glosario ce ebook

34
Comunidad Latinoamericana de Comercio Electrónico. GLOSARIO COMERCIO DE ELECTRÓNICO

Upload: wjcamposs

Post on 24-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Glosario

TRANSCRIPT

  • Comunidad Latinoamericana deComercio Electrnico.

    GLOSARIOCOMERCIO

    DE

    ELEC TRNICO

  • NDICE DECONTENIDOS

    INTRODUCCIN 3GLOSARIO 4CONCLUSIN 33

  • INTRODUCCIN

    Internet ha abierto nuevas oportunidades a muchos emprendedores y negocios. Sin dudas, la capacidad de tener sus productos y servicios disponibles a la venta las 24 horas y desde cualquier lugar ha sido la ms revolucionaria. El comercio electrnico es una herramienta accesible, sencilla y efectiva que permite concentrarte en la comercializacin de tu producto sin las limitaciones de la tienda tradicional (como horarios, personal, locales, etc.) Pero como toda solucin requiere de conocimiento tcnico, estratgico y conceptual si quiere llevarse a la prctica buscando un objetivo exitoso.

    Este glosario est pensado como un acompaamiento para cualquiera que est dando sus primeros pasos en el increble mundo del ecommerce. Contiene los trminos y conceptos que son la base de la ciencia de vender en Internet. Ha sido planeado, realizado y revisado por expertos en contenidos y comercio electrnico, con el objetivo de acercar a la comunidad de CELatam y del comercio electrnico en general, una herramienta ms que los ayude a lograr sus objetivos. Incluye tanto trminos especficos a la tarea del ecommerce como otros ms amplios relacionados con el Marketing Digital, los negocios en Internet y la tecnologa en general que soporta la actividad.

    Esperamos que sea una gran ayuda en tus primeros pasos y te inspire a crear estrategias de venta que hagan crecer tu negocio. Y tenemos mucho ms para aprender! Sguenos para ms contenidos y herramientas que marcarn una diferencia en tu proyecto.

    CELatam.cocomercioelectronicolatam.com

    www.facebook.com/Celatam@CELatam

  • - 4 -

    A- AB TE S TING: Es una prueba que realizamos al sitio web para comparar de modo ms fcil los

    cambios que generamos al diseo actual y establecer cules nos producen buenos resultados. Con esta prueba sabemos si un cambio en el diseo aumenta los porcentajes de conversin en nuestro sitio antes de cambiar el cdigo web. Conoce Optimizely una sencilla herramienta para realizar tu AB testing.

    - ABAN DO NO DEL C ARRITO:

    Se da cuando el usuario ha realizado una seleccin de productos en nuestro ecommerce pero al momento de concretar la compra abandona, ya sea por las opciones de pago, fecha de entrega, valor de entrega, porque el producto no termin de convencerlo, etc.

    SABAS QUE... TODAS LAS ENCUESTAS REALIZADAS A ECOMMERCE EN EL MUNDO MANIFIESTAN UN PORCENTAJE SUPERIOR AL 65% EN ABANDONO DEL CARRITO.

    - ADS E N S E: Es la plataforma publicitaria de Google usada para sitios web, aplicaciones y blogs, que permite que el webmaster de un sitio web inserte sus anuncios basados en texto conocidos como AdWords, pero no para el uso de las marcas y empresas sino para los medios que colocan esos anuncios.

  • - 5 -

    - ADWO RDS: Son enlaces patrocinados, tambin llamados sponsored links que no tienen imgenes y ocupan 25 caracteres en el ttulo, 70 en el texto y 35 en la URL. Estos anuncios tienen un sistema de pago conocido como CPC y se muestran junto a los resultados de bsqueda de Google en la parte superior o a la derecha, tambin debes saber que solo aparecen para las palabras que determina el anunciante.

    - ADS E RVE R: Este servidor de anuncios es la combinacin de hardward y software que nos permite contabilizar las impresiones emitidas, inventario vendido y por vender, clics, etc. controlando bsicamente la publicidad de la pgina web.

    - ADS E RVE R DE ANUN CIANTE:

    Es usado por agencias de medios y anunciantes para medir los usuarios de una campaa online, auditar datos de soporte, las conversiones generadas por la campaa, interacciones, controlar la actividad post-click y post-impression.

    - API: Application Programming Interface o Interfaz de programacin de aplicaciones (IPA), es una serie de servicios como conjuntos de funciones y procedimientos, que el Sistema Operativo le ofrece a los programadores, como la impresin de un caracter en la pantalla, leer el teclado o escribir en un fichero de disco.

  • - 6 -

    - BACKO FFICE: Son las actividades que apoyan nuestro negocio online que no tienen relacin directa con los clientes, podemos mencionar el personal de la empresa que se encarga de la gestin administrativa, informtica, de comunicaciones, etc.

    - BANNE R: Formato publicitario en Internet que se incluye como pieza publicitaria dentro de nuestra pgina web, con tamao de 468x60 pixeles, generalmente son diseados con Flash en la extensin .gif del cual se generan tambin Minibanners, Superbanners o Megabanners. Comnmente se le llama banner a cualquier formato publicitario en Internet.

    - BA S E DE DATOS: Conjunto de datos que se relacionan entre ellos y se almacenan ordenadamente para ser usados en el momento que se necesiten.

    - B2 B: Business to Business, es la transaccin comercial que se da directamente entre empresas, cuando una compaa negocia con otra compaa el suministro de bienes y/o servicios.

    - B2C: Business to Consumer, es la transaccin comercial ms convencional en la que las empresas llegan a los clientes, las ventas las hace la compaa, sea negocio o tienda, a su consumidor final.

    B

  • - 7 -

    - B E N CH M ARK: Tcnica que se usa para medir el rendimiento de un sistema o sus componentes.

    - B ITCOIN: Sistema de pago y moneda digital, primera red de pago descentralizado impulsado por los usuarios sin intervencin de una autoridad central, bsicamente es dinero para Internet.

    - B L ACK FRIDAY: El Viernes Negro es el da en que se inaugura la temporada de compras navideas despus de Accin de Gracias en Estados Unidos, pero que actualmente se ha ido extendiendo a diferentes pases, es el da en el que todos los comercios realizan las mejores rebajas en sus productos.

    - BOT N:En interfaces grficas es el objeto en que das click para acceder a otro enlace, este suele tener la apariencia de un botn corriente con figuras generalmente de rectngulo con un texto dentro que puede tener relieve y motivan la interaccin con el usuario.

    SABAS QUE... BITCOIN FUE CREADO POR SATOSHI NAKAMOTO EN 2009, QUIEN A PESAR DEL XITO DE SU CONCEPTO MANTUVO EL ANONIMATO.

  • - 8 -

    C- C 2 B: Consumer to Business, es la transaccin comercial que se da del consumidor a las

    empresas, las ventas las hace el consumidor final a la compaa.

    - C 2C: Consumer to Consumer, transaccin comercial que se da entre consumidores, las ventas ocurren cuando uno de ellos le vende a uno o varios.

    - C ALL TO AC TIO N (C TA)

    Elemento indispensable en ecommerce porque motiva al usuario a realizar una accin, su objetivo es llevarlo a continuar con el proceso de conversin para que se haga cliente. El llamado a la accin puede darse con enlaces en un botn, iconos, textos, etc. que llevan del contenido regular al landing page de nuestra oferta.

    - C ARRO DE COM PR A S:

    Es un complemento que se agrega al catlogo web de productos para que el cliente realice su pedido desde la misma pgina, pudiendo seleccionar mltiples artculos sin abandonar la pgina para al final de su eleccin poder realizar el pago de los diferentes productos que escogieron.

    SABAS QUE... EL CDIGO CAPTCHA FUE INVENTADOPOR EL GUATEMALTECO LUIS VON AHN EN EL AO 2000.

    - C AP TCHA: Siglas de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart o Prueba de Turing Completamente Automtica y Pblica para Diferenciar Computadoras de Humanos, sencillamente es una prueba en la que se introducen un conjunto de caracteres para comprobar que el usuario es humano y no un computador.

  • - 9 -

    SABAS QUE... EL USO DE LAS COOKIES SE DEBATI EN LASAUDIENCIAS DEL 96 Y EL 97 DE LA COMISIN FEDERAL DE COMERCIO EN ESTADOS UNIDOS POR SU POTENCIAL USO INADECUADOEN LA PRIVACIDAD DE LOS USUARIOS.

    - CH ECKOUT: Trmite con el que se da salida al proceso de compra de los clientes en la web luego de haber recibido la facturacin total y realizado el pago de los elementos o servicios adquiridos.

    - CO NTE NT + COM M E RCE:

    Tendencia del marketing en la que se combinan contenidos y productos para ser comercializados. Se crea contenido editorial, vdeos, fotografas, etc. que permiten mostrar el producto que se pretende vender en contexto. Es tambin llamado storyselling y es tendencia actual en el marketing.

    - COO KIE S: Conocido tambin como Cookie o galleta informtica es una fraccin de informacin que guarda un servidor sobre el usuario en su equipo. Sirve al sitio web para consultar la actividad del usuario, llevar control de los usuarios y conseguir informacin de hbitos de navegacin del usuario.

    - C M S:

    - CO NVE R SI N:

    Content Management System es el Sistema Gestor de Contenidos que permite administrar tus contenidos en un medio digital, la interfaz controla una o varias bases de datos donde se encuentra el contenido de la pgina. Esta herramienta ayuda a crear, clasificar y publicar todo tipo de informacin en la web manejando de modo independiente el contenido y el diseo.

    Accin o transaccin que necesitas que el usuario lleve a cabo cuando llegue a tu pgina web o aplicacin. Puede ser una compra, registro, formulario, descarga, inscripcin, etc.

  • - 10 -

    - C TR: Click Through Ratio es el indicador que permite medir la eficacia de una publicacin en Internet, mostrando la frecuencia con la que las personas que ven tu anuncio hacen click en l para que calcules el rendimiento de las palabras claves y anuncios. Este cuantifica la proporcin de clicks dividiendo la cantidad de clicks que recibe el anuncio dividida la cantidad de veces que se muestra ese anuncio.

    SABAS QUE... UN CTR ALTO INDICA QUE LOS USUARIOSCREEN QUE TUS ANUNCIOS SON TILES Y RELEVANTES.

    - CPC: Costo por click o cost per click es el pago que realizas a los motores de bsqueda como Google Adwords por cada click que los usuarios hacen en tus anuncios.

    - CPC M X: Costo por click mximo que estableces de tu anuncio, este representa el importe ms alto que ests dispuesto a pagar por un click en el anuncio.

    - CR M: Customer Relationship Management es la estrategia de negocios que se enfoca en el cliente, reuniendo la mayor cantidad posible de informacin para aumentar su satisfaccin y as mantener una relacin a largo plazo. Por otro lado, as se llama al software usado en la administracin de la relacin con los clientes que permite gestionar los clientes, ventas y marketing, este sistema administra el data warehouse o almacn de datos.

    - CROSS ELLING: Viene del trmino venta cruzada y es la estrategia de venta que busca vender a los clientes productos complementarios o accesorios a los clientes. Por ejemplo, cuando un usuario compra un celular se le ofrece tambin la funda. El servicio en el que se usa la venta cruzada es el sistema de recomendacin y logra aumentar las ventas entre el 10 y el 30%.

  • - 11 -

    - CUP N:

    - C V V:

    Herramienta de marketing que se usa para hacer conocer un producto o aumentar la fidelizacin de los clientes habituales de un comercio ofreciendo una ventaja al consumidor habitual reflejada con regalos y/o descuentos. Se usa en modo impreso, pero actualmente en ecommerce se ha popularizado el uso del cupn virtual que posee un cdigo personalizado para que el cliente lo redima.

    Card verification value es el cdigo numrico de seguridad de la tarjeta que es usado para aumentar la seguridad en las transacciones electrnicas con tarjetas de crdito. Suelen ser 3 o 4 dgitos ubicados en la parte posterior del plstico en Visa y MasterCard, en American Express este cdigo se encuentra en la parte delantera y se denomina CID (Card ID) o identificacin de tarjeta.

    SABAS QUE... EL CDIGO CVV SE CALCULA CON LA ENCRIPTACINDEL PAN (PRIMARY ACCOUNT NUMBER), FECHA DE EXPIRACIN Y CDIGO DE SERVICIO DE LA TARJETA QUE SLO SONCONOCIDOS POR EL BANCO QUE LO EMITE.

    - C X COS TUM E R EXPE RIE N CE:

    Experiencia del cliente, es la suma todas las experiencias en diferentes puntos de contacto con los clientes, incluyendo la conciencia, atraccin, interaccin, compra, uso, cultivo y promocin. Tambin se usa este trmino para referirse a la experiencia individual que tiene el usuario con respecto a una transaccin.

    - C YB E RMO N DAY:

    En espaol CiberLunes, es la versin online del Black Friday dedicado completamente a las compras por Internet, se lleva a cabo el lunes luego de Accin de Gracias y su objetivo es persuadir a la gente a comprar en lnea con los mismos descuentos del Viernes Negro.

  • - 12 -

    D- DE SCRIPCI N DEL PRO DUC TO:

    Es la informacin que debe poseer el producto que estamos ofreciendo, en ecommerce se recomienda que esa descripcin posea precio, cantidad, nivel de calidad, funcionalidad y proceso de adquisicin as como los requerimientos. La descripcin del producto es clave porque ser la que consiga que el usuario tome la decisin de comprar o no.

    - DISCL AIM E R: Texto que delimita los derechos y obligaciones existentes entre las partes que intervienen en las relaciones legales. Debe incluirse en un lugar visible para resaltar las advertencias que consideres puedan generar demandas o reclamos, particularmente importante en ecommerce cuando se comercializan productos.

    - DOM INIO: Red de identificacin asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a Internet. Traduce las direcciones IP de los nodos activos en la red a trminos ms fciles de encontrar. Permite que al ingresar la direccin en el buscador este sepa a cul computador en el mundo pertenece para recibir la informacin que requiere.

    SABAS QUE... SIN EL NOMBRE DE DOMINIO LOS USUARIOS TENDRAN QUE ACCEDER A CADA WEB USANDO LA IP DEL NODO, POR EJEMPLO HTTP://192.0.32.10 EN VEZ HTTP://EXAMPLE.COM

    - DN S: Domain Name System o Sistema de Nombre de Dominio, es el sistema de nomenclatura jerrquica usado en computadores, servidores y cualquier recurso que se conecte a Internet o red privada. Se diferencia del dominio porque el DNS refiere a la zona, un nico servidor de nombres puede tener autorizacin para muchas zonas.

  • - 13 -

    E- E B USIN E SS:

    - E M AIL M ARKETING:

    - ECOMMERCE:

    Electronic y business o negocio electrnico, especficamente es el conjunto de actividades y prcticas propias de la gestin empresarial dada en la incorporacin de los negocios en las tecnologas de la informacin (TICS) particularmente en Internet.

    Marketing realizado mediante el uso del correo electrnico con nimo comercial o informativo. De modo ms amplio se le puede denominar as a cada correo electrnico que es enviado a un cliente potencial o actual.

    El comercio electrnico es cualquier transaccin o intercambio de informacin con un fin comercial, sea compra y venta de productos y/o servicios por medios electrnicos como Internet u otras redes informticas.

    SABAS QUE... LA PRIMERA VENTA ONLINE B2B SE REALIZ EN 1981 CUANDO THOMPSON HOLIDAYS CONECTO A SUS AGENTES DE VIAJES PARA QUE VIERAN LA DISPONIBILIDAD DE CATLOGO Y PODEROFRECERLO A SUS CLIENTES.

    - EYETRACKING: Tecnologa que sigue los movimientos oculares de los usuarios para establecer qu miran y qu ven en la pantalla, mediante un monitor especial que lanza rayos infrarrojos a los ojos de la persona que lo usa llamado eyetracker, estos rebotan en la pupila y vuelven al aparato, calculando con precisin el lugar donde se mira.

  • - 14 -

    - FAQ:

    - FAVICO N:

    Frequently Asked Questions, listado de preguntas y respuestas frecuentes alineadas con un determinado contexto y tema particular. En espaol, tambin se pueden encontrar las siglas PUF por preguntas de uso frecuente.

    F

    Viene del ingls favorites icon, tambin se conoce como icono de pgina que es esa imagen de pequeo tamao que se asocia a una pgina o sitio web particular. Cuando la pgina posee el favicono los navegadores grficos la suelen mostrar en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaa.

    - FIREWALL:

    - FR A M EWO RK:

    Llamado tambin en espaol cortafuegos esta parte del sistema se disea para bloquear acceso no autorizado de modo que permita slo comunicaciones autorizadas. Permite, limita, cifra, descifrar, etc. entre otras cosas evita el acceso de usuarios a redes privadas conectadas a Internet principalmente a intranets.

    El marco de trabajo define el conjunto estandarizado de conceptos, prcticas y criterios para estructurar conceptual o tecnolgicamente un soporte. En palabras ms claras es el esqueleto o esquema para el desarrollo o implementacin de una aplicacin.

    File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos, es el protocolo de red que permite transferir archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol).

    - F TP:

  • - 15 -

    - FO R MUL ARIO: Documento digital que busca que un usuario ingrese unos datos estructurados como nombre, apellido, edad, direccin, etc. estos son almacenados y procesados posteriormente.

    - FUN N EL: Trmino utilizado en marketing que habla de la forma de embudo con la que una estrategia de mercadeo inicia con grupos objetivos muy amplios pero que al final se reducen a una menor cantidad de conversiones.

  • - 16 -

    G- GAMIFICACIN:

    - GEOLOCALIZACIN:

    Uso de tcnicas y mecnicas propias de los juegos o actividades que no son juegos. Permite crear experiencias desafiantes o interesantes a partir de actividades que tradicionalmente no tienen esas caractersticas, dando un valor agregado y volvindolas ms atractivas. En el entorno digital, la gamificacin consiste generalmente en premiar la participacin o accin de los usuarios en un sitio, mostrando progreso u otorgando medallas o otras formas de premios.

    Tcnica mediante la cual se asocian datos de ubicacin geoespacial a una actividad o usuario. Permite crear acciones de marketing y actividades determinadas por la ubicacin en el mapa.

  • - 17 -

    H- HOMEPAGE:

    - HOSTING:

    Pgina de inicio de un sitio, generalmente la primera que se muestra al tipear la direccin en el navegador. Generalmente es la pgina principal desde la que se puede acceder a todo el resto de las pginas del sitio. En ingls se traduce pgina hogar, por lo que muchas veces se la simboliza con el cono de una casa.

    Sistema de alojamiento en un servidor donde se guardan todos los archivos que conforman un sitio o una aplicacin. Este servicio es proporcionado por compaas de hosting que venden ese espacio y una serie de servicios complementarios.

    - HTML: Lenguaje estandarizado en que se crean las pginas web. Permite tener una estructura bsica y un cdigo donde se colocan todos los elementos: imgenes, textos, contenedores, enlaces, etc. HTML es un formato bsico estandarizado que permite que cualquier navegador interprete y muestre una pgina.

    - HTML 5: Versin o revisin 5 del lenguaje HTML, con nuevos atributos y funcionalidades que reflejan el uso y funcin de los sitios modernos.

    - HTTP: Protocolo que se usa en cada transaccin o intercambio de datos en la web, permitiendo que clientes, servidores y proxies se comuniquen.

  • - 18 -

    I- IFRAME: Elemento HTML que permite incrustar un HTML dentro de otro HTML.

    - IMPRESIN: Se cuenta una impresin cada vez que una unidad bsica de mensaje publicitario es entregado al usuario. Es una forma de medir cuntas veces se ve un anuncio. Ms all de si el usuario interacta o no, cada vez que el anuncio se muestra cuenta como una impresin.

    - IP: Siglas para Internet Protocol, un protocolo de comunicacin en la red. Dentro del protocolo se usa el trmino IP como etiqueta para denominar a cada uno de los dispositivos (como una computadora) que navegan la web.

  • - 19 -

    J

    - JAVA: Lenguaje de programacin desarrollado por Sun Mycrosistems, cuyo cdigo puede ser ejecutado en diferentes plataformas. Es uno de los lenguajes de programacin ms populares del mundo.

    - JAVASCRIPT: Lenguaje de programacin que permite mejorar la interfaz de usuario y crear pginas web dinmicas, que es interpretado por todos los navegadores modernos. Debe diferenciarse del lenguaje Java.

  • - 20 -

    K- KEYWORD: Palabra o frase que las personas ingresan en los motores de bsqueda para

    encontrar algo en la web. La eleccin de las palabras clave determinar qu resultados muestra el buscador. Es indispensable el conocimiento y uso correcto de las palabras que usan las personas para buscar al momento de crear contenidos y desarrollar sitios, ya que debe tenerse en cuenta la relacin que hace el motor de bsqueda entre la informacin del sitio y la bsqueda del usuario. Esto nos permitir estar mejor o peor posicionados en los resultados que muestre.

    - KPI: Siglas en ingls para Key Performance Indicator. Refiere a los indicadores clave de desempeo que usaremos para medir el xito de una accin, como una campaa. Al establecer cualquier estrategia, debe definirse cmo se determinar el xito (o no) de esa estrategia y qu indicadores sern los que lo mostrarn.

  • - 21 -

    L- LANDING PAGE:

    Pgina de destino donde aterriza una persona luego de hacer click en un anuncio, botn o enlace. Generalmente estas pginas de destino se desarrollan estratgicamente como una continuacin del mensaje del anuncio de donde viene la persona, con elementos que ayudan a concretar la accin que se espera lograr.

    - LEAD: Un lead es el contacto de un potencial cliente que representa una oportunidad de negocio. Por lo general ese lead cuenta con datos para contactar a la persona por algn medio, y se califica segn cun probable o cercana es la posibilidad de concretar esa venta.

    - LINK: Un link, enlace o hipervnculo es un elemento que refiere a otro elemento en la web. Generalmente se trata de un texto o imagen clickeable dentro de una pgina que nos permite acceder a otra.

  • - 22 -

    M- MAGENTO: Gestor de contenidos o CMS de cdigo abierto para desarrollar cualquier tipo de

    ecommerce. Es una plataforma flexible y con muchas funcionalidades, por lo que es una de las ms populares.

    - MAPA DE CALOR:

    - METADES-CRIPCIN:

    Grfico donde se detallan las reas de una pgina web con diferentes colores segn la cantidad de interaccin que generan. Los colores ms calidos representan ms clicks o atencin, mientras que los colores ms fros muestran las zonas donde hay menos atencin del usuario. Permite evaluar la experiencia de usuario para tomar acciones de diseo, colocacin de elementos, etc.

    SABAS QUE... LA METODOLOGA DE MAPA DE CALOR PROVIENE DE LA TCNICA USADA EN LA PSICOLOGA PARA RATSTREAR DNDE VA LA MIRADA EN UNA IMAGEN O TEXTO.

    Etiqueta que se coloca en una pgina indicando qu contenido tiene. Permite a los motores de bsqueda proveer una corta descripcin a los usuarios, determinando si es o no contenido de su inters. La importancia de las metadescripciones en SEO deriva principalmente en que muchas veces son el factor clave que ayuda al usuario a decidir si ingresar o no a la pgina.

    - METATAGS: Etiquetas que se colocan en el documento HTML que sirven para identificar la pgina y su contenido. Son invisibles para el usuarios pero muy importantes para proveer informacin de la pgina como fecha, autor, palabras clave, etc. A motores de bsqueda, por ejemplo.

  • - 23 -

    - NAVEGADOR:

    NAplicacin que se usa para acceder a la web, que interpreta y muestra la informacin y archivos en la red para que pueda ser visualizada por los usuarios, entre otras funcionalidades.

    - OPEN SOURCE:

    OEs un modelo de desarrollo tecnolgico que otorga licencia libre y acceso a cualquier persona, y entrega los documentos que permiten a cualquiera trabajar con ese cdigo. Toda persona puede utilizar el cdigo para modificar, extender y utilizar una solucin o aplicacin.

  • - 24 -

    - PASSWORD:

    PClave de seguridad o contrasea utilizada para restringir el acceso a ciertas pginas o contenidos.

    - PAYPAL: Empresa estadounidense de transferencia de dinero entre usuarios, pagos en comercio electrnico y otras soluciones que permiten el intercambio de dinero, cobrando una comisin por cada transaccin.

    - PAGOS ONLINE:

    Son los pagos que se realizan con un sistema electrnico de pagos, a travs de Internet. Permiten transacciones de compra y venta mediante una entidad financiera que est autorizada por ambas partes.

    - PHP: Lenguaje de programacin o cdigo del lado del servidor que se usa para desarrollar sitios y aplicaciones con contenido dinmico. Es uno de los ms utilizados en el mundo por su flexibilidad y rendimiento.

    - PLAN DE NEGOCIOS:

    El plan de negocios es un documento en el que se describe el objetivo de un negocio, se establecen acciones para lograrlo y se analiza el contexto y mercado que lo rodea. Permite proyectar hacia dnde se orientar el trabajo de una organizacin y qu modelo se utilizar.

    - PLUGIN: Un Plugin es una aplicacin que complementa a otra para sumar una funcionalidad especfica que la primera no tena. Es un agregado que hacemos para poder realizar una accin especfica y nos permite personalizar diferentes aplicaciones, extendiendo su funcionalidad. Un plugin de Wordpress, por ejemplo, permite agregar al sitio hecho en esta plataforma una funcin que no posee originalmente, como es el caso de una tienda de ecommerce.

  • - 25 -

    - POLTICA DE PRIVACIDAD:

    La poltica de privacidad establece cmo una empresa o sitio va a utilizar los datos que toma del cliente. Se determina en un documento que debe estar siempre accesible en la pgina y es obligacin del usuario leerlo. Permite que el usuario est al tanto de las condiciones al registrar su cuenta y dejar sus datos.

    - POPUP:

    - POPUNDER:

    Ventana emergente del navegador que se abre sobre la ventana actual sin que el usuario la solicite, generalmente para mostrar un anuncio.

    Ventana emergente del navegador que a diferencia del popup, se abre debajo de la ventana actual.

    - PPC: Campaas donde la tarifa se establece a partir de cada click que los usuarios hacen sobre un anuncio.

    - PPL: Campaas donde el anunciante paga por cada lead (o nuevo contacto de cliente potencial) generado por los anuncios.

    - PROGRAMA DE AFILIADOS:

    Un afiliado es un sitio que pre-vende productos o servicios de terceros y recibe una compensacin por cada venta que se concreta.

  • - 26 -

    - RESPONSIVE:

    RDiseo de sitios y aplicaciones que se desarrolla con el objetivo de adaptar cmo se ven las pginas desde cualquier dispositivo que se use. Permite aprovechar al mximo las caractersticas y posibilidades de cada dispositivo (smartphone, PC, tableta, etc.) con un diseo optimizado para cada experiencia: tamaos, resolucin, memoria, conectividad y usabilidad.

    - RICH MEDIA: Formatos de medios que permiten el uso de recursos de diferentes tipos, combinando texto, video, animacin, juegos, sonidos e interactividad.

  • - 27 -

    - SEM:

    SSiglas en ingls de Search Engine Marketing o Marketing de Buscadores. Refiere a las estrategias y acciones que promueven sitios en los resultados de los motores de bsqueda, principalmente generando anuncios en los buscadores segn las palabras clave de los usuarios.

    - SEO: Siglas en ingls de Search Marketing Optimization u Optimizacin para motores de bsqueda. Engloba todas las tcnicas y mejores prcticas que permiten que un sitio se posicione en los resultados orgnicos de bsqueda de los motores de bsqueda segn las palabras clave seleccionadas a partir de los usuarios.

    - SPAM: El correo no deseado o correo basura consiste en los mensajes de correo electrnico no solicitados o de remitente desconocido, enviados masivamente a los usuarios, generalmente con objetivos publicitarios y que generan una molestia a los usuarios.

    SABAS QUE... EL TRMINO SPAM FUE POPULARIZADO POR EL GRUPO COMEDIANTE INGLS MONTY PYTON, EN REFERENCIA A UNA COMIDA ENLATADA QUE SE ENVIABA MASIVAMENTE DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

  • - 28 -

    - SOCIAL ECOMMERCE:

    - SOCIAL MEDIA:

    Tipo de estrategia de ecommerce que aprovecha el poder de las redes sociales para apoyar la compra y venta de productos y/o servicios en internet. Los elementos clsicos de social media permiten potenciar la estrategia de ventas usando elementos como comentarios, calificaciones de producto, contenidos generados por usuarios, etc.

    Medios de comunicacin donde el contenido es creado a partir de la interaccin de los usuarios en una plataforma tecnolgica que permite la creacin, edicin, publicacin e intercambio de informacin.

  • - 29 -

    T

    - TRMINOS Y CONFICIONES:

    Pgina donde explicas qu reglas legales y propias rigen el uso de tu sitio. En ecommerce, los trminos y condiciones son fundamentales en la explicacin clara a los usuarios de las polticas de pago, privacidad, envos, etc. para evitar problemas y malentendidos.

    - TIENDA ONLINE:

    Comercio que vende sus productos o servicios principalmente a travs de Internet. Tambin se llama tienda online al sitio de ecommerce en s mismo.

    - TRFICO: Nmero de visitantes y pginas visitadas de tu sitio. Es la forma que se usa para medir la popularidad de un sitio o l xito de una campaa.

    - TASA DE CONVERSIN:

    Tambin llamada conversion rate, es el porcentaje que refleja la cantidad de usuarios que logramos convertir o que completaron la accin que desebamos -transaccin- versus la cantidad total de usuarios u oportunidades de las que se dispuso, bien sean visitas en la pgina, en los formularios, quienes vieron la campaa, etc.

  • - 30 -

    - URL:

    UEs la llamada direccin de Internet, una cadena de caracteres que asigna una direccin nica a cada uno de los documentos de informacin en Internet. Cada pgina que existe tiene su URL (Localizador de Recursos Uniforme) nico que permite encontrarla en la web y mostrarla en el navegador.

    Tcnica de ventas donde se intenta aumentar el importe de una transaccin ofreciendo un producto superior o un complemento al cliente.

    - UPSELLING:

    - UX: Siglas en ingls de Experiencia de Usuario (User Experience). Refiere a la ciencia que estudia cmo las personas utilizan un objeto o herramienta, en el caso de Internet un sitio web. Un anlisis de UX te permitir crear sitios que realmente estn pensados segn cmo los usarn las personas y por lo tanto cumplir con tus objetivos.

  • - 31 -

    - VIRAL:

    VEfecto que sucede cuando un contenido o pgina web es compartido por muchas personas en poco tiempo, generando un efecto masivo en Internet.

  • - 32 -

    - WEBMASTER:

    WPersona encargada del mantenimiento y funcionamiento de un sitio web. Puede ser quien actualiza y optimiza los contenidos, o tambin encargarse de temas de funcionalidad y programacin.

    - WIREFRAME: Representacin esquemtica de una pgina web sin elementos grficos ni contenido. Sirve para planificar la experiencia de usuario y arquitectura de un sitio sin detenerse en detalles que se definen luego como colores, tipografas, imgenes, etc.

    - WOOCOMMERCE: Es un plugin de Wordpress que permite crear tiendas online. Es gratuito y puede descargarse dentro del mismo Wordpress. Adems, est disponible en Espaol y es muy fcil de usar.

    - WORDPRESS: Sistema de gestin de contenido (CMS) enfocado en la creacin de blogs, que por su crecimiento, facilidad de uso y caractersticas es usado en todo el mundo para crear sitios y tiendas de ecommerce. Existe una enorme comunidad de desarrolladores y diseadores, que crean complementos (plugins) y aplicaciones que extienden su funcionalidad para lograr (casi) cualquier objetivo.

    FUENTES: Wikipedia Woocommerce Wordpress

    Bitcoin.org Puromarketing mujeresdeempresa.com

  • CONCLUSIN

    Ya tienes el vocabulario bsico para empezar a desarrollar tu proyecto de comercio electrnico. Sin embargo, en la web las cosas cambian, crecen y evolucionan constantemente, y es nuestra tarea obligada como emprendedores y profesionales digitales estar siempre al tanto de todo lo que pasa.

    Te invitamos a ser parte de CELatam y compartir tus descubrimientos, xitos, dudas y sugerencias. Invita a tus amigos y socios para enriquecer entre todos la experiencia.

    CELatam te trae contenido actualizado y especializado en todos los temas que interesan al comercio electrnico, te acerca a oportunidades y conexiones profesionales y como miembro tienes descuentos y beneficios nicos.

    Te esperamos con mucho ms en comercioelectronicolatam.com

    Karen Lorena BohorquezDigital Manager

    [email protected]

  • www.comercioelectronicolatam.com www.facebook.com/Celatam

    @CELatam

    Una marca de Interlat Group.