golf en el club naval, propuesta de nueva actividad...

6
GOLF en el Club Naval, propuesta de nueva actividad deportiva Propuesta: En la búsqueda continua de brindar nuevas actividades para la masa social, la Comisión Directiva del Club Naval le ofrece la oportunidad de incorporar el GOLF. Quienes pueden practicarlo: Este deporte es jugado desde hace más de mil años, por unas 50 millones de personas en el mundo, en casi todos los países, de ambos sexos y de todas las edades. Se puede empezar a cualquier edad. En Uruguay se empezó a jugar en 1894 en una pequeña cancha donde hoy se encuentra el Club de Golf del Uruguay, en Punta Carretas Beneficios: Desde que se inicia con el aprendizaje hasta el máximo nivel que se pueda alcanzar, presenta un permanente desafío personal e intransferible, que exige y desarrolla entre varios valores, coordinación corporal, condición física, concentración, control de emociones, tolerancia a la frustración, toma de decisiones, estrategias de juego y a su vez paz, equilibrio emocional y placer, ayudado por los entornos donde se juega. Destacándose para los más chicos, valores de disciplina, honestidad, educación, reglas de comportamiento, sociabilidad, buenos hábitos y costumbres. Para los más grandes, una oportunidad de desarrollar una muy buena actividad física, exigente, pese a que parezca ligera. Como empezaríamos: De contar con un número aceptable de interesados, comenzaríamos en breve, a trabajar con chicos a partir de los 7 años y socios mayores, ofreciendo hasta 3 clases en forma grupal y gratuita; luego 2 clases más a precio

Upload: others

Post on 03-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GOLF en el Club Naval, propuesta de nueva actividad deportiva

Propuesta: En la búsqueda continua de brindar nuevas

actividades para la masa social, la Comisión Directiva del Club

Naval le ofrece la oportunidad de incorporar el GOLF.

Quienes pueden practicarlo: Este deporte es jugado desde hace

más de mil años, por unas 50 millones de personas en el mundo,

en casi todos los países, de ambos sexos y de todas las edades.

Se puede empezar a cualquier edad.

En Uruguay se empezó a jugar en 1894 en una pequeña cancha

donde hoy se encuentra el Club de Golf del Uruguay, en Punta

Carretas

Beneficios: Desde que se inicia con el aprendizaje hasta el

máximo nivel que se pueda alcanzar, presenta un permanente

desafío personal e intransferible, que exige y desarrolla entre

varios valores, coordinación corporal, condición física,

concentración, control de emociones, tolerancia a la frustración,

toma de decisiones, estrategias de juego y a su vez paz,

equilibrio emocional y placer, ayudado por los entornos donde

se juega.

Destacándose para los más chicos, valores de disciplina,

honestidad, educación, reglas de comportamiento, sociabilidad,

buenos hábitos y costumbres.

Para los más grandes, una oportunidad de desarrollar una muy

buena actividad física, exigente, pese a que parezca ligera.

Como empezaríamos: De contar con un número aceptable de

interesados, comenzaríamos en breve, a trabajar con chicos a

partir de los 7 años y socios mayores, ofreciendo hasta 3 clases

en forma grupal y gratuita; luego 2 clases más a precio

preferencial, que permita conocer a bajo costo este deporte y

detectar si le resulta atrayente o no.

Con quién: Para ello se ha contactado al Profesor Sergio Diena

(Master Teaching Professional de la United States Golf Teaching

Federation), secundado por el Profesor Pascual Viola, de larga

trayectoria en el golf uruguayo.

Dónde y con qué: La actividad se iniciaría en el predio de nuestro

Club, ampliándose a medida que se haga necesario, al Golf

Center (centro de golf bajo techo), perteneciente al Profesor

Diena, sito en el predio del Club Alemán.

El Golf Center cuenta con todo lo necesario para el aprendizaje

de este deporte, incluyendo una jaula de golf y un simulador con

93 canchas de golf reales, donde se juega con palos y pelotas

verdaderas.

Todo el material será provisto por el profesor Diena, siendo este

reglamentario, tanto para niños como para adultos.

Las clases se desarrollarán en forma práctica y teórica,

incluyendo la parte física del Swing de golf, además de las reglas

y ética de comportamiento en la cancha.

Una vez que esté consolidado el interés de cada socio, podrán

jugar en la cancha del Club del Cerro con el cual tenemos

convenios desde hace varios años, no descartándose la

posibilidad de hacerlo en otros clubes cercanos y del interior.

Cabe agregar que Uruguay cuenta con más de diez campos de

golf, en Montevideo, Canelones, Maldonado, Colonia, Fray

Bentos, Mercedes, Paysandú, Salto y vecino a Rivera (

Livramento- Brasil)

LOS INTERESADOS:

Para concretar esta idea es imprescindible contar con un número

aceptable se socios interesados, MENORES y ADULTOS.

Para ello debemos confeccionar un listado donde se anoten los

socios a través de cualquiera de los canales de comunicación con

los que contamos, ANTES del 13 de MARZO 2020