giustiniani

27
Poder Judicial de la Nación 37747/ 20 13 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA- s/AMPARO POR MORA Buenos Aires, 29 de agosto de 2014.- Y vistos; considerando : 1º) Que por medio de la “acción de amparo por acceso a la información” que di o or ig en a este expe di en te, el de ma nda nte sol icitó que se con de ne a YPF SA a ent re ga r la “documentación que negó expresamente, requerida mediante una nota del 22 de agosto de 2013, y su reiteratoria del 6 de septiembre de 2013”. Explicó que la “documentación solicitada y negada en la Copia íntegra del Acuerdo de Proyecto de Inversión firmado el día 16 de julio de 2013 entre YPF SA y sus subsidiarias y subsidiarias de Chev ron Corporat ion, con el objeto de la explo taci ón conj unta de hidrocarburos no convencionales en la Provincia de Neuquén”, y que dicho pedido “está relacionado con la calidad ambiental y con las actividades a desarrollar por YPF y Chevron en las áreas de Lomas de La Lata Norte y Loma Campana”. 2º) Que está fuera de de ba te la impo rt anci a republicana que el acceso a la información pública tiene en nuestro ordenamiento jurídico constitucion al. Así lo ha reconocido la Corte Suprema de Justicia de la Nación en su jurisprudencia más reciente, con apoyo en los artículos 10, 14, 16, 31, 32, 33 y 75, inciso 22, de la Constitución Nacional, y en diversas normas convencionales, en los precedentes “Asociación Derechos Civiles cl EN -PAMI- (dto. 1172/03) s/ amparo ley 16.986” y CIPPEC c/ EN -MO Desarrollo Social- dto. 1172/03 s/ amparo ley 16.986”  —pronunciamientos del 4 de diciembre de 2012 y del 26 de marzo de 2014, respectivamente. 3º) Que —aun cuan do, hipo téti camente, pudie ra interpretarse que la pretensión tiene encuadramiento en el ámbito de

Upload: explicito-online

Post on 11-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Giustiniani

    1/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    Buenos Aires, 29 de agosto de 2014.-

    Y vis!s" c!#si$%&'#$!(

    1)* Que por medio de la accin de amparo por

    acceso a la in!ormacin" #ue dio origen a este e$pediente, el

    demandante solicit #ue se condene a %P& 'A a entregar la

    documentacin #ue neg e$presamente, re#uerida mediante una nota

    del 22 de agosto de 201(, ) su reiteratoria del * de septiem+re de

    201(".

    $plic #ue la documentacin solicitada ) negada

    en la opia ntegra del Acuerdo de Pro)ecto de /nersin !irmado el

    da 1* de ulio de 201( entre %P& 'A ) sus su+sidiarias ) su+sidiarias

    de eron orporation, con el o+eto de la e$plotacin conunta de

    idrocar+uros no conencionales en la Proincia de Neu#u3n", ) #ue

    dico pedido est relacionado con la calidad am+iental ) con las

    actiidades a desarrollar por %P& ) eron en las reas de 5omas de

    5a 5ata Norte ) 5oma ampana".

    2)* Que est !uera de de+ate la importancia

    repu+licana #ue el acceso a la in!ormacin p6+lica tiene en nuestro

    ordenamiento urdico constitucional.

    As lo a reconocido la orte 'uprema de Justicia

    de la Nacin en su urisprudencia ms reciente, con apo)o en los

    artculos 10, 14, 1*, (1, (2, (( ) 78, inciso 22, de la onstitucin

    Nacional, ) en diersas normas conencionales, en los precedentes

    Asociacin Derechos Civiles cl EN -PAMI- (dto. 1172/!" s/ a#$aro

    le% 1&.'&)) CIPPEC c/ EN -M* Desarrollo +ocial- dto. 1172/!

    s/ a#$aro le% 1&.'&)pronunciamientos del 4 de diciem+re de

    2012 ) del 2* de mar:o de 2014, respectiamente.

    3)* Que aun cuando, ipot3ticamente, pudiera

    interpretarse #ue la pretensin tiene encuadramiento en el m+ito de

    aplicacin del ane$o ;// del decreto 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    2/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    los dos precedentes citados, en la medida en #ue e$iste una norma

    legal espec!icamente aplica+le a %P& 'A, como es el artculo 18 de

    la le) 2*.741, dato #ue conduce, necesariamente, a e$aminar si las

    reglas esta+lecidas en ellos pueden ser aplicadas a#u de un modo

    directo.

    4)*Que dico artculo pre3= Para el desarrollo de

    su actiidad, %P& 'ociedad Annima ) >epsol %P& ?A' '.A.,

    continuarn operando como sociedades annimas a+iertas, en los

    t3rminos del aptulo //, 'eccin ;, de la 5e) 19.880 ) normas

    concordantes, no si3ndoles aplica+les legislacin o normatia

    administratia alguna #ue reglamente la administracin, gestin )

    control de las empresas o entidades en las #ue el stado nacional o los

    stados proinciales tengan participacin".

    @e acuerdo con el es#uema de la le) 19.880, las

    sociedades comerciales son a+iertas" por#ue se allan incorporadas

    al r3gimen de o!erta p6+lica de sus acciones o de+entures

    artculo 299, inciso 1C, es decir, coti:an en la +olsa ;ern, Al+erto

    ;ctor, +ociedades Co#erciales. ,e% 1'. % ss #odiicatorias.

    Co#entada0 anotada % concordada), Astrea, 19D7, Eomo 4, ps. 49D )

    ss.C. on arreglo a la le) 17.D11, se considera o!erta p6+lica la

    initacin #ue se ace a personas en general o a sectores o grupos

    determinados para reali:ar cual#uier acto urdico con ttulos alores"

    artculo 1*C.

    n el de+ate #ue tuo lugar en el ongreso

    Nacional, concretamente en la mara de @iputados, al e$plicarse la

    !ormulacin te$tual del artculo 18 de la le) 2*.741, se dio #ue con

    ella se !acilitara la +6s#ueda de inersores

    er e$posicin de la diputada Bertone, sesin del 2 de ma)o de 2012,

    orden del da n 2DDC.

    +)* Que la seFora ue:a de primera instancia, al

    remitir al dictamen del seFor !iscal !ederal por coincidir plenamente

  • 5/20/2018 Giustiniani

    3/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    con su opinin, consider, precisamente, #ue las disposiciones del

    decreto 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    4/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    )*Que, por otra parte, no puede perderse de ista

    los diersos rasgos distintios de las normas inolucradas.

    n e!ecto=

    iC l artculo 18 de la le) 2*.741 e$i+e, a la lu:

    del artculo (1 de la onstitucin Nacional, una clara erar#ua

    normatia superior a la #ue tiene el decreto 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    5/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    10* Que una solucin en sentido contrario

    permitira elpticamente #ue, por medio del mecanismo procesal

    elegido, el demandante accediera al contrato a pesar de #ue, por

    disposicin de la le) 2*.741, tal como surge con claridad del de+ate

    #ue se lle a ca+o en el m+ito del ongreso Nacional, no cuenta

    con la a+ilitacin para ello.

    11* Que el demandante inoca el decreto

    11D9

  • 5/20/2018 Giustiniani

    6/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    econmico con e#uidad social, la creacin de empleo, el incremento

    de la competitiidad de los diersos sectores econmicos ) el

    crecimiento e#uitatio ) sustenta+le de las proincias ) regiones"

    considerando 6nico, prra!os 1 ) 10C, a cu)o e!ecto acudi al modo

    de contratacin directa preisto en el artculo 28, inciso HdI, apartado

    D, para los contratos #ue cele+ren las urisdicciones ) entidades del

    stado Nacional KL con las empresas ) sociedades en las #ue tenga

    participacin ma)oritaria el stado".

    iiC l contrato a#u inolucrado se encuentra

    claramente !uera del m+ito de aplicacin del decreto 11D9

  • 5/20/2018 Giustiniani

    7/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    industriales, comerciales, !inancieros, cient!icos o t3cnicosG dC

    in!ormacin #ue comprometa los derecos o intereses legtimos de un

    tercero o+tenida en carcter con!idencial".

    14*Que la orte 'uprema a aceptado la alide:

    de las e$cepciones al acceso a la in!ormacin p6+lica.

    n e!ecto, en el precedente de &allos= (11=780 el

    M$imo Eri+unal, al e$aminar la denegacin por parte de

    Petro#umica Baa Blanca #ue !unciona+a como una sociedad

    annima con participacin estatal ma)oritaria de un pedido de

    acceso a unas actuaciones, puso de reliee #ue la entidad demandada

    no a+a alegado #ue el anoticiamiento de los trmites internos

    pueda traer grae daFo a sus intereses negociales", ni #ue las

    actuaciones a)an sido declaradas reseradas o secretas".

    @esde esa perspectia, no puede desconocerse, en

    este caso, #ue la diulgacin del contenido del acuerdo !irmado con la

    !irma eron puede comprometer secretos industriales, t3cnicos )

    cient!icos, con el consecuente incumplimiento contractual. Eampoco

    puede sosla)arse #ue la con!idencialidad inocada por %P& 'A

    respecto de dico acuerdo, otorga ra:ona+lemente el dereco a

    mantenerla, en tanto la diulgacin de la in!ormacin de a#uella

    naturale:a puede proocar, al mismo tiempo, el incumplimiento

    contractual ) una a!ectacin del re!erido dereco.

    1+* Que en su condicin de sociedad annima

    a+ierta, cu)os ttulos como se dio coti:an en el mercado de

    capitales, %P& 'A se encuentra sueta al cumplimiento de diersos

    de+eres ante los accionistas ) el mercado, de+eres #ue se allan

    regidos por la le) 2*.D(1, por su reglamentacin apro+ada por el

    decreto 102(

  • 5/20/2018 Giustiniani

    8/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    Asimismo, %P& 'A, en tanto emite ttulos )

    acciones +ao la legislacin norteamericana, se encuentra sometida al

    control de la +ecrities and E9chan=e Co##ission'C.

    1* Que, en ese sentido, en la pgina o!icial de

    %P& 'A puede erse la presentacin #ue i:o ante la ', #ue se

    encuentra indiiduali:ada como ;*>M ;-2), ANN?A, >EP*>@

    P?>+?AN@ @* +EC@I*N 1! *> 1(d" *; @E +EC?>I@IE+

    EBCANE AC@ *; 1'!< ;or the iscal %ear ended Dece#er !10

    21!", en la #ue consta un resumen del acuerdo suscripto con la !irma

    eron .)p!.com.arC.

    n la pgina o!icial de la omisin Nacional de

    ;alores puede erse, dentro de la Memoria stados onta+les

    onsolidados al (1 de @iciem+re de 201( ) omparatios", el mismo

    resumen reci3n aludido .cn.go+.arC.

    17* Que el demandante, asimismo, sustenta el

    pedido de la copia ntegra del acuerdo en las le)es 28.*78 ) 28.D(1.

    a+e recordar #ue la primera de ellas esta+lece

    los presupuestos mnimos para el logro de una gestin sustenta+le )

    adecuada del am+iente, la preseracin ) proteccin de la diersidad

    +iolgica ) la implementacin del desarrollo sustenta+le" artculo

    1C, ) #ue la segunda pre3 los presupuestos mnimos de proteccin

    am+iental para garanti:ar el dereco de acceso a la in!ormacin

    am+iental #ue se encontrare en poder del stado, tanto en el m+ito

    nacional como proincial, municipal ) de la iudad de Buenos Aires,

    como as tam+i3n de entes autr#uicos ) empresas prestadoras de

    sericios p6+licos, sean p6+licas, priadas o mi$tas" artculo 1C.

    Para el supuesto de #ue se considerase,

    eentualmente, #ue la pretensin puede tener encuadramiento en esas

    normas, aparece con!igurada, por las ra:ones antes apuntadas, la

    e$cepcin #ue prescri+e el artculo 7, inciso HcI, de la le) 28.D(1, esto

    es, cuando pueda a!ectarse el secreto comercial o industrial".

    http://www.ypf.com.ar/http://www.cnv.gob.ar/http://www.ypf.com.ar/http://www.cnv.gob.ar/
  • 5/20/2018 Giustiniani

    9/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    1*Que el demandante plantea, su+sidiariamente,

    la inalide: constitucional del artculo 18 de la le) 2*.741 ) del

    artculo 7, inciso HcI, de la le) 28.D(1.

    1.*Que de+e recordarse #ue la orte 'uprema de

    Justicia de la Nacin, en una constante ) pac!ica urisprudencia,

    en!ati: #ue la declaracin de inconstitucionalidad de una norma

    urdica con!igura un acto de suma graedad #ue de+e ser considerado

    como la ra:n 6ltima del orden urdico, por lo #ue re#uiere

    ine$cusa+lemente la demostracin del agraio concreto ) slo ca+e

    acudir a ella cuando no e$iste otro modo de salaguardar alg6n

    dereco o garanta amparado en la onstitucin Nacional &allos=

    28*=*02G 28D=288G (02=1**G (1*=1DDG 17D ) 2*24G (19=(14DG (21=441

    ) 1DDDG (22=D42 ) 919G (24=920G (28=1922G ((0=D88 ) 8(48G )

    (((=447, entre mucos otrosC.

    Ms recientemente, el Alto Eri+unal dio #ue la

    descali!icacin constitucional de un precepto normatio se encuentra

    supeditada a #ue en el pleito #uede palmariamente demostrado #ue

    irroga a alguno de los contendientes un peruicio concreto en la

    medida en #ue su aplicacin entraFa un desconocimiento o una

    restriccin mani!iestos de alguna garanta, dereco, ttulo o

    prerrogatia !undados en la onstitucinG es ustamente la actiidad

    pro+atoria de los contendientes as como sus planteos argumentales

    los #ue de+en poner de mani!iesto tal situacin. n este sentido se

    impone su+ra)ar #ue cuanto ma)or sea la claridad ) el sustento

    !ctico ) urdico #ue e$i+an las argumentaciones de las partes,

    ma)ores sern las posi+ilidades de #ue los ueces puedan decidir si el

    graamen puede 6nicamente remediarse mediante la declaracin de

    inconstitucionalidad de la norma #ue lo genera". % al mismo tiempo

    seFal #ue la declaracin de inconstitucionalidad KL de+e eitarse

    de ser posi+le mediante una interpretacin del te$to legal en uego

    compati+le con la 5e) &undamental, pues siempre de+e estarse a

  • 5/20/2018 Giustiniani

    10/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    !aor de la alide: de las normas cuando e$ista la posi+ilidad de una

    solucin adecuada del litigio, por otras ra:ones #ue las

    constitucionales comprendidas en la causa, corresponde prescindir de

    estas 6ltima para su resolucin" causa >odri=e60 Pere%ra0 or=e

    ,is % otra c/ E3rcito Ar=entino s/ da8os % $ericios),

    pronunciamiento del 27 de noiem+re de 2012C.

    A la lu: de esas consideraciones, ) toda e: #ue,

    como lo seFal la seFora ue:a de primera instancia al remitir al

    dictamen del seFor !iscal !ederal, la in!ormacin am+iental puede ser

    reca+ada de las autoridades competentes, el demandante no a

    logrado pro+ar la con!iguracin de una circunstancia o conte$to #ue

    aale la declaracin de inconstitucionalidad pretendida esta sala,

    causas @r#$ler >oerto @eodoro % otros re. casaF :anco de la

    Provincia de Misiones +EM (E," c/ :C>Aresol 1&/12 (E9

    12'/' +?M ;IN 72" Incidente nG 1) ) ;ern5nde6 Clarisa

    ,orena % otros c/ EN MG Deensaresol '/'& 17/1! s/ a#$aro

    le% 1&.'&), pronunciamientos del 10 de septiem+re de 201(G entre

    otrosC.

    20* Que, !inalmente, no puede sosla)arse #ue la

    pretensin inolucra a una empresa e$tranera, #ue a constituido con

    %P& 'A relaciones urdicas internacionales, sin #ue a)a sido oda en

    este proceso, lo cual inolucra no slo una potencial a!ectacin de su

    dereco constitucional a la de!ensa en uicio sino tam+i3n, de manera

    indirecta, el inter3s nacional le) 2*.741C.

    21* Que las ra:ones inocadas por la ue:a de

    primera instancia para !undar la distri+ucin de las costas en el orden

    causado son adecuadas ) usti!ican la misma solucin en esta al:ada

    artculo *D, primera parte, del digo Procesal iil ) omercial de

    la NacinC.

  • 5/20/2018 Giustiniani

    11/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    n m3rito de las ra:ones e$puestas, ) a+iendo

    dictaminado el seFor !iscal general, SE RESUEE= con!irmar la

    sentencia de primera instancia, con costas de esta al:ada en el orden

    causado.

    E & C'&!s M'#% G&%cc! i#%&vi%#% %# '

    c's' %# !s 5&6i#!s $% ' 'c!&$'$' 1/2011 $% %s' c6'&'

    >egstrese, noti!#uese al seFor !iscal general en

    su p6+lico despaco ), oportunamente, deu3lase.

    R!$!8! E F'ci! C'&!s M G&%cc!

    C'&' M $! Pic!

    9%# $isi$%#ci'*

    ' $&' C'&' $! Pic! $i:!(

    IQue por conducto de la accin de a#$aro $or

    acceso a la inor#acin) ca+e:a de estas actuaciones !s. 1u+3n O3ctor ?iustiniani, solicit #ue se condene a %P& '.A. a

    entregar la doc#entacin 4e ne= e9$resa#ente0 re4erida

    #ediante na nota del 22 de a=osto de 21!H) !s. 19C0 % s

    reiteratoria del & de se$tie#re de 21!H) !s. 20

  • 5/20/2018 Giustiniani

    12/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    icadas en dicha $rovincia). AFadi #ue el pedido se relaciona+a

    con la calidad am+iental ) con las actiidades a desarrollar por

    a#uellas empresas en las reas mencionadas, como as tam+i3n al

    e!ectio cumplimiento del onenio 1*9 /E.

    IIQue de acuerdo con lo esta+lecido en el art. 14

    del Ane$o ;// del dec. 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    13/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    (. l art. 18 de la le) 2*.741 e$clu)e a %P& 'A

    del m+ito del dec. 1172eglamento de acceso

    a la in!ormacin p6+lica.

    'e trata de un proceso #ue doctrinalmente se a

    denominado en el dereco comparado como de uida del dereco

    administratio", seg6n el cual se e$clu)e la aplicacin de 3ste a las

    entidades constituidas +ao !ormas propias del dereco priado #ue

    reali:an actiidades industriales o comerciales, en el entendimiento de

    #ue los procedimientos administratios ordinarios son rgidos o

    inadecuadosG los continuos controles, un !actor #ue resta e!icaciaG el

    r3gimen !uncionarial, la causa de la !uga de las meores ca+e:as al

    sector priadoG ) la regulacin de los contratos ) de los

    procedimientos de seleccin de contratistas lentos ) carentes de la

    necesaria !le$i+ilidad"G

    4. llo no signi!ica+a la imposi+ilidad ciudadana

    de acceder a la in!ormacin p6+lica inculada con el medio am+iente,

    )a #ue la le) 28.D(1 de acceso a la in!ormacin en materia de medio

    am+iente esta+lece el de+er de las autoridades de !acilitar la

    in!ormacin am+iental art. 4C, mientras #ue la le) 28.*78 de Poltica

    Am+iental determina #ue todo a+itante podr o+tener de las

    autoridades la in!ormacin am+iental #ue administren ) #ue no se

    encuentre contemplada legalmente como reserada art. 1*CG

    8. n suma, conclu) #ue la e$clusin de la

    aplicacin de la normatia de dereco p6+lico en materia de control

    respecto de %P& '.A. impuesta primero por la le) 24.148 )

    actualmente por la le) 2*.741 o+edece a un criterio del legislador

    #ue, ms all de su oportunidad ) coneniencia aspectos e$entos del

    escrutinio udicial, salo irra:ona+ilidadC, no constitu)e un +ice o

  • 5/20/2018 Giustiniani

    14/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    lesin al dereco de acceso a la in!ormacin p6+lica am+iental, toda

    e: #ue el de+er de proporcionar dica in!ormacin en ca+e:a de las

    autoridades administratias nacionales, proinciales o de la iudad

    Autnoma de Buenos Aires ) en +ene!icio de los ciudadanos se

    encuentra su!icientemente garanti:ado por la normatia am+iental

    igente le)es 28.*78 ) 28.D(1C.

    Que, discon!ormes, apelaron tanto el actor !s.

    171

  • 5/20/2018 Giustiniani

    15/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    (. 5a le) 2*.741 no e$clu)e a %P& de la

    aplicacin del decreto 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    16/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    rea total de (98 m2 por el m3todo de !ractura idrulica, en la #ue

    se utili:arn #umicos de diersa to$icidad por lo #ue no a) duda #ue

    contiene in!ormacin am+ientalG

    D. 5a interpretacin del art. 4 de la le) 28.*78

    resulta errnea )a #ue parecera re!erirse a #ue la in!ormacin

    am+iental solo puede ser solicitada a las autoridades p6+licas, cuando

    el art. 1* de la le) 28.*78 esta+lece #ue las personas !sicas ) urdicas

    p6+licas o priadas de+ern proporcionar la in!ormacin #ue est3

    relacionada con la calidad am+iental ) re!erida a las actiidades #ue

    desarrollan.

    II-Que por su lado, para criticar la distri+ucin

    de costas decidida, %P& 'A dice #ue no se a con!igurado situacin

    alguna #ue amerite acer una e$cepcin al principio general #ue rige

    en la materia.

    III- Que eleados los autos, el seFor !iscal

    general dictamina a !s. 21D

  • 5/20/2018 Giustiniani

    17/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    pronunciarse acerca de a#u3llas #ue son conducentes para decidir el

    caso ) dar sustento a un pronunciamiento lido &allos= 28D=(04G

    2*2=222G 2*8=(01G 272=228G 27D=271G 291=(90G 297=140G (01=970G

    (04=D19G (07=1121G (0D=2172G ) (10=1D(8G entre otrosC.

    ;- Que en de!initia, la cuestin consiste en

    determinar si en los t3rminos del decreto 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    18/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    de la Nacin, ese dereco se deine co#o na instancia de

    $artici$acin cidadana $or la cal toda $ersona eercita s derecho

    a re4erir0 consltar % reciir inor#acin de cal4ier de los setos

    #encionados en s Lel artclo. 2G del ane9o II del decreto

    1172/2!)0 como as tam+i3n #ue esa in!ormacin la constitu)e

    toda constancia (H" ha%a sido creada otenida $or los setos

    #encionados en el artclo 2G o 4e ore en s $oder o ao s

    control0 o c%a $rodccin ha%a sido inanciada total o $arcial#ente

    $or el erario $Klico)causa A. 917. R5;/., Asociacin Derechos

    Civiles c/ EN PAMI (dto.1172/!" s/ a#$aro le% 1&.'&),

    pronunciamiento del 4 de diciem+re de 2012, considerando 12C.

    % #ue el derecho de scar % reciirinor#acin ha sido consa=rado $or la Declaracin A#ericana de

    Derechos % Deeres del o#re (artclo I" % $or el artclo 1!.1

    de la Convencin A#ericana sore Derechos #anos % la Corte

    Intera#ericana ha dado n a#$lio contenido al derecho a la liertad

    de $ensa#iento % de e9$resin0 a trav3s de la descri$cin de ss

    di#ensiones individal % social) causa Asociacin Derechos

    Civiles), citadaC.

    n este sentido, en el !allo en comentario, el Alto

    Eri+unal indic #ue la Corte Intera#ericana en el caso Clade

    >e%es % otros se8al 4e el artclo 1! de la Convencin0 al

    esti$lar e9$resa#ente los derechos a scar) % a reciir)

    inor#aciones)0 $rote=e el derecho 4e tiene toda $ersona a

    solicitar el acceso a la inor#acin ao el control del Estado0 con

    las salvedades $er#itidas ao el r3=i#en de restricciones de la

    Convencin. Consecente#ente0 dicho artclo a#$ara el derecho de

    las $ersonas a reciir dicha inor#acin % la oli=acin $ositiva del

    Estado de s#inistrarla0 de tal or#a 4e la $ersona $eda tener

    acceso a conocer esa inor#acin o recia na res$esta

    nda#entada cando $or al=Kn #otivo $er#itido $or la Convencin

  • 5/20/2018 Giustiniani

    19/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    el Estado $eda li#itar el acceso a la #is#a $ara el caso concreto).

    Dicha inor#acin dee ser entre=ada sin necesidad de acreditar n

    inter3s directo $ara s otencin o na aectacin $ersonal0 salvo en

    los casos en 4e se a$li4e na le=ti#a restriccin. + entre=a a na

    $ersona $ede $er#itir a s ve6 4e 3sta circle en la sociedad de

    #anera 4e $eda conocerla0 acceder a ella % valorarla. De esta

    or#a0 el derecho a la liertad de $ensa#iento % de e9$resin

    conte#$la la $roteccin del derecho de acceso a la inor#acin ao

    el control del Estado0 el cal contiene de #anera clara dos

    di#ensiones0 individal % social0 del derecho a la liertad de

    $ensa#iento % de e9$resin0 las cales deen ser =aranti6adas $or el

    Estado en or#a si#lt5nea)/@O, aso laude >e)es ) otros s.ile, sentencia del 19 de septiem+re de 200*, 'erie , 181, prr. 77C"

    Asimismo, ) en cuanto a la legitimacin pasia

    agreg #ue $ara 4e los Estados c#$lan con s oli=acin =eneral

    de adecar s ordena#iento interno con la Convencin A#ericana en

    este sentido0 no solo dee =aranti6ar este derecho en el 5#ito

    $ra#ente ad#inistrativo o de institciones li=adas al Poder

    Eectivo0 sino a todos los r=anos del $oder $Klico. En este sentido0

    la ris$rdencia de la Corte LIntera#ericana de Derechos

    #anos $er#itira air#ar 4e al re=lar % iscali6ar las

    institciones 4e eercen nciones $Klicas0 los Estados deen tener

    en centa tanto a las entidades $Klicas co#o $rivadas 4e eercen

    dicha nciones" orte /@O, caso Rimenes 5pe:, sentencia del 4 de

    ulio de 200*. 'erie . N 149, prra!os 141, D0 ) 90C. 5o importante

    es #ue se centre en el sericio #ue dicos suetos proeen o las

    !unciones #ue eercen. @ica amplitud supone incluir como suetos

    o+ligados no solamente a los rganos p6+licos estatales, en todas sus

    ramas ) nieles, locales o nacionales, sino tam+i3n a empresas del

    stado, ospitales, las instituciones priadas o de otra ndole #ue

    act6an con capacidad estatal o eercen !unciones p6+licas.

  • 5/20/2018 Giustiniani

    20/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    $puso tam+i3n #ue uno de los puntos a destacar

    en la sentencia >e)es" es el reconocimiento del principio de

    m$ima diulgacin". 5a orte /nteramericana, luego de destacar la

    relacin e$istente entre el carcter representatio del sistema

    democrtico en!ati: #ue= (H"En na sociedad de#ocr5tica es

    indis$ensale 4e las atoridades estatales se rian $or el $rinci$io

    de #59i#a divl=acin0 el cal estalece la $resncin de 4e toda

    inor#acin es accesile0 seto a n siste#a restrin=ido de

    e9ce$ciones" prr. 92, del caso laude >e)es ) otros citadoC.

    Asimismo, puso de reliee #ue el tri+unal

    internacional o+ser #ue !rente al sistema de restricciones so+re el

    acceso a la in!ormacin se esta+lece la $resncin de 4e todainor#acin es accesile0 seto a n siste#a restrin=ido de

    e9ce$ciones (H" % 4e corres$onde al Estado de#ostrar 4e al

    estalecer restricciones al acceso a la inor#acin ao s control ha

    c#$lido con los anteriores re4isitos) (H" restricciones 4e deen

    estar orientadas a satisacer n inter3s $Klico i#$erativo0

    esco=iendo a4el 4e restrina en #enor escala el derecho $rote=ido0

    $ro$orcional al inter3s 4e la stiica % condcente $ara el lo=ro del

    oetivo0 inteririendo en la #enor #edida $osile en el eectivo

    eercicio del derecho) prrs. 92 ) 9(C.

    ;II- Aora +ien, en cuanto al m+ito de

    aplicacin del decreto 1172eglamento ?eneral del Acceso a la /n!ormacin

    P6+lica para el Poder ecutio Nacional es de aplicacin en el

    5#ito de los or=anis#os0 entidades0 e#$resas0 sociedades0

    de$endencias % todo otro ente 4e ncione ao la risdiccin del

    Poder Eectivo Nacional), como as tam+i3n a las or=ani6aciones

    $rivadas a las 4e se ha%an otor=ado ssidios o a$ortes

    $rovenientes del sector $Klico nacional0 as co#o a las institciones

    o ondos c%as ad#inistracin0 =arda o conservacin est3 a car=o

  • 5/20/2018 Giustiniani

    21/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    del Estado Nacional a trav3s de ss risdicciones o entidades % a las

    e#$resas $rivadas a 4ienes se les ha%a otor=ado #ediante $er#iso0

    licencia0 concesin o cal4ier otra or#a contractal0 la $restacin

    de n servicio $Klico o la e9$lotacin de n ien de do#inio

    $Klico).

    >esulta, entonces, #ue %P& 'A encuadra en el

    m+ito #ue tipi!ica la norma en tanto recie a$ortes $rovenientes del

    sector $Klico nacional.

    n e!ecto, ca+e destacar el contenido del in!orme

    n 1D8 producido el 12 de ma)o del aFo en curso, producido por el

    Je!e de ?a+inete de Ministros en respuesta a un re#uerimiento

    !ormulado por el actor en su calidad de senador de la Nacin, !s.

    222

  • 5/20/2018 Giustiniani

    22/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    de %P&.

    Por otra parte, es importante destacar #ue el

    artculo 1 de la le) 2*.197, #ue sustitu) el artculo 1 de la le)

    17.(19, modi!icado por el artculo 1 de la le) 24.148, dispone #ue

    ,os %aci#ientos de hidrocarros l4idos % =aseosos sitados en el

    territorio de la >e$Klica Ar=entina % en s $lataor#a continental

    $ertenecen al $atri#onio inalienale e i#$rescri$tile del Estado

    nacional o de los Estados $rovinciales0 se=Kn el 5#ito territorial en

    4e se encentren).

    Adems, ca+e agregar, #ue el decreto 11D9 P:,IC* NACI*NA, en lost3r#inos del inc. " del artclo de la ,e% 2e$sol JP; as +.A.0

    continar5n o$erando co#o sociedades anni#as aiertas0 en los

    t3r#inos del Ca$tlo II0 +eccin 0 de la ,e% 1'. % nor#as

    concordantes0 no si3ndole a$licales le=islacin o nor#ativa

    ad#inistrativa al=na 4e re=la#ente la ad#inistracin0 =estin %

    control de las e#$resas o entidades en las 4e el Estado Nacional o

    los Estados $rovinciales ten=an $artici$acin).

  • 5/20/2018 Giustiniani

    23/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    omo +ien recuerda la sentencia en crisis, la

    norma, reitera, en lo sustancial, el contenido del art. * de la le)

    24.148 de priati:acin de %P&, en cuanto esta+leci #ue mientras la

    participacin del stado Nacional ) de las Proincias en el capital

    social de %P& 'ociedad Annima sea ma)oritaria, no le ser aplica+le

    a esta empresa legislacin o normatia administratia alguna, dictada

    o a dictarse, #ue reglamente la administracin, gestin ) control de las

    empresas en las #ue el stado Nacional tenga participacin.

    sos preceptos se inscri+en en los cnones de

    legislacin regulatoria de la organi:acin ) !uncionamiento de las

    sociedades estatales #ue desempeFan actiidades industriales o

    comerciales ) encuentran una temprana mani!estacin en el conocido

    art. * de la le) 20.708 de 'ociedades del stado, #ue estipula #ue

    No ser5n de a$licacin a las sociedades del Estado las le%es de

    contailidad0 de oras $Klicas % de $rocedi#ientos ad#inistrativos).

    Oa) #ue destacar #ue estas normas son,

    o+iamente, anteriores al dec. 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    24/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    procedimientos rgidos o inadecuados", no puede entenderse como

    una inmunidad al conocimiento p6+lico. Ntese #ue seg6n el art. 2 del

    Ane$o ;// del dec. 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    25/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    slo a n r3=i#en li#itado de e9ce$ciones acordes con na sociedad

    de#ocr5tica % $ro$orcionales al inter3s 4e los stiica H) 'JN,

    causa . D(0. R5;/., CIPPEC e/ EN MG Desarrollo +ocial - dto.

    1172/! s/ a#$aro le% 1&.'&), pronunciamiento del 2* de mar:o de

    2014C.

    ;I- a+e agregar, por 6ltimo, #ue ni el

    dictamen del 'u+secretario para la re!orma /nstitucional )

    &ortalecimiento de la @emocracia #ue reca: en sede

    administratia la presentacin del actor, ni la sentencia recurrida,

    esgrimen a !aor del sigilo #ue se da al contrato, ninguna de las

    e$cepciones del art. 1* del decreto en estudio.

    'in peruicio de ello, ale destacar #ue estas

    restricciones Ulas del art. 1*- deen estar orientadas a satisacer n

    inter3s $Klico i#$erativo0 esco=iendo a4el 4e restrina en #enor

    escala el derecho $rote=ido0 $ro$orcional al inter3s 4e la stiica %

    condcente $ara el lo=ro del oetivo0 inteririendo en la #enor

    #edida $osile en el eectivo eercicio del derecho (CID Estdio

    es$ecial citado0 $arrs '2 % '!". % #ue Klos s$estos le=al#ente

    $revistos $ara stiicar na ne=ativa a na solicitd de inor#acin

    $Klica deen ser inter$retados en or#a restrictiva en virtd del

    $rinci$io de #59i#a divl=acin de la inor#acin $Klica) con!.

    Asociacin de los Derechos Civiles), considerando 10, )

    CIPPEC)0considerando 2(, )a citadosC.

    ;-Que, por todo lo e$puesto, ) al encontrarse

    con!igurada la situacin preista en el artculo 14 del ane$o ;// del

    decreto 1172

  • 5/20/2018 Giustiniani

    26/26

    Poder Judicial de la Nacin

    37747/2013 GIUSTINIANI , RUBEN HECTOR c/ YPF SA-

    s/AMPARO POR MORA

    connta de hidrocarros no convencionales en la $rovincia de

    Ne43n0 4e incl%e las 5reas de ,o#as de la ,ata Norte % ,o#a

    Ca#$ana0 icadas en dicha $rovincia) !s. 1