gobierno en linea en colombia

8
GOBIERNO EN LINEA MARIA FERNANDA MARTINEZ JAIMES 97050108590

Upload: mabel-yadira-cogollo

Post on 28-Jun-2015

139 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

gobierno en linea en colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno en linea en colombia

GOBIERNO EN LINEA

MARIA FERNANDA MARTINEZ JAIMES

97050108590

Page 2: Gobierno en linea en colombia

¿QUE ES? La Estrategia Gobierno en línea, liderada

por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, es el conjunto de instrumentos técnicos, normativos y de política pública que promueven la construcción de un Estado más eficiente, transparente y participativo, y que a su vez, preste mejores servicios con la colaboración de toda la sociedad mediante el aprovechamiento de la tecnología. Lo anterior con el fin de impulsar la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida para la prosperidad de todos los colombianos.

Page 3: Gobierno en linea en colombia

Visión, Propósito y Objetivos específicos

La visión del Gobierno en línea es la de un Estado construido por y para los colombianos, mediante el aprovechamiento de las TIC, para la prosperidad del país.

Para alcanzar este propósito se definieron cuatro objetivos específicos:

Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las entidades del Estado, así como con la sociedad en su conjunto, con procesos que permitan la integración de los diferentes servicios, optimizar y compartir recursos y contar con datos e información de calidad y oportunos en las instituciones que promuevan a su vez la generación de servicios de valor agregado por parte de terceros.

Contribuir al incremento de la transparencia en la gestión pública, con una mayor visibilidad de los asuntos públicos y facilitando al ciudadano el conocimiento de la gestión del Estado.

Page 4: Gobierno en linea en colombia

¿De donde nace? En Colombia, desde 1995 en el Decreto Ley 2150 ya se hacía

referencia al uso de medios electrónicos en la prestación de servicios y en la realización de trámites, de otra parte la Ley 527 de 1999 establecía las condiciones de validez de los mensajes de datos.

Entre el 2002 y el 2007 la Estrategia de Gobierno en línea fue recogida e impulsada por diferentes instrumentos normativos dentro de los cuales se resaltan algunos como la Ley 790 de 2002, la cual le da impulso a la Estrategia a través de la creación del Programa de Renovación de la Administración Pública, la Ley 962 de 2005 sobre racionalización y automatización de trámites, así como las leyes 812 de 2003 y 1151 de 2007 por las cuales se expidieron los Planes Nacionales de Desarrollo.

Page 5: Gobierno en linea en colombia

¿Cómo se evalúa? En 2008 el Programa Agenda de Conectividad –

Estrategia de Gobierno en línea conceptualizó y puso en marcha un sistema de monitoreo y evaluación, con el fin de contar con información actualizada en forma permanente y precisa sobre el estado y avances obtenidos.

El modelo de monitoreo y evaluación desarrollado, busca analizar los insumos con que cuentan los actores (ciudadanos, empresas y entidades públicas), así como los procesos que realizan para interactuar con el Gobierno en línea, para luego valorar los resultados derivados de esta interacción y el impacto generado en los objetivos específicos propuestos por la Estrategia.

Page 6: Gobierno en linea en colombia

Nuestra estrategia en el mundo

Colombia ha demostrado liderazgo en temas de Gobierno Electrónico. El reciente informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo de las Naciones Unidas – UNDESA – confirma los avances que ha tenido el país frente a otros países de América Latina y del mundo en el Reporte Global de Gobierno Electrónico 2012, el cual se genera cada dos (2) años.

Page 7: Gobierno en linea en colombia

Colombia ha demostrado liderazgo en temas de Gobierno Electrónico. El reciente informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo de las Naciones Unidas – UNDESA – confirma los avances que ha tenido el país frente a otros países de América Latina y del mundo en el Reporte Global de Gobierno Electrónico 2012, el cual se genera cada dos (2) años.

Page 8: Gobierno en linea en colombia

GRACIAS :*