gonzfilez propone que historiadores y fil61ogos puedan ... magis.pdf · gonzfilez propone que...

2
AGUEDA JUAN CARLOS JULIO LUIS FERNANDO LUCIA ICNACIO FERNANDO JOSl~ PILAR BENITO DOMiNGUEZ MARTJNEZ GALV~N FIGAR GONZALEZ SUAREZ DOM|NGUEZ VI~LEZ RECTORA DE LA RECTOR DE LA RECTOR UNI~ RECTOR DE LA CONSEJERA DE PRESIDENTE DE RECTOR UNIM RECTOR UNIM RECTORA UNI~ UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE UNIVERSIDAD EDUCACION DE LA COMUNIDAD REY JUAN ALFONSO X ANTONIO DE EUROPEA SAN PABLO CEU COMILLAS DE ALCALA LA COMUNIDAD DE MADRID CARLOS ELSABIO NEBRIJA Gonzfilez propone que historiadores y fil61ogos puedan ejercer de maestros ,La Complutense se desmarc6ayer del convenio para mejorarlos planes de estudios de Magisterio, rubricado por la Comunidad y todas las universidades M.J. ALVAREZ MADRID L a Comunidad de Madrid solicitar~ al Ministerio de Educaci6nque licenciados de otras carreras, como, pot ejemplo, fildlogos o his- toriadores, puedanreali- zar las oposiciones a maestro de Pri- maria. Asi 1o indic6 ayer el presiden- te regional, Ignacio Gonzfilez, quien subray6 queenla situaci6n actual ~se astfi perdiendo un capital humano de formaci6nextraordinaria, algo funda- mental si qHeremos tener los mejores maestros~, precis6. Junto a ello, adelant6 que instarfi tambiOn aJosO Ignacio Wert a que co- labore para mejorar la preparaci6n de estos docentes, realice planes de estu- dios con cambios normativos y esta- blezca pruebasde selecci6n a nivel na- cional. E1 jefe del Gobierno aut6nomo rea- liz6 esas manifestaciones tras rubri- car el convenio de colaboraci6ndesti- nado a mejorar los planes de forma- ci6n de Magisterio con 11 rectores de las universidades pfiblicas y privadas de la regi6n, salvo el de la Compluten- se de Madrid (UCM), Jos~ Carrillo. <~Quiero pensar que ha sido por pro- blemas de agenda y no pot otras cues- tiones que le alejan del objetivo que pretendemos:tener a los docentas me- jor formados y preparados para au- mentar la calidad de la ensefianza de los alumnos, lo que nos permitirfi ser m~is competitivosen el futuro>~, ase- ver6. Lo cierto es que responsables de la UCM han participado en todas las reuniones de trabajo conjunto que se mantienen desde hace seis meses. No obstante, al margen del plant6n de Ca- rrillo, que algunos atribuyen a ,evitar salir en la foto con Gonzfilez m~isque a un problemade fondo y que se ter- minar~i adhiriendo~>, dicha reforma viene a cumplir lo que anunci6el pre- sidente regional en el pasado debate del Estado de la Regi6n. ~Hoy se sientan las bases para ahon- Prueba complementaria Para 2015-2016, ademfis de Selectividad, habr~i un examen m~is de Lengua, Ingles y Matemfiticas Doble titulaci6n Adem~s de impulsar el grado bilingfie, habr~i titulados en Magisterio y Derecho dar en la excelencia educativa~, dijo Gonz~ilez, quien record6 que este con- venio, que calific6 de trascendente, se realiza a rafz de las oposiciones que realizaron los docentes en 2011y 2013, que evidenciaron su falta de forma- ci6n en asignaturas b~isicas como Ma- tem~ticas, Lengua y Literatura. Dichas pruebas arrojaron en conocimientos generales un 90%y un 72,4%de sus- pensos, respectivamente. E1 acuerdodefinitivo, que se concm- tarsi en los pr6ximos mesas, introduce importantes novedades. AsLel pr6xi- mocurso se exigir~ aprobar Lenguay Literatura en Selectividad con un 5 o superar las Pruebasde Acceso a la Uni- versidad (PAU) con una nora final un 9 sobre 14. Losestudiantas que quie- ran acceder pot otms v/as deber~n acre- ditar una nora igual o superior al 6. Adem~s, ya para el curso 2015-2016 las universidades realizar~in un exa- men complementario de Lengua y Li- teratura, Matem~iticas e Ingl6s a los aspirantes a estudiar Magisterio. Junto a ello, se impulsarfi la crea- ci6n de Grados bilingfles de maestro

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gonzfilez propone que historiadores y fil61ogos puedan ... magis.pdf · Gonzfilez propone que historiadores y fil61ogos puedan ejercer de maestros,La Complutense se desmarc6 ayer

AGUEDA JUAN CARLOS JULIO LUIS FERNANDO LUCIA ICNACIO FERNANDO JOSl~ PILARBENITO DOMiNGUEZ MARTJNEZ GALV~N FIGAR GONZALEZ SUAREZ DOM|NGUEZ VI~LEZ

RECTORA DE LA RECTOR DE LA RECTOR UNI~ RECTOR DE LA CONSEJERA DE PRESIDENTE DE RECTOR UNIM RECTOR UNIM RECTORA UNI~UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE UNIVERSIDAD EDUCACION DE LA COMUNIDAD REY JUAN ALFONSO X ANTONIO DE

EUROPEA SAN PABLO CEU COMILLAS DE ALCALA LA COMUNIDAD DE MADRID CARLOS EL SABIO NEBRIJA

Gonzfilez propone que historiadores yfil61ogos puedan ejercer de maestros,La Complutense se desmarc6 ayer delconvenio para mejorar los planes deestudios de Magisterio, rubricado por laComunidad y todas las universidades

M. J. ALVAREZMADRID

La Comunidad de Madridsolicitar~ al Ministerio deEducaci6n que licenciadosde otras carreras, como,pot ejemplo, fildlogos o his-toriadores, puedan reali-

zar las oposiciones a maestro de Pri-maria. Asi 1o indic6 ayer el presiden-te regional, Ignacio Gonzfilez, quiensubray6 queen la situaci6n actual ~seastfi perdiendo un capital humano deformaci6n extraordinaria, algo funda-mental si qHeremos tener los mejoresmaestros~, precis6.

Junto a ello, adelant6 que instarfitambiOn aJosO Ignacio Wert a que co-labore para mejorar la preparaci6n deestos docentes, realice planes de estu-

dios con cambios normativos y esta-blezca pruebas de selecci6n a nivel na-cional.

E1 jefe del Gobierno aut6nomo rea-liz6 esas manifestaciones tras rubri-car el convenio de colaboraci6n desti-nado a mejorar los planes de forma-ci6n de Magisterio con 11 rectores delas universidades pfiblicas y privadasde la regi6n, salvo el de la Compluten-se de Madrid (UCM), Jos~ Carrillo.

<~Quiero pensar que ha sido por pro-blemas de agenda y no pot otras cues-tiones que le alejan del objetivo quepretendemos: tener a los docentas me-jor formados y preparados para au-mentar la calidad de la ensefianza delos alumnos, lo que nos permitirfi serm~is competitivos en el futuro>~, ase-ver6. Lo cierto es que responsables de

la UCM han participado en todas lasreuniones de trabajo conjunto que semantienen desde hace seis meses. Noobstante, al margen del plant6n de Ca-rrillo, que algunos atribuyen a ,evitarsalir en la foto con Gonzfilez m~is quea un problema de fondo y que se ter-minar~i adhiriendo~>, dicha reformaviene a cumplir lo que anunci6 el pre-sidente regional en el pasado debatedel Estado de la Regi6n.

~Hoy se sientan las bases para ahon-

Prueba complementariaPara 2015-2016, ademfis deSelectividad, habr~i unexamen m~is de Lengua,Ingles y Matemfiticas

Doble titulaci6nAdem~s de impulsar elgrado bilingfie, habr~ititulados en Magisterioy Derecho

dar en la excelencia educativa~, dijoGonz~ilez, quien record6 que este con-venio, que calific6 de trascendente, serealiza a rafz de las oposiciones querealizaron los docentes en 2011 y 2013,que evidenciaron su falta de forma-ci6n en asignaturas b~isicas como Ma-tem~ticas, Lengua y Literatura. Dichaspruebas arrojaron en conocimientosgenerales un 90% y un 72,4% de sus-pensos, respectivamente.

E1 acuerdo definitivo, que se concm-tarsi en los pr6ximos mesas, introduceimportantes novedades. AsL el pr6xi-mo curso se exigir~ aprobar Lengua yLiteratura en Selectividad con un 5 osuperar las Pruebas de Acceso a la Uni-versidad (PAU) con una nora final un 9 sobre 14. Los estudiantas que quie-ran acceder pot otms v/as deber~n acre-ditar una nora igual o superior al 6.

Adem~s, ya para el curso 2015-2016las universidades realizar~in un exa-men complementario de Lengua y Li-teratura, Matem~iticas e Ingl6s a losaspirantes a estudiar Magisterio.

Junto a ello, se impulsarfi la crea-ci6n de Grados bilingfles de maestro

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

Fecha: Sección: Páginas:

13779154300029433 €1164 cm2 - 128%

23/04/2014MADRID82-83

olga
Resaltado
Page 2: Gonzfilez propone que historiadores y fil61ogos puedan ... magis.pdf · Gonzfilez propone que historiadores y fil61ogos puedan ejercer de maestros,La Complutense se desmarc6 ayer

EDUARDO JOS[~ ANDRI~SNOLLA SANCHEZ

RECTOR UNI~ RECTOR UNIMCAMILO JOSl~ A DISTANCIA DE

CELA MADRID

I

BELEN DIAZ

Gonz~ilez firma el convenioante los rectores; tambi6nasistieron Daniel Sada(Francisco de Vitoria) yJos6Maria Sanz (Aut6noma)

en Primaria, que se imparten flnica-mente en un par de facultades --con elfin de impulsar la ensefianza de in-gl6s-, asi cored titulaciones dobles quepodrian incluir Derecho, Filologia, etc.

Y hay m~s: la Comunidad establece-r~i convenios sobre las pr~icticas deMaestro en Infantil y Primaria en cen-tros pflblicos con los universidades fir-mantes del acuerdo. Dichas prficticassolo podr~in realizarlas los alumnos queaprueben el examen adicional de Len-gua en Selectividad. Para promover es-tos cambios Gobierno regional desti-nar~i 1,5 millones.

<~Este pais no es nada sin sus maes-tros y hoy hemos iniciado un caminoimportante que conducir~i a la exce-lencia y que dar~i sus frutos en los pr6-ximos afios, en los que demostrare-mosque la universidad tiene como finformat a los mejores de la mejor for-ma posible>>, precis6 Eduardo Nolla,rector la Camilo Jos6 Cela.

,Esperamos que este paso sirva deejemplo a otras comunidades, dadoque nuestro objetivo debe ser nacio-nab>, recalc6 el presidente de la Con-ferencia de Rectores de los Universi-dades Pflblicas de Madrid (CRUMA) rector de la Aut6noma, Jos6 Maria Sanz.

~Hay que saber ensefiar>>La UCM precis6 que estfi analizando

los implicaciones del acuerdo, que afec-ta a ~aspectos esenciales de1 procesoeducativo, entre ellos el acceso de losestudiantes~.

La Mesa Sectorial tild6 de <<retroce-so, desprop6sito>~ y desprecio~r a losaspirantes a maestros que se permitael acceso a otros titulados. La secreta-rio general de Ensefianza de CC.OO.,asever6: ~Aunque le pese a Gonzfilezla profesi6n docente existe y para setprofesor hay que saber ensefiar>>.

Cloves tie Io reformo

dPor se cambiaMagisterio?Por los maids resultadoscosechados en las oposicionesa maestro. En 2013, el 72,4%suspendi6 la primera pruebade conoeimientos generales:Lengua y Literatura y Mate-m~iticas. En 2Oll casi el 90% noaprob6. Pot ello, el convenioque se ha firmado con losrectores pretende ~formar alos mejores para lograr laexcelencia y ser m~is competi-tiros>>. Para ello, pondrfi enmarcha cambios pioneros.

dQu se hard?Desde el pr6ximo curso seexigir~i aprobar Lengua enSelectividad o superar laPrueba de Acceso a la Univer-sidad con un 9 sobre 14 paraMagisterio. Y, el siguiente,adem~is de la Selectividad, seexigir~i a los universidadesque realicen una pruebaadicional de Lengua y Litera-tufa, Matem~iticas e Ingl6s alos aspirantes a estudiarMagisterio.

Abrir el abanico aotros licenciadosEl que otros licenciadospuedan optar alas pruebas de

Magisterio, tal y como pedirfial Ministerio de Educaci6nIgnacio Gonz~ilez, serfi elaspecto m~is pol6mico de estareforma. I~ste indic6 que t~seest~i derrochando un impor-tante capital humano, esen-cial para format a los mejo-res>>. Lo cierto es que el Gradode Magisterio de Primaria esgeneralista, es decir, que losdocentes no est~in preparadospara dar clases de Ingl6s,Educaci6n Fisica o Mf~sica ano ser que se hayan especiali-zado en esas asignaturas. ~Notiene sentido que un Fil61ogopueda dar clases en Secunda-rio y no en Primaria, igual queun licenciado en el INEF~,indicaron desde el Gobiernoregional. No obstante, precisa-ron que no ser~i para todas laslicenciaturas.

gY sila UCM sequeda fuera?La Comunidad de Madriddestinar~ 1,5 millones alasuniversidades para mejorar laformaci6n de los docentes. Sila UCM se queda al margen,ademis de no recibir financia-ci6n, sus alumnos no podr~inrealizar pricticas ni encolegios pfiblicos ni enconcertados: tendr~in quebuscarse uno privado.

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

Fecha: Sección: Páginas:

13779154300029433 €1164 cm2 - 128%

23/04/2014MADRID82-83