gobierno escolar

22
Gobierno escolar Edición N°1 página 1 Cuando el bien común de una sociedad es considerado como algo aparte y superior al bien individual de sus miembros quiere decir que el bien de algunos hombres tiene prioridad sobre los bien de otros hombres, aquellos consignados en el estatus de animales sacrificados. Ayn rand 1 , editorial versión escala 2-3 diantil 3-4 echos, Deberes, Aportes ,Riesgos iantil 4-5-6 chos, Deberes, Aportes, Riesgos flicto 6-7 chos, Deberes, Aportes, Riesgos r 8-9 vo 9-10 egran? co 10-11 egran? estudiantes 11 tegran?, ¿cuales son sus funciones? es 12-13 86 de 2005 ntil (cuadro) 14 15 as, sopa 16-17 nto, adivinanzas, pinta pinta Grupo Editorial Darwin Stiven Herrera Cartagena Hernán Alexis Gonzales Roldan 10°A Editorial Nos enseña la democracia institucional con el que defiende a los estudiantes de posibles amenazas el que defiende los bienes y los que evitan conflictos

Upload: alexis-gonzalez

Post on 25-Jan-2017

131 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno escolar

Gobierno escolar Edición N°1 página 1

Cuando el bien común de una sociedad es considerado como algo aparte y superior al bien individual de sus miembros quiere decir que el bien de algunos hombres tiene prioridad sobre los bien de otros hombres, aquellos consignados en el estatus de animales sacrificados. Ayn rand

Edición 1

grupo editorial, editorial

Democracia una versión escala 2-3

Personero estudiantil 3-4

-funciones, Derechos, Deberes, Aportes ,Riesgos

Contralor estudiantil 4-5-6

Funciones, Derechos, Deberes, Aportes, Riesgos

Mediador de conflicto 6-7

Funciones, Derechos, Deberes, Aportes, Riesgos

Gobierno escolar 8-9

Consejo directivo 9-10

¿Quienes lo integran?

Consejo académico 10-11

¿Quiénes lo integran?

Consejo de los estudiantes 11

¿Quiénes lo integran?, ¿cuales son sus funciones?

Consejo de padres 12-13

Art5 decreto 1286 de 2005

Consejo estudiantil (cuadro) 14

Sopa de letras 15

Lista de palabras, sopa

Entretenimiento 16-17

Chistes, laberinto, adivinanzas, pinta pinta

Grupo Editorial

Darwin Stiven Herrera Cartagena

Hernán Alexis Gonzales Roldan

10°A

Editorial

Nos enseña la democracia institucional con el que defiende a los estudiantes de posibles amenazas el que defiende los bienes y los que evitan conflictos

Esto es una sociedad unida.

Page 2: Gobierno escolar

Gobierno escolar

s un grupo de profesores, padres y estudiantes, compañeros y/o amigos de todos nosotros los estudiantes por ejemplo el

personero es nuestro amigo que se encarga de promover nuestros derechos y deberes, esta misión tan importante no se la podremos dejar a cualquier estudiante que se lance, hay que saber cuáles son sus intenciones y hay que saber su nivel académico, tendrá que ser una persona con grandes valores con buenas intenciones, o si no, no sabremos cuales son nuestros deberes por lo tanto no los cumpliremos y nuestros derechos serán violados, nadie los conoce, a penas los profesores, también este es un cargo muy importante en varios ámbitos en el colegio y en el país, en el país lo llaman procuraduría; El contralor es aquel que se encarga de supervisar los bienes económicos que entran a la institución y nos mantiene al tanto de los cambios así que no es un cargo muy importante en la institución pero en la gran democracia es un grandísimo cargo ¿por qué? Porque en la gran democracia del país hay un déficit de personas buenas solo hay personas ambiciosas así que nos pueden robar; y por último el mediador de conflictos este es un cargo intermedio es una persona o un grupo de personas neutral ‘es que velan por los conflictos que hay en la institución arreglándolos y haciendo amigos usted que está leyendo que cree, no es un cargo fácil pero muy necesario para el

E

Page 3: Gobierno escolar

Gobierno escolar buen orden y el buen funcionamiento de la sociedad estudiantil, este cargo es muy importante, en el país no lo hay como un cargo político pero tú puedes ser esa persona ayuda y colabora a la sociedad, tu comunidad y a tu institución; ¿sabes cómo ayudar a tu institución? Aprende por quién votar estos cargos que te estoy mostrando no son cargos que se venden, se vota por alguien que le haga bien a la sociedad no que la robe la destruya, que haga un caos, por eso debemos saber por quién votar con la cabeza en su lugar, no votes por el parcero del parcero.Gobierno escolar es una versión escala; esto que estamos viendo nos enseña sobre la democracia de nuestro país, afuera hay más cosas que las de acá en nuestra institución por ejemplo hay políticos corruptos que roban a las personas esto es una enseñanza de vida

Es el encargado de promover los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en el manual de convivencia. El Personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que ofrezca

la Institución, encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las Leyes, los reglamentos y el Manual de Convivencia. El

Personero de los estudiantes será

elegido dentro de los treinta días calendario,

Page 4: Gobierno escolar

Gobierno escolar siguientes al de la iniciación de clases de un período lectivo anual.

Funciones1.Promover el

cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes.

2.Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las

obligaciones de los alumnos.

3. Presentar ante el Rector o Director Administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.DERECHOSA ser reconocido y apoyado como gestor de paz y convivencia. • A ser tenido en cuenta cuando se toman decisiones, Especialmente las que están relacionadas con los derechos y Deberes de los alumnos. • A recibir información oportuna sobre las

decisiones y Actividades relacionadas con tu labor.

DEBERES Constituirse en una alternativa que contribuya a orientar y transformar la actividad  pedagógica y la gestión administrativa de la institución, hacia la construcción de un centro de creación cultural acorde con la realidad de su entorno.

Page 5: Gobierno escolar

Gobierno escolar APORTES Sana convivencia con los estudiantes y con los directivos

RIESGOS Comprometerte en el programa de gobierno con la Adquisición de equipos y el

mejoramiento de la planta física de la Institución, es decir

p

rometer lo que tú no Podrás cumplir. Remplazar a un profesor. Remplazar material didáctico. Ser cómplice de tus compañeros.

Es el encargado de contribuir en la creación  de una cultura de control social, del cuidado y buen uso del manejo de los recursos y bienes de su institución a través de las actividades formativas y/o lúdicas. Con el apoyo de la institución y de la contraloría departamental.Cualquier estudiante que curse el grado decimo o undécimo que cumpla las

normas de convivencia

Funciones1.Velar por el

mejoramiento de la calidad educativa.

2.Preservar en la institución educativa y fuera de ella un ambiente sano y libre de contaminación, así como la preservación de los recursos naturales.

Page 6: Gobierno escolar

Gobierno escolar 3.Solicitar las actas de

Consejo Directivo para poder hacer seguimiento a las acciones que se tomen sobre el uso de los bienes y recursos de la institución.

4.Proteger los activos del colegio

5.Evaluación del entorno económico

DERECHOSRecibir un trato digno y respetuoso de todos los miembros de la comunidad Educativa. b. Obtener oportunamente, y luego de concertación de espacios, la fuente de Información documental requerida para la aplicación del procedimiento dispuesto

Por la Contraloría General de AntioquiaEstar informado sobre los bienes de la instituciónDEBERESPropiciar acciones concretas y permanentes de control social a la gestión de las Instituciones educativas. Promover la rendición de cuentas en las Instituciones educativas.

APORTESDar todo lo necesario para la institución sin malgastar los bienes y brindarles la ayuda necesaria que la institución necesita para ser reconocidaRIESGOSSin perjuicio de la acción de defensa y en relación a su condición de estudiante, al Contralor estudiantil le serán aplicables las normas establecidas En el manual de convivencia de su institución educativa. Se pierde la condición de Contralor Estudiantil por incumplimiento Reiterado de los deberes establecidos en este reglamento

Page 7: Gobierno escolar

Gobierno escolar Lidiar con los conflictos y prevenir cualquier tipo de violencia entre alumnos es una preocupación cada vez más creciente en las escuelasEn la selección de los postulantes se tienen en cuenta aspectos tales como:

Antecedentes y referencias personales.

Cumplimiento de los programas de entrenamiento.

Aptitudes para escuchar y manejar las relaciones humanas.

Vocación de servicio. Estudios realizados, si los

tuviere.

Funciones1. Reducir la tensión2. Facilitar la comunicación

entre las partes3. Ayudar en la formulación de

propuestas positivas y acuerdos

4. Promover la reflexión de las personas sometidas a tensiones y conflictos

5. Generar confianza en las propias soluciones de las partes implicadas

6. Derivar los casos hacia otros profesionales cuando la función mediadora resulte insuficiente o inadecuada: médicos, terapeutas, etc.

Page 8: Gobierno escolar

Gobierno escolar

DERECHOSCriterios estándar independientes u Objetivos. Contractuales, normativos, legales, “justos”DEBERESEl mediador o las partes tienen siempre el derecho de rehusar la misión por cualquier Motivo que juzgue oportuno.

APORTES  Solucionar los conflictos de la institución educativa Ayudar a las partes a crear soluciones razonables y factibles a sus problemas Modelar conductas para una gestión efectiva de futuras disputasRIESGOSCoerción, amenazas, protestas preocupaciones

Page 9: Gobierno escolar

Gobierno escolar

E

s una estrategia curricular que promueve el desarrollo efectivo Social y moral de los estudiantes por medio de actividades Vivenciales. Forma actitudes y valores cívicos, democráticos y actividades

positivas para la convivencia, la tolerancia, la Solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua. Los capacita para la toma de decisiones

responsables. Los forma para el cumplimiento

Page 10: Gobierno escolar

Gobierno escolar de sus deberes y

el ejercicio de sus derechos

Es la instancia directiva de orientación académica y

administrativa en la cual participan todos los

integrantes de la comunidad educativa.

Page 11: Gobierno escolar

Gobierno escolar ¿Quiénes lo integran? Art. 21 Decreto 1860 de 1994 El rector quién lo convoca y preside. Dos

representantes de los docentes. Dos representantes

de los padres de familia Un representante de los estudiantes de último grado, diferente al

que fue electo como personero. Un representa de los ex alumnos. Un representante

del sector productivo o comercial de la zona en la cual está ubicado el colegio o escuela.

Art. 24 Decreto 1860 de 1994. El consejo académico, es la instancia

superior que participa en la orientación pedagógica y académica de

la Institución Educativa.

Page 12: Gobierno escolar

Gobierno escolar

¿QUIÉNES INTEGRAN EL CONSEJO ACADÉMICO?

a) El Rector quien lo preside. b) Los directivos docentes (Coordinadores)

c) Un docente por cada área definida en el plan de estudios

Es el máximo órgano colegiado que asegura y

garantiza el continuo ejercicio de la

Participación por parte de los estudiantes

Page 13: Gobierno escolar

Gobierno escolar

¿QUIÉNES LO INTEGRAN? Un estudiante de cada uno de los grados que ofrece el colegio o escuela. (Representantes de grupo) ¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?

Art. 29 Decreto 1860 de 1994 a) Estructurar su propia organización interna. b) Elegir el representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo del establecimiento y asesorarlo

permanentemente. c) Invitar a los estudiantes a que presenten proyectos e iniciativas para que sean analizadas y discutidas. d) Las demás actividades que le atribuya el Manual de Convivencia.

Art 5, decreto 1286 de 2005 El consejo de padres de familia es un órgano de participación de los padres de familia del

establecimiento educativo destinado a asegurar su continua participación en el proceso educativo y a elevar los resultados de calidad del

servicio. Estará integrado por mínimo uno y máximo tres padres de familia por cada uno de los grados que ofrezca el establecimiento educativo,

Page 14: Gobierno escolar

Gobierno escolar de conformidad con lo que establezca el proyecto educativo institucional, PEI. Durante el transcurso del primer mes del año escolar contado desde la fecha de iniciación de las actividades académicas, el rector o director del

establecimiento educativo convocara a los padres de familia para que elijan a sus representantes en el concejo de padres de familia. La elección de los representantes de los padres para el correspondiente año lectivo se efectuara en reunión por grados, por

mayoría, con la presencia de al menos 50% de los padres o de los padres presentes después de transcurrida la primera hora de iniciada la reunión. La conformación del consejo de padres es obligatoria y así deberá registrarse en el manual de convivencia.

Page 15: Gobierno escolar

Gobierno escolar

Personero Contralor Mediador

Imágenes

Funciones 1. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes.2. Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a

1. Velar por el mejoramiento de la calidad educativa.2. Preservar en la institución educativa y fuera de ella un ambiente sano y libre de contaminación, así como la

1. Reducir la tensión2. Facilitar la comunicación entre las partes3. Ayudar en la formulación de propuestas positivas y acuerdos4. Promover la reflexión de las personas sometidas a tensiones y conflictos

Page 16: Gobierno escolar

Gobierno escolar sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos.

preservación de los recursos naturales.

Derechos A ser reconocido y apoyado como gestor de paz y convivencia. • A ser tenido en cuenta cuando se toman decisiones, especialmente las que están relacionadas con los derechos y Deberes de los alumnos. • A recibir información oportuna sobre las decisiones y Actividades relacionadas con tu labor.

Recibir un trato digno y respetuoso de todos los miembros de la comunidad Educativa. b. Obtener oportunamente, y luego de concertación de espacios, la fuente de información documental requerida para la aplicación del procedimiento dispuesto Por la Contraloría General de AntioquiaEstar informado sobre los bienes de la institución

Criterios estándar independientes u Objetivos. Contractuales, normativos, legales, “justos”

Deberes Constituirse en una alternativa que contribuya a orientar y transformar la actividad pedagógica y la gestión administrativa de la institución, hacia la construcción de un centro de creación cultural acorde con la realidad de su entorno.

Propiciar acciones concretas y permanentes de control social a la gestión de las Instituciones educativas. Promover la rendición de cuentas en las Instituciones educativas.

El mediador o las partes tienen siempre el derecho de rehusar la misión por cualquier Motivo que juzgue oportuno.

Aportes Sana convivencia con los estudiantes y con los directivos

Dar todo lo necesario para la institución sin malgastar los bienes y brindarles la ayuda necesaria que la institución necesita para ser reconocida

Solucionar los conflictos de la institución educativaAyudar a las partes a crear soluciones razonables y factibles a sus problemasModelar conductas para una gestión efectiva de futuras disputas

riesgos Comprometerte en el programa de gobierno con la adquisición de equipos y el mejoramiento de la planta física de la Institución, es decir prometer lo que tú no Podrás cumplir. Remplazar a un profesor. Remplazar material didáctico. Ser cómplice de tus compañeros

Sin perjuicio de la acción de defensa y en relación a su condición de estudiante, al Contralor estudiantil le serán aplicables las normas establecidas En el manual de convivencia de su institución educativa. Se pierde la condición de Contralor Estudiantil por incumplimiento Reiterado de los deberes establecidos en este reglamento.

Coerción, amenazas, protestaspreocupaciones

Page 17: Gobierno escolar

R P C O N S T I T U C I O N F H H D E R O D G U

P E R S E M I C O P M A R M N P E C O N T G S L O

P E P R G N I N E U E T R Y K E T J F D W E A I R

E P S D V F N C F M F R W W G J S I F W Q G H R P

S S S R I Q S O H U A L R O Ñ P K N S W W G S X E

T X V D O F T N G E Q N S U X V H S Q W E R T Y R

U U I O L P O F A S D F U G N H J T K L Ñ Z X C S

D B N M E L R L M N B V C A X C Z I Ñ L K J H G O

I G F D N I I I S A A A Q W L E H T R T Y U I O N

A S D D C O A C S A Q W E E R C T U T Y U I O P E

N L I D I A R T Z X C V B N M O L C K J H G F D R

T A Q Z W S X O C D E R F V B N B I G T Y H N M O

I M J U I K L S M O P Ñ M N B V V O C X Z A S D F

L G H J K L Ñ P O A I U Y T R I E N W A E F C S B

W G W B H T W W F H R L I J D V D Y M I C S X B A

Q W C E R R T Y U I O I O P P E C A D A O D I A E

S U N O Z A E S P E M R Q A N N S A D E N L O G R

A R M I N S M M E T E A S U F C E S G E O J H Y N

X H E D J T Ñ T U S D G T H I I D H N M M T T J E

A S D F G H R J K L I Ñ M N B A V C X Z I A S D U

S F G H J K L A Q W A E R D T Y U I O P C A S S T

O D F G H J K L L Ñ D E R E C H O S Z X O C V B R

C B N M Ñ L K J H O O G F B D D S A Q W E R T Y A

I U I O P Ñ K L J H R G F E D S A Q W E R T Y U L

A Z X C V B N M M N B V C R X Z A S D F G H J K L

L Ñ L K J H H G F D S A Q E E W R T Y U I O P P O

Lista de palabras Social, Económico, Neutral, Lidiar, Conflictos, Recursos, Violencia, Personero, Contralor, Mediador, Estudiantil, Derechos, Deberes, Manual, Convivencia, Institución, Constitución

CHISTESEstaba una pizza llorando en el cementerio, llega otra pizza y le dice:

Page 18: Gobierno escolar

- ¿Era familiar?- No, era mediana… María, me compré condones de sabores, apaga la luz y adivina el sabor.- Mmm, sardina con queso.- No... ¡Espera a que me lo ponga!LABERINTO