gobiernomun~ - jalisco

39

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GobiernoMun~C. Juan Manuel Alatorre FrancoPresidente Municipal

C. Juan Carlos Godinez GodinezRegidor

C. Alfonzo Cruz GonzalezRegidor

C. Sergio Antonio Torres BecerraRegidor

C. Maria Esther Ochoa LizárragaRegidora

C. Guillermina Navarro RiosRegidora

C. Rosa Elena Amparo BrambilaRegidora

C. Edgar Alfonso Guerrero SernaRegidor

C. Juan Antonio Mercado VargasRegidor

C. Flavio Antonio García OchoaRegidor

C. Juan Castellanos OliverosRegidor

C. Pedro Jaime ZuñigaRegidor

C. Francisco Javier Lagunas CastañedaRegidor

C. Karen Arlelte Flores PérezSindico

C. Raúl Rios DomínguezEncargado del Despacho de la Secretaria General

C. Alejandro NavarroEncargado del Despacho de la Secretaria Particular

g¡r~~f;rcJ~~~i~vier Rodríguez González

C. Claudia Castellanos VillaseñorJuez Calificador

C. Jorge Luis Ortega ReynosoEncargado del despacho de la Hacienda Municipal

C. Horacio Javier González PlascenciaProcurador

C. José de Jesús Cervantes GallardoEncargado de Contraloria

C. Jesús Aleiandro Castro CervantesCoordinador General de Planeación Estratégica

C. Mónica Marcela Tapia VillarruelDirectora de Comunicación Social

C. Antonia Pérez ArámbulaCoordinadora de Atención Ciudadana

C. Agustin Garcia PlascenciaCoordnador de Giras y Logisticas

C. Ma. Adriana Michel Dorbecke~~f:ri8;~sa de la Coordinación de Enlace de Relaciones

C. Luis Salgada CervantesOficial del R"egistro Civil

C. Carlos Armendáriz GodínezJefe de Padrón, Licencias y Reglamentos

C. Raúl Rea OchoaEncargado de la Coordinación de Inspección de Reglamentos

C. Epígmenio Salvador Miranda AranaEncargado de la Dirección de Catastro

C. Jaime Armando Chávez SalazarJefe de Catastro

C. Adriana Erendira Villarruel RíosCoordinadora de Apremios

C. Claudia Griselda Durán OrtizCoordinadora de Proveeduría

C. Hilda Griselda Ochoa RegaladoDirectora de Contabilidad

C. Ma. Del Carmen Guzmán TorresCoordinadora de Patrimonio

C. Alejandro Moguel SalazarOficiar Mayor Administrativo

C. Ismael Salceda BecerraJefe de Personal

C. Bertha Isela Godínez DíazJefa de Capacitación

C. María Armendáriz GodínezJefe de Servicios Médicos

C. Salvador Flores GonzálezJefe de Informática y Transparencia

C. Diego de Jesús Cervantes MaldonadoComisario Interino de Seguridad Pública y Tránsito

~u~~Rci~iguel Díaz Velázquez

C. Ignacio.Yáñez BarrazaJefe de la Area Administrativa de Seguridad Pública

C. Mayra Mireya Llamas ContrerasCoordinadora de la Area Administrativa

C. Héctor Manuel Lomelí ZúñigaEncargado de la Jefatura de Prolección Civil y Bomberos

C. Juan Francisco Morales de la TorreCoordinador de Balizamiento

C. Rodriga Amilcar Salís VeraDirector General de Infraestructura y Servicios

C. Ramón Hernández VelascoEncargado de la Dirección de Obras Públicas

C. Mauricio Bernal TorresCoordinador de Proyectos de Obra

C. Noé Ubaldo Torres BecerraCoordinador de Operación de Maquinaria

C. Álvaro Ramón Moguel SalazarDirector de Ordenamiento Territorial

C. Jesús Torres MaresDirector de Agua, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento

C. José Antonio Arriaga RomeroJefe de Agua, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento

C. Martin Rojo RojoJefe de Alumbrado Público

C. Ricardo Suaste~ui Guzmán~3gf¡~ado de la Je atura de Aseo

C. Juan Francisco de la Cruz OrtizJefe de Mantenimiento Vehicular yMaquinaria

C. Javier Montaña FloresJefe de Rastro

C. Francisco Jiménez ÁvilaCoordinador de Rastro

C. Ricardo Martínez VillarruelCoordinador de Mercados

C. Ricardo Murillo CárdenasJefe de Cementerios

C. Ignacio López JiménezCoordinador de Cementerios

C. Antonio García SaldañaCoordinador de Parques y Jardines

C. Alfonso Briseño TorresDirector General de DesarrolloHumano y Económico

C. Manuel G6mez BuenrostroJefe de Desarrollo Rural

C. Ma. Elízabeth Sánchez AguirreEncargada de la Jefatura deDesarrollo Humano

C. Jonathan Merced GarciaNavarroCoordinador del Instituto de laJuventud

C. Ma. Eugenia Fausto GodínezCoordinadora del Instituto de laMujer

C. Teodosio Cervantes ZunoCoordinador del Instituto del Deporte

C. Alma Rosa Tirado AyalaJefa de Educación y Cuñura

C. Marisela Duran RincónCoordinadora de AsuntosInternacionales

C. Ma. Esther Jaramillo HernándezJefa de Turismo

PlesentaciónHoy acudo ante el

Honorable Ayuntamiento de Ocotlány ante los habitantes del municipio, dandocumplimiento a lo ordenado por los artículos 128fracción VI de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, así como del artículo 47 fracción VIII de laLey de Gobierno y Administración Pública del Estado de Jalisco.

Por lo anterior, comparezco ante ustedes para rendirles un informesobre el estado general que guarda la administración pública municipal:

Un informe dará cuenta de que no solo cumplimos con nuestras responsabilidadesbasadas en las necesidades primordiales e inmediatas de esta ciudad y sus ciudadanos, sino que hemosencaminado a la Zona Metropolitana de Ocotlán a ser uno de los puntos de desarrollo más importantes delestado gracias a su ubicación privilegiada, al inigualable trabajo de este Gobierno y la calidez de su gente; elrumbo está definido,seguir articulando el progreso que garantice a todos el bienestar social que un padredesearía poder ofrecer a sus hijos.

Con orgullo presumo que somos el séptimo municipio del Estado con un desarrollo Institucional muy alto,según datos del SIEGJ,y el trienio con un destacado crecimiento de trabajadores registrados, como algunos delos logros más sustanciales

En un mundo globalizado, en un México hermanado, Ocotlán no está ajeno a los problemas a los que seenfrenta el resto del mundo: económicos y sociales, violencia organizada, falta de oportunidades, pero si secaracteríza por la determinación de construir cada día un mejor lugar para vivir, por lo que durante estagestión hemos aumentado drástica mente la inversión con el más amplio y profundo sentido humano.

L.E. Juan Manuel Alatorre FrancoPresidente Municipal de Ocotlán, Jal.

InIroducción

Eldía de hoya punto de culminar una de las encomiendas no solomás importantes de mi vida, sino también de las más honrosasoportunidades que por segunda ocasión los Ocotlenses me brindarongracias a su valiosa confianza, me permito estar frente a ustedes, pararendir mi tercer informe de Gobierno.

OcotlánGobierno Municipal

2010/2012

Orgulloso de mostrarles resultados concretos, finanzas limpias ycuentas transparentes, reflejadas en mayor estabilidad social y unamejor calidad de vida, dentro de un contexto más desarrollado eninfraestructura y servicios, con armonía institucional y seguridadpública.

Lapreocupación y ocupación principal durante esta gestión fué elde emprender cada proyecto con el más alto sentido deresponsabilidad y madurez, tomando en cuenta las necesidades delpresente y sus repercusiones en el futuro, dejando de pensar en elorigen de los problemas, sino en ofrecer soluciones reales que pudieranverse reflejadas en la vida de todos y cada de uno ustedes.

Uno de los logros más sustanciales, es la trascendencia de estabella ciudad a una zona metropolitana, destacado logro que nos obligóa ejercer macro proyectos a la altura de las rigurosas exigencias de estasociedad cada vez más organizada, que está sufriendo lasconsecuencias de una de las peores crisis económicas en todo elmundo, pero que comparte ese compromiso y esperanza con unGobierno que no es más que un instrumento de cambio alservicio de su sociedad.

Tenemos que seguir adelante, conscientes de lasadversidades, pero levantando la voz demandandoresultados, pero sobre todo con la responsabilidadde impulsar nuestra sociedad como factor decambio y la mejor manera de lograrlo esaportando lo que a cada uno noscorresponde.

Salud:Se consolidó un sueño

para muchos Ocotlenses conla apertura del Hospital

Materno Infantil.Se dió apertura a 11 consultorios

nuevos.Nos encontramos a un mes dela entrega del nuevo hospital

del ISSSTEen nuestraciudad.

Seguridad:Se llevó a cabo la

inversión más grandede la historia en Ocotlánen materia de Seguridad

Pública con 41.2 MDPejercidos.

Buen Gobierno:Por tres años

consecutivos nuestromunicipio obtuvo el

reconocimiento como"UnGobierno con Calidad

Aceptable" entregado por elInstituto Nacional para el

Federalismo y elDesarrollo".

Empleo:Según datos el Instituto

de Información Estadísticay Geográfica del Estado de

Jalisco, Ocotlán destacó por suImportante incremento detrabajadores formalmente

registrados.

municipio líder...

Infraestructura:Ocotlán es hoy una

Zona Metropolitana.Avanzamos con Macro

Proyectos de primer nivel,como el que pudimosconstruir la Ciclo VíaPanorámica Ocotlán -

Jamay.

MedioAmbiente:

Se adquirieronrecursos a través de lasAIPROMADES por 353

MDP en su primerlogro.

Desarrollohumano:

Durante mi gestión losprogramas sociales

reflejaron un incremento dehasta un 300% en el

número de beneficiarios,como el programa

Oportunidades.

Finanzas Sanas:Durante esta

gestión nuestroGobierno obtuvo el

Primer Lugar enTransparencia de la

Región.

~Pag. 51er. Eje.

Un Municipiotransparente

y confinanzas

sanas

~Pag.143er Eje.

Un Gobiemo con desarrollohumano y calidad de vida

~Pag. 92do. Eje.

Un Municipio condesarrollo institucional

para un buen gobiemo

~Pag. 244to. Eje

Un Gobiemo con desarrollo eninfraestructura y servicios

~Pag. 32stO. Eje.

Un Gobiemo promotor de laSeguridad Pública

Un Municip.iotranspareñte

OcotlánGobierno Municipal

2010 2012

Dentro de la Hacienda Municipal seobtuvo una importante eficiencia yoptimización de los recursos públicos,que pese a la difícil situación económicay política con que se recibió, se mantuvocon los más altos índices deproductividad, pero sobre todo detransparencia, por lo que obtuvimospor primera vez en la historia el primerlugar en la región en esta materia y elséptimo a nivel estatal.

~ Municipio administrado conresponsabilidad y calidad.

~ Municipio fiscalmenteresponsable.

~ Municipio con finanzas sanas.

Además trabajamos en eficientarlos recursos públicos, buscandoestrategias para una mayorrecaudación permitiendo con elloatender las necesidades básicas y demejora que el Municipio requiere.Respecto al ejercicio anterior seinforma lo siguiente:

COMPARATIVO DE INGRESOS PROPORCIONAL AL MES DE JUNIO 2011 Y2012

2011 2012 INCREMENTO

Por tres años consecutivosobtuvimos el premio del InstitutoNacional para el Federalismo y elDesarrollo como "Un Gobierno conCalidad Aceptable", gracias a los tressiguientes indicadores:

$16'353,454.58 $51,916,789.06 $35 '563,334.48COMPARATIVO DE EGRESOS PROPORCIONAL AL MES DE JUNIO 2011 Y

2012.2011 2012 AHORRO

$4'816,908.15 $3,097,229.60 $1719,687.52

Además se realizó la Auditoria a laCuenta Pública Municipal por elejercicio 2011 el día 23 de Abril del2012

por parte de la Auditoría Superior delEstado de Jalisco, donde se entregó demanera oportuna la documentación

1ER. EJE UN MUNICIPIO TRANSPARENTE Y CON ANANZAS SANAS

sobre el sano manejo de los recursosasí como de su correcta aplicación.Dando como resultado un pliego deobservaciones que oportunamentefueron presentadas para así sersolventadas.

Además, en el manejo de recursosdurante esta gestión se fortaleció elpatrimonio con la compra oadquisición por donación de transportede personal y vehículos de carga, parapoder brindar así un oportuno serviciopúblico, pero sobre todo, de calidad a laciudadanía:

~ Servicios oficiales yadministrativos:9 Automóviles Nissan Tsurupara.1 Automóvil Nissan Sentramodelo 2006.1 Camioneta Ford Expeditionmod.2011.

~ Dirección general de seguridadpública.

14 Patrullas Pick-UpDodge RamHemi,Mod.4 Automóviles Dodge Sedanmod.2011.11 Motocicletas Marca Bajaj.4 Automóviles Dodge Stratus.1 Camioneta Ford Lobo.01 Unidad de traslado Ford E-150, Mod. 2010.

~ Jefatura de aseo público:• 3 Camiones recolectores de

basura,~ Dirección de obras públicas.

• 2 Camiones tipo Tandem,• 1 Camioneta marca Chevrolet

Mod.1997• 1 Moto conformadora modo

2011,~ Jefatura de protección civil y

bomberos,• 1Cuatrimoto Honda modo2011• Lancha acuática Maxum con

motor modelo 1600/xr,• 2 ambulancias,• Camión chasis para pipa,• Camioneta Lobo doble cabina

2004,• Camioneta Ford Bronco,• Camioneta Ford Expedition

Mod.2001,~ Dirección de drenaje, alcantarillado

y saneamiento,• 2 Camiones International Mod.

2013,• 4 Camiones Pipa

~ 1Camión para minusválidos,~ Dirección de Catastro,~ Motocicleta marca Honda modo

2010.~ Jefatura de Desarrollo Humano,• Camioneta Urvan para 14

pasajeros.

Durante esta gestión logramosextender el padrón de los negocios que sevio reflejado en un importante

incremento porcentual en los ingresospropios del municipio de la siguienteforma:

Año 2010 2011 2012 (Ene· Agosto) Total.Servicios:

Refrendos o 3648 3978 3598 11,224 Servicios.aperturas.

Ingresos totales. $1'679,290.00 $2'043,942.00 $1'784,480.50 $5'507,712.50

Trabajando también de maneraconjunta con la coordinación deinspección de reglamentos se demostróun importante desarrollo y orden social,con una fatiga laboral mejor aplicada yeficiente, que dió como resultados:

~ Atención inmediata a 947reportes ciudadanos de los cuales sevieron solucionados aproximadamente el90%.

~ Durante el período se llevó a cabo

una campaña permanente entoda la ciudad para detectaraquellos negocios que nocontaran con su licenciamunicipal vigente, por lo que seclausuraron 21establecimientos de girosrestringidos.

~ Además se realizaron 1146solicitudes de revisión denuevos giros.

Concepto Cantidad de trámites y servicios Monto recaudado

Infracciones municipales 953 Infracciones. $66,122.00Permisos para diversos eventos. 2,092 Permisos. $1'214,764.00

Cobro de derechos de piso acomerciantes ambulantes en las

fiestas Patronales.

En las distintas Fiestas Patronales dela Ciudad.

$415,250.00

14,602

55,694SacrificiosSacrificios en el rastro Municipal.

Sacrificios de reses:41,092

Sacrificios de cerdos:

Además realizaron mejoras para el desarrollo integral de

$4'240,359.00

Revisión responsable a lasmeretrices.

Esto con la finalidad de garantizar lasalud de quienes acuden a la zona de $497,650.00

tolerancia.

Total $6' 434,145.0058,739 Trámites y servicios

1ER. EJE UN MUNICIPIO TRANSPARENTE Y CON FINANZAS SANAS

OcotlánGo~~~~ ~L:J0iSjpal

"\oll"'III:l'W 2010/2012

.,

Trabajamos de manera conjunta conel Gobierno del Estado en elmejoramiento sustancial de los trabajos

. y atención de esta dependencia, conimportantes capacitaciones yequipa miento con los siguientesprogramas:

~ Fortalecimiento de la haciendamunicipal.• 9 Computadoras,• 1plotter,• 1servidor,• 4 impresoras de punto.

~ Procede V regularización de prediosrústicos.• Con este programa logramos el

mayor registro e ingresocatastral de la historia reflejadoen la siguiente tabla, y comogarantía de mayores ingresospara esta y las administracionesvenideras.

8

Comparativo de trámites e ingresos: Catastro 2010, 2011 Y 2012.

33,099 34,090 34,420

20,022 22,208 20,421

$6,575,611.44 $8,240,104.91 $7,887,954.73

$3,722,406.72 $6,138,746.04 $3,334,270.00

$278,419.05 $776,627.00 $129,777.65

$10,576,437.21 $15,155,477.95 $11,352,002.38

Total 2010 - 2012 $37,083,917.54

1ER. EJE UN: MUNICIPIO TRANSPARENTE y CON FINANZAS SANAS

Un Municipiocon desarrolloinstitucional

Ocotlán1,; ID Gobierno Mun~1

2010/2012

Mi quehacer principal al frente delgobierno fue una permanente visiónhacia las problemáticas y necesidadesinmediatas de todos y cada uno deustedes, los ciudadanos de nuestromunicipio.

Por lo anterior, potencializamos lostrabajos y programas que nospermitieran una relación mucho más

estrecha entre el pueblo y su gobiernopara trabajar de manera conjunta por eldesarrollo de esta gran ciudad y suscomunidades rurales. Así como eldesarrollo más eficaz y eficiente de cadauna de las áreas administrativas en lafunción pública.

Se conformaron y renovaron:

~ 25 asociaciones vecinales,~ 50 Sociedades cooperativas.

Además se dió el seguimientocorrespondiente desde la aprobación,promulgación hasta la publicación delos siguientes ordenamientos:

Ordenamientos Municipales1. Reglamento interno de la Comisión Municipal de Carrera Policial deSe uridad Pública del Munici io de Ocotlán Jalisco.2. Reglamento Interno del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipalde Ocotlán Jalisco.3. Reglamento Interno de la Comisión Municipal de Honor y Justicia deSe uridad Pública del Munici io de Ocotlán Jalisco.4. Reglamento de la Policía Preventiva y Vialidad Municipal de Ocotlán, Jalisco.

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de la Policía Preventiva y suManual de Procedimiento.6. Reglamento de Construcción del Municipio de Ocotlán, Jalisco.

Reglamento de Turismo del Municipio de Ocotlán, Jalisco.

8. Adición del título noveno denominado de la Gestión AmbientalMunicipal, al Reglamento Municipal de Ecología y Protección Ambiental delMunici io de Ocotlán, Jalisco.9. La modificación del artículo 8 y 36 del Reglamento de Adquisiciones y

"r~~.lio""Contratación de Servicios del Municipio de Ocotlán, Jalisco.

10. Las reformas al Manual de Organización de Ocotlán, Jalisco.

11. El Manual del Sistema de Creación, Adición, Reformas y RevisiónPeriódica de los Re lamentos Munici ales de Ocotlán, Jalisco.

A través de la Coordinación

y el programa de acercamientosocial se ofreció una atenciónpersonalizada y la más pronta soluciónen los dos siguientes formatos:~ Oficina:

• 6,535 personas atendidas ysolicitudes resueltas.

~ Miércoles contigo:En las 64 secciones seresolvieron 1,758 asuntos.

10 2DO. EJE UN MUNICIPIO CON DESARROLLO INSTTTUCIONAL PARA UN BUEN GOBIERNO

El buen manejo y promoción de laCoordinación de Enlacecon Relaciones Exteriores

Permitió la extensión de nuestrosservicios hacia usuarios no solo denuestro municipio, recibiendo usuariosde otros municipios de nuestro Estado ylos de Michoacán, Nayarit, Edo. DeMéxico, Guanajuato, etc. Lo que

favoreció considerablemente el númerode trámites y por lo tanto de ingresos porderechos municipales, con unincremento de aproximadamente el 30%en comparación con la gestión anterior,con los siguientes totales:

2010 3,881$2'166,560.002011 5,293

Enero - Agosto 2012 4,317

Además se incursionamos en elprograma Protección consularbrindando orientación y respaldo de

manera gratuita a quien lo requiera, asícomo la apertura de servicios los díassábado.

A través de laSe alcanzaron los números más alto en servicios desde la existencia de esta dependencia gracias a la eficiencia y desarrollo

del personal y por el interés de obtener mayores recursos para el servicio de esta función pública, mismo que se ven reflejadosen las siguientes tablas:

Comparativo de trámites e ingresos: Registro CivilAño 2010 Año 2011 Año 2012 Enero - Agosto.

N" Trámites Recaudación N" Trámites Recaudación N" Trámites RecaudaciónTotal: RIIDImI7000600050004000300020001000

O.2007-2009.2010-2012

2DO. EJE UN MUNICIPIO CON DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA UN BUEN GOBIERNO

OcotlánGOblernt.?~~i!='!pel

-.\III.~:l'W 2010/2012

En la más digna representación legalesta dependencia junto a la direcciónjurídica no sólo brindaron la mayorcertidumbre jurídica en los convenios,contratos y procedimientos legales enque el Gobierno se vio envuelto, sinoque obtuvo destacados ahorros eingresos para las arcas municipales,con las actividades más relevantes acontinuación expuestas:

~ Se dió oportuna contestación a 34demandas laborales.

~ Se presentaron 8 nuevos juicios de

nulidad en los que destaca unadevolución de impuestospor$57,833.00 por la conclusión de 3.

~ Se logró convenir con CELAN ESEMEXICANA por una condena almunicipio para devolución deimpuestos,rescatando$1'303,596.76 que el gobierno debíapagar por un juicio que data del 2007.

~ Se ejerció una demanda por la vía civilobteniendo con esto la escrituracióndel terreno que ocupa la dirección deagua, el museo y la coordinación derelaciones exteriores y obtuvimos

sentencia favorable cuando se nosdemandaba la entrega del espacioque ocupa la explanada cultural.

~ Se elaboraron 97 contratos de ventade espacio en el nuevo cementerio"Recinto el Milagro" con el 90% detrámites pagados.

~ Durante este período la sindicaturaconsiguió mediante donación1,680 m' de material fresado paraasfalto por parte de la Red deCarreteras de Occidente S.A.P.I.B.de c.v. para ofrecer más programasde bacheoen la ciudad.

MunicipalEn este organismo se trabajó

arduamente por el mejoramiento,orden y seguridad civil, así como por laprocuración de justicia, dirigiendo lasactividades de la dependencia conestricto apego a derecho y las funcionesexpuestas en los siguientes puntos:

~ 119 audiencias conciliatoriasdurante el 2012 que sumadas a losdos años anteriores representan untotal de 543 audiencias conresultados satisfactorios paraarribas partes.

~ 5,537 Clasificación de detencionesque van desde faltas administrativashasta de otros órdenes de gobierno.

25002003

2000_20101500_20111000.2012500

9 6 113 87 75 2 17 11 26 33 36

O -SEG. PÚB. no. no. EDO. PGJE PFP COGPRES

MPAl. MPAL.

2DO. EJE UN MUNICIPIO CON DESARROL1D INSTTTUCIONAL PARA UN BUEN GOBIERNO

Se mantuvo una permanenteactualización y publicación de lainformación básica fundamental y se diórespuesta a un total de 400 solicitudes deinformación.

Con esto obtuvimos de manerainédita el primer lugar en la región enmateria de transparencia, con una

calificación aprobatoria de 89.12superando en gran sentido a la obtenidaen el 2007 de 25.

Es importante mencionar que elGobierno Municipal obtuvo por mediode la UTI una calificación de 100 puntosde 100 en atención a usuarios.

Tal y como lo he comentadoanteriormente y lo he tenido presentecada día al frente de estaadministración, "La salud y el bienestarde la gente no se vende".

Motivo por el cual dimos el mayorfortalecimiento de la historia enmateria de salud con los logros másnobles, en el siguiente contexto:

1.- Se dió apertura a 11consultorios:~ 6 Consultorios médicos en el área

urbana,~ 3 Consultorios médicos en el área

rural,~ 1 consultorio homeopático,

• 925 consultas~ 1 consultorio de psicología,

• 226 consultas2.- Durante este período se llevaron a

cabo 8 cruzadas de salud:~ 4 de detección de cáncer de

próstata, atendiéndose a 700varones.

~ 4 para la detección de diabetesmellitus e hipertensión arterialbeneficiando a 1,235 personas.3.- Se realizaron 34,732 consultas

médicas gratuitas.4.-Se entregaron 4,884

certificados médicos gratuitos.S.-Se abrió el programa de consulta

médica domiciliaria con entrega demedicamentos gratuitos, con apoyo dela secretaria de salud y Cruz RojaMexicana, contando en este momentocon un padrón de 70 pacientes de latercera edad en abandono familiar,acudiendo a 4,320 consultasdomiciliarias en este período.

6.- Se brindó 1,970 consultas deorientación y apoyo en la dependenciade COMUSIDA Ocotlán,~ Además, a través de COMUSIDA se

visitaron más de 60 escuelas paraimpartir cursos sobre prevencióncon entrega de folletería.7.- Se realizaron 20 convenios con

igual número de escuelas de "ESCUELASALUDABLE" donde se impartieron

!E::::::;ospIT¡\UM¡\TERNO INFANTILOCOTLAN

cursos de nutrición, obesidad, aseopersonal, prevención del dengue, etc.

8.- Se amplió la plantilla de médicosgracias al apoyo de la UniversidadGuadalajara LAMAR de 2 pasantes demedicina que apoyaron en la zona ruralsin costo para el Gobierno Municipal.

9.- Se implementó la campaña "ENOCOTlÁN TODOS A PREVENIR ElDENGUE",adquiriendo por medio delcomité de salud municipal:~ Una camioneta,~ 2 nebulizadoras,~ líquido insecticida,~ Publicidad en bardas, folletería,

trípticos y volantes.Con una inversión de $220,000.00También se entregaron 10 milvolantes, 10 mil folletos y 10 trípticoscomo apoyoa la DERSE para laeducación y prevención contra eldengue.10.- Se llevó a cabo la certificación de

supervivencia beneficiando a 800adultos mayores directamente en sudomicilio en el área rural.

11.- Se realizó la primera EXPO-MEDICA OCOTLÁN.

12.-Se llevó acabo la visita en 3ocasiones de la unidad móvil de laSecretaria de Salud, donde se tomaron745 mamografías y 906 tomas paradetección de virus del papilomahumano en total.

13.- Se realizaron 2 campañas dedetección de Osteoporosis con la tomade 200 densitometrías óseas gratuitaspor medio de convenios con empresasparticulares.

14.- Se implementó el PROGRAMADE CONSULTORIOS MOVILES en 6diferentes colonias de nuestra ciudad.

15.- Se llevaron a cabo 2 semanasde salud donde se impartieronconferencias sobre cáncer cérvicouterino, cáncer de próstata yobesidadinfantil.

y como uno de los logros másimportantes para muchos ciudadanosfue la Consolidación y apertura delHospital Materno Infantil.

Un Gobiernocon desarrollohumano.

.•

Dirección GeneralDesarrollo Humano y Económico

2010.....64..< 34 26 124

1mIIB~1IDBDII~172 125 62 359

~~~~'."~~~~1 1 1 3

IIEDIIEDIDI __4 3 1 8

"'1EIIm __ ~

El trab~ode~a~dodee~aáreatan importante para la economía ennuestro municipio se vio reflejado en lacantidad de créditos y proyectosaprobados de manera coordinada conel Gobierno del Estado, canalizándolosiempre a quien más los necesitaba ymás podía aportar al desarrolloeconómico que tanto necesitamos.

Coadyuvando a los proyectos antesmencionados, se desarrollaron tambiénlas siguientes actividades:

echo en Jalisco,IMPI para el registro de marcas,La elaboración de códigos debarras AMECE.Desarrollo de productos con elCIAJ y CITSIA.

• Incentivos para servicios deinfraestructura a través del CEPEJalisco.

• MICROJAL dirigido al comercioformal,

• Programas de empleo temporal,• Programas de compensación

temporal,

• Cabe señalar que duranteesta, mi segunda gestiónhubo una derramaeconómica por$1'200,000.00aproximadamente a travésde este programa y laCertificación Internacionalde Preparación CurricularCIPC.

2011 2012

» Se rindaros las facilidades para elasentamiento en el municipio denuevas empr sas con el interésprimordial de generar más empleos:

» Se llevó a cabo Expo ProduceOcotlán, promoviendo con esto lascadenas productivas y un mayorconsumo de productos locales,donde se establecieron 270productores en las 2 ediciones.

» A través de atención personalizadase orienta la gente en distintostemas relacionados con eldesarrollo comercial, por ejemplo:

Para la promoción comercial deMYPYMES a través de Pabellón

Año

Concepto

Micro Créditosno. Créditos.

Monto ejercido

no. Créditos.

Monto ejercido

no. Créditos.

Monto ejercido

no. Créditos.

Monto ejercido

3ER. EJE UN GOBIERNO CON DESARROUO HUMANO y CAUDAD DE VIDA

Cadena productiva OXXOLa empresa MueblesAmérica.

• La empresa de carnes fríasGRUPO BAFAR.Zapaterías COPPEL

___~_Dl~.--..o.,~_•••••••••00I~~_ '. __ 14,,"1)

Total Gran total ejercido

Créditos tradicionalesFOJAL

Crédito Avanza

Proyectos productivos

$31'424'365.00

OcotlánGob¡erno--MUni~¡pa!

2010/2012

Esta área del Gobierno no solo es un pulmón para lasfinanzas familiares, sino uno de los frentes más sensibles paraeste Gobierno, ya que es a través de desarrollo humanodonde palpamos de una manera directa las condiciones máscomplicadas en economía de muchas familias Ocotlenses.

Razón por la que nos hemos dado a la tarea de gestionarante la Federación y el Estado cada día más, lograndomultiplicar el número de beneficiarios de cada uno de losprogramas, además de la implementación de otros de nueva

APOYOS A LA EDUCACiÓNAño No. beneficiarios Monto Ejercido Incremento

201050 niños

$150,000.00beneficiados

100 niños$300,000.002011

beneficiados50%

2012100 niños

$300,000.00beneficiados

0.00%

25000000

ca-2010-20121

20000000

000סס150

10000000

5000000

o2009 2010 2011 2012

3ER. EJE UN GOBIERNO CON DESARROLLO HUMANO Y CAUDAD DE VlM

OPORTUNIDADESAño No. beneficiarios Monto Ejercido Incremento

2009 1236 $6,231,240.002010 2105 $18' 407,910.00 20%2011 2106 $20'080,915.00 9.20%

2012 2171 $20'711,340.00 3.20%

,-----------~~-~~~~--~----

25000000

20000000

15000000

10000000 1• 2010-201211

5000000

2009 2011 20122010

.-Año No. beneficiarios Monto Ejercido Incremento2009 1622 $15,537,816.002010 1749 $22'750,749.00 31%

2011 1854 $37'540,245.00 39%2012 1934 $39' 453,600.00 5.30%

400000003500000030000000250000002000000015000000100000005000000

O

I 2010-20121

2009 2010 2011 2012

PROGRAMA ALIMENTARIO "PAL" 1~i5ES''C p.

2009 o $0.00Año No. beneficiarios Monto Ejercido Incremento

2010 24 $104,750.00121 $573,540.002011 82%218 $1'046,400.002012 82%

12000001000000800000600000

[ lIiiI 2010-2012 1 '

400000200000

o I!! I1!f'*J2009 2010 2011 2012

70 Y MAS PROGRAMA FEDERALAño No. beneficiarios Monto Ejercido Incremento20092010 200 $2,400.000.002011 488 $5,328,000.00 123%2012 3260 $13,040,000.00 144%

¡dI!!!Z:. 1--

- 1--

1--

¡4!I!!!l1--.

f-- 1-

- f--[ L

1-

'- c.."

1400000012000000

I 10000000800000060000004000000000סס20

o

1.2010-20121

2009 2010 2011 2012

3ER. EJE UN GOBIERNO CON DESARROLLO HUMANO Y CAUDAD DE VIDA

BECA LLEGA ESTATALAño No. beneficiarios Monto Ejercido Incremento2009 306 $680,800.002010 602 $1,202,400.00 43%2011 619 $1,421,200.00 15%2012 650 $1,560,000.00 10%

1600000140000012000001000000800000600000400000200000

o

111I2010-20121

2009 2010 2011 2012

Ocotlán_ Gob\ern~ ~unicipBI

"1.". V;:=>!7 2010 2012

Nuestro Gobierno preocupado porgenerar desarrollo y modernización delsector agropecuario y pesquerofortaleció esta jefatura con el interés dedisminuir los altos grados demarginación en el ámbito municipal,obteniendo como principales logros:

~ Un incrementó en la plantilla depersonal con un grupointerdisciplinario,

~ En el 2012 se integró el ConsejoMunicipal de Desarrollo RuralSustentable, mismo que ha

sesionado mensualmente sininterrupción hasta la fecha,

~ Nuestro municipio fue representadoen las 26 reuniones del ConsejoDistrital de Desarrollo Rural y fuepionero en ofrecer a la comunidad elservicio de la visitadora agraria dosveces a la semana, que lleva elprograma "Organizando mi ejido".

~ Durante el período se registraron 395solicitudes, aprobandosatisfactoriamente el 27% ante laSEDER con una inversión de$25'200,000.00,

~ Por primera ocasión se aplicó en elmunicipio el programa "CampoLimpio", mediante SEMARNATseimpartió capacitación en las 18comunidades del municipio,generando 60 empleos temporalesy un acumulado de 3.2 ton. Deenvasesde plaguicidas vacíos,

~ Como apoyo a la navegación de lospescadores y la disminución deldengue se ha permanecido con latrituradora de lirio en la ciudad conel apoyo de la Secretaría dedesarrollo rural,

~ Por la generación de empleos y conel apoyo del DIF Municipal sellevaron a cabo 6 talleres decapacitación con la modalidad"BÉCATE", beneficiando a 150mujeres con distintas actividadesproductivas,

~ A través de esta dependencia y juntoal módulo de maquinaria han sidoatendidas peticiones ejidales para elarreglo y rehabilitación de caminossaca cosechas arreglando unainversión aproximada de 1 millónde pesos en durante el primer añode lagestión,

~ También se incursionó por primeravez en nuestro municipio con el"Foro Pesquero de la Ciénega2011"donde se vieron técnicasinnovadoras de producción y secontó con 150 participantes dediferentes estados de la república,

~ A través de esta jefatura se llevó acabo la siembra de 5,000 crías detilapia en la presa la huaracha,donadas por el parque recreativoHongoClub,

~ Durante este año mediante apoyoconjunto del congreso del Estado yla SEDERa través de esta jefatura sedestinaron a nuestro municipio$2'000,000.00 con los que seadquirió:

2 camiones cisterna yInstalación de tinacos en 9localidades

Beneficiando con esto a pocomás de 12,500 habitantes deestaszonas.

Jefatura deMediante esta oficialía hemos

logrado una destacada participaciónciudadana e impacto social positivo enla difusión del arte, la educación y lacultura en nuestro municipio.

Con las siguientes actividades derelevancia durante el período:

~ En actividades cívicas se realizaron90 eventos con la participación deinstituciones de diversos niveleseducativos,

~ Se realizaron 90 ExposicionesPictóricas y Fotográficas,

~ Durante la semana Cultural seofrecieron 39 eventos artísticos conla participación de la Secretaria deCultura,

~ Se ejecutaron 170 eventosartísticos culturales en la FeriaOcotlán y se apoyó de la Secretariade Cultura con 15 más,

~ En noviembre de 2010 Ocotlán fuesubsede del 1er. EncuentroNacional del Folclor Infantil con laparticipación de los estados deChihuahua, Nuevo León, Guerrero yHidalgo.

~ Se realizaron 128 eventos artísticosCulturales en todos los domingosdurante la gestión

~ Se brindó apoyo con 85 eventosartísticos culturales a las diferentesagencia y delegaciones

Ocotlán\l~~~ Gobierno Munlclpel

2010 2012-

~ Realizamos 70 Intercambiosregionales culturales con otrosmunicipios.

~ Ocotlán tuvo participación en los 3Festivales Culturales de la RegiónCiénega; así como también a los 3Festivales Culturales del Estado enGuadalajara, Jal.

~ Durante la gestión se organizaron 8desfiles como son: primavera,festejos Patrios y festejos de laRevolución.

Es importante mencionar quedurante mi gestión la casa de la culturatuvo mejoras considerables con laintención de ofrecer espacios másdignos a nuestros visitantes:

~ la remodelación de la SalaBicentenario,

~ Fue colocada duela en el auditorioManuel Enríquez

~ Se remodelaron los camerinos en elmismo,

Además de la importanteaportación cultura con la creación detres nuevos murales en casa de lacultura y el VITROMURAl ubicado en elpatio central del Palacio Municipal.

OcotlánGobiernoMurud I

- 2010/2012

Esta gestión se caracterizó por elfortalecimiento de los aspectosculturales más relevantes y con lastradiciones que a través de la historianos han caracterizado a lo largo y anchodel mundo:

Tradiciones basadas en las fechasmás importantes y en la creativa formade celebrarlos, con el único objetivo deestrechar los lazos de convivencia entreesta sociedad y su gobierno, por lo quedurante estos tres años festejamos conlos siguientes eventos:

Día de los Santos Reyes. Día del Amor y la Amistad:

~ Desfile conmemorativo,~ Verbena popular en la plaza principal,~ Juegos mecánicos,~ Exhibición de lucha libre,~ Juguetes,~ Bolosy~ La tradicional rosca de reyes para

todos los asistentes.• Asistencia anual aproximada:

5,000 personas.

~ Bocadillos,~ Pastel,~ Bebidasy~ Música y ambientación en vivo.

• Asistencia anual aproximada:800 personas.

3ER. EJE UN GOBIERNO CON DESARROUD HUMANO Y CAUDAD DE VIDA

Día del Niño.

~ Verbena popular en la plazaprincipal en la cabecera municipal ylas comunidades rurales.

~ Juegos mecánicos,~ Exhibición de lucha libre,~ Pelotas y regalos,~ Algodones,~ Frituras,~ Hielocos,~ Comedia musical en vivo,~ Payasosy~ Bolos.

• Asistencia anual aproximada:2,500 personas.

Día del Maestro:

~ Cena- Baile.~ Regalosy~ Música en vivo.

Día de las Madres:

~ Flores,~ Rifas y regalos,~ Pastel y bocadillos,~ Bebidasy~ Música en vivo.

• Asistencia anual aproximada: 800personas.

3ER. EJE UN GOBIERNO CON DESARROU.O HUMANO Y CAUDAD DE VIDA

Ocotlán~MuniCII

201012012

Certamen Señorita Ocotlán

~ Presentación:• 2010: Nicho Hinojosa,• 2011: Playa Limbo,• 2012: Kalimba.• Entrada libre.

Día de Muertos.

~ Procesión de ofrendas (Desfile),~ Exposición de tapetes,~ Altares de muertos,~ Exhibición de pan de muertos,~ Pasarela de Catrinas y~ Entrega gratuita de té, café y pan a

los asistentes al cementerio.

Mes de Diciembre/Navidad:

~ El Árbol de navidad más grande delEstado de Jalisco.

~ Desfile navideño,~ Posadas navideñas en distintos

puntos de la ciudad y~ Verbenas populares.

OcotlánGobierno Municipal

2015 2C)12

•smu~ Se impartieron recorridos a

distintos grupos de visitantes por elcentro histórico de la ciudad,durante el2012 y hasta lo que va delaño han sido 5,688 que sumados alos visitantes del período reflejan untotal de 16,043 personas en dichosrecorridos.

~ Se dió también atención a distintosgrupos e instituciones con laintención de potencializar elturismo y generar una mayorderrama económica en elmunicipio, como:

Pensionados y Jubilados delEstado de Jalisco,Revista MEXICO DESCONOCIDO,

• UNIVA, .• Asociación Cultural Chapalita de

Guadalajara, Jal,Promotores de SERVITUR delEdo. De México,

• Grupo encuentrosmatrimoniales de los Altos deJalisco,

• Revista QUE HACER Y QUEHACER ENJALISCO.

.".'-&I-{O

~ Se gestionaron y elaboraron trípticosde promoción turística del municipiodurante la gestión.

~ Fueron elaborados paquetes

~ Durante el 2010 se impartierontalleres en materia de equidad degénero a través de FONDEIM conuna inversión de $150,000.00,

~ Se contó con la visita de la UnidadMóvil de Salud en tres ocasiones

que dió un beneficio directo reflejadocomo a continuación se expone:

• Mamografias: 745• Ultrasonidos: 560• VPH:906

turísticos para ofertar a la Secretariade Turismo para su distribución enlos Juegos Panamericanos y demáseventos Estatales.

~ Realizando ferias de salud conatención a las mujeres delmunicipio.

~ El municipio se vió beneficiado conla implementación de un taller debisutería mediante el programaBÉCATE como una alternativaproductiva para las mujeres denuestra comunidad.

~ Durante los 3 años consecutivos sele otorgaron reconocimientos a lasmujeres destacas de nuestromunicipio en diversos ámbitos en elmarco del "Día Internacional de laMujer".

~ Con el apoyo de la Secretaria deSeguridad Pública se brindócapacitación gratuita a mujeresOcotlenses con el programa "MujerSegura" para saber dar respuestaante momento de violencia.

3ER. EJE UN GOBIERNO CON DESARROLl.O HUMANO Y CAUDAD DE VIDA

El deporte es una actividad que nosinvolucra a todos los sectores de lasociedad por lo que nos preocupamosen ofrecer espacios y actividades decalidad para todos aquellos niños,jóvenes, adultos o adultos en plenitudque acudieran ante esta institución, conlos siguientes puntos relevantes:

~ La integración del Comité Ejecutivode la Asociación Regional delDeporte,

~ Se conformaron las mesas directivasde: Básquetbol, comisión de box ylucha, skate, charrería y frontón,

~ Mediante el rescate de espaciospúblicos se obtuvo elaprovechamiento de los campos defutbol en Riberas de Zula y campo 2Unidad deportiva Sur,

~ Mantenimiento y restauración de 5campos ms de futbol en la ciudad,

~ Durante los festejos delbicentenario se llevó a cabo lacabalgata por la Mexicanidaddesde Dolores Hidalgo hasta elcentro de nuestra ciudad.

~ Se presentó oportunamente elprograma de eventos deportivospara el desarrollo durante la feria deOcotlán.

~ Pelea de Box entre el InocenteÁlvarez vs Ernesto Gatti.

~ Charreada en el Lienzo municipalcon la participación de equiposprofesionales: Los tres potrillos,Capilla de Guadalupe y los Charrosde Loma Larga de Ocotlán, Jal.

3ER. EJE UN GOBIERNO CON DESARROLJ.O HUMANO Y CAUDAD DE VIDA

En conjunto con las autoridades deEducación Primaria Federal sellevaron a cabo los juegos infantilesen su primera etapa regional.

~ El Club Guadalajara visitó el EstadioMunicipal ofreciendo el accesogratuito a la ciudadanía para unacercamiento con los deportistas.

~ Se brindó un importantereconocimiento a Carlos Salcido porla difusión que bien ha dado anuestro municipio y su destacadaparticipación en el deporte, dandosu nombre a la Unidad DeportivaSur.

~ Se llevaron a cabo los siguientestorneos:

• Futbol Varonil. (La Barca,Atotonilco, Jamayy Ocotlán).

• Futbol Femenil. (La Barca,Atotonilco, Tototlán yDegollado).

• Basquetbol. (La Barca,Atotonilco, Tototlán yDegollado).

• Beisbol. (Ocotlán, La Barca,SahuayoyTototlán).

• Infantil de invierno.• Campeonatos de Basquetbol y

Voleibol infantil de escuelasprimarias Federales.

~ Se llevó a cabo durante el 2011 lainauguración del Parque AcuáticoInfantil en la Unidad deportivaCarlos Salcido.

~ Se crearon grupos de activaciónfísica en el municipio.

~ y se llevó a cabo el torneo de boxinfantil.

Un Gobiernocon desarrollo en.

OcotlánGo~Munlcll

2010/2012

Dirección General de __ ra • •

Una buena imagen e infraestructuraurbana, así como la mejora en lasvial ida des y cada uno de los serviciospúblicos, representaron una de laspolíticas públicas más importantes paraeste Gobierno, pero aún másimportante que esto, fue generar lascondiciones dignas que permitieran elincremento en la calidad de vida de

con el más amplio sentido social, pese ala difícil situación financiera queenfrentamos a lo largo de este período.

Entre las obras y proyectos másdestacados que se desarrollarondurante mi gestión debo señalar los quepresento en los siguientes puntos y lasobras que aparecen en la tabla acontinuación expuesta:

cada uno de los habitantes de esta nuevazona metropolitana.

Por lo que trabajamos de manerapermanente en la gestión medianteproyectos de colaboración con losprogramas 3xl, Hábitat, Ramo 33 y FISEypotencializando los recursos propios delmunicipio, que nos permitieran llevar acabo la mayor cantidad de obras públicas

CONCEPTO UBICACiÓN INVERSiÓN

JOCONOXTLE

EMPEDRADO y RED DE AGUA POTABLE. 2011 SAN VICENTE DE LA LABOR VIEJA $3' 128,668,00LA PALMA

e.-4 CALLE EFRAIN GONZALEZ LUNAeN.-4.-4 CALLE JOSE CLEMENTE OROZCOeN

PAVIMENTAClONES CON CONCRETO AV. FRANCISCO ZARCO

HIDRAULlCO CALLE MAGNOLlA $7'200,654.39

N CALLE CRISANTEMO.-4e

CALLE DELGADILLO ARAUJON

CALLE HIDALGO,

CALLE REFORMA

CALLE REFORMA, ENTRE LAS CALLE MOCTEZUMA y AV.FRANCISCO ZARCO

CALLE REFORMA, ENTRE MANUEL MARTINEZ y LOPEZ

MATEOSN

PAVIMENTAClONES CON MEZCLA ASFALTICA .-4 CALLE MANUEL ENRIQUEZ $3' 110,201.62eN

CALLEALAMO

CALLE BAHAMAS

CALLE GONZALEZ ORTEGA

4TO. EJE UN GOBIERNO CON DESARROUD EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

OcotlánGobierno MuntciP81- 2010/2012

CONCEPTO UBICACiÓN INVERSiÓNO... 22,500 m2 EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDADON

CALLE PROLONGACiÓN

CALLE RIO BALSAS

CALLE RIO COLORADO

AV. DEL CARMEN

CALLE MIGUEL DE LA MADRID

CALLE C0510 VIDAURRI

CALLE LA2ARO CARDENAS... CALLE CANAL BALLESTEROS...ON CALLE LA2ARO CARDENAS

CALLE MARGARITA GOMEZ JUAREZ

CALLE MIGUEL ALEMAN

CALLE DELGADILLO ARAUJO

CALLE CEDRO

CALLE PINO

EMPEDRADOS CALLE FRESNO $13'381,725.92

CALLE HERMANOS HERMOSILLO

ROTONDA CEMENTERIO NUEVO

CALLE SALVADOR DALf

CALLE RUFINO TAMAYO

CALLE MARTHA CHAPA

CALLE MANZANA

CALLA MANDARINA

N AV. UNIVERSIOAD...O CALLE DOMINGO MARQUEZN

CALLE ZARAGOZA

CALLE JESUS SALA2AR

CALLE ROBLE

EN EL CANAL DE BALLESTEROS

CALLE LÁZARO CÁRDENAS

PROLONGACiÓN AV. DEL CARMlN Y PROLONGACiÓNRfo PAPALOAPÁN

CALLE SAUCE

CALLE MADERO NORTE, EN LOS SAUCESN

CALLES GIGANTE, NARANJO Y SAUCEAGUA POTABLE ... $326,757.56ON CALLES AGUA PIETRA, TRIGAL, TOMA DE ZACATECAS y

PARCELA

PARA NUEVA ESCUELA, COL GRANJEROS

CALLE DOMINGO MARQUEZ

CALLE LIBERTAD

CALLE GALEANA

CALLE BUENOS AIRESN

DRENAJE SANITARIO...

CALLE CIENEGA $1'137,176.48ON

8 DE JULIO

CALLE CORREGIDORA

CALLE MOCTEZUMA

CALLE HIDALGO

DRENAJE SANITARIO Y AGUA POTABLE CALLE SAUCES $67,864,72

LfNEA PLUVIAL COLONIA LA PRIMAVERA $199,720,00

PLAZOLETA EN EL SABINO

MEJORAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS PLA2A PRINCIPAL EN LA LABOR VIEJA $994,230.47

GYM MUNICIPAL, EN NUCLEO DE FERIA

PUENTE PEATONAL PUENTE PEATONAL CUITZEO-TORRECILLAS $6,299,020,00

ALUMBRADO PÚBLICOEN EL MALECÓN

$1,469,566,03CALLE pfplLA

4TO. E.JE UN GOBIERNO CON DESARROU.O EN INFRAESTRtJCnJRA Y SERVICIOS

~ Durante estos tres años mediante elprograma "Rescate de EspaciosPúblicos" logramos la rehabilitacióny creación de varios parquespúblicos:

• Parque de El Raicero con unainversión superior a los$2'000,000.00.

• Parque Hilario Medina en el Col.Lázaro Cárdenas con unainversión total de$2'311,960.00.

• Parque Recreativo en la ColoniaVillas de Zula con la ejecución de$2'112,000.00 en inversióndentro de sus dós etapas.

• Parque Solidaridad con unaaproximado de $1'768,000.00.

• Centro Deportivo Unidad Nortecon un monto total de$2'176,000.00 en inversión.

~ La construcción del desarrollocomunitario con una inversión inicialde $1'500,000.00.

~ El importante apoyo a lasinstituciones educativas significó unamejora sustancial en las mismasmediante los programas INIFED 2011con una inversión de $8.261.221,00en el municipio y Escuela Sana con$680,800.31.

~ Además se brindó apoyo conmateriales para la construcción de:

• Casa de Salud "La Primavera".• Parque de San Martin de Zula• Explanada Los Sauces.• Parque ElSabina.• Ingreso a la comunidad el

Xoconostle.

OcotlánGobierno Municipal

2010/2012

Se dió inicio con la construcción delCircuito Interior con una inversión de10.7MDP con una aportación delGobierno del Estado del 50%, con ungran beneficio a la población de nuestromunicipio y los municipios vecinos.

Debo resaltar la consolidación de unMacro Proyecto que desde antes de suinauguración representa una de lasinversiones más valoradas por loshabitantes no solo de esta zonametropolitana, sino por los de toda laregión y el Estado de Jalisco, como lo esla Ciclo Vía Panorámica Ocotlán -Jamay que representa una inversióntotal de $30' 107,617.000.

Dirección de •

$1,094,799.98

955 Trámites'Iíiiíií~

$8,950,693.40

(fI.!I!p\ 4654 Trámites

41'0. EJE UN GOBIERNO CON DESARROLLO EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Ocotlán1•• ~iO..~"R GobiernoMunici I

2010/2012

~ Se actualizó el ReglamentoMunicipal de Ecología y ControlAmbiental,

~ Durante la gestión estadependencia obtuvo la mejorrecaudación histórica por conceptode permisos, dictámenes y multas,con un total de $ 921,000.00.

~ Seconstruyó el sendero eco lógico alo largo de dos kilómetros en elRancho Viejo por la entrada de lasierra Condiro-Canales.

~ Se reforestó el parque La Eucalera,con 430 árboles.

~ Gracias al programa de,"Restauración de Microcuencas enzonas prioritarias", que defineCONAFOR,se aprobaron 6 proyectoscon un valor de $ 3, 123,871.00 parala reforestación de 198 hectáreas.

~ a través de la AIPROMADES seadquirieron tres vehículos nuevospara el programa, "Separada no esbasura".

~ Se brindó capacitación a 798ciudadanos en temas de culturaambiental.

~ Se disminuyeron sustancial mentelas talas clandestinas y quemasagrícolas gracias al incremento ypermanencia de la vigilanciaecológica territorial en todo elmunicipio.

~ Se elaboró el programa deordenamiento Ecológico.

Mediante esta dirección seformularon 18 proyectos en el área deServicios Públicos Municipalespróximos a aprobación, que sumados alos cientos de proyectos quetrascendieron por su eficiencia derecursos e importantes beneficiosreflejados en el área urbana y lascomunidades rurales de nuestro

municipio, de entre los que destacan lossiguientes puntos.

~ Se presentó al Gobierno Federal elproyecto para construir la CentralEoloeléctrica de aerogeneradorespara abastecer mediante la fuerza delviento la energía del alumbradopúblico municipal,

~ Se implementaron durante lagestión 4,925 luminarias de nuevageneración buscando la mayoreficiencia energética con lo que seobtuvo como principal logro:

• Un ahorro mensual de10S,000Kwh por lamodernización de luminarias olo que es igual a un ahorro de$273,210.00 mensuales.

• Además, se generó un ahorro de$70,000.00 en mantenimientocorrectivo gracias a las garantíasdel nuevo sistema.

4TO. EJE UN GOBIERNO CON DESARROUD EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Jefatura de AlumbradoDurante este período los principales logros se han visto representados de

lasiguiente forma:

~ 9,706 servicios en atención a peticiones ciudadanas.~ Sehan instalado un total de 210 lámparas en donde no contaban con el

servicio.~ Se ahorra un 60% en la compra de materiales debido a la fabricación de

anclasy la recuperación de postes.~ Como medida de ahorro energético, se cambiaron focos comunes por

ahorradores en andadores públicos y plazas.~ Sedió mantenimiento preventivo y correctivo a líneasy lámparas.~ Se brindó apoyo proporcionando e instalando las bombas sumergibles

en el chapoteadero en LaUnidad Deportiva Sur.

Cabeseñalar que graciasal apoyo de esta jefatura se realizó el proyectodel árbol navideño más grande de la región que tuvo una altura de 26metros, sin dejar de mencionar el nacimiento gigante.

Coordinación de Qmet1~ñCl6

del marco de los festejos del día demuertos contamos con la asistenciade 30,000 mil personas que fueronatendidas con café, té, pan.

Entre las actividades diarias de estaimportante área del Gobiernomunicipal como es elacondicionamiento y preservación de lalimpieza e imagen, se obtuvieronimportantes logros resumidos de lasiguiente forma:

~ 996 servicios de inhumaciónprestados.

~ 196 servicios de exhumacionesofrecidos.

~ Se llevó a cabola remodelaciónintegral de la capilla delCementerio Municipal con laintención de poder ofrecer unespacio digno y memorable ante laúltima morada de nuestros seresqueridos.

~ Con el fin de mejorar la imagen del"Recinto del Milagro", se instaló:alumbrado, bancas y jardinerasademás de la poda y plantación denuevos árboles, empedradotambién del camino principal,además de la construcción de lacasetade seguridad.

~ los días 2 y 3 de Noviembre, dentro

~ Se dió atención 12,000 y 8,000personas que visitaron loscementerios los días de la madre ydel padre respectivamente.

410. EJE UN GOBIERNO CON DESARROU.O EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Ocotlán~O~I~~ Munlc~1

2010/2012

Coordinación de arques

Eltrabajo de esta coordinación es devital importancia para la imagen urbanae integral de nuestro municipio, por loque fue responsable de estar al tanto yde manera permanente durante estagestión del mantenimiento de losparques y jardines del municipio.Donde destacan las siguientesactividades:

~ Durante este 2012 se han realizado3,500 podas de un total de 7,379ejecutadas durante toda la gestión.

~ En la intención de disminuir losriesgos que representan algunosárboles se han talado un total de170 en lo que va del año.A lo largo de esta administraciónse han plantado 1,898 árboles,siendo solamente 530 durante esteaño.

~ Con un gran esfuerzo pero sobretodo con dedicación se hamantenido la recolección de basura

en el municipio en sus dos turnos:matutino y vespertino con el interésde mejorar cada día más los servicios

a la ciudadanía además de la imagenurbana.

~ Se aumentó el parque vehicularpara reforzar el programa deseparación de basura con laadquisición de tres camionesrecolectores nuevos.

~ Con el fin de mejorar la calidad delservicio y disminuir lacontaminación visual, se donarontambos a Instituciones,Delegaciones y AgenciasMunicipales.

~ Se presentó y se aprobó el,"Reglamento de Limpia yRecolección".

~ Se efectuó el programa de,"Recolección y acopio de llantas".

~ Con la repartición de trípticos einstalación de letreros se dió inicio alprograma de concientizaciónsocial, "No más basura en lasesquinas".

~ Durante esta gestión fueronrecolectados 190,088 toneladas deresiduos sólidos.

4TO. EJE UN GOBIERNO CON DESARROU.O EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

OcotlánGobierno Municipal

2010/2012

ua, Drenaje,

La prioridad de esta dependenciaconsistió en brindar siempre un serviciocon calidad, calidez y responsabilidad,pero siempre con el objetivo principalde rebasar nuestras propias metas,eficientando al máximo los recursos yservicios prestados, con los siguientesalcances durante el periodo:

ciudadanía.~ Mediante la modernización de todos

los equipos de bombeo se logrórecuperar 2'930,000 millones delitros de agua potable diarios.

~ En beneficio de las familiasOcotlenses se instalaron un total de3,910 metros lineales de red de aguapotables y 1,360 metros lineales dered de drenaje; y remplazamos 1,700metros.

~ Se brindó atención con 8,784servicios directamente a la

410. EJE UN GOBIERNO CON DESARROLLO EN INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Un GobiernoP.l"omotorHela. ,.

Los altos índices de violencia queestamos enfrentando desde el contextoglobal hasta el local nos hicieron sentirno menos que responsables porfortalecer la Dirección General deSeguridad Pública con importantesestrategias, pero sobre todo con lainversión más grande e importante dela historia por $41'268,965.65 en estamateria durante mi gestión:

Por lo anterior, nos dimos a la tareade trabajar en 5 líneas de acción quenos permitieran salvaguardar latranquilidad de nuestra sociedad y laestabilidad de nuestro municipio,trabajando con mano firme sin dejar delado nuestra sensibilidad social:

Profesionalización:Dentro de esta línea destacan como

principales objetivos las evaluacionesde control y confianza para el ingreso ypermanencia del personal adscrito aesta dirección, la capacitación y elservicio profesional de carrera:

~ Capacitación: Fueron impartidosdurante nuestro período 32distintos cursos para el personal denuestra corporación con laintención de lograr un desarrollointegral de seguridad social y lacalidad en el servicio, representadoen la siguiente tabla:

OcotlánGobierno MunicIpal

2010/2012

Dirección General de

Comparativa de cursos realizadoscorrespondientes del años 2010 al 2012l&r------------~----------------------------------__,

2011

14+-------------------

1rr-------------------

20121~-------------------10

- Desarrollo lnIeIJaI paraPoIIdaMunicipaIes.

-AJltecedentesyGeneralidades en elsistema •••••••AcusIIIorIo.

-'*'- de 'MnsiIIo YPIanImetrfa.

- HabIlidades Y Destrezasde la Fund6n PaIidaI.

-Mandos.

- Grupo TktIco.

- Manual BúIco panInstl'\lCtol'es.

- Derechos Humanos.

8~------------------

6+----j,;1'nI •••

4 QIIdad •• eI SenIIcIo.

- Manejo~ delE6ttú.-Pft.24

2

-Sisb!rna ••••AI:uAIDrto.

O

14012010080

60

4020

O

~ Servicio profesional de carrera:Fueron aprobados los

reglamentos expuestos en lasiguiente tabla con la intención deregular las normas y buen manejode la corporación con estricto apegoa las leyes correspondiente y con laintención del desarrollo apropiado yoportuno de este servicio:

1. Reglamento interno de laComisión Municipal de CarreraPolicial de Seguridad Pública delMunicipio de Ocotlán, Jalisco.

2. Reglamento Interno del ConsejoCiudadano de Seguridad PúblicaMunicipal de Ocotlán, Jalisco.

3. Reglamento Interno de laComisión Municipal de Honor yJusticia de Seguridad Pública delMunicipio de Ocotlán, Jalisco.

4. Reglamento de la PolicíaPreventiva y Vialidad Municipalde Ocotlán, Jalisco.

Reglamento del ServicioProfesional de Carrera de laPolicía Preventiva y suManual de Procedimiento.

5.

~ Evaluación: Todo el personal de nuevo ingreso a lacorporación es y debe ser sometido a un amplia variedadde exámenes y/o estudios para garantizar su correcto,leal y buen desempeño dentro de la misma, además elque ya se encontraba dentro de la plantilla fue sometido yse encuentran bajo evaluación continua para supermanencia:

• Seguridad Pública

• Tránsito y Vialidad

Eguipamiento:• 09 Patrullas Pick-UpDodge Ram Hemi, Mod. 2010Con equipamiento completo.• 05 Patrullas Pick-UpDodge Ram Hemi, Mod. 2011Con equipamiento completo.• 04 Patrulla Seda nDodge Avenger, Mod. 2011Con equipamiento completo.• 01 Unidad de trasladoFord E-150, Mod. 2010.• 10 motos Bajaj, modo 2010.• 4 Automóviles Dodge Stratus

(Por donación).

~ Sistema de video vigilancia urbana:fueron instalados en los ingresos a laciudad y los puntos de mayorafluencia vehicular y de paso depersonas, manteniendo contactopermanente con el área deradiocomunicaciones C.A.R.E.Ciénega en los casos que se requiereapoyo emergente.

~ Plataforma México: se establecióconexión con este sistema con lafinalidad de ingresar al sistema deadministración los datos generalesde todas las personas detenidas parallevar a cabo la base datos nacional.

~ Parque vehicular: el patrimonio poreste concepto en la corporación se vioampliamente beneficiado con laadquisición e incorporación al parquevehicular de:

~ Armamento y equipo táctico: Sebrindó un importante refuerzo eneste sentido con la adquisicióndurante el periódo de:

5TO. EJE UN GOBIERNO PROMOTOR DE LA SEGURIDAD PúBLIcA

• Armamento,• Cargadores,• Cartuchos,• Chalecos balísticos,• Cascos balísticos,• Mascaras antigás,• Guantes tácticos,• Aros aprehensores,• Gas lacrimógeno,• Lámparas tácticas,• Entre otros.

Infraestructura: en lo que va delperíodo se ha visto un avance muysignificativo para la construcción deledificio para la comandancia de policíaen el que se ha ejecutado una inversiónde $4'000,000.00.

Prevención del delito:Este municipio ha destacado en la

región por contar con una áreaespecializada en la sistematización deinformación generada, por lo que secapacito al personal para brindarles losdatos científicos para la identificaciónde zonas de riesgo e irradiacióndelictiva, todo esto mediante:

1. Generación para las capacidades

básicas para le prevención de laViolencia y la delincuencia,

~ Se elaboró un diagnostico localsobre la realidad social,

~ Se desarrolló un Plan Municipal dePrevención de la Violencia yDelincuencia,

~ Se promovieron distintasinvestigaciones en la materia

2. Promoción de la ParticipaciónCiudadana y el Fortalecimiento de laCohesión social.

3. Jóvenes para la Construcción de la Pazy la Seguridad.

~ Se desarrolló la primer REDJUVENIL CONTRA LA VIOLENCIA YLA DELINCUENCIA en elmunicipio, conformada porjóvenes líderes representantes dela sociedad civil.

4. Como uno de los programas máspromovidos en esta materia esD.A.R.E. curso en el que hemosalcanzado una muy alta coberturagracias al apoyo de las direcciones deinstituciones de educación básica, asícomo del vital apoyo de los padres defamilia para el seguimientocorrespondiente logrando desde el

Cárcel Pública Municipal:Gracias a todo esto hemos logrado mejorar la capacidad

de respuesta ante las necesidades ciudadanas, que si bien,aún nos queda mucho por hacer pueden contar con laseguridad que permaneceremos firmes y avanzando hacia elnivel social que todos y cada uno de los habitantes de nuestromunicipio deseamos.

OcotlánGobierno Municipal

2010/2012

arranque del programa hasta el díade hoy los siguientes datos:

~ 10,000 alumnos de nivelpreescolar,

~ 20,450 de nivel primaria,~ 17,800 de nivel secundaria y~ 26,900 padres de familia.

Me' ora de las condicioneslaborales:

~ Le fueron entregados nuevosuniformes y equipamiento a cadaelemento de la corporación,

~ Se les entregó equipo de cómputocon impresora,

~ Se brindó apoyo para los hijos yelementos que se encuentranestudiando con mochilas y útilesescolares.

~ Además del apoyo con algunasbecas y facilidades de horarios aquienes desearan seguir estudiandoy aplican para el mismo.

~ Fue alcanzado el nivel máximo deescolaridad en la historia de lacorporación en el municipio.

Además, es importante hacermención que a través del C.A.R.E.CIENEGA (Centro de atención regionalde emergencia 066), que da servicio a12 municipios de la región duranteestos tres años reflejo los siguientesdatos:

00סס7 ~ - -6260060000 +1 ------

00סס5 ~7-5lf

=L.;l---94-6-2

00סס1O

AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012

• SERVICIO

• SOCIALES

INGRESOS PERfoDO: ENERO 2010 A JULIO 2012.

SEGURIDAD PÚBliCA MUNICIPAL.

TRANSITO Y VIALiDAD ESTADO.

TRANSITO Y VIALiDAD MUNICIPAL.

pOlicíA FEDERAL PREVENTIVA.

PROCURADURIA GRAL. JUSTICIA EDo.

STO. E.JE UN GOBIERNO PROMOTOR DE LA SEGURIDAD PÚBUCA

Ocotlánobierno Municipal

2010/2012

Jefatura de

Con la intención de desarrollar lacultura vial dentro de nuestra sociedady así poder disminuir los índices deaccidentes así como de infraccionesviales fueron implementados lossiguientes operativos de manerasistemática:~ Revisión permanente a los

conductores de auto motores demanera general.

~ De inspección relativo al transportepúblico de pasajeros.

~ Para motociclistas.~ El uso del cinturón de seguridad.~ Operativo contra vehículos

abandonados en la vía pública.~ Se llevo a cabo la campaña de

cultura vial mediante de radio,prensa y 15,000 tripticos que seentregaron a los cond uctores.

energía del 33% en sistema desemáforos de la ciudad.

~ De replanteó la estructura decirculación vial y estacionamientoenalgunas calles de la ciudad por lo quese desempeñó un amplio trabajo parael correcto señalamiento vial, con:• Instalaciones de nomenclaturas,• Instalación de señalamientos de

una hora,• Otorgamiento de espacios

exclusivos para vehículos deemergencia en las afueras deinstituciones educativas,

pesada por algunos puntos de laciudad.

~ En el área de educación vial setrabajó en distintas Institucioneseducativas donde se impartieronlos siguientes temas:

1.- Conocimiento de la vía pública(definición y reglas)

2.- Traslado seguro (reglas del pasajeroy ciclista)

3.- Señalamientos viales (Humanos,sonoros y electromecánicos)

4.- Juego vial.~ Se balizó un total de 95,353

metros lineales en distintaszonas de la ciudad durante elperíodo, lo que es igual a quehubiese sido balizado desdeOcotlán, hasta el centro deGuadalajara.• Se dió mantenimiento de

pintura a las plazoletas en lasdistintas colonias ycomunidades rurales.

Razones por las que durante estagestión fueron aplicadas un totalaproximado de 18,000 infracciones quese vieron reflejadas también comoingresos municipales.~ Se mantuvo el operativo

permanente de inspección a lossemáforos distribuidos en la ciudad,procediendo de la siguiente forma:• Se dió el mantenimiento

necesario en las anomalíasencontradas.

• Se realizó proyecto de ahorro de

• Instalaciones de reductores develocidad,

• Instalaciones de señalamientosverticales

• Cambio de circulación en algunascalles,

• Creación de exclusivos paramotociclistas en la zonacomercial,

• Prohibición de vehículos de carga

de sancudos y el riesgo decontagio de dengue.

• Con la implementación de losp r o g r a ma s operativos de"Monitoreo de Ríos y Presas" yel de "Antes, durante y despuésde las inundaciones"sedisminuyeconsiderablemente el índice dedesastres naturales y secapacita a la ciudadanía en estamateria.

• Antes y durante los períodosvacacionales se implementanprogramas informativos deprevención de accidentes.

~ Se brindaron 6,830 servicios deemergenciaen los que destaca laatención pre hospitalaria, ademásde:• Atención a incendios,• enjambres de abejas,• lesionados,• choques.

Jefatura de Protección

Teniendo como mrsion principalpreservar la seguridad social,preservando la vida y el entornotrabajamos arduamente medianteoperativos y capacitaciones a laciudadanía con el interés de desarrollarla cultura en este tema que es de vitalimportancia, con las siguientesactividades y logros durante la presenteadministración:~ En lo que va de este año hubo un

incremento de $600,000.00 en larecaudación por concepto demultas o sanciones impuestas.

~ Fueron adquiridas 2 nuevasambulancia y una lancha para elservicio de esta corporacion.Previendo la seguridad ciudadanase implementaron distintos

operativos permanentes en lossiguientes rubros:• Captura de caninos callejeros

lIevándolos a la perreraMunicipal.

• Inspección de todos los giroscomerciales en cuanto a normasde seguridad necesaria para evitarposibles accidentes que dañen a laciudadanía.

• Campaña de fumigaciónpermanente en toda la ciudad conla intención de disminuir el índice

STO. EJE UN GOBIERNO PROMOTOR DE LA SEGURIDAD PúBUCA

Termina una gestión más a mi cargo, la cierro presuntuoso delequipo de trabajo que colaborócon lealtad, con entrega y vocación

de servicio junto a un servidor, de mis compañeros regidores, sin ellos,los logros alcanzados no serían los mismos, a todos ellos vaya mi

reconocimiento y mi agradecimiento total.

Con el alma agradezco a mi maravillosa esposa Elvira Murillo y a mifamilia por su apoyo absoluto, porque a pesar de haber perdido grandes

amigos y una parte tan valiosa de nuestras vidas, siempre permanecieron ahícompartiendo conmigo el más sincero amor por mi país y mi ciudad, que nospermitió llegar al día de hoy más fortalecidos, pero mucho más sensibles ante lasproblemáticas sociales.

Debo admitir que pasé por circunstancias adversas y momentos muydifícilesque impactaron severamente mi vida y la de este Gobierno, de las cuálessalí avante y victorioso, muchas fueron las pruebas, pero fue aún más grande elcoraje, ya que no lograron más que alentarme a poner a prueba mi fortaleza y migran amor por mi sociedad.

Hoy, más que nunca, me jacto de ser y pertenecer a la comunidadOcotlense, me satisface ver lo que hemos hecho juntos, pero más me enorgullecever el camino que ha tomado con rumbo hacia el desarrollo de un zonametropolitana exitosa y prometedora para todos sus habitantes.

Me retiro con agrado, por haber cumplido con los compromisos que lesfirmé hace tres años, con la frente en alto,que me permitirá continuar en surepresentación desde el congreso, y no precisamente con la obligación, sino con elgusto de seguir aportando lo que nuestra sociedad realmente necesita de susdiputados.

Es evidente que queda mucho por hacer; sin embargo, hoy me retirotranquilo, satisfecho, agradecido, pero ante todo con la seguridad que habrácontinuidad a esta evolución íntegramente articulada, con un presidente que estoyseguro, hará historia y a quien le deseo el mejor de los éxitos, mi amigo ycompañero L.c.P. Enrique Robledo Sahagún.

j~L.E . .luan Manuel Alatorre Franco

Presidente Municipalde Ocotlán, Jal.