gobierno en línea: estrategias de modernización de la administración pública: modelo estándar...

57
Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad (SGC), Sistema de Desarrollo Administrativo (SISTEDA), Gobierno en Línea (GEL) y Gestión Documental

Upload: cristobal-iglesias-toledo

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Gobierno en línea:

Estrategias de Modernización de la Administración Pública:

Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad (SGC), Sistema de Desarrollo Administrativo (SISTEDA), Gobierno en Línea (GEL) y Gestión Documental

Page 2: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

OBJETIVO GENERAL

GOBIERNO EN LÍNEA

La Estrategia de Gobierno en línea contribuye con la construcción de un Estado más eficiente, más transparente y participativo y que presta mejores servicios con la colaboración de toda la sociedad, mediante el aprovechamiento de las TIC. Lo anterior, con el fin de impulsar la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida para la prosperidad de todos los colombianos.

ES DETODO ELESTADO

Lidera, coordina, acompaña y evalúa la implementación de esta Estrategia en todo el país.

RETOSCOMUNES

o Articulación de políticas públicaso Normatividad para la innovación gubernamentalo Efectiva participación ciudadana para un Estado construido por y

para las personaso Arquitectura Estatal alrededor de las necesidades del ciudadano

Page 3: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Gobierno En Línea Territorial - GELT es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para

contribuir a la construcción de un Gobierno local más eficiente, más transparente y participativo y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

De esta forma se apoya la modernización del Estado, promoviendo el acceso de los ciudadanos y servidores públicos a los servicios de Gobierno en Línea en todos los municipios y departamentos del país.

Page 4: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Gestión

Documental

SISTEDA

MECI SGC

EficienciaTransparencia

Mejores Servicios

Page 5: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

GEL Y SUS ALIADOS EN EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

Departamento Administrativo de la Función Publica

Contraloría General de la Republica

Procuraduría General de la Nación

Modernización del Estado

e- government

Page 6: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad
Page 7: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad
Page 8: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO (SISTEDA)

Conforme al articulo 15 de la ley 489 de 1998, es el conjunto de políticas, estrategias, metodologías, técnicas y mecanismos de carácter administrativo y organizacional para la gestión y manejo de los recursos humanos, técnicos, materiales, físicos y financieros de las entidades de la administración publica, orientado a fortalecer la capacidad administrativa y el desempeño institucional.

Page 9: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

POLÍTICAS DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO

• Talento Humano• Gestión de la Calidad• Democratización de la Administración Pública• Moralización y Transparencia de la Administración. Publica• Rediseños Organizacionales

Page 10: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

POLÍTICA DE DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO ESTATAL

Orientada a desarrollar:

• Las habilidades, destrezas y competencias de los servidores públicos y

• A definir parámetros para que su ingreso y permanencia se fundamenten en el merito y el cumplimiento de los principios de la función administrativa.

Page 11: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

GESTIÓN INTEGRAL Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANOPropósito central.

Garantizar que el Estado cuente con servidores íntegros, competentes y comprometidos que contribuyan al logro de los objetivos y planes de la entidad y de las finalidades sociales del Estado.

Page 12: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Como instrumento gerencial que permite:

Dirigir y Evaluar el desempeño institucional en términos de calidad, tomando como base:

• Los planes estratégicos y• Los planes de desarrollo de las entidades,

con el fin de ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades y requisitos de la ciudadanía.

Page 13: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

GESTIÓN PUBLICA ENFOCADA AL SERVICIO AL CIUDADANO

Acceso a mayor información global, nacional y local (democratización de la información y el libre acceso al conocimiento).

Page 14: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

GESTIÓN PUBLICA ENFOCADA AL SERVICIO AL CIUDADANO

Posibilidad de ejercer un mayor control ciudadano sobre la gestión pública (auditoria social).

Page 15: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

GESTIÓN PUBLICA ENFOCADA AL SERVICIO AL CIUDADANO

Mayor acceso a los servicios públicos desde el nivel local.

Page 16: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

GESTIÓN PUBLICA ENFOCADA AL SERVICIO AL CIUDADANO

Posibilidad de proporcionar retroalimentación acerca del contenido y calidad de los servicios públicos y, en virtud de ello, orientar la innovación del Estado (participación ciudadana).

Page 17: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

GESTIÓN PUBLICA ENFOCADA AL SERVICIO AL CIUDADANO

• Posibilidad de recibir servicios integrados.

• Mejor calidad de vida.

Page 18: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

POLÍTICA DE MORALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA

Page 19: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

MORALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA

Se orienta a:

• La formación de Valores de responsabilidad y vocación de servicio que garanticen el interés general en la administración de lo publico;

• La promoción de la publicidad de las actuaciones de los servidores públicos;

• A la prevención de conductas corruptas; y

• A la identificación de áreas susceptibles de corrupción.

Page 20: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

MODERNIZACIÓN PARA UN ESTADO EFICIENTE

Conjunto de procesos y acciones para asegurar la adaptación constante y sostenida del funcionamiento del Estado para responder a las exigencias de la sociedad.

Page 21: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

MODERNIZACIÓN PARA UN ESTADO EFICIENTE

Se orienta a:

• Estado democrático y participativo.• Estado transparente.• Estado unitario descentralizado.• Estado que supere las desigualdades.• Estado fuerte para los requerimientos

presentes y futuros.• Estado eficiente, que asegure calidad

de vida y desarrollo sustentable.• Estado regulador.

Page 22: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

MODERNIZACIÓN PARA UN ESTADO EFICIENTE

Ámbitos de Acción:

• Reformas políticas.• Institucionalidad pública.• Descentralización.• Gestión pública (RR.HH.,

Calidad y gestión, gobierno electrónico).

• Participación ciudadana y transparencia.

Page 23: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO (MECI)

Es un sistema integrado por: El esquema de organización, el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la Dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.

Page 24: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA DE CONTROL INTERNO (MECI)

• Autoregulación: Establecer de manera participativa las normas, procesos y procedimientos bajo un entorno de integridad, eficiencia y transparencia en la actuación pública.

• Autogestión: Interpretar, coordinar y aplicar de manera efectiva, eficiente y eficaz la función administrativa que le ha sido asignada.

• Autocontrol: Es la capacidad de cada servidor público, independientemente de su nivel jerárquico, para controlar su trabajo, detectar desviaciones, efectuar correctivos y garantizar los resultados que se esperan en el desarrollo de su función.

PRINCIPIOS:

Page 25: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA DE CONTROL INTERNO (MECI)

Establecer las políticas, los métodos y mecanismos de prevención, control, evaluación y de mejoramiento permanente de la entidad pública, que le permiten el cumplimiento de sus objetivos institucionales y la finalidad social del Estado en su conjunto.

OBJETIVO GENERAL:

Page 26: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO (MECI)

Page 27: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA DE CONTROL INTERNO (MECI)

CONTROL ESTRATÉGICO

Page 28: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA DE CONTROL INTERNO (MECI)

CONTROL DE GESTIÓN

Page 29: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA DE CONTROL INTERNO (MECI)

CONTROL DE EVALUACIÓN

Page 30: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CICLO DE LA PLANEACIÓN PHVA

Page 31: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CICLO DE LA PLANEACIÓN PHVA

El modelo P.H.V.A. (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), ayuda de manera efectiva a adoptar y monitorear los procesos en ajustar/administrar en una empresa, siempre y cuando se constituya en un proceso sin fin, es decir, que se planee, se tome una acción, se verifique si los resultados eran los esperados y se actúe sobre dichos resultados para volver a iniciar el proceso.

El P.H.V.A. es una concepción gerencial que dinamiza la relación entre las personas y los procesos y busca controlarlos con base en el establecimiento, mantenimiento y mejora de estándares, tarea que se logra mediante la definición de especificaciones de proyectos (estándares de calidad), especificaciones técnicas de proceso y procedimientos de operación.

Page 32: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CICLO DE LA PLANEACIÓN PHVA

COMPONENTE DE PLANEACIÓN (PLANEAR): Entendido como la definición de las metas y los métodos que permitirán alcanzarlas.

Page 33: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CICLO DE LA PLANEACIÓN PHVA

COMPONENTE DE APLICACIÓN (HACER): consisten en ejecutar la tarea y recoger los datos, no sin antes haber pasado por un proceso de formación (educar y entrenar).

Page 34: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CICLO DE LA PLANEACIÓN PHVA

COMPONENTE DE VERIFICACIÓN (VERIFICAR): evaluar los resultados de la tarea ejecutada; identificación de los problemas que originan el no cumplimiento de las tares (formación, planeación).

Page 35: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CICLO DE LA PLANEACIÓN PHVA

COMPONENTE DE ACCIÓN (ACTUAR): Tomar medidas correctivas para lograr el cumplimiento de las metas.

Page 36: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)

Es una herramienta de gestión sistemática y transparente que permite dirigir y evaluar el desempeño institucional en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los servicios a cargo de las entidades. Esta enmarcado en los Planes estratégicos y de desarrollo de las Entidades.

Page 37: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)

VisiónMisión

Necesidades y expectativas del cliente

Política de la calidad

Objetivos

Sistema de gestión de la

calidad

Page 38: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Gestión de Clientes (internos y externos)

Cultura y orientación al cambio

Estructura y roles

Gestión documental (Trabajo por Procesos, procedimientos, registros, indicadores)

Un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

CALIDAD es más que

documentos

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)

Page 39: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Mejora continua del SGC

Clientes y partes

interesadas

Clientes y partes

Interesadas satisfechos

REQUISITOSPRODUCTO

O SERVICIO

Responsabilidad de la Dirección

Gestión de los recursos

Realización del producto o

prestación del servicio

Medición, análisis y

mejora

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)

Page 40: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Clientes y partes

interesadas

Clientes y partes

Interesadas satisfechos

REQUISITOSPRODUCTO

O SERVICIO

Responsabilidad de la Dirección

Gestión de los recursos

Realización del producto o prestación

del servicio

Medición, análisis y mejora

54

6

7

8Define lo mínimo que una entidad debe realizar para satisfacer las necesidades del cliente, incluyendo las

mejoras en el buen desempeño del sistema

Mejora continua del SGC

Page 41: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Clientes y partes

interesadas

Clientes y partes

Interesadas satisfechos

REQUISITOSPRODUCTO

O SERVICIO

Responsabilidad de la Dirección

Gestión de los recursos

Realización del producto o

prestación del servicio

Medición, análisis y

mejora

54

6

7

8• Planeación de Procesos• Mapa de procesos• Caracterización• Identificación de

documentos asociados• Descripción• Controles• Riesgos• Medición

Mejora continua del SGC

Page 42: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Clientes y partes

interesadas

Clientes y partes

Interesadas satisfechos

REQUISITOSPRODUCTO

O SERVICIO

Responsabilidad de la Dirección

Gestión de los recursos

Realización del producto o

prestación del servicio

Medición, análisis y mejora

54

6

7

8

• Política definida • Política difundida y

comprendida• Objetivos de calidad

coherentes con la política• Seguimiento al desempeño

del sistema (Revisión Gerencial)

Mejora continua del SGC

Page 43: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Clientes y partes

interesadas

Clientes y partes

Interesadas satisfechos

REQUISITOS PRODUCTO O SERVICIO

Responsabilidad de la Dirección

Gestión de los recursos

Realización del producto o prestación

del servicio

Medición, análisis y mejora

54

6

7

8

• Planeación de recursos• Identificación y desarrollo de

Competencias laborales / Formación y entrenamiento

• Mantenimiento• Infraestructura y equipos

(hardware y software)

Mejora continua del SGC

Page 44: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Clientes y partes

interesadas

Clientes y partes

Interesadas satisfechos

REQUISITOSPRODUCTO

O SERVICIO

Responsabilidad de la Dirección

Gestión de los recursos

Realización del producto o prestación

del servicio

Medición, análisis y mejora

54

6

7

8

• Planeación de la prestación del servicio

• Capacidad de procesos• Negociación con clientes

• Seguimiento y validación de la prestación del servicio

• Identificación y trazabilidad• Adquisición de bienes y

servicios

Mejora continua del SGC

Page 45: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Clientes y partes

interesadas

Clientes y partes

Interesadas satisfechos

REQUISITOSPRODUCTO

O SERVICIO

Responsabilidad de la

Dirección

Gestión de los recursos

Realización del producto o prestación

del servicio

Medición, análisis y

mejora

54

6

7

8

• Medición• Acción correctiva• Acción preventiva

• Control de procesos, riesgos, clientes

• Servicio no conforme• Solución de problemas

• Mejora (Planes de mejoramiento)

Mejora continua del SGC

Page 46: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

El SGC NTCGP 1000:2009RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA GESTIÓN DE LOS RECURSOS

REALIZACIÓN DEL PRODUCTO Y/O PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Responsabilidad, Autoridad y Comunic

Compromiso de la dirección

Política de Calidad

Planificación

Enfoque al cliente

Revisión porla Dirección

Provisión de Recursos

InfraestructuraAmbiente de

Trabajo

Recursos Humanos

Seguimiento y Medición Mejora

Control producto no conforme

Análisis de Datos

Adq. de B/s y servicios

Planificación de la realización del producto

Producción y prestación del servicio

Procesos relacionados con el cliente

Diseño y Desarrollo

Control dispositivosseguimiento y medición

Requisitos Generales

Requisitos de la Documentación

Requisitos

Conformidad

Necesidadesy expectativas

Satisfacción

Page 47: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Procesos y producto

Control de lasno conformidades

Auditoríasinternas

Análisis de datos

Satisfacción delcliente

Acciones correctivas Información

Accionespreventivas

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

Page 48: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

MECI y su complementariedad con otros sistemas

Sistema de Control Interno

Sistema de Calidad

SISTEDA

SISTEMAS DE CALIDADESPECÍFICOS

Necesidades y

expectativas

Necesidades y

expectativasSatisfacción

social

Satisfacción social

Page 49: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CONCLUSIÓN

• El Sistema de Desarrollo Administrativo: Está orientado a fortalecer la capacidad administrativa y el desempeño administrativo.

• Sistema de Control Interno: Se constituye en un medio para lograr el cumplimiento de la función administrativa de cada Entidad.

• Sistema de Gestión de la Calidad: Esta enfocada en el logro de los objetivos de calidad de la Entidad, buscando satisfacer las necesidades, y expectativas de los clientes y partes interesadas en procura de la mejora continua.

Page 50: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CREACIÓN ARCHIVO GENERAL

DE LA NACIÓN

Ley 80 de 1989

SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS

Se le asigna la función de establecer, organizar, y dirigir el Sistema Nacional de Archivos con el fin de planear y coordinar la función archivística en toda la nación, salvaguardar el patrimonio documental del país y ponerlo al servicio del la comunidad.

GESTIÓN DOCUMENTAL

Page 51: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Ley 594 de 2000Decreto 4124 de 2004

Define los órganos asesores, coordinadores y ejecutores del Sistema.

Y asigna las funciones que deben cumplir para

su desarrollo.

SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS

Page 52: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS

El Sistema Nacional de Archivos se define como el conjunto de instituciones archivísticas públicas o privadas con funciones públicas y aquellas privadas que manifiesten el interés de pertenecer al sistema, sean éstas del orden nacional, departamental, distrital o municipal y de las comunidades indígenas creadas por ley, que articuladas entre sí posibilitan la homogenización y normalización de los procesos archivísticos, promueven el desarrollo de estos centros de información, la salvaguarda del patrimonio documental y el acceso de los ciudadanos a la información y a los documentos, en todo el territorio nacional.

Page 53: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

CICLO DE VIDA DE LOS DOCUMENTOS

Page 54: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

MARCO LEGAL

• Constitución Política Nacional: Arts. 209 – 339

• Gobierno en línea (GEL): Conpes 3072 de 2000Conpes 3048 de 2003Ley 962 de 2005Decreto 1151 de 2008

• Sistema de Desarrollo Administrativo (SISTEDA):Ley 489 de 1998Decreto 3622 de 10 de Octubre de 2005

• Sistema de Control Interno (MECI):Ley 87 de 1993Decreto 1599 de mayo de 2005MECI 1000:2005

Page 55: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

MARCO LEGAL

• Sistema de Gestión de Calidad (SGC)Ley 872 de 30 de Diciembre de 2003Decreto 4110 de 12 de Septiembre de 2004

• Gestión Documental:Ley 594 de 2000

Page 56: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

El trabajo en equipo permite alcanzar mejores resultados

Page 57: Gobierno en línea: Estrategias de Modernización de la Administración Pública: Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad

Gobierno en línea:

Estrategias de Modernización de la Administración Pública:

Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Sistema de Gestión de Calidad (SGC), Sistema de Desarrollo Administrativo (SISTEDA), Gobierno en Línea (GEL) y Gestión Documental