glosario

7
GLOSARIO A ACORDE Es un grupo de notas tocadas simultáneamente para crear armonía; dos o más notas que se complementen mutuamente. Los acordes añaden textura a una melodía y proporcionan ritmo a una canción. ACTITUD Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar. AGRESIVIDAD Tendencia a atacar o a actuar de modo agresivo. ANIME O MANGA Es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en el Manga. APTITUD Habilidad natural para adquirir cierto tipo de conocimientos o para desenvolverse adecuadamente en una materia. ARGUMENTACIÓN Se denomina argumentación a la exposición de razones que justifican algo, por ejemplo una idea, un hecho, una conducta, etcétera. La argumentación para ser válida y creíble debe realizarse en base a pruebas y razonamientos fundados. ARTISTICA Del arte o que tiene relación con él. ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad. C CADENCIA Es una función armónica y formal caracterizada por una progresión (o encadenamiento) de acordes que suele desembocar en el acorde de tónica o acorde base. Una parte de un concierto, escrita o improvisada, donde un intérprete musical puede mostrar su virtuosismo en el instrumento solista. CANAL Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, como internet, teléfono, etc.

Upload: robinson-morales-victoria

Post on 17-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

terminologia

TRANSCRIPT

GLOSARIOAACORDE Es un grupo de notas tocadas simultneamente para crear armona; dos o msnotas que se complementen mutuamente. Los acordes aaden textura a una meloda yproporcionan ritmo a una cancin.ACTITUD Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar.AGRESIVIDAD Tendencia a atacar o a actuar de modo agresivo.ANIMEOMANGAEslapalabra aponesa paradesignar alas !istorietas engeneral."uerade #apn seutili$atantoparare%erirsealas!istorietasdeorigenapon&scomoal estilo de dibuo utili$ado en el Manga.APTITUD'abilidad natural para adquirir cierto tipo de conocimientos o paradesenvolverse adecuadamente en una materia.ARGUMENTACIN(e denomina argumentacin a la exposicin de ra$ones queusti%ican algo) por eemplo una idea) un !ec!o) una conducta) etc&tera. La argumentacinpara ser vlida y creble debe reali$arse en base a pruebas y ra$onamientos %undados.ARTISTICA *el arte o que tiene relacin con &l.ASERTIVIDAD +omo estrategia y estilo de comunicacin) la asertividad se di%erencia y sesit,aenunpuntointermedioentreotrasdosconductaspolares- laagresividadylapasividad.CCADENCIAEs una%uncinarmnica y %ormal caracteri$adapor una progresin .oencadenamiento/ deacordesquesueledesembocar enel acordedetnicaoacordebase. 0napartedeunconcierto) escritaoimprovisada) dondeunint&rpretemusicalpuede mostrar su virtuosismo en el instrumento solista.CANAL Es el medio %sico por el que se transmite el mensae) como internet) tel&%ono)etc. CANTINFLEAR'ablar sin comunicar mensae alguno ni cubrir el punto. Tambi&n puedeconsistirenel expresarsecon%rases) opalabrasinco!erentes) incompletaso%ueradeorden. CDIGO (istema de seales o signos que se usan para transmitir un mensae) poreemplo) el ingl&s) el castellano) el cdigo morse.COHERENCIA 1elacin lgica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo demodo que no se produce contradiccin ni oposicin entre ellas.CONCILIO 1eunin de los obispos y otras autoridades de la iglesia catlica para decidirsobre alg,n asunto de dogma y de disciplina. Tambi&n es la reunin de personas paratratar de alg,n asunto. CONCLUYENTE 2ue no admite duda ni discusin.CRTICOEsunt&rminoquepresentaunusoextendidoennuestroidiomayqueloaplicamos para re%erir diversas cuestiones. 3 aquella persona que reali$a crticas sobre untema o cosa con el obetivo de meorar a los mismos) se lo llamar crtico. (u padre es sugran crtico) siempre le est diciendo qu& es lo que tiene que meorar en su rendimientopro%esional. 4alemencionar queunacrticaeslaopinin) el uicio) queunapersonaelabora) se %orma en relacin a un tema) una situacin) una obra de arte) una persona)entre otras opciones.*entro de otras reas de conocimiento) como las ciencias) suele !ablarse de dogmatismopara re%erirse a una serie de postulados o principios que son innegables.DDOGMTISMO(e re%iere) de un modo general) a la tendencia de asumir ciertosprincipios o doctrinas de un modo absoluto y taante) sin admitir cuestionamientos.El mangaapon&sconstituyeunadelastresgrandes tradiciones!istorietistas anivelglobal) unto con el la estadounidense y la %ranco5belga.El manga abarca una amplia variedad de g&neros y llega a p,blicos diversos. +onstituyeuna parte muy importante del mercado editorial de #apn y motiva m,ltiples adaptacionesa distintos %ormatos- series de animacin) conocidas como anime) o de imagenreal) pelculas) videouegos y novelas. +ada semana o mes se editan nuevas revistas conentregas de cada serie) alms puro estilo del %olletn) protagoni$adas por !&roes cuyasaventuras en algunos casos seducen a los lectores durante aos. *esde los aosoc!enta) !an ido conquistando tambi&n los mercados occidentales.EEMISOR Es quien emite el mensae) puede ser o no una persona.ENCICLICA+artasolemnequeel 6apadirigeatodoslosobisposy%ielescatlicosadoctrinando en cuestiones de %e o de costumbres.EPISCOPALLibro lit,rgico en el que se recogen las ceremonias y o%icios propios de losobispos.EXHORTACIN APOSTLICA*ocumentos importantes de los 6apas dirigidos a todoslos catlicos. (u importancia es similar a la de las Encclicas) de las que se distinguenporqueen&staspredominael carcter doctrinal) entantoqueenlasEx!ortacionesprevalece el pastoral)EXTRALINGSTICO 2ue es exterior a la lengua en tanto que cdigo) aunque in%luyeen el proceso global de la comunicacin.GGESTICULAR El t&rmino gesticular re%iere a todo aquello propio o vinculado al gesto. Entanto) ungestoesuna%ormadecomunicacinnoverbal muypopularentrelosseres!umanos que se eecutar con alguna parte del cuerpo) produciendo un movimiento enlas articulaciones y los m,sculos de los bra$os) la cabe$a y las manos.HHBITAT+onunto de %actores %sicos y geogr%icos que inciden en eldesarrollo de unindividuo) una poblacin) una especie o grupo de especies determinados.HIDROFOBIAEn%ermedad in%ecciosa) causada por un virus) que padecen ciertosanimales) especialmente los perros) y que se transmite a otros animales y al !ombre atrav&s de la mordedura. IIMPLICITAS 7mplcito) del latn implicitus) es algo que est incluido en otra cosa sin queesta lo exprese o lo mani%ieste de manera directa. El t&rmino es el antnimo de explcito)que re%iere a lo que expresa clara y determinadamente una cosa.INFERIRExtraerunuiciooconclusinapartirde!ec!os) proposicionesoprincipios)sean generales o particulares.INTERACTUAR Eercer una accin o relacin recproca dos o ms personas o cosas.INTERLOCUTOR 6ersona que dialoga o conversa con otra en situacin %ormal.INTNERANTES 7tinerante es un adetivo que se utili$a para describir todo aquello que sedisloca constantemente de un lugar a otro) sin permanecer en un lugar %io.La palabra dogmatismo es un sustantivo masculino que proviene del latn dogmatismus) ysecomponede 8dogma8) 9principio9)9pensamiento9)yelsu%io5ismo)que indicaque setrata de una doctrina) sistema) escuela o movimiento.MMELANCOLAEsunt&rminoquederivadel latnyque) asuve$) tieneorigenenunvocablogriegoquesigni%ica:bilisnegra;. (etratadelatriste$avaga) permanenteypro%unda) que puede !aber nacido por causa %sica o moral y que !ace que el sueto quela padece no se encuentre a gusto ni dis%rute de la vida.MENSAJE Es lo que se quiere transmitir.MENTEFACTO(on %ormas gr%icas para representar las di%erentes modalidades de lospensamientos y los valores !umanos. Los mente%actos de%inen como existen y serepresentan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.OONRICO6rocede de un vocablo griego que puede traducirse como :ensueo;. (e tratadeunadetivoqueseempleaparanombraraloqueestvinculadoal mundodelossueos.6or eemplo-:?grados duranteuncortoperododetiempoen%rindolodespu&srpidamente) conel %indedestruir losmicroorganismossinalterar lacomposicinycualidades del alimento.PECHBLENDA Es una variedad masiva y probablemente impura de uraninita. 1ecibe sunombre seg,n elalemn 6ec!blende .6ec! @ brea; blenden@ lucir) brillar) cegar/) que!ace re%erencia al aspecto del mineral.PERNICIOSO 2ue causa muc!o dao o es muy perudicial.PERSUASIVOLapalabralatinapersuasolleganuestralenguacomopersuasin) elprocedimientoyel resultadodepersuadir. Esapalabralatina) asuve$) derivadeuncultismo) el verbo:persuadere;) queseencuentracon%ormadopor doselementos- elpre%io:per5;) quesigni%ica:completamente;) yel verbo:suadere;) queessinnimode:aconsear;.PREMISA 3%irmacin o idea que se da como cierta y que sirve de base a un ra$onamientoo una discusin. PROSAEslaestructuraquetomanaturalmenteel lenguaeparaexpresar conceptos.*ic!a %orma no est sueta a determinadas medidas o cadencias) a di%erencia del verso.6or eso el lenguae prosaico suele de%inirse por oposicin al verso.PROTOCOLO +onunto de reglas de cortesa que se siguen en las relaciones sociales yque !an sido establecidas por costumbre.RRADIACIN Es la accin y e%ecto de irradiar .despedir rayos de lu$) calor u otra energa/.6arala%sica) setratadelaenergaondulatoriaodelaspartculasmaterialesquesepropagan a trav&s del espacio.RADIACTIVO(e aplica al cuerpo o elemento que emite radiaciones de energa cuandose produce la descomposicin de sus tomos- el uranio es radiactivo.RECEPTOR Es quien recibe la in%ormacin.RECIPROCIDAD +orrespondencia mutua de una persona o cosa con otra.RETRICA +onunto de reglas o principios que se re%ieren al arte de !ablar o escribir de%orma elegante y con correccin con el %in de deleitar) conmover o persuadir.REUNDANTE 1epeticin in,til de un concepto.SSACRAMENTOS (erie de actos caractersticos de varias corrientes cristianas) aunque notodas) mediante los cuales los creyentes exteriori$an su relacin con *ios) como !ios de&l.SNODOEn elcatolicismo) nombre que se da a algunos tipos de concilio. 1eunin depastores de la iglesia protestante para tratar asuntos de su iglesia.SITUACINOCONTEXTO EslasituacinoentornoextralingAsticoenel quesedesarrolla el acto comunicativo.TTANGIBLE +on origen en elt&rmino latino tangibilis) la palabra tangible se utili$a paranombrar lo que puede ser tocado o probado de alguna %orma. En un sentido ms amplio)tambi&n !ace re%erencia a aquello que puede percibirse con precisin.VVEROSMIL Es aquello que tiene apariencia de verdadero) que resulta creble para quienlo observa. Esto no implica que se trate de una situacin real) sino que es transmitida enun contexto determinado) respetando una serie de reglas y manteniendo un nivelaceptable de co!erencia entre los di%erentes elementos que la constituyen.