grado en educaciÓn primaria · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación...

25
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE JAÉN 2014 2015 PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL: “DISFRUTAMOS EN FAMILIA” Alumno: Juan Gabriel Martínez Alguacil. Tutor: Manuel Lucena Zurita. Grado Magisterio Educación Primaria Fecha: 19 de Junio del 2015.

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA

ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

2014 – 2015

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL:

“DISFRUTAMOS EN FAMILIA”

Alumno: Juan Gabriel Martínez Alguacil.

Tutor: Manuel Lucena Zurita.

Grado Magisterio Educación Primaria

Fecha: 19 de Junio del 2015.

Page 2: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

2

ÍNDICE PAGINADO

1. Resumen del proyecto……………………………………………………………………………………............. 3

2. Justificación del proyecto……………………………………………………………………………….............. 3

3. Desarrollo del proyecto profesional……………………………………………………………….............. 4

3.1. Título del proyecto………………….................................................................... 4

3.2. Descripción general del proyecto...............................................…............... 4

3.3. Ejes estratégicos. Objetivos asociados a cada eje………………………............... 9

3.4. Ideario del proyecto. Visión y misión del mismo…………………………............ 10

3.5. Perfil de los beneficiarios del proyecto………………………………………............. 11

3.6. Requerimientos jurídicos necesarios……………………………………………........... 12

3.7. Estructura orgánica: organigrama………………………………………………............ 12

3.8. Necesidades personales. Perfil del trabajador……………………………............. 14

3.9. Requerimientos de material e instalaciones………………………………….......... 15

3.10. Desarrollo del programa……………………………..……………………………............ 15

3.11. Cronograma de acciones. Datación y temporalización………………........... 18

3.12. Viabilidad económica. Gastos e ingresos previstos……………………........... 19

3.13. Estrategias de evaluación…………………………………………………………….......... 21

4. CRONOGRAMA ACTUACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL TFG................................... 22

5. REFLEXIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN..................................................................... 23

6. BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................ 24

INDICE SILGAS

1. Trabajo Fin de Grado (TFG)………………………………………………………………………...................3

2. D.A.F.O (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades)........................................ 7

3. Normas APA.................................................................................................................. 23

INDICE TABLAS

Tabla 1. Cuadro actividades otoño-invierno.................................................................. 17

Tabla 2. Cuadro actividades primavera-verano............................................................. 18

Tabla 3. Cronograma de actuación para el desarrollo del proyecto.............................. 19

Tabla 4. Viabilidad económica..................................................................................... 20

Tabla 5. Cuestionario evaluación................................................................................. 21

Tabla 7. Cronograma actuación para el desarrollo del TFG........................................... 22

Page 3: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

3

1. RESUMEN DEL PROYECTO

El proyecto que voy a desarrollar va a consistir en crear una empresa llamada

“Disfrutamos en familia” en la que las actividades que se ofertan en la misma están

prorrateadas es decir, por un lado, tenemos actividades más propias de la enseñanza

como son clases particulares de todas las áreas, y por otro lado actividades de ocio y

tiempo libre. Las actividades se prorratean debido a la climatología, aprovechando al

máximo los recursos tanto humanos y materiales como naturales. Dicho esto, los

objetivos que se pretende alcanzar con la realización de este proyecto de carácter

profesional son los siguientes:

Conocer las posibles salidas laborales en caso de no poder trabajar en

una institución de enseñanza.

Conocer cómo se elabora un proyecto de carácter profesional.

Conocer la estructura de una empresa.

Aumentar mi formación como emprendedor.

En cuanto a la metodología, es abierta y flexible. Se trabaja tanto con una

metodología investigadora y constructivista, hasta una metodología básicamente lúdica

dependiendo de las actividades a realizar.

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

En primer lugar, decir que no fue nada fácil decantarme por un tema concreto de

T.F.G. ya que casi todas me parecían interesantes. Dicho esto, tengo que decir que a mi

parecer, realizar un proyecto de carácter profesional como posible salida laboral, me

abre las puertas a un futuro de mejor calidad, ya que con la realización de este proyecto

nos acercaremos más a un mundo laboral en el caso hipotético de que no trabajemos en

una institución escolar. Si a esto añadimos la formación que he recibido durante esto

cuatro años, tengo como resultado una mayor preparación para afrontar un futuro mejor.

Como consecuencia de la creación de este proyecto de carácter profesional, nos

permite saber cómo crear una empresa, calcular costes, beneficios, requisitos jurídicos,

etc. En mi caso, es una empresa fuera de la institución escolar, pero relacionada con

niños, en la que la educación está omnipresente. El factor lúdico juega un papel

importante, pero también entran en juego contenidos (tanto curriculares como

trasversales). Para la sociedad, la creación de empresas de este tipo tiene un peso

Page 4: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

4

considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar

dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo sacar en conclusión que sin duda me va a

ayudar en un futuro no muy lejano, puesto que tengo la posibilidad de poder ponerlo en

práctica.

3. DESARROLLO DEL PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL

3.1 Título

“DISFRUTAMOS EN FAMILIA”

3.2 Descripción general del proyecto. introducción

En la ciudad donde yo vivo (Villanueva del Arzobispo) carece de una empresa

dedicada a organizar y gestionar actividades de ocio familiares, así como otra empresa

con actividades similares, facilitando así un mayor beneficio de la misma. La empresa

más cercana se encuentra en Villacarrillo, ciudad colindante, pero es una empresa de

ocio dedicada solamente a niños. La diferencia de este producto con el que mi empresa

ofrece es la oportunidad de que los padres disfruten de las actividades junto a sus hijos.

Por otro lado, sí que hay empresas dedicadas a impartir clases particulares, pero la

diferencia radica en que esas clases van destinadas solamente a niños, pero no a padres

y madres, como es el caso de mi empresa. La empresa que mayor número de clientes

posee en este sector de enseñanza es C.O.D.I.C.E. pero como he dicho, ofertar clases

para los padres y madres también, permitirá una mayor captación de clientes, puesto que

en un principio sus hijos vendrán también a mi empresa.

Dicho esto, el material que vamos a utilizar, descrito por actividades

prorrateadas será:

Respecto al material que utilizaremos en las actividades más propias de

otoño-invierno, será material fungible como pueden ser papel, bolígrafo,

ordenador, etc. Además podremos contar con unas instalaciones

deportivas magníficas (piscina cubierta) aunque éstas serán alquiladas al

gimnasio de Villanueva “ Impacto Fitness”

Page 5: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

5

Por otro lado, el materia a utilizar durante la realización de actividades de

primavera-verano, será material fungible como en las actividades

anteriores, y también material que será el facilitado por las instalaciones

de la empresa intermediaria ya que, en un principio, los materiales a

utilizar serán alquilados, debido a su alto costo. La compra de los

mismos dependerá de los beneficios obtenidos por la empresa.

Respecto al requerimiento de personal, necesitaremos un coordinador, encargado

de organizar los eventos (que seré yo), así como de reserva de instalaciones y material y

cuatro monitores con titulación de “monitor de ocio y tiempo libre”, quienes se

encargarán de realizar las diferentes actividades con el suficiente conocimiento y

seguridad, además de ayudar a llevar a cabo la actividad con éxito con los alumnos y

padres motivándolos intrínseca y extrínsecamente.

Es un mercado el cual cada vez se demanda más, pero también es cierto que

cada vez existe una mayor competencia, por lo que jugará un papel importante la

competencia cercana (aledaños del pueblo), así como otros factores como pueden ser

política de precios, instalaciones, servicio de calidad, etc.

Respecto a las competencias adquiridas durante el Grado de Magisterio, cabe

hablar por un lado de las competencias trasversales y por otro de las competencias

específicas. En primer lugar las competencias trasversales, las cuales caben destacar ñas

siguientes:

Comunicación efectiva: a la hora de explicarme y de dar fluidez a la

información, por ejemplo, en las clases impartidas tanto a padres y

madres como a alumnos.

Toma de decisiones: en una empresa es fundamental las decisiones que

se tomen (selección de personal, empresas proveedoras…).

Visión global del trabajo: como empresario, aunque el grado no nos haya

formado para crear una empresa, tengo que conocer qué oferto a mis

clientes.

Liderazgo: es, junto a la toma de decisiones, para mí la más importante

de estas competencias. Tengo que actuar como un buen líder, que guíe a

la empresa a crecer.

Page 6: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

6

Ahora bien, si hablamos de competencias específicas cabe decir que la carrera de

Magisterio no nos prepara por así decirlo para crear una empresa. Para ello existen otras

carreras donde sí te preparan para una empresa, estudiando a fondo contabilidad,

funcionamiento de la misma, etc. Por este motivo considero que la creación de este

proyecto de carácter profesional supone un plus de dificultad respecto al resto. Con esto

quiero decir que, para crear una empresa lo ideal sería pedir ayuda a un asesor

económico o bien formarme por mi cuenta. Ahora bien, analizando competencia por

competencia, hay algunas que quizás sí que me han ayudado, no quizás a la hora de

montarla pero sí a un mejor funcionamiento de la misma. Estas competencias son:

C.F.B.1: comprender los procesos educativos en el contexto social,

familiar y escolar, a la hora de impartir clases particulares.

C.F.B.4: identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar

en su tratamiento, en las propias clases particulares tanto en padres y

madres como en alumnos.

C.F.B.8: Conocer los fundamentos de la educación primaria, sin estos

fundamentos, es imposible una correcta enseñanza de la educación.

C.F.B.14: promover acciones de educación en valores a la preparación

de una ciudadanía activa y democrática. Aquí entraría mas en juego las

actividades de ocio y tiempo libre, promoviendo actividades que

fomenten valores como el respeto, saber perder, compañerismo…

C.F.B:20: mostrar habilidades sociales para hacer entender a las familias,

así como colaborar con ellas, ya que las familias juegan una pieza tan

importantes como los niños en esta empresa.

C.F.B.34: comprender los principios que contribuyen a la formación

cultural, personal y social desde la educación física. Es decir, promover

con las actividades que esta empresa oferta, el desarrollo integral del

niño (dando en esta competencia una mayor importancia al niño/a que a

los padres).

C.F.B.36: adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la

vida en la participación de actividades deportivas dentro y fuera del aula,

ya que esta empresa también se dedica a actividades extraescolares

descritas posteriormente.

Page 7: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

7

Una vez analizadas las competencias del grado respecto a la realización del

proyecto, cabe decir que mi elección del proyecto del T.F.G va a consistir en crear una

empresa dedicada a actividades conjuntas con las familias (padres e hijos), como una

vía de escape hacia el mundo laboral fuera del ámbito educativo (dicho en otras

palabras, sería elaborar una empresa dedicada a actividades extraescolares), pero

también enseñar contenidos curriculares aprovechando la instalación que ya poseo. Esta

empresa tiene como fin acoger no sólo a los alumnos sino también a los padres, para así

favorecer las relaciones sociales y valores tales como la cooperación, el compañerismo,

la amistad, la paz, el respeto, la solidaridad, la tolerancia, la empatía… valores que

quizás en las aulas no se les da la importancia que realmente tienen.

Para llevar a cabo todo esto, el nexo que nos llevará a conseguirlo va a ser, por

un lado, el factor lúdico donde tanto niños como padres, lo van a pasar en grande y por

otro lado el factor cognitivo, el cual ayudará también a padres y niños a crecer

intelectualmente. Si a esto añadimos que serán sus propios padres y madres quienes

compartirán con ellos una experiencia única en sus vidas, hace que este proyecto sea

aun más interesante.

Considero que trabajar así es relacionarte lo más cercanamente posible con los

niños (contando siempre con que es un proyecto de carácter profesional como posible

salida laboral). Además, como ya he dicho, a esto hay que añadirle que el objetivo

principal es que lo pasen bien. Pero con esto no sólo pretendemos que se diviertan los

niños, sino también los padres. Para ellos también es una oportunidad única.

Dicho lo cual cabe decir que contaremos con 90 niños y 45 padres, una vez

realizado el estudio de mercado y habiendo sondeado previamente el mismo. Hay que

decir que la empresa se abrirá en enero, ofertando una serie de actividades

posteriormente descritas y distintas a las actividades ofertadas en estaciones más

calurosas (primavera y verano). Tras esto, podemos crear un D.A.F.O, quedando de la

siguiente manera:

Debilidad: la principal debilidad que presenta este proyecto es, como en casi

todos los casos, la competencia, y es que empresas como “actio activitats”, “Grupo

Waigunga”, “La Aldea Juglar”, “A.P.N”, “Albergue Serranilla” o “Familias en ruta” son

empresas dedicadas a campamentos familiares, en la que tienen como objetivo que

Page 8: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

8

padres e hijos disfruten juntos de experiencia inolvidable con diferentes actividades

lúdicas. A esto hay que añadir mis escasas actitudes comerciales como emprendedor.

Fortaleza: la principal fortaleza de este proyecto es la diferenciación de

actividades que ofertamos donde, además de actividades lúdicas, también se darán

clases particulares tanto a niños/as como a padres y madres, además nuestro personal

preparado. Otro punto fuerte es que existe una conciliación familiar, donde los padres

también serán partícipes de las propias actividades. El factor lúdico atraerá tanto a los

padres como a los niños. En caso de que la empresa vaya saliendo adelante, podremos ir

introduciendo actividades nuevas. Otra fortaleza es el local que la empresa dispondrá,

ya que es propio, siendo sólo necesarios gastos de mobiliario, luz, agua… además, la

inversión inicial será también propia, al no ser muy elevada dispongo de capital propio

para que la empresa eche a funcionar evitando préstamos. Más concretamente, será mi

padre quien me preste una entrada para abrir el negocio, sin darme plazo de devolución.

Amenaza: la principal amenaza que presenta crear esta empresa es la viabilidad

económica, puesto que es un riesgo que debemos correr una vez estudiadas todas las

variables. Soy conocedor de que tengo que hacer una inversión inicial y que tengo

muchas opciones de recuperarlo, pero también de perderlo ya que al no ser Sociedad

Limitada, sólo yo respondo con mi capital

Oportunidades: ofertar actividades que ninguna otra empresa ofrece, como

pueden ser clases particulares no sólo a los niños, sino también a sus padres, además de

las actividades ya propuestas por la empresa (máxima participación tanto de los niños

como de los padres).

3.3 Ejes estratégicos. objetivos asociados a cada eje

Para un mejor desarrollo y funcionamiento de la empresa, intentaremos guiarnos por

los siguientes ejes estratégicos:

- Viabilidad económica: una vez realizado un estudio minucioso del sector que nos

ocupa, así como una relación gastos-ingresos considero que la empresa es solvente y

que, una vez cubiertos los plazos de recuperación económica, los gastos invertidos tanto

inicialmente como una vez abierta la empresa serán recuperados. Los objetivos son:

Page 9: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

9

Cubrir gastos en el plazo establecido inicialmente.

Una vez cubiertos loas gastos, comenzar a obtener beneficios, haciendo a su

vez crecer la empresa.

- Educativo: aunque sea fuera de una institución escolar, se transmitirán contenidos

trasversales tales como la cooperación, el compañerismo, el respeto, la tolerancia… Los

objetivos de este eje son:

Transmitir una serie de contenidos trasversales (descritos anteriormente).

Contribuir a su vez, al desarrollo integral del niño.

Favorecer la socialización.

Introducir el factor lúdico.

- Diferenciado: ya que nuestra empresa oferta actividades que ninguna otra empresa

lo hace, como puede ser curso tanto para padres como para alumnos de primeros

auxilios, teniendo en cuenta que además se realizan otras actividades de carácter lúdico-

deportivas. Los objetivos que marcan este eje son:

Captar un mayor número de clientes.

Que esos clientes, una vez realizadas las tareas, se vayan contentos con la

empresa.

- Participación con padres: sin ir más lejos, en la realización del curso de primeros

auxilios o en la realización de las diversas actividades en los programas de ocio de

verano, siendo los principales objetivos los siguientes:

Conseguir, al igual que en el anterior eje, un mayor número de clientes.

Contribuir con esto a que el producto sea diferenciado, aumentando a su vez

las posibilidades de un mayor rendimiento de la empresa.

3.4 Ideario del proyecto. Visión y misión del proyecto

- Nuestro negocio: D.E.F (“disfrutamos en familia”) es una empresa de ocio y

tiempo libre, nuestro oficio no es otro que hacer disfrutar a familias de toda España con

nuestras actividades, de una manera divertida y a la vez segura y cómoda, con

estándares eficientes de operación y midiendo constantemente el grado de satisfacción

de nuestros clientes.

Page 10: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

10

“Disfrutamos en familia” sigue los siguientes pasos para buscar la satisfacción

de nuestros clientes, y rentabilizar así el negocio:

Ofrecer actividades que diviertan a las familias.

Ofrecer tarifas competitivas, pero a la vez justas.

Lograr extender nuestros servicios por todo el país.

Rentabilidad de nuestro trabajo para el beneficio de todos los integrantes de la

empresa.

En resumen, nuestra misión es la de ser líder en el sector extraescolar

introduciendo en él a los padres y madres, buscando la permanencia en el mercado

ofreciendo:

A nuestras familias una oferta de calidad, así como su bienestar y seguridad.

A nuestras empresas intermediarias, el cumplimiento puntual de los

compromisos adquiridos.

D.E.F busca siempre la satisfacción de sus clientes, así como la mejora de la

empresa a través de cuestionarios, midiendo el grado de satisfacción de nuestros clientes

e indicando siempre los puntos débiles de la misma. Se considera esto clave para

mantener una estabilidad dentro de la empresa. Si llevamos a la práctica todo lo

explicado anteriormente, las opciones de que la empresa crezca y tenga un mayor

beneficio aumentarán, disminuyendo a su vez el número de quejas y de errores.

Otro aspecto a destacar de la misión de nuestra empresa, es aclarar qué tipo de

actividades se va a ofertar. Es decir, estas actividades serán:

Variadas: ya que se ofrecerán diversas actividades, como son tirolina,

tiro con arco, escalada, rapel, veladas…

Participativas: ya que desde que las familias llegan a las instalaciones, se

pone en marcha las diversas actividades propuestas, ocupando

prácticamente la totalidad del día de los clientes.

Incluyentes: siendo una empresa dirigida a las familias, y no sólo a los

alumnos, por lo que está abierta a todos los miembros de la comunidad

extraescolar. A diferencia de otros campamentos de verano, aquí los

padres y madres juegan un papel tan importante como los niños.

Page 11: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

11

Educativas: tanto a la hora de impartir las clases particulares como a la

hora de realizar los programas, puesto que el factor educativo está

siempre presente. Quizás en la realización de eventos, se trabajen más los

contenidos trasversales.

3.5 Perfil de los beneficiarios del proyecto

Entendamos por beneficiario aquella persona que obtendrá de un modo u otro

beneficio alguno de la empresa. Dicho esto, vamos a diferenciar dos tipos de

beneficiarios: directos e indirectos.

El perfil de los beneficiarios de este proyecto de carácter profesional no se acota

a un sector específico de la población, sino que está abierto a una gran mayoría de la

población. Más concretamente está destinado a dos sectores de la población como son:

Niños de entre 3 y 14 años, tanto para las clases particulares que

se ofertan, sesiones de “cine infantil”, etc. como a la hora de

ofertar las diferentes actividades de ocio y tiempo libre. El sexo

es indiferente, ya que la oferta de actividades es válida para

ambos sexos.

Padres y madres dispuestos a aprender y crecer cognitivamente.

Además tanto las actividades acuáticas como las que se ofertan de

ocio y tiempo libre no requieren que sea para un sexo específico.

Es más, lo que se busca es la igualdad, promoviendo en las

actividades contenidos trasversales tales como la igualdad, el

respeto, la tolerancia, etc.

De este modo, el perfil de los beneficiarios abarca un campo mayor que el resto

de empresas circundantes, aumentando así las posibilidades de crecimiento de la

empresa.

3.6 Requerimientos jurídicos necesarios para el desarrollo del proyecto

Solicitud de autorización de instalación y clasificación (con presentación del

Proyecto, Memoria, Certificaciones y demás documentación exigida).

Obtención de la autorización de apertura, una vez que la Administración ha

inspeccionado las obras, instalaciones y servicios realizados.

Page 12: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

12

Por otra parte habrá que atender a la legislación referida a este tipo de

establecimientos:

Ordenanza Municipal de Actividades (Boletín Oficial de la Provincia)

Decreto 262/1988, de 2 de Agosto, Libro de sugerencias y reclamaciones de la Junta

de Andalucía (BOJA de 17 de Septiembre).

Real Decreto del Ministerio de Economía y Hacienda, sobre Ordenación del

Comercio Minorista.

Con todo ello, habrá que cumplir toda normativa vigente en materia de:

publicidad de precios y facturación, sanidad, seguridad, industria, protección al

consumidor. Otra cuestión muy importante a tener en cuenta es la referente a la

adecuación del local. Además, el lugar donde se realicen las actividades ofertadas

deberá contar con una sala de cura, por lo que será necesario cumplir con la legislación

referida a Centros y Establecimientos Sanitarios de Andalucía.

3.7 Descripción y funciones de las áreas funcionales. Estructura orgánica:

organigrama

Director

responsable marketing

coordinador

Monitor monitor Monitor Monitor

Page 13: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

13

La estructura organizativa de la empresa se dividirá en dos tipos de puestos: en

primer lugar, aquellos de tipo administrativo y de gestión del negocio y, en segundo

lugar, aquellos necesarios para el desarrollo de las diferentes actividades.

Esta empresa de campamento familiar está encabezado por el director (en este

caso, yo) que seré el dueño de la misma convirtiéndome en autónomo, asumiendo la

capacidad legal del negocio. Además también realizaré la función de coordinador. Todo

esto con vistas a un recorte en los gastos. Dicho esto, mi función como director será la

de administrar las relaciones interpersonales, transmitir la información a los

trabajadores para asegurar un mejor funcionamiento de la misma y tomar decisiones

sobre la propia empresa, como puede ser la búsqueda y selección de personal. Todo ello

con vistas a un aumento en el beneficio de la empresa.

Como coordinador que soy, también me encargo de coordinar y organizar las

diversas actividades planificadas anteriormente en dirección, así como de las reservas de

las instalaciones, material, y gestión con los clientes. Esta función no es menos

importante que la de director, puesto es el nexo para que los programas se realicen con

éxito, además de mi depende también el grado de satisfacción de los clientes.

Además tendremos un encargado de marketing encargado de dar a conocer a la

empresa, de la publicidad, siempre intentando reducir costes.

Como última cadena de este escalafón encontramos a los monitores, encargados

de llevar a cabo los programas propuestos por dirección y coordinación. Su importancia

es vital, puesto que la manera en que lleven las actividades puede declinar hacia un lado

de la balanza el grado de satisfacción de los clientes. Debe ser un monitor que sea capaz

de despertar en las familias ganas de realizar dichas actividades. En resumidas cuentas,

el monitor es la última pieza para que todo funcione correctamente.

3.8 Determinación de las necesidades personales, perfil de los profesionales

implicados. Asignación del personal a funciones y tareas

En principio, la persona interesada en llevar a cabo un proyecto como el que se

describe (en este caso yo), no tiene que disponer de un perfil específico, ya que no se

me exige formación concreta para emprender este camino. Un aspecto que si se debe de

Page 14: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

14

tener en cuenta es que tengo que estar dispuesto a acometer un proyecto de gran

dimensión, y que este proyecto conllevará una inversión importante de capital por mi

parte, ya que soy autónomo. Además tengo que ser consciente de la cantidad de tiempo

que tengo que invertir en este campamento familiar.

Otro aspecto a tener muy en cuenta es que las personas que vayan a desarrollar

este negocio (o sea, yo) tengan habilidades en la atención al cliente, dotes comerciales y

un buen desempeño del trabajo.

En cuanto al perfil del encargado de marketing, debe tener dotes con las TICS,

así como ser conocedor del mercado en el que nos encontramos. De él dependerá la

captación de un importante número de clientes.

Por último, los monitores deben ser personas activas, con carácter extrovertido,

ganas de hacer a los clientes sentirse bien realizando las actividades, con conocimiento

del sector (habiéndose formado previamente tanto como monitor de ocio y tiempo libre

como primeros auxilios). Se tendrá en cuenta que posean un carácter creativo. Además,

deberán presentar conocimientos educativos y psicológicos.

3.9 Requerimiento de material e instalaciones

En cuanto al material con el que la empresa va a contar será el siguiente:

Un ordenador.

Una impresora.

500 folios.

Bolígrafos.

Material auditivo (proyector)

Tres mesas estudio (140x75x52).

25 sillas.

4 lámparas.

Otros materiales.

Page 15: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

15

Los demás materiales fungibles que necesitaremos serán alquilados a empresas

intermediarias.

En cuanto a las instalaciones, la empresa tendrá una habitación de unos 90

metros cuadrados, los cuales diez de esos metros serán para la oficina y los 80 restantes

para otras actividades como pueden ser “cine infantil”, zona de estudio para los niños, u

otros juegos. Respecto a las instalaciones para las diversas actividades de ocio, serán

alquiladas debido a su alto coste, al igual que los materiales fungibles restantes. Con el

paso del tiempo, con forme la empresa vaya creciendo, se irán comprando materiales e

instalaciones, todo ellos tras un selectivo estudio sobre los beneficios de la empresa.

Por último, decir que el inmobiliario de adecúa a la normativa vigente, contando

con un WC y una puerta de entrada y otra de salida. Además contaremos con un

proyector para el “cine infantil”, así como sillas y mesas para la zona de estudio.

3.10 Desarrollo del programa. Descripción de las tareas. normativa del

funcionamiento por áreas y tareas. Temporalización. Criterios organizativos.

Horarios.

Esta empresa se caracteriza por ofertar actividades de ocio extraescolares

adaptándose a la demanda del entorno. Es por ello que no se oferta unas actividades

cerradas, sino que son abiertas a posibles cambios. Para ello, contaremos principalmente

con una habitación de 120 metros cuadrados, en la que diez metros serán destinados

para la oficina de la empresa. Los 110 restantes serán para crear un pequeño cine

infantil, así como una pequeña zona de estudio (el establecimiento contará con wi-fi

abierto para su uso por los usuarios). Estas actividades serán para todo el año, pero

tendrán más peso en las estaciones de invierno y otoño, debido a las condiciones

meteorológicas. Además, contaremos con el alquiler de dos calles de la piscina cubierta,

proporcionando la posibilidad de realizar actividades acuáticas durante las estaciones

frías.

Durante primavera y verano, la empresa ofertará actividades más propias de

dichas estaciones tanto para niños como para padres. Estas actividades serán, más

concretamente:

Tirolina.

Page 16: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

16

Tiro con arco.

Escalada.

Veladas.

Grandes juegos.

Veladas.

Bicicleta.

Todas estas actividades se realizarán en las instalaciones de empresas

proveedoras, así como el uso de material. El personal lo aportará la empresa proveedora

de instalaciones para las actividades de tirolina, tiro con arco, bicicleta y escalada,

puesto que vienen incluidos en el precio de dichas actividades. Nosotros aportaremos el

personal a la hora de organizar otro tipo de actividades como la dinámica de grupos,

grandes juegos, veladas, así como supervisar que todo funciona correctamente durante

el programa, dado que contamos con los ya descritos en el cronogramana. A todo esto

hay que añadir el alojamiento y pensión completa, todo ello por un módico precio (ver

tabla viabilidad).

Respecto al personal, yo me encargaré tanto de dirección como de coordinación

y marketing, encargándome así tanto de contactar con las diferentes empresas

proveedoras, como de la política de precios. Gestionaré la empresa económicamente,

además seré yo quien la de a conocer mediante publicidad (no destinando un alto coste a

la misma). Además seré el encargado de contratar a los monitores que realicen las

actividades. Al ser autónomo, invertiré mi propio capital, aportado por un ahorro

propio.

Cuadro actividades otoño-invierno.

Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

9:00-10:30 Clases

particulares

para padres

y madres

Grupo 1

Taller de

manualidades

padres y

madres grupo

1

Clases

particulares

padres y

madres grupo

2

Taller de

manualidades

padres y

madres grupo

2

Actividades

acuáticas

con padres y

madres

10:30-12:00 Clases

particulares

para padres

y madres

Taller de

manualidades

padres y

madres grupo

Clases

particulares

padres y

madres grupo

Taller de

manualidades

padres y

madres grupo

Clases

particulares

padres y

madres

Grandes

juegos niños

6-9 años

Page 17: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

17

Grupo 2 2 1 1 grupo 1

12:00-13:30 Actividades

acuáticas

con padres y

madres

Actividades

acuáticas con

padres y

madres

Clases

particulares

padres y

madres

grupo 2

Grandes

juegos niños

9-11 años

16:00-17:30 Clases

particulares

niños 3-6

años

Limpieza del

local

Proyección de

una película

para niños de

3-6 años

Limpieza del

local

Grandes

juegos niños

de 3-6 años

Limpieza del

local

17:30-19:00 Clases

particulares

niños 6-9

años

Taller de

manualidades

niños 6-9

años

Proyección de

una película

para niños de

6-9 años

Taller de

manualidades

niños 6-9

años

Grandes

juegos niños

de 6-9 años

Celebración

cumpleaños

19:00-20:30 Clases

particulares

niños 9-11

años

Taller de

manualidades

niños 9-11

años

Proyección de

una película

para niños de

9-11 años

Taller

manualidades

niños 9-11

años

Grandes

juegos niños

de 9-11 años

Celebración

cumpleaños

20:30-22:00 Clases

particulares

niños 11-13

años

Taller

manualidades

niños 11-13

años

Clases

particulares

niños 11-13

años

Taller

manualidades

niños 11-13

años

Clases

particulares

niños 11-13

años

Veladas.

Tabla 1. Horario actividades invierno-otoño (elaboración propia)

Lunes

Llegada

Martes Miércoles

Jueves

Lunes

Recogida

9:00 Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno

10:00 Llegada a las

instalaciones,

acomodamiento y

reconocimiento de las

instalaciones

Ruta BTT Tiro con arco

Senderismo

Recoger cuartos

Limpieza Visionado de

fotos del

campamento

13:00 Dinámicas de

presentación

Taller de jabones

naturales

Canciones Diplomas

14:00 Comida Comida Comida Comida

14:45 Presentación de

monitores

Normas

rolina

Cine

Recogida de los niños

15:30 Delimitamos zonas de

limpieza.

Hacer Grupos

Talleres Talleres

Page 18: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

18

17:00 tirolina Tiro con arco bicicleta

18:00 Merienda

Merienda

Merienda

19:00 Grupo 1

Tiro con arco

Grupo 1

tirolina

Grupo 1

escalada

Gymkhana

Ambiental

20:00

Duchas Duchas Duchas Duchas

21:30 Cena Cena Cena Cena

22.30 Juegos nocturnos Grandes juegos veladas Risoterapia

00:00 Dormir

Dormir

Dormir

Dormir

Tabla 2. Cuadro programa y actividades primavera-verano (elaboración propia).

11. CRONOGRAMA DE ACCIONES. DATACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN.

El cronograma de acciones que he seguido para la creación de la empresa

“D.E.F.” ha sido el siguiente, desde que me decidí a crear dicha empresa:

FECHA ACCIÓN

Octubre Visita a la compañía C.A.D.E para orientarme acerca de la creación

de una empresa. Más concretamente, acerca de la creación de una

empresa de ocio y tiempo libre.

Octubre Visita a la compañía “Seguros la Estrella”, para informarme acerca

de la política de precios para asegurar la empresa, trabajadores, etc.

Octubre Comienzo a reunir los requerimientos jurídicos que la Ley me obliga

para abrir mi empresa, así como la designación del nombre de la

empresa.

Octubre Visita a la gestoría, encargada de supervisar que toda la

documentación para crear la empresa está en orden.

Page 19: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

19

Noviembre Consigo el capital mínimo para abrir la empresa

Noviembre Una vez que he reunido toda la documentación y capital propio

necesario, solicito una licencia de apretura que me permita

comenzar a trabajar en la empresa.

Noviembre Procedo a la selección de personal, comprobando que cumplen los

requisitos nombrados en el apartado número 8.

Noviembre Procedo a dar publicidad a la empresa, tanto en formato papel como

en formato digital con el objetivo de una mayor captación de

clientes.

Diciembre Comienzo a acomodar el mobiliario del local con vistas a la apertura

de la empresa.

Enero Inauguración de la empresa. La empresa ya echa a andar.

Tabla 3. Cronograma de actuación para el desarrollo del TFG (elaboración propia).

3.12 Viabilidad económica. Ingresos y gastos previstos.

Costes Ingresos

Costes iniciales:

- Licencia inicial de apertura (autónomo):

1650,06€

- Establecer nombre de empresa: 60€

- Gastos notariales: 150€

- Alta en Hacienda: 150€

- Publicidad en formato papel: 50€

- Acomodación del local: 1.279 €

- Responsabilidad Civil: 99€

Total coste inicial: 2006,06€

Costes mobiliario

- Ordenador: 190€

- Sillas: 250€

- Mesas: 267

-Lámparas: 80€

Ingreso inicial: 2000€

Actividad mensual:

- Ingresos por cliente:

Actividades de otoño e invierno: 30 euros

mensuales para niños y 35,50 € para

padres y madres:

90 niños x 30€ =2550€

35 padres y madres x 40€ = 1400€

Total actividades O-I= 3900€

Actividades de primavera y verano por

programa (contando actividades en

instalaciones, estancia, pensión completa

y otras actividades) quedando de la

Page 20: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

20

- Proyector: 250€

- Pizarra: 35,77€

- Otros materiales: 50€

Costes totales mobiliario: 1114,71€

Costes mensuales invierno- otoño:

-Alquiler calle piscina: 300€

-Seguridad social: 50€

- Luz y agua: 115€

- Publicidad en internet: 20€

- Sueldo propio: 1100 €

- Sueldo monitores: 1568€

Total coste mensual: 3.153€

Costes mensuales primavera-verano:

-agua y luz local:115

- Seguridad social: 150

- Alquiler instalaciones: 250 €

- Pensión completa por niño o adulto: 220 €

(220x46= 10120€) tres gratuidades

(monitores y coordinador)

- coste material fungible actividades por niño

o adulto: 5€ (5x46=230€)

- Alquiler autobús: 500€ (ida y vuelta)

Total coste primavera-verano (por

programa): 12395€

Costes totales: 18638,7€

siguiente manera:

46 (contando niños y padres) x

241,30 € = 11100€

16% de 11100= 1776€ (38€ cada

persona más)

241,30+38= 279,30€ por persona.

279,30x46=12847,8€

Ingresos totales: 16847,8€

Tabla 4. Viabilidad económica (elaboración propia)

Tras analizar los costes y los ingresos, vemos cómo el primer año, tendríamos

una pérdida de 1790,9€ aunque teniendo en cuenta los costes iniciales, los cuales el

Page 21: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

21

segundo año no tendremos, se estima que la empresa recupere ese déficit en el primer

año y medio (algo antes de cumplir los 18 meses). A partir de ahí, se puede empezar de

hablar de beneficios, aunque siempre es estimado. Conforme avance la temporada, nos

reuniremos para ver cómo va la empresa económicamente. Además tenemos que tener

en cuenta el ingreso inicial para la apertura de la empresa, puesto que es capital propio.

4. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN.

La principal estrategia de evaluación que llevaremos a cabo en esta empresa será

a través de cuestionarios que serán rellenados por nuestros propios clientes una vez

finalizadas las actividades. El cuestionario será el siguiente:

Ítem 1= muy

mala

2= mala 3= regular 4= buena 5=muy buena

¿Qué te ha

parecido la

experiencia?

¿Cómo ha sido el

trato de los

monitores?

¿Qué te han

parecido las

instalaciones?

¿Se han

solucionado

satisfactoriamente

los problemas

surgidos?

Propuestas de

mejora:

________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 22: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

22

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Tabla 5. Cuestionario de evaluación (elaboración propia)

A esto hay que añadir, un estudio mensual sobre la economía de la empresa, para

ver si van cumpliendo las expectativas económicas. De esta manera la empresa tendrá

una mayor sostenibilidad económica, siendo ésta estable en la medida de lo posible.

5. CRONOGRAMA DE ACTUACIÓN

DIA ACTUACION

7/11/2014 Adjudicación del tema del Trabajo final de Grado a los alumnos de 4º

de Magisterio, así como de los tutores encargados de cada tema.

17/02/2015 Primera reunión con el tutor de T.F.G para comentar los puntos a

desarrollar de todo el proyecto del mismo. Además hemos ido

pensando qué tipo de empresa queremos montar.

3/03/2015 En esta reunión con el tutor, hemos aclarado dudas concretas acerca

del T.F.G como pueden ser, el tipo de empresa, actividades de la

misma, la forma que debería adoptar… para asegurarnos que la

misma tiene opciones de ser viable económicamente.

2/06/2015 En esta reunión se han tratado aspectos concretos del T.F.G, sobre

todo en el apartado de gastos-ingresos, requerimientos jurídicos,

horarios de actividades… para perfeccionar el proyecto. Con esto no

quiero decir que se haya tratado de forma individual, sino dando

siempre nociones generales para guiarnos.

10/06/2015 La principal duda sigue siendo la viabilidad económica de la empresa,

debido a su dificultad para realizar los presupuestos de la misma.

Aunque ya sí, ha quedado más claro. Ya se va cerrando el cerco a las

dudas. La próxima reunión será para ver pequeños detalles del mismo,

con vistas a la entrega.

16/06/2015 Última reunión resolver dudas acerca del proyecto. Es voluntaria. De

hecho, el profesor nos ha recomendado asistir.

18/06/2015 Reunión conjunta para dar orientaciones acerca de la defensa del

Page 23: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

23

T.F.G al Tribunal. Nociones generales para una mejora en la puesta

oral.

19/06/2015 Entrega al tutor el Trabajo fin de Grado

Tabla 6. Cronograma elaboración TGF (elaboración propia).

6. REFLEXIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN

Respecto al proyecto, decir que he tenido dificultades para su elaboración

debido, como he mencionado anteriormente, a mi escasa preparación para elaborar un

proyecto de carácter profesional, aunque sí es verdad que las tutorías con el tutor me

han ayudado mucho. Considero que este tema de T.F.G es complejo en sí, ya que

aparate de su dificultad (por la escasa preparación que poseemos), tenemos que crear

una empresa y plasmarlo en formato papel o digital en no más de 30 páginas.

Como punto fuerte a desatacar, considero que crear un proyecto de este tipo te

abre muchas puertas a un futuro mundo laboral puesto que, aunque muchos somos los

que estamos muy preparados, no todos llegamos a alcanzar nuestro sueño de impartir

docencia en un aula, por lo que crear empresas del tipo que he desarrollado yo, sin duda

alguna nos ayudará de cara a un futuro laboral que está muy cerca a nosotros. Todo esto

con vistas a una viabilidad fiable de la empresa, una vez realizado un estudio de

mercado, donde cada vez hay más demanda, pero también más oferta, analizado unos

costes, etc. Aunque siendo consciente en todo momento del riesgo que supondría

llevarlo a la práctica ya que al ser autónomo respondo únicamente yo con mi capital

(existe un mayor riesgo).

Este proyecto va de la mano de la educación, puesto que las actividades que se

ofertan son todas educativas, introduciendo en algunas de ellas el factor lúdico, lo que

estrecha la relación con la mención estudiada durante estos dos últimos años: educación

física.

Una vez reflexionado acerca del proyecto, hay que hablar de las competencias

asociadas al T.F.G, las cuales creo que he adquirido las siguientes:

Page 24: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

24

- Competencias cognitivas: reflexionar acerca de la idea de empresa a montar…

- Competencias lingüísticas: a la hora de redactar el proyecto, de acuerdo a las

normas de presentación APA (American Psychological Association)

- Competencias organizativas en cuanto a la hora de planificar las distintas

actividades educativas que mi empresa oferta, así como prorratear las actividades.

- Competencias emprendedoras. Una empresa no se crea si no eres emprendedor,

pero no vale sólo con esto, además esa empresa tiene que tener una viabilidad (que esté

orientada al logro).

Considero que he adquirido la mayoría de las competencias asociadas al TFG,

con lo que creo que los objetivos pretendidos con la creación de dicho proyecto se han

cumplido.

7. BIBLIOGRAFÍA

http://magisterio.safa.edu/index.php?option=com_content&view=article&id=479&Item

It=404 [consultado el día 15/05/2015]

http://normasapa.com/ [consultado el día 21/05/2015]

http://www.crear-empresas.com/tramites-para-montar-una-empresa [consultado el

25/05/2015]

http/www.infoautonomos.com/información-al-dia/tipos-de-sociedades/sociedad-

limitada-características-ventajas/ [Consultado el 05/06/2015]

http://www. Aventuracazorla.com/ [consultado el 09/06/2015

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/opnegocio/web/guest/30

0-planes-de-

negocio?p_p_id=PlanesNegocio_WAR_PlanesNegocioportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_s

tate=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-

2&p_p_col_pos=3&p_p_col_count=5&_PlanesNegocio_WAR_PlanesNegocioportlet_s

truts.portlet.action=%2Fview%2Fview%2Fpublic&_PlanesNegocio_WAR_PlanesNego

cioportlet_sectorId=18 [ consultado el día 10/06/2015]

Page 25: GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA · 2016-10-10 · 4 considerable, puesto que extiende la educación más allá de la escuela. Tras realizar dicho proyecto y estudiar la viabilidad, puedo

25

http:/www.boe.es/boe/días/2011/30/pdfs/BOE-A-2011-13118.pdf [consultado el día

10/06/2015]

http://www.juntadeandalucia.es/temas/trabajar/relaciones/convenios.html [consultado el

15/06/2015]