gestion de recursos humanos

18
Departamento de Dirección de Empresas y Marketing LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS: LA TRASCENDENCIA DE SU ALINEAMIENTO VISTA DESDE UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA. Alfonso VARGAS SÁNCHEZ [email protected] Mª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ [email protected] Universidad de Huelva 4º SEMINARIO LUSO-ESPAÑOL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL 22 de Noviembre 2002 – Évora (Portugal)

Upload: diegocervantes27

Post on 12-Feb-2017

242 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS: LA

TRASCENDENCIA DE SU ALINEAMIENTO VISTA DESDE UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA.

Alfonso VARGAS SÁNCHEZ [email protected]ª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ

[email protected] de Huelva

4º SEMINARIO LUSO-ESPAÑOL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL

22 de Noviembre 2002 – Évora (Portugal)

Page 2: Gestion de recursos humanos

1.INTRODUCCIÓN

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

Page 3: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

CADA VEZ RESULTA MÁS EVIDENTE QUE EL VALOR DE UNA EMPRESA ESTÁ MÁS RELACIONADO CON ASPECTOS INTANGIBLES QUE CON LOS TANGIBLES EN BASE A LOS CUALES SE HA VENIDO VALORANDO A LAS ORGANIZACIONES.

Page 4: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

2. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SU ALINEAMIENTO CON LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

2.1.Gestión del Conocimiento: concepto y enfoques.

2.2.La Gestión de los Recursos Humanos (G.R.H.) basada en el conocimiento.

Page 5: Gestion de recursos humanos

2.1.LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Concepto

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

Conjunto de prácticas, procedimientos y técnicas que permiten a una organización:

Identificar los conocimientos requeridos para llevar a cabo, con la máxima eficacia, tanto sus actividades actuales como sus planes futuros, o incluso para responder a cambios inesperados del entorno;

Conseguir hacerse con dichos conocimientos; y

Aplicarlos de forma adecuada para lograr los resultados pretendidos.

Fuente: Rivero (2002).

Page 6: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

2.1. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: Enfoques

Enfoque Humano

Enfoque Organizativo

Enfoque Tecnológico

Dirección Estratégica de

los RR.HH.

Page 7: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

2.2. LA G.R.H. BASADA EN EL CONOCIMIENTO

Enfoque Humano

Dirección Estratégica de

los RR.HH.

Conocimiento explícito

Conocimiento tácito

-ATRAER

-DESARROLLAR

-RETENER

Page 8: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

Dirección Estratégica de

los RR.HH.ATRAER A LOS MEJORES

TENER CLARO LOS NIVELES Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES NECESARIAS.

EL COEFICIENTE EMOCIONAL Y SOCIAL, SERÁ IGUAL DE IMPORTANTE, SI NO MÁS, QUE EL COEFICIENTE INTELECTUAL.

VALORAR FACETAS PERSONALES COMO LA FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE AL CAMBIO, LA CREATIVIDAD, LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, LA DISPOSICIÓN A TRABAJAR EN EQUIPO, LA CAPACIDAD DE DECISIÓN, ...

CUIDAR AL MÁXIMO EL PROCESO DE INTEGRACIÓN, ORIENTANDO HACIA DÓNDE ESTÁ EL CONOCIMIENTO EXISTENTE, CÓMO ACCEDER Y HACER USO DEL MISMO.

Page 9: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

DESARROLLAR A LOS MEJORES

ORIENTAR LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN HACIA LA ADQUISICIÓN DE ACTITUDES DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN.

NO TODA LA INICIATIVA DEBE PARTIR DE LA EMPRESA, DEBE HACERSE RESPONSABLE TAMBIÉN AL INDIVIDUO.

DISEÑAR PLANES DE CARRERAS PROFESIONALES VERTICALES Y HORIZONTALES.

SUSTITUIR TRAYECTORIAS PROFESIONALES RÍGIDAS POR OTRAS FLEXIBLES Y ADAPTABLES AL ENTORNO INCIERTO Y COMPLEJO QUE RODEA A LAS ORGANIZACIONES.

ASOCIAR LA PROMOCIÓN A ASPECTOS RELACIONADOS CON EL APRENDIZAJE DEL INDIVIDUO Y LA TRANSFERENCIA DE SU CONOCIMIENTO.

Dirección Estratégica de

los RR.HH.

Page 10: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

Dirección Estratégica de

los RR.HH.RETENER A LOS MEJORES

COMUNICACIÓN FLUIDA EN TODAS LAS DIRECCIONES PARA APROVECHAR OPORTUNIDADES Y EVITAR ABANDONOS VOLUNTARIOS.

DEFINIR CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE POSEE EL INDIVIDUO.

DISEÑAR SISTEMAS DE RECOMPENSAS QUE PREMIEN LA APORTACIÓN DE IDEAS NUEVAS Y LA PERMANENCIA DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN.

Page 11: Gestion de recursos humanos

LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS: UNA HERRAMIENTA PARA LA GRH BASADA EN EL CONOCIMIENTO

Actitudes“saber estar”

Intereses“querer saber, hacer y estar”

Habilidades“saber hacer”

COMPETENCIAS

PERSONALES

Conocimientos

“saber”

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

Page 12: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

EVALUAR Y RECOMPENSAR EN BASE A COMPETENCIAS.

ATRAER A LOS MEJORES

DESARROLLAR A LOS MEJORES

RETENER A LOS MEJORES

IDENTIFICAR LAS COMPETENCIAS ESENCIALES PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES.

FAVORECER EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS.

Page 13: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

ConocimientoOrganizacional

IDENTIFICARProceso

MEDICIÓN

LIDERAZGO

CULTURA

TECNOLOGÍA

ESTUDIO DE UN CASO

CAPTURAR

CREARADAPTAR

ORGANIZAR

APLICAR

COMPARTIR

Modelo Knowledge Management Assessment Tool (KMAT).

Page 14: Gestion de recursos humanos

ESTUDIO DE UN CASO

LIDERAZGO

Comprende la estrategia y cómo la organización define su actividad y el uso del conocimiento para reforzar sus competencias críticas.

CULTURARefleja cómo la organización enfoca y favorece el aprendizaje y la innovación, incluyendo todas aquellas acciones que refuerzan el comportamiento abierto al cambio y al nuevo conocimiento.

TECNOLOGÍA

Analiza cómo la organización equipa a sus miembros para que puedan comunicarse fácilmente y con mayor rapidez.

PROCESOSPasos mediante los cuales la organización identifica las brechas de conocimiento existentes y ayuda a capturar, adoptar y transferir el conocimiento necesario para agregar valor al cliente y potenciar los resultados (identificar, capturar, crear, adaptar, compartir, organizar y aplicar).

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

Page 15: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

ESTUDIO DE UN CASO: Resultados

MEDIA DESVIACIÓN TÍPICA

MÍNIMO MÁXIMO

PROCESOS 1,91 0,57 1,2 2,8

LIDERAZGO 2,03 0,52 1,25 3

CULTURA 2,36 0,6 1,40 3,2

TECNOLOGÍA 3,24 0,61 2,33 4

Page 16: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

EXISTE UN “DIVORCIO” ENTRE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS

HUMANOS.

ESTUDIO DE UN CASO: Conclusiones

La TECNOLOGÍA es el único elemento de los analizados que no muestra un rendimiento pobre.

Los PROCESOS son la principal debilidad, en especial los vinculados a la identificación de la carencias de conocimientos necesarios y su correspondiente dotación, a la búsqueda de nuevas ideas y a la transferencia de las mejores prácticas.El LIDERAZGO destaca de manera muy negativa la apreciación del sistema de recompensas, el cual no premia a las personas por su contribución al desarrollo de los conocimientos de la organización.Respecto a la CULTURA, el elemento peor valorado es la actitud de las personas hacia la formación, el cual denota pasividad y desinterés. La flexibilidad y el deseo de innovar (mejorar) son valores culturales que se echan en falta, así como un mayor estímulo al intercambio de conocimientos.

Page 17: Gestion de recursos humanos

© 2001 Arthur Andersen

Interpretación de Resultados delKMAT

DESEMPEÑO

IMPORTANCIA

11 5

5

EMPEZARMEJORAR YMANTENER

PARAR PRIORIZAR YELEGIR

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

ESTUDIO DE UN CASO: Interpretación de resultados

Page 18: Gestion de recursos humanos

Departamento de Dirección de Empresas y Marketing

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓNDE LOS RECURSOS HUMANOS: LA

TRASCENDENCIA DE SU ALINEAMIENTO VISTA DESDE UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA.

Alfonso VARGAS SÁNCHEZ [email protected]ª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ

[email protected] de Huelva

XII SEMINARIO LUSO-ESPAÑOLAS DE GESTIÓN CIENTÍFICA22 de Noviembre 2002 – Évora (Portugal)