glosario

3
Glosario. Desarrollo: Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se encuentran en contradicción con los elementos culturales de los grupos involucrados. Este concepto integra elementos económicos, tecnológicos, de conservación y utilización ecológica, así como lo social y político. La esfera de poder, dentro del contexto social se hace necesaria como forma organizativa y de cohesión legítima, legal y funcional dentro de grupos sociales y como instancia de toma de decisiones entre individuos. Crecimiento: La palabra crecimiento es el término usamos para designar el aumento de tamaño, cantidad o en importancia que ha adquirido, asumido, algo, alguien o alguna cuestión, es decir, la palabra puede aplicarse a personas, cosas o situaciones. Maduración: Se conoce como maduración al proceso mediante el cual cualquier ser vivo crece y se desarrolla hasta llegar a su punto de máxima plenitud. La maduración es un proceso debido a que no sucede de un momento para el otro, sino que se da a partir del desencadenamiento de determinados hechos y

Upload: emilimoo

Post on 19-Feb-2017

116 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario

Glosario.Desarrollo: Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad

en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen

mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas

naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se encuentran en

contradicción con los elementos culturales de los grupos involucrados. Este

concepto integra elementos económicos, tecnológicos, de conservación y

utilización ecológica, así como lo social y político. La esfera de poder, dentro del

contexto social se hace necesaria como forma organizativa y de cohesión legítima,

legal y funcional dentro de grupos sociales y como instancia de toma de

decisiones entre individuos.

Crecimiento: La palabra crecimiento es el término usamos para designar el

aumento de tamaño, cantidad o en importancia que ha adquirido, asumido, algo,

alguien o alguna cuestión, es decir, la palabra puede aplicarse a personas, cosas

o situaciones.

Maduración: Se conoce como maduración al proceso mediante el cual

cualquier ser vivo crece y se desarrolla hasta llegar a su punto de máxima

plenitud. La maduración es un proceso debido a que no sucede de un momento

para el otro, sino que se da a partir del desencadenamiento de determinados

hechos y elementos. En algunos casos, la maduración puede durar breves

momentos (como por ejemplo en algunos insectos) mientras que en otros seres

vivos puede llevar años (como por ejemplo, el ser humano).

Aprendizaje: se denomina al proceso de adquisición de conocimientos,

habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la

experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo

que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La

psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los

cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.

Page 2: Glosario

Patológico: El término Patológico es de amplio uso en medicina y se refiere a

algo que no es normal y pudiera estar siendo producido por algún tipo de

enfermedad, deriva de la palabra Patología que proviene del griego y significa

estudio de las enfermedades.Psicopatología: Estudio de las causas y naturaleza de las enfermedades mentales.

Genotipo: el genotipo resulta ser el conjunto de genes característicos de cada

especie, vegetal o animal, es decir, el genotipo son los genes en formato de ADN

que un animal, un vegetal o un ser humano recibe de herencia de parte de sus dos

progenitores, madre y padre, y que por tanto se encuentra conformado por las dos

dotaciones de cromosomas que contienen la información genética del ser en

cuestión.

Fenotipo: Se entiende por fenotipo todos aquellos rasgos particulares y

genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen único e irrepetible

en su clase. El fenotipo se refiere principalmente a elementos físicos y

morfológicos tales como el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos, etc.,

pero además a los rasgos que hacen al desarrollo físico como también al

comportamiento y a determinadas actitudes.

Crianza: Cría (alimentación y cuidado que recibe un bebé o un animal recién

nacido hasta que puede valerse por sí mismo).

Naturaleza: en un sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo

material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del

mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos

artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que

haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como naturaleza humana» o

«la totalidad de la naturaleza.

ALUMNA: MAY MATUS NELLY BEATRIZ