gestión básica de la información

9
ANTIVIRUS Integrantes CESAR ANDRES ESTRADA VILLANUEVA YONATAN RAMIREZ BUENAVENTURA UNIMINUTO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL VILLAVICENCIO META 2015

Upload: alejita-sanchez-navarro

Post on 07-Aug-2015

54 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión básica de la información

ANTIVIRUS

Integrantes

CESAR ANDRES ESTRADA VILLANUEVA

YONATAN RAMIREZ BUENAVENTURA

UNIMINUTO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

VILLAVICENCIO META 2015

Page 2: Gestión básica de la información

GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMACIÓN

Antivirus

Page 3: Gestión básica de la información

QUE ES UN ANTIVIRUS

Es un programa que fue creado para la prevención de virus para corregir errores, eliminación y reconstrucción de los archivos.

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.

Page 4: Gestión básica de la información

UN ANTIVIRUS TIENE TRES PRINCIPALES FUNCIONES Y

COMPONENTES

VACUNA: este programa instalado en la memoria del computador, tiene función como filtro para todos aquellos programas que son abiertos.

DETECTOR: es el programa que examina todos los archivos del disco C y D, tiene reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar o detectar los virus.

ELIMINADOR: es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.

Page 5: Gestión básica de la información

VENTAJAS

Los antivirus son uno de los puntos de apoyo básicos de un sistema de seguridad personal como en las otras categorías de software, también es posible encontrar buenos antivirus gratuitos y comerciales. Normalmente, los productos monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario.

Page 6: Gestión básica de la información

ANTIVIRUS MÁS EFECTIVOS

De los softwares antivirus más conocidos podemos destacar AVG Antivirus, uno de los más populares, con casi 100 millones de usuarios en todo el mundo, y el famosísimo NOD32, otro clásico 

Page 7: Gestión básica de la información

 es necesario destacar las cualidades de Avast! Antivirus, quizás uno de los más efectivos del mercado.

Page 8: Gestión básica de la información

TIPOS DE ANTIVIRUS

Eliminadores – Reparadores: estos antivirus no sólo detectan la existencia de un virus sino que pueden eliminarlos de los ficheros contaminados o la zona de arranque del disco y dejar en estado original al programa ejecutable. En los casos en que el virus sobrescribe el código original del programa, el antivirus no puede dejarlo en su estado original.

Detectores: son los antivirus más simples, a diferencia del anterior, se limitan a avisarle al usuario sobre la detección de algún virus conocido. Es el propio usuario el que debe encargarse de solucionar el problema.

Inmunizadores: estos programas son muy seguros puesto que logran anticiparse a la infección de los virus, troyanos y  la destrucción involuntaria de contenidos. Los inmunizadores, o también llamados protectores, residen en la memoria de la computadora y desde allí vigilan la ejecución de programas, formatean los discos y copian ficheros, entre otras acciones. La desventaja de este antivirus es ocupan mucha memoria y pueden disminuir la velocidad de ejecución de ciertos programas.

Programas de vacuna: estos antivirus trabajan añadiéndole códigos a los ficheros ejecutables para que se auto chequeen en el momento de la ejecución. Otra forma en que actúan estos programas es calculando y guardando una lista de sumas de control en alguna parte del disco.

Heurísticos: estos antivirus simulan la ejecución de programas y observan su comportamiento para detectar alguna situación sospechosa.

Residentes: estos antivirus analizan los programas desde el momento en que el usuario los ejecuta y chequea si el archivo posee o no algún tipo de virus. Se encuentran ubicados en la memoria.

Antivirus de patrón: estos analizan los archivos y buscan si existe alguna cualidad particular de algún virus. De esta manera, existen antivirus específicos para ciertos virus de los cuales conocen su forma de actuar y atacar.