gp sema4 estructura organkizacionalv08

39
Gestión de Proyectos Ing. Dr. José A. Segura Cuyubamba 1 Gestión de Proyectos Gestión de Proyectos Semana 4: Estructura Semana 4: Estructura Organizacional Organizacional

Upload: fimskate123

Post on 07-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

KKK

TRANSCRIPT

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Gestin de ProyectosSemana 4: Estructura Organizacional

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Estructura OrganizacionalFlujo de trabajo y definiciones. Modelos organizacionales y desarrollo de proyectos. Anlisis de ventajas y desventajas. Criterios para seleccin de la estructura adecuada. Cambio de estructura. Manejo de la Transicin

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Desafos para la OrganizacinNaturaleza dinmicaCapaz de cambiar rpidamente segn lo requiera el mercadoApta para enfrentaralta competenciacambios en la tecnologacontrol de los recursos y la complejidad

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*La OrganizacinGrupo de personas que deben coordinar sus actividades para lograr los objetivos organizacionalesLa coordinacin requierefuerte comunicacinclara comprensin de las interrelaciones e inter dependencias entre las personaEn su diseo influyenintensidad de cambiocomplejidaddisponibilidad de recursoscaractersticas del mercadodecisiones a tomar

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*DiseoNo hay estructuras organizacionales buenas o malas; sino organizaciones apropiadas o inapropiadas

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Subsistema socio-tcnicoOptimizacin de resultados balanceando ambos sistemas

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*BalanceESPECIALIZACIONRUTINAACTITUDES

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Requerimientos del cambio organizacionallibre acceso entre las personas y los gruposcomunicacin abierta y confiableinterdependencia como base de la cohesin entre departamentospreponderancia de : confianza, asumir riesgos y proveer ayudaresolucin de conflictos minimizando los efectos negativos

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Limitaciones al cambioConformidadDesconfianzaFalta de coraje para asumir riesgosSupervivenciaEvitar ser identificado con fallas o erroresA largo plazo estos comportamientos adaptativos limitan la capacidad competitiva e innovadora de la organizacin

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Consideraciones de Diseo

    EnfasisRazonesControlSensibilidad a variaciones en el contextoIntegracinProductos mltiples de alta tecnologaRelaciones ExternasRegulacionesSindicatos

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*DefinicionesAutoridad

    Poder conferidoResponsabilidad

    ObligacionesAutoridad +Responsabilidad=Accountability

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Modelo de comportamiento organizacionalDiagnstico congruenciaInsumos

    Entorno

    Recursos

    HistoriaProductividad

    Sistema

    Unidad

    IndividuosOrganizacin

    InformalPersonasEstrategiaTareasOrganizacin

    Formal

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Organizacin Funcional

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Ventajas Organizacin FuncionalFacilita el Planeamiento y Control PresupuestarioPosibilita mejor control tcnicoProvee continuidadpolticasprocedimientosFacilita el control al existir una sola lnea de reporteCanales de comunicacin bien definidos

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Ninguna persona es responsable por el Proyecto TotalCompleja CoordinacinLas decisiones se inclinan hacia los grupos funcionales ms fuertesLas iniciativas estn orientadas ms hacia lo funcional que a los proyectos en cursoDesventajas Organizacin Funcional

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Organizacin Matricial Dbil

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Organizacin Matriz Balanceada

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Organizacin Matricial Fuerte

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Ventajas Organizacin MatricialEl project manager mantiene control ( a travs de los gerentes de lnea) sobre todos los recursos, incluyendo los costos y el personalPueden establecerse polticas y procedimientos especficos para cada proyectoRespuesta rpida ante cambios, conflictos y necesidades de cada proyectoEl costo de las personas es menor al ser compartida en diferentes proyectosCada persona tiene un puesto cuando el proyecto terminaMejor balance entre tiempos, costos y resultadosAutoridad y responsabilidad estn compartidas

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Flujo multidimensional de trabajo e informacinDoble dependenciaCambio continuo de prioridadesDificultad inicial para establecer polticas y procedimientosGerentes de lnea pueden tener sesgos hacia sus propios objetivosLas personas desarrollan roles con mayor grado de ambigedad respecto a la organizacin funcional

    Desventajas Organizacin Matricial

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Organizacin por Proyectos

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Aplicacin a PYMESLos Gerentes de Proyecto reportan al nivel alto de la Organizacin especialmente cuando el proyecto tiene clientes externosNo son vistos como amenazasLos clientes externos se sienten satisfechos cuando se designa una persona como responsable del proyecto

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Estructura OrganizacionalPlan de Gestin de Personal afectado a Proyectos *Asignacin de Roles y Responsabilidades *Informacin de Soporte *Planeamiento Organizacional

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Describe cundo y cmo las personas se incorporan y se desvinculan del Grupo de ProyectoPuede incluir histogramas de carga de trabajo por especialistas

    Los procedimientos de reasignacin de Personal deben tener en cuentaLa reduccin de incertidumbres que daen la moral de los integrantes del equipo Eliminar la tendencia a estirar las actividades ya que incrementa los costos del proyecto

    Plan de Gestin de Personal

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

    Matriz de Asignacin de responsabilidades

    Persona

    Fase

    A

    B

    C

    D

    E

    F

    ...

    Requerimientos

    A

    C

    R

    P

    P

    -

    -

    Funciones

    A

    -

    R

    P

    -

    P

    -

    Diseo

    A

    -

    C

    R

    I

    -

    P

    Desarrollo

    -

    C

    A

    R

    -

    P

    P

    Testeo

    -

    -

    A

    P

    I

    R

    P

    P= Participante;R=Responsable;C=Control / Revisin

    I=requiere su input;A=requiere su autorizacin

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Impacto en la organizacinDescripciones de TareasMisinResponsabilidadAutoridadTareasAmbito de TrabajoNecesidades de Capacitacin

    Estructura Organizacional

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Plan del ProyectoDescripcin del Personal Disponible *Prcticas y procedimientos de reclutamientoIncorporacin de Personal

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Entrevistas de reclutamientoNegociaciones de asignacin de personalIdentificacin y obtencin de servicios especializadosAsignacinDirectorio de Proyectos

    Incorporacin de Personal

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*Experiencia previaIntereses personalesCaractersticas PersonalesGrado de disponibilidadCompetencias *Personal Disponible

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • CompetenciaPericia, aptitud, idoneidad para hacer o intervenirPrctica profesionalSecuencia de acciones que combinan conocimientos

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Recursos Humanos Gestin por Competencias Modelo - Niveles Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

    Hoja1

    1.- Claridad Objetivos12345

    2.- Planificacin de Tareas12345

    3.- Comunicacin12345

    4.- Aprovechamiento Tiempo12345

    5.- Esfuerzo dedicado12345

    6.- Verificacin del Resultado12345

    7.- Mejora del Resultado12345

    Hoja1

    Hoja2

    AptitudActitudInteresesEducacinEntrenamientoExperiencia

    Nivel IXXGeneralGeneral

    Nivel IIXTcnicoEspecfica

    Nivel IIIGerencialAmplia

    Hoja3

  • Modelo de CompetenciasNivel I: General II: Tcnico III: Gerencial Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • NIVEL I: EDUCACION GENERAL-APTITUDES ENTRENAMIENTO GENERAL- ACTITUDGestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    COMPETENCIADEFINICIONPROACTIVIDADCapacidad para iniciar acciones conducentes al cumplimientos de los objetivos establecidos i implcitosANALITICACapacidad de determinar con precisin las relaciones causa-efectoCOMUNICACIONCapacidad de recibir, interpretar, validar y transmitir informacin con precisin, usando un vocabulario adecuado y un medio efectivo CREATIVIDADCapacidad de pensar y actuar usando aplicaciones originales e innovadoras de tcnicas, principios y conceptosPROCESAMIENTO DE INFORMACIONCapacidad de obtener, clasificar y evaluar con precisin la informacinMATEMATICACapacidad de comprender y aplicar relaciones numricasORIENTACION A LA CALIDADCapacidad de considerar las implicancias relativas a la Calidad en cada actividad propuestaORIENTACION A LO MINUCIOSOCapacidad del conocimiento de los detalles para llevar adelante las tareas hasta su finalizacin

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • NIVEL II: ENTRENAMIENTO TECNICOEXPERIENCIA ESPECIFICAINTERESESGestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    COMPETENCIADEFINICIONCOACHINGCapacidad de mejorar los resultados de los dems, brindndoles informacin de retroalimentacin; de modo de impulsarlos hacia comportamientos deseadosANALISIS COSTO / BENEFICIO Capacidad de identificar, separar y analizar, los elementos de una situacin y sus costos; evaluando el impacto sobre los beneficios directos e indirectosRELACIONES HUMANASCapacidad de entender el complejo sistema de las necesidades individuales, alinendolas con los objetivos organizacionales, para lograr una armoniosa interaccin de gruposVISION DEL NEGOCIOCapacidad de comprensin del entorno, la estrategia, la cultura, la organizacin y los procesos, considerando grados de interdependencia entre ellosMODELIZACIONCapacidad de construir rplicas simblicas de sistemas o conceptosSENSIBILIDAD A LAS TENDENCIASCapacidad de reconocer e interpretar rdenes o patrones de un grupo de datos en un perodo y predecir comportamientos futuros

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • NIVEL III: ENTRENAMIENTO GERENCIAL AMPLIA EXPERIENCIA / EXPOSICION OPORTUNIDADESGestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    COMPETENCIADEFINICIONVISION GLOBALCapacidad de tener en cuenta una gran cantidad de variables situacionales y probables resultados a travs de la comprensin de las relaciones funcionales en una macro perspectiva considerando el impacto del tiempoGESTION DEL CAMBIOCapacidad de entender los elementos de cambio y actuar con flexibilidad para lograr la transicin hacia un nuevos conjunto de condiciones con las menores perturbaciones a los procesos existentes

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

  • Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba

    COMPETENCIAS GENERICAS

    COMPETENCIAS TECNOLOGICAS (c)

    Proactividad

    Electrnica

    Analtica

    Estructuras

    Comunicacin

    Estadstica

    Creatividad

    Qumica General

    Procesamiento Informacin

    Qumica Analtica

    Matemtica

    Fsica

    Orientacin a la Calidad

    Microbiologa

    Orientacin a lo minucioso

    Toxicologa

    Coaching

    Dermatologa

    Anlisis Costo Beneficio

    Bioqumica

    Relaciones Humanas

    Psicolgica

    Visin del Negocio

    Alimentos / Nutricin

    Modelizacin

    Botnica

    Sensibilidad a las tendencias

    Ergonoma

    Visin Global

    Anatoma

    Gestin del Cambio

    Ingeniera de Empaque

    COMPETENCIAS - MERCADO

    Desarrollo de test

    Comprensin del Mercado

    Epidemiologa

    Conocimiento del Cliente

    Farmacologa

    COMPETENCIAS ARTISTICAS

    Inmunologa

    Juicio Esttico

    Biofsica

    Lenguajes forneos

    Medicina General

    Diseo artstico

    COMPETENCIAS TECNOLOGICAS

    COMPETENCIAS DE NEGOCIOS

    Conocimiento de Materiales

    Planeamiento

    Mtodos Manufactura

    Administracin

    Equipamiento

    Control

    Formulaciones

    Negocios Internacionales

    Negociaciones

    Regulaciones

  • Puesto: Fecha1=mnimo5=mximo Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba*

    Gestin de Proyectos Ing. Dr. Jos A. Segura Cuyubamba