gestion eficiente de compras 1227245451951950 8

Upload: juan-carlos-olvera-arias

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capacitación de un modelo efectivo de compras

TRANSCRIPT

  • Gestin Eficiente de Compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Estructura del Curso 1. Parte I Fundamentos de Supply Chain Management Respuesta Eficiente al Consumidor2. Parte II Los nuevos retos de la funcin de compras- Importancia del abastecimiento y Evolucin de la funcin de compras- La estrategia de compras- Mejores prcticas del modelo SCOR3. Parte III Los nuevos retos de la funcin de compras- Implantacin de la estrategia de compras- Modelo del abastecimiento estratgico- Valoracin de proveedores4. Parte IV Midiendo la funcin de compras5. Parte V Estndares globales para la gestin de compras- Codificacin de productos: cdigo de barras y RFID- Intercambio electrnico de documentos- Catlogo electrnico de productos

  • Parte 1: Fundamentos de Supply Chain Management

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Factores generadores de cambios en el comercio mundial

    CLIENTES MAS EXIGENTESINTERNET Y LA TECNOLOGIA DIGITALINCREMENTO DE LA PRESION POR LA COMPETITIVIDADLA GLOBALIZACION TLCsUSO DE ESTNDARES MUNDIALESAhora los clientes QUIEREN:

    Velocidad al instante entregas rpidas Servicio - entregas completasCustomizacin - a su medidaMejores precios - ganar ganar

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Herramientas estndares para la cadena de suministroBENEFICIOS

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    La visin tradicional de cadena de suministro

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    para minimizar el Costo Logstico Total, alcanzando o excediendo las expectativas de servicioServicioStocksCostoLa visin tradicional de cadena de suministro - Integracin

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Cul es? el algoritmo de la logsticaMinimizar:Costo Total de Logstica = $ Transporte + $ Almacenamiento + $ Manejo de Inventarios +$ Ventas Perdidas +$ Aprovisionamiento + $ Respuesta al Cliente

    Subjeto a:Niveles de Servicio > ObjetivoTiempo de Respuesta< Objetivo

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    CONCEPTO AMPLIADO

  • Respuesta Eficiente al Consumidor - ECR

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    DEFINICINRESPUESTA EFICIENTE AL CONSUMIDOREstrategia de fabricantes y distribuidores para trabajar conjuntamente en eliminar actividades que no agregan ningn valor a la cadena de suministro.OBJETIVOSReducir inventariosEliminar transacciones en papelReducir los tiempos del ciclo de abastecimientoReducir todo lo que no agrega valor o genera costo para trasladar el beneficio al consumidor final

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Impacto en costos en la Cadena de Abastecimiento Consumidor Final

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Componentes del ECR Optimizar la productividad del espacio y del inventario en el punto de venta Maximizar la eficiencia en el desarrollo y en la introduccin de nuevos productos Optimizar el tiempo y el costo del sistema de reabastecimiento en base a la demanda real del consumidor y reduciendo inventarios. Maximizar la eficiencia de las promociones al consumidor y el canal -DSD -SDR - CROSS DOCKING

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Cifras en el Per de la Estrategia de Reabastecimiento EficienteManipulacin EficienteReabastecimiento Continuo - CRPMenor costo unitario de produccinReduccin de inventario en proveedores y clientesAumento de productividad de la expedicin, recepcin Mejor utilizacin del espacio Reduccin de riesgos y daos a la mercaderaMinimiza devoluciones y canjes para mayoristasConceptoBeneficios CualitativosPedidos PerfectosDisminucin de devolucionesDisminucin de la carga de trabajoMejora de la calidad de la informacinReingeniera de la DistribucinAumento de frecuencia de entregasReduccin de roturas de stockMejora del nivel de servicioReduccin de daos de mercadera2.15 % 0.61 %Ahorros Potenciales 0.48 % 2.26 %Total5.50 %Ahorros potenciales por mejor prctica

  • Parte 2: Los nuevos retos de la funcin de compras I

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    AgendaImportancia del abastecimiento y la evolucin de la funcin de comprasEstrategia de comprasMejores prcticas del proceso de compras segn el Modelo SCOR

  • Importancia del abastecimiento y evolucin de la funcin de compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Creciente participacin e importancia del abastecimientoFuente: International Journal of Logistics Management - 1999

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Creciente participacin e importancia del abastecimientoFuente: International Journal of Logistics Management - 1999 altamente apalancableReduccin de costo para un incremento del 20% en la rentabilidad y ahorros con considerablemente menor trauma que con la reduccin de planillas o personalIndustria Abastecimiento Produccin

    Computacin 1% 5%Equipamiento elctrico 3% 11%Automotriz 1% 4%Electrnica 2% 6%

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Creciente participacin e importancia del abastecimientoFuente: International Journal of Logistics Management - 1999

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Creciente participacin e importancia del abastecimientoFuente: International Journal of Logistics Management - 1999 adems hacindose ms complejo Incremento de la tercerizacin a lo largo de la cadena de valor: Socios de negocios

    Cambio de componentes comprados a sub-ensamblajes

    Participacin de compras tcnicas sobre el total es mayor

    Mayor dependencia en abastecimiento global

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Evolucin del Entorno Empresarial Proveedores/Clientes

    Modelo basado en la Oferta - Demanda Alta Customizacin Reduccin del ciclo de vida de los productos Empresas con procesos cada vez ms flexibles Entornos cerrados de negocios Entornos de colaboracin Globalizacin generalizada Competencia y Oportunidades

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Evolucin del modelo de comprasProveedores/Clientes

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Competencia entre cadenas de suministroFlujos de Informacin, Productos, Dinero

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Relevancia de la funcin de compras en la empresaCambios deCompetenciaentre empresasa competenciaentre cadenasCambiosen el entornoempresarialCambios en lafuncin de comprascomo integrador de los elementosexternos de la cadena

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Funcin ampliada de comprasClsicasNuevasReduccin de costos

    Gestin de inventariosAseguramiento de la continuidad del negocio

    Soporte a la innovacin

    Aumento de la flexibilidad (mejorar capacidad de Respuesta, reducir tiempos de entrega y minimizar Niveles de stock)

    Estandarizacin (mejora calidad del producto)

    Colaboracin/Partnership proyectos efiencias

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Reduccin de costos

    Vs

    Crecimiento con rentabilidadFuncin ampliada de comprasIncrementar valor a los accionistasEVA

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Caso Honda Excelencia en comprasDe la filosofa a la accinProveedores opinan: Balance entre la colaboracin y los precios competitivos

    Honda hace uso de 3 principales capacidades: Modelar el costo total,Construir y mantener relaciones con los proveedores eImpulsar la innovacin en los proveedores.

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    La Visin del Costo TotalPerspectiva del Costo Total del SistemaEl nfasis debe estar en la cadena de valor integrada proveedor-Comprador: Necesidades Actividades y estructura de costos del proveedorActividades y estructura de costos del comprador UtilizacinFlujo FsicoFlujo de InformacinCostos Totales de la Cadena de AbastecimientoValor para el Usuario/Cliente

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Enfoque del Costo TotalEn adicin al precio, considera los siguientes factores:

    Ecuacin econmica del proveedor y otros costos de la cadena de suministroCosto de adquisicin y gestin de los bienes y servicios adquiridos por parte del compradorCalidad, inventario, confiabilidad y otros factores del producto o servicio en cuestin a lo largo de su ciclo de vidaEl valor del bien o servicio para clientes internos y externos

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    COSTO TOTAL DE GESTIONReflejando valor al usuario final

    - Gestin administrativa - Calidad - Rendimiento a lo lago del tiempo - Oportunidad - Condiciones de pago - Confidencialidad - Desarrollos/Innovacin - Nivel de servicio - PrecioNuevos parmetros a tomar en consideracin en el proceso de compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Desarrollar la estrategia de comprasImplantar la estrategia de comprasSeguimiento de las accionesAjuste del objetivo

    Responsabilidades de la funcin de compras

  • Estrategia de Compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Adaptacin de los objetivos de la funcin de compras a los objetivos de la empresaSegmentacin de productos/servicios que la empresa compraEstudios de los mercados de compraElaboracin de la estrategia de comprasOrganizacin del rea de compras

    Desarrollo de la estrategia de compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    CorporativosIntegracin/Desintegracin Hacer vs ComprarCentralizacin/Descentralizacin

    De Unidades de NegocioObjetivos de disminucin tiempos desde el diseo del producto hasta su lanzamiento al mercadoAumento de flexibilidad garantizar suministrosIntroduccin de nuevos productos

    Adaptacin de los objetivos de la funcin de compras a los objetivos de la empresa

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    IntroduccinCrecimientoMaduracinDeclive- Rapidez de introduccin Rapidez de incorporacin de innovaciones- Capacidad de crecimientoProveedoresFlexiblesInnovadoresCapacidad de crecimiento- Minimizacin de costos- Calidad esperada- Nivel de servicio con bajo costo de inventarioProveedoresAtencin en costo y servicioSubcontratacin de actividadesEstandarizacin y optimizacinde procesos y productosAdaptacin de los objetivos de la funcin de compras a los objetivos de la empresa

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Segmentacin de productos/servicios que la empresa compraKraljic 1983Impacto en la rentabilidad vs Riesgo en el suministroClasificar, Analizar proveedores para cada grupo de productos, Determinar la estrategia adecuada y Elaborar un plan de accin

    Elliott-Shircore & Steel 1985Rentabilidad/Valor potencial para la empresa vs Vulnerabilidad del suministro

    Van Weele 1992,1994Impacto en la rentabilidad vs Riesgo en el suministro

    Olsen & Ellram 1997Importancia estratgica vs Dificultad de manejo de la situacin de compra

    Bensaou 1999Inversiones especficas de los proveedores vs Inversiones especficas de los compradoresModelos de segmentacin de compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Productos ApalancadosOfertas CompetitivasProductos RutinariosSistema de ContratacinProductos EstratgicosAlianzas con ProveedoresProductos Cuello de BotellaAsegurar elSuministroRIESGO DE SUMINISTROIMPACTO DE LA COMPRA EN RESULTADOSDimensin externaDimensin internaMatriz de KraljicSegmentacin de productos/servicios que la empresa compra

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Segmentacin de productos y servicios comprados Matriz de Kraljic Posicionamiento estratgico de la empresaDiversificarExplotarExplotarBalanceBalanceExplotarBalanceDiversificarFortaleza del mercado de proveedoresFortaleza de la empresaDiversificarAlta

    Media

    Baja Baja Media Alta

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Estrategia de Producto - MercadoDecisiones OrganizativasCentralizar las compras +Reducir el nmero de proveedores:Apalancados y Cuellos de Botella

    Responsabilidad de la Direccin:Estratgicos y Mercados Competitivos

    Descentralizar: Rutinario y MercadosFciles

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Estudios de los mercados de compraNos deberan hablar sobre :

    Evolucin de los precios de los productos o materialesEvolucin de la calidad y de las mejoras en el rendimientoIdentificacin de fuentes de abastecimiento y su fortaleza financieraIdentificacin de los trminos comerciales ms utilizadosEl nivel de servicio logstico del mercado Costos logsticos implicados en la adquisicin de material

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Elaboracin de la estrategia de comprasAlineacin de objetivosde empresa y funcinde comprasRealizacin de estudiosde mercado deproveedores/productosSegmentacin deproductos yproveedoresDESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE COMPRASHacer vs ComprarCambios en la base de proveedoresDefinicin de necesidades de sistemas de informacinRelacin de la funcin de compras con otros departamentosProgramas de estandarizacin

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Estrategia de ComprasDebe ser:Plan documentadoProveer ventajas sostenidas y de largo plazo sobre la competenciaDocumento consensuado entre las partes involucradas de la empresa y externas.Parte de un proceso interactivo que d objetivos claros en un entorno cambiante.

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Estrategia de ComprasLos caminos de compras:Comprar por menosComprar mejorConsumir mejorVender mejor

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Niveles de desarrollo de abastecimiento y alternativas de mejoras en Costos/Beneficios

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Niveles de beneficios de abastecimientoPorcentaje demejora deCostos/BeneficiosNivel 0:Compra del UsuarioNivel 4:Venta IntegradaNivel 2:Compra ConectadaNivel 3:Compra EconmicaNivel 1:Compra Apalancada5-15%5-25%VaraAmpliamenteIncrementode beneficiosComprar x Menos Comprar Mejor Consumir MejorVender Mejor

  • Modelo Organizacional de Compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Capacidades para el abastecimiento estratgicoBajoBajoAltoAltoIMPACTO DE LA COMPRA EN RESULTADOSRIESGO/COMPLEJIDAD DEL SUMINISTROEspecialista en el Abastecimiento

    Facilitar y armar grupos de trabajo Desarrollo de estrategia de abastecimiento Management del proceso de evaluacin de proveedores Negociacin y contratacin Anlisis de casos de negociosCon Experiencia en Management yDesarrollo de Negocios

    Conocimiento tcnico sofisticado Perspectivas amplias del negocio Administracin de proyectosCon Conocimientos de Marketing

    Construccin de relaciones Vnculos estrechos con las funciones de comercializacin y ventas- Capacidad de responder con rapidezCon Capacidades Tcnicas

    Conocimiento tcnico del producto o servicio Anlisis de costos y resolucin de problemas- Management integrado del supply chain

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Reglas de diseo organizacional para tener ventajas corporativas en compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Pasos para la mejora en el abastecimiento1: Compras Descentralizadas - Coherencia - Madurez Sinergia de compra mediante el intercambio voluntario y cooperativo de informacin de mercados de abastecimiento.

    2: Compras Centralizadas - Coherencia - Madurez Compras centralizadas con expertos para concentrar volmenes de productos similares y acuerdos corporativos obligatorios. Las unidades de negocio tienen autonoma limitada y recursos limitados de compra.

    3: Compras Controladas Localmente - Coherencia - Madurez Complejo, motivar la adopcin voluntaria para implementar mejores prcticas, compartir recursos y compras conjuntas mediante un ente de coordinacin, control local.

    4: Compras Controladas Centralmente - Coherencia - Madurez Consiste en una red de trabajo en la cual la compra se hace en unidades de negocio completamente descentralizados o equipos de mltiples unidades de negocio, pero con responsabilidad de compra y excelencia funcional que est guiado desde el centro corporativo, armonizacin de especificaciones y plataformas de informticas, entre otras.

    5: Compras Coordinadas- Coherencia Medio - Madurez Medio Coordinacin corporativa configurar polticas para asegurar coordinacin y promocionar la profesionalizacin de la compra, las compaas pueden elegir desde una variedad de posibilidades (equipos de compra, compradores lideres para diferentes productos, centralizar ciertos aspectos de negociacin, y contratar juntos expertos de compra quienes estn disponibles para las unidades de negocio)

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Pasos para la mejora en el abastecimientoEntender en forma detallada dnde y cmo se gasta el dinero. Recopilar informacin de compras histricas, reas responsables.

    Analizar todo el proceso de compras en general y estrategias individuales por categoras a fin de identificar mejoras. Uso de metodologas diversas como el Modelo SCOR.

    Analizar las estrategias de abastecimiento (en funcin a los caminos de compras y etapas de desarrollo del producto)

    Establecimiento de un programa de mejoramiento continuo.

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Herramienta metodolgica Modelo SCORSCOR (Supply Chain Operations Reference) process model

    Modelo general de procesos en la cadena de suministro que permite definir indicadores y actividades estandarizadas a las mejores prcticas en general y para la industria especfica

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    SUPPLY CHAIN REFERENCE MODEL MODELO SCOR

  • Parte 3: Los nuevos retos de la funcin de compras II

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    AgendaLa implantacin de la estrategia de compras. Modelo del abastecimiento estratgicoValoracin de proveedores

  • La Implantacin de la Estrategia de Compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Implantacin de la estrategia de comprasParticipar en el proceso de diseo del producto/servicio para determinar las necesidades de compra que pueda generar.

    Seleccionar a los proveedores. Incluye anlisis y determinacin de proveedores ms idneos para un determinado producto o servicio y los que mejor se adaptan al plan estratgico de compras elaborado en la fase anterior. Incluye la certificacin de proveedores y de los productos/servicios que estos elaboran.

    Negociar con los proveedores.

    Ejecutar el proceso de compras. Comprende la planificacin y el procesamiento del pedido, el lanzamiento de la orden de compra, el seguimiento de la misma, la recepcin (con la gestin de incidencias) y el pago, as como las diferentes cuestiones posteriores a la compra que puedan surgir, como reclamaciones y devoluciones.

    Concepto de Procure to Pay

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Participacin de la funcin de compras en el proceso de diseo de nuevos productos Fases del diseoObjetivos del diseoIndustrializacinViabilidad del diseoObjetivos de comprasEspecificaciones que faciliten la industrializacinInnovacinEspecificaciones que faciliten la compraEstandarizacin de materiales y diseosAccionesIngenieros de compras en equipos de diseoJornadas de revisin de diseosGuas de buen diseoParticipacin de proveedores en etapas iniciales

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Asignar ingenieros de compras a los equipos de diseo

    Implantar jornadas de revisin de prototipos desde el punto de vista del DFM (Design For Manufacturing).

    Desarrollo de guas de recomendaciones para el diseo de productos (prioridades en el uso de ciertos materiales)

    Aseguramiento de la participacin de proveedores en las fases iniciales de diseoParticipacin de la funcin de compras en el proceso de diseo de nuevos productosColaboracin entre COMPRAS y DISEO

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Aprovisionamiento como herramienta competitiva del proceso de comprasPunto de partida - Matriz de Kraljic.

    Aadir variables adicionales y factor de criticidad: Valor del elemento comprado, Rapidez en la obsolescencia,Volumen del producto comprado,Distancia del proveedor

    Agrupamiento de empresas y diseo de canales de abastecimiento optimizados:Suministro JIT (Just In Time)Suministro VMI (Vendor Managed Inventory), stock gestionado por el proveedor.Suministro con aplazamiento (Postponement)Suministro por orden de compra planificada de MRP

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Suministro JITEntrega del proveedor al lugar ms prximo al punto de consumo del cliente.

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Suministro VMIEntrega del proveedor segn su criterio tomando en consideracin a informacin de stocks, consumo presente y previsiones de consumo futuro del cliente

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Suministro con aplazamientoDe las fases productivas del material. El proveedor espera hasta el ltimo momento para finalizar el componente que debe entregar a su cliente, cuando sabe el uso que le dar.

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Suministro por orden de compra planificada de MRPSuministro ms clsico. Genera rdenes de compra segn una planificacin de la produccin basada en previsin de ventas y niveles de stocks disponibles de los diferentes elementos.

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Sistema MRPII de PlanificacinPlan de Ventas y OperacionesPlan Maestro de Produccin (MPP)Planificacin de lasnecesidades demateriales(MRP)Planificacin de lasnecesidades decapacidad(CRP) ComposicinListas deMateriales (BOM) TiempoRutas deFabricacinqu, cunto y cundose quiere fabricar?qu se necesita para fabricarlo?Ordenes planificadas de compraOrdenes planificadas de fabricacinqu, cundo y cunto debe suministrarse o fabricarse? DisponibilidadSituacin deStocksqu hay disponible? CapacidadCentros deTrabajo

  • Modelo del abastecimiento estratgico

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Abastecimiento estratgicoPunto deInicio

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Paso 1 Recoleccin de datos y anlisisDepuracin del catlogo de productos y agrupamiento en categoras. Ajuste en los nmeros de partes de los tems, Descripciones inteligentes de las partes que faciliten procesos de bsqueda, Identificacin de materiales obsoletos Desarrollo de una lnea histrica en base a la data depurada y anlisis para determinar oportunidades.Determinar patrones de compra,Compras nicas, Altos volmenes de compra,Compras por proveedores

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Paso 2 Desarrollo de la estrategia Qu comprar, dnde y cmo minimizar el riesgo, que es diferente a encontrar un proveedor con el menor precio.

    TCO Total Cost of Ownership

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Paso 3 Apalancamiento por consolidacin de proveedores Consolidacin de familias o lneas de productos

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Paso 4 Reestructuracin de la relacin con los proveedoresIdentificacin del proveedor idneo para el producto y nuestra empresa.

    Revisin / Investigacin por proveedor/material:Conocimiento del mercado.Importancia del proveedor en el mercadoBalance de la oferta y la demanda del bien que proveeNuevos jugadores en el mercadoConsolidaciones, AlternativasCapacidades de los proveedores, tcnicas, financierasAlianzas estratgicas.Proveedores globaleseProcurement - eMarketplaces

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Paso 4 Reestructuracin de la relacin con los proveedoresAlgunos aspectos a tomar en consideracin para la bsqueda del proveedor idneo:Cultura de costos competitivos Estabilidad financiera Gerencia basada en indicadores y mtricas Comprensin y uso de sistemas de comercio electrnico Certificaciones ISO, u otros relacionados a la actividad y/o productos que provea. Compromiso a los requerimientos de la empresa 24/7 Abierto a compartir nuevas ideas y mejoras de procesos en forma conjunta

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Paso 5 Mejor prctica de evaluacinUno de los pasos clave en las que las empresas fallan es cuando tratan de renegociar precios y condiciones de pago. Opciones para lograr beneficios son:Negociar trminos preferenciales de pagoCondiciones de entregaOtros esquemas comerciales como la consignacinEmisin de un cheque para varias compras menoresUso de soluciones de comercio electrnico para los procesos de compra

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Paso 6 Gerenciamiento de los proveedores y reportes de anlisisConocimiento del % total del gasto de los proveedores estratgicos (incluyendo gastos de capital). Analizar las tendencias de los proveedores.Incrementos de precios vs el ndice de precios del consumidor.Seguimiento a posibles variaciones de precios Lo que se cotiz y negoci es lo que se factur?Costo para el negocio por arreglos de discrepancias entre las rdenes de compra y las facturas o guas de despachoMediciones de rdenes de compras manuales vs electrnicasReportes de entregas a tiempo

  • Valoracin de Proveedores

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Valoracin de proveedoresRevisin peridica, cuantitativa y cualitativa del funcionamiento de los proveedores en cuanto a resultados de los indicadores crticos definidos por la empresa.

    Revisin con proveedores estratgicos, uno o dos veces al ao y de manera presencial.

    Objetivos especficos de este proceso son:Definir prioridades para siguientes perodos, indicadores a ser utilizados, objetivos y lmitesAsegurar que los objetivos del comprador y del vendedor se adaptan entre s, a corto y largo plazo.Construir relaciones a largo plazo

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Valoracin de proveedores Areas de accinCosto de los materiales, servicios y transporteCalidad de las materias primas o mdulosSuministro en cantidad y tiempoCapacidad tecnolgica, tanto en los procesos de los proveedores como en su participacin en la innovacin de los productos del cliente,Flexibilidad para adaptarse a los cambios del cliente,Estabilidad financiera o riesgo de que en el futuro problemas financieros del proveedor puedan poner en peligro su continuidad yEstilo de gestin, medido como el grado de coincidencia de la cultura y las estrategias de la empresa proveedora con los de la compradora.

  • Parte 4Midiendo la gestin de comprasIndicadores de Gestin

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Con la intencin de mejorar la performance de las organizaciones se necesitan considerar diferentes indicadores especficos para cada proceso.

    KPIs son indicadores de gestin intimamente relacionados con: Mejoras en la calidad de la informacin Optimizacin en el uso de los activos fijos Optimizacin en el uso del capital de trabajo. Crecimiento de eficienciaIndicadores de gestin

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Apoya la mejora continua. Aporta mejoras medibles en el desenvolvimiento rutinario. Aporta una base slida para hacer benchmarking interno y externo. Refuerza el trabajo en equipo en toda la institucin. Genera una visin consistente de la performance de la administracin a lo largo de la organizacin.Beneficios

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Lead Time

    Nivel de Servicio: Pedido Perfecto

    Coberturas de Stock

    Condiciones de Pago

    Comparaciones de PrecioKPIs - Compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Adherencia mensual del programaOBJETIVO

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    KPIs - Compras

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Precio de mercado de los productos

    Grfico2

    6406493652636526

    6536603655736557

    7206783658636586

    7407953661736617

    75079536647620

    76582036678620

    76582036708620

    79384536739698

    810845855698

    36800368003680036800

    36831368313683136831

    36861368613686136861

    36892368923689236892

    36923369233692336923

    36951369513695136951

    Japn

    Holanda

    Alemania

    Brasil

    USD / TM

    Hoja1

    Jan-00Feb-00Mar-00Apr-00May-00Jun-00Jul-00Aug-00Sep-00Oct-00Nov-00Dec-00Jan-01Feb-01Mar-01

    Hoj. 0.15630645655655662662662662720720720740740740740

    Hoj. 0.18630635645645652652652652700700700720720720720

    Jan-00Feb-00Mar-00Apr-00May-00Jun-00Jul-00Aug-00

    Cot. Hoj. 0.15640653667662758740765793

    Cot. Hoj. 0.18639647661652735720745765

    Cot. 0.15mm

    Jan-00Feb-00Mar-00Apr-00May-00Jun-00Jul-00Aug-00Sep-00Oct-00Nov-00Dec-00Jan-01Feb-01Mar-01

    Japn640653720740750765765793810

    Holanda649660678795795820820845845

    Alemania855

    Brasil620620620698698

    O/C Nestl630645655655662662662662720720720740740740740

    Cot. Hoj. 0.18

    Jan-00Feb-00Mar-00Apr-00May-00Jun-00Jul-00Aug-00Sep-00Oct-00Nov-00Dec-00Jan-01Feb-01Mar-01

    Japn640643700720730745745773790

    Holanda647658676769769785785810810

    Alemania820

    Brasil580580580653653

    Argentina628628

    O/C Nestl630635645645652652652652700700700720720720720

    HOJALATA 0.15mm

    HOJALATA 0.18

    Hoja1

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    0000

    Hoj. 0.15

    Hoj. 0.18

    Cot. Hoj. 0.15

    Cot. Hoj. 0.18

    MES

    USD / TM (C+F)

    HOJALATA EVAPORADA

    Hoja2

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    00000

    Japn

    Holanda

    Alemania

    Brasil

    O/C Nestl

    USD / TM

    Hoja3

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    000000

    Japn

    Holanda

    Alemania

    Brasil

    Argentina

    O/C Nestl

    USD / TM

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Participacin por compradorFedericoAnacleto AntonioWalter XXX ItemsUSD XXX Mio.USD XXX Mio.USD XXX Mio. USD XXX Mio.USD XXX Mio.Total: USD XXX Mio.EnriqueXXX ItemsXXX ItemsXXX ItemsXXX Items

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    NmeroPedido

    12345EntregasA Tiempo

    11001EntregasCompletas

    00011Facturac.Sin Prob.

    01101EntregasPerfectas

    0000160%40%60%20%Calidad delProducto

    0111180%PEDIDOS PERFECTOS Indicador de Pedido Perfecto

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Quiebres de stock

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Corresponde al tiempo que transcurre desde que el cliente realiza el pedido hasta que el mismo llegue a sus instalaciones. Se tomarn datos tanto en lo referente a productos nacionales como importados por separadoMedidos en das promedioConsidera Lead time del proveedor (arribo al almacn de trnsito) y Lead time del cliente o interno (arribo al almacn de destino)Excluye orden de compra urgentes y programadas o post-fechadas.Es el ciclo normal de reorden y no la capacidad de respuesta a un pedidoConsidera das hbiles y das calendarioLEADTIME Lead Time

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Herramientas para liderar el Cambio.. KPIs, Lo que no se mide no se puede mejorar

    Dar Valor Agregado a nuestras gestiones

    Objetivo final de Gestin, Cliente Interno/Externo

    Como mejorar mis tareas? Da a Da

    Una Buena Estrategia origina buenos resultados

    Cumplimiento del 99% No es Suficiente

    Estamos en la era del Auto

    EL CAMBIO DEPENDE DE NOSOTROS

  • Parte 5:Estndares globales para la gestin de compras

  • Codificacin estndar

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    ESTANDAR MULTISECTORIALFERRETERO/CONSTRUCCIONFONOGRAFICOTEXTILES/CONFECCIONESEstndar multisectorial

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Caractersticas del sistema de codificacin EAN/UCCUnicos en el mundoNo significativosFacilitan la comunicacin entre socios de negocios

    Sistema de identificacin automtica Grupo de barras y espacios de diferente grosor que representan nmeros y letras.Qu es un cdigo de barras?

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    SimbologaNumeracin EstndarCODIGO DE BARRASIdentificacin estndar - Componentes

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    NIVEL CODIGO APLICACION

    Punto de Venta EAN-13

    Almacenamiento EAN-14 y Distribucin

    Aplicaciones EAN-128 logsticas Estndares de identificacin utilizadas mundialmenteEstructuras de codificacin estndar mundialmente utilizadas

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Unidades de ConsumoUnidades de DespachoEAN/UCC-13EAN/UCC-8UCC-1217751234123453EAN/UCC-14(02)17751234123453(37)1000UCC/EAN-128Tipos de Identificacin Estndar Global

  • Identificacin por Radio Frecuencia y el Cdigo Electrnico de Producto (EPC)

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Qu es RFID? - ComponentesEl RFID tiene 3 componentes bsicos.ETIQUETA O TAGREADER Y ANTENACOMPUTADORA SOFTWARE DE GESTION

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Fuente: Auto-ID center website

  • Negocios electrnicos Intercambio electrnico de documentos - EDI

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Introduccin a los negocios electrnicosDiferencia entre e-Business vs e-Commercee-Commerce es el marketing,ventas y compras de productosy servicios en Internete-Business es usarelectrnicamente lainformacin para mejorarel desempeo, crear valory establecer nuevasrelaciones entre clientes yproveedores

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    B2B, B2C HOY!Introduccin a los negocios electrnicos

    Grfico4

    0.066

    0.934

    Hoja1

    B2C6.6%

    B2B93.4%

    Hoja1

    Hoja2

    Hoja3

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Acceso a la Comunidad ComercialSolucin Integral EstandarizadaLas empresas pueden realizar transacciones B2B en un ambiente abierto, gil y accesible.

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    EMPRESASOFTWAREEDITRADUCTORCOMUNICACIONESMODEMEMPRESASOFTWAREEDI Datos MaestrosTransacciones DiariasMensajes de Planificacin e InformesMensajes GeneralesMEDIO DECOMUNICACIONMENSAJES ESTANDARESElementos del intercambio electrnico de documentos MODEMCOMUNICACIONESTRADUCTOR

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Proveen un lenguaje comnInterpretar un estndar EDI reduce significativamente los costosUN/EDIFACT es el nico estndar multisectorial y global reconocidoPor qu utilizar mensajes estndares?Mensajes estndares

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    ADUANASAGENCIAS NAVIERASCOMERCIOINDUSTRIA Manifiesto de Carga - IFTMCS Declaracin de Aduanas - CUSDEC Mensaje de partes - PARTIN Catlogo Precios - PRICAT Orden de Compra - ORDERS Rpta.O/Compra - ORDRSP Modif.O/Compra- ORDCHG Reporte Inventarios - INVRPT Reporte de Ventas - SLSRPTFacturaElectrnica INVOICEAplicaciones en el Per

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Canal Moderno Per - Empresas haciendo EDI Fuente: IBC

    Grfico2

    79

    172

    332

    600

    Clientes

    Empresas

    Hoja1

    2003200420052006

    INGRESOS110,642248,664387,521263,267

    411,733

    Ingresos110,642248,664387,521675,000

    1.02.23.56.1

    PERSONAS78911

    1

    CLIENTES79172332450

    250

    Cientes79172332600

    O/C170,321575,244931,105573,915

    2,400,000

    Documentos170,321575,244931,1051,850,000

    PRODUCTOS1234

    3

    CLIMA90.4%78.4%71.0%71.0%

    19.0%

    2003200420052006?

    91.7%79.3%73.0%73.0%

    17.0%

    LUIS SERRANO20042005

    CLIMA SECCIN71.5%69.3%

    CLIMA IBC PER78.4%71.0%

    LIDERAZGO SECCIN74.0%67.2%

    LIDERAZGO IBC PER79.3%73.0%

    Hoja2

    Hoja2

    110642.2076713882003

    248663.852004

    387521.132005

    263266.83411733.17

    Real

    Falta

    INGRESOS $

    Hoja3

    72003

    82004

    92005

    111

    Real

    Falta

    PERSONAS

    792003

    1722004

    3322005

    450250

    Real

    Falta

    CLIENTES

    1703212003

    5752442004

    9311052005

    5739152400000

    Real

    Falta

    Nmero de O/C

    12003

    22004

    32005

    43

    Real

    Falta

    PRODUCTOS

    0.9042003

    0.7842004

    0.712005

    0.710.19

    Real

    Falta?

    CLIMA

    0.9172003

    0.7932004

    0.732005

    0.730.17

    Real

    Falta?

    LIDEREAZGO

    1

    2.2474592222

    3.5024710565

    6.1007459468

    Ingresos

    79

    172

    332

    600

    Clientes

    Clientes

    170321

    575244

    931105

    1850000

    Documentos Electrnicos

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Canal Moderno Per - Documentos EDI Fuente: IBC

    Grfico3

    170321

    575244

    931105

    1850000

    Documentos Electrnicos

    Documentos

    Hoja1

    2003200420052006

    INGRESOS110,642248,664387,521263,267

    411,733

    Ingresos110,642248,664387,521675,000

    1.02.23.56.1

    PERSONAS78911

    1

    CLIENTES79172332450

    250

    Cientes79172332600

    O/C170,321575,244931,105573,915

    2,400,000

    Documentos170,321575,244931,1051,850,000

    PRODUCTOS1234

    3

    CLIMA90.4%78.4%71.0%71.0%

    19.0%

    2003200420052006?

    91.7%79.3%73.0%73.0%

    17.0%

    LUIS SERRANO20042005

    CLIMA SECCIN71.5%69.3%

    CLIMA IBC PER78.4%71.0%

    LIDERAZGO SECCIN74.0%67.2%

    LIDERAZGO IBC PER79.3%73.0%

    Hoja2

    Hoja2

    110642.2076713882003

    248663.852004

    387521.132005

    263266.83411733.17

    Real

    Falta

    INGRESOS $

    Hoja3

    72003

    82004

    92005

    111

    Real

    Falta

    PERSONAS

    792003

    1722004

    3322005

    450250

    Real

    Falta

    CLIENTES

    1703212003

    5752442004

    9311052005

    5739152400000

    Real

    Falta

    Nmero de O/C

    12003

    22004

    32005

    43

    Real

    Falta

    PRODUCTOS

    0.9042003

    0.7842004

    0.712005

    0.710.19

    Real

    Falta?

    CLIMA

    0.9172003

    0.7932004

    0.732005

    0.730.17

    Real

    Falta?

    LIDEREAZGO

    1

    2.2474592222

    3.5024710565

    6.1007459468

    Ingresos

    79

    172

    332

    600

    Clientes

    Clientes

    170321

    575244

    931105

    1850000

    Documentos Electrnicos

    Documentos

  • Alineamiento de bases de datos maestras Catlogo Electrnico - CABASnet

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    La informacin que maneja un proveedor acerca de sus productos difiere de la que manejan sus clientes .

    Ej: precios diferentes cdigos diferentes=FALTA ALINEACIN DE BASES DE DATOS!!!

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Qu es?Lograr el correcto, exacto y oportuno conocimiento de los datos globales o maestros de los productos entre comprador, productor y transportador- CONSISTENCIA

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    QU INFORMACIN ?DE IDENTIFICACIN

    Cdigos EANUCC PLU Descripcin Larga Descripcin Corta Tipo de Unidad Categora Estndar Categora Propia Pas de Origen Estado o Tipo del Producto

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    CARACTERSTICAS

    Marca Registro Sanitario Color Sabor Talla Fragancia Descripcin genrica Nombre del fabricante QU INFORMACIN ?

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    DIMENSIONES

    Alto Ancho Profundidad Peso Neto

    INSTRUCCIONES DE MANIPULACIN

    No apilable Gigante Deformable Alimentos Peligro de congelacin Sensible a la luz Slido inflamableQU INFORMACIN ?

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    QU GENERA NO MANEJAR LA MISMA INFORMACIN ?

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Indicadores de servicio bajosDespacho de productos incorrectosSolicitud de productos descontinuadosExcesos de inventariosTiempos de operaciones logsticas improductivos.CONSECUENCIAS...AGOTADOS EN PUNTO DE VENTA!!!

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Es un banco de datos globales o maestros donde los socios comerciales pueden obtener, mantener e intercambiar informacin acerca de cualquier producto, servicio o localizacin utilizando medios electrnicosCATLOGOS ELECTRNICOS

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    BENEFICIO PRINCIPALClientesClientesProveedoresProveedoresACTUAL

    NUEVA

    Centralizacin de la informacin y su administracin

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Cuantificacin de los beneficios

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Beneficios de la sincronizacin de datosFuente: Informe Accenture Agosto 2006

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Qu es necesario para el xito?Tomar conciencia de las oportunidades de eficiencias Necesidad de alinear las bases de datos maestras de artculos Necesidad de utilizar codificacin estandarizada de productos y ubicaciones - ESTANDARES COMO BASE PARA LA EL LOGRO DE EFICIENCIAS Masificar las herramientas de comercio electrnico a nivel multisectorial

    Tomar conciencia en la necesidad de hacer esfuerzos conjuntos y no aislados en adaptacin de sistemas y procedimientos de negocios Tomar conciencia de las ventajas para alcanzar la masa crtica de... Hacer un esfuerzo coordinado Todo esto en colaboracin - POSICION GANAR-GANAR

    Actuar en forma colaborativa: Industria y Distribucin

    INSERT GRAPHIC SQUAREHERE

    Jos [email protected] PerAv. Javier Prado Oeste 2150San Isidro, Lima - PerT + 51(1) 221-1000F + 51(1) 440-0270E [email protected] www.gs1pe.orgPeru

    ******************La respuesta es sencilla, falta alineacin de bases de datos.... Alinear lo entendemos como ordenar, rectificar, enderezar etc... Y esto es precisamente lo que falta en nuestros proceso empresariales cuando intercambiamos la informacin.

    Una de estas deficiencias latentes en casi todas las empresas es la falta de alineacin de bases de datos, esto implica que la informacin que maneja un proveedor acerca de sus productos difiere de la que manejan sus clientes. A nivel de precios e informacin logstica en general esta desinformacin finalmente se ve reflejada en ordenes de compra erradas, avisos de despacho inconsistentes y en mensajes de transporte gigantescos por que deben especificar toda la informacin de los productos, ya que la confiabilidad en la informacin almacenada en los sistemas internos es mnima. Pero ustedes se preguntaran que tipo de informacin? Pasar a otra diapositiva...

    *Lo vamos a ver mas claro con un ejemplo... Pasar a siguiente diapositiva...*Luego de explicar las consecuencias de ese pedido, debemos hablar que todo termina traducido en agotados en puntos de venta y lo peor tanto cliente como proveedor (ambos) terminan con una mala imagen ante el consumidor.

    Los agotados son un factor crtico para nuestras compaas, no solo porque dejamos de vender, sino porque la confianza del consumidor final en nuestros productos desaparece, ya que lo incitamos a comprar productos de la competencia arriesgando la recompra de nuestros productos. (siguiente diapositiva)

    *Los catlogos Electrnicos o Data Pools, son repositorios centrales de informacin que se convierten en la herramienta clave para lograr la alineacin y poder minimizar los errores inherentes al manejo de informacin desactualizada, esta iniciativa en Colombia y otros siete pases de Amrica Latina ha sido exitosamente organizada, desarrollada e implementada por IAC y las organizaciones EAN locales. Igualmente existen catlogos en USA y EUROPA que cumplen la misma funcin.

    *Para entender mejor su funcionameinto vamos a realizar un paralelo entre la forma como se meneja *