gobierno abierto en la encrucijada: el cara y sello de la experiencia latinoamericana en el marco de...

30
Álvaro V. RamírezAlujas @redmatriz Académico INAP, Universidad de Chile CoFundador e InvesCgador GIGAPP, IUIOG [Resultados parciales de un estudio más amplio financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, próximo a ser publicado] Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia LaCnoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership) IV Congreso #GIGAPP2013 INAP, Madrid – 24 de sepCembre de 2013

Upload: alvaro-v-ramirez-alujas

Post on 28-Jun-2015

829 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

Keynote para el IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) #GIGAPP2013 INAP, Madrid, 24 de septiembre de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

 Álvaro  V.  Ramírez-­‐Alujas  @redmatriz  Académico  INAP,  Universidad  de  Chile  

Co-­‐Fundador  e  InvesCgador  GIGAPP,  IUIOG    

[Resultados  parciales  de  un  estudio  más  amplio  financiado  por  el  Banco  Interamericano  de  Desarrollo  –  BID,  próximo  a  ser  publicado]  

Gobierno  Abierto  en  la  encrucijada:  El  cara  y  sello  de  la  experiencia  LaCnoamericana  en  el  marco  de  la  Alianza  

para  el  Gobierno  Abierto    (Open  Government  Partnership)  

 IV  Congreso  #GIGAPP2013  

INAP,  Madrid  –  24  de  sepCembre  de  2013  

Page 2: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)
Page 3: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Open  Gov  Rocks  the  World!  

Page 4: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

¿Cómo  hemos  llegado  hasta  aquí?  

Page 5: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

          ¡Gobierno  abierto  es   la   respuesta!  A   las  preguntas  que  

dicen  relación  con…    

  a)  mejorar   los   niveles   de   transparencia   y   acceso   a   la  información   mediante   la   apertura   de   datos   públicos  (para  ejercer  control  social  sobre  los  gobiernos  y  facilitar  la   rendición   de   cuentas)   y   la   reu=lización   de   la  información   del   sector   público   (para   promover   la  innovación  y  el  desarrollo  económico);      b)  facilitar  la  par=cipación  de  la  ciudadanía  en  el  diseño  e   implementación  de   las  polí=cas  públicas   (e   incidir  en  la  toma  de  decisiones);  y      c)  favorecer   la  generación  de  espacios  de  colaboración  e  innovación  entre  los  diversos  actores,  par>cularmente  entre  las  administraciones  públicas,  la  sociedad  civil  y  el  sector   privado,   para   co-­‐diseñar   y/o   co-­‐producir   valor  público,  social  y  cívico.  

     …En  defini>va:  Pasar  de  un  modelo  “analógico”,  hermé>co  

y   autorreferente   de   ges>ón   pública,   a   un   modelo  “digital”,  abierto,  distribuido  e  incluyente…    

Page 6: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Los  principios  del  gobierno  abierto  en  acción  

Fuente:  Ramírez-­‐Alujas  y  Dassen,  2012    

Page 7: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Ecosistema  de  desarrollo  de  gobierno  abierto  

Fuente:  Ramírez-­‐Alujas  y  Dassen,  2012    

Page 8: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)
Page 9: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Mejorar  servicios  públicos  

Incrementar  integridad  pública  

Ges>ón  efec>va  de  recursos  públicos  

Crear  comunidades  

seguras  

Incrementar  responsabilidad  corpora>va  y  accountability  

1.   Transparencia:   La   información   sobre   las   decisiones   y   el   quehacer   gubernamental   deben   ser  abiertas,  completas,  oportunas,  gratuitas  y  de  fácil  acceso  para  el  público.  Ello  supone  que  los  datos   públicos   deben   cumplir   con   parámetros   y   estándares   comúnmente   reconocidos,   tales  como   estar   disponibles   en   formato   brutos,   suscep>bles   de   ser   procesados,   que   puedan   ser  accesibles  a  través  de  herramientas  tecnológicas  y  de  comunicación,  etc.  

2.   ParCcipación   Ciudadana:   Los   gobiernos   deberán   buscar   que   la   ciudadanía   se   interese   e  involucre  en  el  debate  público,  proveyendo  los  canales  apropiados  (aportando  información  y  espacios   de   consulta)   y   mediante   contribuciones   que   conduzcan   a   una   gobernanza   más  efec>va,  innovadora,  responsable  y  que  a>enda  las  necesidades  de  la  sociedad.  

3.   Rendición  de  cuentas:  Supone  la  existencia  de  norma>vas,  procedimientos  y  mecanismos  para  que   los  servidores  públicos   jus>fiquen  sus  acciones,  reaccionen  a  requerimientos  y/o  crí>cas  que   se   les   planteen,   y   asuman   la   responsabilidad   por   sus   actos   u   omisiones,   o   cuando   se  apartan  de  la  norma>va  o  de  los  compromisos  asumidos.  

4.   Innovación   y   Tecnología:   La   idea   de   que   los   gobiernos   han   aceptado   y   hoy   se   adhieren   a  constatar  la  importancia  de  proveer  a  la  ciudadanía  un  acceso  cada  vez  más  abierto  a  la  nuevas  tecnologías,   y   el   relevante   rol  que  ellas  >enen  en   la   innovación,   así   como   la   importancia  de  éstas  para  aumentar  la  capacidad  de  los  ciudadanos  en  el  uso  que  de  ellas  hacen.  

Page 10: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)
Page 11: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Fuente:  Elaboración  propia  (próxima  publicación  BID,  2013)    

Page 12: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Desa^os  de  Gobierno  Abierto  y  compromisos    en  la  región  (OGP/AGA)  

Fuente:  Elaboración  propia  (próxima  publicación  BID,  2013)    

0   20   40   60   80   100   120   140   160   180  

Mejoramiento  servicios  públicos  

Incremento  Integridad  Pública  

GesCón  efecCva  de  recursos  públicos  

Crear  comunidades  más  seguras  

Incremento  responsabilidad  y  rendición  cuentas  

81

173

60

1

13

Page 13: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Principales  compromisos  en  la  agenda    regional  de  Gobierno  Abierto  

Fuente:  Elaboración  propia  (próxima  publicación  BID,  2013)    

Page 14: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Gobierno  abierto  en  la  encrucijada:  Conclusiones  acerca  de  las  dos  caras  de  la  

moneda  y  las  paradojas  (visibles  hasta  ahora)  en  el  proceso  regional  a  la  fecha…  

Page 15: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Primera  paradoja:  El  concepto  de  gobierno  abierto  sigue  siendo  demasiado  abierto  y  

ambiguo.    

Page 16: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Segunda  paradoja:  Reiterar  que  Gobierno  Abierto  no  es  equivalente  a  gobierno  

electrónico.    

Page 17: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Tercera  paradoja:  Redacción  Autorreferente…  El  desajo  de  una  narraCva  fundada  en  un  lenguaje  simple  y  cercano  al  ciudadano    

Page 18: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Cuarta  paradoja:  Más  de  lo  mismo  vs.  Demasiado  de  lo  nuevo…  

“El  remedio  puede  ser  peor  que  la  enfermedad  que  se  pretende  curar…”    

Page 19: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Quinta  paradoja:  La  parCcipación  ciudadana  en  los  procesos  de  consulta  ha  sido  la  excepción,  

no  la  regla  (lamentablemente…)  

Page 20: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

Sexta  paradoja  (y  gran  desajo):  Pasar  del  Gobierno  Abierto  a  un  nuevo  modelo  de  

Gobernanza…      El  tránsito  hacia  políCcas  de  Estado  (desde  el  

sonware  al  hardware  insCtucional)  

Page 21: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

SépCma  paradoja:  El  imperaCvo  por  reconocer  que  el  gobierno  abierto  supone  un  proceso  de  redistribución  y  cambio  en  la  lógica  del  poder  

(políCco  y  público)…  Y  más  allá!  

Page 22: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

[…]  las  políCcas  de  gobierno  abierto  deben  ser  consideradas  como  un  entramado  complejo  de  cambios  que  operan  de  manera  transversal  en  el  andamiaje  insCtucional  y  en  la  arquitectura  organizaCva  del  sector  público,  entendiendo  que  son  el  sustento  de  un  nuevo  tejido  de  prácCcas,  valores  y  cultura  que  favorece  la  configuración  de  una  plataforma  o  ecosistema  sobre  el  cual  construir  un  nuevo  modelo  de  

gobernanza  abierta  y  colaboraCva,  para,  con  y  a  través  de  los  ciudadanos  […]  

Page 23: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

“[…]  El  interés  de  que  la  tecnología  permita  resolver  problemas  complejos  no  debiera  eclipsar  la  necesidad  de  reformas  fundamentales,  aunque  políCcamente  dijciles.    Eventualmente,  todas  las  soluciones  

tecnológicas  se  mueven  dentro  de  los  límites  impuestos  por  los  contextos  insCtucionales,  legales,  políCcos  y  socio-­‐culturales  en  los  

cuales  se  circunscriben.    Por  lo  tanto,  debe  esCmularse  la  ejecución  de  reformas  de  fondo  para  aliviar  los  límites  estructurales  que  prevalecen  en  contextos  nacionales  parCculares.  Al  hacerlo  se  puede  expandir  la  frontera  para  que  los  datos  abiertos  y  las  tecnologías  relacionadas  

puedan  maximizar  su  potencial  [...]”  (Global  Integrity,  2012)  

Page 24: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)
Page 25: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

hcp://www.gigapp.org    

 

hcp://thepowerofopengov.tumblr.com/  

 

Page 26: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

SiCo  Web:  hqp://

www.lapromesadelgobiernoabierto.info/lpga.pdf    

 Contenidos    

 Capítulo  1:  Los  límites  de  la  transparencia  gubernamental  y  del  acceso  ciudadano  a  la  información  pública    Capítulo  2:  ¿Qué  es  el  Gobierno  Abierto?  Una  visión  conceptual    Capítulo  3:  ¿Qué  es  el  Gobierno  Abierto  PerspecCvas  en  clave  laCnoamericana    Capítulo  4:  ¿Qué  son  los  datos  abiertos  y  para  qué  sirven?    Capítulo  5:  Las  organizaciones  de  la  sociedad  civil  y  el  gobierno  abierto    Capítulo  6:  PolíCcas  públicas  de  gobierno  abierto:  Algunos  casos  

Page 27: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

“Un  gobierno  abierto,  es  un  gobierno  que  abre  sus  puertas  al  mundo,  co-­‐innova  con  todos,  

especialmente  con  los  ciudadanos;  comparte  recursos  que  anteriormente  estaban  celosamente  guardados,  y  aprovecha  el  poder  de  la  colaboración  masiva,  la  transparencia  en  todas  sus  operaciones,  y  no  se  comporta  como  un  departamento  o  jurisdicción  aislada,  sino  como  una  estructura  nueva,  como  una  

organización  verdaderamente  integrada  y  que  trabaja  en  red”.  

 Don  Tapscoc  

[Lathrop  D.  y  L.  Ruma  (eds.)  2010.  “Open  Government.  Collabora>on,  Transparency,  and  Par>cipa>on  in  Prac>ce”.    Sebastopol,  CA:  O’Reilly  Media  página  XVI]  

Page 28: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

   

“La  democracia,  más  que  un  sistema  polí=co,  es  el  espacio  efec=vo  de  realización  de  los  seres  humanos  como  seres  autónomos,  colaboradores,  respetuosos,  

responsables,  imagina=vos,  abiertos,  con  la  posibilidad  de  estar  con=nuamente  generando  un  espacio  de  convivencia  en  el  mutuo  respeto  y  la  

colaboración…”    

 Humberto  Maturana,  1990    

Page 29: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)
Page 30: Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoamericana en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto  (Open Government Partnership)

           

   

¡Muchas  gracias!      Álvaro  V.  Ramírez-­‐Alujas    email:    [email protected]    Twicer:  @redmatriz      Si>o  Web:  hcp://www.gigapp.org