g&p nº 5

14
www.grandesypeques.com Guía familiar de ocio y entretenimiento Nº 5 •septiembre 2011 publicación gratuita Agenda Planes para esta TEMPORADA Rubén Tajuelo promesa musical ENTREVISTA Actores Infantiles disfrutan de su profesión cómo COMUNICARTE MEJOR con tus hijos La vuelta al cole No pierdas la cabeza ni los bolsillos

Upload: grandespeques

Post on 13-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía familiar de ocio y entretenimiento.

TRANSCRIPT

Page 1: G&P Nº 5

www.grandesypeques.com

Guía familiar de ocio y entretenimientoNº 5 •septiembre 2011 publicación gratuita

AgendaPlanes para esta TEMPORADA

Rubén Tajuelo promesa musical

ENTREVISTA

ActoresInfantilesdisfrutan de su

profesión

cómoCOMUNICARTE

MEJORcon tus hijos

La vuelta al cole

No pierdas la cabeza

ni los bolsillos

Page 2: G&P Nº 5
Page 3: G&P Nº 5

prólogo 3septiem

bre 2011

Sumario

5

6

8

11

7

editorial

Aranjuez, Nº 5 • septiembre 2011

Staff

Geobana Guerrero de [email protected]

Carlos Silva Bení[email protected]

Hacemos, diseño y comunicacionesARTE Y MAQUETACIÓ[email protected]

ColaboradoresJuan Ramón Farrán GarcíaPSICOLOGÍA [email protected]

Ishtar Olivera BelartCREATIVIDAD e INSPIRACIÓ[email protected]

Mariana Corrales LevelILUSTRACIÓN PORTADA [email protected]

José María Martín Martín-PozueloVIDA [email protected]

Nela CastroCORRECCIÓN DE CONTENIDOS [email protected]

Montserrat MartínezEXPERIMENTOS DIVERTIDOS

Publicidad Ana Silva Herná[email protected]

DistribuciónAranjuez, Chinchón, Madrid y Ontígola

Guía familiar de ocio y entretenimiento

Entrevistaa Rubén Tajuelo

Un Hogarpara lechuzas

Entrevista a Carlota y Fernando Boza

Comunícate mejor con

tus hijos

Hechoa mano

12Agenda

de ocio yentretenimiento

D. Legal: M-13512-2011. Imprime: Gráficas Berlín-Parla. Imágenes: pp. 5, 6, 7, 21: Hacemos; pp. 16 y 17: Ishtar Olivera Belart; p. 24: Mariana Corrales Level; p. 6: Pedro Juárez; p. 20: Santi Liébana; p. 8: CMS. Nota: La revista no se hace responsable de los cambios de última hora que puedan sufrir las informaciones de los eventos de la agenda. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos y anuncios de esta publicación con fines comerciales en cualquier soporte sin la autorización de Hacemos, diseño y comunicaciones.

www.grandesypeques.com

Regresamos... ¡con las pilas recargadas!

Después de un largo verano nos contenta estar de

vuelta en tus manos, ahora en más poblaciones. Lejos

han quedado los días de calor y actividades al aire

libre. Por ello, nuestra agenda de ocio te propone entreten-

imientos a cubierto, más propios de esta temporada.

En este número presentamos ideas divertidas y útiles para

un buen regreso al colegio, y nos complace dar cabida en

nuestras páginas a artistas locales y de la televisión, que

hemos entrevistado; a programas ecológicos pioneros de la

Comunidad de Madrid; y lecturas informativas especializa-

das, presentadas de forma amena.

Esperamos sea de tu agrado y te unas a la conversación en Twitter.

Geobana Guerrero de SilvaDirectora

www.twitter.com/grandesypeques

Page 4: G&P Nº 5

El canal infantil Panda celebra la vuelta al cole con una progra-mación continua para los pequeños de la casa, repleta de pro-ducciones que han divertido a varias generaciones. El sábado 10, y a lo largo de todo el día, el canal ofrecerá la serie al completo de La Vuelta al Mundo en 80 días de Willy Fog. El domingo 11 trans-mitirá Las aventuras del Pájaro Loco por la mañana, y Lucky Luke hasta la hora de dormir. A partir del lunes 12 estrenará las series más exitosas entre el pú-blico infantil: Zoobaboo y Chuggington, dirigidas a los más peque-ños de la casa, y las series Zorro: Generación Z y Sherlock Holmes del siglo 22, de aventuras adolescentes.

actualidad y tendenciasgrandes&PEQUES

4

13 de sept. de 1916. Roald Dahl, autor británico de clásicos infantiles como Charlie y la fábrica de chocolate.

24 de septiembre de 1936. Jim Henson,creador de los Muppets y Barrio Sésamo.

25 de sept. de 1951. Mark Hamill, actor es-tadounidense conocido por su papel como Luke Skywalker en Star Wars.

28 de sept. de 1934. Brigitte Bardot, actriz francesa e influyente activista, defensora de los derechos de los animales.

Nacieron en septiembre

Pandamaratón una “LOCA” VUELTA AL COLE

Sao Paulo y Madrid unidos por la poesía

Vuelve Poetas por Km2, un espacio para la oralidad poética. En esta oportunidad,

su séptima edición, une a Brasil y España, presentando una multitud de voces poéticas

para celebrar durante dos meses la unión entre lo experimental y lo emergente, y los

distintos acentos. Comienza este mes de septiembre en Brasil y continúa

del 20 al 22 de octubre en la Casa de América de

Madrid. Un evento para toda la familia y de entrada gratuita.

www.poeticofestival.es

Amistad a toda pruebaEste mes se estrena Monte Carlo, con la estrella de Disney, Selena Gomez, en una historia de enredos protagonizada por tres amigas que viajan a París tras graduarse.

En su visita a la Ciudad de las Luces, Grace (Selena Gomez), una chica normal y corriente, es confundida por un miembro de la realeza y sus vacaciones de verano se transforman en una extraordinaria fantasía. Pero termi-nará por darse cuenta que no todo es como lo pintan los cuentos, mientras descubre el poder de la amistad.

Estreno: 2 de septiembre

Page 5: G&P Nº 5

entrevista exclusiva septiem

bre 20115

Nos h��os �����o �� �� ���� �������� �� �������� �o� ����� ������o� �o����os �����o �� �� ���� �������� �� �������� �o� ����� ������o� �o��pos��o� y g�������s�� ��� g��po C����o�D� p��� �o�v��s�� so��� s� p����� EP y s� s��ño: �o�v�����s� �� �o�pos��o� ���o�o���o po� �s������os �� M�����.

Por Geobana Guerrero de Silva

R ubén se inició hace años en la música, estudiando la guitarra y su lenguaje, con la que comenzó a componer can-ciones. A los 18 años grabó su primera

maqueta. Y desde entonces no ha parado.

Hoy día, trabaja, estudia Magisterio musical y saca adelante su proyecto musical de pop rock Cambio-D a pesar de las condiciones que se viven en el país. Lo que podría ser desalentador para muchos, para él es una oportunidad, y afirma: “sal a la calle y haz algo. Todo tiene su recompensa”. Como si de un mantra se tratara, lo cumple a ca-balidad, consciente de que la fama no le caerá del cielo. Por ello va a donde haya que tocar, habla con quien tenga que reunirse. Esta actitud le ha permitido colaborar con Huecco, y acompañar con su guitarra a artistas como Danny Leiva, Auryn, Nico y Josh Prada de Operación Triunfo 2011. También ha grabado un dúo con Lucía Gil, pre-sentadora infantil de Disney Channel.

Rubén se promociona desde la modestia, pero hay que escuchar su música para saber que este chico posee talento en abundancia. Su estilo es el re-sultado de una evolución musical que agrupa in-fluencias tan variadas como Los Beatles, James

Brown, Fito, la E Street Band de Springsteen, Alejandro Sanz y John Mayer. “Mi meta es hacer que los discos, canciones y conciertos sean todos muy diferentes”. Lo tiene todo muy claro.

Ahora promociona su primer EP, que puede escu-charse desde su página de MySpace (www.�ysp���.�o�/�����������o), y el cual le ha tomado dos años y medio editar. Rubén nos dice: “tengo 22 años, pero cuando hablo parece que tengo 50”. Sonríe, saca cuentas y confiesa que ha trabajado mucho para armar una buena banda de músicos y, sobre todo, componer un puñado de canciones. Nos cuen-ta que sus claves son escribir copiosamente, aho-rrar “porque todo cuesta” y contar con todos sus amigos músicos. A esto agregamos una inalterable dedicación al oficio y mucho, mucho empeño.

En sus propias palabras: “hay que estudiar y ser perseverante. Es importante trabajar por un sueño, porque siempre da sus frutos. Aún no he alcanzado mi meta, que es poder vivir de mis canciones y con-tar con un público fiel que acuda a mis conciertos, pero me están pasando cosas bonitas. Lo que he vivido hasta ahora me ha dado muchas alegrías”.

Pasos cortos, pero seguros. La gran palestra puede estar a la vuelta de la esquina.

“Todo esfuerzo tiene su

RECOMPENSA”

Page 6: G&P Nº 5

grandes&PEQUES

6 medio ambiente

Cinco polluelos de lechuza común (Tyto alba) son los nuevos huéspedes del Club de Golf Aranjuez, intro-ducidos con el “Método Hacking” o de crianza campestre, gracias a la

puesta en marcha del Proyecto Biogolf. Estas jóvenes lechuzas, que aún no vuelan, han sido instaladas en casitas–nidos, y son alimentadas por naturalistas, sin éstos dejarse ver. Cuando completen su desarrollo, podrán valerse por sí mismas, cazando animales de la zona, como to-pos y ratones, evitando así la proliferación de estas especies de un modo natural.

La primera fase de este proyecto comenzó a llevarse a cabo el pasado mes de agosto, con la visita de Juan José Cerrón, Director General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Co-munidad de Madrid; y José Granados, Concejal Delegado de Medio Ambiente de Aranjuez, quie-nes junto a Nacho Benéitez Campos, Gerente del Club de Golf Aranjuez, y un grupo de natu-ralistas, procedieron al anillamiento y posterior suelta de los polluelos.

El Proyecto Biogolf forma parte de un programa general de carácter experimental, que incluye varios campos de golf de la Comunidad de Ma-drid y que propone potenciar el aprovechamien-to de los mismos como centros de producción de

biodiversidad. El es-fuerzo y compromiso se centran en hacer de estos lugares es-pacios ecológicos. De darse resultados po-sitivos, obtendrán el Sello de Certificación en Biodiversidad y/o el Sello de Certifica-ción en Ecoeficiencia.

Luego de un estudio previo se determinó que el campo del Club de Golf Aranjuez reúne las con-diciones para ser hábitat de lechuzas. Para ha-cerles el seguimiento, se han instalado cámaras de “fototrampeo” que permitirán conocer el uso que estas aves dan a los refugios instalados.

El Gerente de Club de Golf Aranjuez afirmó su compromi-so con el medio am- biente. Durante diver-sas fases, el Proyecto Biogolf ha ido imple-mentando comederos y casitas-nidos para pája-ros pequeños en el campo de golf de Aranjuez, así como capturas y anilla-mientos de aves, e intro-ducción de nuevas especies. El próximo paso a corto plazo es acondicionar charcas para pequeños anfibios.

Con esta iniciativa ambiental, los deportistas ribereños comparten un campo con especies a las cuales no les faltan comodidades. De seguro, el proyecto será un éxito.

Un hogar para

LECHUZASEl Club de Golf Aranjuez apuesta por proyectos de biodiversidad

Por Geobana Guerrero de Silva Fotos: Pedro Juárez / Carlos Silva Benítez

Page 7: G&P Nº 5

7septiem

bre 2011personajes

E ste verano coincidimos en varios eventos con los niños actores Carlota y Fernando Boza, estrellas infantiles de la popular serie televisiva La que se avecina, con

quienes conversamos sobre su participación en la televisión y su vida escolar. Carlota nos recibió tras finalizar un photocall. Sólo tiene diez años y ya se mueve con soltura ante la prensa. No es para menos, pues su ca-rrera comenzó teniendo tan solo cuatro años, y el tiempo le ha dado tablas para hacerse un lu-gar en el mundo artístico. Desde el 2006, Carlo-ta interpreta el papel de Carlota Rivas, junto a su hermano menor Fernando, hijos en la ficción de “los Cuquis”. Ambos se han ganado una au-diencia gracias a los comentarios mordaces que despachan a los actores Pablo Chiapella y Eva Isanta, quienes hacen de sus padres. Sobre ellos, Carlota deja notar su aprecio: “son muy majos y me lo paso muy bien con ellos”.Carlota admite que su naturalidad para actuar no tiene mayor secreto. Reconoce con gracia que no sigue método alguno: “Me dan un texto, lo

Lo divertido de ser artistas de la televisión se organiza con sus responsabilidades escolares.

En su hogar no hay focos a la hora de hacer los deberes.

SER NIÑOS ACTORES TIENE SUS BONDADES

estudio y luego simplemente lo digo”. A su favor juega su espontaneidad y simpatía.Una de las cosas que más les divierte de esta pro-fesión es la flexibilidad en la asistencia al colegio, ya que las grabaciones son motivo de faltar algu-no que otro día a clase. Sin embargo, luego deben recuperar los deberes que tienen pendientes. De mayores, a Fernando le gustaría ser deportista y actor; a Carlota le hace ilusión ser bióloga y actriz.

NO TE LOS PIERDAS EN...

La serie La que se avecina ha finalizado su quin-ta temporada y se prepara para una sexta. Mien-tras tanto, se puede disfrutar de los capítulos en www.telecinco.es/laqueseavecina

Por Geobana Guerrero de Silva

Page 8: G&P Nº 5

psicología infantil8grandes&PEQUES COMUNICACIÓN

con los hijosCuando emitimos un mensaje a nuestros hijos queremos transmitirles “algo”: una orden, un consejo, una adver-tencia, etc. Pero existen expresiones que muchos padres decimos, y que deberíamos replantearnos los objetivos que perseguimos con ellas.

Juan Ramón Farrán GarcíaPsicólogo Experto en Intervención Social con Infancia y FamiliaPsicólogo Experto en PsicoterapiaTel: 697 465 527 y 661 545 992 / e-mail: [email protected]

Este verano que acaba me han consultado sobre cuáles expresiones son negativas en la educación de los niños. Entre ellas hay una que me gustaría destacar:

Cuando yo era como tú, no dejaba que me pegara nadie.

¿Qué quiere decir un padre cuando le dice esto a su hijo? Personalmente, creo que ni él mismo tiene idea. Lo que termina transmitiéndole es: “Deberías defenderte de los demás usando la violencia, yo la uso y te aconsejo que la uses”; o bien: “Tú no te pa-reces a mí, yo era mejor que tú y debes aprender de mí”, frase que muchos hijos interpretan como rechazo por ser diferentes del modelo que tienen. También esta otra versión: “Eres un tipo débil, no tienes carácter y por eso te han pegado, aprende de mí”. Con esta expresión estamos realizando una clase de comparaciones, las del tipo de otros con nuestro hijo, dejándole por debajo. Son comparacio-nes como: “fíjate en fulanito, corre más que tú” o “menganito saca mejores notas que tú”. Lo peor de la expresión es que la comparación la hemos hecho en referencia a nosotros mismos, sus padres.

Como se puede ver, estas interpretaciones son plausibles, pero realmente no estamos educando al niño, le estamos humillando y la humillación no es una buena forma de educar. Para no caer en

este tipo de frases hechas, que en la mayoría de los casos las decimos porque nos las dijeron a no-sotros cuando éramos niños, es analizar un poco qué queremos conseguir, qué queremos comunicar al chico: ¿Queremos aconsejarle? ¿Queremos au-mentar su autoestima? ¿Queremos que “madure”? Pensemos si realmente este tipo de expresiones consiguen esos objetivos o los contrarios: baja au-toestima, malos consejos o inmadurez.

Intentemos entender qué le ocurre al chico, por qué está en esa situación: ¿Es normal? ¿Son lan-ces de compañeros de colegio? ¿Es peligroso? ¿Le hemos enseñado cómo se puede defender sin usar la violencia? ¿Nos percibe como un aliado o como un provocador?

La violencia es mala herramienta en la educa-ción, más cuando nos ponemos de modelo imba-tible, cuando realmente sabemos que no es cierto. Nuestros niños no son ni mejores ni peores, son diferentes de nosotros cuando éramos como ellos.

Respeto, cariño, constancia en la educación y, sobre todo, un poco de memoria.

Page 9: G&P Nº 5

septiembre 2011

reportaje 9

…Ni los bolsillos. Conoce todas las alternativas para afrontar este año escolar con ánimo: los grandes ahorrando y los peques estrenando.

Cuando era niña, la vuelta al colegio me hacía particular ilusión porque repre-sentaba estrenar materiales escolares. Recuerdo cómo me gustaba el olor de

las gomas de borrar y la textura de los lápices, o la emoción de estrenar cuadernos esperando a ser colmados con nuevos conocimientos. Sobre todo, la ilusión de pasar a un nuevo curso: siem-pre daba emoción alcanzar un año más.

Lo mejor era volver a ver a mis compañeras y contarles lo que había hecho durante las vaca-ciones, los nuevos juegos que había aprendido. Lógicamente, los recreos se nos hacían cortos…

Apartándonos de la nostalgia escolar, la vuelta al cole supone una experiencia muy distinta para los padres. Requiere esfuerzo, organización, co-ordinar horarios a rajatabla, y por supuesto, la infaltable compra de ropa o de uniformes, de li-bros y materiales escolares.

Indagando sobre el importante desembolso que se avecina a inicios de septiembre, damos unas pistas para que este regreso a clases empiece con muy buen pie y los bolsillos lo menos arruinados posible.

Tomando en cuenta que la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha anuncia-do que los gastos se mantendrán prácticamente

iguales a los del año pasado, se estima que los alumnos de colegios públicos, en los cuales no se cobra matrícula, el gasto rondará los 640 euros de media por niño. Por tanto, la moderación y la búsqueda de buenos precios serán la norma para enfrentar este año escolar.

Una propuesta para reducir gastos es informarse de los sistemas de ayudas que dan las entidades públicas, como los ayuntamientos. Es recomenda-ble tomar en cuenta de las necesidades reales y de los materiales y libros que tenemos en casa que se pueden volver a utilizar, reduciendo el consumo y reparando todo lo que pueda usarse de nuevo.

También se puede proponer entre amigos y ve-cinos, o mediante las asociaciones de padres del colegio, organizar un evento de intercambio y/o donaciones de libros de texto.

Una de las alternativas a nivel local nos presen-ta la empresa líder en papelería Folder, que lan-za un nuevo catálogo para hacer frente a la crisis con unos precios muy competitivos, el cual inclu-ye una lista con todos los materiales escolares y que oscila entre los 40 y 50 euros. Una oferta a tomar en consideración en estos tiempos.

Mientras tanto, ya toca ir adaptando a los pe-ques al horario escolar.

Redacción: G&P

Page 10: G&P Nº 5

grandes&PEQUES

10 vida on-line

El uso del PC y los más jóvenes Recomendaciones para proteger a los menoresdurante sus incursiones en Internet.

Ingeniero Informático de Sistemas y Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicaciones E-mail: [email protected]

José María Martín Martín-Pozuelo

El hecho de leer estas líneas denota un cierto interés en los más jóvenes de la casa y su relación con la tecnología. A fin de facilitar su control, se propone una serie de recomendaciones que son avaladas tanto por especialistas como por el sentido común. En una primera etapa (entre los tres

y diez años), habrá que prestar una especial atención a:

En ningún caso deben estar solos ante el ordenador, máxime si existe una co-nexión a Internet. El PC debe representar una opción de juego más y, como tal, propiciar valores de equidad y competición.

Niños siempre acompañados

La legislación en nuestro país regula qué juegos son adecuados para los niños. Confíe en la etiqueta de los juegos que adquiera y rechace aquéllos no supervi-sados por la autoridad administrativa correspondiente.

La problemática es mayor con las páginas web: la falta de fronteras físicas en Internet dificulta la aplicación de la legislación y genera más inseguridad. En este caso la recomendación se ciñe a la supervisión por parte del adulto.

Software y webs adecuadas

Las sesiones de uso, tanto del ordenador como de otros dispositivos electrónicos deberán ser controladas. Algunos expertos aconsejan no más de veinte minutos.

Tiempo

Estas directrices generarán hábitos que favorecerán la segunda etapa (a partir de los diez años), cuando los niños requieran de un uso más intensivo de las TIC. En esta fase, el acceso a Internet también deberá ser más controlado, si cabe, y habrá que prestar especial atención a la ubicación del ordenador (tema tratado en el número anterior). Las recomendaciones se pueden resumir en:

Un NO rotundoa encuentros

Son muchas las páginas web que para facilitar el acceso a juegos, gráficos… solicitan información de tipo personal (nombre, dirección, email, etc.). El me-nor debe saber que no ha de proporcionar este tipo de datos y que debe infor-mar al adulto cuando observe requerimientos de este tipo.

Nunca facilitar información personal

Además de las redes sociales, multitud de aplicativos de la red están encami-nados a potenciar las relaciones personales. Programas de chat o simples webs pueden ofrecer la posibilidad de una cita. El niño debe tener claro que bajo ninguna argumentación deberá acudir a un encuentro.

No todo lo que hay en la red es cierto, por muy creíble que parezca. Correos con sellos institucionales o referencias a empresas pueden confundir a los niños a través de correos electrónicos o páginas web con información falsa.

Proveer al menor de una identidad digital, ya sea a través de una cuenta de co-rreo electrónico o en un chat, acabará siendo necesario: mentalícele de lo que ello implica y permítalo solo si el niño ha demostrado un cierto grado de madurez.

Actitud de desconfianza

Precaución en el uso del email

y otros

Page 11: G&P Nº 5

11inspiración

hecho a manoEste mes, nuestra selección de artículos y regalos hechos a mano está llena de colorido. ¡Seguro que hará las delicias de grandes y pequeños!

septiembre 2011

Las ilustraciones de esta artista neozelandesano podían ser más alegres . Podéis encontrarláminas para enmarcar en su tienda:

1.

2.-

3.-

Este mes, nuestra selección de artículos y regalos hechos a mano está llena de colorido.Seguro que hará las delicias de grandes y pequeños!

Los bolsos serigra�ados a manode Shannon son ideales para hacerla compra o transportar libros.

www.etsy.com/shop/zukzuk

www.andapanda.net

En esta tienda de Barcelona podrás encontrar desde divertidos estuches con caras de animalitos a peluches y chapas!

hecho a mano

www.etsy.com/shop/sassandperil

Por Ishtar Olivera Belart Ilustradora y Artista

Page 12: G&P Nº 5

1 Agenda Ocio y Entretenimiento en Madrid, Aranjuez y alrededores

Sept iembre

12grandes&PEQUES

n Actividad Participativan Cinen Concierto/Espectáculon Cuenta Cuentosn Eventon Exposiciónn Ferian Tallern Teatron Visita guiada

Viernes 2INICIO DE LAS FIESTAS DEL MOTÍN DE ARANJUEZ (Aranjuez). Concierto de Cantajuego, Pregón e inicio de la festividad hasta el 5 de septiembre. Info: www.aranjuez.es

n Cuenta Cuentos: LUNAS DE CUENTO. Librería El Dragón Lector. (Sagunto 20, Madrid). 19.00 h. Tel: 91 448 60 15. Entrada libre.

n Cuenta Cuentos: LOS CUENTOS DEL BAÚL. Actividad de animación a la lectura. Librería El Dragón Lector. (Fernández de la Hoz 72, Madrid) 12 h. También los días 2, 9, 16, 23 y 30 de septiembre 18.00 h. Gratuito.

Sábado 3 n Espectáculo: LA KALABAZA DE PIPPA, Plaza de la Constitución (Aranjuez). 20.30 h. Entrada libre.

n Cuenta Cuentos: LOS CUEN-TOS DEL BAÚL. Librería El Dragón Lector.(Sagunto 20, Madrid) 12 h. Tel: 91 448 60 15. Todas las edades. Duración: 40 min. También los días 10, 17, 24 y 31; y los días 10, 24 y 31, a las 18:00 h. Entrada libre.

n Teatro: EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES. La Escalera de Jacob (Lavapiés 11, Madrid). 13.15 h. Adul- tos 10 €, niños 5 €. Tel: 649 423 254, www.laescaleradejacob.es

n Teatro: EL GRAN LIBRO MÁGICO. Sala NUDOteatro (Palma 18, Madrid) 12.30 y 17.00 h. Niños 7 €, adultos 10 €. Tel: 91 521 84 29www.entradas.com

Domingo 4n Evento: 32º Descenso Pirata del Tajo. La Piragüera (Aranjuez) 11 h.

n Taller infantil: PON CARA DE DINOSAURIO. Museo N. de Ciencias Naturales (José Gutiérrez Abascal 2, Madrid) 13.00 - 14.00 h. Edad: 3 a 8 años. +Info: www.mncn.csic.es

n Teatro: CATAPLÍN, PLIN, PLIN, DOS BRUJITAS Y UN CALCETÍN. Teatro Victoria (Pizarro 19, Madrid). 12.30 h. 6 €. Duración: 60 minutos. Para niños a partir de 2 años. Tel. 91 522 88 34, www.teatrovictoria.net

n Visita guiada: PATINANDO SOBRE MADRID RÍO. Punto de encuentro: Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor 27, Madrid). Desde 8 años. 3,90 euros. Tel: 902 221 424.

Lunes 5n Evento: BÚSQUEDA DEL TESORO. Plaza Parejas (Aranjuez), para niños de 3 y 14 años.

Miércoles 7n Teatro: ZOO, DE YLLANA. Teatro Alfil (Pez 10, Madrid) 20.00 h. 18 € (15 € miércoles). Duración: 90 minu-tos. www.entradas.com. También sábados y domingos a las 18.00 h.

Viernes 9 n Espectáculo: GRAN MUSICAL, LOS GUERREROS DEL KAZ-BERK. Auditorio Joaquín Rodrigo (Aranjuez). 20 h. Butaca 12 €. Anfiteatro 10 €.

Sábado 10 n Cine: CINE DE VERANO KUNG FU PANDA Y AVATAR. E.L.M. Real Cortijo de San Isidro. 21.30 y 23.30 h. Entrada gratuita.

n Concierto: ASOCIACIÓN CUL-TURAL VICENTE ALEIXANDRE. Centro Cultural Isabel de Farnesio (Aranjuez). 19.00 h. Entrada 5 €.

n Taller: ANILLAMIENTO CIENTÍFICO. Casa de Campo (Madrid). 9.30 a 12.30 h. Gratuito. Reservas: 915 523 193, [email protected]

n Taller fotográfico: ¡CLICK! LA FOTOGRAFÍA ESTÁ DE MODA. Museo del Traje (Avda. Juan de Herrera 2, Madrid). 11.30 a 13.30 h. Edades: entre 6 y 12 años. Gratuito. Inscripción 915 504 700. www.museodeltraje.mcu.es/

n Teatro: EL GRAN LIBRO MÁGICO. Sala NUDOteatro (Palma 18, Madrid) 12.30 y 17.00 h. Niños 7 €, adultos 10 €. Tel: 91 521 84 29.

n Teatro: EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES. La Escalera de Jacob (Lavapiés 11, Madrid). 13.15 h. Adul- tos 10 €, niños 5 €. Tel: 649 423 254, www.laescaleradejacob.es

n Teatro: JUAN FEROZ & LOBO LÓ-PEZ: EL CUENTO DEL LOBO COMPLE-TAMENTE CAMBIADO. Teatro Sanpol (San Pol de Mar 1, Madrid) 18.00 h. 14 €. www.elcorteingles.es

n Teatro: ¡¡GRUÑE, GRUÑE BABA-YAGA!!. Teatro Tarambana (Dolores Armengot 31, Madrid) 18.00 h. 7 €. Dur.: 60 min. De 4 a 12 años. Tel: 91 461 83 34, www.tarambana.net

n Visita guiada: LOS TESOROS DE MADRID. El patrimonio artístico de la ciudad explicado como un cuento. Plaza Mayor (Madrid). 18 h. 3,90 €. Todos los sábados.

Domingo 11n Cine: HECHO EN CASA, cine para niños. Casa Encendida (Ronda de Valencia 2, Madrid). 12.00 y 13.00 h. 2 €. Edad recomendada: + 8 años.

n Teatro: CATAPLÍN, PLIN, PLIN, DOS BRUJITAS Y UN CALCETÍN. Teatro Victoria (Pizarro 19, Madrid). 12.30 h. 6 €. Duración: 60 minutos. Para niños a partir de 2 años. Tel. 91 522 88 34, www.teatrovictoria.net

n Teatro: ¡¡GRUÑE, GRUÑE BABA-YAGA!!. Teatro Tarambana (Dolores Armengot 31, Madrid) 18.00 h. 7 €. Dur.: 60 min. De 4 a 12 años. Tel: 91 461 83 34, www.tarambana.net

n Teatro: JUAN FEROZ & LOBO LÓ-PEZ: EL CUENTO DEL LOBO COMPLE-TAMENTE CAMBIADO. Teatro Sanpol (San Pol de Mar 1, Madrid) 18.00 h. 14 €. www.elcorteingles.es

Miércoles 14n Teatro: ZOO, DE YLLANA. Teatro Alfil (Pez 10, Madrid) 20.00 h. 18 € (15 € miércoles). Duración: 90 minu-tos. www.entradas.com. También sábados y domingos a las 18.00 h.

Page 13: G&P Nº 5

13septiem

bre 2011Encendida (Ronda de Valencia 2, Ma-drid). 12.00 y 13.00 h. 2 €. + 3 años.

n Teatro: CATAPLÍN, PLIN, PLIN, 2 BRUJITAS Y UN CALCETÍN. Teatro Victoria (Pizarro 19, Madrid). 12.30 h. 6 €. 60 min. A partir de 2 años. Tel. 91 522 88 34. También el día 25.

Lunes 19n Espectáculo: FOLCLORE MEXI-CANO PARA NIÑOS. Danzas típicas con sabor a México. Casa América (Plaza Cibeles 2, Madrid) 12.30 h. Entrada libre hasta completar aforo.

Martes 20n Teatro: Y SI YO NO FUERA UN GA-TO. Teatro Fígaro-Adolfo Marsillach (Dr. Cortezo 5, Madrid) 17.00 h. 12 € www.entradas.com. Hasta el día 22.

Miércoles 21n Teatro: ZOO, DE YLLANA. Teatro Alfil (Pez 10, Madrid) 20.00 h. 18 € (15 € miércoles). Duración: 90 minu-tos. www.entradas.com. También sábados y domingos a las 18.00 h.

Jueves 22n Espectáculo: CRECE: LA FIESTA DEL CIRCO CONTEMPORÁNEO. Tea-tro Circo Price (Rda. Atocha 35, Ma-drid) 14.30 h. 16 €. Tel. 915 273 213

n Evento: LAS SEMANAS DE LA ILUSTRACIÓN, con Antonio Santos. Librería El Dragón Lector (Sagunto 20, Madrid) 19 h. Tel: 91 448 60 15.

Sábado 24n Concierto: LA MEDIA LUNA. Casa Encendida (Ronda de Valencia 2, Madrid). 12.00 y 13.00 h. 2 €. Edad recomendada: + 3 años. +info: www.lamedialuna.net

n Cuenta Cuentos: IRENE VA DE COMPRAS. Casa Encendida (Ronda de Valencia 2, Madrid). 11.00 h. Gratuito. Dur: 50 min. Edades: 7 a 10 años. 15 plazas. Inscripción: 902 43 03 22, www.lacasaencendida.es

Domingo 25 n Concierto: LITORAL. Casa En-cendida (Ronda de Valencia 2, Ma-drid). 12.00 y 13.00 h. 2 €. Edad: +5 años. +info: www.allitoral.com

n Taller infantil: PON CARA DE DINOSAURIO. Museo N. de Ciencias Naturales (José Gutiérrez Abascal 2, Madrid) 13.00 - 14.00 h. Edad: 3 a 8 años. +Info: www.mncn.csic.es

Viernes 16 n Cine: ARRIETTY Y EL MUNDO DE LOS DIMINUTOS. Estreno en cines.

n Espectáculo: BALLET ESTATAL CIRCUS DE ARGENTINA. Auditorio Joaquín Rodrigo, Centro Cultural Isabel de Farnesio. (Aranjuez) 20 h. Butaca 12 €. Anfiteatro 10 € .

Sábado 17

n Cuenta Cuentos: LIBRERÍA ALAS. 18:30 h. (Naranja 12, Aranjuez) www.alaslibreria.com

n Taller fotográfico: ¡CLICK! LA FOTOGRAFÍA ESTÁ DE MODA. Museo del Traje (Avda. Juan de He-rrera 2, Madrid). 11.30 a 13.30 h. Entre 6 y 12 años. Gratuito. Inscripción 915 504 700.

n Teatro: ELLIOT, EL GLADIADOR DEL HUMOR. Auditorio Joaquín Rodrigo (Aranjuez) 19.00 h. Butaca: 9,45 € (7,35 € para +65 años, —13 años y Carnet joven); Anfiteatro 6,30 € (4,20 € para +65 años, —13 añosy Carnet joven)

n Teatro: MONSTRUOS EN LA MALETA, La Tartana Teatro. Casa Encendida (Ronda de Valencia 2, Ma-drid). 12.00 y 13.00 h. 2 €. + 3 años.

n Teatro: ALAS DE SUEÑOS. Casa América (Plaza Cibeles 2, Madrid) 12.30 h. A partir de 3 años. Entrada libre hasta completar aforo.

n Teatro: EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES. La Escalera de Jacob (Lavapiés 11, Madrid). 13.15 h. Adul- tos 10 €, niños 5 €. Tel: 649 423 254, www.laescaleradejacob.es. También el día 24.

n Teatro: EL GRAN LIBRO MÁGICO. Sala NUDO teatro (Palma 18, Madrid) 12.30 y 17.00 h. Niños 7 €, adultos 10 €. Tel: 91 521 84 29.

Domingo 18n Taller infantil: PON CARA DE DINOSAURIO. Museo N. de Ciencias Naturales (José Gutiérrez Abascal 2, Madrid) 13.00 - 14.00 h. Edad: 3 a 8 años. +Info: www.mncn.csic.es

n Teatro: MONSTRUOS EN LA MALETA, La Tartana Teatro. Casa

n Teatro: EL VIAJE DE MARTÍN. Títeres, teatro y dibujos animados. Pantalla interactiva. Teatro Galileo (Galileo 39, Madrid) 12.00 h. A partir de 3 años. Precio: 12 €. Tel: 91 448 16 46, www.titiriguiri.com

Jueves 29n Teatro: ALICIA EN EL PAÍS DELAS MARAVILLAS. Teatro NegroNacional de Praga. Sala Verde, Teatros del Canal (Cea Bermúdez 1, Madrid). Dur. 1,40 h. +info: 902 488 488; www.teatroscanal.com Hasta el 9 de octubre.

Viernes 30n Cuenta Cuentos: LIBRERÍA ALAS. 18:30 h. (Naranja 12, Aranjuez) www.alaslibreria.com

Cualquier día es bueno para:

n Taller: Visitar la LIBRERÍA KIRIKÚ Y LA BRUJA. (Rafael Salazas Alonso 17, Madrid): Talleres de escritura, encuadernación, ilustración y más… Tel: 915 744 128.

n Actividad Participativa: JUEGO DE PISTAS EN EL PRADO. Museo del Prado, Madrid. 9 a 20 h. Precio: incluido en la entrada del museo.

n Exposición: A FAVOR DE LOS TI-BURONES, UN MAR DE ESPERANZA. Real Jardín Botánico. 10 a 20.30 h. Precio: Incluido en la entrada al Jardín Hasta el día 18.

n Exposición: TEOTIHUACAN: CIU-DAD DE LOS DIOSES. CaixaForum Madrid. Lun y mié 19 h. Mar y jue 130 h. Sáb 12 y 19 h. Gratuito. Hasta el 13 de noviembre de 2011. www.laCaixa.es/ObraSocial

n Exposición: EL UNIVERSO DE JULIO VERNE. Planetario Madrid (Av. del Planetario 16, Madrid). Mar a Vie 18.45 h.; Sab y Dom. 12.45 y 20 h. Adultos 3,55 €, menores de 14 años 1,55 €. Tel. 91 467 34 61.

n Exposición: LA LUCIDEZ DE LA LUZ. Centro de Info. Ambiental del Buen Retiro (Jardines del Buen Retiro, Madrid). Gratuito. Mar a Dom 10 a 14 y 17 a 19.30 h. Hasta el día 15.

Page 14: G&P Nº 5