gobierno del estado de nuevo leonweb.compranet.gob.mx:8004/hsm/unicom/48056/001/2010/045/... · web...

134
GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERIA GENERAL DEL ESTADO. DIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES. BASES DEL CONCURSO PUBLICO No. 48056001-045-10 (D.A.S.G. 45/10) CONTRATACION DE POLIZAS DE SEGURO PARA: I AERONAVES. II VEHICULOS. III EMPRESARIAL. IV PERSONAS GRUPO VIDA. Monterrey, Nuevo León a 10 de Noviembre de 2010. Pág. 1

Upload: others

Post on 17-Nov-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONSECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERIA

GENERAL DEL ESTADO.

DIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOSGENERALES.

BASES DEL CONCURSO PUBLICO No. 48056001-045-10 (D.A.S.G. 45/10)

CONTRATACION DE POLIZAS DE SEGURO PARA:

I AERONAVES.II VEHICULOS.III EMPRESARIAL.IV PERSONAS GRUPO VIDA.

Monterrey, Nuevo León a 10 de Noviembre de 2010.

Pág. 1

Page 2: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

CONTENIDOPÁGINA

BASES DEL CONCURSO................................................................................................................................ 31. PRESENTACION....................................................................................................................................... 32. PARTIDA I SEGURO DE AERONAVES....................................................................................................33. PARTIDA II SEGURO DE VEHICULOS...................................................................................................34. PARTIDA III SEGURO PAQUETE EMPRESARIAL PARA EDIFICIOS Y SUS CONTENIDOS, ROTURA DE CRISTALES, RESPONSABILIDAD CIVIL, ROTURA DE MAQUINARIA, EQUIPO DE CONTRATISTA Y EQUIPO ELECTRONICO.............................................................................................................................. 35. PARTIDA IV SEGURO DE GRUPO VIDA PARA EL PERSONAL DE LAS CORPORACIONES................36. COSTOS DE PREPARACION DE PROPUESTAS.....................................................................................37. CRITERIO DE PARTICIPACION DE LOS LICITANTES EN LAS COTIZACIONES REQUERIDAS............38. CONDICION ESPECIAL PARA LOS FORMATOS DE COTIZACION V1, V2 y V3....................................39. SISTEMA DE AUTOEMISION....................................................................................................................310. LA PROPUESTA PRESENTADA DEBERA CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS...........................312. FORMA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA Y DOCUMENTOS ESENCIALES QUE DEBERA CONTENER EL SOBRE ECONOMICO:..........................................................314. DERECHOS DE LA CONVOCANTE........................................................................................................315. COMPROBACION POR PARTE DE LA CONVOCANTE. (INSPECCIONES)...........................................316. CESION DE DERECHOS........................................................................................................................ 317. PLAZO DE ENTREGA DE POLIZAS........................................................................................................318. LUGAR DE ENTREGA............................................................................................................................. 319. DURACION DEL CONTRATO.................................................................................................................320. PAGO DE SINIESTROS..........................................................................................................................321. ASPECTOS ECONOMICOS.................................................................................................................... 322. PENA CONVENCIONAL.......................................................................................................................... 323. GARANTIAS............................................................................................................................................ 324. JUNTA DE ACLARACIONES................................................................................................................... 325. PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES..........................................................................326. CRITERIO DE ADJUDICACION...............................................................................................................327. FALLO Y ADJUDICACION.......................................................................................................................328. DEL CONTRATO..................................................................................................................................... 329. CAUSAS DE DESCALIFICACION............................................................................................................330. TERMINACION ANTICIPADA DEL CONTRATO......................................................................................331. SANCIONES............................................................................................................................................ 332. RESCISION DEL CONTRATO.................................................................................................................333. RECURSOS............................................................................................................................................. 334. CONCURSO DESIERTO......................................................................................................................... 335. SUPLETORIEDAD................................................................................................................................... 3CARTA DE ACEPTACION DE BASES..........................................................................................................3G A R A N T I A............................................................................................................................................. 3

SEGURO DE AERONAVES.............................................................................................................................. 33.-CONDICIONES APLICABLES SOLO A ESTA SECCIÓN..............................................................................3

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL AERONAVES...............................................................................3VEHÍCULOS..................................................................................................................................................... 3

SEGURO DE FLOTILLA DE VEHÍCULOS.....................................................................................................3SEGURO DE FLOTILLA DE VEHÍCULOS AUTOBUSES, CAMIONETAS, CAMIONES, GRÚAS, MICROBÚSES, MOTOCICLETAS, TRAILER Y RELOQUES.........................................................................3SEGURO DE FLOTILLA DE VEHÍCULOS MOTOCICLETAS.........................................................................3CONDICIONES ESPECIALES PARA LA FLOTILLA......................................................................................3

SEGURO PAQUETE EMPRESARIAL..............................................................................................................3PAQUETE EMPRESARIAL.............................................................................................................................. 3

SEGURO DE INCENDIO PARA EDIFICIOS Y CONTENIDOS.......................................................................3ANEXO “A” COBERTURA DE TODO RIESGO DE INCENDIO......................................................................3COBERTURAS Y/O RIESGOS ADICIONALES AL SEGURO DE INCENDIO AMPARADOS EN ESTA PÓLIZA.......................................................................................................................................................... 3ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN DE CLÁUSULAS ESPECIALES DE INCENDIO............................................3ROTURA DE CRISTALES............................................................................................................................. 3RESPONSABILIDAD CIVIL............................................................................................................................ 3

Pág. 2

Page 3: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

ROTURA DE MAQUINARIA........................................................................................................................... 3EQUIPO DE CONTRATISTAS.......................................................................................................................3EQUIPO ELECTRONICO.............................................................................................................................. 3

SEGURO DE PERSONAS VIDA.......................................................................................................................3SEGURO DE GRUPO VIDA.......................................................................................................................... 3

RESUMEN DE COTIZACIONES EN MONEDA NACIONAL..............................................................................3RECOMENDACIONES ESPECIALES..............................................................................................................3RESUMEN DE REQUISITOS Y FORMAS A PRESENTAR...............................................................................3

Pág. 3

Page 4: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONSECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERIA

GENERAL DEL ESTADO.

DIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES

BASES DEL CONCURSO

BASES DEL CONCURSO PUBLICO No. 48056001-045-10 (D.A.S.G. 45/10)

CONTRATACION DEL SERVICIO DE POLIZAS DE SEGUROS PARA LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS Y LA DIRECCION DE PATRIMONIO DE LA SECRETARIA DE

FINANZAS Y TESORERIA GENERAL DEL ESTADO.

INTRODUCCION: Las presentes bases de concurso señalan los servicios que el Gobierno del Estado de Nuevo León requiere, el procedimiento de Licitación, las condiciones generales de contratación, la forma de presentación de las propuestas económicas, las que deberán de entregarse en la forma y los términos que señalan estas bases.

Para los efectos de estas bases el Gobierno del Estado de Nuevo León, en lo sucesivo será denominado LA CONVOCANTE.

1. PRESENTACION.

El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 21 fracciones XXVI y XXVII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, en debida concordancia con lo dispuesto por los artículos noveno y décimo primero transitorios y demás relativos aplicables del ordenamiento legal anteriormente citado, con fundamento en los artículos 11 fracciones II y IX, 49, 67, 68 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, en debida concordancia con el artículo 9 inciso d) de la Ley de Egresos para el año del 2009, CONVOCA a las Compañías de Seguros legalmente autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a participar en el Concurso Público No. 48056001-045-10 (D.A.S.G. 45/10) para la contratación de póliza de seguro para los siguientes conceptos:

Los beneficios y condiciones producto de concurso se podrán hacer extensivas a aquellos Organismos Descentralizados del Gobierno del Estado cuando así convenga a sus intereses.

2. PARTIDA I SEGURO DE AERONAVES.

La información relacionada a las coberturas y sumas aseguradas solicitadas, está detallada en los Formatos de Cotización “S. Av.1” y “S. Av.2”, anexos en estas bases, donde también se especifican los deducibles correspondientes a este rubro. Además se deberán incluir las Cláusulas Errores u Omisiones, LPO344C, LSW617F, LPO438, AVN 23A, AVN1C, AVN19A, AVN26A, AVN34A, AVN-38B, AVN-41, AVN-46B, AVN-48B,

Pág. 4

Page 5: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

AVN61, AVN76, AVN77, AVN78, AVN81, LSW704, LSW708A, AVN-2000A, AVN-2001A, 2488, AVS103, AVN72, AVN1C.

3. PARTIDA II SEGURO DE VEHICULOS.

Actualmente el Gobierno del Estado de Nuevo León cuenta con una flotilla de vehículos constituida por automóviles, autobuses, camionetas, camiones, grúas, microbuses, motocicletas, trailers y remolques. La descripción de cada uno de ellos se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “VEHÍCULOS. XLS”, mismo que se puede acceder con el paquete Microsoft Excel. Este archivo contiene la información relativa al número de vehículos por Dependencia a la que están asignados, así como la marca, modelo, tipo, adaptaciones y demás características necesarias para la cotización de este rubro. En lo que respecta a las condiciones y sumas aseguradas a cotizar, estas aparecen especificadas en cada uno de los Formatos de Cotización “V1”, “V2” y “V3” correspondientes a esta partida. La información sobre siniestralidad se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “VEHÍCULOS. XLS”,

Así mismo se acompaña a las presentes Bases como anexo “C” las condiciones especiales que requiere LA CONVOCANTE para esta flotilla respecto a este rubro, la cual forma parte integrante de dichas Bases y deberá ser respetado durante la vigencia de la póliza, por lo que tal anexo deberá ser firmado por su representante legal e incluirlo dentro de su propuesta económica.

4. PARTIDA III SEGURO PAQUETE EMPRESARIAL PARA EDIFICIOS Y SUS CONTENIDOS, ROTURA DE CRISTALES, RESPONSABILIDAD CIVIL, ROTURA DE MAQUINARIA, EQUIPO DE CONTRATISTA Y EQUIPO ELECTRONICO.

El Gobierno del Estado de Nuevo León cuenta actualmente con una póliza para cubrir sus intereses asegurables en la modalidad Paquete Empresarial La información de edificios propios y arrendados, sus usos, el límite a 1er. Riesgo y las sumas aseguradas de cada uno de los bienes por asegurar se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS .XLS”. mismo que se puede acceder con el paquete Microsoft Excel. En lo que respecta a las condiciones a cotizar, estas aparecen especificadas en cada uno de los Formatos de Cotización ‘’P. E.’’, ‘’S. C.’’, ‘’R. C.’’, ‘’R. M.’’, ‘’E. C.‘’y ‘’ E. E.” correspondientes a esta partida.

Así mismo se acompaña a las presentes Bases como anexos “A y B” las condiciones especiales que requiere LA CONVOCANTE respecto a este rubro, la cual forma parte integrante de dichas Bases y deberá ser respetado durante la vigencia de la póliza, por lo que tal anexo deberá ser firmado por su representante legal e incluirlo dentro de su propuesta económica. La información sobre siniestralidad se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS .XLS”.

5. PARTIDA IV SEGURO DE GRUPO VIDA PARA EL PERSONAL DE LAS CORPORACIONES.

El Gobierno del Estado de Nuevo León otorga al personal activo no limitado a las Corporaciones contribuyendo con el 100% de las primas, un Seguro de Vida en Cobertura Básica y adicionales según se indica en la partida IV de esta cobertura, el cual es adicional al establecido por el Artículo 109 inciso III de la Ley del ISSSTELEÓN. En lo que respecta a

Pág. 5

Page 6: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

las condiciones a cotizar, estas aparecen especificadas el Formato de Cotización “S. P. V.” que se adjunta a las presentes Bases. La información del censo por asegurar, se encuentra contenida en el C.D. adjunto, archivo “PERSONAS VIDA .XLS”, mismo que se puede acceder con el paquete Microsoft Excel, quedando asegurado el personal de las siguientes Corporaciones no limitado a las detalladas a continuación:

Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Auxiliar, Academia Estatal de Policía, Centro Preventivo de Readaptación Social, Centro de Readaptación Social, Dirección de Policía Ministerial del Estado, Consejo Tutelar para Menores, Dirección de Protección Civil.

Así mismo se acompaña a las presentes Bases como anexo “D” las coberturas que requiere LA CONVOCANTE respecto a este rubro, la cual forma parte integrante de dichas Bases, por lo que tal anexo deberá ser firmado por su representante legal e incluirlo dentro de su propuesta económica La información sobre siniestralidad se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “PERSONAS VIDA .XLS”, 6. COSTOS DE PREPARACION DE PROPUESTAS.

El participante sufragará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su propuesta, liberando de cualquier responsabilidad a LA CONVOCANTE por dicho concepto, por lo que LA CONVOCANTE no devolverá dichos costos cualquiera que sea el resultado del Concurso.

7. CRITERIO DE PARTICIPACION DE LOS LICITANTES EN LAS COTIZACIONES REQUERIDAS.

Los licitantes deberán de cotizar en todos los formatos que correspondan a cada partida en que participen sin omitir ningún dato de los solicitados, y será causa de descalificación el omitir cotizar en uno o más de los formatos que integran cualquiera de las partidas en que se este participando, así mismo deberá aceptar y cumplir con todas las condiciones establecidas en las bases, formatos, condiciones, anexos y/o cláusulas especiales que forman parte de las necesidades mínimas establecidas en estos rubros por LA CONVOCANTE.

8. CONDICION ESPECIAL PARA LOS FORMATOS DE COTIZACION V1, V2 y V3.

El licitante ganador proporcionará el equipo de computo así como una suscripción a la Guía EBC, además de desarrollar e implementar un Sistema de Auto Emisión y consulta que cumpla con las características y especificaciones que se indican en el punto 28 del Anexo “C”, para las Pólizas de los Vehículos propiedad del Gobierno del Estado de Nuevo León, el cual deberá ser entregado a entera satisfacción de LA CONVOCANTE en un período no mayor de 14 días naturales a partir del fallo y adjudicación del presente concurso.

Así mismo se deberá entregar junto a la propuesta económica un listado impreso ó archivo electrónico que contenga la prima individual que corresponda a cada uno de los vehículos oficiales objeto del presente aseguramiento.

Pág. 6

Page 7: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

9. SISTEMA DE AUTOEMISION.

El Sistema de Auto Emisión que será desarrollado por el licitante ganador en base a lo especificado en el punto 28 del Anexo “C”, arriba mencionado y será devuelto a la Compañía una vez que termine la relación contractual entre LA CONVOCANTE y la ASEGURADORA, en tanto que el equipo pasará a ser propiedad de LA CONVOCANTE. De la misma manera la ASEGURADORA se compromete a capacitar al personal designado por LA CONVOCANTE sobre el funcionamiento de éste.

10. LA PROPUESTA PRESENTADA DEBERA CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS.

I. IDIOMA DE LA PROPUESTA.- La propuesta que prepare el licitante y toda la correspondencia y documentos relativos deberán redactarse en idioma español; en todo caso, cualquier material impreso que proporcione el licitante a LA CONVOCANTE podrá estar en otro idioma a condición de que venga acompañado de su correspondiente traducción al español, la cual prevalecerá para los efectos de interpretación de las propuestas.

II. PRESENTACION DE LA PROPUESTA.- El licitante presentará un original de su propuesta económica y deberá ser presentada en los Formatos de Cotización anexos a las presentes bases o en hoja membreteada respetando el orden y contenido de dichos formatos, el cual contiene la información genérica requerida y que deberá ser presentado con toda la información que en el mismo se solicita, así como los costos de cada rubro según la cobertura que se esté solicitando. Los formatos deberán estar mecanografiados y firmados por el licitante o representante legal, carácter que deberá justificar con el o los documentos correspondientes. La propuesta no deberá contener textos entre líneas, tachaduras, raspaduras o enmendaduras o en caso de contravención a lo anterior se desechará la propuesta presentada. El original de las propuestas será entregado como se indica en el punto 11 de las presentes Bases. Así mismo las propuestas deberán ser presentadas con una comisión para el asesor del 8% para las partidas I, II y III, del 4% para la partida IV.

LA CONVOCANTE operará el Programa de Seguros producto de la presente licitación a través de su agente/asesor en seguros, independientemente de la compañía adjudicada.

III. REPRESENTACION DE LOS LICITANTES.- Tratándose de personas morales los representantes de los participantes que asistan, deberán acreditar antes del evento o en el evento de presentación y apertura de propuestas económicas su personalidad jurídica, a través de Escritura Pública y/o Poder ratificado ante Notario, en caso de que asista persona distinta, deberá acreditar durante dicho evento su personalidad jurídica mediante poder debidamente certificado el cual deberá contener las siguientes facultades:

a) Facultades para realizar actos de Administración, b) Así mismo deberán acompañar copia de identificación oficial con fotografía.

Pág. 7

Page 8: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

IV. ACEPTACION DE BASES, JUNTA DE ACLARACIONES Y VALIDEZ DE LA PROPUESTA ECONOMICA.

Los licitantes del concurso deberán presentar antes del evento de Presentación y Apertura de Proposiciones una carta de aceptación de bases, Junta de Aclaraciones y Validez de su propuesta económica, firmada por el representante legal en donde manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que han revisado y analizado cada uno de los puntos que contienen las Bases del concurso, que los conocen y están de acuerdo con las mismas y que no se tiene reclamación o duda en torno a éstas, así mismo y de igual manera manifestar su conformidad con la Junta de Aclaraciones, además contendrá la validez de su propuesta económica por 90 días naturales contados a partir del día siguiente al acto de presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo al formato que para ese efecto se anexa a las presentes Bases, por lo que la omisión o incumplimiento de la carta antes descrita, faculta de pleno derecho a la Convocante a rechazar cualquier Propuesta sin darle lectura.

11. PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN LA JUNTA DE ACLARACIONES.

Conforme a lo dispuesto por el artículo 71 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, la Junta de Aclaraciones se llevará a cabo de la siguiente manera:

I. Se iniciará precisamente en la fecha, lugar y hora señaladas;

II. Presidirá la junta el representante de Convocante, con la asistencia de los miembros del Comité de Adquisiciones y Servicios.

III. La junta será pública, pero sólo participarán quienes hayan adquirido las bases de la licitación;

IV. Se procederá a firmar una lista de asistencia de quienes participen en la junta;

V. El representante de la Convocante que presida el acto leerá en voz alta las dudas y cuestionamientos y las respuestas correspondientes en el orden en que se recibieron las primeras;

VI. Si en atención a las respuestas correspondientes, surgieren entre los participantes nuevas dudas o cuestionamientos, quien presida podrá admitirlas para su contestación;

VII. Se levantará el acta correspondiente en la que se harán constar las dudas y cuestionamientos, la cual será firmada por los asistentes y se entregará a los participantes una copia de la misma;

VIII. Cuando por cualquier causa no se hayan respondido en un solo acto todas las dudas y cuestionamientos formulados, se continuará la junta en la fecha, lugar y hora que determine quien presida la junta; y

Pág. 8

Page 9: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

IX. Las actas de las juntas de aclaraciones se publicarán en Internet previamente al acto de presentación y apertura de proposiciones.

12. FORMA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA Y DOCUMENTOS ESENCIALES QUE DEBERA CONTENER EL SOBRE ECONOMICO:

I. El licitante deberá presentar en un sobre cerrado en forma inviolable con cinta adhesiva, rotulado con el nombre del licitante y con la indicación del concurso en que participa, su propuesta económica utilizando los Formatos de Cotización Anexos, en los cuales se señalarán los precios fijos en base a lo establecido en dichos formatos o en hoja membreteada respetando el orden y contenido de los formatos otorgados por la Convocante, mismos que serán desglosados en precios unitarios y conceptos totales correspondientes a cada uno de los servicios objeto de este concurso, y deberá desglosar el derecho de póliza y el I.V.A. No deberán ser cotizaciones globales. En caso de que no aparezcan desglosados los conceptos, se considerarán como precios fijos con el impuesto al valor agregado incluido. Estos precios no podrán ser modificados o negociados una vez abierta la primera propuesta participante.

II. Los precios de la propuesta serán cotizados en Pesos Mexicanos ($), por un Año (12 meses) de cobertura. Las propuestas cuyas cotizaciones sean basadas en Dólares, es el caso de Aeronaves, deberá ser expresada en pesos tomando como base el tipo de cambio de $12.32 M.N.

III. Garantía de seriedad de propuesta, señalada en el punto 23 a) de las presentes bases.

IV. Con la intención de agilizar lo más posible el proceso de registro de propuestas se les proporciona, junto con estas bases, un C.D. que contiene todos los archivos referenciados en estas bases. En el los archivos denominados “VEHÍCULOS. XLS”, EDIFICIOS PROPIOS y ARRENDADOS. XLS, “PERSONAS VIDA. XLS” y se deberá vaciar y/o capturar la prima individual de los conceptos cotizados. Este listado deberá imprimirse e incluirse dentro del sobre incluyendo totales, que deben ser iguales al registrado en los Formatos de Cotización correspondientes. Si estos totales son diferentes entre sí, se tomará el menor como válido a conveniencia de los intereses de LA CONVOCANTE.

V. Se deberán utilizar los Formatos de Cotización expedidos por LA CONVOCANTE, y sus anexos en estas bases o en hoja membreteada respetando el orden y contenido de dichos formatos.

VI. Se deberá incluir el Formato “R. COT.” que es el formato resumen de cotizaciones, en el cual se detallan las propuestas económicas por partidas.

VII. Declaración bajo protesta de decir verdad donde manifiestan que cuentan con un servicio de atención telefónica sin costo (01800) y con respaldo de back office que permita las siguientes funciones: queja siniestros, orden de trabajo, aclaraciones de estados de póliza, de pagos, transferencias, etc., este servicio será propio de la compañía de seguros o se apoyará en un servicio externo bajo contrato y operará de 7 a.m. a 8 p.m. de lunes a viernes y de 9 a.m. a 13 p.m. los sábados.

Pág. 9

Page 10: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

VIII. Declaración bajo protesta de decir verdad donde manifiestan que cuentan como mínimo con un Centro de Valuación propio en el cual deberá señalar el domicilio del inmueble, así como, contar con un mínimo de 12 ajustadores exclusivos de la compañía ubicados en esta ciudad o su área metropolitana. El licitante deberá estar en posibilidades de instalar en el lugar requerido en las bases, un Sistema de Auto Emisión y consulta para las pólizas de los vehículos. (Estos requisitos deberán ser cubiertos solamente por los participantes de la partida de Vehículos)

IX. Copia del Registro vigente en el Padrón de Proveedores de Gobierno del Estado. En caso de no presentar este requisito, sus proposiciones estarán condicionadas al registro en el Padrón a más tardar a la fecha del fallo correspondiente. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

X. Escritura Pública Constitutiva y/o Poder ratificado ante Notario con las facultades para actos de Administración o para participar en licitaciones públicas estatales que lo acredite su personalidad para representar a la Empresa en el concurso, e identificación oficial con fotografía.

XI. Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido, que es de $300’000,000.00 (TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS 00/100), esta deberá acreditarse con la declaración correspondiente al ejercicio fiscal del 2009, o con estados financieros auditados y/o dictaminados por contador público externo autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, correspondientes al ejercicio fiscal del 2009; (Dicha documentación deberá estar certificada ante Notario Público). Asimismo deberán de presentar carta bajo protesta de decir verdad, firmada por el representante legal, en donde manifiesten que la documentación entregada, referente a este requisito, contiene las cantidades correctas, así mismo que el capital contable no tiene alteración alguna. Lo anterior de conformidad con el artículo 32 fracciones II y III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

XII. Declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 44 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

XIII. Carta bajo protesta de decir verdad, en donde manifieste que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, tanto federales, como estatales y municipales, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 33 Bis, del Código Fiscal del Estado de Nuevo León.

XIV. Carta certificada de la autorización otorgada por la S.H.C.P. para operar como compañía de seguros.

Pág. 10

Page 11: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Nota.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 74 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, la entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la información o propuesta técnica y la proposición económica según lo especificado en la convocatoria del concurso. La documentación distinta a la propuesta, contenida en los requisitos del punto IX al punto XIV, podrá entregarse a elección del licitante dentro o fuera del sobre correspondiente.

Las personas que se inscriban por Compranet deberán enviar a LA CONVOCANTE copia del comprobante de pago en la fecha límite de inscripción señalando el nombre del representante legal.

13. PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN EL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS ECONOMICAS.

Conforme a lo dispuesto por el artículo 80 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas se llevará a cabo de la siguiente manera:

I. Se realizarán en una o dos etapas, dependiendo si se haya requerido la presentación de información o propuesta técnica y de proposiciones económicas, o sólo éstas últimas;

II. La o las etapas se iniciarán precisamente en la fecha, lugar y hora señaladas;

III. Presidirá el acto, el representante de la Oficialía Mayor, con la asistencia de los miembros del Comité de Adquisiciones y Servicios;

IV. El acto de presentación y apertura de proposiciones será público, pero sólo participarán los Licitantes;

V. Se procederá a firmar una lista de asistencia de las autoridades y Licitantes presentes;

VI. Primeramente, una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se procederá, en su caso, a la apertura de la propuesta técnica exclusivamente y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos;

VII. Por lo menos un Licitante, si asistiere alguno, y dos servidores públicos presentes, rubricarán las partes de las propuestas técnicas presentadas que previamente haya determinado la convocante en las bases de licitación, las que para estos efectos constarán documentalmente, así como los correspondientes sobres cerrados que contengan las propuestas económicas de los Licitantes, incluidos los de aquellos cuyas propuestas técnicas hubieren sido desechadas, quedando en custodia de la propia convocante, quien de estimarlo necesario podrá señalar nuevo lugar, fecha y hora en que se dará apertura a las propuestas económicas;

Pág. 11

Page 12: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

VIII. Se levantará el acta de la etapa, en la que se harán constar las propuestas técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron; el acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma, más sin embargo, la falta de firma de algún Licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación;

IX. La convocante procederá a realizar el análisis de las propuestas técnicas aceptadas, debiendo dar a conocer el resultado a los Licitantes presentes;

X. Una vez conocido el resultado técnico, si lo hubiere, se procederá a la apertura de las propuestas económicas de los Licitantes cuyas propuestas técnicas no hubieren sido desechadas, y se dará lectura al importe de las propuestas que cubran los requisitos exigidos. Por lo menos un Licitante, si asistiere alguno, y dos servidores públicos presentes rubricarán las propuestas económicas.

Se señalarán lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación; esta fecha deberá quedar comprendida dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la fecha de inicio de la primera etapa, y podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo;

XI. Se levantará acta de esta etapa en la que se hará constar, en su caso, el resultado técnico, las propuestas económicas aceptadas para su análisis, sus importes, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron; el acta será firmada por los participantes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma, más sin embargo, la falta de firma de algún Licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efecto de su notificación;

XII. Se entregará a los Licitantes un recibo por la garantía que hayan otorgado para responder de la seriedad de sus proposiciones;

XIII. Si no se recibe proposición alguna o todas las presentadas fueren desechadas, se declarará desierta la licitación, levantándose el acta correspondientes y en su caso, se procederá a expedir nueva convocatoria; y

XIV. Las actas a que se refiere este artículo se publicarán en Internet, previamente al acto en que se de a conocer el fallo.

14. DERECHOS DE LA CONVOCANTE.

LA CONVOCANTE se reserva el derecho de verificar toda la información proporcionada por los licitantes en cualquier momento de la licitación o posterior a ella y para el caso de que la misma no cumpla con la ley, o lo establecido dentro de las presentes bases se procederá a rechazar la propuesta o propuestas respectivas, toda vez que la omisión o incumplimiento de

Pág. 12

Page 13: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

cualquiera de los requisitos y documentos señalados como esenciales, faculta de pleno derecho a LA CONVOCANTE a rechazar cualquier propuesta sin darle lectura.

NO SE RECIBIRAN OFERTAS EXTEMPORANEAS, sólo se recibirán dentro del acto de recepción y apertura de propuestas las presentadas en la forma y términos señalados en el punto 25 de las presentes bases.

Por lo tanto, los licitantes no podrán modificar su propuesta una vez presentada. El licitante que retire su propuesta una vez iniciado el acto de apertura perderá su garantía de seriedad de la propuesta.

15. COMPROBACION POR PARTE DE LA CONVOCANTE. (INSPECCIONES).

LA CONVOCANTE tiene el derecho de visitar las instalaciones de los licitantes durante el desarrollo del concurso para verificar la información presentada por ellos, asimismo tendrá el derecho de visitar las instalaciones para constatar que cuenta con la infraestructura necesaria para efectuar la prestación del servicio en los términos pactados en las presentes Bases; dicha infraestructura deberá estar ubicada en Monterrey, N.L., y/o su área metropolitana en caso de no contar con la infraestructura será de causa de descalificación.

16. CESION DE DERECHOS.

De conformidad con lo establecido en el artículo 128 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, los derechos y obligaciones derivados del servicio de pólizas de seguros objeto de este concurso, sólo podrá ser subcontratado o cedido, cuando existan causas justificadas o riesgos que puedan acarrear consecuencias graves y el Proveedor los haga del conocimiento oportunamente de LA CONVOCANTE y estas autorice la subcontratación o la cesión correspondiente.

En ningún caso, la subcontratación o la cesión será superior al cincuenta por ciento del valor contratado, subsistiendo la obligación de los Proveedores respecto al cumplimiento de lo pactado en los contratos respectivos.

17. PLAZO DE ENTREGA DE POLIZAS.

El plazo para la entrega de las pólizas deberá llevarse a cabo de la siguiente manera:- Pólizas de seguro de vida y transporte aéreo: en un tiempo no mayor a los 14

(catorce) días naturales contados a partir de la fecha del Fallo y Adjudicación correspondiente.

- Pólizas de seguro de edificios y contenidos, rotura de cristales, rotura de maquinaria, responsabilidad civil, equipos de contratistas, equipo electrónico y vehículos automotores: en un tiempo no mayor a los 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha del Fallo y Adjudicación correspondiente.

18. LUGAR DE ENTREGA.

El lugar de entrega de las pólizas de seguro de vida será en la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, ubicada en el 8° piso del edificio de la Biblioteca Central, en la calle Zuazua No. 655 sur, Zona Centro en Monterrey, N.L., el resto de las pólizas deberán de entregarse en la Dirección de Patrimonio

Pág. 13

Page 14: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, ubicada en el 6° piso del el edificio de la Biblioteca Central, en la calle Zuazua No. 655 sur, Zona Centro en Monterrey, N.L. 19. DURACION DEL CONTRATO.

La vigencia del Contrato será a partir de las 12:00 Hrs. del día 01 de Enero de 2010 y terminará a las 12:00 Hrs. del día 01 de Enero de 2011.

20. PAGO DE SINIESTROS.

El pago de siniestros por pérdidas totales en las pólizas de aeronaves, naves, vehículos y por muerte en las pólizas de vida grupo del personal de las corporaciones policíacas, deberá efectuarse dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la fecha en que se hayan recibido todos los documentos requeridos para la indemnización, para este efecto la institución de seguros deberá contar con oficinas instaladas en la ciudad de Monterrey, N. L. o en su zona metropolitana a fin de entregar los cheques dentro del término anteriormente señalado. El incumplimiento del pago en este período será causa de cancelación de las pólizas contratadas.

21. ASPECTOS ECONOMICOS.

a) FORMA DE PAGO.

El licitante ganador deberá presentar, en la Coordinación de Control de Operaciones los recibos correspondientes a las partidas I II y III, y a la Dirección de Recursos Humanos los correspondientes a la partida IV.

Las Pólizas contratadas se pagarán en forma mensual tal y como se solicita en los diferentes Formatos de Cotización, sin embargo LA CONVOCANTE se reserva el derecho de pagar de contado las primas correspondientes a las diferentes pólizas que se contraten, siempre y cuando así convenga a sus intereses.

b) DEL PRECIO.

El presente instrumento se celebrará bajo condición de precio fijo, por lo que en los movimientos durante la vigencia de las pólizas se cobrarán o devolverán las primas respetando los costos de la propuesta original, de tal manera que no se reconocerá al licitante ajuste del precio de los servicios adjudicados.

22. PENA CONVENCIONAL.

Se aplicará una pena convencional al licitante en caso de retraso en el cumplimiento de sus obligaciones establecidas en los puntos 18 y 19. La multa por el retraso en la expedición de las pólizas será como sigue; Por cada día del retraso de la fecha establecida como plazo máximo, por LA CONVOCANTE, se le descontará la cantidad de $5,000.00 (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.) diarios, los cuales se harán obligatorios una vez efectuada la expedición de las pólizas.

Pág. 14

Page 15: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Las penas se harán efectivas descontándose de los pagos de pólizas que LA CONVOCANTE tenga pendientes de efectuar al licitante, independientemente de que LA CONVOCANTE opte por hacer efectivas las garantías otorgadas por el licitante

23. GARANTIAS.

a) GARANTIA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA.

En el acto de presentación y apertura de proposiciones, los licitantes deberán entregar dentro del sobre que contiene su propuesta económica un cheque (que podrá ser simple, cruzado o certificado) o bien una fianza expedida por Institución autorizada por un monto equivalente a cuando menos un 5% del total de la oferta económica, antes de impuestos, a fin de garantizar la seriedad de su propuesta. Dicha garantía deberá ser expedida en favor de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.b) GARANTIA DE CUMPLIMIENTO Y CALIDAD.

Dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la firma del Contrato, el licitante ganador deberá hacer entrega de una Fianza de Cumplimiento para garantizar lo establecido en las presentes bases, expedida por Institución legalmente autorizada por un monto equivalente al 20% (VEINTE POR CIENTO) del monto total del contrato incluyendo el I.V.A., en favor de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, para garantizar el cumplimiento del contrato. La fianza deberá contener las declaraciones precisadas en el contrato correspondiente.

24. JUNTA DE ACLARACIONES.

Se llevará a cabo el día 23 de Noviembre del 2010 a las 10:00 hrs. en la Sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado ubicada en el cuarto piso de la Biblioteca Central (Fray Servando Teresa de Mier) sita en la calle Gral. Zuazua Sur Nº 655 Zona Centro en Monterrey, Nuevo León. Los participantes deberán entregar por escrito y en archivo electrónico las dudas planteadas a más tardar el día 22 de Noviembre del 2010, así mismo podrán formular preguntas adicionales durante el desarrollo de la sesión, dichas preguntas deberán estar firmadas por el Representante Legal.

Las dudas y cuestionamientos de quienes hayan adquirido las bases deberán de formularse en forma numerada y por escrito, o por medios remotos de comunicación electrónica hasta el inicio de la junta de aclaraciones.

25. PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

Las Propuestas Económicas se entregarán el día 26 de Noviembre del 2010 a las 12:00 hrs. en el evento que se llevará a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado ubicada en el cuarto piso de la Biblioteca Central (Fray Servando Teresa de Mier) sita en la calle Gral. Zuazua Nº 655 Sur Zona Centro en Monterrey, Nuevo León.

En esta etapa los licitantes deberán de presentar en sobre cerrado los requisitos señalados en el punto 12 y las Propuestas que no cumplan con este requisito no serán consideradas

Pág. 15

Page 16: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

dentro del concurso y se desecharán sin darles lectura, asentándose esta circunstancia en el acta correspondiente.26. CRITERIO DE ADJUDICACION.

LA CONVOCANTE conforme al artículo 82 de la ley de la materia, efectuará un análisis comparativo de las proposiciones admitidas, así como de los presupuestos y programas autorizados, previa opinión del Comité de Adquisiciones y Servicios adjudicará el servicio objeto de este concurso, al licitante que cumpla con las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y que garantice satisfactoriamente el cumplimiento en del servicio objeto del presente concurso. Si resultare que dos o más propuestas satisfacen los requerimientos de LA CONVOCANTE, el contrato se adjudicará de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.LA CONVOCANTE se reserva el derecho de adjudicar el presente concurso por partida o por paquete a un solo proveedor.

27. FALLO Y ADJUDICACION.

De conformidad con lo establecido por el artículo 85 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, LA CONVOCANTE dará el Fallo definitivo el día 29 de Noviembre del 2010 a las 10:00 hrs. en la Sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Gobierno ubicada en el cuarto piso de la Biblioteca Central (Fray Servando Teresa de Mier) sita en la calle Gral. Zuazua No. 655 Sur zona centro en Monterrey, Nuevo León.

28. DEL CONTRATO.

Una vez adjudicado el concurso, el licitante ganador deberá firmar el contrato correspondiente dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la fecha en que se dé a conocer el fallo y adjudicación, en caso de no formalizarse el contrato por causas imputables al licitante, dentro del plazo establecido LA CONVOCANTE sin necesidad de un nuevo procedimiento podrá adjudicar el contrato al participante que haya presentado la siguiente propuesta más baja, y así sucesivamente en caso de que éste último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la propuesta que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento; conforme a lo establecido en los artículos 125 y 127 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en debida concordancia con el artículo 84 del mismo ordenamiento legal.

Los casos en los cuales el plazo para la formalización del contrato podrá ser superior al indicado en el párrafo precedente, pero no superior a los 30 (treinta) días hábiles.

Dicho contrato contendrá todas las condiciones especiales contenidas en las presentes bases, y dichas condiciones tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales y/o particulares, impresas de la póliza independientemente de que esas condiciones indiquen tener prelación sobre otras condiciones o contratos con el interesado o el asegurado.

Pág. 16

Page 17: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

En caso de que el licitante ganador no firme el contrato correspondiente, será sancionado en los términos de la ley de la materia.29. CAUSAS DE DESCALIFICACION.

LA CONVOCANTE estará facultada para descalificar, en el acto de presentación y apertura de proposiciones ó posteriormente, durante la evaluación económica, a los licitantes participantes que incurran en una ó varias de las siguientes situaciones que se enumeran en forma enunciativa no limitativa:

a) Cuando la propuesta técnica y económica no se presente en sobre cerrado, de acuerdo a lo establecido en las bases.

b) Cuando el representante del participante no acredite debidamente la personalidad jurídica que ostenta ó no se identifique a satisfacción de LA CONVOCANTE.

c) Que propongan alternativas que modifiquen las condiciones establecidas en estas bases y conforme a las cuales se desarrolla el concurso.

d) Si se comprueba que tiene acuerdo con otros licitantes participantes para elevar el precio del servicio que se licita.

e) La propuesta económica cuyo período de validez sea más corto de 90 días contados a partir del día siguiente al acto de presentación y apertura de proposiciones, será rechazada por LA CONVOCANTE por no ajustarse a las bases.

f) Por falsear datos o información proporcionada a LA CONVOCANTE, con motivo de la presente licitación

g) Si no presentan o no cumplen con todos los requisitos especificados en estas Bases en cuanto a la documentación que deben de presentar en su sobre económico.

h) La falta de firma del representante legal de su propuesta económica y/o documentos que se solicitan en el sobre económico.

i) Si no cumple con la infraestructura señalada en el punto 15 de las presentes bases.

j) Si no presentan o no cumplen con la Carta de Aceptación de Bases, Junta de Aclaraciones y validez de la propuesta económica conforme a lo señalado en el punto 10 fracción IV de las Bases del Concurso

Para estos casos se incluirán las observaciones que correspondan a las actas respectivas, en los actos de apertura de propuestas y/o de fallo.

30. TERMINACION ANTICIPADA DEL CONTRATO.

LA CONVOCANTE se reserva el derecho de dar por terminado anticipadamente el contrato derivado de éste concurso, sin responsabilidad alguna y/o recargos, y con derecho a devolución de primas pagadas no devengadas a prorrata, mediante notificación por escrito al licitante ganador con 30 (treinta) días de anticipación, por así convenir a sus intereses.

Pág. 17

Page 18: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

31. SANCIONES.

Se hará efectiva la garantía de seriedad de la propuesta cuando:

a) El licitante ganador no firme el contrato correspondiente dentro del plazo señalado.

b) Si no realiza la prestación del servicio objeto de este concurso conforme a lo señalado en el Punto 17 de estas Bases.

c) Si el licitante retira su propuesta económica después del acto de presentación y apertura de posposiciones.

d) Si no entrega la fianza de cumplimiento de acuerdo a lo señalado en las presentes Bases.

Se hará efectiva la garantía de cumplimiento de contrato:

a) Si el licitante ganador no cumple con el servicio objeto del concurso, conforme a lo establecido en las presentes Bases.

b) Si incumple el licitante ganador con cualquiera de las obligaciones establecidas en el contrato correspondiente.

32. RESCISION DEL CONTRATO.

LA CONVOCANTE podrá rescindir el contrato que haya adjudicado al licitante ganador del concurso, cuando se presente alguna de las siguientes causas:

a) El licitante ganador no efectué el servicio objeto del concurso, conforme a las especificaciones establecidas en las presentes Bases y Ficha Técnica.

b) Si el licitante ganador no realiza, dentro del plazo señalado en el punto 17, el servicio objeto del presente Concurso.

c) Si incumple el licitante ganador con cualquiera de las obligaciones establecidas en el contrato correspondiente.

Cuando se presente cualquiera de las causas enumeradas anteriormente, se procederá a rescindir administrativamente el contrato conforme a los lineamientos establecidos por la Ley de la materia, y se procederá a hacer efectiva la fianza de cumplimiento.

33. RECURSOS.

Contra las resoluciones que la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado dicte dentro del presente concurso, los licitantes podrán presentar el recurso de Reconsideración ante la propia CONVOCANTE, el cual deberán interponer dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha en que LA CONVOCANTE emita dicha resolución.

Pág. 18

Page 19: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

34. CONCURSO DESIERTO.

Un concurso será declarado desierto por las siguientes razones:

a) Cuando al concurso no acudan a participar el número de licitantes que marca la Ley de la materia.

b) Cuando LA CONVOCANTE compruebe que los licitantes se pusieron de acuerdo previamente a la celebración del concurso, a fin de encarecer los precios ofertados a sus propuestas.

c) Cuando el monto ofertado supere el techo financiero con que cuenta el Gobierno del Estado para realizar la contratación del servicio objeto del presente concurso.

d) Cuando ninguna de las Propuestas presentadas por los participantes cumplan con los requisitos establecidos en las Bases o que sus precios no sean aceptables, previo estudio de mercado realizado por LA CONVOCANTE.

35. SUPLETORIEDAD.

En cuanto a lo no previsto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, supletoriamente serán aplicables la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, la Ley de Egresos correspondiente, el Código Civil para el Estado de Nuevo León y el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, vigentes en el Estado.

DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACION NO SE ADMITIRA NINGUN TIPO DE NEGOCIACION CON LOS LICITANTES.

A T E N T A M E N T EDIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES

DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERIA GENERAL DEL ESTADO.

Monterrey, Nuevo León a 10 de Noviembre de 2010.

Pág. 19

Page 20: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

CARTA DE ACEPTACION DE BASES

CARTA DE ACEPTACION DE BASES, JUNTA DE ACLARACIONES Y VALIDEZ DE VIGENCIA DE

PROPUESTA ECONOMICAGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON

A LA CONVOCANTE:

DIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOSDE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERIA

GENERAL DEL ESTADO.

COMITE DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS

Por medio de la presente manifestamos BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que hemos revisado y analizado cada uno de los puntos que contienen las Bases del Concurso Publico No. 48056001-045-10 D. A. S. G. 45/10, Contratación del servicio de pólizas de seguros para la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, por la cual no tenemos ninguna reclamación o duda respecto a dichas bases y junta de aclaraciones.

También, certifico que la Propuesta Económica a presentar en el acto programado de presentación y apertura de proposiciones, tendrá una vigencia de 90 días contados a partir del acto señalado.

NOMBRE DE LA EMPRESA: ________________________________

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: ________________________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL: ________________________________

Monterrey, Nuevo León a 25 de Noviembre de 2010.

Pág. 20

Page 21: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Nota: Este documento se deberá entregar antes del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

FORMATO G. S.

G A R A N T I A

Engrapar aquí el Cheque o Fianza de garantía de Proposición

CHEQUE No. ___________ No. CUENTA _________________

NOMBRE BANCO _____________________________________

IMPORTE $_________________________________________

EMPRESA _________________________________________

5 % DEL MONTO DE LA PROPUESTA (SIN I. V. A.)(No es necesario que el cheque sea cruzado)

Pág. 21

Page 22: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

PARTIDA I

SEGURO DE AERONAVES

Pág. 22

Page 23: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO S. Av. 1

SEGURO DE CASCO DE AVIONES

Bienes Amparados: Aeronaves de ala rotativa, propiedad o en comodato del Gobierno del Estado de Nuevo León.

Descripción de Bienes Amparados:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y COSTO APRÓXIMADO DE LOS HELICÓPTEROS

Marca Modelo No. Serie

Año Fabricación Matricula Cantidad

PasajerosCantidad

Tripulación

Valor del Casco (USD)

Prima Neta

(USD)

Bell 412EP 36251 2000 XC-PNL 07 02 5,507,000

Bell 206BIII 2859 1979 XC-HEX 04 01 350,000

Eurocopter AS350B3 3282 2000 XC-GNL 05 01 1,409,000

Riesgos Amparados: Todo riesgo en vuelo, taxeo, ingestión, en tierra o anclado, pérdida total y pérdida total constructiva excluyendo guerra.

Uso: Oficial

Aeropuertos Autorizados: A, B, C, D, E, F.

Aeropuerto Base: Aeropuerto Mariano Escobedo (MTY)

Limites Geográficos: Continente Americano según cláusula LSW617F, se aclara que en los últimos 33 meses no han volado a Estados Unidos de Norte América.

Deducibles (*):

Rotores en Movimiento: 3% sobre la suma asegurada.Rotores sin Movimiento: 1% sobre la suma asegurada.

Pág. 23

Page 24: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO S. Av. 1

Valor del Casco

Se aclara que para el cálculo del monto del deducible, se tomará en cuenta el valor del casco. Si al momento del siniestro la aeronave cuenta con alguna adaptación, aditamento o accesorio adicional, el valor de estos también serán considerados.

Siniestralidad:

Se confirma que para esta partida no existe siniestralidad alguna durante las vigencias correspondientes del 1° de Enero del 2005 a la fecha de esta Licitación.

HORAS TOTALES DE VUELO Y ULTIMO ENTRENAMIENTO REALIZADO POR LOS CAPITANES

Nombre del Capitán Entrenamiento Tomado Fecha de ultimo Entrenamiento

Horas Totales de Vuelo

Cap. Enrique Amaya Maravilla

Refresco Bell 412EPRefresco Bell 206BIII

Refresco Eurocopter AS350B3

28/10/108/09/102/04/10

3,639

Cap. Erick Gabriel García Cortes

Refresco Bell 412EPRefresco Bell 206BIII

Refresco Eurocopter AS350B3

12/11/10No aplicaNo aplica

3,454

Cap. Andrés Raúl Morán Cárdenas

Refresco Bell 412EPRefresco Bell 206BIII

Refresco Eurocopter AS350B3

20/12/09No aplicaNo aplica

5,899

Cap. Jorge Gerardo Peredo Jaime

Refresco Bell 412EPRefresco Bell 206BIII

Refresco Eurocopter AS350B3

No aplica22/06/102/04/10

9,232

Cap. José Luis Escobar Ramos

Refresco Bell 412EPRefresco Bell 206BIII

Refresco Eurocopter AS350B3

29/10/108/09/103/06/10

9,802

Cap. Alejandro Luna Adame

Refresco Bell 412EPRefresco Bell 206BIII

Refresco Eurocopter AS350B3

2/01/10No aplicaNo aplica

6,371

Cap. Silvino Iturbe Ávila

Refresco Bell 412EPRefresco Bell 206BIII

Refresco Eurocopter AS350B3

29/06/1021/07/10No aplica

6,740

Pág. 24

Page 25: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO S. Av. 1

FECHA DE ÚLTIMO OVERHAUL DE LOS HELICÓPTEROS

Marca Modelo No. Serie Año Fabricación Matricula

Fecha última Inspección

Mayor

Próxima Inspección

Mayor

Bell 412EP 36251 2000 XC-PNL 09/12/10 08/11/15

Bell 206BIII 2859 1979 XC-HEX 19/12/09 19/12/11

Eurocopter AS350B3 3282 2000 XC-GNL 23/06/07 23/06/13

Coberturas Adicionales:

Pérdida total acordada equivalente al 50%.

No incluir en la carátula de la póliza las horas de vuelo mínimas por marca y bitácora.

Cláusula de Huelgas, Motines, Conmoción Civil, Alborotos Populares o Disturbios Laborales.

Cláusula de actos realizados por persona(s) mal intencionada(s) o actos de sabotaje.

Partes y Refacciones: Se ampara la propiedad de partes y refacciones destinadas a formar

parte del helicóptero propiedad del Asegurado o de terceros por los cuales sea responsable,

siempre y cuando se encuentren bajo custodia o control del Asegurado, en tierra o como

carga por cualquier medio de transporte.

Cláusula de Remoción de Escombros hasta por $ 150,000 USD.

Apoyo en persecuciones policíacas.

Apoyo en combate al narcotráfico.

Apoyo, respaldo y extinción de incendios excluyendo el transporte de carga colgante.

Transporte de bomberos y rescate de victimas.

Topografías, foto aérea y reconocimiento.

Traslado de funcionarios y/o autoridades varias.

Labores de búsqueda de personas extraviadas.

Competencia.

Prescripción.

Indemnización por mora.

FORMATO S. Av. 1

Pág. 25

Page 26: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Prelación de Condiciones:

Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

Los textos de las Cláusulas detalladas a continuación se deben quedar incluidos en su propuesta:

Errores u Omisiones. LPO344C Partes y Refacciones. LSW617F Continente Americano. LPO438 Pagos simultáneos AVN 23A Campos de aterrizaje no autorizados AVN1C Desaparición AVN19A Altas y bajas automáticas AVN 26A Devolución por inactividad a 15 días, se confirma que no se han

reclamado estadías en los últimos 5 años. AVN34A Pagos voluntarios. AVN-38B Exclusión de riesgos nucleares. AVN-41 Control de reclamos. AVN-46B Exclusión de ruido, contaminación y otros riesgos (aplicable solamente a

la sección II de AVN1C) AVN-48B Exclusión de Guerra y secuestro. AVN61 Valor acordado AVN76 Gastos suplementarios, párrafos de la (a) a la (d). El límite de

Indemnización no deberá exceder de $ 100.000.00 USD cada ocurrencia y en el agregado anual.

AVN77 Uso no autorizado. (robo únicamente) AVN78 Aterrizaje forzoso. AVN81 Notificación fuera de horario. LSW704 Acuerdos de manejo y tierra/servicios. LSW708A Grupo de autoridad civil de aviación. AVN-2000A Exclusión del reconocimiento de la fecha. AVN-2001A Cobertura limitada. 2488 Exclusión de asbestos AGM00003. AVS103 Liquidación provisional de siniestros. AVN72 Exclusión del acta de 1999 de contratos. AVN1C Aviso de Cancelación a 30 días.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

FORMATO S. Av. 1

ERRORES U OMISIONES

Pág. 26

Page 27: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

LPO344C PARTES Y REFACCCIONESINTENCION DE LA COBERTURASUJETO A LOS TERMINOS, CONDICIONES Y EXCLUSIONES QUE MAS ADELANTE SE ESTABLECEN, ESTA POLIZA AMPARA BIENES, SIENDO UNICAMENTE TURBINAS, REFACCIONES Y EQUIPO QUE SE DESTINA PARA INSTALAR EN O FORMAR PARTE DE UNA AERONAVE, SIENDO PROPIEDAD DEL ASEGURADO O PROPIEDAD DE TERCEROS POR LOS CUALES EL ASEGURADO ES RESPONSABLE, MIENTRAS DICHOS BIENES ESTAN BAJO EL CUIDADO, CUSTODIA O CONTROL DEL ASEGURADO EN TIERRA O MIENTRAS ESTAN SIENDO TRANSPORTADOS COMO CARGA A BORDO DE AERONAVES (INCLUYENDO LAS AERONAVES DEL ASEGURADO) Y/O EMBARCACIONES (APROBADAS Y/O SUJETAS A COBERTURA A UNA PRIMA POR CONVENIRSE) Y/O MIENTRAS ESTAN SIENDO TRANSPORTADOS CARRETERA Y/O FERROCARRIL Y/O OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE.

CONDICIONESTODO RIESGO DE PERDIDA O DAÑO MATERIAL (SUJETO A LAS EXCLUSIONES QUE MAS ADELANTE SE ESTABLECEN), PERO:TRANSPORTE AEREOCLAUSULAS DE CARGA DEL INSTITUTO (AIRE) 1/1/82TRANSPORTE MARITIMOCLAUSULAS DE CARGA DEL INSTITUTO (A) 1/1/82

LIMITES GEOGRAFICOSESTA POLIZA AMPARA LOS BIENES ANTES MENCIONADOS, CONTRA LOS RIESGOS ANTES MENCIONADOS, EN (RESPUESTA).

EXCLUSIONESESTA POLIZA NO AMPARA:--(a) LA PERDIDA DE O EL DAÑO A LOS BIENES QUE OCURRE EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR

AL INICIO DE LA OPERACIÓN DE INSTALARLO O COLOCARLO A BORDO DE LA AERONAVE PARA LA CUAL SE DESTINA.

(b) LA PERDIDA DE O EL DAÑO A UNA TURBINA QUE OCURRE DURANTE LA OPERACIÓN O PRUEBA DE LA MISMA.

(c) ROTURA MECANICA O FALLA ELECTRICA.(d) PÉRDIDA O DAÑO OCASIONADO POR DESGASTE O DETERIORO GRADUAL.(e) PERDIDA O DAÑO OCASIONADO POR O A CONSECUENCIA DE LA OMISION POR PARTE DEL

ASEGURADO EN LO QUE SE REFIERE AL USO DE MEDIOS RAZONABLES PARA SALVAGUARDAR Y CONSERVAR LOS BIENES EN EL MOMENTO DE Y DESPUES DE CUALQUIER PERDIDA O DAÑO.

(f) LA PERDIDA DE O EL DAÑO A CUALQUIER BIEN QUE HA SIDO REMOVIDO DE UNA AERONAVE Y QUE SE PRETENDE VOLVER A INSTALAR EN LA AERONAVE Y NO REEMPLAZARLO CON CUALQUIER OTRO BIEN.

(g) LA PERDIDA DE O EL DAÑO A CUALQUIER BIEN ASEGURADO BAJO LOS TERMINOS DE ESTA POLIZA QUE OCURRE MIENTRAS ESTA SIENDO SOMETIDO A CUALQUIER PROCESO Y DIRECTAMENTE A CONSECUENCIA DE DICHO PROCESO.

(h) BIENES TRANSPORTADOS A BORDO DE UNA AERONAVE COMO PARTE DE SU “KIT” DE REFACCIONES.

(i) BIENES INSTALADOS EN O QUE FORMAN PARTE DE UNA AERONAVE.(j) LOS BIENES, PROPIEDAD DE TERCEROS, TRANSPORTADOS O ALMACENADOS POR EL

ASEGURADO, A CAMBIO DE UNA COMPENSACION.(k) DESAPARICION MISTERIOSA O PERDIDA INEXPLICABLE O FALTANTES QUE SE DESCUBREN EN

EL MOMENTO DE REALIZAR UN INVENTARIO.

ESTA POLIZA ESTA SUJETA A LA CLAUSULA DE EXCLUSION DE RIESGOS NUCLEARES AVN 71.ESTA POLIZA NO AMPARA RECLAMACIONES OCASIONADAS POR:--(a) GUERRA, INVASION, ACTOS DE ENEMIGOS EXTRANJEROS, HOSTILIDADES (CON O SIN UNA

DECLARACION DE GUERRA), GUERRA CIVIL, REBELION, REVOLUCION, INSURRECCION, LEY MARCIAL, PODER MILITAR O LA USURPACION DEL PODER O INTENTOS DE USURPACION.

Pág. 27

Page 28: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

(b) CUALQUIER DETONACION HOSTIL DE UNA ARMA DE GUERRA QUE EMPLEA FISION Y/O FUSION ATOMICA O NUCLEAR, O CUALQUIER REACCION, FUERZA O MATERIAL RADIOACTIVO SIMILAR.

(c) HUELGAS, MOTINES, DISTURBIOS DE CARACTER CIVIL O LABORAL.(d) CUALQUIER ACTO POR PARTE DE UNA O MAS PERSONAS, SEAN O NO AGENTES DE UNA

POTENCIA SOBERANA, PARA PROPOSITOS POLITICOS O TERRORISTAS, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LA PERDIDA O EL DAÑO OCASIONADO SEA ACCIDENTAL O INTENCIONAL.

(e) CUALQUIER ACTO MAL INTENCIONADO O ACTO DE SABOTAJE.(f) CONFISCACION, NACIONALIZACION, INCAUTACION, RESTRICCION, DETENCION, EXPROPIACION,

REQUISICION EN PROPIEDAD O EN USUFRUCTO, POR O BAJO ORDENES DE CUALQUIER GOBIERNO (SEA CIVIL, MILITAR O DE FACTO) O AUTORIDAD PUBLICA O LOCAL.

(g) EL SECUESTRO O CUALQUIER INCAUTACION ILEGAL O EJERCICIO DE CONTROL INDEBIDO SOBRE LA AERONAVE O LA TRIPULACION AL ESTAR EN VUELO (INCLUYENDO CUALQUIER INTENTO DE DICHA INCAUTACION O EJERCICIO DE CONTROL), REALIZADO POR CUALQUIER PERSONA O PERSONAS A BORDO DE LA AERONAVE QUE ESTAN ACTUANDO SIN EL CONSENTIMIENTO DEL ASEGURADO.

(h) EL HECHO DE QUE CUALQUIER AERONAVE ESTE FUERA DEL CONTROL DEL ASEGURADO, CON MOTIVO DE UN RIESGO EXCLUIDO DE COBERTURA BAJO LOS TERMINOS DE LOS PARRAFOS (f) O (g).

DEDUCIBLECADA RECLAMACION POR PERDIDA O DAÑO QUE SURGE A CONSECUENCIA DE UN EVENTO SERA AJUSTADO POR SEPARADO Y, DEL MONTO DE DICHA RECLAMACION AJUSTADA, SE DEDUCIRA LA SUMA DE (RESPUESTA), PERO RECLAMACIONES POR PERDIDA O DAÑO OCASIONADO POR INCENDIO, VIENTOS TEMPESTUOSOS, TORNADO Y CICLON SERAN PAGADAS EN SU TOTALIDAD.

LIMITES DE RESPONSABILIDADEL LIMITE DE RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑIA NO EXCEDERA DE:--(1) (RESPUESTA) CUALQUIER EDIFICIO Y/O UBICACIÓN.(2) (RESPUESTA) CUALQUIER ENVIO.(3) EL COSTO POR CONCEPTO DE LA REPARACION O EL COSTO DE REPOSICION O EL VALOR

ASEGURADO, CUALQUIER SEA MENOR, EN LO QUE SE REFIERE A CUALQUIER BIEN.

CLAUSULA DE REPORTES Y AJUSTE DE LA PRIMALA PRIMA POR LA CANTIDAD DE (RESPUESTA) ES LA PRIMA MINIMA Y DE DEPÓSITO Y SERA AJUSTADA AL VENCIMIENTO DE ESTA POLIZA, DE LA SIGUIENTE MANERA:

(a) DENTRO DEL TRANSCURSO DE UN MES, A PARTIR DE LA FECHA DE VENCIMIENTO, EL ASEGURADO DEBE PROPORCIONAR A LA COMPAÑIA UNA DECLARACION EN DONDE SE SEÑALAN TODOS LOS VALORES A RIESGO EN TODAS LAS UBICACIONES AL ULTIMO DIA DE CADA MES DURANTE LA VIGENCIA DE LA POLIZA. SE SUMARAN DICHAS CIFRAS Y SE DIVIDIRA EL RESULTADO POR EL NUMERO DE MESES QUE TENIA LA VIGENCIA DE LA POLIZA Y LA PRIMA SERA PAGADERA CON BASE EN EL MONTO RESULTANTE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA CUOTA DE (RESPUESTA).

(b) SI SE CANCELA ESTA POLIZA ANTES DE LA FECHA DE VENCIMIENTO, EL ASEGURADO DEBE REPORTAR EL TOTAL DE LOS VALORES MENSUALES A RIESGO PARA CADA MES COMPLETO ANTES DE LA FECHA EN QUE SURTE EFECTO LA CANCELACION Y LA PRIMA PAGADERA SERA CALCULADA CON EN DICHOS VALORES REPORTADOS DE LA MANERA Y CON BASE EN LA CUOTA ANTES MENCIONADA.

ES UNA CONDICION DE ESTE SEGURO QUE EL ASEGURADO MANTENGA REGISTROS EXACTOS DE TODOS LOS BIENES ASEGURADOS BAJO LOS TERMINOS DE ESTA POLIZA, ASI COMO LOS VALORES DE LOS MISMOS.

CLAUSULA DE SALVAMENTOS Y RECUPERACIONESTODO LOS SALVAMENTOS, RECUPERACIONES Y PAGOS RECUPERADOS O RECIBIDOS DESPUES DEL FINIQUITO DE UNA RECLAMACION BAJO LOS TERMINOS DE ESTA POLIZA SERAN APLICADOS COMO SI HUBIERAN SIDO RECUPERADOS O RECIBIDOS ANTES DE DICHO FINIQUITO Y LAS PARTES REALIZARAN TODOS LOS AJUSTES NECESARIOS.

Pág. 28

Page 29: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

CLAUSULA DE SINIESTROSEL PAGO DE UN SINIESTRO BAJO LOS TERMINOS DE ESTA POLIZA NO OPERARA PARA REDUCIR LA SUMA ASEGURADA.

CLAUSULA DE CANCELACIONESTA POLIZA PUEDE SER CANCELADA POR EL ASEGURADO O LA COMPAÑIA MEDIANTE EL ENVIO POR CORREO A LA OTRA PARTE DE UN AVISO POR ESCRITO, DIRIGIDO A LA DIRECCION SEÑALADA EN LA POLIZA, EN DONDE SE SEÑALA, CON POR LO MENOS (RESPUESTA) DIAS DE ANTICIPACION, LA FECHA EN QUE SURTIRA EFECTO LA CANCELACION. EL ENVIO DE LA NOTIFICACION, DE LA MANERA ANTES MENCIONADA, SERA EVIDENCIA SUFICIENTE DE HABER DADO AVISO, Y LA FECHA Y HORA DE CANCELACION, SEÑALADAS EN EL AVISO, SE CONVERTIRAN EN EL VENCIMIENTO DE LA POLIZA. LA ENTREGA PERSONAL DE DICHO AVISO POR ESCRITO, SEA POR EL ASEGURADO O LA COMPAÑIA, SERA EL EQUIVALENTE DE SU ENVIO POR CORREO. EN CASO DE CANCELACION, EL ASEGURADO ACEPTA REPORTAR LOS VALORES A RIESGO Y PAGAR LA PRIMA CORRESPONDIENTE A FAVOR DE LA COMPAÑIA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA “CLAUSULA DE REPORTES Y AJUSTE DE LA PRIMA”, HASTA LA FECHA DE CANCELACION.

LSW617F CONTINENTE AMERICANO1.NO OBSTANTE CUALQUIER PROVISIÓN EN CONTRARIO Y SUJETO A LOS PUNTOS 2 Y 3 DE ABAJO, ESTA PÓLIZA EXCLUYE CUALQUIER PÉRDIDA, DAÑO O GASTO CUALQUIERA QUE SEA, OCURRIDO DENTRO DE LOS LÍMITES GEOGRÁFICOS DE CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES PAÍSES Y REGIONES :

(A) ARGELIA, CABINDA, BURUNDI, REPÚBLICA CENTRAL DE ÁFRICA, CONGO, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, ERITREA, ETIOPIA, COSTA DE MARFIL, LIBERIA, NIGERIA, SIERRA LEONA, SOMALIA, SUDAN.

(B) COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ.

(C) AFGANISTÁN, CHECHENIA / INGUSHSKAYA, NAGORNO-KARABAKH, PAKISTÁN, YEMEN, JAMMU AND KASHMIR, NEPAL

(D) SRI LANKA.

(E) IRAN, IRAQ.

(F) CUALQUIER PAÍS DONDE LA OPERACIÓN DE LA AERONAVE ASEGURADA SEA UN QUEBRANTAMIENTO A LAS SANCIONES DE NACIONES UNIDAS.

2. SIN EMBARGO, LA COBERTURA CONFORME A ESTA PÓLIZA SE CONCEDE:

A) PARA LOS SOBRE - VUELOS DE CUALQUIER PAÍS EXCLUIDO DONDE EL VUELO ESTÉ DENTRO DE UN CORREDOR AÉREO INTERNACIONALMENTE RECONOCIDO Y SI ES REALIZADO DENTRO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA I.C.A.O.; O

B) EN CIRCUNSTANCIAS DONDE LA AERONAVE ASEGURADA HA ATERRIZADO EN UN PAÍS EXCLUIDO COMO CONSECUENCIA DIRECTA Y EXCLUSIVAMENTE COMO RESULTADO DE FUERZA MAYOR, SUJETO A DAR AVISO A LOS REASEGURADORES EN EL PLAZO DE 72 HORAS.

3. CUALQUIER PAÍS EXCLUIDO PUEDE SER CUBIERTO POR LOS REASEGURADORES A LOS TÉRMINOS A SER ACORDADOS POR EL LÍDER SUSCRIPTOR, SOLAMENTE DANDO AVISO PREVIO A REALIZAR EL VUELO.

Pág. 29

Page 30: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

LPO438 PAGOS SIMULTÁNEOSREASEGURADORES ACUERDAN PAGAR SU PARTICIPACIÓN DE CUALQUIER PÉRDIDA BAJO EL PRESENTE SIMULTÁNEAMENTE CON LOS ASEGURADORES QUE PARTICIPAN EN EL SEGURO ORIGINAL.

AVN 23A CAMPOS DE ATERRIZAJE NO AUTORIZADOSEN CONSIDERACIÓN AL PAGO DE PRIMA ADICIONAL DE $ - 0 - , QUEDA ENTENDIDO Y ACORDADO QUE NO OBSTANTE CUALQUIER ESTIPULACIÓN EN CONTRARIO BAJO LA PRESENTE PÓLIZA, ESTE SEGURO NO SE INVALIDARÁ EN CASO DE OPERACIÓN DE LA AERONAVE ASEGURADA EN PISTAS O CAMPOS DE ATERRIZAJE NO ESPECÍFICAMENTE AUTORIZADOS, PERO SÍ REGISTRADOS POR Y ANTE LA AUTORIDAD DE AERONÁUTICA CIVIL, SIEMPRE Y CUANDO:

1. LAS ESPECIFICACIONES DE ESTAS PISTAS NO SE CONTRAPONGAN AL MISMO EXIGIDO POR DICHA AUTORIDAD Y AL MANUAL DE OPERACIONES DE LA AERONAVE.

2. NO HAYA SUSPENSIÓN O PROHIBICIÓN EXPRESA DEL USO DE DICHAS PISTAS, YA SEA POR LAS AUTORIDADES NACIONALES, ESTATALES O MUNICIPALES.

3. LA PISTA SEA INSPECCIONADA DESDE TIERRA POR EL ASEGURADO Y POR EL PILOTO AL MANDO DE LA AERONAVE, Y DESDE EL AIRE POR EL MISMO PILOTO ANTES DEL ATERRIZAJE, SUJETO ESTO A QUE EL PROPIETARIO Y/O ARRENDATARIO Y/O INQUILINO DEL LUGAR HAYA OTORGADO PERMISO PREVIO PARA DICHA OPERACIÓN.

EN EL CASO DE QUE SE PRESENTE UNA RECLAMACIÓN BAJO LA PRESENTE PÓLIZA COMO RESULTADO DE UN ACCIDENTE OCURRIDO DURANTE EL USO DE UN "CAMPO DE ATERRIZAJE NO AUTORIZADO", LA RESPONSABILIDAD DE PROBAR QUE TAL CAMPO FUE PREVIAMENTE INSPECCIONADO DESDE TIERRA Y AIRE Y OBTENER EL PERMISO PARA LA OPERACIÓN CORRESPONDIENTE, TAL COMO SE MENCIONA EN EL INCISO 3 ANTERIOR, SERÁ ENTERAMENTE A CARGO DEL ASEGURADO.

QUEDA TAMBIÉN ENTENDIDO Y ACORDADO QUE EN EL CASO QUE SE PRESENTE UNA RECLAMACIÓN POR EL USO DEL "CAMPO DE ATERRIZAJE NO AUTORIZADO", LOS DEDUCIBLES ORIGINALES SE DUPLICARAN HACIÉNDOSE EXTENSIVOS TAMBIÉN A PÉRDIDA TOTAL CONSTRUCTIVA SI LA PÓLIZA A LA CUAL SE ANEXA ESTA CLÁUSULA NO LO CONTEMPLABA ORIGINALMENTE.

AVN1C DESAPARICIÓNLOS ENCABEZADOS Y TÍTULOS MARGINALES ESTÁN INSERTADOS CON EL PROPÓSITO DE SER SOLO REFERENCIAS CONVENIENTES Y NO CONSTITUYEN EN SU ALCANCE PARTE DE ESTA PÓLIZA.

ALGUNAS PALABRAS O FRASES USADAS EN ESTA PÓLIZA TIENEN SIGNIFICADO ESPECIAL QUE PUEDE ENCONTRARSE EN LA SECCIÓN IV (D)- DEFINICIONES. LOS ASEGURADORES CONVIENEN ASEGURAR CONTRA PERDIDAS, DAÑOS O RESPONSABILIDAD CIVIL QUE ORIGINE DE UN ACCIDENTE QUE OCURRA DURANTE LA VIGENCIA DEL SEGURO HASTA EL ALCANCE Y EN LA MANERA ESTIPULADA POR ESTA PÓLIZA.

SECCIÓN I. PÉRDIDA DE O DAÑO A LA AERONAVE

1.-COBERTURA

(A).- LOS ASEGURADORES A SU CRITERIO PAGARÁN, REPONDRÁN O REPARARÁN, PÉRDIDA ACCIDENTAL DE O DAÑO A LA AERONAVE DESCRITA EN LA CÉDULA OCASIONADA POR RIESGOS CUBIERTOS, INCLUYENDO DESAPARICIÓN SI LA AERONAVE NO ES

Pág. 30

Page 31: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

REPORTADA EN 60 DÍAS POSTERIORES AL INICIO DEL VUELO, PERO NO EXCEDERÁ EL MONTO ASEGURADO COMO SE ESTIPULA EN LA PARTE 2(5) DE LA CÉDULA Y SUJETO A LOS MONTOS A SER DEDUCIDOS COMO ESTIPULADOS EN LA CONDICIÓN 3(C).

(B).- SI LA AERONAVE ESTÁ ASEGURADA AQUÍ POR LOS RIESGOS DE VUELO, LOS ASEGURADORES, ADEMÁS PAGARÁN LOS GASTOS RAZONABLES DE EMERGENCIA NECESARIOS EN QUE HAYA INCURRIDO EL ASEGURADO PARA LA INMEDIATA SEGURIDAD DE LA AERONAVE CONSECUENTE AL DAÑO O ATERRIZAJE FORZOSO, HASTA UN LIMITE DEL 10% DEL MONTO ASEGURADO COMO ESPECIFICADO EN LA PARTE 2(5) DE LA CÉDULA.

2.-EXCLUSIONES APLICABLES SOLO A ESTA SECCIÓN

LOS ASEGURADORES NO SERÁN RESPONSABLES POR

USO Y DESGASTE, Y DESCOMPOSTURA

(A) USO Y DESGASTE, DETERIORO, DESCOMPOSTURA, DEFECTO O FALLA CAUSADA EN CUALQUIER UNIDAD DE LA AERONAVE Y LAS CONSECUENCIAS DE LA MISMA DENTRO DE DICHA UNIDAD;

(B) DAÑO A CUALQUIER UNIDAD POR CUALQUIER COSA QUE TENGA UN EFECTO PROGRESIVO O ACUMULATIVO PERO QUE SEA UN DAÑO ATRIBUIBLE A UN SOLO INCIDENTE REGISTRADO QUE ESTÉ CUBIERTO BAJO EL PÁRRAFO 1(A) ANTERIOR.

SIN EMBARGO LA PÉRDIDA ACCIDENTAL DE O DAÑO A LA AERONAVE CONSECUENTE LO ESTIPULADO EN 2(A) O (B) ANTERIOR ESTÁ CUBIERTO BAJO EL PÁRRAFO 1(A) DE ESTE.

3.-CONDICIONES APLICABLES SOLO A ESTA SECCIÓN

DESMANTELAMIENTO, TRANSPORTE Y/O REPARACIONES.

(A) SI LA AERONAVE ESTA DAÑADA

(I) EL DESMANTELAMIENTO O REPARACIONES NO SERÁN INICIADAS SIN EL CONSENTIMIENTO DE LOS ASEGURADORES EXCEPTO SI ES NECESARIA POR INTERESES DE SEGURIDAD O PARA PREVENIR UN DAÑO MAYOR, O PARA CUMPLIR CON ÓRDENES EMITIDAS POR LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE;

(II) LOS ASEGURADORES PAGARAN SOLO POR LAS REPARACIONES Y TRANSPORTE DE MANO DE OBRA Y MATERIALES POR LOS MÉTODOS MÁS ECONÓMICOS A MENOS DE QUE LOS ASEGURADORES LO

PAGO O REEMPLAZO

(B) SI LOS ASEGURADORES EJERCEN SU OPCIÓN DE PAGAR O REPONER LA AERONAVE.

(I) LOS ASEGURADORES TOMARÁN LA AERONAVE (JUNTO CON TODOS LOS DOCUMENTOS DE REGISTRO, MATRÍCULA Y TÍTULO DE ÉSTA) COMO SALVAMENTO.

(II) LA COBERTURA OTORGADA EN ESTA SECCIÓN ESTÁ TERMINADA CON RESPECTO DE LA AERONAVE AÚN SI LA AERONAVE ES RETENIDA POR EL ASEGURADO POR CONSIDERACIÓN DE VALOR O DE OTRA FORMA;

(III) LA AERONAVE REMPLAZADA SERÁ DE LA MISMA MARCA Y TIPO Y EN CONDICIONES RAZONABLEMENTE SIMILARES A MENOS QUE SE ACUERDE LO CONTRARIO CON EL ASEGURADO.

Pág. 31

Page 32: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

AVN19A ALTAS Y BAJAS AUTOMÁTICAS1. LA COBERTURA OTORGADA BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA SE EXTIENDE

AUTOMÁTICAMENTE PARA INCLUIR, A UNA PRIMA ADICIONAL, CALCULADA A PRORRATA, OTRAS AERONAVES ADICIONALES QUE SE AGREGAN DURANTE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA, SIEMPRE QUE DICHAS AERONAVES SEAN PROPIEDAD DE U OPERADAS POR EL ASEGURADO Y SEAN DEL MISMO TIPO Y VALOR QUE LAS AERONAVES YA ASEGURADAS BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA Y SIN MAYOR CAPACIDAD DE ASIENTOS.

2. LA INCLUSIÓN DE AERONAVES ADICIONALES DE OTROS TIPOS O VALORES O DE MAYOR CAPACIDAD DE ASIENTOS ESTARÁ SUJETA A CONVENIO Y COTIZACIÓN ESPECIALES POR PARTE DE LOS ASEGURADORES ANTES DE QUE LA COBERTURA SURTA EFECTO.

3. BAJO LA SECCIÓN DE PÉRDIDA O DAÑO MATERIAL DE CASCOS AVIONES DE ESTA PÓLIZA, CUALQUIER AERONAVE QUE HA SIDO VENDIDA O TRANSFERIDA SERÁ DADA DE BAJA DE ESTA PÓLIZA Y EL ASEGURADO TENDRÁ DERECHO A UNA DEVOLUCIÓN DE LA PRIMA, CALCULADA A PRORRATA, SIEMPRE QUE NO HAYA SURGIDO NINGUNA RECLAMACIÓN PAGADERA BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA CON RESPECTO A DICHA AERONAVE BAJO LA SECCIÓN DE PÉRDIDA O DAÑO MATERIAL DE CASCOS AVIONES DE ESTA PÓLIZA Y SIEMPRE QUE ESTA PÓLIZA NO SEA CANCELADA EN VIRTUD DE DICHA BAJA.

4. BAJO LA(S) SECCIÓN(ES) DE RESPONSABILIDAD DE ESTA PÓLIZA, CUALQUIER AERONAVE QUE HAYA SIDO VENDIDA O TRANSFERIDA SERÁ DADA DE BAJA DE ESTA PÓLIZA Y EL ASEGURADO TENDRÁ DERECHO A UNA DEVOLUCIÓN DE LA PRIMA, CALCULADA A PRORRATA.

SIEMPRE QUE:

(I.) NO OBSTANTE LAS ESTIPULACIONES ANTERIORES CON RESPECTO A ALTAS Y BAJAS, LA PRIMA CON RESPECTO A CADA PERIODO POR SEPARADO DEL SEGURO DE RIESGOS EN VUELO, EN LO QUE SE REFIERE A CUALQUIER AERONAVE AMPARADA DURANTE LA VIGENCIA DE ESTA PÓLIZA, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SERÁ MENOR A UNA PRIMA DE QUINCE DÍAS, CALCULADA A PRORRATA.

(II.) EN EL CASO DE QUE SURJA UNA RECLAMACIÓN CON RESPECTO A CUALQUIER AERONAVE QUE SE AGREGA A ESTA PÓLIZA, LA CUAL SE FINIQUITA CON BASE EN UNA PERDIDA TOTAL, SE PAGARA LA PRIMA COMPLETA DE DOCE MESES EN LO QUE SE REFIERE A LA SECCIÓN DE PÉRDIDA O DAÑO MATERIAL DE CASCOS AVIONES QUE CORRESPONDE A DICHA AERONAVE.

(III.) SE ENTREGARA EL AVISO POR ESCRITO CON RESPECTO A LA ALTA O BAJA DE CUALQUIER AERONAVE, BAJO LOS TÉRMINOS DE LOS PÁRRAFOS 1 Y 3 RESPECTIVAMENTE, A LOS REASEGURADORES O SUS REPRESENTANTES DENTRO DEL TRANSCURSO DE LOS DIEZ DÍAS, A PARTIR DE LA FECHA DE DICHA ALTA O BAJA.

AVN 26A DEVOLUCIÓN POR INACTIVIDAD A 15 DÍAS, SE CONFIRMA QUE NO SE HAN RECLAMADO ESTADÍAS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS.EN EL CASO DE QUE LA AERONAVE AQUÍ ASEGURADA BAJO LA PRESENTE HAYA SIDO PUESTO EN TIERRA, LA COBERTURA EN VUELO Y/O TAXEO EN TODAS LAS SECCIONES DONDE SE MENCIONE EN ÉSTA PÓLIZA QUEDARÁ SUSPENDIDA DURANTE EL PERÍODO DE DICHA INACTIVIDAD Y AL VENCIMIENTO DEL PRESENTE SEGURO SE HARÁ EL CÁLCULO PARA AJUSTAR LA PRIMA CORRESPONDIENTE AL FINAL DE VIGENCIA POR LA NO UTILIZACIÓN, QUEDANDO SUJETO A LAS SIGUIENTES CONDICIONES.

Pág. 32

Page 33: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

1. EL ASEGURADO DEBERÁ DE DAR AVISO A LA COMPAÑIA Y ÉSTA A SU VEZ AL REASEGURADOR ANTES QUE SE INICIE Y CUANDO TERMINE DICHA INACTIVIDAD.

2. NO SE HARÁ DEVOLUCIÓN DE PRIMA ALGUNA:

A) EN LO QUE RESPECTA AL PERÍODO DE INACTIVIDAD RESULTANTE DE LA RENOVACIÓN ANUAL DEL CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD, INCLUYÉNDOSE CUALQUIER TRABAJO QUE HUBIESE TENIDO NECESIDAD DE EFECTUARSE POR REPARACIONES.

B) A MENOS QUE EL PERÍODO DE NO UTILIZACIÓN HAYA SIDO DE CUANDO MENOS 30 DÍAS CONSECUTIVOS, PERO SI EL PERÍODO A QUE HACE MENCIÓN EL PÁRRAFO A) ANTERIOR, OCURRIESE DURANTE EL PERÍODO DE INACTIVIDAD, EL ASEGURADO TENDRÁ EL DERECHO A AGREGAR LOS DÍAS DE NO UTILIZACIÓN ANTES DE Y SUBSECUENTES AL PERÍODO DEFINIDO EN A) AL COMPUTAR EL PERÍODO DE 30 DÍAS O MÁS POR LOS CUALES SE PODRÁ EFECTUAR LA DEVOLUCIÓN DE PRIMA CORRESPONDIENTE.

C) SI EL PERÍODO DE INACTIVIDAD ES COMO RESULTADO DE UNA RECLAMACIÓN POR DAÑO A LA AERONAVE OBJETO DE ESTE SEGURO.

SUJETO SIEMPRE A LAS CONDICIONES ANTES MENCIONADAS, LA DEVOLUCIÓN SERÁ A PRORRATA DEL 75 % DE LA DIFERENCIA ENTRE LA PRIMA ANUAL DE LA CUOTA DEL RIESGO DE CASCO Y DE LA PRIMA ANUAL DE LA CUOTA DEL RIESGO EN TIERRA (APROBADA POR LOS REASEGURADORES) POR EL PERÍODO REAL DE INACTIVIDAD COMO ARRIBA YA SE DEFINIÓ.

EN EL CASO DE QUE LA AERONAVE ESTÉ INACTIVA POR UN PERÍODO DE 30 DÍAS CONSECUTIVOS O MÁS, PARTE DE LOS CULAES RECAIGAN BAJO ESTA PÓLIZA Y PARTE BAJO SU SUBSECUENTE RENOVACIÓN, ENTONCES BAJO ESTA PÓLIZA SE HARÁ DEVOLUCIÓN DE LA PRIMA EN LA PROPORCIÓN QUE CORRESPONDA POR EL TOTAL DE DIAS DE NO UTILIZACIÓN.

AVN34A PAGOS VOLUNTARIOS.1.EN CONSIDERACIÓN A UNA PRIMA ADICIONAL $ - O - , QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE LA COMPAÑÍA DEBERÁ A PETICIÓN DEL ASEGURADO NOMBRADO, SIN IMPORTAR SU RESPONSABILIDAD LEGAL, OFRECER UNA LIQUIDACIÓN CON PAGO DE LOS BENEFICIOS MÁS ADELANTE MENCIONADOS CON RESPECTO A LESIONES PERSONALES SUFRIDAS POR CUALQUIER PASAJERO O TRIPULANTE, SIEMPRE Y CUANDO AL OCURRIR CUALQUIER ACCIDENTE QUE CAUSE DICHAS LESIONES CORPORALES, LA COBERTURA DE PAGOS VOLUNTARIOS INCISO 6 DE LA CLÁUSULA II RIESGOS CUBIERTOS, SE ENCUENTRE EN VIGOR EN LO QUE RESPECTA A DICHO ACCIDENTE.

2. LIMITACIONES DE PAGO:

POR MUERTE O POR PÉRDIDA TOTAL DE DOS MIEMBROS, O POR LA PÉRDIDA TOTAL DE LA VISTA DE AMBOS OJOS, O LA PÉRDIDA TOTAL DE UN MIEMBRO Y LA PÉRDIDA TOTAL DE LA VISTA DE UN OJO, EL MONTO OFRECIDO EN PAGO NO EXCEDERÁ DE LA CANTIDAD EXPRESADA COMO LÍMITE DE LIQUIDACIÓN "PARA CADA PASAJERO O TRIPULANTE" EN LAS DECLARACIONES DEL PRESENTE ENDOSO, O

POR LA PÉRDIDA TOTAL DE UN MIEMBRO O LA PÉRDIDA TOTAL DE LA VISTA DE UN OJO, EL MONTO OFRECIDO NO EXCEDERÁ DE LA MITAD DE LA CANTIDAD EXPRESADA COMO LÍMITE DE LIQUIDACIÓN "PARA CADA PASAJERO O TRIPULANTE" EN LAS DECLARACIONES DEL PRESENTE ENDOSO.

Pág. 33

Page 34: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

PARA INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE OTRA QUE NO SEA COMO RESULTADO DE PÉRDIDA DE MIEMBROS O LA VISTA, EL MONTO OFRECIDO NO EXCEDERÁ DE LA CANTIDAD EXPRESADA COMO LÍMITE DE LIQUIDACIÓN "PARA CADA PASAJERO O TRIPULANTE" EN LAS DECLARACIONES DEL PRESENTE ENDOSO.

SUJETO A LOS LÍMITES ESTIPULADOS "PARA CADA PASAJERO O TRIPULANTE" EL TOTAL DE LAS CANTIDADES QUE LA COMPAÑÍA OFRECERÁ EN PAGO POR MUERTE U OTRA PÉRDIDA SUFRIDA POR DOS O MÁS PASAJEROS O TRIPULANTES EN CUALQUIER ACCIDENTE NO EXCEDERÁ DEL MONTO EXPRESADO COMO LÍMITE DE PAGO "PARA CADA ACCIDENTE" EN LAS DECLARACIONES DEL PRESENTE ENDOSO.

3. DEFINICIONES:

"PÉRDIDA DE UN MIEMBRO" SIGNIFICA LA PÉRDIDA POR SEPARACIÓN FÍSICA DE UNA MANO EN O MÁS ARRIBA DE LA MUÑECA, O DE UN PIE EN O MÁS ARRIBA DEL TOBILLO.

"PÉRDIDA TOTAL DE LA VISTA" SIGNIFICA LA PÉRDIDA DE LA VISTA EN DONDE SE CERTIFIQUE QUE ES COMPLETA E IRRECUPERABLE, DICHA CERTIFICACIÓN DEBERÁ SER HECHA POR UN MÉDICO ESPECIALISTA OFTALMÓLOGO.

"INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE" SIGNIFICA AQUELLA INCAPACIDAD QUE POR DOCE MESES DESPUÉS DE LA FECHA DE ACCIDENTE, NECESARIA Y CONTINUA SE INCAPACITE AL PASAJERO O TRIPULANTE PARA ATENDER SU NEGOCIO Y OCUPACIONES NORMALES DE CUALQUIER NATURALEZA QUE SEAN, Y SI NO TIENE NEGOCIO U OCUPACIÓN QUE LO CONFINE INMEDIATA Y PERMANENTEMENTE EN SU CASA Y LO PRIVE A ATENDER A CUALQUIERA DE SUS LABORES USUALES (SI LAS HAY) Y QUE AL VENCIMIENTO DEL PERÍODO DE DOCE MESES NO HAYA ESPERANZA ALGUNA DE MEJORÍA.

4. EXCLUSIONES ADICIONALES A LAS CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA:

ESTE ENDOSO NO CUBRE LA MUERTE O LESIÓN CAUSADA A UN PASAJERO O TRIPULANTE QUE SEA CAUSADO POR:

A) SUICIDIO O INTENCIÓN DE ELLO, O LESIONES QUE INTENCIONALMENTE SE CAUSE O POR UN ACTO AUTO CRIMINAL Y/O ALEVOSÍA POR UN ESTADO DE INSENSATEZ O INTOXICACIÓN.

B) ENFERMEDAD O CAUSAS NATURALES O TRATAMIENTO MÉDICO O QUIRÚRGICO (EXCEPTO AQUEL TRATAMIENTO QUE SEA CONSIDERADO NECESARIO POR EL DAÑO CORPORAL CAUSADO POR UN ACCIDENTE DENTRO DEL ALCANCE DE ESTE ENDOSO).

5. CONDICIONES ADICIONALES.A) EL ASEGURADO DEBERÁ PRESENTAR, TAN PRONTO COMO SEA PRÁCTICO TRAS CADA SOLICITUD DE LA COMPAÑÍA, INFORMACIÓN RAZONABLEMENTE OBTENIBLE REFERENTE A LAS LESIONES SOSTENIDAS POR LOS PASAJEROS O TRIPULANTES EN EL EVENTO DE MUERTE LA NOTIFICACIÓN DEBERÁ SER ENVIADA INMEDIATAMENTE A LA COMPAÑÍA.

B) EN CONSIDERACIÓN A CUALQUIER LIQUIDACIÓN HECHA BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTE ENDOSO Y COMO CONDICIÓN PRECEDENTE, EL PASAJERO O TRIPULANTE LESIONADO O CUALQUIER PERSONA QUE TENGA DERECHO PARA TOMAR ACCIÓN POR DICHAS LESIONES SUFRIDAS O EN EL CASO DE MUERTE DE LA PERSONA O PERSONAS QUE TENGA DERECHO DE ACCIÓN POR MUERTE, DEBERÁN EN LA FORMA QUE LO REQUIERA LA COMPAÑÍA EJECUTAR UN AMPLIO FINIQUITO LEGAL, LIBERANDO DE CUALQUIER RECLAMACIÓN POR DAÑOS, AL ASEGURADO Y/O CUALQUIER PERSONA A QUIEN EL ASEGURADO HAYA ACORDADO INDEMNIZAR O LIBERAR DE RESPONSABILIDADES CON EXCEPCIÓN DE RECLAMACIONES POR LAS CUALES EL ASEGURADO O CUALQUIER COMPAÑÍA COMO SU ASEGURADOR PUDIESEN SER RESPONSABLES BAJO LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

SI EL PASAJERO O TRIPULANTE LESIONADO O CUALQUIER PERSONA QUE ESTE RECLAMANDO POR O A SU FAVOR DEJASEN DE ACEPTAR POR ESCRITO DENTRO DE LOS 30 (TREINTA) DÍAS

Pág. 34

Page 35: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

SIGUIENTES A LA FECHA DE LA OFERTA, EL PAGO VOLUNTARIO BAJO LAS DISPOSICIONES DE ESTE ENDOSO O A EJECUTAR EL FINIQUITO NECESARIO, ENTONCES LA COMPAÑÍA PODRÁ RETIRAR EL PAGO VOLUNTARIO OFRECIDO, SIN PREVIO AVISO, EN ESAS CIRCUNSTANCIAS LA COMPAÑÍA NO SÉ VERA OBLIGADA POR EL COMPROMISO MENCIONADO EN LOS PÁRRAFOS ANTERIORES. SI SUBSECUENTEMENTE A UNA OFERTA POR PAGOS VOLUNTARIOS QUE SE HAGA CON RESPECTO A CUALQUIER PASAJERO O TRIPULANTE, SE PRESENTA UNA DEMANDA O UNA RECLAMACIÓN EN CONTRA DEL ASEGURADO POR DAÑOS A CUENTA DE DICHAS LESIONES PERSONALES O MUERTE, DICHA DEMANDA O RECLAMACIÓN SE CONSIDERARÁ COMO NEGATIVA A LA ACEPTACIÓN DE DICHA PAGO VOLUNTARIO Y A LA OBLIGACIÓN DE LA COMPAÑÍA A LO MENCIONADO EN EL INCISO "4" (RESPONSABILIDAD CIVIL LEGAL DEL TRANSPORTISTA POR DAÑOS A PASAJEROS), DE LA PÓLIZA A LA QUE SE AGREGA ÉSTE ENDOSO ESTARÁ DISPONIBLE TOTAL Y COMPLETAMENTE COMO SI ÉSTE ENDOSO NO SE HUBIESE EXPEDIDO.

C) QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE EN LO QUE RESPECTA A LO ESTIPULADO EN ESTE ENDOSO, LA EXCLUSIÓN B) DEL INCISO 3 DE LA CLÁUSULA IV DE LAS CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA CORRESPONDIENTE QUEDA ANULADA. LA COMPAÑÍA NO SERÁ RESPONSABLE BAJO LOS TÉRMINOS DE ESTE ENDOSO POR CUALQUIER PAGO QUE SE REALIZARA PARA SATISFACER AQUELLA OBLIGACIÓN POR LA CUAL EL ASEGURADO O SU ASEGURADOR PUDIESEN SER RESPONSABLES BAJO LA LEY FEDERAL DE TRABAJO, NI TAMPOCO SE APLICARÁ ÉSTE ENDOSO A PÉRDIDA SUFRIDA POR PASAJEROS TRANSPORTADOS POR REMUNERACIÓN O PAGO, O A PILOTOS U OTROS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN DE LA AERONAVE.

D) ESTE ENDOSO TAMBIÉN CUBRIRÁ (SUJETO DE OTRA FORMA A SUS TÉRMINOS, CONDICIONES Y EXCLUSIONES) AHOGAMIENTO O MUERTE O INCAPACIDAD POR ESTAR EXPUESTO A LA INTEMPERIE COMO RESULTADO DIRECTO DE UN PERCANCE DE LA AERONAVE EN CONEXIÓN CON UN VUELO CUBIERTO BAJO EL PRESENTE.

E) QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE SI EL PASAJERO O TRIPULANTE DESAPARECE Y SU CUERPO NO ES ENCONTRADO DENTRO DE UN LAPSO DE TIEMPO RAZONABLE O UN PERÍODO MÁXIMO DE UN AÑO, Y LA COMPAÑÍA HABIENDO EXAMINADO TODA LA EVIDENCIA RESPONSABLE, NO HARÁN OTRA COSA, SALVO QUE SUPONER SU MUERTE EN CIRCUNSTANCIAS QUE INTERPRETEN SU RESPONSABILIDAD POR EL PAGO DE LA LIQUIDACIÓN POR MUERTE BAJO ÉSTE ENDOSO Y ENTONCES A PETICIÓN DEL ASEGURADO PROCEDERÁ A HACER EL PAGO, PERO SI EL PASAJERO O TRIPULANTE SUBSECUENTEMENTE SE ENCONTRASE VIVO, EL ASEGURADO DEBERÁ PROCEDER A REALIZAR LOS TRÁMITES RAZONABLES PARA RECUPERAR A FAVOR DE LA COMPAÑÍA TODAS LAS CANTIDADES QUE SE HAYAN PAGADO.

F) EXCEPTO COMO QUEDA PREVISTO POR LAS CONDICIONES (D) Y (E) ARRIBA MENCIONADAS, NO SE ASENTARA QUE HAYA OCURRIDO LA MUERTE DE UN PASAJERO O TRIPULANTE CON MOTIVO DE SU DESAPARICIÓN.

QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO A EXCEPCIÓN DE LO ESPECÍFICAMENTE ESTIPULADO Y DE LO QUE SE DIGA EN CONTRARIO, ESTE ENDOSO ESTÁ SUJETO A LOS TÉRMINOS, CONDICIONES Y LIMITACIONES DE LA PÓLIZA A LA CUAL ES ANEXADO.

DESCRIPCION DE LA AERONAVE.-

NO. DE REGISTRO DE AERONÁUTICA CIVIL

MARCA, MODELO Y TIPO*

MÁXIMO NÚMERO DE:PASAJEROS

TRIPULANTES

- 0 - SEGÚN ESPECIFICACIÓN ADJUNTA

S.E.A. S.E.A.

DECLARADOS, QUE PUEDEN SER TRANSPORTADOS AL MISMO TIEMPO.

Pág. 35

Page 36: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

* AERONAVE TERRESTRE, MARÍTIMA, ANFIBIA O DE COLCHÓN DE AIRE.

LÍMITES DE LIQUIDACIÓN

POR PASAJERO: SEGÚNPOR TRIPULANTE: SEGÚN

POR CADA ACCIDENTE:

ESPECIFICACIÓN ADJUNTAESPECIFICACIÓN ADJUNTA

AVN-38B EXCLUSIÓN DE RIESGOS NUCLEARES.

1. ESTA PÓLIZA NO CUBRE:

I. LA PÉRDIDA Y/O DESTRUCCIÓN Y/O DAÑO A CUALQUIER PROPIEDAD O CUALQUIER PÉRDIDA O GASTO LO QUE RESULTE O SE ORIGINE DE ELLO O CUALQUIER PÉRDIDA CONSECUENCIAL.

II. CUALQUIER RESPONSABILIDAD LEGAL DE CUALQUIER NATURALEZA.

DIRECTA O INDIRECTAMENTE CAUSADO POR O CONTRIBUIDO PARA U ORIGINADO DE:

A) LA RADIOACTIVIDAD, TÓXICO, EXPLOSIVO U OTRO BIENES RIESGOSOS DE MONTAJE NUCLEAR EXPLOSIVO O COMPONENTES NUCLEARES;

B) BIENES RADIOACTIVOS DE, O UNA COMBINACIÓN DE BIENES RADIOACTIVOS Y TÓXICOS, EXPLOSIVOS U OTRAS PROPIEDADES RIESGOSAS, CUALQUIER OTRO MATERIAL RADIOACTIVO EN EL CURSO DE TRANSPORTACIÓN COMO CARGA, INCLUYENDO ALMACENAJE O MANEJO ACCIDENTAL RELACIONADO;

C) RADIACIONES IÓNICAS O CONTAMINACIÓN POR RADIOACTIVIDAD, O BIENES RIESGOSOS, TÓXICOS, O EXPLOSIVOS DE CUALQUIER OTRA FUENTE DE RADIOACTIVIDAD CUALQUIERA QUE SEA.

2. QUEDA ENTENDIDO Y ACORDADO QUE DICHO MATERIAL RADIOACTIVO U OTRA FUENTE RADIOACTIVA DENTRO DEL PUNTO 1 INCISO B Y C ARRIBA MENCIONADOS NO INCLUIRÁN:

I. URANIO AGOTADO Y NATURAL EN CUALQUIER FORMA;

II. ISÓTOPOS RADIOACTIVOS LOS CUALES HAYAN ALCANZADO EL ESTADO FINAL DE FABRICACIÓN PARA SER UTILIZADOS PARA CUALQUIER PROPÓSITO CIENTÍFICO, MÉDICO, DE AGRICULTURA, COMERCIAL, EDUCATIVO O INDUSTRIAL.

3. ESTA PÓLIZA, DE CUALQUIER MANERA, NO CUBRE PÉRDIDA DE NI DESTRUCCIÓN O DAÑO A CUALQUIER PROPIEDAD O PÉRDIDA CONSECUENCIAL O RESPONSABILIDAD LEGAL DE CUALQUIER NATURALEZA CON RESPECTO A LO CUAL:

I. EL ASEGURADO BAJO ESTA PÓLIZA ES TAMBIÉN UN ASEGURADO O UN ASEGURADO ADICIONAL BAJO CUALQUIER OTRA PÓLIZA DE SEGURO, INCLUYENDO CUALQUIER PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD DE ENERGÍA NUCLEAR; O

Pág. 36

Page 37: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

II. CUALQUIER PERSONA U ORGANIZACIÓN ES REQUERIDA PARA MANTENER PROTECCIÓN FINANCIERA DE ACUERDO CON LAS LEYES EN CUALQUIER PAÍS; O

III. EL ASEGURADO BAJO ESTA PÓLIZA ES, O TIENE ESTA PÓLIZA SIN SER EMITIDA SERÁ, CON DERECHO A INDEMNIZACIÓN DE ALGÚN GOBIERNO O AGENCIA EN ADELANTE.

4. PÉRDIDA, DESTRUCCIÓN, DAÑO, GASTO O RESPONSABILIDAD LEGAL CON RESPECTO A RIESGO NUCLEAR NO EXCLUIDO POR RAZÓN DEL PUNTO 2 SERÁ (SUJETO A OTROS TÉRMINOS, CONDICIONES, LIMITACIONES, GARANTÍAS Y EXCLUSIONES DE ESTA PÓLIZA) CUBIERTO, SIEMPRE Y CUANDO:

I. EN CASO DE CUALQUIER RECLAMACIÓN EN REFERENCIA A MATERIAL RADIOACTIVO EN EL CURSO DE TRANSPORTACIÓN COMO CARGA, INCLUYENDO ALMACENAJE O MANEJO INCIDENTAL, DICHA TRANSPORTACIÓN TENDRÁ EN TODO RESPECTO CUMPLIMIENTO CON LA ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (ICAO) “INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA LA TRANSPORTACIÓN SEGURA DE BIENES PELIGROSOS POR AIRE”, A MENOS QUE LA TRANSPORTACIÓN HAYA SIDO SUJETA A MÁS LEYES RESTRICTIVAS, CUANDO ESTO HAYA CUMPLIDO EN TODOS LOS ASPECTOS CON DICHAS LEYES;

II. ESTA PÓLIZA SÓLO APLICARÁ A UN INCIDENTE OCURRIDO DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA Y DONDE CUALQUIER RECLAMACIÓN POR EL ASEGURADO EN CONTRA DE LOS ASEGURADORES O POR ALGÚN RECLAMANTE EN CONTRA DE LOS ASEGURADOS ORIGINADA DE DICHO INCIDENTE TENDRÁ QUE SER HECHA DENTRO DE LOS TRES AÑOS DESPUÉS DE LA FECHA DEL EVENTO;

III. EN CASO DE RECLAMACIÓN POR LA PÉRDIDA O DESTRUCCIÓN O DAÑO O PÉRDIDA DE USO DE LA AERONAVE CAUSADA POR O CONTRIBUIDA POR CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA, EL NIVEL DE DICHA CONTAMINACIÓN DEBERÁ HABER EXCEDIDO EL MÁXIMO PERMITIDO ESTIPULADO EN LA SIGUIENTE ESCALA:

EMISOR

(IAEA REGLAMENTOS DE SALUD Y SEGURIDAD)

BETA, GAMA Y BAJA TOXICIDAD EMISORES ALFA.

CUALQUIER OTRO EMISOR.

NIVEL MÁXIMO PERMISIBLE DE CONTAMINACIÓN DE SUPERFICIE RADIOACTIVA NO ARREGLADA (PROMEDIADA POR ENCIMA DE 300 CM2)

SIN EXCEDER 4 BEQUERELS/CM2

(10-4 MICROCURIES/CM2)

SIN EXCEDER 0.4 BEQUERELS/CM2

(10-5 MICROCURIES/CM2)

IV. LA COBERTURA AQUÍ PROPORCIONADA PODRÍA CANCELARSE EN CUALQUIER MOMENTO POR LOS ASEGURADORES DANDO SIETE (7) DÍAS DE AVISO DE CANCELACIÓN.

AVN-41 CONTROL DE RECLAMOS.1. DE ACUERDO CON LO QUE SE INDICA EN EL INCISO (2) AQUÍ ANOTADO, EL REASEGURADO

GARANTIZA QUE MANTENDRÁ LA CUOTA BRUTA, ASÍ COMO LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES CONVENIDOS ORIGINALMENTE PACTADOS Y APROBADOS DESDE SU INICIACIÓN, Y ACEPTA RETENER DURANTE LA VIGENCIA DE ÉSTA PÓLIZA POR LO MENOS LA MISMA PROPORCIÓN DE CADA UNA DE LAS COBERTURAS Y POR SEPARADO, PERO EN EL CASO DE QUE LA RETENCIÓN FUESE MENOR A LA ARRIBA INDICADA, LA PARTICIPACIÓN DEL REASEGURADOR SERÁ DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA RETENCIÓN REDUCIDA.

2. SUJETO A LOS PUNTOS QUE A CONTINUACIÓN SE MENCIONAN (A), (B), (C) ES CONDICIÓN PRECEDENTE A CUALQUIER RESPONSABILIDAD BAJO ESTE REASEGURO, QUE:

Pág. 37

Page 38: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

A) NINGÚN CAMBIO, NI MODIFICACIÓN O ADICIONES, NI CORRECCIONES SERÁN LLEVADAS A LA PÓLIZA SIN PREVIO AVISO O CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN POR ESCRITO DEL REASEGURADOR.

B) EL REASEGURADO AL TENER CONOCIMIENTO DE CUALQUIER PÉRDIDA O PÉRDIDAS QUE PUEDAN DAR ORIGEN A UNA RECLAMACIÓN BAJO LA PÓLIZA, DEBERÁ DE INFORMARLO AL REASEGURADOR POR MEDIO DE FAX, TELEX O CABLE DENTRO DE LAS SIGUIENTES 72 HORAS DE LA FECHA DE HABER TENIDO CONOCIMIENTO.

C) EL REASEGURADO PROPORCIONARÁ AL REASEGURADOR, TODA LA INFORMACIÓN DISPONIBLE CON RELACIÓN A TAL PÉRDIDA O PÉRDIDAS Y EL REASEGURADOR TENDRÁ LA EXCLUSIVIDAD Y EL DERECHO DE NOMBRAR AJUSTADORES, ASESORES, INSPECTORES Y/O ABOGADOS QUE TENDRÁN TODO EL CONTROL DE NEGOCIACIONES, AJUSTES Y LIQUIDACIONES CON RESPECTO A LA PÉRDIDA O PÉRDIDAS.

AVN-46B EXCLUSIÓN DE RUIDO, CONTAMINACIÓN Y OTROS RIESGOS (APLICABLE SOLAMENTE A LA SECCIÓN II DE AVN1C)1. ESTA POLIZA NO AMPARA RECLAMACIONES DIRECTA O INDIRECTAMENTE OCASIONADAS POR,

QUE SURGEN DE, O A CONSECUENCIA DE:--

(a) RUIDO (SEA AUDIBLE POR EL OIDO HUMANO O NO), VIBRACION, BOOM SONICO Y CUALQUIER OTRO FENOMENO RELACIONADO,

(b) POLUCION Y CONTAMINACION DE CUALQUIER TIPO O DESCRIPCION,(c) INTERFERENCIA ELECTRICA O ELECTROMAGNETICA, O(d) INTERFERENCIA CON EL USO DE CUALQUIER PROPIEDAD,

A MENOS QUE SEA OCASIONADA POR O RESULTE EN UN DESPLOME, INCENDIO, EXPLOSION O COLISION, O UNA EMERGENCIA REGISTRADA EN VUELO QUE OCASIONA LA OPERACION ANORMAL DE LA AERONAVE.

2. EN LO QUE SE REFIERE A CUALQUIER ESTIPULACION EN ESTA POLIZA RELACIONADA CON EL DEBER POR PARTE DE LA COMPAÑIA DE INVESTIGAR O DEFENDER RECLAMACIONES, TALES ESTIPULACIONES NO SERAN APLICABLES Y LA COMPAÑIA NO TENDRA LA OBLIGACION DE DEFENDER:

(a) RECLAMACIONES EXCLUIDAS DE COBERTURA BAJO LOS TERMINOS DEL PARRAFO (1), O(b) UNA RECLAMACION O RECLAMACIONES AMPARADAS BAJO LOS TERMINOS DE ESTA POLIZA

EN CONJUNTO CON CUALESQUIERA RECLAMACIONES EXCLUIDAS DE COBERTURA BAJO LOS TERMINOS DEL PARRAFO (1) (EN ADELANTE DENOMINADAS “RECLAMACIONES COMBINADAS”).

3. EN LO QUE SE REFIERE A RECLAMACIONES COMBINADAS, LA COMPAÑIA (SUJETO A LA COMPROBACION DE LA PERDIDA Y LOS LIMITES DE ESTA POLIZA) REEMBOLSARA AL ASEGURADO POR AQUELLA PARTE DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS QUE CORRESPONDE A RECLAMACIONES AMPARADAS BAJO LOS TERMINOS DE ESTA POLIZA:(a) DAÑOS DICTAMINADOS EN CONTRA DEL ASEGURADO Y(b) LOS HONORARIOS Y GASTOS DE DEFENSA INCURRIDOS POR EL ASEGURADO.

4. NADA EN ESTA CLAUSULA TENDRA PRELACION SOBRE CUALQUIER CLAUSULA DE EXCLUSION DE CONTAMINACION RADIOACTIVA O CUALQUIER OTRA CLAUSULA DE EXCLUSION ADJUNTA A Y/O FORMANDO PARTE DE ESTA POLIZA.

AVN-48B EXCLUSIÓN DE GUERRA Y SECUESTRO.QUE SE ANEXA A LA PÓLIZA EXPEDIDA A FAVOR DE LA PERSONA CITADA EN LA CARÁTULA Y DENOMINADA EL ASEGURADO.

Pág. 38

Page 39: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

ESTA PÓLIZA NO CUBRIRÁ RECLAMACIONES CAUSADAS POR:

A) GUERRA, INVASIÓN, ACTOS DE ENEMIGOS EXTRANJEROS, HOSTILIDADES (HAYA O NO DECLARACIÓN DE GUERRA), GUERRA CIVIL, REBELIÓN, REVOLUCIÓN, INSURRECCIÓN, LEY MARCIAL, PODER MILITAR O USURPADO, O CUALQUIER INTENTO DE USURPACIÓN DE PODER.

B) CUALQUIER DETONACIÓN HOSTIL DE CUALQUIER ARMA QUE EMPLEE FISIÓN Y/O FUSIÓN ATÓMICA O NUCLEAR O CUALQUIER OTRA REACCIÓN SIMILAR O FUERZA RADIOACTIVA.

C) HUELGAS, ALBOROTOS POPULARES, CONMOCIÓN CIVIL O DISTURBIOS LABORALES.D) CUALQUIER ACTO DE UNA O MÁS PERSONAS YA SEAN O NO AGENTES DE UN PODER

SOBERANO, CON PROPÓSITOS POLÍTICOS O TERRORISTAS, NO OBSTANTE QUE LA PÉRDIDA O DAÑO RESULTANTES SEAN ACCIDENTALES O INTENCIONALES.

E) CUALQUIER ACTO MALICIOSO O ACTO DE SABOTAJE.F) CONFISCACIÓN, NACIONALIZACIÓN, APRESAMIENTO, RESTRICCIÓN, DETENCIÓN,

APROPIACIÓN, REQUISICIÓN DE TITULO O DE USO POR O BAJO LA ORDEN DE CUALQUIER GOBIERNO (YA SEA CIVIL, MILITAR O DE FACTO) O AUTORIDAD PÚBLICA LOCAL.

G) SECUESTRO O CUALQUIER APRESAMIENTO ILEGAL O EJERCICIO INJUSTO DEL CONTROL DE LA AERONAVE O SU TRIPULACIÓN EN VUELO (INCLUYENDO CUALQUIER INTENTO DE DICHO APRESAMIENTO O CONTROL) HECHO POR CUALQUIER PERSONA O PERSONAS A BORDO DE LA AERONAVE ACTUANDO SIN EL CONSENTIMIENTO DEL ASEGURADO.

ADEMÁS ESTA PÓLIZA NO CUBRE PÉRDIDA O DAÑOS QUE RESULTEN MIENTRAS LA AERONAVE ESTE FUERA DEL CONTROL DEL ASEGURADO POR MOTIVO DE CUALQUIERA DE LOS RIESGOS ARRIBA ENUMERADOS.

SE CONSIDERA QUE LA AERONAVE HA SIDO REINTEGRADA AL CONTROL DEL ASEGURADO, AL HABER REGRESADO LA AERONAVE, INDEMNE, AL ASEGURADO EN UN AEROPUERTO QUE NO QUEDE EXCLUIDO POR LOS LÍMITES GEOGRÁFICOS DE ESTA PÓLIZA Y QUE SEA APROPIADO PARA LA OPERACIÓN DE LA AERONAVE, (DICHO REGRESO INDEMNE REQUERIRÁ QUE LA AERONAVE QUEDE ESTACIONADA CON LOS MOTORES APAGADOS Y BAJO NINGUNA COACCIÓN).

AVN61 VALOR ACORDADOQUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO Y NO OBSTANTE QUE LA AERONAVE ASEGURADA HA SIDO CUBIERTA EN BASE A VALOR ACORDADO (CONVENIDO), EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL, PÉRDIDA TOTAL CONSTRUCTIVA Ó PÉRDIDA TOTAL ACORDADA QUE LA COMPAÑÍA PODRÁ PAGAR Ó REPONER EL BIEN A SATISFACCIÓN DEL ASEGURADO.

CON RESPECTO A UNA RECLAMACIÓN AJUSTADA A BASE DE PÉRDIDA TOTAL, LA COMPAÑÍA PODRÁ PAGAR AL ASEGURADO EL VALOR ACORDADO (CONVENIDO), MENOS EL DEDUCIBLE QUE SEA APLICABLE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA PÓLIZA.

LA COMPAÑÍA PODRÁ TOMAR EL SALVAMENTO DE DICHA AERONAVE JUNTO CON TODOS LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES RELACIONADOS CON LA AERONAVE, Y EN NINGÚN MOMENTO EL ASEGURADO ABANDONARÁ LOS RESTOS DE LA CITADA AERONAVE SIN EL CONSENTIMIENTO DE LA COMPAÑÍA.

LO CITADO ANTERIORMENTE NO APLICARÁ A RECLAMACIONES QUE SURJAN CON RESPECTO PÉRDIDAS O DAÑOS MATERIALES PARCIALES, EN DONDE LA COMPAÑÍA TENDRÁ EL DERECHO DE REPARAR, REPONER O HACER LO MEJOR QUE CONSIDERE CONVENIENTE.

AVN76 GASTOS SUPLEMENTARIOS, PÁRRAFOS DE LA (A) A LA (D). EL LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN NO DEBERÁ EXCEDER DE $ 100.000.00 USD CADA OCURRENCIA Y EN EL AGREGADO ANUAL.

Pág. 39

Page 40: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

QUEDA ENTENDIDO Y ACORDADO QUE ESTA PÓLIZA ES EXTENDIDA A CUBRIR COMO MEJOR ESTABLECIDO ADELANTE EN LOS PARRAFOS IDENTIFICADOS ABAJO. QUEDA EXPRESAMENTE ENTENDIDO QUE NINGUNA COBERTURA ES PROVEIDA BAJO ESTOS PARRAFOS DE ÉSTA CLÁUSULA Y ESTOS NO HAN SIDO IDENTIFICADOS ABAJO.

LOS ASEGURADORES ACUERDAN INDEMNIZAR AL ASEGURADO POR:

A) CUALQUIER GASTO RAZONABLE INCURRIDO PARA EL PROPOSITO DE OPERACIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE POR UNA AERONAVE ASEGURADA BAJO LA PRESENTE DETERMINADA COMO DESAPARECIDA Y NO REPORTADA DESPUÉS DE LA RESISTENCIA MÁXIMA COMPUTADA DEL VUELO QUE HA SIDO EXCEDIDO.

B) CUALQUIER GASTO INCURRIDO POR EL PROPÓSITO DE ESPUMA EN PISTA PARA PREVENIR O MITIGAR PÉRDIDAS POSIBLES O DAÑOS DEBIDO A MAL FUNCIONAMIENTO DE UNA AERONAVE ASEGURADA BAJO LA PRESENTE.

C) CUALQUIER GASTO RAZONABLE INCURRIDO PARA EL PROPOSITO DE Y/O LLEVADO ACABO LEVANTAMIENTO, REMOCIÓN, DISPOSICIÓN O DESTRUCCIÓN DE ESCOMBROS DE UNA AERONAVE ASEGURADA BAJO LA PRESENTE Y SUS CONTENIDOS.

D) CUALQUIER GASTO RAZONABLE QUE EL ASEGURADO SEA LLAMADO A PAGAR CON RESPECTO A CUALQUIER DAÑO PÚBLICO O DAÑO POR LAS AUTORIDADES DE AVIACIÓN CIVIL O CUALQUIER OTRA AUTORIDAD RELEVANTE EN UN ACCIDENTE ENVOLVIENDO UNA AERONAVE ASEGURADA BAJO LA PRESENTE.

COBERTURA PROVEÍDA BAJO LOS PARRAFOS SEGUN ESPECIFICACION ADJUNTA, ARRIBA MENCIONADOS.

PROVEYENDO SIEMPRE QUE LA RESPONSABILIDAD DE LOS ASEGURADORES DEBE NO EXCEDERSEGUN ESPECIFICACION ADJUNTA, EN EL AGREGADO SOBRE TODOS LOS PARRAFOS ASEGURADOS.

AVN77 USO NO AUTORIZADO. (ROBO ÚNICAMENTE)NINGUNA RECLAMACION BAJO LOS TERMINOS DE ESTA POLIZA SERA RECHAZADA CON BASE EN EL ARGUMENTO DE QUE LA AERONAVE NO FUE UTILIZADA EN UN LUGAR O DE UNA MANERA O POR UNA PERSONA QUE NO SE PERMITE BAJO ESTA POLIZA, SIEMPRE QUE DICHO USO NO FUE AUTORIZADO POR EL ASEGURADO Y SIEMPRE QUE EL ASEGURADO HAYA ADOPTADO PRECAUCIONES RAZONABLES PARA EVITAR DICHO USO NO AUTORIZADO. NO SE CONSIDERA QUE CONSENTIMIENTO OTORGADO POR UN EMPLEADO O AGENTE DEL ASEGURADO, FUERA DEL ALCANCE NORMAL DE SUS FACULTADES, CONSTITUYE AUTORIZACION OTORGADA POR EL ASEGURADO.

AVN78 ATERRIZAJE FORZOSOLOS REASEGURADORES PARTICIPANTES EN EL CASO DE QUE ALGUNA AERONAVE ASEGURADA TUVIERA UN ATERRIZAJE FORZOSO EN CUALQUIER LUGAR EN EL QUE SUBSECUENTEMENTE LA SEGURIDAD EN EL DESPEGUE ES IMPOSIBLE, ELLOS PAGARÁN TODOS LOS COSTOS RAZONABLES, GASTO O DESEMBOLSOS PARA LA REMOCIÓN DE LA AERONAVE AL ÁREA DE DESPEGUE ADECUADA MÁS CERCANA POSIBLE, SIEMPRE QUE LA RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADO PARA TALES COSTOS, GASTOS O DESEMBOLSOS Y PARA CUALQUIER PÉRDIDA O DAÑO A LA AERONAVE NO EXCEDA DEL VALOR DE CASCO DECLARADO EN LA PÓLIZA.

AVN81 NOTIFICACIÓN FUERA DE HORARIO.

Pág. 40

Page 41: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

LA COBERTURA PROVISTA POR ESTA PÓLIZA NO DEBERÁ SER INVALIDADA COMO RESULTADO DEL USO POR PARTE DEL ASEGURADO, DE CIERTOS CAMPOS AÉREOS Y/O AEROPUERTOS FUERA DEL HORARIO NOTIFICADO, SUJETO AL PERMISO PREVIO AUTORIZADO POR EL PROPIETARIO APROPIADO Y/O OPERADOR DE TAL CAMPO AÉREO O AEROPUERTO.

LSW704 ACUERDOS DE MANEJO Y TIERRA/SERVICIOS.ESTA ANOTADO Y ACORDADO RENUNCIAR A DERECHOS DE SUBROGACIÓN EN CONTRA DE COMPAÑÍAS (HOLD HARMLESS) U OTRAS ENTIDADES CON QUIENES EL ASEGURADO TENGA CONTRATOS CON RESPECTO DEL USO O SERVICIO EN TIERRA DE ACUERDO CON LA PRÁCTICA NORMAL DE OPERACIONES

LSW708A GRUPO DE AUTORIDAD CIVIL DE AVIACIÓN.ES NOTADO Y ACORDADO QUE LA COBERTURA AQUÍ OTORGADA, PERMANECE OPERATIVA MIENTRAS LA AERONAVE ASEGURADA ESTÉ SIENDO VOLADA POR CUALQUIER PILOTO APROBADO POR LA AUTORIDAD CIVIL LOCAL (O SU EQUIVALENTE LOCAL) PARA EL PROPÓSITO DE VUELOS DE PRUEBA Y DURANTE TALES VUELOS DE PRUEBA EL GRUPO DE REGULACIONES DE SEGURIDAD DE LA AUTORIDAD DE AVIACIÓN CIVIL (O SU EQUIVALENTE LOCAL) SON INCLUIDAS COMO ASEGURADORES CONJUNTOS AL RESPECTO.

SIN EMBARGO, NO OBSTANTE LA INCLUSIÓN DE MÁS DE UN ASEGURADO, LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LOS REASEGURADORES RESPECTO A CUALQUIER O TODOS LOS ASEGURADORES NO DEBERÁ EXCEDER LOS LÍMITES DE RESPONSABILIDAD ESTABLECIDOS EN ESTA PÓLIZA.

AVN-2000A EXCLUSIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LA FECHA.ESTA PÓLIZA NO CUBRE NINGUNA RECLAMACIÓN, DAÑO, LESIÓN, PÉRDIDA, COSTO, GASTO O RESPONSABILIDAD (SEA EN CONTRATO, AGRAVIO, NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD DE PRODUCTO, INEXACTITUD, FRAUDE O DE OTRA MANERA) DE CUALQUIER NATURALEZA QUE SEA PROVINIENDO DESDE U OCASIONADA POR O EN CONSECUENCIA DE (SI DIRECTAMENTE O INDIRECTAMENTE Y SI TOTALMENTE O PARCIALMENTE):

(A) EL FRACASO O INCAPACIDAD DE CUALQUIER HARDWARE DE COMPUTADORA, SOFTWARE, CIRCUITO INTEGRADO, EQUIPO TECNOLÓGICO DE INFORMACIÓN O CHIP O SISTEMA (SI EN LA POSESIÓN DEL ASEGURADO O DE CUALESQUIER TERCEROS) EXACTAMENTE O COMPLETAMENTE PARA PROCESAR, CAMBIAR O TRANSFERIR EL AÑO, FECHA O INFORME O ANTECEDENTES DE TIEMPO EN TORNO A:- EL CAMBIO DE AÑO DESDE 1999 A 2000; Y / O- EL CAMBIO DE FECHA DESDE EL 21 AGOSTO 1999 AL 22 AGOSTO DE 1999; Y / O- CUALQUIER OTRO CAMBIO DE AÑO, FECHA O TIEMPO;

SI SOBRE O ANTES O DESPUÉS DE TAL CAMBIO DE AÑO, FECHA O TIEMPO,

(B) CUALQUIER IMPLEMENTACIÓN O CAMBIO INTENTADO O MODIFICACIÓN DE CUALQUIER HARDWARE DE COMPUTADORA, SOFTWARE, CIRCUITO INTEGRADO, CHIP O EQUIPO TECNOLÓGICO DE INFORMACIÓN O SISTEMA (SI EN LA POSESIÓN DEL ASEGURADO O DE CUALESQUIER TERCEROS) EN ANTICIPACIÓN DE O CON RESPECTO A CUALQUIER TAL CAMBIO DE AÑO, FECHA O TIEMPO, O CUALQUIER AVISO DADO O SERVICIOS EJECUTADOS EN TORNO A CUALQUIER TAL CAMBIO O MODIFICACIÓN;

(C) CUALQUIER IMPOSIBILIDAD DE USO O INDISPONIBILIDAD PARA EL USO DE CUALQUIER PROPIEDAD O EQUIPO DE CUALQUIER TIPO QUE SEA RESULTANDO DESDE CUALQUIER ACTO, FRACASO PARA ACTUAR O DECISIÓN DEL ASEGURADO O DE CUALESQUIER TERCEROS RELATIVOS A CUALQUIER TAL CAMBIO DE AÑO, FECHA O TIEMPO;

Pág. 41

Page 42: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Y CUALQUIER ESTIPULACIÓN EN ESTA PÓLIZA EN LO QUE CONCIERNE A CUALQUIER OBLIGACIÓN DE LOS ASEGURADORES PARA INVESTIGAR O DEFENDER RECLAMACIONES NO APLICARÁ A CUALESQUIER RECLAMACIONES COMO EXCLUIDA.

AVN-2001A COBERTURA LIMITADA.CONSIDERANDO QUE LA PÓLIZA DE LA CUAL EL PRESENTE ENDOSO FORMA PARTE INCLUYE LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LA FECHA (CLÁUSULA AVN 2000A), POR MEDIO DE LA PRESENTE QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE, SUJETO A TODOS LOS TÉRMINOS Y ESTIPULACIONES DE ESTE ENDOSO, LA CLÁUSULA AVN 2000A NO SERÁ APLICABLE:

(1) A NINGUNA PERDIDA ACCIDENTAL DE O DAÑO ACCIDENTAL A UNA AERONAVE QUE SE ESPECIFICA EN LA CÉDULA DE LA PÓLIZA (EN ADELANTE, DENOMINADA UNA "AERONAVE ASEGURADA");

(2) A NINGUNA SUMA QUE EL ASEGURADO LLEGARA A SER LEGALMENTE RESPONSABLE DE PAGAR, Y (SI ASÍ SE REQUIERE BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PÓLIZA) QUE EFECTIVAMENTE PAGA (INCLUYENDO LOS COSTOS DICTAMINADOS EN CONTRA DEL ASEGURADO) CON RESPECTO A:

LESIÓN CORPORAL ACCIDENTAL SEA FATAL O NO, SUFRIDA POR LOS PASAJEROS Y DIRECTAMENTE OCASIONADA POR UN ACCIDENTE SUFRIDO POR UNA AERONAVE ASEGURADA; Y/O

LA PERDIDA DE O EL DAÑO AL EQUIPAJE Y LOS EFECTOS PERSONALES DE LOS PASAJEROS, CORREO Y CARGA, OCASIONADO POR UN ACCIDENTE SUFRIDO POR UNA AERONAVE ASEGURADA; Y/O

LESIÓN CORPORAL ACCIDENTAL SEA FATAL O NO, Y DAÑOS ACCIDENTALES A LA PROPIEDAD, DIRECTAMENTE OCASIONADOS POR UNA AERONAVE ASEGURADA O POR CUALQUIER PERSONA U OBJETO QUE SE CAE DE DICHA AERONAVE ASEGURADA:

SIEMPRE QUE:

1. LA COBERTURA OTORGADA BAJO LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE ENDOSO ESTA SUJETA A TODOS LOS

2. TÉRMINOS, CONDICIONES, LIMITACIONES, GARANTÍAS, EXCLUSIONES Y ESTIPULACIONES DE CANCELACIÓN QUE SE ESTABLECEN EN LA PÓLIZA (EXCEPTO EN LA MEDIDA EN QUE ESPECÍFICAMENTE SE ESTABLECE EN EL PRESENTE ENDOSO), Y NINGUNA ESTIPULACIÓN EN EL PRESENTE ENDOSO OPERARA PARA EXTENDER LA COBERTURA MAS ALLÁ DE LA QUE SE OTORGA BAJO LOS TÉRMINOS DE LA PÓLIZA.

3. NADA EN EL PRESENTE ENDOSO OTORGA COBERTURA:

(a) CON RESPECTO A LA PERMANENCIA OBLIGATORIA EN TIERRA DE CUALQUIER AERONAVE Y/O

(b) CON RESPECTO A LA PERDIDA DE USO DE CUALQUIER BIEN, A MENOS QUE SURJA DEL DAÑO MATERIAL A Y/O LA DESTRUCCIÓN DE LA PROPIEDAD A CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE QUE HACE SURGIR UNA RECLAMACIÓN BAJO LOS TERMINOS DE LA POLIZA.

4. EL ASEGURADO RECONOCE QUE, DURANTE LA VIGENCIA DE LA POLIZA, TIENE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR NOTIFICACIÓN POR ESCRITO A LOS ASEGURADORES CON RESPECTO A CUALESQUIERA CIRCUNSTANCIAS MATERIALES RELACIONADAS CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL RECONOCIMIENTO DE LA FECHA EN LO QUE SE REFIERE A LOS EQUIPOS, OPERACIONES Y PRODUCTOS DEL ASEGURADO.

AVN-2001A (APLICABLE A LA COBERTURA DE CASCOS AVIONES Y RESPONSABILIDAD AERONAUTICA)

Pág. 42

Page 43: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

2488 EXCLUSIÓN DE ASBESTOS AGM00003.ESTA PÓLIZA NO CUBRE CUALQUIER RECLAMACIÓN DE CUALQUIER TIPO DIRECTA O INDIRECTA, RELACIONADA, PRODUCTO DE O A CONSECUENCIA DE:

1. PRESENCIA REAL, ALEGADA O AMENAZA DE ASBESTO EN CUALQUIER FORMA, O CUALQUIER MATERIAL O PRODUCTO CONTENIENDO, O ALEGADA PARA CONTENER, ASBESTO; O

2.- CUALQUIER OBLIGACIÓN, REQUERIMIENTO, DEMANDA, ORDEN, REGULACIÓN, O REQUERIMIENTO DE OBLIGATORIEDAD QUE CUALQUIER TIPO QUE EL ASEGURADO U OTROS TENGAN PARA EFECTUAR PRUEBAS PARA, MONITOREAR, LIMPIAR, CONTENER, TRATAR , NEUTRALIZAR, PROTEGER EN CONTRA O DE CUALQUIER OTRA FORMA COMO RESPUESTA A UNA PRESENCIA REAL, ALEGÓ O AMENAZA DE ASBESTO O CUALQUIER MATERIAL O PRODUCTO CONTENIENDO, O ALEGÓ DE CONTENER ASBESTO.

SIN EMBARGO, ESTA EXCLUSIÓN NO APLICARÁ A CUALQUIER DEMANDA CAUSADA POR O DEBIDA A UNA EXPLOSIÓN DE FUEGO PRODUCIDA POR CAÍDA O COLISIÓN O UNA EMERGENCIA EN-VUELO GRABADA QUE CAUSAN FUNCIONAMIENTO ANORMAL DEL AVIÓN.

NO OBSTANTE CUALQUIER OTRA PROVISIÓN DE ESTA PÓLIZA, ASEGURADORES NO TENDRÁN DEBER PARA INVESTIGAR, DEFENDER O PAGAR EL COSTE DE LA DEFENSA CON RESPETO DE CUALQUIER DEMANDA EXCLUIDO EN TODO O EN PARTE BAJO LOS PÁRRAFOS (1) O (2) DE ESTA CLÁUSULA.

TODOS LOS OTROS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA PÓLIZA PERMANECEN INALTERADAS.

AVS103 LIQUIDACIÓN PROVISIONAL DE SINIESTROS.CONSIDERANDO QUE EL ASEGURADO TIENE EN VIGOR Y EN EFECTO

A) UNA PÓLIZA DE “CASCOS TODO RIESGO” LA CUAL CONTIENE LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DE GUERRA, SECUESTRO Y OTROS RIESGOS (AVN-48B), LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DE GUERRA DE AEROLÍNEAS COMUNES DE NORTEAMÉRICA,

B) UNA PÓLIZA DE “CASCOS RIESGOS DE GUERRA” LA CUAL CUBRE CIERTOS DE LOS RIESGOS EXCLUIDOS EN LA AVN-48B, POR LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DE GUERRA DE AEROLÍNEAS COMUNES DE NORTEAMÉRICA EN EL INCISO A) ANTERIOR.

SE EXTIENDE Y CONVIENE BAJO LA PRESENTE QUE:

EN EL CASO DE PÉRDIDA DE O DAÑO A UNA AERONAVE IDENTIFICADA EN LA CÉDULA DE AVIONES QUE FORMA PARTE DE ESTA PÓLIZA Y DONDE EXISTE UN ACUERDO ENTRE LOS ASEGURADORES DE “CASCO TODO RIESGO” Y “CASCOS RIESGOS DE GUERRA” QUE EL ASEGURADO TIENE UNA RECLAMACIÓN VÁLIDA BAJO UNA U OTRA PÓLIZA CUANDO SIN EMBARGO NO PUEDE SER RESUELTA DENTRO DE LOS 21 GRUPOS MENCIONADOS DE ASEGURADORES CONVIENEN, SIN PERJUICIO A SU RESPONSABILIDAD, DAR POR ADELANTADO AL ASEGURADO EL 50% DE DICHA CANTIDAD SEGÚN SEA CONVENIDA MUTUAMENTE ENTRE ELLOS HASTA DICHO TIEMPO EN QUE LA LIQUIDACIÓN FINAL DE LA RECLAMACIÓN SEA CONVENIDA.

AVN72 EXCLUSIÓN DEL ACTA DE 1999 DE CONTRATOS.SE EXCLUYEN DE ESTE SEGURO O REASEGURO LOS DERECHOS DE UNA PERSONA QUE NO ES PARTE A ESTE SEGURO O REASEGURO DE HACER VALER ALGUN TERMINO DEL PRESENTE SEGURO O REASEGURO Y/O DE IMPEDIR LA RESCISION O MODIFICACION DE ESTE SEGURO O REASEGURO, SIN SU CONSENTIMIENTO, EN VIRTUD DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE CONTRATOS (DERECHOS DE TERCEROS) DE 1999.

AVN1C AVISO DE CANCELACIÓN A 30 DÍAS.

Pág. 43

Page 44: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

FORMATO S. Av. 1

Cuadro de costos del Seguro de Casco de Aviación (M. N.):(Expresar primas en Moneda Nacional al tipo de cambio de $12.32 por dólar americano)

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la Póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 44

Prima Neta : $ 0.00_____________________________________

Recargo $ 0.00

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A. : $ 0.00______________________________________

Prima Total : $ 0.00

Page 45: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO S. Av. 2

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL AERONAVES

DESCRIPCIÓNSUMA ASEGURADA CADA ACCIDENTE Y

CADA AERONAVE(USD)

PRIMA NETA(USD)

DAÑOS A TERCEROS LEGAL $ 1´000,000 (L.U.C.)

0.00

RESPONSABILIDAD ADMITIDA POR PASAJERO **(INCLUYENDO MUERTE ACCIDENTAL, PERDIDA DE MIEMBROS ESCALA “B” E INCAPACIDAD TOTAL Y

PERMANENTE)

$ 100,000 0.00

RESPONSABILIDAD ADMITIDA POR TRIPULANTE **

(INCLUYENDO MUERTE ACCIDENTAL, PERDIDA DE MIEMBROS ESCALA “B” E INCAPACIDAD TOTAL Y

PERMANENTE)

$ 100,000 0.00

GASTOS MÉDICOS POR PASAJERO O TRIPULANTE $ 100,000 0.00

EQUIPAJE POR PERSONA $ 4,000 0.00

** La S. A. de R. C. admitida es en adición a lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley de Aviación Civil.

Prelación de Condiciones:

Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

Cuadro de costos del Seguro de Responsabilidad Civil Aeronaves (M. N.):(Expresar primas en Moneda Nacional al tipo de cambio de $12.32 por dólar americano)

Pág. 45

Prima Neta : $ 0.00_____________________________________

Recargo $ 0.00

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A. : $ 0.00______________________________________

Prima Total : $ 0.00

Page 46: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la Póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

PARTIDA II

VEHÍCULOS

Pág. 46

Page 47: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO V 1SEGURO DE FLOTILLA DE VEHÍCULOS

Vehículos propiedad de: Gobierno del Estado de Nuevo LeónParque vehicular: Vehículos (incluyen vehículos de emergencia)

(Listado, según C. D. adjunto, archivo “VEHÍCULOS.XLS”)Deducibles y Limites Máximos de Responsabilidad: Las

coberturas a cotizar son las establecidas para cada vehículo en: Amplia La clave de uso corresponde a: 1 Normal, 5 Emergencia, 6 Pasajeros

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

DIVIDENDOS A OTORGAR (opcionales de acuerdo a la cláusula 27 del anexo C): _____________________________________________

En un anexo informar las siguientes características:

1) A qué tarifa corresponden los costos expresados en la base de datos, así como si se aplica algún descuento o recargo, con la intención de establecer las bases para altas posteriores.2) Condiciones Generales de la Póliza.3) Condiciones de coberturas adicionales (sin costo) que mejoren la póliza.4) En el C. D. proporcionado, especificar el costo unitario de los vehículos cotizados

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 47

DEDUCIBLES : DAÑOS MATERIALES 3%ROBO TOTAL 5%

LIMITES MÁXIMOS DAÑOS MATERIALES Y ROBO VALOR COMERCIAL AL MOMENTO DEL SINIESTROR. C. LEGAL DAÑOS A TERCEROS

$ 2’000,000

GASTOS MÉDICOS OCUPANTES AUTOMÓVILESSUBURBAN Y VAN

$1’000,000 $ 2´000,000

L. U. C. POR EVENTO

DEFENSA JURÍDICA, FIANZA y ASISTENCIA VIAL Y EN VIAJES

$ 1’800,000

COBERTURAS AMPLIADAÑOS MATERIALES AmparadoROBO TOTAL AmparadoR. C. LEGAL DAÑOS A TERCEROS AmparadoGASTOS MÉDICOS OCUPANTES AmparadoREINSTALACIÓN AUTOMÁTICADEFENSA JURÍDICA Y FIANZA ASISTENCIA VIAL Y EN VIAJES

AmparadoAmparadoAmparado

Prima Neta : $ 0.00 _________________________________

Recargo : $ 0.00 _________________________________

Der. de póliza : $ 0.00 _________________________________

I. V. A. : $ 0.00 _________________________________

Prima Total : $ 0.00 _________________________________

Page 48: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO V 2

SEGURO DE FLOTILLA DE VEHÍCULOS AUTOBUSES, CAMIONETAS, CAMIONES, GRÚAS, MICROBÚSES, MOTOCICLETAS, TRAILER Y RELOQUES

Vehículos propiedad de: Gobierno del Estado de Nuevo LeónParque vehicular: Vehículos (incluyen vehículos de emergencia)

(Listado, según C. D. adjunto, archivo “VEHÍCULOS. XLS”)

Deducibles y Limites Máximos de Responsabilidad:

Las coberturas a cotizar son las establecidas para cada vehículo en: Amplia La clave de uso corresponde a: 1 Normal, 5 Emergencia, 6 Pasajeros

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

DIVIDENDOS A OTORGAR (opcionales de acuerdo a la cláusula 27 del anexo C): _____________________________________________En un anexo informar las siguientes características:1) A qué tarifa corresponden los costos expresados en la base de datos, así como si se aplica algún descuento o recargo, con la intención de establecer las bases para altas posteriores.2) Condiciones Generales de la Póliza.3) Condiciones de coberturas adicionales (sin costo) que mejoren la póliza.4) En el C. D. proporcionado, especificar el costo unitario de los vehículos cotizados

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 48

DEDUCIBLES : DAÑOS MATERIALES Hasta 3.5 Tons. 3% mas de 3.5 Tons. 2%ROBO TOTAL Hasta 3.5 Tons. 5% mas de 3.5 Tons. 0%LIMITES MÁXIMOS :

DAÑOS MATERIALES Y ROBO VALOR COMERCIAL AL MOMENTO DEL SINIESTROR. C. LEGAL DAÑOS A TERCEROS

$ 2’000,000

GASTOS MÉDICOS OCUPANTESG. M. OCUPANTES GRANADERAS

$ 600,000$ 1’000,000 L. U. C. POR EVENTO

DEFENSA JURÍDICA Y FIANZA, ASISTENCIA VIAL Y EN VIAJES

$ 1’800,000

DAÑOS POR LA CARGA TIPO “B”

COBERTURAS AMPLIADAÑOS MATERIALES AmparadoROBO TOTAL AmparadoR. C. LEGAL DAÑOS A TERCEROS AmparadoGASTOS MÉDICOS OCUPANTES AmparadoREINSTALACIÓN AUTOMÁTICADEFENSA JURÍDICA Y FIANZA ASISTENCIA VIAL Y EN VIAJES

AmparadoAmparadoAmparado

Prima Neta : $ 0.00 _________________________________

Recargo : $ 0.00 _________________________________

Der. de póliza : $ 0.00 _________________________________

I. V. A. : $ 0.00 _________________________________

Prima Total : $ 0.00 _________________________________

Page 49: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO V 3

SEGURO DE FLOTILLA DE VEHÍCULOS MOTOCICLETAS

Vehículos propiedad de: Gobierno del Estado de Nuevo León

Parque vehicular: Vehículos (incluyen vehículos de emergencia)(Listado, según C. D. adjunto, archivo “VEHÍCULOS.XLS”)

Deducibles y Limites Máximos de Responsabilidad: Las

coberturas a cotizar son las establecidas para cada vehículo en: Amplia La clave de uso corresponde a: 1 Normal, 5 Emergencia, 6 Pasajeros

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

DIVIDENDOS A OTORGAR (opcionales de acuerdo a la cláusula 27 del anexo C): __________________________________________________________________________

En un anexo informar las siguientes características:

1) A qué tarifa corresponden los costos expresados en la base de datos, así como si se aplica algún descuento o recargo, con la intención de establecer las bases para altas posteriores.2) Condiciones Generales de la Póliza.3) Condiciones de coberturas adicionales (sin costo) que mejoren la póliza.4) En el C. D. proporcionado, especificar el costo unitario de los vehículos cotizados

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 49

DEDUCIBLES : DAÑOS MATERIALES 3 %ROBO TOTAL 5 %

LIMITES MÁXIMOS :DAÑOS MATERIALES Y ROBO VALOR COMERCIAL AL MOMENTO DEL SINIESTROR. C. LEGAL DAÑOS A TERCEROS $ 2’000,000GASTOS MÉDICOS OCUPANTES $ 200,000 L. U. C. POR EVENTODEFENSA JURÍDICA Y FIANZA $ 1’800,000

COBERTURAS AMPLIADAÑOS MATERIALES AmparadoROBO TOTAL AmparadoR. C. LEGAL DAÑOS A TERCEROS AmparadoGASTOS MÉDICOS OCUPANTES AmparadoREINSTALACIÓN AUTOMÁTICADEFENSA JURÍDICA Y FIANZAASISTENCIA VIAL Y EN VIAJES

AmparadoAmparadoAmparado

Prima Neta : $ 0.00 _________________________________

Recargo : $ 0.00 _________________________________

Der. de póliza : $ 0.00 _________________________________

I. V. A. : $ 0.00 _________________________________

Prima Total : $ 0.00 _________________________________

Page 50: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

ANEXO “C” CONDICIONES ESPECIALES PARA LA FLOTILLA

1.- Deducibles.

No se pagara Deducible cuando haya un tercero responsable plenamente identificado por una autoridad competente, entendiéndose por esta al personal del Departamento de Tránsito, Policía de Caminos y/o Ministerio Publico, según sea el caso.

2.- Equipo Especial y/o Adaptaciones.

Quedará amparado en forma automática el equipo especial y/o Adaptaciones del vehículo asegurado hasta la suma de $30,000.00 M. N. sin costo alguno, el excedente se cobrará con el costo normal que aparezca en nuestro sistema en cobertura amplia ó limitada según el caso.

Se entenderá como Equipo Especial y/o Adaptaciones aquel que se incorpore al vehículo posterior a la venta de la agencia y no este especificado en la factura de la misma; en lo que a la Suma Asegurada adicional se refiere, el Deducible que se aplicará será el mismo de Daños Materiales o Robo Total.

Para la comprobación de dicho equipo es necesario presentar la factura fiscal del bien adquirido y la verificación de la factura de origen (agencia) para determinar la procedencia.

3.- Dictamen de Pérdida Total.

Quedará a opción del asegurado el determinar si el vehículo se considerara Pérdida Total cuando el costo de la reparación del daño se encuentre en un rango del 50% al 75% del valor comercial de la unidad al momento del siniestro.

En el caso de que el costo de la reparación del daño se encuentre en un rango de 75% o más del valor comercial de la unidad, se decretará automáticamente la Pérdida Total.

En ambos casos se devolverá al asegurado el importe correspondiente a las primas no devengadas de las coberturas no utilizadas durante el siniestro de pérdida total.

En el caso de siniestros con dictamen de pérdida total, y en los que se vean involucrados vehículos en los que el GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN no le sea posible localizar la factura original, se conviene que la indemnización será de la siguiente forma:

a) Daños Materiales: Se indemnizará al 100% del valor comercial de la unidad restándole a esta cantidad el valor de la recuperación o salvamento, quedando la unidad a cargo del GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN para su reparación o venta.

b) Robo Total: Se indemnizará al 100% del valor comercial de la unidad sin restarle a esta cantidad el valor de la recuperación o salvamento, en caso de que la Compañía

Pág. 50

Page 51: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Aseguradora recupere la unidad indemnizada, esta podrá optar por regresarla al GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN en las mismas condiciones que se encontraba antes del robo y recuperar la indemnización realizada con anterioridad.

4.- Valor Comercial / Pérdidas Parciales y/o Totales.

El valor comercial del vehículo se determinará a la fecha del siniestro, de acuerdo al valor de venta que aparezca en las Guías “EBC” y “AUTOMETRICA”; la que sea mayor, lo anterior será considerado para la determinación del deducible correspondiente (aplicación del porcentaje contratado), así como para la determinación de la indemnización respectiva.

El procedimiento anterior, se aplicará tanto en Pérdidas Parciales como en Perdidas Totales.

5.- Talleres de Apoyo.

Se podrán utilizar los talleres de apoyo para aquellos casos en los que los daños no rebasen el deducible contratado, respetando los presupuestos de valuación otorgados por la Compañía Aseguradora. Los talleres que se utilizarán para la reparación de los vehículos siniestrados serán los asignados por LA CONVOCANTE y no podrán cambiarse salvo consentimiento escrito de parte de LA CONVOCANTE.

6.- Adaptaciones y/o Conversiones.

Todas las adaptaciones y/o conversiones de las unidades, se consideran aseguradas y amparadas para los daños que ocasionen en responsabilidad civil, así como los daños materiales que sufran si se ha contratado la cobertura amplia en la unidad asegurada. El deducible que se aplicará en estos casos será el que corresponda a la cobertura afectada.

7.- Licencias de Conducir.

Mediante este convenio se establece que no obstante lo establecido en las condiciones generales de la póliza, quedan amparados los siniestros en los que se vean involucrados conductores que carezcan de licencia de conducir, tengan permiso provisional o credencial de manejo vencida, expedidos por la autoridad competente.

8.- Abuso de Confianza.

Queda entendido que los daños o pérdidas materiales que sufran los vehículos asegurados a consecuencia de los riesgos contratados, quedarán amparados aún en el caso de que se produzcan cuando dichos vehículos hayan sido objeto de hechos que constituyan el delito de abuso de confianza.

9.- Gastos Médicos Ocupantes en Camionetas de la Dirección de Seguridad Pública del Estado (Granaderas y/o Van).

Se establece que la caseta ubicada atrás de la cabina diseñada para el transporte de personas, queda incluida en la cobertura de Gastos Médicos Ocupantes con una Suma Asegurada de $700,000.00 por evento, adicional a la establecida en el formato de cotización.

Pág. 51

Page 52: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Se extiende el alcance a todas las unidades de la Dirección de Protección Civil del Estado, marcadas como de emergencia en el Archivo “VEHÍCULOS. XLS” del C. D. anexo.Se establece que para la utilización de ésta cobertura, la Aseguradora, acepta como Médicos de su red al staff Médico vigente y registrado en el ISSSTELEON, así como los hospitales y centros de rehabilitación en convenio con esta institución.

10.- Pensiones.

Para los vehículos que cuenten con la cobertura de Daños Materiales, quedarán cubiertos los gastos que se llegarán a generar por concepto de pensión hasta la fecha de liberación del vehículo; quedan excluidos los pagos por concepto de multas o sanciones impuestos por la autoridad.

La Compañía pagara los gastos de derecho de piso y/o pensiones de los depósitos de vehículos (corralones) solo cuando por causa imputable a ella se retrase la salida de los mismos.

El Licitante no efectuará pago alguno por concepto de Resguardo ó Pensión de los vehículos que permanezcan en los predios designados por la Compañía Aseguradora por cualquier motivo.

11.- Daños Ocasionados por Robo.

Quedan amparados también los Daños Materiales ocasionados al vehículo como consecuencia de robo o intento del mismo, aplicando el deducible de Daños Materiales.

Queda también amparado el caso dónde el vehículo desapareció en su totalidad, y el cual posteriormente fue localizado con daños y faltantes, soportando lo anterior con las denuncias correspondientes.

Los Daños Materiales directos que sufra en su interior el vehículo asegurado a consecuencia de un robo parcial con violencia, consumado o no, de partes, accesorios o equipo especial instalados en el interior del mismo.

El robo de cristales, parabrisas, laterales, aletas, medallón y/o quema cocos (techo corredizo o sun roof), con los que el fabricante adapta originalmente el vehículo asegurado, así como lo daños directos a la carrocería que sufra el vehículo a consecuencia del robo o intento de robo del cristal

12.- Salvedades.

No será causa de exclusión el siniestro en que participe cualquier vehículo asegurado cuando el conductor sea determinado por la autoridad correspondiente con aliento alcohólico, o bien que esta misma dictamine que se encontraba en estado de ebriedad.

Pág. 52

Page 53: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

13.- Asistencia Legal y Fianza (Proliber o equivalente).

Entendiéndose que dicha cobertura operara independientemente de que se este afectando o no una cobertura contratada en la póliza y/o que los pasajeros sean los que resulten lesionados.

14.- Vehículos de nueva adquisición.

Se conviene en dar cobertura automática por 30 días bajo la cobertura establecida al inicio de la póliza, para todas las unidades de nueva adquisición a partir de la fecha de recepción por parte del GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN o sus dependencias, tiempo máximo en el cual deberán ser dados de alta mediante orden de trabajo correspondiente.

15.- Reposición de Piezas.

En siniestros parciales de vehículos hasta 3 años de antigüedad, la reposición de piezas deberán de ser originales nuevas. En caso de requerir piezas para la reparación de unidades, estas deberán de conseguirse en un plazo no mayor a 5 días. Será responsabilidad de la aseguradora y no del taller el que se cumpla este plazo.

16.- Acumuladores y Llantas.

Tratándose de acumuladores, se indemnizara al valor comercial del siniestro sin ajustes por depreciación o inflación. En cuanto a la reposición de llantas, se considerara el desgaste por el uso de las mismas.

17.- Daños ocasionados entre sí por vehículos del asegurado.

Queda establecido que todos los daños materiales por colisión que se ocasionen entre sí dos (2) o más vehículos asegurados del grupo en los predios o fuera de estos, quedaran cubiertos aplicando el deducible correspondiente al vehículo responsable.

18.- Responsabilidad Civil Grúas.

Quedarán amparados dentro de la cobertura de Responsabilidad Civil los daños ocasionados por y a los vehículos que estén siendo remolcados, arrastrados o cargados en plataforma, así como durante las maniobras de carga y descarga.Lo anterior es aplicable a grúas y vehículos con dispositivos o mecanismos para realizar las actividades anteriormente descritas.

19.- Remolque o transporte del vehículo.

En caso de que el vehículo no pudiera circular por avería o accidente, la aseguradora se hará cargo de su remolque o transporte hasta el taller que elija el asegurado. El límite máximo de esta prestación será el equivalente a 150 D. S. M. G. V. D. F. para eventos locales y 250 D. S. M. G. V. D. F. para eventos foráneos sin un máximo de servicios por unidad durante la vigencia de la póliza.

Pág. 53

Page 54: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

20.- Responsabilidad Civil Viajero para Vehículos de Pasajeros (45 pasajeros máximo por unidad). La Suma asegurada por pasajero será de $ 75,000.00 M. N. y es complementaria a la cobertura de R. C. Viajero incluida en la póliza Múltiple Empresarial.

21.- Responsabilidad Civil para Remolques.

Los Daños Materiales y/o lesiones corporales, o la muerte a terceros que cause el remolque mientras sea arrastrado por el Vehículo Asegurado, siempre y cuando cuente con los dispositivos o mecanismos especialmente fabricados para ese fin.

22.- Desbielamiento

Ocasionado por inundación cualquiera que sea su causa. También estarán cubiertos los desbielamientos y/o fallas mecánicas ocasionadas por golpes o colisiones.

23.- Errores u Omisiones.

Queda entendido y convenido que cualquier error u omisión accidental al asegurar algún vehículo propiedad del contratante o algún error u omisión en la descripción del mismo, no perjudicará los intereses del asegurado, ya que es intención de la póliza contratada dar protección en todo tiempo, sin exceder de los límites establecidos en la póliza, por tanto, cualquier error u omisión accidental de los señalados, será corregido al ser detectado y en caso que lo amerite, se hará el ajuste correspondiente de prima. Para este caso se deberá entender que es intención del Asegurado tener protegidas todas sus unidades en función del criterio de aseguramiento establecido.

24.- Daños ocasionados por la carga.

Quedarán cubiertos los daños a terceros en sus bienes o personas ocasionados por la carga tipo “B” que este siendo transportada, tanto en el Vehículo, como en el remolque, mientras sea arrastrado por el Vehículo Asegurado, siempre y cuando cuente con los dispositivos o mecanismos especialmente fabricados para ese fin.

25.- Vandalismo.

Los daños por personas mal intencionadas y/o vandalismo, quedan amparados en cualquier caso, con deducible de Daños Materiales. Se incluyen los daños ocasionados a la unidad por personas mal intencionadas en cualquier intento de robo de la unidad, o de asalto o secuestro de los tripulantes, así como cualquier tipo de acto criminal que dañe la unidad.

26.- Plazo de Pago de indemnización por siniestros.

De acuerdo a la cláusula No. 20 de las bases de este concurso.

27.- Pago de Dividendo.

Pág. 54

Page 55: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

El pago de dividendos será mediante revisión anual.

28.- Sistema de Auto Emisión.

El licitante ganador implementará un Sistema de Auto Emisión y consulta que cumpla con las

características y especificaciones siguientes:

Deberá tener capacidad de cotizar (Cobertura. Amplia, limitada y R. C.) y emitir altas

(con tarifa ganadora del concurso), bajas, cambios, duplicados y consultas de vehículos en

el momento.

Tener acceso mediante “Internet” para emisión, consultas e incluso impresión de las

pólizas y recibos, parametizado por dependencia.

Posibilidad de actualizar la tarifa con la inclusión de vehículos de nuevo modelo o

claves de marca.

Pueda ser operado directamente por cada dependencia asignando un “user” y “pass

Word” particular.

Generación en línea de estadísticas por Dependencias, con al menos la siguiente

información: Primas pagadas, primas pendientes, vehículos asegurados, vehículos dados de

baja, tipo de cobertura.

Archivos exportables a EXCELL para su manejo y uso a discreción

Generar información estadística por tipo de seguro, dependencia y área

Capacidad para incluir otro productos como R.C. autos en el extranjero (cotizar, emitir,

imprimir, etc.)

Entregar computadora nueva Desktop HP TouchSmart All in One, Lap Top nueva HP Pavillion EliteBook 8530w e Impresora nueva HP Láser de alto rendimiento, con las características técnicas necesarias para ejecutar dicho sistema. Nota: Este equipo pasará a ser propiedad de LA CONVOCANTE.

Entregar suscripción anual de la Guía EBC para la vigencia 2010 en favor de LA CONVOCANTE.

Pág. 55

Page 56: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

29.- El Licitante deberá entregar a LA CONVOCANTE, Carta Compromiso conteniendo los siguientes puntos:

a) Se presentará reporte mensual de siniestralidad detallado dentro de los primeros 15 días del mes siguiente, incluyendo:

CAMPOS DE PARQUE VEHICULAR

Póliza Status PólizaInciso Clase (Auto, Camión, Moto, Autobús)Clave Prima DMModelo Prima RoboMarca Vehículo Prima GMDescripción Prima RCMotor ProliberSerie OtrosCobertura InventarioPrima Neta EconómicoDerechos Póliza PlacasIVA Fecha de AltaPrima Total Fecha de Baja

CAMPOS DE SINIESTRALIDAD

Póliza Monto OtrosInciso Total estimado# de Siniestro Total PagadoFecha de Siniestro ConductorHora Tipo ResponsableLugar Tipo SiniestroMonto D. M. Término (Golpe x Golpe)Monto R. C. Ahorro Golpe x GolpeMonto G. M. DeclaraciónMonto Robo Causa del Siniestro

30- Subrogación de Derechos.

La Compañía no hará uso del derecho de subrogación que establecen las Condiciones Generales de la Póliza, en contra de cualquier empresa que sea Afiliada, Subsidiaria o Dependiente del Grupo, incluyendo los empleados de la misma.

31.- Prelación de Condiciones.

Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas

32.- Accidentes al Conductor.

Pág. 56

Page 57: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Queda establecido por la compañía de seguros de que en caso de un accidente en donde llegara a perder la vida el conductor la aseguradora indemnizará a los herederos legales la cantidad de $180,000 M.N.

33.- Vehículos Blindados.

Queda entendido y convenido que en el parque vehicular descrito en el archivo “Vehículos. XLS” del C. D. anexo, se incluyen algunos vehículos blindados, los cuales en el valor declarado incluye tanto el valor de la unidad como el costo del blindaje. En el caso de reparación por siniestro de alguno de estos vehículos, estos tendrán que ser llevados a reparar con el mismo proveedor que manufacturó el blindaje de las unidades. Este proveedor podrá ser indicado por administrador de riesgos del Gobierno del Estado.

34 Agravación de Riesgos.

Queda entendido que los daños o pérdidas materiales que sufran los vehículos asegurados a consecuencia de los riesgos contratados, quedarán amparados aún en el caso de que se produzcan cuando dichos daños sean causados por la negligencia del conductor y que sean clasificados como agravación de riesgos.

35 Reparación de Unidades.

Queda entendido y convenido que en caso de siniestro por daños parciales, las piezas a reposición serán entregadas en un plazo máximo de 5 días para la reparación de la unidad.

36 Coordinador de Sinistros.

Queda entendido y convenido que la aseguradora asignará a una persona de tiempo completo para la atención de los siniestros de la flotilla de vehículos del Gobierno del Estado. Esta persona deberá de cumplir con las siguientes obligaciones:

Entregar reportes quincenales de los autos en taller, incluyendo taller en el que se encuentran, fechas de ingreso, status de la reparación y fechas estimadas de entrega. Este reporte se deberá de presentar en un ajunta ante el responsable de la jefatura de seguros del Gobierno del Estado.

Entregar un reporte mensual de todos los siniestros ocurridos en el mes, incluyendo un reporte de cada caso.

Deberá de utilizar la herramienta de informática asignada por la jefatura de seguros del Gobierno del Estado, para informar de nuevos siniestros y dar actualizaciones del status de reparaciones y reclamaciones.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 57

Page 58: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

PARTIDA III

SEGURO PAQUETE EMPRESARIAL

Todo Riesgo de Incendio de Edificios y Contenidos.

Pág. 58

Page 59: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Se incluyen en estas Bases los Seguros de todo riesgo del ramo de Incendio de Edificios y sus Contenidos. Los montos de las sumas aseguradas se consignan en el capítulo correspondiente en el Formato de Cotización “P. E.”, así como el límite máximo por ubicación; la información correspondiente a este concepto se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS .XLS”.

Así mismo se acompaña a las presentes Bases como anexo “A” y “B” las coberturas, especificaciones y cláusulas especiales que requiere LA CONVOCANTE respecto a estos rubros, los cuales forman parte integrante de dichas Bases, por lo que tales anexos deberán ser firmados por su representante legal e incluirlos dentro de su propuesta económica.

Cristales

En el Formato de Cotización “S. C.” anexo, se indican la suma asegurada a primer riesgo que amparará a los cristales, vitrales instalados y contenidos en todas las ubicaciones propias, arrendadas, o en comodato y todas aquellas que por su uso exista un interés asegurable, mismas que se encuentra descritas en el C. D. adjunto archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Responsabilidad Civil

Para la cobertura de responsabilidad civil en su modalidad de ACTIVIDADES E INMUEBLES, la suma asegurada y coberturas adicionales están indicadas en el Formato de Cotización “R. C.” incluyendo todas las ubicaciones propias, arrendadas, o bajo uso y/o responsabilidad del Gobierno del Estado de Nuevo León, haciéndose extensiva dicha cobertura para todos los eventos organizados por el Gobierno del Estado o cualquiera de sus dependencias. Estas ubicaciones se encuentran descritas en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Para la cobertura de responsabilidad civil en su modalidad de ARRENDATARIO, la suma asegurada esta indicada en el Formato de Cotización “R. C.”, misma que deberá operar a primer riesgo, L. U. C. para todas y cada una de las ubicaciones que el Gobierno del Estado de Nuevo León, o alguna de sus dependencias tengan en arrendamiento. Estas ubicaciones están definidas en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Para la cobertura de responsabilidad civil en su modalidad de EQUIPO DE CONTRATISTAS, la suma asegurada esta indicada en el Formato de Cotización “R. C.”, operando como límite único y combinado para todos los equipos cuya relación se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Para la cobertura de responsabilidad civil en su modalidad viajero, se puede emitir en un documento por separado.

Rotura de Maquinaria

Pág. 59

Page 60: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

La información referente a la cobertura y suma asegurada solicitada para este punto, esta detallada en el Formato de Cotización “R. M.” y la relación de los equipos, así como sus valores, se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Equipo de Contratistas

La información referente a la cobertura y suma asegurada solicitada para este punto, esta detallada en el Formato de Cotización “E. C.” y la relación de los equipos, así como sus valores, se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Equipo Electrónico

La información referente a la cobertura y suma asegurada solicitada para este punto, esta detallada en el Formato de Cotización “E. E.” y la relación de los equipos, así como sus valores, se encuentra contenida en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

FORMATO P. E.

Pág. 60

Page 61: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

PAQUETE EMPRESARIAL

SEGURO DE INCENDIO PARA EDIFICIOS Y CONTENIDOS

Tipo de Seguro:

“Primer Riesgo Absoluto”, permitiendo diferencias en avalúo de hasta un 20% para no aplicar la cláusula de Proporción indemnizable.

Bienes Amparados:

Toda propiedad real o personal de cualquier clase o naturaleza o descripción, perteneciente al giro del Asegurado o de terceros bajo su custodia, o de los que sea legalmente responsable o que tenga interés asegurable, consistentes en pero no limitados a: Edificios con sus respectivas instalaciones, mejoras y adaptaciones, Contenidos en general, Mobiliario, Equipo de Oficina, Maquinaria, Existencias, Productos, y en general sobre todos los artículos fijos y circulantes en las distintas ubicaciones del Asegurado.

Riesgos Amparados:

“Todo Riesgo por Daño Físico incluyendo Fenómenos Hidro meteorológicos, Extensión de Cubierta para todas las ubicaciones y Terremoto y Erupción Volcánica (Esta última cobertura exclusivamente para la ubicación correspondiente a la Cd. de México, D. F.) causado directamente en forma accidental, súbita e imprevista a toda propiedad real y personal del Asegurado así como cualquier tipo bienes bajo su custodia, o responsabilidad. Asimismo, quedan amparados los riesgos mencionados en los “Anexos A y B”. “Perdidas Consecuenciales” en su modalidad de Gastos Extraordinarios, con periodo de indemnización de 12 meses

Sumas Aseguradas Estipuladas en M. N.:

Total de Suma Asegurada de las ubicaciones amparadas:$ 3,175’062,969.84, según CD adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Limite Máximo a Primer Riesgo Relativo (M. N.):

Daño Directo Primer Riesgo Relativo $ 252’000,000.00Inflación 5% $ 12’600,000.00Remoción de Escombros 20% $ 50’400,000.00Gastos Extraordinarios Sublímite $ 2’000,000.00Obra Civil Sublímite $ 2’000,000.00 Cobertura Automática para incisosconocidos, nuevos y no conocidos (10%) Sublímite $ 25’200,000.00

(Límites máximos de responsabilidad por evento y/o el total de ellos)

Pág. 61

Page 62: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO P. E.

Deducible y Coaseguro:

Incendio, Rayo y Explosión: Sin aplicación de deducible.

Fen. Hidro meteorológicos: 1% del valor de la estructura afectada incluyendo sus contenidos y Coaseguro del 10% en toda y cada pérdida.

Bienes a la intemperie: 5% del valor de la estructura afectada incluyendo sus contenidos y Coaseguro del 20% en toda y cada pérdida.

Otros Riesgos: $ 2,500.00 Dlls. en toda y cada pérdida.

Perdidas Consecuenciales: Incendio, Rayo y Explosión sin deducible, demás coberturas 3 días naturales de espera.

Terremoto: El aplicable de acuerdo a la zona sísmica que corresponda.

Pág. 62

Page 63: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO P. E.

Cláusulas Adicionales Incluidas:

1) Cláusula de Valor de Reposición permitiendo diferencia en avalúo de hasta un 20% para no aplicar la cláusula de Proporción indemnizable.

2) Cláusulas Especiales según “Anexo A y B”.

3) Renuncia a la Subrogación de Derechos en contra de cualquier dependencia, organismo ó entidad relacionada con el Asegurado perteneciente al Gobierno del Estado de Nuevo León.

4) Condiciones de coberturas adicionales (sin costo) que mejoren la póliza.

5) Inclusión del I.V.A. en el pago de reclamaciones.

6) Dentro del alcance de la cobertura de Todo Riesgo, quedan amparados los bienes y riesgos excluidos que pueden ser cubiertos bajo convenio expreso, relativos al giro del Asegurado.

Cuadro de costos del Seguro de Todo Riesgo de Incendio (M. N.):

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la Póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 63

Prima Neta : $ 0.00_____________________________________

Recargo Fracc.: $ 0.00_____________________________________

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A.: $ 0.00______________________________________

Prima Total: $ 0.00______________________________________

Page 64: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

ANEXO “A” COBERTURA DE TODO RIESGO DE INCENDIO(EDIFICIO Y CONTENIDOS)

Bienes Cubiertos

Sin exceder de la suma asegurada contratada para esta sección, quedará cubierta en ésta, la construcción material del edificio especificado en la carátula de la póliza, sus dependencias, construcciones anexas en la misma ubicación, bienes bajo el nivel del suelo excluyendo cimentación, bardas, rejas, instalaciones fijas para los servicios de agua, saneamiento y alumbrado, antenas parabólicas, maquinaria propia del edificio que se encuentre fija y que forme parte integral del edificio y demás aditamentos definitivamente fijos al mismo, así como el mobiliario y equipo propio del negocio asegurado, así como todos los bienes propiedad del asegurado o en su custodia o consignación por los que el asegurado sea considerado legalmente responsable, mientras no se encuentren expresamente excluidos o que formen parte de los bienes excluidos que pueden ser cubiertos mediante convenio expreso, cuando no se hayan contratado.

Bienes Excluidos Pero Que Quedan Cubiertos Por Este Convenio Expreso

a) Bienes contenidos en plantas refrigeradoras o aparatos de refrigeración por cambios de temperatura con sublímite de $ 2´000,000.00.b) Calles, pavimentos, caminos y vías de acceso con sublímite de $ 2´000,000.00. propiedad del asegurado dentro de los predios relacionados en el CD adjunto; archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.c) Objetos raros o de arte cuyo valor unitario o por juego sea superior al equivalente de 3,000 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de la contratación con sublímite de $ 2´000,000.00. Para indemnizar este tipo de bienes se requerirá de avalúo o factura.d) Manuscritos, planos, croquis, dibujos, patrones, modelos o moldes con sublímite de $ 2´000,000.00.e) Edificios o estructuras y sus contenidos en proceso de construcción, reconstrucción relacionados con el giro del negocio y los que estén desocupados con sublímite de $ 2´000,000.00.f) Animales, aves y peces, excluyendo enfermedades y muerte natural con sublímite de $ 2´000,000.00.g) Cimientos y fundamentos debajo del nivel del suelo incluidos en el valor declarado exclusivamente para la ubicación de México, D. F. con sublímite del 20% sobre la suma asegurada de esta ubicación (exclusivamente para el inciso 152 del archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”).h) Albercas y Fuentes con sublímite de $ 2´000,000.00i) Instalaciones especiales o equipos que deban estar a la intemperie incluyendo Antenas y Torres de Transmisión hasta $ 3´000,000.00 j) Frescos o murales de decoración o de ornamentación que estén pintados o que formen parte del edificio o construcciones aseguradas con sublímite de $ 2´000,000.00k) Obras Civiles con sublímite de $ 2´000,000.00 realizadas por el asegurado con la finalidad de remodelar las ubicaciones detalladas en el CD adjunto; archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”).l) Derrame de Protección contra Incendio de con sublímite de $ 2´000,000.00

Pág. 64

Page 65: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Bienes Excluidos

En ningún caso la compañía será responsable por pérdidas o daños en:

a) Aguas estancadas, aguas corrientes, ríos y aguas freáticas.b) Vehículos autorizados a circular en la vía pública, ferrocarriles, locomotoras, material rodante, embarcaciones, aeronaves o naves espaciales.c) Terrenos (incluyendo superficie, relleno, drenaje o alcantarillado), calles públicas, pavimento de vías públicas, caminos, vías de acceso, vías de ferrocarril que no sean propiedad del asegurado; diques, depósitos naturales, canales, pozos, túneles, puentes y embarcaderos que no sean propiedad del asegurado.d) Cultivos en pie, bosques, árboles, plantas y recursos madereros.e) Dinero en efectivo, cheques, giros postales, valores, comprobantes de tarjetas de crédito, timbres, certificados u otros documentos negociables y registros de información de cualquier tipo y descripción.

No se aceptará ninguna otra exclusión.

Riesgos Cubiertos

De acuerdo a lo indicado en el detalle de coberturas “Todo Riesgo por Daño Físico incluyendo fenómenos hidro meteorológicos” y extensión de cubierta, los bienes amparados en esta sección quedarán cubiertos por la suma asegurada asignada contra pérdidas o daños materiales causados directamente por cualquier riesgo (incluyendo Terremoto y Erupción Volcánica, sin embargo esta última cobertura exclusivamente para la ubicación correspondiente a la Cd. de México, D. F.) siempre que éste sea súbito e imprevisto y que no se mencione en los riesgos excluidos o en los riesgos excluidos pero que pueden ser cubiertos mediante convenio expreso cuando no se hayan contratado.

Adicionalmente a los daños directos que puedan ocasionar los riesgos cubiertos, la presente cobertura se extiende a amparar, en caso de siniestro indemnizable, los gastos que sean necesarios erogar para remover los escombros de los bienes afectados como son: desmontaje, demolición, limpieza o acarreos, y los que necesariamente tengan que llevarse a cabo para que los bienes asegurados o dañados queden en condiciones de reparación o reconstrucción, siendo la responsabilidad máxima de la compañía para este riesgo, el equivalente al 20% de la suma asegurada contratada para los bienes mencionados.

Riesgos Excluidos Pero Que Pueden Ser Cubiertos Mediante Convenio Expreso

No obstante lo indicado en el detalle de coberturas en cuanto a los riesgos amparados por convenio expreso, este seguro no ampara pérdidas o daños causados por derrame de material fundido y combustión espontánea. Entiéndase por tal, aquel proceso de oxidación de tipo químico o bioquímico con producción de calor, humo y residuos sólidos carbonosos y que se origina sin la necesidad de que exista una fuente externa de calor.

Pág. 65

Page 66: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Riesgos Excluidos

Además de las exclusiones generales aplicables a todas las secciones, esta cobertura en ningún caso ampara pérdidas o daños a consecuencia de:

a) Guerra, Terrorismo y Sabotaje. b) Contaminación: Quedan excluidos de este contrato perjuicios y/o daños causados por contaminación. Sin embargo, si los bienes asegurados sufrieren daños materiales directos causados por algún riesgo amparado que provocara contaminación en los mismos, estos daños estarán cubiertos. No obstante, el seguro no incluye los gastos de limpieza o descontaminación del medio ambiente (tierra, subsuelo, aire, aguas).c) Pérdida o daño ocasionado por tormenta, tempestad, agua, huracán, helada o nieve a bienes en el exterior (que no sean edificios, estructuras o instalaciones diseñadas para permanecer u operar en el exterior) o que se encuentren contenidas en edificios abiertos que carezcan de techo, una o más de sus paredes, puertas o ventanas exteriores.d) Deterioro de los bienes por cambios de temperatura o humedad o por falla u operación defectuosa de sistemas de enfriamiento, aire acondicionado o calefacción con excepción de los contenidos en plantas refrigeradoras o aparatos de refrigeración, cuando se contraten.e) Daños a terceros en sus bienes o en sus personas a consecuencia de cualquier acto u omisión del asegurado.f) Pérdidas puramente financieras o daños que no ocurran específicamente a los bienes asegurados, tales como: merma, derrame, fraude, robo, pérdida de mercado por retraso en entrega de mercancías o por mala calidad del producto, o por paro de actividades de los trabajadores, incluyendo deudas pendientes o daños o pérdidas causados por retraso.g) Deficiencia en la construcción de los bienes asegurados y la falta de mantenimiento.h) Rotura accidental de cristales y daños a los anuncios luminosos.i) Daños a los bienes derivados de los procesos de fabricación, prueba, reparación, limpieza, restauración, alteración, renovación o servicio.j) Daños a los bienes del asegurado durante su transporte, así como en las operaciones de carga y descarga.k) Daños a bienes en proceso de montaje o desmantelación.l) Cualquier clase de restricciones de la autoridad pública en lo que se refiere a la reconstrucción u operación; la falta de capital suficiente por parte del asegurado para la reconstrucción a su debido tiempo o el reemplazo a su debido tiempo de los bienes perdidos, destruidos o dañados; y la pérdida del negocio que se deba a causas tales como suspensión o cancelación de una licencia de arrendamiento o de un pedido, que se produzca después del momento en el que los bienes perdidos, destruidos o dañados estén de nuevo en condiciones de funcionar y las operaciones hubieran podido ser reanudadas en caso de que esta licencia de arrendamiento no hubiera expirado o este pedido no hubiera sido objeto de suspensión o de cancelación.m) Daños causados por maremoto.n) Rotura, daños o fallas mecánicas o eléctricas de calderas, maquinaria, equipo, computadoras e instalaciones electrónicas y el costo de su reparación, rectificación y sustitución.

Pág. 66

Page 67: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

COBERTURAS Y/O RIESGOS ADICIONALES AL SEGURO DE INCENDIO AMPARADOS EN ESTA PÓLIZA.

Remoción De Escombros

Suma Asegurada equivalente al 20% de la Suma Asegurada de la ubicación afectada, en adición a la contratada en la cobertura de “Todo Riesgo“, sin aplicación de deducible alguno.

Gastos Extraordinarios

En caso de perdida o daño a los bienes propiedad, arrendados o bajo su custodia y responsabilidad del Asegurado, amparados bajo los términos de la presente póliza, este seguro también indemnizara al Asegurado los costos y gastos extras incurridos con sublímite de $2’000,000 M.N. e incluso efectuar en las instalaciones afectadas adiciones que le permitan continuar con su operación normal, así como para apresurar la reparación de la propiedad dañada, incluyendo horas extras y el costo adicional para el uso de envíos por servicio rápido o por otros medios de transporte.

Daños y/o Pérdidas Ocasionados Por

A) Huelgas, vandalismo y alborotos populares, conmoción civil y daños por actos de personas mal intencionadas durante la realización de tales actos; o bien ocasionados por las medidas de represión de los mismos, tomadas por las autoridades o bien actos de conmoción civil, que intencionalmente causen daños físicos a los bienes asegurados. Vandalismo y daños por actos de personas mal intencionadas (actos ejecutados por persona o personas fuera de los casos de huelgas, alborotos populares o de conmoción civil, que intencionalmente causen daños físicos a los bienes asegurados).

B) Inundación a causa del desbordamiento de ríos, arroyos, presas, lagos, lagunas, canales, estanques y demás fuentes naturales o artificiales, así como por escurrimientos excesivos derivados de lluvias torrenciales que superen el 85% de la acumulación histórica en la región a consecuencia de la insuficiencia del sistema de drenaje público o propio.

C) Daños por agua a causa de roturas y/o filtraciones accidentales de tuberías o sistemas de abastecimiento de agua o de vapor, que se localicen dentro de los limites de los predios mencionados en la póliza, así como por descargas accidentales o derrames de agua o de vapor de agua, provenientes de equipos o aparatos industriales o domésticos, comprendiendo sistemas de refrigeración, equipos de protección contra incendio, aires acondicionados y/o calefacción.

D) Daños ocasionados por colisión de vehículos o naves aéreas propiedad ó no del Asegurado o a su servicio y/o colisión de vehículos o naves aéreas propiedad ó no del Asegurado o al servicio de inquilinos.

E) Daños que sufran los inmuebles o sus contenidos por labores de ampliación o remodelación de los mismos.

F) Daños por terremoto exclusivamente para la ubicación del D. F.G) Todas las coberturas mencionadas en el Bienes Excluidos Pero Que Quedan Cubiertos Por Este Convenio

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 67

Page 68: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

ANEXO “B” ESPECIFICACIÓN DE CLÁUSULAS ESPECIALES DE INCENDIO

1ª. RIESGOS CUBIERTOS

En cualquier parte que la palabra “incendio” aparezca en la póliza, las palabras “cualesquiera de los riesgos cubiertos bajo esta póliza” la substituyen.

2ª. PRINCIPIO Y TERMINACIÓN DE VIGENCIA

La vigencia de esta póliza principia y termina en las fechas indicadas en la misma, a las 12:00 Hrs. del lugar en que se encuentren las propiedades aseguradas.

3ª. APRECIACIÓN DEL RIESGO

La apreciación física del riesgo cubierto por esta póliza, se ha derivado de una inspección ocular hecha por la compañía antes de emitir la presente póliza.

4ª. PRIMER RIESGO RELATIVO.

Se conviene que la suma asegurada de la presente póliza, se garantiza a primer riesgo con independencia del valor total de los bienes por lo que la Compañía, no aplicará proporción indemnizable alguna.

5ª. GRAVÁMENES

Este seguro no perderá validez si las propiedades aseguradas están gravadas por hipoteca, prenda o convenio de fideicomiso o si un juicio ha sido empezado o se ha iniciado la venta o ejecutado el contrato de venta de todas o cualquier parte de las mismas, o si las propiedades aseguradas están edificadas en terrenos que no sean propiedad del asegurado, o si el interés del asegurado es condicional o de propiedad no exclusiva, pero el asegurado siempre deberá de tener un interés asegurable de acuerdo con la ley.

6ª. PERMISO

Se concede permiso a el asegurado, sin límite de tiempo y sin previo aviso, para hacer edificaciones, alteraciones y reparaciones; para trabajar a cualquier hora, para suspender labores, para dejar vacío o desocupado cualquier local, para llevar a efecto cualquier trabajo y tener en existencia y hacer uso de todos aquellos artículos, materiales, aprovisionamientos y aparatos que pueden necesitarse para la normal prosecución de su negocio y/o actividad, quedando obligado el asegurado a proceder con la debida diligencia para atenuar el riesgo o impedir su agravación.

7ª. BENEFICIO PARA EL ASEGURADO

Si durante la vigencia de esta póliza las autoridades aprueban extensiones de nuevas coberturas, sin costo adicional de prima, serán aplicadas automáticamente en beneficio del asegurado.

Pág. 68

Page 69: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

8ª. OTROS SEGUROS

Se permite al asegurado tener otros seguros sobre los mismos bienes amparados por esta póliza, los que deberán de declarar a solicitud de la compañía y en todo caso, al ocurrir cualquier siniestro motivado por alguno de los riesgos cubiertos por el presente seguro.

9ª LIBROS Y REGISTROS

Este seguro se extiende a cubrir la pérdida o daños a libros de contabilidad, dibujos, ficheros, otros registros, pero en ningún caso excederá el costo de los libros, páginas o cualquier otro material en blanco, más el costo real del trabajo necesario para transcribir o copiar dichos registros.

10ª. HONORARIOS A ARQUITECTOS

Este seguro incluye los honorarios de arquitectos, ingenieros, agrimensores y costos legales correspondientes a planos, especificaciones y servicios relacionados con la reposición o reconstrucción de los bienes asegurados bajo este contrato, siempre que en conjunto con el importe de la pérdida pagada no exceda de la suma asegurada del bien dañado, ningún gasto relacionado con la preparación de la reclamación del asegurado quedará cubierto por este seguro.

11ª. NUEVAS EDIFICACIONES Y ADICIONES

Este seguro también cubre dentro de la suma asegurada para las ubicaciones detalladas en el C. D. adjunto, archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”)

A) Las nuevas edificaciones y estructuras, adiciones, extensiones, alteraciones y reparaciones que se hagan en lo sucesivo sobre los predios descritos, salvo que se encuentren asegurados expresamente por algún seguro de otro ramo (de transporte y/o montaje o similares).

B) Materiales, provisiones, equipo, maquinaria y aparatos relacionados en el inciso “a” de esta cláusula, mientras se encuentren contenidos en el predio descrito o dentro de una distancia de 100 (cien) metros del mismo, salvo que se encuentren asegurados expresamente por algún seguro de otro ramo (de transporte y/o montaje o similares)

12ª TRASLADO DE BIENES

El asegurado podrá, en caso de siniestro, sin previo aviso a la compañía, trasladar los bienes a cualquier edificio, lugar o predio no mencionado en la misma, con objeto de salvaguardarlos de pérdidas o daños. Una vez hecho dicho traslado de bienes, lo deberá de notificar a la compañía en forma fehaciente dentro de los 40 (cuarenta) días naturales siguientes.

13ª. AUTORIZACIÓN PARA REPONER, RECONSTRUIR O REPARAR

En caso de siniestro que amerite indemnización bajo la presente póliza, el asegurado podrá, previa autorización de la compañía, optar por la reposición de los bienes dañados o disponer de ellos para empezar inmediatamente su reparación o reconstrucción, ya sea en el mismo

Pág. 69

Page 70: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

sitio en que se encontraban o en otro; o bien para destinarlos a otros usos; quedando entendido sin embargo, que la responsabilidad de la compañía estará al costo efectivo de reparación, reconstrucción o reposición, con características que tenían al momento y en el lugar que ocurrió el siniestro, sin exceder en ningún caso la suma asegurada.

14ª. VENTA DE SALVAMENTOS

En caso de siniestro que amerite indemnización bajo este seguro, si la compañía opta por hacerse cargo de cualquier mercancía que resulte como salvamento no podrá disponer de ella bajo el nombre y marca registrada del asegurado.

15ª. CIEN METROS

Los bienes asegurados quedan igualmente amparados mientras se encuentren sobre andenes, plataformas, carros de ferrocarril, camiones o cualquier otro lugar dentro de los límites de los terrenos de las ubicaciones mencionadas en la presente póliza, o a una distancia de cien metros de los mismos.

16ª. CANCELACIÓN

En caso de que la compañía desee cancelar la presente póliza, por cualquier causa que no sea agravación del riesgo o falta de pago de la prima, lo comunicará al asegurado en forma fehaciente con aviso de 60 (sesenta) días.

17ª. RENUNCIA DE INVENTARIOS

La compañía no requerirá del asegurado ni efectuará ningún inventario ni avalúo de la propiedad indemne y dañada en caso de que la reclamación total por cualquier siniestro indemnizable bajo este y todos los seguros existentes sobre los mismos bienes asegurados, no exceda el 10% (diez por ciento) del valor de la ubicación ó área de fuego.

18ª. TRADUCCIÓN

Para interpretación legal de las condiciones impresas o escritas de esta póliza en todo caso, prevalecerá el texto en español.

19ª. SUBROGACIÓN

Esta compañía no hará uso del derecho de subrogación en contra de cualquier negociación afiliada, subsidiaria o dependiente del asegurado.

20ª. INFRACCIÓN

En caso de infracción a cualquiera de las condiciones generales especiales de esta póliza que significa agravación esencial del riesgo, este se aplicará únicamente al lugar o lugares que se vean afectados por dicha infracción mientras subsista.

Pág. 70

Page 71: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

21ª. PLAZO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS EN CASO DE SINIESTRO

En caso de siniestro, el asegurado entregará a la compañía dentro los 30 (treinta) días siguientes a partir del momento en que se tenga conocimiento de los hechos, los documentos y datos mencionados en los párrafos correspondientes al procedimiento en caso de pérdida o siniestro, establecidos en las condiciones generales de la póliza.

22ª. ANTICIPOS

En caso de ocurrir una pérdida amparada por este seguro, y que esta rebase el deducible estipulado de acuerdo a la estimación inicial calculada por parte del representante de la Compañía, se acuerda que la Compañía realizará un adelanto, una vez que se cuente con la documentación correspondiente y la sugerencia de dicho representante, el cual nunca será menor al 20% de lo estimado de la pérdida y no mayor al 50% de la misma, a la cual se le descontará el importe del deducible.

23ª. DOCUMENTOS VALIOSOS

En la medida en que sean reparados o reemplazados documentos valiosos, incluirá el costo real incurrido por concepto de la reproducción y/o reposición de lo que fue perdido, dañado o destruido. En caso de no reponerlos, el valor será calculado en su valor real en efectivo.

24ª. GASTOS PARA REDUCIR O EVITAR PÉRDIDAS

Esta póliza cubre sin exceder de la suma asegurada de la misma, los gastos erogados para reducir o evitar pérdidas en caso de siniestros, en la misma proporción en que sean indemnizados los bienes asegurados.Los gastos necesarios que, en caso de siniestro, efectúe el Asegurado para minimizar la perdida y para salvaguardar los bienes.Los gastos necesarios que, en caso de siniestro, efectúe el Asegurado para minimizar la perdida y para ejercer acción legal contra los terceros responsables.

25ª. GASTOS HECHOS POR EL ASEGURADO

Que no sean manifiestamente improcedentes y que se relacionen directamente con la pérdida indemnizable por un siniestro cubierto, se cubrirán por la empresa aseguradora y si ésta da instrucciones, anticipará dichos gastos.

26ª. MEDIDAS DE SALVAMENTO

Los daños causados a los bienes objetos del seguro, por las medidas de salvamento, también son indemnizables, así como los de radiación calórica que genera un incendio, los cuales son riesgos implícitos de la cobertura de incendio.

27ª. REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA

Cualquier parte de la suma asegurada que se reduzca por la pérdida hasta una cantidad equivalente al 10% (diez por ciento) de dicha suma, será reinstalada automáticamente una

Pág. 71

Page 72: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

vez que los bienes dañados hayan sido reparados o repuestos, sin más pago de prima. En caso de rebasar dicho porcentaje, el asegurado se compromete a pagar a la compañía las primas correspondientes a la suma adicional reinstalada, calculadas a prorrata de la cuota anual desde la fecha de tal reinstalación hasta el vencimiento de la póliza.Si la póliza comprende varios incisos, esta cláusula se aplicará a cada inciso por separado.

28ª. BIENES A LA INTEMPERIE

La presente póliza se extiende y conviene a cubrir torres, antenas emisoras de radio o televisión, así como cualquier tipo de bienes que por su propia naturaleza se encuentren total o parcialmente a la intemperie y estén diseñados para este fin ó no y que en cualquier otra forma presenten alguna falta de protección contra los elementos de la naturaleza y estén diseñados para este fin (y que formen parte de los bienes asegurados), contra daños materiales causados por fenómenos hidro meteorológicos y terremoto.

29ª. ERRORES U OMISIONES

Queda entendido y convenido que cualquier error u omisión accidental en la descripción de los bienes asegurados, no perjudicará los intereses del asegurado; ya que la intención es dar protección en todo tiempo, sin exceder de los límites máximos de responsabilidad establecidos en la póliza; sin considerar cobertura ó ubicación adicional alguna; por lo tanto, al ser descubierto y reportado dicho error u omisión, en caso que lo amerite, se hará el ajuste correspondiente de prima.

30ª. COBERTURA AUTOMÁTICA PARA INCISOS CONOCIDOS, NUEVOS O NO CONOCIDOS

La Compañía acepta cubrir en forma automática bajo el presente seguro, todas aquellas adquisiciones de bienes hechas por el Asegurado ó que tenga bajo su custodia, en relación con la operación de su negocio y localizadas en ubicaciones no descritas por esta póliza.

Asimismo, quedara amparado cualquier aumento de suma asegurada producido por el cambio de valor de los bienes cubiertos o por adquisición de otros bienes comprados o adquiridos en alquiler, siempre y cuando se encuentren contenidos en los predios mencionados en la póliza.

Queda entendido y convenido entre las partes contratantes, que esta cobertura automática surtirá sus efectos en todo momento (de acuerdo al alcance de los riesgos contratados), hasta por un 10% de la suma asegurada a primer riesgo.

31ª. MANUSCRITOS, PLANOS, MODELOS

Este seguro se extiende a cubrir, la perdida y/o daños materiales causados a moldes, dados, troqueles, patrones, dibujos, croquis, planos y manuscritos, siendo el limite de responsabilidad de la compañía, el valor intrínseco de los materiales y sumas gastadas en la confección de los mismos, sin tomar en cuenta el valor en el que el asegurado lo estime, por el uso que de ellos pudiera hacer.

Pág. 72

Page 73: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

33ª. AUMENTOS Y DISMINUCIONES A PRORRATA

La prima sobre esta póliza ha sido fijada a base de prorrata de la prima anual y los aumentos, disminuciones o cancelaciones por medio de endoso, se calcularan igualmente a prorrata.

34ª. PRELACIÓN DE CONDICIONES.

Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

35ª. ERRORES EN AVALÚO

Derivado de un error involuntario, se ampara la diferencia de valores de hasta un 20% entre el avalúo realizado por una firma especializada y el valor que tengan los bienes al inicio de vigencia de esta póliza.

36. TARDANZA EN AJUSTES

La compañía de seguros, pagara sin deterioro de la suma asegurada, cualquier gasto en el que incurra el asegurado, derivado de tardanzas por parte de la compañía de seguros o de sus ajustadores en los procesos de ajuste que les corresponda.

TEXTO BLANKET PARA LAS PÓLIZAS DE EQUIPO DE CONTRATISTA, EQUIPO ELECTRÓNICO Y ROTURA DE MAQUINARIA.

Bajo convenio la compañía y el asegurado  aceptan que el contratante de la póliza  no presente una relación de equipos  amparados, en caso de ocurrir un siniestro que amerite indemnización,  el asegurado presentara además de los documentos solicitados por el departamento de siniestros,  la factura de compra, la cual servirá como documento probatorio de la preexistencia del bien antes del inicio de vigencia de la póliza.

Todo el equipo que se adquiera posteriormente al inicio de vigencia estarán cubiertos sin necesidad de declaración alguna, efectuándose al final de la vigencia la declaración para realizar el ajuste de primas correspondiente.

TEXTO DE ERRORES U OMISIONES PARA TODAS LAS PÓLIZAS INCUIDAS EN LA PRESENTE LICITACIÓN.

Queda entendido y convenido que cualquier error u omisión accidental al asegurar alguna propiedad de la Convocante en la descripción de las mismas, no perjudicará sus intereses, ya que la intención de esta póliza es el dar protección en todo tiempo a los bienes propiedad del Gobierno del Estado de Nuevo León, sin exceder de los límites establecidos en la póliza, por tanto, cualquier error u omisión accidental será corregido al ser detectado y en caso que lo amerite, se hará el ajuste correspondiente de prima. Para este caso se deberá entender que es intención de la Convocante tener protegidas todos sus bienes en función del criterio del aseguramiento establecido.

Pág. 73

Page 74: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 74

Page 75: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO S. C.

ROTURA DE CRISTALES

Tipo de Seguro:

“Primer Riesgo Relativo Límite Único y Combinado”

Alcance de Cobertura:

Perdidas o daños materiales de los cristales que formen parte de los edificios propios y arrendados con espesor mínimo de 4 mm., así como, esmerilados, calcamonías, domos, tragaluces, lunas, espejos, cubiertas, así como cristales pertenecientes a los contenidos; debidamente instalados y que formen parte del edificio o sus contenidos (incluyendo el costo de su instalación), causados por rotura accidental. Adicionalmente se amparan:

- Pérdidas o daños materiales a Vitrales incluyendo el costo de su colocación.- Remoción del cristal y mientras no quede debidamente colocado.- Decorado del cristal (polarizado, plateado, dorado, teñido, pintado, grabado, corte, rótulos,

realces y análogos tales como películas adheridas) o sus marcos.- Reparaciones, alteraciones, mejoras y/o pintura del local y/o del cristal.- Incluye cláusula de inflación del 5%

Limite Máximo a Primer Riesgo Relativo (M. N.): $ 1´000,000.00

Deducible: 5% del monto de la pérdida, con mínimo de 10 D. S. M. G. V. D. F.

Condiciones Adicionales:- Cláusula de Errores u Omisiones (Según cláusula 29ª)- Reinstalación Automática al 10% (Según cláusula 27ª)- Cláusula de Incisos Conocidos, Nuevos o No Conocidos (Según cláusula 30ª) - Quedan incluidos los bienes y riesgos que se amparan bajo convenio expreso- Inclusión del I.V.A. en el pago de reclamaciones- Anexar Condiciones Generales de la Póliza.

Prelación de Condiciones:Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

Pág. 75

Page 76: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO S. C.

Cuadro de costos del Seguro de Cristales (M. N.):

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 76

Prima Neta : $ 0.00_____________________________________

Recargo Fracc.: $ 0.00_____________________________________

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A.: $ 0.00______________________________________

Prima Total: $ 0.00______________________________________

Page 77: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO R. C.

RESPONSABILIDAD CIVIL

Tipo de Seguro: Límite Único y Combinado

Alcance de Coberturas:

La Compañía se obliga a pagar los daños, así como los perjuicios y daño moral consecuencial que el Asegurado cause a terceros y por los que éste deba responder, por hechos u omisiones no dolosas ocurridos durante la vigencia de la póliza, y que causen la muerte o el menoscabo de la salud de dichos terceros, o el deterioro o la destrucción de bienes propiedad de los mismos, incluyendo bienes bajo el subsuelo, según las cláusulas, especificaciones y coberturas pactadas en este contrato de seguro, siempre y cuando dichas responsabilidades se deriven de hechos ocasionados por las actividades, uso y operación de las empresas, dependencias, instalaciones, predios públicos y demás propiedades responsabilidad del Asegurado. Se aclara que no se cubre la Responsabilidad Médica de los hospitales detallados en el C. D. adjunto archivos “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS .XLS”.

R. C. Arrendatario:

Responsabilidades por daños ocasionados a bienes propiedad de terceros, que estén en poder del Asegurado por arrendamiento, comodato, depósito o por disposición de autoridad.

R. C. Automovilística en Exceso por el Uso de Vehículos:

Queda cubierta la responsabilidad civil por daños a terceros, en bienes y/o personas, ocasionados por el uso de vehículos propiedad del Asegurado. Esta cobertura aplica en exceso de la cobertura primaria del vehículo involucrado.

Coberturas Amparadas:

a) Actividades e Inmuebles incluyendo gastos de defensa.b) Carga y Descargac) Productos en México por alimentos preparados por el aseguradod) Elevadores y Calderase) Anuncios f) Automovilística en Exceso incluyendo Daños por la Carga “B”g) Arrendatario h) Maquinas de Trabajo (Equipo de Contratistas) ** i) RC Viajero como cobertura primaria.

**Maquinas de Trabajo (Equipo de Contratistas), tales como, pero no limitadas a: Motoconformadora, Retroexcavadora, Compactadora, Plancha, Triciclo Recolector, Tractor Jardinero, Barredora, Rodillo, Cargador Frontal, Trencito, Revitalizadora y en general equipos utilizados por LA CONVOCANTE.

Pág. 77

Page 78: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO R. C.

Limite Máximo Límite Único y Combinado (M. N.):

a) Actividades e Inmuebles incluyendo gastos de defensa. $ 30´000,000.00 b) Carga y Descarga LUC c) Productos en México por alimentos preparados por el asegurado LUCd) Elevadores y Calderas LUCe) Anuncios LUCf) Automovilística en Exceso sub límite $ 2´000,000.00g) Arrendatario sub límite $ 18´000,000.00h) Maquinas de Trabajo sub límite $ 15´000,000.00i) Viajero sub límite por vehículo $ 7’792,560.00***

Por pasajero por vehículo 3,160 D. S. M. G. V. D. F. Con los siguientes Riesgos Amparados1.- Muerte e Incapacidad Permanente 1,500 D. S. M. G. V. D. F.2.- Lesiones, Gastos Médicos e Incapacidad Temporal 1,500 D. S. M. G. V. D. F.3.- Gastos de Funeral 100 D. S. M. G. V. D. F.4.- Daños al Equipaje y Pertenencias 60 D. S. M. G. V. D. F.

(Operan como Límite Único y Combinado en el agregado anual)

Deducible:Actividades e Inmuebles 5% de la reclamación, con mínimo de 50 D. S. M. G. V. D. F.Demás Coberturas 5% de la reclamación, con mínimo de 100 D. S. M. G. V. D. F.

Para R. C. Viajero el que le corresponda

Condiciones Adicionales:

Cláusula de Errores u Omisiones (Según cláusula 29ª) Gastos de Defensa hasta un 50% adicional a la Suma Asegurada. Responsabilidad Civil Cruzada amparando los daños ocasionados entre si por

cualesquiera de las Dependencias u Organismos del Asegurado. Daños a vehículos de empleados dentro de los predios del Asegurado, ocasionados por

las actividades relativas al giro del mismo.

*** (3160*$ 54.80*45= $ 7’792,560.00)

Pág. 78

Page 79: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO R. C.

El seguro de Responsabilidad Civil se extiende a cubrir los eventos organizados por el Gobierno de Nuevo León o cualesquiera de sus Dependencias (ferias, festejos, exposiciones, eventos cívicos, deportivos y artísticos, etc.), los cuales se realizan al aire libre y/o en algún recinto habilitado para estos fines, y en la mayoría de los casos sin cobro alguno para los asistentes.

Daños a terceros ocasionados por carros alegóricos durante desfiles organizados por La CONVOCANTE.

Daños a terceros en sus bienes y/o personas ocasionados por los perros y/o caballos destinados para fines de vigilancia y/o seguridad, desfiles organizados por el Asegurado.y responsabilidad del Asegurado.

Inclusión del I.V.A. en el pago de reclamaciones. Quedan incluidos los riesgos que se amparan bajo convenio expreso, relativos al giro del

Asegurado.

Prelación de Condiciones:

Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

Pág. 79

Page 80: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO R. C.

Cuadros de costos del Seguro de Responsabilidad Civil (M. N.):

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 80

Prima Neta Actividades e Inmuebles : $ 0.00

__________________________________________

- Carga y Descarga - Productos en México

- Elevadores y Calderas - Anuncios

Arrendatario : $ 0.00

______________________________________

Maquinas de Trabajo : $ 0.00

______________________________________

Automóviles en Exceso : $ 0.00

______________________________________

Viajero : $ 0.00 ______________________________________

Prima Neta : $ 0.00 _____________________________________

Recargo Fracc.: $ 0.00_____________________________________

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A.: $ 0.00______________________________________

Prima Total: $ 0.00______________________________________

Page 81: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO R. M.ROTURA DE MAQUINARIA

Tipo de Seguro: “Primer Riesgo Relativo ‘’ Blanket a Valor de Reposición

Bienes Amparados: Se amparan la Maquinaria y Equipo propiedad del asegurado o que tenga bajo su custodia en los predios propiedad de la Convocante o que tenga bajo su custodia, que se encuentre en cualquier edificio propio, arrendado, en comodato, o bajo la responsabilidad del Gobierno del Estado de Nuevo León o cualquiera de sus Dependencias, excepto las cinco (5) Estaciones de Monitoreo Ambiental, las cuales están distribuidas en diferentes puntos de la ciudad de Monterrey y su área metropolitana, así también algunas de ellas se pueden considerar como unidades móviles.

Ubicación de los Equipos Amparados:Cualquier ubicación propiedad del asegurado o que tenga bajo su custodia, excepto las estaciones de monitoreo ambiental que se encuentran en:Estación La Pastora, Eloy Cavazos y Pablo LivasEstación San Nicolás, Antonio Díaz Soto y Gama esq. Art. 123Estación Agua y Drenaje, Matamoros No. 1717 Pte.Estación San Bernabé, Solidaridad y B. MitreEstación Santa Catarina, Colegio de Niñas y Juárez

Riesgos Amparados: Toda Pérdida o Daño Material Directo originado por un acto súbito e imprevisto y que no se mencione expresamente en bienes y riesgos excluidos.

Actos consistentes en pero no limitados a:a) Impericia, descuido o sabotaje.b) Acción directa de la energía eléctrica como resultado de cortos circuitos, arcos voltaicos y

otros efectos similares, así como el daño material por la acción indirecta de electricidades atmosféricas.

c) Errores de diseño, defectos de construcción y uso de materiales defectuosos.d) Defectos de mano de obra y montaje incorrecto.e) Rotura por fuerza centrífugaf) Introducción de cuerpos extrañosg) Otros accidentes no excluidos expresamente por las condiciones de la póliza.

Suma Asegurada Estipulada (M. N.):Suma Asegurada Total de los equipos amparados: $ 100’000,000.00

Limite Máximo a Primer Riesgo Relativo (M. N.): Daño Directo $ 5’000,000.00

Equipos con antigüedad de hasta 5 años, indemnización a valor de reposición(Relación ejemplificativa más no limitativa de bienes, según C.D. adjunto; “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Deducible: 2% del Valor de Reposición del equipo dañado.

Pág. 81

Page 82: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO R. M.

Condiciones Adicionales:

Cláusula de Errores u Omisiones (Según cláusula 29ª) Cláusula de Incisos Conocidos, Nuevos o No Conocidos (Según cláusula 30ª) Reinstalación Automática al 10% (Según cláusula 27ª) Endoso de Valor de Reposición Inclusión del I.V.A. en el pago de reclamaciones. Quedan incluidos los riesgos que se amparan bajo convenio expreso, relativos al los bienes del

Asegurado.

Prelación de Condiciones:

Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

Cuadro de costos del Seguro de Rotura de Maquinaria (M. N.):

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 82

Prima Neta : $ 0.00 _____________________________________

Recargo Fracc.: $ 0.00_____________________________________

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A.: $ 0.00______________________________________

Prima Total: $ 0.00______________________________________

Page 83: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO E. C.

EQUIPO DE CONTRATISTAS

Tipo de Seguro: “Blanket a Primer Riesgo Relativo”, a Valor de Reposición

Bienes Amparados: Toda maquinaria móvil y pesada que no requiera de placas para circular, donde se encuentre, propiedad del Asegurado, en arrendamiento, en comodato o bajo su responsabilidad tales como pero no limitados a:

Bulldozers, Palas Mecánicas, Aplanadoras, Montacargas, Motoconformadoras, Motocompresores, Grúas, Equipos Agrícolas, Plantas de Emergencia, etc.

Riesgos Amparados: Todo riesgo de pérdida y/o daño físico, Huelgas y Alborotos Populares causado directa o indirectamente por cualquier riesgo, siempre que este sea accidental, súbito e imprevisto y que no se cite expresamente en bienes y riesgos excluidos.

Suma Asegurada Estipulada (M. N.):

Suma Asegurada Total de los equipos amparados: $ 16´870,522.67

Sublímite Máximo por Equipo (M. N.): $ 4´101,919.36

- Equipos con antigüedad de hasta 5 años, indemnización a valor de reposición

(Relación ejemplificativa más no limitativa de bienes, según CD adjunto archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Deducibles: 2% de la suma asegurada del equipo afectado, Con mínimo de 500 D. S. M. G. V. D. F.

Condiciones Adicionales:

Cláusula de Errores u Omisiones (Según cláusula 29ª) Cláusula de Incisos Conocidos, Nuevos o No Conocidos (Según cláusula 30ª) Reinstalación Automática al 10% (Según cláusula 27ª) Renuncia de Inventarios al 10% Endoso de Valor de Reposición Inclusión del I.V.A. en el pago de reclamaciones.

Prelación de Condiciones Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

Pág. 83

Page 84: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO E. C.

Cuadro de costos del Seguro de Equipo de Contratistas (M. N.):

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 84

Prima Neta : $ 0.00 _____________________________________

Recargo Fracc.: $ 0.00_____________________________________

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A.: $ 0.00______________________________________

Prima Total: $ 0.00______________________________________

Page 85: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO E. E.

EQUIPO ELECTRONICO

Tipo de Seguro: “Blanket a Primer Riesgo Relativo”, a Valor de Reposición

Bienes Amparados: Todo equipo electrónico fijo y/o móvil fuera de predios propiedad de la Convocante o que tenga bajo su custodia, que se encuentre en cualquier edificio propio, arrendado, en comodato, o bajo la responsabilidad del Gobierno del Estado de Nuevo León o cualquiera de sus Dependencias.

Equipos tales como pero no limitados a:

EQUIPOS DE COMPUTO (computadoras, impresoras, módem, tarjetas de red, lap top, escáner, reguladores de voltaje, no breakes, unidades de respaldo, plotters, etc.)

EQUIPOS DE COMUNICACION (central de radiocomunicación, radios portátiles, fax, etc.)

CONMUTADORES (troncales, aparatos telefónicos, etc.) EQUIPOS DE MONITOREO Y LOCALIZACION (GPS, monitoreo ambiental, sistemas de

alarma, etc.) EQUIPOS DE MEDICION Y DETECCION (topográficos, radares, etc.) EQUIPOS DE VIDEO (Televisiones, video casetera, DVD de proyección de imagen,

cámaras de video, fotografía digital, edición, circuito cerrado, iluminación, etc.) EQUIPOS DE SONIDO (amplificadores, reproductores de CD, mezcladores, bocinas,

micrófonos, etc.) EQUIPOS DE LABORATORIO (microscopios electrónicos para análisis varios, rayos X,

TAC, resonancia magnética, electrocardiógrafos, etc.) EQUIPOS DE SIMULACION (balística, vuelo, manejo, etc.) ETC.

Bienes Excluidos:

Equipos que operen sobre o bajo el agua o bajo tierra Equipos tecnológicamente obsoletos por su edad, que no tengan patente o con edad

superior a 10 años Robots o maquinas en que el valor de la parte mecánica sea mayor que la de los

componentes electrónicos Equipos electrónicos y/o electrodomésticos para uso del hogar Equipos electrónicos destinados para juegos Equipos electrónicos que se encuentren en reparación en talleres

FORMATO E. E.

Pág. 85

Page 86: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Riesgos Amparados: Todo riesgo de pérdida y/o daño físico causado directa o indirectamente por cualquier riesgo, siempre que este sea accidental, súbito e imprevisto y que no se cite expresamente en bienes y riesgos excluidos tales como pero no limitados a:

Daños Materiales al equipo Terremoto y Erupción Volcánica Fenómenos hidro meteorológicos Huelgas, Motín y Conmoción Civil Robo con Violencia Hurto y/o Robo sin violencia Equipos Móviles y Portátiles

Suma Asegurada Estipulada (M. N.):

Suma Asegurada Total de los equipos amparados: $ 300’000,000 .00

(Descripción ejemplificativa más no limitativa de bienes, según CD, adjunto; archivo “EDIFICIOS PROPIOS Y ARRENDADOS. XLS”.

Limites Máximos (M. N.):

Por Ubicación $ 25´000,000.00Por Equipo Móvil $ 2’000,000.00

Elegibilidad de Equipos:

Equipos con antigüedad máxima de hasta 10 años Equipos con antigüedad de hasta 5 años, se indemnizan a valor de reposición

Deducibles:COBERTURA DEDUCIBLE COASEGURO

Daños Materiales al EquipoHuracán, Ciclón y TifónHuelgas, Motín y Conmoción Civil

10% sobre el monto de la perdida,con mínimo de 20 D. S. M. G. V. D. F. por equipo

0.00 %

Terremoto y Erupción Volcánica 2% sobre la suma asegurada de cada equipo

10.00 %

Equipo Móvil y Portátil 10% sobre el monto de la perdida,con mínimo de 20 D. S. M. G. V. D. F. por equipo

0.00 %

Robo con ViolenciaHurto y/o Robo sin violencia

10% del valor de reposición,con mínimo de 20 D. S. M. G. V. D. F. por equipo

0.00 %

FORMATO E. E.

Pág. 86

Page 87: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Condiciones Adicionales:

Forma de aseguramiento Blanket quedando amparados todos los equipos que se adquieran posteriormente al inicio de vigencia efectuándose al final de la vigencia la declaración para realizar el ajuste de primas correspondiente.

Cláusula de Errores u Omisiones (Según cláusula 29ª) Cláusula de Incisos Conocidos, Nuevos o No Conocidos (Según cláusula 30ª) Reinstalación Automática al 10% (Según cláusula 27ª) Renuncia de Inventarios al 10% Endoso de Valor de Reposición, para equipos con antigüedad de hasta 5 años se

indemnizan a valor de reposición Inclusión del I.V.A. en el pago de reclamaciones. Quedan incluidos los riesgos que se amparan bajo convenio expreso, relativos a los

bienes del Asegurado.

Prelación de Condiciones:

Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

Cuadro de costos del Seguro de Equipo Electrónico (M. N.):

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 87

Prima Neta : $ 0.00_____________________________________

Recargo Fracc.: $ 0.00_____________________________________

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A.: $ 0.00______________________________________

Prima Total: $ 0.00______________________________________

Page 88: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

PARTIDA IV

SEGURO DE PERSONAS VIDA

Pág. 88

Page 89: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO S. P. V.

SEGURO DE GRUPO VIDA

Plan de Contratación: Seguro de Grupo Vida Temporal Renovable en cobertura básica sin límite de edad y sin requisitos de asegurabilidad (fallecimiento por cualquier causa) respetando antigüedad, a un año, con participación en las utilidades, amparando al 100% del personal activo que realiza actividades tales como, pero no limitadas a: Vigilancia, cumplimiento del orden, prevención de delitos, etc. según C. D. adjunto, archivo “PERSONAS VIDA. XLS”.

Regla para determinar la suma asegurada:Se tomarán en cuenta dos tipos de indemnizaciones, una variable según el sueldo del empleado, y una cantidad fija para cualquier tipo de empleado. En caso de fallecimiento se pagará la suma de ambas cantidades.

INTEGRANTESDEL GRUPO

NUMERO DE EMPLEADOS Y HONORARIOS

SUMA ASEGURADA M.N.

POR PERSONA

SUMAASEGURADA M.N. GLOBAL

NO LIMITADO A LAS CORPORACIONES

POLICÍACAS, EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS, ETC.

(Según C. D adjunto)

(Según C. D adjunto)

24 MESES DEL SUELDO

REPORTADO CON MÍNIMO DE

$ 275,000.00 Y MÁXIMO DE

$ 3’800,000.00

POR DETERMINARSE

NO LIMITADO A LAS CORPORACIONES

POLICÍACAS, EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS, ETC.

(Según C. D adjunto)

(Según C. D adjunto)

SUMA FIJA POR EMPLEADO DE

$ 500,000.00

POR DETERMINARSE

Dividendos:92 % de la prima pagada, menos siniestros ocurridos. Entrega de dividendos en forma mensual vencido. Indispensable su otorgamiento.

Administración:Se requiere sistema de auto administración, basándose en el padrón de empleados de las corporaciones policíacas del Gobierno del Estado, con reporte y ajuste de movimientos de altas y bajas al final del año póliza.

Pág. 89

Page 90: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO S. P. V.

Endosos requeridos en la contratación de la póliza (Anexo “D”):Cobertura de SuicidioCobertura de Muerte en uso de motocicleta las 24 horas del día.Se respetan los consentimientos individuales de Compañías Aseguradoras anteriores siempre y cuando no existan diferentes beneficiarios.Condiciones de coberturas adicionales que mejoren la póliza y no tienen costo; anexar condiciones.

(Los costos deben incluir el derecho de póliza y no deberá hacerse recargo alguno por forma de pago fraccionado mensual)

Anexar Condiciones Generales de la Póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 90

Prima Neta : $ 0.00_____________________________________

Recargo $ 0.00

Derecho de Póliza: $ 0.00______________________________________

I. V. A. : $ 0.00______________________________________

Prima Total : $ 0.00______________________________________

Page 91: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

ANEXO “D”a) Coberturas de Suicidio:

Por medio del presente Endoso queda entendido y convenido entre el “Contratante” y la “Compañía”, que para esta póliza quedará cubierta la muerte por suicidio, cualquiera que sea su causa y el estado mental y físico del asegurado, siempre y cuando se compruebe que al momento de hacer la reclamación, el afectado estuvo asegurado por un período no menor de un año en forma ininterrumpida en cualquier compañía de seguros mexicana.En todos sus demás términos y condiciones dicha póliza continuará sin modificación alguna.

b) Cobertura de Muerte en uso de Motocicleta durante las 24 Hrs. del día:

Por medio del presente Endoso queda entendido y convenido entre el “Contratante” y la “Compañía”, que para esta póliza quedará cubierta la muerte de los empleados policías cuando ésta ocurra por el uso de motocicleta siempre y cuando, dicha motocicleta sea propiedad del Gobierno del Estado de Nuevo León.En todos sus demás términos y condiciones dicha póliza continuará sin modificación alguna.

c) Endoso de Certificados Individuales de otras Compañías distintas a la “Compañía Contratante”:

Por medio del presente Endoso queda entendido y convenido entre el “Contratante” y la “Compañía”, que para esta póliza serán válidos para las indemnizaciones correspondientes los Certificados Individuales existentes, elaborados y/o emitidos por las compañías aseguradoras anteriores.

d) Errores u Omisiones.

Queda entendido y convenido que cualquier error u omisión accidental al asegurar alguna personas o algún error u omisión en la descripción de los datos de la misma, no perjudicará los intereses del asegurado, ya que es intención de la póliza contratada dar protección en todo tiempo sin exceder de los límites establecidos en la póliza, por tanto, cualquier error u omisión accidental de los señalados, será corregido al ser detectado y en caso que lo amerite, se hará el ajuste correspondiente de prima. Para este caso se deberá entender que es intención del Asegurado tener protegido a todo su personal en función del criterio de aseguramiento establecido.

Si después de ocurrido un siniestro se descubre que hubo falsedad en la declaración relativa a la edad del asegurado y esta se encuentra dentro de los limites admitidos, la compañía de seguros pagará en su totalidad la suma asegurada que corresponda al asegurado, efectuando el ajuste en primas y no en la suma asegurada.

Pág. 91

Page 92: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Se otorgará un anticipo de la Suma Asegurada del beneficio por fallecimiento (cobertura básica) equivalente al 25% de ésta con un tope máximo de $500,000.00 al presentarse una enfermedad terminal de acuerdo a las definiciones señaladas a continuación. En caso de ocurrir la muerte del asegurado, este anticipo se descontará de la Suma Asegurada total que le corresponda.

En todos sus demás términos y condiciones dicha póliza continuará sin modificación alguna.

e) Asignación de Beneficiario

Se acuerda que en los casos en que el asegurado no hubiere designado un Beneficiario Preferente o estos lleguen a fallecer antes que el asegurado y no se hubieren sustituido, se tomará en cuenta la resolución emitida por el Tribunal de Arbitraje del Gobierno del Estado de Nuevo León sin perjuicio de las demás acciones legales que correspondan.

f) Prelación de Condiciones.

Las condiciones especiales que anteceden, tendrán prelación sobre aquellas condiciones generales impresas en la póliza que contravengan las aquí pactadas.

Anexar la siguiente información:

- Especificar los descuentos correspondientes, así como la regla para determinarlos.- Anexar Condiciones Generales de la póliza.

________________________ _______________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 92

Page 93: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO R. Cot.

RESUMEN DE COTIZACIONES EN MONEDA NACIONAL

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO No. 48056001-045-10 D.A.S.G. 45/10CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGURO PARA:

PARTIDA I

Seguro Forma Prima Neta Recargo Pago Fraccionado

Der. de Póliza

I. V. A. Prima Total

Casco de Aviación S.Av.1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

R. C. de Aviación S.Av.2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PARTIDA II

Seguro Forma Prima Neta Recargo Pago

Fraccionado

Der. de Póliza

I. V. A. Prima Total

Seguro de Automóviles V. 1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Seguro de Autobuses, Camionetas,

Camiones, ,Grúas, Microbuses, Remolques

y Trailer

V. 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Seguro de Motocicletas V. 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Pág. 93

Page 94: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

FORMATO R. Cot.

PARTIDA III

Seguro Forma Prima Neta Recargo Fracc Der. de

PólizaI. V. A. Prima Total

Todo Riesgo de Incendio P. E. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Rotura de Cristales S. C. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Responsabilidad Civil R. C. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Rotura de Maquinaria R. M. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Equipo de Contratistas E. C. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Equipo Electrónico E. E. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PARTIDA IV

Seguro Forma Prima Neta Recargo Pago

Fraccionado

Der. de Póliza

I. V. A. Prima Total

Seguro de Personas Vida

S. P. V. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

(Los costos deben incluir el recargo por pago fraccionado mensual)

____________________________ ___________________________ COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 94

Page 95: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

RECOMENDACIONES ESPECIALES

1.- Llegar 30 minutos antes de la hora señalada para el acto de apertura a fin de que se registre para este evento. Después de la hora señalada se cerrará la puerta de la sala y no se permitirá el acceso a ninguna otra persona.

2.- Leer todo el Pliego de Requisitos y Firmar todas las hojas de cada documento indicado.

3.- Presentar en sobre cerrado todos los documentos, formatos y anexos solicitados y/o señalados como esenciales.

4.- MUY IMPORTANTE: Las propuestas se deberán presentar en los formatos de cotización anexos a las bases o en hojas membreteadas respetando el orden y contenido de dichos formatos para asentar sus precios unitarios y los importes totales.

5.- No engrape dos o más documentos.

6.- Presentarse al acto de apertura de propuestas, solamente el representante autorizado del proponente, esto es por situaciones de cupo en el salón de actos.

7.- El representante del proponente deberá traer consigo una identificación con fotografía por si se le llegara a solicitar.

8.- Entregar en forma impresa la información contemplada en el formato de Primas y Cuotas para que sirva como respaldo de la información.

9.- El Resumen de Requisitos que se proporciona a continuación, es con la intención de facilitarles el que ningún documento quede pendiente de entregar.

10.- Anexo a estas bases se proporciona información detallada del grupo asegurado que contiene nombre y fecha de nacimiento, así como datos de siniestralidad, que les permita una mejor apreciación del riesgo del grupo.

11. Entregar el Formato de Aceptación de Bases, Junta de Aclaraciones y Validez de Vigencia de Propuesta Económica antes del acto de apertura de propuestas.

12. Se adjunta el archivo “FORMATOS Y DOCUMENTOS ESENCIALES.doc”, el cual puede ser utilizado para la presentación de sus propuestas.

13.- El Resumen de Requisitos que se proporciona a continuación, tiene la intención de facilitar el que ningún documento quede pendiente de entregar, sin embargo será responsabilidad total del licitante el verificar el cumplimiento de la totalidad de los documentos solicitados en cada uno de los sobres que contienen sus propuestas técnicas y económicas.

__________________________ __________________________COMPAÑÍA ASEGURADORA REPRESENTANTE LEGAL

(Nombre y Firma)

Pág. 95

Page 96: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Monterrey, N. L. 25 de Noviembre del 2010

RESUMEN DE REQUISITOS Y FORMAS A PRESENTAR

1) Garantía de Seriedad (punto 22 a) Formato G. S. _________

PARTIDA No. I

2) Seguro de Casco de Aviones Formato S. Av. 1 _________3) Seguro de R. C. Aviones Formato S. Av. 2 _________4) Incluyendo Cláusulas Solicitadas _________

PARTIDA No. II

5) Seguro de Automóviles Formato V 1 _________6) Seguro de Camionetas Formato V 2 _________7) Seguro de Motocicletas Formato V 3 _________

Anexo “C” _________

PARTIDA No. III

8) Seguro Paquete Empresarial Formato P.E. _________9) Seguro de Cristales Formato S.C. _________10) Seguro de Responsabilidad Civil Formato R.C. _________11) Seguro de Rotura de Maquinaria Formato R.M. _________12) Seguro de Equipo de Contratista Formato E.C. _________13) Seguro de Equipo Electrónico Formato E.E.

_________Anexos “A y B” _________

PARTIDA No. IV

14) Seguro de Personas Vida Formato S. P. V._________

Anexo “D” _________

Pág. 96

Page 97: GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEONweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/48056/001/2010/045/... · Web viewLa inclusión de aeronaves adicionales de otros tipos o valores o de mayor

Información y documentos esenciales que deberá incluir el sobre con la propuesta:

15) C. D. conteniendo listado con precios desglosados de todas las partidas concursadas.16) Listado impreso con los precios unitarios de de todas las partidas concursadas.17) Carta compromiso solicitada en el punto 36 de las Condiciones Especiales de Vehículos.18) Condiciones Generales de todas las pólizas correspondientes a las partidas concursadas, las cuales no es necesario que vengan firmadas.

Monterrey, Nuevo León a 25 de Noviembre de 2010.

Pág. 97