gestión+d

7
Pag INTRODUCCIÓN La gestión de residuos, referidos estrictamente a residuos domiciliarios, es la recolección, transporte, procesamiento, tratamiento, reciclaje o disposición de material de desecho, generalmente producida por la actividad humana, en un esfuerzo por reducir efectos perjudiciales en la salud humana y la estética del entorno, aunque actualmente se trabaja en reducir los efectos perjudiciales ocasionados al Medio Ambiente y en recuperar los recursos del mismo. La gestión de residuos puede involucrar a sustancias sólidas, líquidas o gaseosas con diferentes métodos para cada uno. La Jerarquía Del Residuo. FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-GESTION Y AMBIENTE

Upload: zhikocarlos

Post on 17-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ECOLOGIA

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

La gestin de residuos, referidos estrictamente a residuos domiciliarios, es la recoleccin, transporte, procesamiento, tratamiento, reciclaje o disposicin de material de desecho,[] generalmente producida por la actividad humana, en un esfuerzo por reducir efectos perjudiciales en la salud humana y la esttica del entorno, aunque actualmente se trabaja en reducir los efectos perjudiciales ocasionados al Medio Ambiente y en recuperar los recursos del mismo.La gestin de residuos puede involucrar a sustancias slidas, lquidas o gaseosas con diferentes mtodos para cada uno.

La Jerarqua Del Residuo.

GESTIN DE RESIDUOS Y SU CLASIFICACIONDefinicin de residuos slidos: Material que no representa una utilidad o un valor econmico para el dueo, el dueo se convierte por ende en generador de residuos. Desde el punto de vista legislativo lo ms complicado respecto a la gestin de residuos, es que se trata intrnsecamente de un trmino subjetivo, que depende del punto de vista de los actores involucrados (esencialmente generador y fiscalizador).Clasificacin: Clasificacin por estadoExiste tres tipos de residuos desde este punto de vista slidos, lquidos y gaseosos, es importante notar que el alcance real de esta clasificacin puede fijarse en trminos puramente descriptivos o, como es realizado en la prctica, segn la forma de manejo asociado: por ejemplo un tambor con aceite usado y que es considerado residuo, es intrnsecamente un liquido, pero su manejo va a ser como un slido pues es transportado en camiones y no por un sistema de conduccin hidrulica.En general un residuo tambin puede ser caracterizado por sus caractersticas de composicin y generacin. Clasificacin por origenEsta definicin no tiene en la prctica lmites en cuanto al nivel de detalle en que se puede llegar en ella. Tipos de residuos ms importantes: Residuos municipales: La generacin de residuos municipales vara en funcin de factores culturales asociados a los niveles de ingreso, hbitos de consumo, desarrollo tecnolgico y estndares de calidad de vida de la poblacin. En la dcada de los 60, la generacin de residuos domiciliarios alcanzaba los 0,2 a 0,5 Kg/habitante/da; hoy en cambio, esta cifra se sita entre los 0,8 y 1,4 Kg/habitante/da.Los sectores de ms altos ingresos generan mayores volmenes per cpita de los residuos, y estos residuos tienen un mayor valor incorporado que los provenientes de sectores ms pobres de la poblacin. Residuos industriales: La cantidad de residuos que genera una industria es funcin de la tecnologa del proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades fsicas y qumicas de las materias auxiliares empleadas, combustibles utilizados y los envases y embalajes del proceso. Residuos mineros: Los residuos mineros incluyen los materiales que son removidos para ganar acceso a los minerales y todos los residuos provenientes de los procesos mineros. Actualmente la industria del cobre se encuentra empeada en la implementacin de un manejo apropiado de estos residuos, por lo cual se espera en un futuro prximo contar con estadsticas apropiadas. Residuos hospitalarios: Actualmente el manejo de los residuos hospitalarios no es el ms apropiado, al no existir un reglamento claro al respecto. El manejo de estos residuos es realizado a nivel de generador y no bajo un sistema descentralizado. A nivel de hospital los residuos son generalmente esterilizados.La composicin de los residuos hospitalarios vara desde el residuo tipo residencial y comercial a residuos de tipo medico conteniendo substancias peligrosas.Segn el Integrated Waste Management Board de California USA se entiende por residuo medico como aquel que est compuesto por residuos que es generado como resultado de:a) Tratamiento, diagnostico o inmunizacin de humanos o animalesb) Investigacin conducente a la produccin o prueba de preparaciones medicas hechas de organismos vivos y sus productos Clasificacin por tipo de manejoSe puede clasificar un residuo por presentar algunas caractersticas asociadas al manejo que debe ser realizado:Desde este punto de vista se pueden definir tres grandes grupos:a) Residuo peligroso: Son residuos que por su naturaleza son inherentemente peligrosos de manejar y/o disponer y pueden causar muerte, enfermedad; o que son peligrosos para la salud o el medio ambiente cuando son manejados en forma inapropiada.b) Residuo inerte: Residuo estable en el tiempo, el cual no producir efectos ambientales apreciables al interactuar en el medio ambiente.c) Residuo no peligroso: Ninguno de los anteriores.

Tcnicas Para La Gestin De Residuos Slidos:La gestin de los residuos urbanos, industriales y comerciales tradicionalmente han consistido en la recoleccin, seguido por la disposicin. Dependiendo del tipo de residuo y el rea, este tratamiento puede ser reducir su peligrosidad, recuperar material para el reciclaje, producir energa, o reducir su volumen para una disposicin ms eficiente. Los mtodos de recoleccin varan ampliamente entre pases diferentes y regiones, y sera imposible describir todos ellos. Entre los principales tenemos:

Vertederos: Es el mtodo ms tradicional de recogida de basuras, y se mantiene como una prctica comn en la mayor parte de pases. Un vertedero correctamente diseado y bien gestionado puede ser un mtodo higinico y relativamente barato de eliminar materiales de desecho de una forma que reduce al mnimo su impacto sobre el entorno local. Vertederos ms viejos, mal diseados o mal gestionados pueden generar un impacto ambiental adverso como la basura arrastrada por el viento, la atraccin de insectos, y la generacin de lixiviados que pueden contaminar aguas subterrneas. Otro subproducto de los vertederos es el gas de vertedero (compuesto sobre todo de gas metano y dixido de carbono), que es producido por la descomposicin de la basura orgnica. Este gas puede crear problemas de olor, mata a la vegetacin de superficie, y es un gas de efecto invernadero.Incineracin: Es descrito como "tratamiento trmico". En efecto, la incineracin de materiales de desecho convierte la basura en calor, emisiones gaseosas y ceniza residual slida. Otros tipos de tratamiento trmico incluyen pirlisis y gasificacin.Una planta generacin de energa de residuos, o Waste-to-Energy (WtE), es un trmino moderno para un incinerador que quema desechos en un horno de alta eficacia para producir vapor y/o electricidad e incorpora sistemas de control de contaminacin del aire modernos y monitores de emisin continuos. A veces llaman este tipo de incinerador una energa-desde-basura (energy-from-waste o EfW).

Tecnologa Residuo Cero: Consiste en la construccin, puesta en marcha y gerenciamiento o auditora de una Planta Procesadora para la disposicin final de Residuos Slidos Urbanos. En dicha planta, los R.S.U. se preseleccionan segn su composicin. Por un lado, se apartan para su reciclado metales, aluminio, vidrios, papel, cartn, plsticos, y por el otro, aquellos R.S.U. susceptibles de ser transformados en materiales de construccin (orgnicos, escombros, maderas, gomas, etc.), mediante el mtodo de solidificacin y estabilizacin de residuos. La solidificacin y estabilizacin se logra aplicando el sistema denominado microencapsulado. Este ltimo consiste en mezclar, amasar, moldear y conformar los R.S.U. no reciclables con un aglomerante que acta como confinador a travs de un proceso adecuado. Al producto obtenido mediante este proceso se lo denomina Compound. El mismo tiene igual o mejores caractersticas que sus similares para la obtencin de materiales de construccin y a un costo sensiblemente menor.Compostaje y digestin anaerobia: La materia orgnica se descompone por va aerbica (compostaje), con alta presencia de oxgeno o por va anaerbica (metanizacin), con nula o muy poca presencia de oxgeno.El compostaje consiste en la descomposicin aerbica (con oxgeno) de residuos orgnicos como restos vegetales, animales, excrementos y purines, por medio de la reproduccin masiva de bacterias aerobias termfilas que estn presentes en forma natural en cualquier lugar. El material orgnico resultante es entonces es reciclado como compost para agricultura.Tratamiento mecnico biolgico: El tratamiento mecnico biolgico (TMB) es un tipo de tecnologa que combina la clasificacin mecnico y el tratamiento mecnico biolgico de los residuos. TMB tambin es llamado a veces TBM -Tratamiento Biolgico Mecnico - aunque esto simplemente se refiere al orden del tratamiento.El elemento "clasificacin mecnica" puede ser una cinta. Aqu se separan de ser residuos peligrosos como aceites pilas de coches etc., elementos reciclables de la cadena de residuos que pueden ser variados (como metales, plsticos y cristal) o los procesa para producir un combustible de alto poder calorfico, denominado Combustible Slido Recuperado (CSR) que puede ser usado en hornos de cemento o centrales elctricas. Es una idea falsa comn que todos los procesos de TMB producen CSR. No es as. Algunos sistemas como ArrowBio simplemente recuperan los elementos reciclables de la basura en una forma que luego pueden ser utilizados para el reciclaje. El tratamiento mecnico se refiere a la homogeneizacin de los desechos para su tratamiento biolgico.Riesgo Asociado Al Manejo De Los Residuos Slidos Gestin negativa: a)Enfermedades provocadas por vectores sanitarios: Existen varios vectores sanitarios de gran importancia epidemiolgica cuya aparicin y permanencia pueden estar relacionados en forma directa con la ejecucin inadecuada de alguna de las etapas en el manejo de los residuos slidos.b)Contaminacin de aguas: La disposicin no apropiada de residuos puede provocar la contaminacin de los cursos superficiales y subterrneos de agua, adems de contaminar la poblacin que habita en estos medios.c) Contaminacin atmosfrica: El material particulado, el ruido y el olor representan las principales causas de contaminacin atmosfrica.d)Contaminacin de suelos: Los suelos pueden ser alterados en su estructura debida a la accin de los lquidos percolados dejndolos inutilizada por largos periodos de tiempo.e)Problemas paisajsticos y riesgo: La acumulacin en lugares no aptos de residuos trae consigo un impacto paisajstico negativo, adems de tener en algn caso asociado un importante riesgo ambiental, pudindose producir accidentes, tales como explosiones o derrumbes.f) Salud mental: Existen numerosos estudios que confirman el deterioro anmico y mental de las personas directamente afectadas. Gestin positiva: a)Conservacin de recursos : El manejo apropiado de las materias primas, la minimizacin de residuos, las polticas de reciclaje y el manejo apropiado de residuos traen como uno de sus beneficios principales la conservacin y en algunos casos la recuperacin de los recursos naturales. Por ejemplo puede recuperarse el material orgnico a travs del compostaje.b)Reciclaje: Un beneficio directo de una buena gestin lo constituye la recuperacin de recursos a travs del reciclaje o reutilizacin de residuos que pueden ser convertidos en materia prima o ser utilizados nuevamente.c)Recuperacin de reas: Otros de los beneficios de disponer los residuos en forma apropiada un relleno sanitario es la opcin de recuperar reas de escaso valor y convertirlas en parques y reas de esparcimiento, acompaado de una posibilidad real de obtencin de beneficios energticos (biogs).

Pag3FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL-GESTION Y AMBIENTE