giovann molinaro guevara.-paradigmas violencia consenso litigio

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE - RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MEDIOS ALTERNOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS PARADIGMAS DE LA VIOLENCIA LITIGIO Y CONSENSO Cuadro Comparativo Participante: Giovann A. MOLINARO GUEVARA C. I. 16.593.486

Upload: txikymike

Post on 25-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medios Alternos de Resolución de Conflictos

TRANSCRIPT

Page 1: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.-Paradigmas Violencia Consenso Litigio

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE - RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

MEDIOS ALTERNOS DE RESOLUCION DE

CONFLICTOSPARADIGMAS DE LA VIOLENCIA LITIGIO Y

CONSENSO

Cuadro Comparativo

Participante:

Giovann A. MOLINARO GUEVARA C. I. 16.593.486

Barquisimeto, Febrero del 2015

Page 2: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.-Paradigmas Violencia Consenso Litigio

CUADRO COMPARATIVO

PARADIGMA DE LA VIOLENCIA PARADIGMA DEL LITIGIO PARADIGMA DEL CONSENSO

DEFINICIONEntendemos por violencia a un

comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al

prójimo. Asimismo, como conjunto de conflictos sociales que conllevan a una

violencia eminente.

DEFINICIONEs un proceso judicial, una discusión legal

que está regida por todas las normas y condiciones que se deben respetar frente a un órgano judicial superior, entiéndase: Un

Juez.

DEFINICIONEs un acuerdo entre dos o más personas

en torno a un tema en cuanto a los grandes historiadores llegar a un consenso es

respetar la opinión del otro así la resolución del conflicto es un paseo de

paz.

FRASES RECTORAS

“Ojo por ojo y diente por diente”

FRASES RECTORAS

“Sálvese quien pueda”“Yo gano, otro pierde”

FRASES RECTORAS

“Juntos tenemos mayores posibilidades”

PROPICIA

Muerte, lesiones físicas, daños psicológicos, trastornos o alteraciones en el desarrollo,

privaciones.

PROPICIA

El acercamiento a la autodestrucción y/o la del/la otra

PROPICIA

El Camino hacia la Paz

CONSTRIBUYE

Comportamiento violento

CONTRIBUYE

A la inseguridad y el miedo.

CONSTRIBUYE

A la cooperación, confianza y participación

CONFLICTO

Situación social cultural que justifica la violencia.

CONFLICTO

Pelea Guerra Combate

CONFLICTO

Crisis, Oportunidad Crecimiento.

RESOLUCION DEL CONFLICTO RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO RESOLUCION DEL CONFLICTO

Page 3: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.-Paradigmas Violencia Consenso Litigio

Con este paradigma no existe una resolución de conflicto.

Yo gano, tu pierdes Yo gano, Tu ganas.

ABORDAJE

Acción u omisión cuyo objetivo es perjudicar a otro ser humano.

ABORDAJE

Confrontación

ABORDAJE

Cooperación.

CONSECUENCIAS INDIVIDUALES

Habilidades deficientes para el funcionamiento social, aislamiento social y

marginación.

CONSECUENCIAS INDIVIDUALES

Desconfianza, dolor, miedo, violencia, ruptura de la relación.

CONSECUENCIAS INDIVIDUALES

Confianza, armonía, gratificación, conserva la relación.

CONSECUENCIAS SOCIALES

Tiene altos costos para los sistemas de administración de justicia, salud, y

servicios sociales y aumenta los problemas de seguridad pública.

CONSECUENCIAS SOCIALES

Incremento de la violencia, la inseguridad, el miedo, los juicios.

CONSECUENCIAS SOCIALES

Disminución de la violencia, aumenta la cooperación, respeto, consenso.

CARACTERISTICAS

La violencia es consustancial a la historia de la humanidad.

CARACTERISTICAS

Que funciona con lógica determinista binaria, en la que la disyunción y la simplificación

limitan las opciones posibles.

CARACTERISTICAS

Se orientan hacia la coparticipación responsable, consideran y reconocen la singularidad de cada participante en el

conflicto.

Está presente en casi todos los seres vivos. La discusión y el litigio, en tanto métodos para resolver diferendos, dan origen a un

ganador y un perdedor.

La posibilidad de ganar conjuntamente

Es inherente y forma parte de la conducta Esta forma de plantear las diferencias Se sientan bases de soluciones efectivas,

Page 4: GIOVANN MOLINARO GUEVARA.-Paradigmas Violencia Consenso Litigio

humana. empobrece el espectro de soluciones posibles

que legitimen la participación de todos los involucrados, para resolver

colaborativamente los conflictos.

La violencia se aprende y se perpetúa en el ciclo de la vida del hombre y muchos

animales.

Dificulta la relación entre las personas involucradas y genera costos muy altos en

cualquier ámbito.

Las soluciones son consensuadas

Se practica tanto por acción u omisión.Generalmente la violencia genera más

violencia.Los acuerdos a los que se llegan

generalmente hay uno con satisfacción y la otra parte con enojo, dolor o frustración, que no se detiene, sino que crece, y se manifiesta

nuevamente en cualquier momento y al mismo contexto donde se generó.

Los acuerdos “no litigantes”, permiten aumentar la comprensión por el otro, el

respeto y el reconocimiento de los participantes.

No siempre es ejercida por le mas fuerte.Es indistinta del género y especie.

Los acuerdos son duraderos y se asegura el cumplimiento de ellos.

La violencia siempre trae una consecuencia, generalmente deletérea.

Permite construir la posibilidad de acciones coordinadas aun en las

diferencias.

Se incrementan los diálogos y la capacidad de comprometerse responsablemente.