gloria f uertes

33
JENNIFER VILLADA MONTOYA

Upload: jennifervilladamontoya

Post on 25-Jun-2015

1.713 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. JENNIFER
    VILLADA
    MONTOYA

2. GLORIA
FUERTES
3. RESEA BIOGRAFICA
Poeta espaola nacida en Madrid en 1918 en el seno de un hogar humilde. La falta de recursos econmicosimpidi que pudiera recibir una educacin esmerada; sin embargo, a los veinte aos public su primer librode cuentos infantiles,
iniciando desde entonces una brillante carrera literaria que la llev a obtener en 1961una beca para ensear
Literaturaespaola en la
Universidad de Pennsylvania.
4. Obtuvo algunos premiospor sus cuentos y poemas. De su obra se destacan los libros Poesa ignoradaen 1950, Aconsejo beber hilo 1954, y Poeta de guardia 1980.Falleci en noviembre de 1998.

De 1938 a 1958 trabaja de secretaria, y en 1939 aparece como redactora de la Revista Infantil "Maravillas", donde publica cuentos, historietas, poesas para nios, hasta el ao 1953.
5. ALGUNASDESUSPOESAS INFANTILESSON :

  • La pata mete la pata 6. Historia de un perrito 7. El gallo despertador 8. La vaca llorona 9. Pobre burro 10. La oveja 11. La gallinita 12. Doce cerditos

Entre otras
13. CMO SE DIBUJA A UN NIO
Para dibujar un niohay que hacerlo con cario.Pintarle mucho flequillo,que est comiendo un barquillo;muchas pecas en la caraque se note que es un pillo;pillo rima con flequilloy quiere decir travieso. Continuemos el dibujo:redonda cara de queso.
14. Como es un nio de moda,bebe jarabe con soda.Lleva pantaln vaquerocon un hermoso agujero;camiseta americanay una gorrita de pana.
Las botas de futbolistaporque chutando es artista.Se re continuamente,porque es muy inteligente.Debajo del brazo un cuentopor eso est tan contento.
Para dibujar un niohay que hacerlo con cario.
15. LA VACA LLORONA
LA VACA EST TRISTE,MUGE LASTIMERA,NI DUERME, NI BEBENI PASTA EN LA HIERBA.LA VACA EST TRISTE,PORQUE A SU CHOTITOSE LO HAN LLEVADOLOS CARNICEROSAL MERCADO.EST TAN DELGADA,LA VACA DE ELENAQUE EN VEZ DE DAR LECHE,DA PENA.
16. LOS PJAROS
NO TIENEN DIENTES
LOS PJAROS NO TIENEN DIENTES,CON EL PICO SE APAAN.LOS PJAROS PESCAN PECESSIN RED NI CAA.LOS PJAROS, COMO LOS NGELES,TIENEN ALAS.LOS PJAROS SON ARTISTASCUANDO CANTAN.LOS PJAROS COLOREAN EL AIREPOR LA MAANA.POR LA NOCHESON MSICOS DORMIDOSEN LAS RAMAS.
DA PENA VER A UN PJARO EN LA JAULA.
17. LA POETA
la poeta se cas con el poetoy en vez de tener un nio tuvieron un soneto.
18. LA CARA DE DOA SARA
SE DIBUJA UN REDONDELCON UN LPIZ O UN PINCEL,CON MUCHO PELO, MUCHO MOO,OJOS, CEJAS Y UN RETOO;NARZ CHATA DE ALPARGATA,LAS OREJAS COMO ALMEJAS,LOS PENDIENTES, RELUCIENTES,LAS PESTAAS COMO ARAAS,LA BOCA DE PITIMIN,DOA SARA ES AS.
EL CUERPO, OTRO REDONDELGRANDE COMO UN TONELY EN L SE DIBUJA AHORALA FALDA DE LA SEORA;LAS PIERNAS FLACAS,LOS ZAPATOS DE TACNCON HEBILLA Y CON POMPN.
QU SEORA TAN SEORA,DOA SARA SERVIDORA!
19. LA PATA DESPLUMADA,CUA, CUA, CUA,COMO ES PATOSA,CUA, CUA, CUA,HA METIDO LA PATA,CUA, CUA, CUA,EN UNA POZA.
LA PATA
METE LA PATA
20. POR LA GRANJA PASEANCOMIENDO HIGOS.EL CERDITO Y LA PATASE HAN HECHO AMIGOS!
-GRUA!, GRUA!, GRUA!EN LA POZA HABA UN CERDITOVIVITO Y GUARREANDO,CON EL BARRO DE LA POZA,EL CERDITO JUGANDO.EL CERDITO LE DIJO:-SACA LA PATA,PATA HERMOSA.Y LA PATA PATERALE DIO UNA ROSA.
21. EL GALLO
DESPERTADOR
KIKIRIK,ESTOY AQU,DECA EL GALLOCOLIBR.
EL GALLO COLIBRERA PELIRROJO,Y ERA SU TRAJEDE HERMOSO PLUMAJE.
KIKIRIK.LEVNTATE CAMPESINO,QUE YA EST EL SOLDE CAMINO.
-KIKIRIKI.
LEVNTATE LABRADOR,DESPIERTA CON ALEGRA,QUE VIENE EL DA.
22. -Kikiriki.
NIOS DEL PUEBLODESPERTAD CON EL OLE,QUE OS ESPERAN EN EL "COLE'.
EL PUEBLO NO NECESITA RELOJ,LE VALE EL GALLO DESPERTADOR.
23. DOCE CERDITOSOCHO TETITASTIENE MI CERDA,OCHO TETITAS-Y ORGULLOSA DE ELLAS.
DOCE LECHONCITOSTUVO MI CERDA,OCHO ESTN GORDITOSY LOS OTROS DAN PENA.
DOCE CERDITOS
24. CUATRO BIBERONESPARA LOS LECHONESPREPARA LA ABUELA,LOS CRA UNO A UNOCON SANTA PACIENCIA,CON MUCHO CARIO,CON LECHE DE OVEJA.
LOS CUATRO CERDITOSNO PUEDEN CRECER,BIBERN DE OVEJANO LES SIENTA BIEN.
EN VEZ DE GRUIRSLO DICEN BEEE!
25. LA GALLINITA,EN EL GALLINERO,DICE A SU AMIGA-CUNTO TE QUIERO.GALLINITA RUBIALLORAR LUEGO,AHORA CANTA:-AQUI TE ESPERO...
LA GALLINITA
26. "AQU TE ESPERO,PONIENDO UN HUEVO",ME DIO LA TOSY PUSE DOS.PENS EN MI AMA, QU POBRE ES!ME DIO PENITA...Y PUSE TRES!
COMO TARDASTE,ESPER UN RATOPONIENDO HUEVOS,Y PUSE CUATRO!MI AMA ME VENDEA DOA LUZ.YO CON ARROZ!QU INGRATITUD!
27. Dnde vas
Carpintero?
-DNDE VAS CARPINTEROCON LA NEVADA?-VOY AL MONTE POR LEAPARA DOS TABLAS.
-DNDE VAS CARPINTEROCON ESTA HELADA?-VOY AL MONTE POR LEA,MI PADRE AGUARDA.
-DNDE VAS CON TU AMORNIO DEL ALBA?-VOY A SALVAR A TODOSLOS QUE NO ME AMAN.-DNDE VAS CARPINTEROTAN DE MAANA?-YO ME MARCHO A LA GUERRAPARA PARARLA.
28. DOA PITO PITURRA
DOA PITO PITURRATIENE UNOS GUANTES,DOA PITO PITURRAMUY ELEGANTES. DOA PITO PITURRA TIENE UN SOMBRERO,DOA PITO PITURRACON UN PLUMERO.
DOA PITO PITURRA TIENE UN ZAPATO,DOA PITO PITURRA LE VIENE ANCHO.
29. DOA PITO PITURRATIENE TOQUILLAS,DOA PITO PITURRACON TRES POLILLAS.
DOA PITO PITURRA TIENE UNOS GUANTES, DOA PITO PITURRA LE ESTN MUY GRANDES.
DOA PITO PITURRATIENE UNOS GUANTES,DOA PITO PITURRA LO HE DICHO ANTES!
30. MI ESCUELA,
MI ESCUELA
YO VOY A UNA ESCUELAMUY PARTICULARCUANDO LLUEVE SE MOJACOMO LAS DEMS.
YO VOY A UNA ESCUELAMUY SENSACIONALSE ESTUDIA, SE APRENDE,COMO EN LAS DEMS.
31. YO VOY A UNA ESCUELA,MUY SENSACIONAL,LOS MAESTROS SON GUAPOSLAS MAESTRAS SON MS.
CADA NIO EN SU PECHOVA A HACER UN PALOMARDONDE SE ENCUENTRE A GUSTOEL PICHN DE LA PAZ.
YO VOY A UNA ESCUELAMUY SENSACIONAL.
32.MI ABUELA ES UN HADA
MI ABUELA MARIANA,TIENE UNA CANA,CANA CANARIERA.
MI ABUELA MARIANA,ME CUENTA LOS CUENTOSSIEMPRE A SU MANERA.
YO LA QUIERO MUCHO,YO LA QUIERO TANTO ME DUCHA, ME PEINAY ME LLEVA AL CAMPO.
33. LUEGO POR LA NOCHEMI ABUELA ME VELA,UN CUENTO ME CUENTAY CUANDO ME DUERMO,ME APAGA LA VELA,MARIANA MI ABUELA.
MI ABUELA MARIANA,DE PAJA EL SOMBRERO,EL TRAJE DE PANA,MI ABUELA MARIANANO PARECE ABUELA,ME PARECE UN HADA.
ME ENSEA CANCIONES,ME AYUDA A ESTUDIAR,DICE POESAS,SOLEMOS JUGAR.
34. LA HISTORIA DE UN
PERRITO
REGALARON A LOS NIOSUN CACHORRO DE SEIS DAS.EL PERRITO CASI NO ANDABA NI VEA.
LE CRIARON CON BIBERNY PUR DE SALCHICHAS,PERO NO LO ACARICIABAN,LE ESTRUJABAN,LE ESTRUJABAN. QU PALIZA!
35. EL PERRO A LOS NIOSLES ALEGRABA, LES HACA NIERAS.LOS NIOS AL PERROLE HACAN PERRERAS.
CRECI EL PERRO PASO A PASO,Y LOS NIOS YA NO LE HACAN CASO.
CUANDO LA FAMILIASE FUE DE VACACIONES,LE ABANDONARON EN LA CARRETERAENTRE UNOS CAMIONES.
Y DIJO EL PERRO LADRANDO EN VOZ ALTA:
-ME DAN GANAS DE DEJAR DE SEREL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE.
PAS DAS SIN BEBER NADA,SIN COMER ALGO.EL PERRO CAMBI DE RAZA,PARECA UN GALGO.
LE RECOGI UN VIEJO MENDIGO.LE DIJO: -VOY A SER TU AMIGO,TE CORTAR EL FLEQUILLOY SERS MI LAZARILLO.
EL PERRO MOVI EL RABO,ESTIR EL HOCICO,MOVI LA NARIZ,POR PRIMERA VEZ FUE FELIZ.
36. POEMAA
LA
TODO TIENE EE EN ESPAA,
HASTA ESPAA!
EE EL COO O LA CIGEA QUE NOS TRAE,
EE LA CIZAA O LA GUADAA QUE NOS LLEVA,
EE LA NIA QUE NOS ENFRA,
EE LA LEA QUE NOS CALIENTA.
37. EE LA CAA CON QUE PESCAMOS,
EE DEL PAO QUE NOS ALIENTA,
EE DE MOO QUE AN BAILA JOTA,
EE DE MAA QUE MAA OSTENTA,
EE DE UA QUE NOS ARAA,
EE EXTREMEA.
38. EE DE CAO DE FUENTE,
EE DE CUA QUE INJERTA,
EE DE AICOS,
EE DE NIO, QUE SOMOS TODOS,
LOS QUE AN LATIMOS CON UN POEMA.
39. VOZ
CREACIN
FERNANDO
GARCA
VILLALBA
JENNIFER
VILLADA
MONTOYA
40. GRACIAS
POR SU
ATENCIN