glosario terminos teatrales[1]

Upload: carlocoamigui7

Post on 13-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Glosario Terminos Teatrales[1]

    1/8

    GlosarioTrminos Teatrales y Dramticos

    ( Roberto Torres)

    Estos trminos nacen como se puede ver en la antigua Grecia en el siglo V, ante de Jesucristo en los cultos celebrados al dios pagano llamadoDionisio, dios de la alegra o del vino, se ofrecan ritos que tenan objetivos, muchos eran festivos, otro neologa, en estas celebraciones seproducan los dramas en los cuales intervena la accin Estos !itos " Dramas tenan un autor o escritor que escriba para un actor " un p#blico,con estas necesidades surge los trminos siguientes$

    OBRA:si anali%amos una obra nos encontraremos con varios elementos como son$

    &'( Acotacin:es el se)alamiento que hace el autor donde apunta gestos, movimientos, ademanes, despla%amientos en escenas, etc *iempre

    aparece entre parntesis + ' " en letras ma"#sculas, ejemplo$ !oberto( +&D-!.D, *E D.!.GE & /&!0E1 2 -E D./E'

    *e trata de aclaraciones que el autor de la obra teatral reali%a sobre cmo debe ser el decorado, cmo se tienen que mover los personajes, qugestos deben hacer *on orientaciones que intentan clarificar la comprensin de la obra, por lo cual, aunque apare%can ante nuestros ojos cuandoleemos una obra dram3tica , no pueden ser pronunciadas durante una representacin

    4' Parlamento:no es m3s que las lneas o p3rrafos que se le asigna a un actor Ejemplo Juana( 2a no puedo m3s, has lo que t# quieras

    /' Dilogo:es la conversacin entres dos personajes o actor ejemplo

    /helo( 5*aludo 6edro como estas7

    6edro( mu" bien hombre 52 usted7

    8

  • 7/23/2019 Glosario Terminos Teatrales[1]

    2/8

    -as conversaciones que los personajes mantienen entre s hacen que la accin avance Estas conversaciones se pueden producir entre dos o m3spersonajes En alg#n momento, un personaje, apart3ndose del resto o desviando su mirada, puede hacer un comentario en vo% alta, destinado alp#blico, que no es odo por el resto de personajes Este recurso se denomina aparte 0ediante los aparteslos personajes reali%an refle9iones envo% alta, hacen comentarios malintencionados o declaran un pensamiento que puede ser de utilidad para el desarrollo de la accin -a finalidad

    de los aparteses la de informar al p#blico 6or otra parte, uno de los recursos m3s caractersticos del teatro es el monlogo$ discurso que unpersonaje, normalmente solo sobre el escenario, pronuncia para s mismo a modo de pensamiento o refle9in, aunque en realidad el receptor#ltimo es el p#blico *uele tener un car3cter lrico " refle9ivo " una e9tensin considerable El monlogo m3s famoso de nuestra literatura es elque pronuncia *egismundo en La vida es sueo, de 6edro /aldern de la 4arca +8:;;(8:

  • 7/23/2019 Glosario Terminos Teatrales[1]

    3/8

    -' Re#arto:distribucin de los personajes en orden alfabtico

    0' !ntreactos:/omo su nombre lo indica descanso de un acto a otro

    1' $%tis:Es la salida del actor del escenario

    T!ATRO &'CO:Es la construccin o divisiones del lugar donde se presenta una obra de teatro " tiene dos parte fundamentales que son*&-& 2 E*/E1&!.

    A*A:Es el espacio fsico donde se encuentran las butacas o asientos, generalmente es la ma"or parte del teatro fsico *e divide a su ve% en$

    B%tacas:son los asientos para el espectador o p#blico que asiste a una obra

    Pasillos:espacio entre unas filas de butacas a otras, pueden ver dos o tres pasillos

    OR+,!TRA:parte que divide la sala del escenario, o sea las butacas del proscenio

    !C!-ARO:6arte fsica del teatro donde se desarrolla todas la parte tcnica de una obra, se divide en /&0E!.1, 6&*.-- 2 E*/E1&$&unque su aspecto ha variado considerablemente a lo largo de la historia, tradicionalmente se ha dividido en tres tipologas$ de proscenio, decorbata " circular o arena

    CA$!R-O:Es la parte donde permanece los actores, el maquillista, el director de escenas antes de salir a escena, el cual se compone a su ve%en$ VE*B.D!, 4&C, 4&*B.D!E*, B!&02.*B& 2 &!E& DE 0&.--&JE

    !C!-A:Es el espacio visible del escenario, la cual se divide en seis partes arriba, centro " abajo estas a su ve% en derecha, centro e

    i%quierda " la parte frontal se le llama primer plano no importando la posicin En esta parte es donde se colocan las luces " otros elementosimportantes para que se realice una obra " esta dividido en la siguiente forma$

    &ORO:Es el fondo del escenario donde se coloca el /iclorama que es la pintura o teln que decora la ambientacin de una obra

    F

    http://www.elrinconmatero.com/teatro_fisico.htmhttp://www.elrinconmatero.com/teatro_fisico.htm
  • 7/23/2019 Glosario Terminos Teatrales[1]

    4/8

    &OO D!* !C!-ARO:Es la parte de abajo del escenario que se utili%a para guardar cierta tramo"a o parte de la utilera, se entra por unatapa que se el hace al escenario, aqu se coloca tambin el &puntador

    PROC!-O:Es el borde del escenario donde se colocan la luces llamada 4atera

    BA$BA*-A:Es una especie de tel que cuelga hori%ontalmente desde el techo de la escena

    *AT!RA*!:*on los bordes del escenario donde se colocan las luces llamada /andilejas, que sirven al igual que la bateras para iluminar elescenario pero de una forma vertical Detr3s de los -aterales generalmente se colocan el -uminotcnico " El 0usicali%ador

    PA**O:Es el corredero o pasador de los actores " actrices en un cambio de escena, tambin es utili%ado en cierta manera para guardar utilerao Bramo"a que son las partes de la escenografa

    POT:Es un reflector destinado a iluminar a un actor o actri% especifico

    TOPO*OG'A:Dentro de este rengln tenemos las clasificaciones de una obra en la que tenemos$

    &' Alta come.ia:Es la risa procesada mediante un lenguaje fino

    4' Come.ia:bra diversa se basa en la ridiculi%acin " denuncia desenfadada de costumbres " problemas cotidianos -os protagonistas suelenser personas normales que sufren en escena, aunque siempre desde un punto de vista cmico *e busca la risa, por lo que el desenlace es feli%,desenfadado " alegre, sin olvidar la irona

    /' !ntrems:es una pie%a dram3tica jocosa de un solo acto que se representaba en los entreactos de las obras ma"ores Biene un car3ctercmico " representa un ambiente popular -a accin " los personajes del entrems suelen ser m3s complejos que en el paso, de ma"or

    simplicidad tcnica no de los mejores autores de entremeses es 0iguel de /ervantes +8?H(8:8:'

    D' ainete:es un entrems, pero con un car3cter popular " jocoso, pie%a corta +uno o dos actos' de car3cter cmico " costumbrista, que puedeestar escrita en verso o prosa

  • 7/23/2019 Glosario Terminos Teatrales[1]

    5/8

    E' Pantomima:bra reali%ada por un actor mimo, esta obra es muda o sin sonido

    >' Trage.ia:6oema dram3tico que representa una accin importante sucedida entre personajes ilustre " tiene un final fatal 6rotagoni%ada porpersonajes de alta categora social que se ven arrastrados por la fatalidad a graves conflictos entre s, a travs de un lenguaje esmerado " cuidado

    -a tragedia griega se establecidas *uele representar un ideal de comportamiento humano /ontra este hroe se encuentra el antagonista, quepuede ser un solo hombre o un conjunto de circunstancias contrarias a la voluntad del protagonista El conflicto suele desembocar en lacat3strofe, en la fatalidad -as obras est3n regidas por las tres unidades +accin, lugar " tiempo' -os espectadores, ante la contemplacin de unatragedia, se solidari%an " sufren con el protagonista, con lo que llegan a la catarsis +liberacin'

    G' Tragicome.ia:obra que me%cla dos gneros lo tr3gico " cmico El drama satrico o tragicome.ia$ suele tratar un tema legendario, aunquecon efectos cmicos protagoni%ados, fundamentalmente, por el coro -os dioses no intervienen en la vida de los hombres " puede haber m3s deuna accin al mismo tiempo *e encuentra a medio camino entre la tragedia " la comedia$ no se evitan las situaciones cmicas, pero tampoco eldesenlace tr3gico

    =' &arsa:>orma dram3tica que se propone divertir al espectador mediante la e9ageracin " la e9travagancia, hu"endo de la imitacin realista dela vida *e diferencia de la comedia, principalmente, en la importancia de la tramaI en la farsa, los personajes se limitan a revelar los entresijosdel argumento, mientras que en la comedia la trama se subordina a la caracteri%acin de los personajes

    .' /ar0%ela:Gnero musical escnico espa)ol en el que se me%clan partes instrumentales, vocales " habladas bra dram3tica en quealternativamente se declama " se canta

    T!R$-O T!ATRA*!:/lasificacin de los tipos de teatro e9istentes en lo que encontramos algunos como$

    Teatro Ambiental:Es aquel que se pr3ctica al aire libre +sin teatro fsico'

    Teatro Arena:Es parecido al Beatro &mbiental pero con la caracterstica que tiene un escenario redondo donde el espectador o p#blico puedeverlo de cualquier punto

    Teatro Cmara:Es la escenificacin de una obra en un patio peque)o de manera informal

    ?

  • 7/23/2019 Glosario Terminos Teatrales[1]

    6/8

    Teatro Doc%mental:6resenta con realidad la verdad de una historia

    Teatro !#erimental:Bendencia de innovar, de crear, de forma " tcnica

    Teatro Po#%lar:Bermino amplio " discutido, es aquel que esta destinado a un hecho de personas campesinas o rural

    Teatro Religioso:A%tosEl drama lit#rgico se fue desarrollando en el transcurso de los doscientos a)os siguientes a partir de varias historiasbblicas en las que actuaban monaguillos " jvenes del coro

    P!RO-A* T!ATRA*:&l margen de la complejidad que encierre una produccin, todos los teatros poseen unas necesidades similares 6arauna peque)a produccin no comercial, bastar3 con dos o tres personas, sin embargo, una funcin m3s comercial puede requerir la colaboracinde docenas de personas, " algunas compa)as de pera necesitan cientos El personal puede dividirse en administrativo, artstico " tcnico

    El grupo administrativo inclu"e al productor, la taquilla, la publicidad " el personal de la sala +gerente, acomodadores " otras personasresponsables de atender al p#blico' El personal artstico consta de director, escengrafo, intrpretes ", en algunos casos, de autor, compositor,

    libretista, coregrafo " director musical El personal tcnico, que trabaja entre bastidores, agrupa al director de escena, al director tcnico " avarias cuadrillas de atre%istas Definicin de algunos de los miembros de un teatro " su rol que debe desempe)ar

    A#%nta.or:es la persona encargada de decirle el parlamento en caso que se le olvide al actor o actri%, este se coloca en el foso del escenario detal forma que el p#blico no lo note

    Acomo.a.or:como su nombre lo indica estas personas son encargada de colocar los espectadores o p#blico a su respectiva butaca o asiento

    Amater:es el actor que no cobra por su trabajo, porque aun no es profesional

    A.ata.or:el que le hace los cambios o arreglos a una obra original para se montada

    Coregra1o:es quien dirige los pasos o bailes de una obra en caso que lo lleve

    :

  • 7/23/2019 Glosario Terminos Teatrales[1]

    7/8

    Director:la persona indicada " responsable del montaje de una obra, es la ma"or autoridad, tiene bajo su cargo a los dem3s directores tcnicosque trabajan en el grupo

    Director Tcnico:tiene a su mando toda la parte tcnica del montaje, dirige a su ve% al maquillista, al escenogr3fo, tramo"ista, musicali%ador,

    luminotcnico, encargado del vestuario o costurero

    Dramat%rgo:escritor o actor de obras dram3ticas

    !scenogr1o:es la persona encargada del dise)o " la organi%acin del espacio donde se desarrolla la accin teatral, es decir, el escenario Enalgunos casos, adem3s de reali%ar esta funcin, tambin asume el dise)o del vestuario " la iluminacin, trabajo que, por lo general, est3 en manosde otros profesionales *u objetivo es sugerir un lugar " un momento determinados " crear el ambiente o atmsfera adecuadas Generalmente esun artista "a que debe decorar artsticamente el escenario

    *%minotcnico:esta persona trabaja junto a escengrafo para ambientar con luces las escenas

    $imo:actor o actri% que trabaja en una pantomima, generalmente es un buen actor

    $a2%illista:persona encargada de maquillar a los actores " actrices de una obra

    $%sicali0a.or:es el encargado de buscar la musicali%acin o efectos de sonidos de una obra

    Pro.%ctor$ es el responsable de toda la administracin$ b#squeda " distribucin de fondos, contratacin de personal " supervisin de todos losaspectos de la produccin, entre otros -as grandes producciones pueden requerir varios productores, organi%ados como productor ejecutivo "asociado, o coproductores, cada uno de los cuales se encarga de una parte de la produccin En ocasiones, alguien puede figurar como productordebido a la cantidad de dinero que ha"a invertidoI en otras, una organi%acin tambin puede asumir el papel de productor

    Pro1esional:es el actor que cobra un salario por su actuacin

    Regi.or .e !scena:sirve de enlace entre el personal tcnico " el personal artstico, supervisa ensa"os, coordina todos los aspectos de laproduccin " controla la representacin durante la funcin, pero, sobre todo, es la persona encargada de sugerir las directrices estticas de la

    H

  • 7/23/2019 Glosario Terminos Teatrales[1]

    8/8

    obra El director de escena marca el ritmo de la funcin se)ala a los tcnicos cuando deben entrar " supervisa el trabajo de los actoresdurante la funcin /onoce la obra completa " se encarga de acordarle al actor o actri% cuando debe salir a escena

    Tramoyista:trabaja los decorados junto con el escengrafo

    Tras#%nte:es quien a"uda al regidor de escena para que un actor entre a escena

    ,tilero o atre0ista:encargado de llevar un conjunto de enseres o parte de la utilera como sombrero, mesa, silla, en una obra, a pesar de quebebe e9istir un almacn de atre%o en el teatro

    Cost%rera o !ncarga.o .el 3est%ario:debe ser un sastre, figurinista o dise)ador de vestuario, para que lo confesiones o arregle, es bueno quetenga a mano revistas o l3minas de vestuarios o vestimentas de diferentes pocas " pases