gestiÓn de propuestas - contraloría norte de …...se aceptan los descargos, debido a que el día...

20
1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11 PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA 30/04/2013 VERSIÓN 3 SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 1 de 20 INFORME FINAL DE AUDITORÍA AUDITORIA ESPECIALIZADA EN MATERIA AMBIENTAL PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL “PBA” MUNICIPIO DE CHITAGA VIGENCIA 2013 Y PRIMER SEMESTRE 2014 CONTRALORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER San José de Cúcuta, Agosto de 2014

Upload: others

Post on 16-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 1 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

AUDITORIA ESPECIALIZADA EN MATERIA AMBIENTAL

PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL “PBA”

MUNICIPIO DE CHITAGA

VIGENCIA 2013 Y PRIMER SEMESTRE 2014

CONTRALORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

San José de Cúcuta, Agosto de 2014

Page 2: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 2 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL “PBA”

MUNICIPIO DE CHITAGA

VIGENCIA 2013 Y PRIMER SEMESTRE 2014

CLAUDIA PATRICIA RODRIGUEZ AYALA Contralora General del Departamento Norte de Santander

ANA MARIA DIAZ ESPINEL Contralora Auxiliar Delegada para Auditorías

MAURICIO ANTEQUERA PINEDA Auditor Ambiental

San José de Cúcuta, Agosto del 2014

Page 3: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 3 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

TABLA DE CONTENIDO

1. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 6

1.1. CONTROL DE GESTIÓN 6

1.1.1. Factores Evaluados 6

1.1.1.1. Ejecución Contractual 6

1.1.1.3. Gestión Ambiental 7

2. OTRAS ACTUACIONES 19

2.2. BENEFICIOS DEL PROCESO AUDITOR 19

3. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS 20

Page 4: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 4 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

Doctor DIKSON EFREY VILLAMIZAR BUITRAGO Alcalde Municipal Chitagá – Norte de Santander

Asunto: Informe final de auditoría especializada en materia ambiental

vigencia 2013.

La Contraloría General del Departamento Norte de Santander con fundamento en

las facultades otorgadas por los Artículos 267 y 272 de la Constitución Política,

practicó Auditoría Modalidad Especial Ambiental al ente que usted representa, a

través de la evaluación de los principios de eficiencia, eficacia y equidad con que

se administraron los recursos puestos a disposición y los resultados de la gestión.

Es responsabilidad de la Administración el contenido de la información

suministrada por la Entidad y analizada por la Contraloría General del

Departamento Norte de Santander, que a su vez tiene la responsabilidad de

producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión ambiental

de la planta de beneficio animal del municipio de Chitaga.

La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos

de auditoría prescritos por la Contraloría General del Departamento Norte de

Santander, compatibles con las de general aceptación; por tanto, requirió acorde

con ellas, de planeación y ejecución del trabajo, de manera que el examen

proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y la opinión

expresada en el informe integral. El control incluyó examen sobre la base de

pruebas selectivas, evidencias y documentos que soportan la gestión ambiental de

la entidad y el cumplimiento de las disposiciones legales.

Se remite el presente INFORME FINAL para que en un término de quince (15)

días hábiles contados a partir del recibido del mismo, realice el Plan de

Mejoramiento incluyendo los hallazgos administrativos confirmados en éste

informe, el cual se debe enviar a la Contraloría General del Departamento en

medio físico yde forma digital alos correosambiental @contraloriands.gov.co. De

no allegar el Plan de Mejoramiento,se trasladará el hecho al proceso

sancionatorio, según lo reglamenta la Resolución interna 0705 del 30 de

noviembre de 2011 de ésta departamental.

Page 5: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 5 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

PLAN DE MEJORAMIENTO

La Entidad debe diligenciar y presentar el plan de mejoramiento adjunto que le

permite solucionar las deficiencias comunicadas durante el proceso auditor, dentro

de los quince (15) días siguientes al recibo del informe final.

El plan de mejoramiento presentado debe contener las acciones que se

implementarán por parte de la Entidad, las cuales deberán responder a cada una

de las debilidades detectadas y comunicadas por el equipo auditor, el cronograma

para su implementación y los responsables de su desarrollo.

Atentamente,

CLAUDIA PATRICIA RODRIGUEZ AYALA

Contralora General del Departamento Norte de Santander

Page 6: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 6 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

1. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

1.1 CONTROL DE GESTIÓN

Como resultado de la auditoría adelantada, el concepto sobre el Control de

Gestión Ambiental es condeficiencias, como consecuencia de la evaluación del

siguiente Factor:

1.1.1 Factores Evaluados

1.1.1 Ejecución Contractual

En la ejecución de la presente Auditoría y de acuerdo con la información

suministrada por la Institución, en cumplimiento de lo establecido en la Resolución

Interna de rendición de cuentas en línea de la Contraloría General del

Departamento Norte de Santander, se determinó que la Entidad celebró la

siguiente contratación en relación a la planta de beneficio animal:

Para la vigencia de 2013 y primer semestre del 2014 en total la administración

municipal de Chitagá celebró 02 contratos por un valor total de $33.604.277,

distribuidos así:

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR $

Obra Pública 1 $16.404.277

Suministro 1 $17.200.000

TOTAL 2 $33.604.277

Fuente: Formato F20_1A_AGR y 17F del SIA Elaboró: Auditor Ambiental

GESTIÓN CONTRACTUAL

ENTIDAD AUDITADA

VIGENCIA

VARIABLES A EVALUAR

CALIFICACIONES EXPRESADAS POR LOS AUDITORES

Promedio

Ponderac

ión

Puntaje

Atribuido

Prestación

Servicios

Q

Contratos

Suministros

Q

Contratos

Consultoría y

Otros

Q

Contratos

Obra Pública

Q

Cumplimiento de las especificaciones técnicas

0 0 100 1 0 0 100 1 100.00 0.50 50.0

Cumplimiento deducciones de ley

0 0 100 1 0 0 100 1 100.00 0.05 5.0

Cumplimiento del objeto contractual

0 0 67 1 0 0 100 1 83.33 0.20 16.7

Labores de Interventoría y

0 0 100 1 0 0 100 1 100.00 0.20 20.0

Page 7: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 7 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

seguimiento

Liquidación de los contratos

0 0 100 1 0 0 100 1 100.00 0.05 5.0

CUMPLIMIENTO EN GESTIÓN CONTRACTUAL 1.00 96.7

Calificación

Eficiente

Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

1.1.2 Gestión Ambiental

La Planta de Beneficio Ambiental del municipio de Chitaga, para la vigencia 2013 y primer semestre del 2014, con base en el siguiente cuadro ejecuto una gestión ambiental con deficiencias.

TABLA 1-4

GESTIÓN AMBIENTAL

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje

Atribuido

Cumplimiento de planes, programas y proyectos ambientales.

58.3 0.60 35.0

Inversión Ambiental 100.0 0.40 40.0

CUMPLIMIENTO GESTIÓN AMBIENTAL 1.00 75.0

Calificación

Con deficiencias

Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Fuente: Matriz de calificación Elaboró: Mauricio Antequera

Page 8: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 8 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

a. OBRA PÚBLICA De un universo de uno (01) contrato se audito uno (01); por valor de $16.404.277

en los cuales se evaluaron todos los aspectos y criterios aplicables descritos en la

matriz de calificación de gestión.

CONTRATO DE OBRA No 142 - 2013 Firmado entre el municipio de Chitagá y Fredy Edmundo Gómez Villamizar, con el

objeto de Mantenimiento y Adecuación de las Instalaciones del Matadero del

Municipio de Chitagá, por un valor de $16.404.277, perfeccionado el día 03 de

diciembre del 2013, con una duración de 10 días, (Carpeta digital, Contrato de

Obra No 142-13).

Descripción del hallazgo:

1. OBSERVACION ADMINISTRATIVA CON INCIDENCIA FISCAL, por un monto de $1.541.564.

El día 18 de Junio de 2014, el auditor realizo visita a la planta de beneficio animal del Municipio de Chitagá en compañía de Paulo Alexander Páez Mateus, secretario de planeación municipal con el objeto de verificar los elementos y cantidades de obra del contrato, pudiendo concluir en el siguiente cuadro los siguientes faltantes de elementos y obras:

DESCRIPCIÓN UND CANT CANTIDAD VERIFICADAS

CANTIDAD FALTANTE

Cerámica M2 5 0.72 4.28

Ducha tipo industrial UND 1 0 1

Pistolas para manguera presión UND 3 0 3

Cuarto de residuos GBL 1 1 Falta de obra

Lámpara fluorescente hermética UND 4 0 4

Cortina para frigorífico UND 1 0 1

De acuerdo a los datos del anterior cuadro, el supervisor se comprometió a hablar con el contratista para instalar los elementos y completar el faltante de obra antes del día 04 de julio del 2014. (Ver Acta)

Descargos del ente y/o asunto a auditar: Se realizó la adquisición de los elementos y suministros y su respectiva instalación del faltante de obra de acuerdo con la cantidad de obra requerida para completarla, referenciada en el siguiente cuadro:

Page 9: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 9 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

El día 18 de junio del 2014, durante la visita del auditor de la contraloría, se firmó acta en la cual se pudo determinar un faltante de obra y se suministros por un valor de un millón quinientos cuarenta y un mil quinientos sesenta y cuatro pesos ($1.541.564) en dicha acta el supervisor del contrato se comprometió a hablar con el contratista para subsanar el daño realizando las obras faltantes y comprando los suministros, posterior a ello, el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental realizo visita al matadero para verificar los compromisos asumidos. Se anexa Acta No 01 de visita de inspección de actividades y cantidades de obras ejecutadas y Acta No 03 de verificación de compromisos descritos en dicha acta No 01 del 18 de junio del 2014, Contrato de Obra No 00142 del 2013. En cuanto a los compromisos asumidos el contratista realizo la devolución del valor del suministro correspondiente a $123.000, para lo cual se anexa la respectiva consignación.

Conclusión de la contraloría: Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al matadero municipal de Chitagá para verificar los compromisos asumidos mediante acta No 01 del día 18 de junio del 2014, pudiéndose concluir que el contratista cumplió con subsanar el faltante de suministros y de obras según se describe en el Acta No 03 día 23 de julio del 2014, además, se evidencia en los descargos copia de la consignación del Banco Agrario de Colombia al titular Municipio de Chitagá, por valor de $123.000 correspondiente a la devolución de los dineros por concepto del suministro denominado Ducha Industrial, por consiguiente, SE DESVIRTUA LA OBSERVACION ADMINISTRATIVA CON INCIDENCIA FISCAL, por un monto de $1.541.564 y se establece BENEFICIO DE CONTROL FISCAL.

Descripción del hallazgo:

2. OBSERVACION ADMINISTRATIVA CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA.

El auditor no evidencio en el expediente ningún soporte físico que garantizara por parte del supervisor del contrato el seguimiento al ejercicio del cumplimiento obligacional por la entidad contratante sobre las obligaciones a cargo del contratista, incumpliendo con los artículos 83 y 84 de la Ley 1474 del 2011 en relación al seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico del contrato.

Page 10: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 10 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

Descargos del ente y/o asunto a auditar: En cuanto a la instalación de los suministros se realizó seguimiento por parte de los funcionarios de la Oficina de Planeación Municipal junto con el apoyo de funcionarios de la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios en el tema de instalación de redes hidrosanitarias, mediante la realización de visitas diarias de verificación de avances de obra, para lo cual se tomó registro fotográfico el cual se anexa al presente informe.

Conclusión de la contraloría: Se evidencia en los descargos informe del supervisor del contrato el cual contiene registro fotográfico, por ello, SE CONFIRMA LA OBSERVACION ADMINISTRATIVA Y SE DESVIRTUA LA PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA.

a. SUMINISTRO

De un universo de uno (01) contrato se audito uno (01); por valor de $17.200.000,

en los cuales se evaluaron todos los aspectos y criterios aplicables descritos en la

matriz de calificación de gestión.

Descripción del hallazgo:

3. OBSERVACION ADMINISTRATIVA CON INCIDENCIA FISCAL, por un

monto de $6.352.000.

El día 18 de Junio de 2014, el auditor realizo visita a la planta de beneficio animal del Municipio de Chitagá en compañía de Paulo Alexander Páez Mateus, secretario de planeación municipal con el objeto de verificar los elementos y cantidades de obra del contrato, pudiendo concluir en el siguiente cuadro los siguientes faltantes de elementos y obras:

DESCRIPCIÓN UND CANT CANTIDAD VERIFICADAS

CANTIDAD FALTANTE

SUMINISTRO DELANTAL PVC BLANCO un 12 8 4

SUMINISTRO E INSTALACION CIELO RASO DRYWALL PLANO

M2 15 0 15

SUMINISTRO PINO SECO DIMENSIONADO MEDIDAS 4,5 CM x 4,5 CMS LARGO 3,20 MTS

UN 25 0 25

SUMINISTRO HARAGAN. 41 CM DE LARGO X 7,5 CM DE ANCHO X 132 CM LARGO, APROXIMADAMENTE

UN 4 2 2

SUMINISTRO E INSTALACION LAMINAS DIFUSORAS EN ACRILICO DE 1,20 MTS x 0,62 CMS

UN 10 4 6

SUMINISTRO E INSTALACION DISPENSADOR DE JABON LIQUIDO

UN 5 2 3

SUMINISTRO ESCOBA CON MANGO DE ALUMINIO DE 1,50 MTS CON DOBLE SOPORTE-AGARRE EN CAUCHO

UN 4 2 2

SUMINISTRO CEPILLOS DE CERDAS DURAS CON MANGO DE ALUMINIO DE 1,50 MTS CON DOBLE SOPORTE-AGARRE EN CAUCHO

UN 4 2 2

TRAPERO No 40 CON MANGO DE ALUMINIO DE 1,50 MTS CON DOBLE SOPORTE-AGARRE EN CAUCHO

UN 4 2 2

SUMINISTRO E INSTALACION REJILLA ANTICUCARACHAS ALUMINIO BRONCE Ø 3" x 2"

UN 10 0 10

Page 11: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 11 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

SUMINISTRO E INSTALACION PUERTA METALICA DE 1MT x 1,20 MTS PINTADA E INSTALADA

UND 1 0 1

SUMINISTRO GUANTE DE CAUCHO XXL. 58,5 cm DE LARGO. CALIBRE 35 y 55

UND 10 5 5

SUMINISTRO E INSTALACION SEÑALES 35 X 24 CM EN POLIESTIRENO - FOTOLUMINISCENTES. VARIOS DISEÑOS

UND 12 4 8

SUMINISTRO E INSTALACION VIDRIO 4 MM

M2 6 1 5

SUMINISTRO MANGUERA x 30 M. PARA EL LAVADO DE AREAS

UND 5 1 4

SUMINISTRO E INSTALACION LAMPARA HERMETICA 2x32w Ip65 PARA EXTERIOR-INTEROR

UND 8 4 4

SUMINISTRO CASCO DIELECTRICO COLOR BLANCO

UND 10 4 6

SUMINISTRO E INSTALACION CANALETA 60 X 40 mm. SIN ADHESIVO. LARGO 2m.

UND 20 0 20

SUMINISTRO E INSTALACION PISO TROYANO DE 45 x 45 cms ANTI DESLISANTE

M2 30 12 18

SUMINISTRO E INSTALACION TUBO PVC SANITARIO PVC Ø 3" x 6 M

uUN 15 1 14

De acuerdo a los datos del anterior cuadro, el supervisor se comprometió a hablar con el contratista para instalar los elementos y completar el faltante de obra antes del día 04 de julio del 2014. (Ver Acta) Descargos del ente y/o asunto a auditar:

Se realizó la adquisición de los elementos y suministros y su respectiva instalación del faltante de obra de acuerdo con la cantidad de obra requerida para completarla, referenciada en el siguiente cuadro:

Page 12: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 12 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

El día 18 de junio del 2014, durante la visita del auditor de la contraloría, se firmó acta en la cual se pudo determinar un faltante de obra y se suministros por un valor de un millón quinientos cuarenta y un mil quinientos sesenta y cuatro pesos ($6.352.000) en dicha acta el supervisor del contrato se comprometió a hablar con el contratista para subsanar el daño realizando las obras faltantes y comprando los suministros, posterior a ello, el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental realizo visita al matadero para verificar los compromisos asumidos. Se anexa Acta No 02 de visita de inspección de actividades y cantidades de obra ejecutadas y Acta No 04 de visita de verificación de compromisos descritos en dicha Acta No 02 del 18 de Junio del 2014, Contrato de Obra No 00100 del 2014. En cuanto a los compromisos asumidos el contratista realizo la devolución del valor del suministro correspondiente a $880.000, para lo cual se anexa la respectiva consignación.

Conclusión de la contraloría: Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al matadero municipal de Chitagá para verificar los compromisos asumidos mediante acta No 02 del día 18 de junio del 2014, pudiéndose concluir que el contratista cumplió con subsanar el faltante de suministros y de obras según se describe en el Acta No 04 del día 23 de julio del 2014, además, se evidencia en los descargos copia de la consignación del Banco Agrario de Colombia al titular Municipio de Chitagá, por valor de $880.000 correspondiente a la devolución de los dineros por concepto de25 unidades de suministro de pino seco dimensionado medidas 4,5 cm x 4,5 cms largo 3,20 mts ($425.000) e instalación de 14 tubos de PVC sanitario ø 3" x 6 m ($455.000), por consiguiente, SE DESVIRTUA LA OBSERVACION ADMINISTRATIVA CON INCIDENCIA FISCAL, por un monto de $6.352.000, y se establece BENEFICIO DE CONTROL FISCAL.

Page 13: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 13 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

Descripción del hallazgo:

4. OBSERVACION ADMINISTRATIVA CON PRESUNTA INCIDENCIA DISCIPLINARIA.

El auditor no evidencio en el expediente ningún soporte físico que garantizara por parte del supervisor del contrato el seguimiento al ejercicio del cumplimiento obligacional por la entidad contratante sobre las obligaciones a cargo del contratista, incumpliendo con los artículos 83 y 84 de la Ley 1474 del 2011 en relación al seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico del contrato

Descargos del ente y/o asunto a auditar: En cuanto a la instalación de los suministros se realizó seguimiento por parte de los funcionarios de la Oficina de Planeación Municipal junto con el apoyo de funcionarios de la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios en cuanto a los requerimientos y exigencias sanitarias formuladas por el INVIMA, mediante la realización de visitas diarias de verificación de avances de obra, para lo cual se tomó registro fotográfico el cual se anexa al presente informe.

Conclusión de la contraloría: Se evidencia en los descargos informe del supervisor del contrato el cual contiene

registro fotográfico, por ello, SE CONFIRMA LA OBSERVACION

ADMINISTRATIVA Y SE DESVIRTUA LA PRESUNTA INCIDENCIA

DISCIPLINARIA.

Descripción del hallazgo:

5. OBSERVACION ADMINISTRATIVA El auditor no evidencio en el expediente acta de liquidación ni comprobante de egreso.

Descargos del ente y/o asunto a auditar:

Se adjunta actas de liquidación y comprobantes de egreso debidamente firmados Contrato de Obra Pública 142 de 2013 y Contrato de Suministro 100 de 2014.

Conclusión de la contraloría: Se evidencia en los descargos la respectiva acta de liquidación y comprobante de egreso del contrato No 142 del 2013, debido a ello, SE DESVIRTUA LA OBSERVACION ADMINISTRATIVA.

Page 14: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 14 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

Descripción del hallazgo:

6. OBSERVACION ADMINISTRATIVA

Permiso de Vertimientos. Se pudo evidenciar que la Planta de Beneficio de Ganado del municipio de Chitagá actualmente no cuenta con el permiso de vertimientos de acuerdo a lo exigido por el Decreto 3930 del 2010. Descargos del ente y/o asunto a auditar: Hasta la fecha la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental CORPONOR durante la visitas de Inspección, Vigilancia y Control, realizadas a la Planta de Beneficio de Ganado no ha requerido a la Administración Municipal adelantar el trámite de permiso de vertimientos ante la Autoridad Ambiental. Conclusión de la contraloría: A pesar que CORPONOR a la fecha no ha requerido a la administración municipal de Chitagá el permiso de Vertimientos para la planta de beneficio animal se recuerda que este permiso ambiental es obligatorio de acuerdo a estipulado por el Decreto 3930 del 2010, debido a ello se hace necesario que la alcaldía en el menor tiempo posible adelante los trámites pertinentes para solicitar el permiso de vertimientos, dicha actividad deberá ser incluida en un plan de mejoramiento, SE CONFIRMA EL HALLAZGO ADMINISTRATIVO. Descripción del hallazgo:

7. OBSERVACION ADMINISTRATIVA

Caracterización de Vertimientos. El auditor evidencio que en la vigencia 2013, la PBA no realizo la caracterización de aguas residuales, situación que imposibilita determinar el grado de remoción de la carga contaminante de dicho vertimiento y la efectividad en el proceso de tratamiento.

Descargos del ente y/o asunto a auditar:

Dentro del proyecto de implementación de un programa de monitoreo de aguas residuales domesticas del casco urbano, se desarrolló el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Decomisos de la Planta de Sacrificio de Ganado Municipal, dentro del cual se realizó la caracterización del vertimiento a la red de alcantarillado municipal, la cual luego es conducida y vertida sobre la fuente receptora. En cuanto al diagnóstico de los residuos líquidos para el 2012 se realizó la caracterización del vertimiento mediante el análisis de laboratorio de los parámetros fisicoquímicos como pH, Temperatura, Alcalinidad, Color,

Page 15: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 15 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

Conductividad, DQO, DBO5, grasas y aceites, Solidos Sedimentables, Solidos Totales y Solidos Disueltos a una muestra de agua de tipo compuesta, con el fin de obtener una caracterización del vertimiento y establecer el cumplimiento de los valores máximos permisibles, conforme a lo dispuesto en el Decreto 1594 de 1984 y el Decreto 3930 de 2010 sobre usos del recurso hídrico y vertimientos. La muestra fue tomada en días de sacrificio sobre el efluente de la trampa de grasas y del tanque sedimentador.

Para la toma de la muestra compuesta se aplicó la cadena de custodia conforme a lo dispuesto en el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS 2000) y fue enviada a Laboratorio de la Universidad Francisco de Paula Santander del Municipio de Los Patios, para su análisis, los resultados reportados fueron los siguientes los cuales se encuentran soportados en el Anexo F del presente documento.

De acuerdo con el Decreto 4729 de 2010 de Diciembre 23 “Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3930 de 2010”, el Articulo 28 en cuanto a fijación de la norma de vertimiento el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial dentro de los diez (10) meses, contados a partir de la fecha de publicación de este decreto, expedirá las normas de vertimientos puntuales a aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público, por lo tanto no es posible establecer el incumplimiento de los límites máximos permisibles de la caracterización realizada del vertimiento de los residuos líquidos de la Planta a la red de alcantarillado Municipal.

De acuerdo con el Decreto 4729 de 2010 de Diciembre 23 “Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3930 de 2010”, el Articulo 34 respecto al Protocolo para el Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales y Subterráneas. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial expedirá dentro de los dieciséis (16) meses siguientes, contados a partir de la publicación del presente decreto, el Protocolo para el Monitoreo de los Vertimientos en Aguas Superficiales y Subterráneas, en el cual se establecerán, entre otros aspectos: el punto de control, la infraestructura técnica mínima requerida, la metodología para la toma de muestras y los métodos de análisis para los parámetros a determinar en vertimientos y en los cuerpos de agua o sistemas receptores.

Con el objetivo de dar cumplimiento al presente Plan en cuanto al manejo y control de los residuos líquidos es necesaria la implementación de nuevas tecnologías limpias en el proceso sacrificio y faenado y/o el diseño un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales debido al aporte de carga contaminante a la red de alcantarillado y posteriormente al Rio Chitagá fuente hídrica receptora del vertimiento Municipal, ya que el actual tratamiento primario no garantiza la remoción de los valores de DBO5 y DQO.

Los análisis de calidad del vertimiento fueron realizados por el Laboratorio de la Universidad Francisco de Paula Santander del Municipio de Los Patios, debido a que el Laboratorio Ambiental de Corponor no tenía disponibilidad para realizarlos.

Page 16: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 16 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

En el año 2013 debido a que el Municipio fue descertificado en el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones de Agua Potable ySaneamiento Básico SGP APSB de la vigencia 2012, el proyecto de caracterización de vertimientos de la Planta de Beneficio de Ganado fue incluido dentro de la caracterización de fuente receptora y vertimientos Municipales en seguimiento al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimiento del Municipio PSMV, el cual fue presupuestado dentro del Plan de Inversión elaborado en consenso con la Secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Gobernación del Departamento la cual le competía administrar los recursos, pero no llego a ejecutarse durante la vigencia del año 2013 por el Departamento.

Conclusión de la contraloría:

Se aceptan los descargos, sin embargo se hace necesario que en la vigencia 2014

la administración municipal realice la caracterización de las aguas residuales

industriales a la planta de beneficio animal, por ello, SE DESVIRTUA LA

OBSERVACION ADMINISTRATIVA.

Descripción del hallazgo:

8. OBSERVACION ADMINISTRATIVA

Plan de Gestión de Residuos Sólidos. La PBA cuenta con el Plan de Gestión de Residuos hospitalarios y similares, sin embargo el mismo no está adoptado por parte de la administración municipal lo

Page 17: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 17 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

cual puede imposibilitar la ejecución de las actividades y programas planteados en el documento. Descargos del ente y/o asunto a auditar:

Se procedió a elaborar el modelo de Acto Administrativo el cual se encuentra en proceso de estudio y aprobación por parte de la oficina jurídica de la Administración Municipal, adjunto modelo para su respectiva revisión por parte de la Contraloría. Conclusión de la contraloría: Se hace necesario que la administración municipal incluya dentro de un plan de mejoramiento la adopción del Plan de Gestión de Residuos hospitalarios y similares de la Planta de Beneficio Animal, por ello, SE CONFIRMA EL HALLAZGO ADMINISTRATIVO. Descripción del hallazgo:

9. OBSERVACION ADMINISTRATIVA

Los residuos sólidos como patas, cabezas, rumen, cascos, recortes de procesamiento de vísceras, decomisos y placentas; son almacenados en recipientes plásticos sin tapa, llevados al sitio de almacenamiento central y dispuestos a la volqueta del aseo propiedad del Municipio junto con los residuos sólidos municipales para ser transportados al relleno sanitario La Cortada del Municipio de Pamplona administrado por Empopamplona S.A E.S.P con quien se tiene contratado el servicio de disposición final del municipio. Se recuerda al municipio que es obligatorio que la planta de beneficio tenga un contrato con una empresa de recolección, transporte y disposición de residuos peligrosos y además una nevera o congelador para conservar los residuos la cual deberá estar localizada en al cuarto de almacenamiento de los residuos peligrosos.

Descargos del ente y/o asunto a auditar:

La administración municipal se encuentra a la entera disposición de realizar la contratación del servicio especial de Aseo, el cual ha sido requerido de forma reiterada por parte de la Autoridad Sanitaria Instituto Departamental de Salud e INVIMA, pero no ha sido posible viabilizar la apropiación de los recursos para la contratación de este, por lo cual solicita a esta contraloría la fuente de recursos y el concepto mediante el cual se pueda realizar la debida apropiación de estos. Para el mes de Septiembre de 2014 la administración municipal se compromete a realizar la adquisición de un congelador para el almacenamiento y disposición temporal de los residuos peligrosos anatomopatológicos que se generen durante el proceso de sacrificio y faenado y de las labores de inspección ante mortem y pos mortem.

Page 18: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 18 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

Conclusión de la contraloría: En relación a la contratación del servicio especial de Aseo esta Departamental manifiesta que la administración municipal mediante sus asesores deberá analizar la fuente de recursos y el concepto mediante el cual se pueda realizar la debida apropiación de recursos para la actividad descrita anteriormente; Referente a la adquisición del congelador para el almacenamiento y disposición temporal de los residuos peligrosos anatomopatológicos que se generen durante el proceso de sacrificio y faenado y de las labores de inspección ante mortem y pos mortem se hace necesario que las actividades descritas sean incluidas en un plan de mejoramiento, SE CONFIRMA EL HALLAZGO ADMINISTRATIVO. Descripción del hallazgo:

10. OBSERVACION ADMINISTRATIVA.

La administración municipal no soporto por medio de pruebas físicas que la PBA viene realizando inspección ante y post a los animales que ingresan a la planta para su sacrificio.

Descargos del ente y/o asunto a auditar:

Actualmente la Administración Municipal cuenta con una Técnico en Explotaciones Agropecuarias Ecológicas graduada del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA la cual se encuentra desarrollando la pasantía en la carrera Técnica de Producción Pecuaria del SENA, la cual tiene bajo su responsabilidad la realización de la inspección ante mortem y aplicación del CheckList de apertura de la línea de proceso y durante la ejecución del proceso de sacrificio y faenado. Se anexan los soportes documentales de los formatos de inspección ante mortem y CheckList diligenciados desde el mes de Enero a Julio de 2014.

Conclusión de la contraloría: Se evidencia en los descargos formatos y listados diligenciados relacionados con la inspección ante mortem y aplicación del CheckList de apertura de la línea de proceso y durante la ejecución del proceso de sacrificio y faenado de la planta de beneficio animal de Chitagá, debido a ello, SE DESVIRTUA LA OBSERVACION ADMINISTRATIVA. Descripción del hallazgo:

11. OBSERVACION ADMINISTRATIVA.

Se evidencio que la PBA, actualmente no tiene establecida una oficina de gestión ambiental según lo establecido en el Decreto 1299 del 22 de abril de 2008 cuyo objeto es' "El presente Decreto reglamenta el Departamento de Gestión Ambiental de las empresas a nivel industrial, de conformidad con el artículo I de la ley 1124 de 2007 con respecto al establecimiento de una oficina de gestión ambiental y

Page 19: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 19 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

cumplir con todos los compromisos establecidos en ella", además, tampoco tiene conformado el grupo de gestión ambiental el cual debe coordinar el Plan para la Gestión Interna de Residuos y gestionar los recursos necesarios para su ejecución y poder adelantar todas las alianzas estratégicas que sean necesarias para su fortalecimiento.

Descargos del ente y/o asunto a auditar:

La Administración Municipal creo mediante la Resolución 0011 del 21 de Junio de 2012 el Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria de la Planta de Beneficio de Ganado del Municipio de Chitagá, como un organismo asesor y consultor de la alta dirección que tiene como objetivo fundamental proponer los lineamientos, las políticas y los procedimientos en materia del manejo de residuos biológicos no peligrosos, peligrosos y de decomisos generados al interior de la empresa y la prevención de riesgos asociados a ellos, dirigidos a salvaguardar la salud de las personas y la protección del Medio Ambiente, en el cual se definieron también responsabilidades y roles a funcionarios de la Administración Municipal en cumplimiento al Decreto 2676 del 2000, el cual se anexa al presente informe. Conclusión de la contraloría: Se aceptan los descargos sin embargo se hace necesario que las responsabilidades de los funcionarios definidas en el Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria de la Planta de Beneficio de Ganado del Municipio de Chitagá se cumplan, por ello, SE DESVIRTUA LA OBSERVACION ADMINISTRATIVA.

2. OTRAS ACTUACIONES 2.1 BENEFICIOS DE CONTROL FISCAL Mediante Acta No 06 del 19 de agosto del 2014 suscrita por el comitéinterno, se pudo establecer dos beneficios de control fiscal por un monto total de $7.893.564, representados de la siguiente manera:

Beneficios de Control Fiscal

No de contrato

Objeto

Hecho o situación irregular

detectada

Clasificación del beneficio directo

(Ahorro/recuperación)

Cuantificación de beneficios

Evidencias

124

Mantenimiento y Adecuación de las Instalaciones del Matadero del Municipio de Chitagá

Faltante de Obra y

suministros Recuperación

$1.541.564

Acta No 01 (18.06.14) Acta No 03 (23.07.14)

100

Mantenimiento y Adecuación de las Instalaciones del Matadero del Municipio de Chitagá

Faltante de suministros

Recuperación $6.352.000

Acta No 02 (18.06.14) Acta No 04 (23.07.14)

Page 20: GESTIÓN DE PROPUESTAS - Contraloría Norte de …...Se aceptan los descargos, debido a que el día 23 de julio del 2014 el auditor ambiental de esta departamental realizo visita al

1. MACROPROCESO MISIONAL MPM-01-01-11

PROCESO: CONTROL FISCAL MICRO FECHA

30/04/2013 VERSIÓN

3

SUBPROCESO: AUDITORIA EXTERNA Página 20 de 20

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

3. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS

VIGENCIA 2013 Y PRIMER SEMESTRE DEL 2014

TIPO DE HALLAZGO CANTIDAD VALOR (en pesos)

1. ADMINISTRATIVOS 5

2. DISCIPLINARIOS 0

3. PENALES 0

4. FISCALES 0

Atentamente,

MAURICIO ANTEQUERA

Auditor Ambiental

Vo. Bo. ____________________________ ANA MARIA DIAZ ESPINEL

Contralora Auxiliar Delegada para Auditorías