gestión de mantenimineto.pptx

28

Upload: teylu-cuellar

Post on 25-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GESTION DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS EN MINERIA SUBTERRANEA

Noviembre 2013

IX CONEIMIN

3

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

¿Qué es gestión?

Según la RAE, gestión es la acción y efecto de gestionar y administrar

También la RAE menciona que gestionar es: hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera

Mantener en condiciones seguras y la productividad del equipo en un periodo.

¿Qué es gestionar?

4

PROCESO DE LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

EQUIPOS

UBICACION

ACUERDOS CONTRACTUALES

RECURSOS HUMANOS

LEYES Y NORMAS

PLANES DE MANTENIMIENTO

HERRAMIENTAS (RECURSOS)

CARTILLAS DE MANTENIMINETO

PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO

REPUESTOS

EJECUCION DE LOS TRABAJOS –ACTIVIDADES

REPORTES DE TRABAJOS

BACKLOG

COSTOS

INDICADORES

5

EQUIPOS

MINSUR

CASAPALCA

CONDESTABLE

RAURA

COBRIZA DOE RUN

VOLCAN CHUNGAR

PAN AMERICAN SILVERQUIRUVILCA

CERROVERDE

VOLCAN YAULI

UBICACION

CERRO LINDO

JRC BROCAL

VOLCAN TICLIO

COSAPIQUELLAVECO PUCAMARCA

JRC SANTANDER

VOLCAN ISLAY

RIO MANTARO

Centro de operaciones: es el lugar donde se ubica el asiento minero, donde están los equipos y se prestarán los servicios de mantenimiento.

7

CONTRATOS

8

EQUIPO DE TRABAJO (RECURSO HUMANO)

Ingeniero ResidenteIngeniero Residente

10 TÉCNICOS10 TÉCNICOS

Supervisor Guardia - ASupervisor Guardia - A

10 TÉCNICOS10 TÉCNICOS

SOPORTE TECNICO Y ADMINISTRATIVO

ATLAS COPCO PERUANA

SOPORTE TECNICO Y ADMINISTRATIVO

ATLAS COPCO PERUANA

Asist. Ing. ResidenteAsist. Ing. Residente

Administrador de ContratoAdministrador de Contrato

Ing. De SeguridadIng. De Seguridad

Supervisor Guardia - BSupervisor Guardia - B Supervisor Guardia - CSupervisor Guardia - C

10 TÉCNICOS10 TÉCNICOS

LIMA

9

LEYES Y NORMAS

10

PLANES DE MANTENIMIENTOS

11

HERRAMIENTAS

12

CARTILLAS DE MANTENIMIENTOS

13

PROGRAMAS DE MANTENIMIENTOS

14

REPUESTOS

15

EJECUCIÓN DE LOS MANTENIMIENTOS

16

EJECUCIÓN DE LOS MANTENIMIENTOS

17

REPORTE DE TRABAJOS REALIZADOS

18

BACKLOG

19

COSTOS DE MANTENIMIENTO

20

INDICADORES DE MANTENIMIENTO

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP

DISPO

91 86 74 87 83 80 92.7361111111111

91.8010752688173

85.0161290322581

UTILIZ

39 37 47 38 42 47 44.3148148148148

25.6600955794504

44.1005376344086

MTBF

19.0528472222222

19 20 20 24 29 36.7274509803922

14.2585071225071

22.13175

MTTR

6.57597222222222

7.1 21.3 2.8 2.5 4.8 1.79509803921569

1.9198717948718

3.53854166666667

5.00

15.00

25.00

35.00

45.00

55.00

65.00

75.00

85.00

95.00

2.50

7.50

12.50

17.50

22.50

27.50

32.50

37.50

%

HO

RA

S

FLOTA DE SIMBAS

21

Componentes: Es el conjunto de repuestos que forman una unidad integral de operación.

Condición Operativa: Estado de los equipos que permite estar aptos para su funcionamiento y utilización dentro del centro de operaciones.

Disponibilidad Mecánica: Indicador de mantenimiento cuando los equipos están en condición operativa, independientemente de si el cliente los pone en funcionamiento o no. La disponibilidad de los equipos se calcula de acuerdo a la siguiente formula:

Definiciones a tener en cuenta:

100Pr

)ReRe(Pr(%)

ogH

pEHpMHHMantPogHDisp

Electricasseparacionede HoraspEH

Mecanicasseparacionede HoraspMH

eventivomiento de ManteniHorasHMantP

ogramadasHorasogH

R Re

R Re

Pr

Pr Pr

Donde:

22

Definiciones a tener en cuenta: Tiempo medio de reparación:

Tiempo medio entre fallas:

Mantenimiento Preventivo: Es el conjunto de acciones planificadas y programadas que se llevan a cabo en periodos establecidos sobre los equipos, en función a las cartillas de mantenimiento tales como el cambio de repuestos, ajustes e inspecciones cada 125, 250, 500, 750, 1500 y 2000 ó según corresponda.

Mantenimiento Predictivo: Es el conjunto de tareas de mantenimiento basadas en la condición de los equipos que se realizan para determinar y evaluar los desgastes y fallas potenciales en los componentes de los equipos. En base a muestras de aceite de los equipos para análisis de viscosidad, partículas metálicas y de silicio de las muestras. Los resultados permiten tomar las acciones preventivas y/o correctivas que sugieran dichos resultados.

Mantenimiento Rutinario: Son aquellas actividades que se realizan diariamente, deben ser reportadas en formatos y comprenden las siguientes actividades: - Registrar horómetros. - Inspecciones al inicio durante y final de cada turno. - Lubricación diaria y programada. - Llenar formato de

inspección diaria y lubricación por equipo indicando observaciones y recomendaciones. - Evaluación de desgastes, de la cuchara de los scooptrams, tolva de los dumpers, llantas, mangueras hidráulicas y componentes. - Regulaciones y calibraciones según resultado de inspecciones. - Comprobar el correcto

funcionamiento de todos los sistemas electromecánicos y dejar los equipos operativos. - Verificar el modo y las condiciones de operación de los equipos.

HORAS DE PARALIZACION

NUMERO DE PARALIZACIONESMTTR = ( Horas)

HORAS DE OPERACION

NUMERO DE PARALIZACIONESMTBS = ( Horas)

23

Reparaciones Programadas: Son todas aquellas reparaciones que por necesidad de la producción no pueden realizarse en el momento de detectarse la falla. La fecha para realizar estas reparaciones será recomendada por el personal técnico ATLAS COPCO y coordinada con el responsable de mantenimiento por parte del cliente.

Reparación de Componentes: Involucra los componentes que presenten fallas y que serán desmontados en el centro de operaciones y enviados a los talleres de ATLAS COPCO Lima para su reparación.

Programa de Mantenimiento: Programa de mantenimiento preventivo lo emite ATLAS COPCO anualmente y mensualmente en base a las horas acumuladas de cada equipo, el cumplimiento del programa preventivo se evalúa semanalmente.

Mantenimiento Correctivo: Son todas aquellas reparaciones menores no programadas que no involucren desmontaje de algún componente del equipo y que se pueden realizar incluso en el momento de ser detectadas.

Servicio de Mantenimiento y Reparación: Comprende el Mantenimiento Rutinario, Mantenimiento Preventivo y las reparaciones Menores Correctivas, no incluyéndose en los mismos la reparación de algún componente si ello implica su desmontaje.

Servicio Especializado, Comprende el mantenimiento preventivo de los componentes ejm. Motores diesel, Sistema aire acondicionado, los mantenimientos preventivos con frecuencia mayores a 1000 horas, etc.)

Personal Técnico: Técnicos de ATLAS COPCO especializados en el servicio de mantenimiento y reparación de los equipos.

Definiciones a tener en cuenta:

24

Supervisor: Es el Superintendente de Mantenimiento del cliente destacado en el centro de operaciones, para efectuar cualquier aprobación o consulta con relación a los servicios de mantenimiento.

Tarifa Mensual Fija: Es la contraprestación a cargo del cliente.

Consumo de repuestos: Se factura mensualmente.

Mal uso o uso inapropiado: Operar el equipo cuando los parámetros de funcionamiento del mismo, no están dentro de los que recomienda ATLAS COPCO. Estas faltas deberán ser comunicadas por escrito y serán argumento para justificar el cobro al cliente del monto resultante por dichas reparaciones.

Responsable del Contrato: Es la persona de ATLAS COPCO a través de la cual se hacen las coordinaciones necesarias para cumplir con los objetivos del contrato. El responsable de contrato forma parte del personal asignado al contrato. Entre sus principales funciones están:

Elaborar, planificar y realizar el servicio de mantenimiento y reparación de los equipos.

Coordinar estas reparaciones con el supervisor del cliente en el centro de operaciones.

Coordinar con Lima la asistencia adicional de algún técnico especialista, de ser necesario.

Seguridad y Medio Ambiente: ATLAS COPCO se compromete a cumplir las Políticas de Seguridad y Medio Ambiente del cliente, respetando los estándares y procedimiento establecidos ( – Política Integrada de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente; – Política de Responsabilidad Social; – Código de Conducta).

Definiciones a tener en cuenta:

Committed tosustainable productivity.