HAGA USTED AL EMPACROkADO LAS PREGUNTAS CON CIAAIDAD C ANOTE COdRECTAMENiE LAS CONTESTACIONES . OE TODO ESTO DEPENDE EL BUEN El(Ii0 Ufl CENSO GENERAL DE POBUCIOM

r

á

n

00r?1r

óC)

0

i

ro

.y

t

L• )

C•

s•

S 0

C

1

POSICION (N CLASC PARA LOS OUE cola LOS POC GOSTUMaacOCUPACION PRINCIPAL ouc ∎o CARACT[RISTICAS DE LA VIVIENDAEL TRAIAIO DE ACTIVIDAD IRAIAIARON UAWAPOC OIAmAMC∎Tt

oEscríbasela ocupación 8 u Dónde trabaja o

Yprincipal

del empadro •nado .

Ejemplos : a 53o

F

s

0m

H

za

el empadronado .

Ejemplo• :

Rancho agrlroa,

r, rR ;

Z

ixo

C

Y

4 YAgricultor, W r1 (I) Hacienda ganadera,

Fábria de muebles, Y 8Vsqurea .Carpintero,

Perforador de poros,Dependientede tienda,Chofer,

mo u o.

w

Campo petrolero,Tienda de •b artolee,Empr:Y de acolo•meo de pasajera,Escuea rural,

EI . YcáeYu~eá

C

C

Y

E O0 C

J a

YM1

9Prulesor,Media, M Contuttono, o É2

3~ e ocáa o

Mrcan6 ra(o,etc.

H o Sra . de Hacienda,etc. r, Y

m Ñ cx ESCRIBASE x x xx x ESCRIBASE

EC-S--s

ow e

Yt .Y : :4° s.

YóY ttQáCCe

ét

ó :

Y .cEC'Cv^

.0Yc . .Y Y 0-r[9

4

uE €C-YY70dó

Page 4: Gerente: Manuel £utalardocomo eomspoc Silva., COLI?sIA, Será … · o residen habitualmente en la casa o vivienda. ( Debe Iniciarse con el nom i pasa a la Uit+rna Página) (Pas

PAGINA CUATRO

FEOEDIDCOE LEON(Viene de la Segunda Página)

de desaires que fueron muy notonos, duri.nte el sepelio .--LOS asesinatos que han es- entregar las responsabilidades(remecido a Multo, en los tal' a otra persona .timos (1ias, son el resultado de ( Luego se presentóuna campaña tan inconclusa, patrón y se habló de lo relacio_como tan necesaria : la de~pis l nado con la liTdemnizazión, sintoli_ación, que tratándns : de llegarse a ningún acuerdo yaestrellas, debería incluir la r¡ es I que se le quería entregar unapapaización y !a desmamai'a_ I cantidad menor que la que elclon.-- Y ¡PRACK!

demandante considera justa,-:o:-

Censos .I Viene oe ia Pri,nera Paglaa)

Padronados. No olvidarse delos recién nacidos) .

5.-El nombre del jefe de lafamilia se'marcará con una X .

6.-Parentesco o relación, q'tenga el empadronado con eljefe de la familia. Ejemplos :esposa, hijo . suegro. ahijada,criada etc .7,-Sexo, hombre .8.-Sexo, mujer .9.-Edad . Años cumplidos pa

ra mayores de un año .10,-Edad. Meses cumplidos para menores de till año .

1 I .-Lugar de nacimiento . Sinació en los Estados UnidosMexicanos, estribase en quéEntidad . Ejemplo : CoahuilaQuintana Roo, Distrito Federal,etc. Si nació en el extranjeroanótese el nombre del país,Ejemplo : Francia, España . Essradas Unidos .

12.-Cuántos años hace quevive el empadronado en estaEntidad en el caso desea nativo de ella .

13.--Cambio de lugar de re-sidencia. Anote el nombre dela Entidad o del país extranjc_ro en que vivió antes de viviraqui .

14 .-Nacionalidad . Mexica-na

15.-Nacionalidad . Si es ex-tranjero estribase su racionalidad actual : española, libarleesa guatemalteca . china etc .

16.-Idioma . Español o cas-tellano .

17.-Lengua o idioma indí_gena que habla el empadrona-do como lengua' materna. Ejempiar Náhuatl, otomi, zapoteco .etc. Si el empadronado tiene otuvo una nacionalidad extranje-ra. escríbase su lengua materna, esto es, la lengua habladadurante la infanci~ en el h oogar . Ejemplo : inghés, francoschino, etc .

18.-Religión : I .- - Católica,2.- Protestante . 3 .- Israelita4 .- Otras. 5.- Ninguna .

19.-Si sabe o nó leer

escnbir .

20.-Numero de años detudios terminados y aprobadosen escuelas primarias ((le primero a sexto año) .

21 .-Número de años de esItudios terminados en escuelasde grado superior a las primagas (súmese todos excepto primirla) .

22.-Clase l' yr,.do de dis-tracción que está recibiendo elempadronado en la fecha delcenso . Ejemplos .. 6o, primaria ;2o. secundaria ; lo . preparatoría ; 2o. prevocacional ; lo. 'o .caclonal ; 2o, ingeniería civil ;3o, leyes ; lo . comercio; 4o. medicing ; mecánica por conesponciencia, etc .

23 .-Sotero .24 .-Osado por lo civil .25.-Casado Por la iglesia .26.-Unión libre .27.-Viudo .28.-Divorciado

29 .-Fecundidadlegalmente(sólo para

mujeres) . Número total de hi_jos vivos que ha dado a luzla elnpadronada , estén vivos ono, en la fecha del censo .

30.-Quehaceres doméstico(solo para mujeres) . Dedica'das únicamente a su propio hola

que no

Demanda en -(Viene (le la Primera Página)

rente de las negociaciones aque nos referimos . canunicándosele que

tenía

que

gar (no incluir a labre) .

31 .-Ejidatado.32.-Jornalero o

campo .33.-Ocupación principal. E

jemplo : agricultor, vaquero carpintero, perforador de pozos,profesor, médico mecanógr,'fo,etc .

34 .-PosiciónObrero .35,-Empleado

cegarla .36.- Patrón,

empleador .37.-Trabaja por38 .-Ayuda a la

retribución .39.-Clase de actividad . Dún

de trabaja el empa(l emulo .Ejemplo : rancho agrícola . haatienda ganadera . fábrica demuebles, campo petrolero tien-da de abarrotes, empresa de camiopes de pasajeros, escuelarural, consultorio . Secretaría deHacienda, etc .40.-Si trabajó la semana n

tenor al censo se anotará eenúmero de días . Ejemplo : 45 dias, Si no tr~'bajó,4i.-Cuánto le pagaron p(rr

su trabajo, oficio ocupación ylabores en el mes de mayo de1960? Salario sueldo, jornales,comisiones, honorarios, etc ., Sedirá la cantidad totalsor .

42.-Cuántas semanas ha..eque no tiene ningún trabajo pd

dirá elfiado? Sesemanas .

43.-Si

de

en

56.-Combustible

con el

serviduln-

peón d~

el trabajo,

cualquier ca

icmpresaro o

su cuenta .familia Sln

cn

I

pe.

número de

está buscando traba_jo remunerado o pagado ha-hiendo trabajado con anteriorl_d ad . se escribirá el número 1 .Si buscas trabajo por primeravez escríbase el número 2 .

44 .-Si come o no pan detrigo .

45.-Si toma o no uno o másde estos alimentos ; carne . hue-vos o blanquillos, leche pesca-do .

46 .-Anda descalzo, usa huaraches o sandalias, tesa zapatos,

47.-Si la. vivienda es Propia,48 .-De la vivienda material

predominante en los muros oparedes . Ejemplo : adobe, madera, tabique. embarro manrpos .tenía, varas . bloques de mate-rial ligeros cantera etc .

49.-Número de cuartos úti_les. No se cuenten cocinas, ba-ños, ni corredores .

50.-Número total de perro_gas que habitan la vivienda,

51 .-Si tiene agua entubadadentro de la vivienda .

52.-Si tiene agua entubadafuera de la vivienda, pero den-tro del edificio .

53.-No tiene serviciogua .

54.-Tieneñal .

55.-Si tienebaño con agua

dc a_

drenaje o alba-

o no cuarto decorriente .

empleadopara cocinar. Leña o carbón,petróleo diáfano o tractolina,gas o electricidad,

57.-Si tiene radio o teleyi .sión, o ambas cosas .

58 .-Si el mpadronado doneneconómicamente del jefe de

f aguija .

IDIARIO D(; COLIMA

Los Datos Censales SobreFecundidad

ivL xico pertenccc al gran grupo ele países de desarrollo económico insuficiente en donde la poblaciónestá creciendo con mucha rapidez . Por esto todos lospaíses, pero cspecialmentc los dr desarrollo económicotodavía insuficiente como México, conceden cola granimportancia al dato sobre fecundidad de las mujeres quest : pide en los cuestionarios del Censo General de Pobiatlón que SC levantará en toda la República cl miérColes B de junio .

11'lla pregunta se incluye en ese cuestionario dirigida cxclusi 'amcnte a las mujeres jóvenes maduras yancianas . Sc les pregunta cuál número total de hijos viyos, cs decir, que nacieron y rcspjrarO!1 . que ha ciado aluz la mujer enlpachronada durante toda su vida esténvivos o nó, sean grandes, o .nó, habiten con ella o nó enla fecha clel Censo. De manera que una anciana tieneque recordar cuantos hl los vivos en total tuvo . Para fi'nrs de come ir' bilidad internacional se consideran vivoslos que nacieron y respiraron aunque hayan muerto elmismo día en que nacieron o a muy tierna edad . Losniños que nacieron v no respiraron se llaman "nacidomuerto"ara los efectos ele la estadística respectiva .

Una madre en edad madura debe recordar conexactitud el número de hijos vivos que ha tenido y claresa cifra inchaycndo a todos los que dio a luz . Dc estosI-i jos dados a luz puede ser que todos vivan, puede ser q'ayunos hayan muerto ; unos vivirán con la madre, otros

rse habrán va casado v habrán normado sus familias. Pa'ra rola madre joven es más fácil ciar el número total dehijos vivos que ha tenido, porque por estar recién casa'da tendrá 2 o 3 hijos. Las viudas, 1a • divorciadas y lasmujeres que no hayan sido o no estén casadas deberán(lar jzualmente los datos sobre el granero total de hijosvivos que han dado a htz . Los informes son confidencialc~ ; se manejan en grandes masas de cifras mediantemáquinas perforadoras y grandes tabuladoras electróniras cniC agrupan y clasifican los datos . Por esto el Con'rejo Técnico ele las Censos Nacionales y la Dirección Cc'n(-r;-d de Estadística de la Secretaría de Industria y Co'merejo pidieron a toda la prensa nacional que expliquena los habitantes del país que la obligación de ciar datosCOr11plC1O . y, exactos deriva de la leY y de la moral, 1)Cr'0también dcbc reafirmarse por el conocimiento del pú •1)lico de que esos datos se manejan con absoluta confi •dencialidad, en grandes masas de cifras mediante maqui-naria moderna que se ha venido usando en los Censosele los últimos decenios y que cada día está más perfec -cionada .

Será Terminada en el - .(Viene de la Primera Página)

En cuanto al Alto Ancla, continúan los traba'jos, calculándose que podrá irrigar unas mil hectáreas,que harán un total de ocho mil en todo el sistema deAncla .

CRISOL a(Viens de la Segunda Págrna i1(1 n('crsidad irnprcscindible de que las fu'ntes de traba'jo y de producción a f ('elidas por la catástrofe' cuentencon el crédito suficiente, oportuno y barato, que las pon'

,q Cn condiciones de rehabilitarse .

Sería tiza irr,,ratitud desconocer que Cl GobiernoFcdcral se ha preocupado por auxiliarnos . El Instituto(11 S(',,oro Social y la Junta federal de Alejaras Alate'rialCs de 1 fanzanillo, ('51(171 efccluando importantes ~'amasas urbanizaciones en el mencionado puerto, en el

cual ce (l('rraiiian (hariainerrte ranc/cs ca ntidad('s de (Irn( 1'D .

También los Bancos oficiales han concedida Crc ;(licor (I,rícolas y ganaderos . Todo esto representa ayuda',' crllUio, pero no basta para salir adelante . Es rllucho loque sc perdió y cónsecuenl('ni('nt(', es mucho lo que seItecesila .

Por uu se nlin 1('nta cl(' (Ii,nidad, perfectamenteexplicable ('n el eardctcr costeño, ni ahora, ni a raíz delciclón, ce ha hablado dr dcfdivas . La que desde un prin'ripio SC p('nscí ?1 se continúa pensando, es la obtenciónde créditos, pero Pro can ('1 acostuulbrado criterio banca'r ,•o lirnilativo en cantidades y en vcncinrientos' sino concierta elaslicidud rcpccial cn uno y otro cono pIo, íoi.anuc los du('ñas de neLoCios y los jefes de empresas, que'c4rrt restablecer el ritmo de sus ar•tivülades, sin la an'us'lía de las réditos onerosos y de los lcnnino .s fatales .

En tal virtud, no sería prudente ni honesto, pre'c"iií anos (rnt(' rl Primer i faj,'istrado de la Nación, conla mato Cxlendicla en demanda de urna limosna, pero sier indispensable expresarle nuestro deseo de seguir Ira'l)ajanda, de su/)('ramos en el esfuerzo y unificarnos en1(1 eorisi,t.na de sobreponernos al infortunio, para lo cualprecisarnos (le su buena voluntad y de su patriótica ge'ncrosiclad.

HIGUERONIAProducto v!geial para t,olnr parouros in!eshnalrs Prop o para nulo( y adultos

Pldulo en farmacias y Boticas Para doro consulta a su médicot r . NldaIgo Nr . rs LABORATORIOS 1-IIGULROPIIA, S, de R . E, nr, co a r .

leq s s 1 1(tTY Nr 1111 .10

h oral tó Lucida(Viene de la primera pagina)

Al terminar la Segunda A_samblea Política, en la que sedieron a conocer las nuevas dlrectrices del Partido, se sirvióuna comida en el Club Náuti_co, a la que asistieron los diri_gentes del PRI así como losinvitados .

Reserva Maicera(Viene de la Primera Página)

meses de junio a octubre pro_ximo .

Todos los años. se almartnadeterminado número de tonela~das, que se destinan a evitarlartificlalesrla especulación que pudiera pre I na n aU ro Lo pez -sentarse durante los meses que (Viene de la Primera Página)anteceden a la cosecha del tern ._-

tría de la lana en nuestro País,puede decirse que han C"T'lu_

3

rehensiol~es

donado con lentitud v pomocaso único está la intervencióndel Presidente Lopez Mateos,quien se ha venido Prec .upando porque alcancen el desaire_Ilo que demanda nuestra indostris de tejidos .

El Gobierno Federal, a ira_- -

ves de la Secretaria de Agri-Empezó a Laborar cultura, se propone corregir • es

simular y fomentar tan i :Peer(Viene de la Primera Página) (ante industria .

poral .

I~OY CINES HUY

ALAMEDA

JIJAREZ

Richaud Garlan enEL ATAQUE DE LOS

MONSTRUOSPasa a las 5.20 y 8 .40

DUELOSANGRIENTO

Pasa a las 6.30 y 9 .55

CIRCULO DEFUEGO

Pasa a las 7 .45

-:o :-

I Vieire de la I"nmera Págrna'

Los tres detenidos ingresa_ron el día de ayer a la Cár_col General del Estado a das'posición del Agente del Minis-terio Público .

gisterio,Asistieron aproximadamente;

el cincuenta por ciento de losalumnos .

Al día siguiente . los maes-tros encargados de la Agenciase trasladaron al puerto deManzanilla en donde celebraron una reunión con los prole .sores federales asistentes alInstituto habiéndose acordadoque para evitarles molestias ygastos a los últimos, serán loscatedráticos los que se trasla-den al puerto, en lugar de quelo alumnos vengan a Colima .

Detención de . .I Viene .ie la Primera Página)

del Distrito Federal, llenan lascárceles con cubanos refugiados .que forman Inane (lel derrocado gobierno de Batista, comomedida de seguridad para evi_tar que se atente contra la vi-da de Dórtieos o se provoquendesórdenes a su llegada en losdiversos actos preparados ensu honor .

roLI sA. coL . . ,'fARTl- 7 T)L

EL MONSTRUO QUERETO AL MUNDOPasa a las 8.00

EL SECRETOSELLADO

Pasa a las 9 .20

VERDUGOS DEI.MAR

Pasa a las 10.50

Otro I Serte .( Viene de la Primera Página)

gentes que viven en la intem-perie y que a la fecha . estánsiendo atendidas por las brigs-'das de la Cruz Roja de dile- i

600 Mil Pesos . .(Viene de la primera página) I

presente año .Se tiene también conodniien

to, que la Dirección de Agricultura facilitará al Banco deColima, en forma gratuita, se_milla de sorgo perenne par, laspersonas que hayan solicitadocréditos destinados a parcela,

rentes países .

"Di, .RIO DE COLIMA"

Director • GerenteManuel Sánchez Silva

SubdirectorLob Arvizu Negrece

REPRESENTANTES:En Manzanilla, Col .

Marcelino Núñez Alvarez,Juárez 200,Tels . 3 y 55 .

En México, D .F .Periodistas Unidos de Amé-rica.- (PUA) .Balderas 44,Despaches 3e1 y 309 .

-1-En Csuadalajara, Jal .

Carlos rizarlo Sauceda .

GENERALMOTORS .,uucmm .acc saags

I `NJO DF: J<~6(1

s Son de 50 watts y propendeflan un 25, m8 ; dc arum.nación .

I 0 Prooorc .e"a' simibrestajo de nominación.loa faros dobles .

u-

Ces ante' u e . eecms . spra . ) de J---e' .

MAS LUZ . . .y major dirigida!Adquléralss en .

CAtJM+ ARONOTMT, S I.z+RAC•Z '.. b'couWA .sat

t

AdministradoraFsther Maldonado AguilarEncargado de CirculaciónEnrique Castañeda Uribe

I

COLABORADORES

IIiIsmael Aguayo Figueroa

Ricardo B . NúñezJorge Portillo del ToroGabriel Portillo del Tore

MEJOR flEFRES('()1)E NARANJA

EM BO7 ELLA D( N A DE C OL) M A,S . A

Embotelladores Autorizados de .COCA-COLA

ven .que