grado grupo: d · 4.evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -la equidad social en el...

45
0 Escuela Secundaria Tecnica #29 Crescencio Lea Ortega. BIMESTRE 4 24-Abril-2015 Integrantes: Emily Dayana Carrillo Bernadac. Montserrat Alessandra Santoyo Ascencio Grado: 3 Grupo: D

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

0

Escuela Secundaria Tecnica #29 Crescencio Lea

Ortega.

BIMESTRE 4

24-Abril-2015

Integrantes:

Emily Dayana Carrillo Bernadac.

Montserrat Alessandra Santoyo Ascencio

Grado: 3 Grupo: D

Page 2: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

1

Bloque 4 _______________________________________ 111

4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _______________ 1

-La equidad social en el acceso a las técnicas ____________________3

-La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_______8

-El control social de los sistemas tecnológicos para el bien común____14

-La planeación y evaluación de los procesos productivos____________19

-La evaluación como parte de la resolución de problemas técnicos y el

trabajo por proyectos en los procesos productivos_________________27

Page 3: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

2

En este bloque se promueve el desarrollo de habilidades

relacionadas con la valoración y capacidad de intervención en el

uso de productos y sistemas técnicos. De esta manera de

pretende que los alumnos puedan evaluar los beneficios y los

riesgos, y así definir todas sus dimensiones su factibilidad,

utilidad, eficacia y eficiencia, en términos energéticos, sociales,

culturales y naturales y no solo en sus aspectos técnicos o

económicos.

Se pretende que como parte de los procesos de innovación

técnica se consideren los aspectos contextuales y técnicos para

una producción en congruencia con los principios del desarrollo

sustentable. Si bien el desarrollo técnico puede orientarse con

base en el principio precautorio, se sugiere plantear actividades y

estrategia de evaluación, tanto de los procesos como de los

productos, de tal manera de que el diseño, la operación, y uso de

un producto cumplan con la normatividad en sus

especificaciones técnicas y su relación con el entorno.

Al desarrollar los temas de este bloque es importante considerar

que la evaluación de los sistemas tecnológicos incorpora normas

ambientales, criterios ecológicos y otras reglamentaciones y

emplea la simulación y la modelación, por lo que se sugiere que

las actividades escolares consideren estos recursos.

Para prever el impacto social de los sistemas tecnológicos es

conveniente un acercamiento a los estudias de costo-beneficio,

tanto de procesos como de productos; por ejemplo, evaluar el

balance de energía, materiales y desechos, y el empleo de

sistemas de monitoreo para registrar señales que serán útiles

para corregir impactos, o bien el costo ambiental del proceso

técnico y el beneficio obtenido en el sistema tecnológico entre

otros.

Page 4: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

3

BLOQUE 4

EVALUACIÓN DE LOS SITEMAS TECNOLOGICOS

PROPÓSITOS

-Elaborar planes de intervención en los procesos técnicos,

tomando en cuenta los costos socioeconómicos y naturales en

relación con los beneficios.

-Evaluar sistemas tecnológicos tanto en sus aspectos internos

(eficiencia, factibilidad, eficacia y fiabilidad) como en sus

aspectos externos (contexto social, cultural, natural,

consecuencias y fines)

-Intervenir, dirigir o redirigir los usos de las tecnologías y de los

sistemas más tecnológicos tomando en cuenta el resultado de la

evaluación.

APRENDIZAJES ESPERADOS

-Identifican las características y componentes de los sistemas

tecnológicos.

-Evalúan sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores

técnicos, económicos, culturales, sociales y naturales.

-Plantean mejoras en los procesos y productos a partir de los

resultados de la evaluación de los sistemas tecnológicos.

-Utilizan los criterios de factibilidad, fiabilidad, eficiencia y

eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos.

Page 5: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

4

4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos

Partiendo de los conocimientos adquiridos

en los bloques anteriores tecnología,

información, innovación y desarrollo

sustentable, ahora veremos que siempre es

importante verificar que todo lo que se

crea cumpla con los requerimientos

establecidos, satisfaga las necesidades, no

dañe al medio ambiente y se utilice con

responsabilidad los recursos naturales para

no poner en riesgo el bienestar de las

nuevas generaciones

-Explora

Contesta la siguiente pregunta:

1. Cuando una persona saca dinero de un

cajero automático, ¿Cómo comprueba que

el cajero realizo la transacción

correctamente? R= En la misma caja

automática

Todo lo que realiza el ser humano debe ser

evaluado para saber si cumple con los

lineamientos establecidos. Por ejemplo,

para asignar un lugar a los alumnos de

secundaria en una institución pública de

nivel medio superior, se realiza un examen,

el cual es clasificado utilizando un sistema

informático que determina el número de

aciertos por cada alumno y con base en el

resultado decide la escuela que le será

asignada.

Si no se utilizara un sistema informático

para calificar el examen de admisión a nivel

medio o a nivel superior, esta tarea sería

algo compleja, se necesitarían varias

personas para llevarla a cabo, tomaría

meses la exactitud seria menor si se

realizara manualmente.

Aplicar sistemas automatizados ayuda a

reducir los costos y potencializar los

beneficios a favor de una población. Para

esto primero se debe realizar un estudio y

un análisis de lo que se necesita así como

las características que debe tener el

sistema que facilitara la realización de las

tareas. Esto es para saber el monto

económico que se invertirá en el sistema

tecnológico y el retorno de la inversión que

se generará al operar el sistema.

Los sistemas tecnológicos contienen

componentes complejos que interactúan

en la solución de los problemas.

La evaluación es el proceso que tiene como

finalidad determinar el grado de eficacia y

eficiencia con que han sido empleados los

recursos destinados a alcanzar los

objetivos previstos, posibilitando la

determinación de las desviaciones y la

adopción de medidas correctivas que

garanticen el cumplimiento adecuado de

las metas presupuestas.

Page 6: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

5

Es conveniente realizar mediciones de los bienes o servicios

que se producen para verificar la funcionalidad que tienen,

evaluar el impacto del sistema tecnológico con el medio

ambiente, la sociedad, el beneficio que obtiene la población

y los efectos que tendrán la sociedad.

La disponibilidad de bases de datos y procedimientos para

evaluar los sistemas es un componente fundamental para

determinar el progreso alcanzado, esto permite compartir

nuevas ideas, e incluso compararlas con otras.

Base de datos: es un

almacén que nos permite

guardar grandes

cantidades de

información de forma

organizada para que

luego podamos utilizarla

fácilmente.

Actividad

Describe con tus propias palabras lo que entiendes de los siguientes

conceptos.

Costo:

Es una parte la cual tienes que cumplir con dinero.

Beneficio: Cuando algo te trae algo bueno

Eficiencia: Cuando una persona tiene facilidad para

hacer algo

Eficacia: Que tiene cualidad y razon de algo.

Fiabilidad: Parte en que te confias.

Factibilidad: Cuando tu tienes un concepto de

algo

Page 7: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

6

Evaluación de los

procesos técnicos:

proceso mediante el cual

se conoce si el proyecto

es viable (recursos

materiales y técnicos), si

es rentable (genera

perdidas o ganancias) y si

cumplirá con los objetivos

y metas planteados al

inicio para lograr buenos

resultados en todos los

aspectos.

Equidad social: condición igualitaria en

cuanto a los derechos

que todo ser humano

posee por inherencia

independientemente su

genero, edad, raza,

condición social,

religión, etc.

Algunas escuelas de

zonas urbanas ya

cuentan con

computadoras

Tema 1 La equidad social en el acceso a las

técnicas

Explora

Contesta lo siguiente:

1.¿En tu familia quien se beneficia mas del acceso y uso

del internet ¿Por qué?

R= Yo, por que es en lo que más me entretengo de

varias maneras.

2.¿Que parte de la población crees que se beneficia

mas de los nuevos productos, servicios o sistemas

derivados de las innovaciones que aparecen?

R= En Estados Unidos

3.¿Que sector de la población crees que no tenga la

oportunidad de adquirir, acceder o recibir estos

servicios? ¿Por qué? R= Como la parte del sur, por que

casi no hay oportunidad.

En la actualidad es indispensable tener conocimientos

de informática, ya que por lo general las computadoras

las encontramos en casi todos los ámbitos de la vida

cotidiana. Por ejemplo, como herramienta en el

proceso enseñanza-aprendizaje; como instrumento de

evaluación y control del aprendizaje; en la industria

como medio de recopilación masiva de datos; en las

tareas administrativas, de producción o diseño; y en el

hogar para hacer tareas escolares, trabajos de

investigación o simplemente ocio. A pesar de esto

todavía existen comunidades que no cuentan con este

material para poder adquirir las habilidades necesarias

para el manejo básico de la informática.

Page 8: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

7

Actividad

Realiza un debate en el salón de clases para

determinar los beneficios sociales que trae consigo el

acceso de bienes y servicios relacionados con las

tecnologías de información y comunicación.

Ventajas

Salud Cultura Noticias Entretenimiento

Informar sobre diferentes procedimientos, hacer citas media internet, consultar todo seria mas facil

Buscar información sobre la cultura o arte e investigar sobre mejores cosas.

Como en periódicos, pero también puedes en internet o en la televisión.

Puedes buscar en internet, entretenimiento en paginas exclusivas para eso como facebook, instagram, twitter, etc.

El gobierno capitalino puso en marcha cibercentros

dentro de algunas estaciones del metro. El servicio de

estos sitios es gratuito. Los usuarios contaran con

capacitación en el uso de internet para realizar

trámites en línea, buscar trabajo, realizar

investigaciones y otros servicios relacionados con la

tecnología de la informática.

También el gobierno instalo kioscos digitales en plazas

comerciales del centro, lo cual proporciona a la

ciudadanía un servicio para bajar música, videos y

audiolibros de forma legal. De esta forma se podrá

combatir la descarga ilegal de archivos, así como

facilitar tecnologías informáticas a las personas de

bajos recursos.

Ciber centro en

el metro

Kiosko digital en

el DF

Page 9: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

8

Actualment

e las

mujeres se

desempeña

n en

profesiones

en las que

antes era

impensable

que lo

hicieran.

Debido al crecimiento acelerado de las tecnologías informáticas, se

requiere de un número mayor de personas para crearlas. Es por ello que la

participación de las mujeres en estas actividades se han incrementado. A

pesar de que se escuche o se crea que la mayoría de los adelantos

tecnológicos son creaciones de programadores e ingenieros, la

participación de las mujeres en este campo de innovación es cada día mas

importante. Entre las primeras mujeres que incursionaron en el mundo de

la informática encontramos:

-Ada Byron Lovelace: primera programadora de la historia.

-Edith Clarke: primera profesora de ingeniería.

-B. Snyder, Jean Jennings, Kathleen Mcnulty, Marlyn Wescoff, Ruth

Lichterman y France Bilas Spencer: programadoras del ordenador ENIAC.

-Evelyn Berezin: creadora del ordenador de oficina y precursora de los

programas de procesadores de textos.

-Grace Murray Hopper: inventora del lenguaje COBOL.

-Lynn Conway: pionera de arquitectura de computadoras,

microelectrónica, diseñadora de chips del primer ordenador super escala.

-Jude Milthon: programadora informática, hacker y defensora de los

derechos digitales.

-France E. Allen: pionera en la automatización de tareas paralelas y

primera mujer en recibir el premio Nobel de informática.

Uno de los problemas que disminuyen la participación de la mujer en el

campo laboral es la falta de apoyo de sus compañeros de trabajo.

Asimismo, en las universidades son pocas las mujeres que se inscriben en

carreras relacionadas con la informática como: ingeniería, matemáticas,

electrónica, etc. De aquellas que se inscriben, más de la mitad abandona la

carrera antes del primer año. En cuanto a las empresas, debido a que se

tiene que viajar a menudo para ver si los sistemas o resolver problemas,

así como no contar con una hora de salida fija, no se contratan mujeres, lo

cual las desmotiva y orilla a que busquen otras alternativas.

Mundo cibernético

ll. Ve el siguiente video en el salón de clases y determinen la participación

de las mujeres en la informática:

http://www.youtube.com/watch?v=jJl_d4dEplo

ll. Realiza un tríptico sobre la influencia de la tecnología en la calidad de

vida y equidad social, contemplando los siguientes aspectos: salud,

alimentación, vivienda y cultura.

Page 10: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

9

Ejecutar programa

l. Investiga en internet o alguna otra fuente de información sobre una empresa a nivel mundial

o nacional e indaga los siguientes aspectos:

1. Procesos de gestión y organización (negocios nacionales o internacionales).

2. Procesos de generación, extracción y abastecimiento de insumos (proveedores).

3. Procesos de producción para la creación de productos y procesos técnicos.

4. Procesos de distribución (estrategia de comercialización y venta a los consumidores).

5. Procesos de evaluación (control de calidad), entre otros.

ll. Presenta un reporte por escrito y comparte los resultados en plenaria. Analiza cada sistema

que integra la empresa y la relación que cada uno de ellos posee entre si (técnicas que

interaccionan con otros campos tecnológicos), con la naturaleza y con la sociedad. Reflexiona

como estas interacciones complican los procesos de producción.

Mundo cibernético

l. Realiza un programa en Visual Basic que realice ecuaciones de segundo grado ax2 + bx + c= 0

1.¿Que tipo de resultados pueden salir al ejecutar el programa?

ll. Determina que es lo que hace el siguiente código.

Sub Programa2()

Dim a(1 To 2, 1 To 5) As Double

Dim i As Byte, j As Byte

Dim suma As Double, diaria As Double

For j = 1 To 5

For i = 1 To 2

A(i, j)= InputBox(¨Hora de inicio de jornada y hora final de lunes a viernes¨)

Next

Next

Suma= 0

For j = 1 To 5

Diaria = a(2,j) – a(1, j)

suma = suma + diaria

Debug.Print ¨una jornada=¨ & diaria

Next

Debug.Print ¨toda la semana=¨ & suma

Page 11: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

10

El internet nos permite

conocer personas de

diferentes partes del

mundo de forma rápida y

fácil.

Algunas de las redes

sociales más utilizadas.

El hombre siempre ha tenido la necesidad de comunicarse

con las personas que lo rodean, por tal motivo siempre esta

innovando para trasmitir sus ideas y también estar

informado sobre lo que pasa a su alrededor. Un ejemplo de

ello es el surgimiento de los medios masivos de

comunicación: televisión, radio, periódicos, teléfono,

computadoras e internet. Este ultimo brinda al ser humano

varias aplicaciones para que pueda interactuar en tiempo

real con diversas personas en diferentes localidades del

mundo.

Un medio de comunicación que tiene gran auge hoy en dia

son las redes sociales, que son agrupaciones agrupaciones

de varias personas que comparten o tienen ciertos intereses

en común. Estas redes sociales surgen con la asociación de

ciertos individuos por medio de la red de internet, que les

permite exponer sus ideas de forma simple. Otras personas,

al detectar a individuos con afinidades similares a las de

ellos, empiezan a integrar al grupo. Podemos decir que las

redes sociales constituyen en la actualidad uno de los

medios mas utilizados para conocer la forma de pensar de

otros.

Las redes sociales son importantes también porque le

facilitan información a las empresas sobre la personalidad

de ciertos individuos, asi como la popularidad de los

mismos. Esto sucede con los políticos, artistas y ciertos

lugares turísticos. Las redes sociales también permiten que

las personas estén informadas sobre los acontecimientos

que pasan en todo el mundo en tiempo real, como

siniestros, manifestaciones, accidentes viales, etc.

Ejecutar programa

Analiza y reflexiona, en equipos y posteriormente de

manera grupal, acerca de los beneficios y riegos de formar

parte de las redes sociales.

Los beneficios son que te puedes contactar con amigos, para

cualquier duda o pasar el rato.

Los riesgos son que puedes contactar a gente desconocida y

puedes correr el riesgo de que te lastimen por la red social o

puedan secuestrarte.

Page 12: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

11

Tema 2 La evaluación interna y externa de los

sistemas tecnológicos.

Explora

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles fueron las causas que dieron origen a la

creación de las impresoras? Puede ser para tener

guardado en forma impresa archivos importantes y

necesarios.

2. ¿Qué pasaría si no existiera este bien tecnológico?

Se nos dificultaría un poco más el tener rápido y tal

cual estén las informaciones que se necesiten.

3. ¿Qué beneficios trajo a la población esté bien? Al tener

impresa mucha información de diferente tipo nos ahorra

mucho trabajo.

4. ¿Cómo satisface la impresora la necesidad que originó?

Que en ves de escribir asi algunas cosas, se pueden imprimir

tal cual.

5. ¿Qué impacto ambiental provocan las actividades que

general el sistema de impresión? A la ves puede afectar al

medio ambiente por que muchas personas desperdician

mucha impresión

6. ¿Crees que sean mayores los beneficios de este bien

tecnológico comparados con los perjuicios que se generan?

¿Por qué? Si, por que si sabes cómo utilizar ese bien

tecnológico te servirá mucho y no perjudicaría en otro caso.

Conceptos relacionados

Procesos técnicos Evaluacion Monitoreo ambiental Sistemas tecnológicos Analisis costo-beneficio Eficacia Eficiencia Fiabilidad Factibilidad Contexto social y natural

Monitoreo ambiental: Acciones de verificación y

vigilancia para conocer

sobre los posibles

factores de peligro para el

medio ambiente asi como

su normatividad y control.

Analisis costo-

beneficio: incluye el peso

total de los gastos

previstos en contra del

total de los beneficios

previstos de cualquier

proyecto con el fin de

seleccionar la opción más

rentable.

Eficacia: capacidad de

lograr el efecto que se

desea o se espera. En el

caso de los artículos o

servicios, es lograr que se

produzcan de manera

correcto obteniendo

mejores resultados, los

cuales acercaran cada vez

mas al consumidor a la

satisfacción total de su

necesidad.

Page 13: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

12

Eficiencia: capacidad de realizar satisfactoriamente la función a la que se está destinado. En el caso de los productos y servicios, es cuando estos funcionan de la manera preestablecida y cumplen con los objetivos para los que fueron creados sin contratiempos.

Factibilidad: cualidad de un proyecto en cuanto a si se puede realizar o no. Tiene que ver con la planeación y correcta ejecución del mismo. Un proyecto es factible si cumple con todas las especificaciones definidas desde la planeación. Probabilidad: de que un artículo o servicio funcione de manera correcta. Si esto sucede se dice que el sistema de producción tiene fiabilidad.

Cuando se trabaja

mediante los

lineamientos de la

eficiencia y la eficacia, el

rendimiento del trabajo

mejora.

Todo bien o servicio derivado de las necesidades humanas se

puede evaluar de manera interna y externa. Para evaluar un

sistema tecnológico se debe conocer los beneficios o perjuicios

sociales, económicos y ambientales que se desprenden de su uso

o que aportara con su creación.

La evaluación interna pone énfasis en cuatro factores que son: la

eficiencia, la eficacia, la fiabilidad y la factibilidad de los

componentes del sistema. Para esto hay que entender el

funcionamiento del producto, los insumos que se utilizaron para

su creación, y los medios técnicos que se requirieron en su

desarrollo. La evaluación externa se basa principalmente en la

aceptación cultural que tiene el producto para la sociedad, por lo

que se analiza el contexto social, cultural y el impacto ambiental

que se genera con su uso o al final de su vida útil.

Es común confundir el termino eficiencia con eficacia, cuando nos

referimos a estos se les da el mismo significado sin saber que

existe una gran diferencia entre ser eficiente y ser eficaz. La

eficiencia difiera de la eficacia en el sentido que la primera hace

referencia en la mejor utilización de los recursos (humanos,

económicos, utilización de la energía, materia prima empleada,

financiamiento obtenido) y en general a los medios disponibles y

lo que obtenemos con estos. El hacer más con menos, se logra

cuando se utiliza una buena administración de los recursos para

cumplir un mismo objetivo.

En tanto, la eficacia hace referencia a la capacidad para alcanzar

un objetivo o lograr lo que se propone en un tiempo determinado,

aunque en el proceso no se haya hecho el mejor uso de los

recursos o de los procesos al obtener un producto o servicio.

Podemos ser eficaces sin ser eficientes, pero en el mundo actual

se tiene que cumplir en tiempo, forma y costo, por lo que lo ideal

es ser eficiente pero también eficaz, ya que todo proyecto que

emprendemos se tiene que alcanzar las metas deseadas y obtener

los resultados previstos de la mejor forma posible.

La aplicación de la informática en todos los sectores ha facilitado

en gran medida la realización de las diferentes actividades que se

llevan a cabo en los centros de trabajo a un menor costo y con una

mayor exactitud.

Por ejemplo la utilización de sistemas informáticos en el

procesamiento de la información que se genera en todas las

empresas, organizaciones, instituciones, etc. Permite reducir

costos y obtener grandes beneficios ya que se obtiene la

información exacta y en poco tiempo, lo cual facilita la toma de

decisiones importantes en ciertas actividades. Por ejemplo:

-Eficacia: Realizar en menos tiempo y con mayor exactitud todas

las actividades en el procesamiento de datos.

Page 14: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

13

-Eficiencia: trae como resultado el empleo de un menos número

de personas que procesen la información así como una menor

utilización de papelería.

-Fiabilidad: si los programas son instalados tomando en cuenta

todas las instrucciones del proveedor y del manual, estos

funcionaran correctamente, proporcionando resultados

confiables.

-Factibilidad: la aplicación de sistemas informáticos reduce el

tiempo de ejecución de las tareas por lo cual muchas empresas

toman la decisión de adquirirlos para agilizar sus operaciones.

La utilización de aplicaciones informáticas contables permite

conocer en cualquier momento el estado de la empresa para

tomar las decisiones necesarias por si algo está mal.

La manera de visualizar la efectividad de los programas contables

automatizados es en la obtención de la información financiera en

menor tiempo, con claridad, precisión y de forma oportuna:

-Eficacia: los contadores en menor tiempo pueden realizar todos

los cálculos que determinan la situación financiera de la empresa.

-Eficiencia: con una sola computadora el contador puede realizar

todas sus operaciones, lo cual permite ahorrar en papelería y en

sueldos ya que una sola persona puede realizar todas las

actividades contables.

-Fiabilidad: si el sistema es instalado tomando en cuenta todas las

recomendaciones del proveedor, el contador puede tener la

certeza de su funcionamiento, lo cual le proporciona tranquilidad

y seguridad a la hora de obtener la información del procesamiento

de los datos.

En la actualidad se busca que todas las innovaciones sean

eficientes en la utilización de los recursos, así como permitir al ser

humano alcanzar sus objetivos en un corto tiempo y que su

aplicación no solamente sea en el presente sino también en el

futuro.

En la adquisición de elementos informáticos se debe realizar un

estudio que le permita al usuario tomar la mejor decisión sobre los

mismos y sobe todo aquello que satisfaga sus necesidades

presentes y futuras, contemplando también los aspectos de costo

y beneficio que se obtienen.

En el funcionamiento de una empresa existen factores de entrada

y de salida, que son los que permiten que esta logre sus objetivos.

Dentro de la tecnología se contempla la maquinaria, las

instalaciones y algo muy importante: los sistemas o aplicaciones

de software y elementos de hardware.

Así como se obtienen

grandes beneficios al utilizar

sistemas informáticos en las

empresas, ocurre lo mismo

al utilizar computadoras,

redes de comunicación,

internet, etc.

Contexto natural: entorno físico en donde se considera un hecho, En el caso de los procesos productivos, se debe considerar el contexto natural en cuanto al impacto ecológico que se tendrá en el medio ambiente así como la posibilidad de obtener materias primas del entorno natural.

La innovación en la

informática se puede dar

desde el diseño de nuevo

hardware o bien en la

creación de nuevas

aplicaciones o programas

que faciliten la realización

de tareas cotidianas.

Page 15: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

14

BUSCA Investiga en un diccionario o en internet sobre los

conceptos y compara ambas ideas. Establece las diferencias de los

conceptos.

Eficiencia Eficacia

El empleo de un menor número de personas la información así como una menor utilización de papelería.

Se aplica en actividades y servicios.

Ejecutar programa

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué entiendes por eficiencia y eficacia? En eficiencia que tú mismo puedes hacer las cosas con solo una ves.

Eficacia que puedes hacer las cosas o muchas rápidamente.

Page 16: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

15

2. De acuerdo con tu criterio menciona tres ejemplos en los

que describa en donde hay eficiencia o eficacia. En eficiencia que por ejemplo con una pluma puedes escribir

muchas cosas en eficiencia, eficacia puedes hacer tarea y contestar

a todos en una red social y termines todo a tiempo.

3. Distingue los conceptos de eficiencia y eficacia de un

producto informático.

Producto informático

Eficiencia Eficacia

Puede ser que una computadora puede realizar muchas actividades.

Con solo una computadora puedes realizar muchos tipos de trabajos.

En ella puedes hacer todo tipo de cosas rápidamente.

Actividad

Visita un taller o busca un video en donde se produzca un bien o servicio.

Observa, registra y evalúa los beneficios, riesgos, utilidad, eficacia y

eficiencia de los procesos técnicos desarrollados y los productos. Escribe

tus observaciones.

R= Como en la falla de sonido de una televisión, el beneficio es que tendrá un buen

sonido de riesgo a que puedas descomponer si no le sabes, te será útil para apreciar

mejor el programa, será útil y mas agusto tener con el sonido bien.

Page 17: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

16

Mundo cibernético

l. Evalúa la eficacia y eficiencia de manera comparativa de computadoras

de diversas marcas. Sube tu información a tu página web.

ll. Establece las diferencias entre dos marcas seleccionadas para evaluar

estos conceptos en el siguiente cuadro comparativo.

Computadora 1 Computadora 2 Eficiencia Eficacia Eficiencia Eficacia

La apple tiene muchos programas muy utiles que no son necesarios descargar y te permite hacer cosas de muchos tipos.

Tiene muy buena calidad al hacer las cosas rápido y te quedan bien hechos los trabajos.

La marca DELL es útil claro pero en ella si tienes que descargar mas programas para hacer otro tipos de trabajos pero es muy buena.

Esta computadora realiza trabajos con rapidez depende que tan pesado sea.

lll. Navega a la pagina del consumidor para evaluar los estudios de calidad

de los equipos investigados y determina el equipo idóneo.

Page 18: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

17

Tema 3 El control social de los sistemas

tecnológicos para el bien común.

Actualmente se busca que la fabricación de hardware sea

más económica para que pueda ser adquirido por la mayoría

de la población y sea más potente y eficiente en las

operaciones que realiza. En cuanto al software se están

diseñando aplicaciones para economizar en la utilización de

recursos con el objeto de cuidar al medio ambiente y que

sea más eficiente.

Explora

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Que hacer tu o tu familia cuando cambian de

celular?

Al principio le damos mucho uso y cuidamos el

nuevo celular y al viajo lo guardan o lo venden.

2. ¿Qué efectos crees que tenga cambiar muy seguido

de celular?

Positivos: Puedes realizar nuevas cosas y te sientes

más agusto con nuevo modelo.

Negativos: El celular anterior que dejas puede servir y

solo puedes estar desperdiciando que son útiles y

gastas mas.

Las nuevas tecnologías se están desarrollando bajo el

esquema de una responsabilidad ecológica y social, con

el objetivo de que sean aprovechadas por todos los

sectores de la sociedad y no dañen al medio ambiente.

Actualmente, muchas industrias están realizando

estudios para poder sustituir algunos materiales por

otros de menos costo pero mejor calidad. Se esta

aplicando el reciclaje de productos y utilización de

materiales respetuosos con el medio ambiente.

Conceptos relacionados.

Control social Intervención Evaluación Participación ciudadanas

Control social: conjunto de normas, actitudes, prácticas y valores destinados a mantener el orden establecido en un grupo social. Evaluación: proceso mediante el cual se estima y se calcula el valor de algo en cuanto a aptitudes, rendimiento o conocimientos. Intervención: participación o actuación en asunto. Participación ciudadana: inclusión de la ciudadanía en los diversos procesos de interés común, instándolos a colaborar en la toma de decisiones y acciones en los ámbitos sociales, gubernamentales, ambientales, etc.

Las empresas como Mac

utiliza menos

productos químicos en la

fabricación de

computadoras, la carcasa

es reciclable y no

consumen mucha

electricidad.

Page 19: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

18

En este sentido, la informática se ha vuelto indispensable en la vida del

hombre, las industrias que se encargan de generar o producir

periféricos informáticos, están innovando sus formas de producción al

utilizar materiales que no sean dañinos para el medio ambiente y que

sean fáciles de adquirir. La utilización de estos materiales no debe de

afectar el funcionamiento de los mismos sino al contrario, aumentar su

durabilidad y funcionabilidad.

BUSCA Cita algunos ejemplos relacionados a las

tecnologías de la información en donde los sistemas

tecnológicos sean responsables con el ambiente y atiendan a

las necesidades de la sociedad sin poner en riesgo el bien

común.

R= Por ejemplo la trituradora de basura, la basura deja en poco residuo

y evita que contamine.

Los focos ahorradores no gastan luz y dañan menos al ambiente.

En el cuidado de nuestro entorno no solo deben de participar las

industrias sino también la sociedad, mediante acciones responsables

en cuanto al uso de las tecnologías en todos los ámbitos de su vida.

En México un gran porcentaje de la población no sabe que las

computadoras contienen materiales peligrosos para la salud, esto

significa que no hay un control en cuanto al suministro de información

para el consumidor cuando este quiera sustituir su computadora. La

acción que se debe realizar es llevarla a un centro de reciclado o

regalarla, no tirarla a la basura.

Page 20: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

19

Cuando se incorporan computadoras en las empresas no

se adquieren para que duren para siempre, ya que a

medida que pasa el tiempo se desprecian y pierden su

valor, lo cual origina que sean reemplazadas por otras.

En México, las empresas no sustituyen sus equipos

informáticos antes del tiempo, o bien, cuando

remplazan los equipos, en lugar de tirarlos deciden

vendérselos a sus trabajadores a un precio mínimo.

En la actualidad los avances tecnológicos han hecho que

tanto la producción como el consumo haya alcanzado

niveles impensables. Los cambios tecnológicos y la

utilidad que representan, han incrementado la

producción de dispositivos informáticos.

Al comprar una

nueva

computadora, no se

debe tirar la vieja,

sino reciclarla.

Tecnologia ambiental

l. Realiza un debate grupal sobre la importancia del control de los procesos técnicos para

evitar riesgos sociales o naturales, por ejemplo, respecto a las acciones para evitar la

contaminación atmosférica, el uso responsable del transporte, el cuidado del agua, los

lineamientos institucionales para el uso de equipo informático y el papel de la

participación ciudadana en dichos procesos.

1. Señala en el modelo de ciudad sustentable que se te presenta, como se puede

aprovechar las oportunidades de un hábitat amigable con la satisfacción de necesidades

sociales.

Page 21: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

20

El programa de AutoCard

permite ver los modelos

en tercera dimensión de

los productos finales.

El papel de la informática en el control de los procesos de

producción juega un rol importante, por ejemplo, en nuestro país

científico del Centro de investigación y Estudios Avanzados y el

IPN han desarrollado una tecnología informática para tratar las

aguas residuales de las industrias y que también podría ser

utilizada para eliminar contaminantes del suelo y el aire.

Esta es una solución eficiente y eficaz para combatir el

problema de las aguas residuales en empresas (todavía está

lejos su aplicación a escala industrial) ya que en México son

pocas las medidas que se adoptan para restringir el desecho

de materiales tóxicos en el ambiente.

Si se aplicara el software anterior para tratar el agua, se

podría solucionar el problema en el abastecimiento de tal

liquido. Así la sociedad no sufrirá por la falta de tal recurso y

se lograría también el cuidado del medio ambiente.

En la industria, las computadoras facilitan el control de los

procesos industriales, por ejemplo, para controlar una caldera

se utilizan ordenadores para manipular y calcular el flujo de

vapor, la temperatura y la presión de la caldera, control de

materiales, planeación de la producción y otras tareas. La

utilización de los ordenadores reduce los costos de reducción

o de operación y proporciona exactitud en los procesos, lo

cual es una gran ventaja competitiva.

Con la aplicación de sistemas informáticos en la industria del

calzado se disminuye el desperdicio de materia prima y se

obtiene un producto de mayor calidad.

Los sistemas CAD (diseño asistido por computadora), CAE

(ingeniería asistida por computadora) y CAM (fabricación

asistida por computadora) son utilizados en diversas

industrias para: fabricación de circuitos integrados,

aeronáutica, diseño arquitectónico, automotriz, textil,

plástica, elaboración de piezas mecánicas, entre otros.

Para las empresas dedicadas a la producción y

comercialización de alimentos enlatados, el sistema

informático permite dar soluciones a los problemas de

producción, incluyendo ingeniería, configuración,

manufactura, programación de la producción, procesamiento

de pedidos, planificación de los requerimientos de materiales,

gestión de inventarios, etc.

Con la utilización de este sistema se mejora la gestión de

inventarios, mientras que reduce los costos de reposición y

excedente, elimina los procesos manuales y repetitivos para

que sus plantas y cadenas de suministros operen en forma

mas eficiente.

Page 22: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

21

Por ejemplo, la empacadora de San Marcos, ha implementado la

instalación del sistema Info ERP XA para solucionar el problema en

la precisión del inventario, ya que esto afecta directamente el

servicio que se les proporciona a los clientes. Gracias a esto se

obtiene un 99 % de precisión en inventarios. Otras mejoras que se

tuvieron fueron: eficiencia en los reportes financieros, ventas,

análisis de mercado, inventarios que antes del sistema requerían

de varios días para ser realizados, etc.

El éxito que han tenido los dispositivos informáticos en la sociedad

se debe al beneficio que le proporcionan a la misma para realizar

sus diferentes tareas ya sean de aspecto laboral, culturl,

educativo, de entretenimiento, domesticas, gubernamentales, de

salud, por mencionar algunas, pero la mayor ventaja que

proporcionan al ser humano es la comunicación y la capacidad de

compartir información con todo el mundo.

Las memorias USB destacan frente a otros dispositivos de

almacenamiento por su capacidad, sencillez, transportabilidad,

manejabilidad y costo accesible. Se conectan por el ordenador

para intercambiar datos de manera simple, se pueden instalar

aplicaciones en las mismas, tener música, juegos y todo tipo de

información que el usuario sea capaz de generar.

Las memorias USB son utilizadas por la mayoría de los usuarios

que manejan ordenadores o dispositivos electrónicos con

entradas USB, para poder contar en todo momento con la

información almacenada en la misma. Por su gran utilidad no son

desechadas tan fácilmente, lo cual ayuda a no contaminar al

medio ambiente.

Actualmente los fabricantes de memorias USB están haciendo un

esfuerzo para reducir los costos de los componentes mediante la

integración de varias funciones de este dispositivo en un solo chip,

esto permitía reducir el número de componentes y por

consiguiente el costo.

Mundo cibernético

Desarrolla una presentación multimedia sobre el diseño y uso de

las memorias USB, Reflexiona sobre a quien beneficia su uso y su

diseño

La mayoría de las empresas

dedicadas a la producción

de alimentos utilizan

sistemas informáticos para

realizar la mayoría de su

trabajo de producción y

comercialización.

Las USB son memorias que

permiten almacenar,

compartir y transportar

datos de forma fácil y

segura.

Page 23: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

22

Tema 4: La evaluación y la

evaluación en los procesos

productivos.

Contesta la siguiente pregunta:

1.- Que haces si en la escuela todos los

maestros te dejan tareas que deberás entregar

en diferentes días?

R: Las que me toquen ciertos días las voy

haciendo días antes o así respectivamente.

Lo ideal sería que los seres humanos

planeáramos el curso de acciones y seguir al

realizar nuestras actividades diarias, lo que

facilitara en gran medida la manera de abordar

cada tarea y el tiempo que le destinaríamos.

Page 24: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

23

Sin embargo, en todo momento podemos

detenernos a evaluar cada paso que

ejecutemos a fin de determinar si vamos por

buen camino o necesitamos realizar ajustes a

las acciones para no desviarnos del objetivo

establecido.

Al igual que las personas, las empresas siempre

deben planear lo que van a hacer, como lo van

a hacer, quien lo realizara y los recursos

necesarios para llevar a cabo cada acción con el

propósito de obtener los beneficios deseados

en un corto, mediano o largo plazo. La

planeación es un factor muy importante para

conocer que se espera alcanzar en un futuro

según las metas y objetivos planteados.

Un buen proceso de planeación nos llevara a

lograr los objetivos y así alcanzar las metas

propuestas en todo proceso. Para ello

debemos cuestionarnos seis preguntas

detonadoras ¿Hacia dónde queremos llegar?

¿En dónde nos encontramos en este

momento? ¿Qué se debe hacer? ¿Cuáles son

los caminos posibles para alcanzar el objetivo?

¿Cuál de ellos nos conviene más? ¿Cómo lo

vamos a recorrer?.

En la planeación se pueden establecer

escenarios alternativos de ejecución por si el

curso de las acciones originales por si no nos

proporciona los resultados esperados. Para

esto debemos desarrollar premisas sobre las

condiciones futuras que nos pueden llegar a

perjudicar el avance hacia los objetivos. Es por

ello que todos los involucrados deben

Page 25: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

24

actuar en la elaboración y comprensión de la

planeación.

Proceso de planeación:

El primer paso de la planeación es

establecer los objetivos que se pretenden

establecer los objetivos que se pretenden

alcanzar. Todo objetivo debe especificar los

resultados a los que se desea llegar.

Dentro de la planeación también debe

considerarse dentro del proceso productivo

de un sistema

tecnológico el

cuidado

ambiental.

Después de

tener un

objetivo se debe

elaborar un plan

de acciones a

emprender,

organizar los

insumos a

utilizar, la

maquinaria y

equipo a

emplear y la

repetición de

cada integrante.

Page 26: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

25

Posteriormente se tiene que realizar lo que el plan determina, una vez

concluida cada acción se debe evaluar el resultado y emprender las

acciones correctivas a medida que sean necesarias.

Para comprobar que se estén cumpliendo los objetivos

establecidos en la operación de un sistema, estos deberán ser

evaluados al inicio, durante y al final del desarrollo, para verificar

la calidad en los procesos y realizar intervenciones en caso de

detectar fallas en cualquiera de sus partes.

1.- Realiza una evaluación interna y externa de un producto, proceso o

servicio del énfasis del campo. Presenta los resultados en plenaria

Evaluación del sistema tecnológico

¿Cuál consideras que fue la necesidad que le dio origen al bien o servicio?

Probablemente las personas notaron su cabello grasoso y sintieron la necesidad de lavarlo.

¿Cómo satisface la necesidad que se le dio al origen?

Que da un cambio drástico de tener un cabello grasoso y sucio, será sedoso y limpio.

¿Cómo funciona el bien? Con el cabello mojado agregas una cierta cantidad de shampoo en tu cabello y lo frotas y tallas el cuero cabelludo hasta masajearlo completamente.

Page 27: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

26

¿Qué grado de aceptación tiene el bien o servicio que se produce?¿Porque?

En realidad es muy aceptado puesto que es verdaderamente requerido en la vida cotidiana.

¿Cuál es el costo para el usuario? Entre los $100.00 y $200.00

¿Cómo beneficia a la poblacion? Pues demasiado bien es verdaderamente necesario.

¿Cómo se ven las personas que tienen acceso al bien o servicio?

Super aseadas y con un buen cuero capilar.

¿Crees que algún sector de la población se ve perjudicado? ¿Cual?

No francamente no lo creo , solo las personas a quienes no les alcanza para poder utilizar el producto.

Page 28: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

27

EVALUACION INTERNA

Eficiencia.

Tiene muchos, muchos usos y distintas formas de trabajar con tu cabello.

Eficacia.

En las distintas maneras de sus trabajos, trabaja excelentemente es algo infalible

Factibilidad.

Es super factible puesto que es algo que no podrá dañarte

Fialidad.

Tiene mucha fialidad es un producto que depende de tu tipo de cabello no podría caer mal a menos que uses uno distinto al de tu cuero capilar

2.- Llenen el esquema de evaluación interna del bien seleccionado.

Page 29: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

28

EVALUACION EXTERNA

¿Qué valor tiene para la sociedad?

Tiene un valor muy muy importante , sin esto probablemente muchas personas no nos sentiríamos seguros de salir a la calle

¿A que grupo social va dirigido?

A absolutamente todos , cualquier persona puede dar uso a este producto , siempre y cuando compren esto

¿Qué necesidades satisface?

Darle limpieza profunda a nuestra cabellera.

¿Funciona adecuadamente? Si lo aplicas correctamente , absolutamente si

¿Qué costo ambiental se genera?

Ninguno no daña al medio ambiente bueno si lo vacias en un jardín por los químicos y el jabon si dañara pero si lo usas correctamente no dañara

¿Qué impacto social tiene?

Causa un gran impacto , solo al principio , después se vuelve algo cotidiano.

¿Qué tiempo de vida tiene el bien?

Dandole uso , aproximadamente 1 mes guardado de 6 a 12 meses.

Page 30: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

29

lll.-Propón una innovación que le

harías al producto, proceso o

servicio

Nosotras le agregaríamos un toque

rosa , con brillos, que sea menos

químicos para que dañe menos si

llega a tener contacto con los ojos

La informática representa un instrumento de

gran ayuda para las empresas en la planeación

y evaluación de sus procesos en producción.

Por ejemplo los sistemas ERP (Planeación de

Recursos Empresariales) permiten a las

empresas planear y controlar las actividades de

manufactura, ventas, compras y finanzas. Lo

cual permite alcanzar las metas establecidas.

la informática agiliza todos los procesos

productivos de las empresas

Page 31: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

30

Una de las áreas mas importantes para toda empresa es la de producción.

En ella se transforman los recursos naturales en productos que la sociedad

demanda y mediante la venta de estos la empresa obtiene dinero para

seguir operando.

Es de ahí que las empresas deben aplicar mejores estrategias que les

permitan satisfacer las demandas de la sociedad y su utilidad. Una de las

estrategias actuales, aplicadas en la mayoría de las empresas, es la de

automatización, ya que pueden obtener un mayor volumen de productos

y desperdiciar menos recursos, lo que provoca una reducción en los

costos.

En la automatización se utiliza maquinaria que permite agilizar el trabajo,

algunas de estas máquinas requieren de sistemas informáticos para

programar las tareas que puede realizar.

l.- Ve el siguiente video sobre la producción de azúcar: http://www.youtube.com/watch?v=S95C3VaGoeU&feature=related

1--¿Cuales son las etapas de la producción de azúcar? Calidad de las

cañas Área de distribución Lavado Se procedía a obtener su jugo

Evaporan el agua Se producía azúcar cruda Hasta conocerla como hoy

en la actualidad.

2--¿En cuales etapas se usa maquinaria? En todas

3--¿Cuáles son las etapas donde las maquinas utilizan algún sistema

informático para programar la actividad de la misma? Al extraer las

cañas. Al momento de distribuirlas Al obtener su jugo Al momento de

cocer la azúcar

4--¿Qué elemento se captura durante el crecimiento de la caña en

beneficio de la humanidad? El agua

5--¿Qué recurso de la etapa de la molienda se utiliza como combustible

para las calderas? Las fibras resultantes del procedimiento

Page 32: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

31

ll.- Lee la información sobre la producción de caña en Mexico en

las siguiente pagina:

http://www.grupoplasa.com/web/index.php?option=com_content&view=

article&id=47&itemid=200087&96521cd99bd581216bbe0708223c60da=a

d93e3407243ac26848a95da4210e868

1--¿Qué utilidad se le da al gabazo que surge de la producción de azúcar

en México? Tiene distintas utilidades

2--¿Qué tipos de sistemas se aplican para aprovechar el bagazo de la

caña? Tecnologicos y mecanicos

3--¿La maquinaria que se utiliza en la fabricación de azúcar en México es

similar a la que se utiliza en Argentina? Distintos Procedimientos, mismas

maquinas

4--¿Cuál es la mejor estrategia utilizada para fabricar azúcar que permite

un mayor aprovechamiento de los recursos? Recolectando y extrayendo

5--¿En que estados de la republica se produce azúcar? Veracruz, Jalisco,

Colima, Sinaloa, Puebla, Morelos, Oaxaca, Michoacan, Nayarit, San Luis

Potosí y Tamaulipas.

Lo importante en cualquier proceso de producción es aprovechar al

máximo todos los recursos, con la condición de que dichos procesos no

pongan en riesgo la salud del ser humano.

El estar demasiadas horas frente a una computadora y no tener la postura

correcta puede ocasionar ciertos malestares como: ojos irritados, dolor de

cuello, espalda o dolor de cabeza. Es por ello que todos los usuarios deben

adoptar la postura correcta, además de usar ciertos elementos como

protectores de pantalla, lentes especiales para computadora, teclados y

mouse ergonómicos que ayuden algunos malestares que surgen a causa

de la computadora.

Page 33: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

32

Contesta las siguientes preguntas:

¿De las dos imágenes anteriores cual es la postura que tu tomas

cuando estas frente al ordenador? Incorrecta.

Page 34: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

33

DME muest

Comenta con tus compañeros las dos posturas anteriores y

determinen cual es la que toman al estar frente al ordenador

¿Cuáles son las partes de tu cuerpo que colocas mal y debes

corregir para evitar un daño posterior? Las piernas , la espalda , los

brazos y la cabeza.

Que tipo de daño puede causar en las personas el utilizar

demasiado tiempo el teclado de una computadora? Se le

apachurran los deditos

Tema 5: La evaluación como parte de la resolución de

problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los

procesos productivos.

SI un maestro te deja un trabajo y posteriormente te lo entrega diciendo

que hicieron falta algunos aspectos a desarrollar en el mismo ¿Qué

utilidad tiene al darte a conocer tus errores? Me muestra mis errores asi a

la próxima tendre mi trabajo mejorado y con mayor presicion.

Todas las actividades que realiza el hombre son evaluadas para verificar si

cumplen con los principios establecidos cuando son asignados a las

personas. Algunas tareas requieren de mayor control que otras, por

ejemplo, en los procesos de producción, cada etapa se verifica para ver

que se hizo de acuerdo con la metodología establecida para su desarrollo.

Page 35: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

34

Los procesos de producción requieren ser evaluados con una mayor

exactitud, ya que son los que proveen los productos o servicios que

satisfacen una necesidad para la sociedad. Cada etapa debe ser evaluada

para poder continuar con el proceso y llegar al objetivo: Obtener el

producto

Realidad o Ficcion?

Para visualizar mediante un ejemplo la evaluacion por la que deben pasar

los productos, ve los siguientes videos y contesta:

https://www.youtube.com/watch?v=xBfqYSVfQ1Y&feature=related

https://www.youtube.com/watch?v=veROKqfn7J0&feature=relaed

Ve el siguiente video sobre la fabricación de una notebook.

Después de ver el video contesta las siguientes preguntas

Como se comprueba que se cuenta con los componentes

necesarios para la fabricación de una notebook? Invesigando sobre estas

Después del ensamblado de todos los componente ¿que se hace para verificar que todo fue colocado adecuadamente? Se utilizan los Softwares

Que tarea hacen los testeadores? Se encargan de ver el funcionamiento

Que pruebas se mencionan en el video para evaluar el funcionamiento de la notebook? Unas que son

verdaderamente muy interesantes y muy buenas Que se hace cuando una notebook no pasa las pruebas?

Se prueba con otra y otra hasta lograr el cometido

Page 36: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

35

Como pudiste observar en los videos anteriores, en las pruebas para evaluar el proceso de fabricación de los paneles solares y las notebook, se utiliza un software que les permite verificar el funcionamiento de los productos fabricados. Es por eso que el campo de la informática cada vez es mas importante en la sociedad, ya que le permite al ser humano construir y verificar la calidad de los productos y servicios que existen en el mercado.

EJECUTAR PROGRAMA

Ve el video sobre la fabricación de un teclado. En grupo den

respuesta a las siguientes preguntas.

1. ¿Qué tipo de pruebas aplicarían para comprobar el funcionamiento del

teclado? Aprender bien como utilizar la mano

2. ¿Qué harían si el teclado no funciona? Pues mandarlo arreglar

3. ¿Cuál es la eficiencia del teclado? Que tiene las letras

4. ¿Cuál es el funcionamiento del teclado? Muy buena

5. ¿el diseño del teclado del video es ergonómico? Muy poco

6. ¿Qué tan practico es utilizar un teclado? Es muy practico para todos

7. ¿Cuál es el dispositivo más aceptado entre los usuarios de PC, el teclado

virtual o el mouse? El PC sin duda si no no funcionaria

8. ¿Qué beneficios obtiene un usuario al utilizar un teclado y cuanto

invierte para comprarlo? ¿Qué es mayor, su beneficio o su inversión? Su

inversión probablemente

9. ¿Qué causas negativas puede ocasionar la fabricación de teclados?

Muchas

Page 37: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

36

BUSCA realiza una investigación que te permita

conocer todo sobre los cables de red y puedas contestar estas

preguntas en grupo.

1. ¿Para que sirven los cables de red?

Para hacer un transporte de datos

2. ¿De que esta compuesto un cable de red?

Por hilo de cobre

3. ¿Cuál es la eficiencia que representa la utilización de cables

de red? Permite hacer conexiones a Tierra

4. ¿De que manera el usuario de una red agiliza su trabajo?

Con ayuda de la computadora se vuelve ágil y rapido

5. ¿Qué tan utilizados son los cables de red?

Es el más utilizado en las redes locales

6. ¿Qué daño puede causar al medio ambiente la existencia

de los cables de red? Contaminación eléctrica

Proyecto tecnológico

Realiza un análisis sistémico de un producto informático para

obtener ordinaciones sobre como su diseñador llego a esa

solución. Presenta los resultados en plenaria.

Page 38: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

37

Identificación Del Objetivo

¿Cómo se llama el objetivo?

Celular

¿El nombre tiene relación con su

función?

No mucha

¿Es fácil de recordar?

Claro

¿Es conocido por otros

nombres?

Solo celular y movil

¿Es conocido por el nombre de su objetivo o por su marca?

Algunos

¿Tiene prestigio en el mercado?

Solo ciertos

Utilidad o Funcion

¿Qué utilidad tiene?

Hacer y recibir llamadas y mensajes y una que otra

aplicacion Además de la utilidad principal ¿Para qué se puede emplear?

Entretenimiento

¿Facilita o mejora el resultado de

un trabajo?

Algunas veces

Page 39: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

38

¿Ofrece un símbolo de lujo o

status social?

Dependiendo el tipo del celular

¿Ofrece confort al usuario?

Si , nos facilita la vida

Análisis Morfológico o Anatómico.

Explica por que motivo tiene esa forma y esas medidas.

El diseño es para poder sujetarlo firmemente

¿Es estetico?

Si

¿Es practico?

Mucho

¿Es comodo?

Bastante

¿Qué forma tiene?

Rectangular

¿Qué medidas tiene?

No tiene una medida exacta

¿Qué características superficiales tiene?

Los colores

¿Qué recubrimiento exterior tiene?

Las carcasas que mas sean del agrado del propietario

¿Qué color tiene?

Es variado, no tiene uno exacto

¿Cómo es su textura?

Suave y lisa

Page 40: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

39

ANALISIS ESTRUCTURAL♥

Describe el aspecto externo las formas y las dimensiones

Dibuja el objeto a mano alzada

¿Esta conformado por una pieza o por mas de una?

Por mas de una

Nombra y enumera una de las piezas que conforma el objeto 1-Bateria 2-Pantalla(vidrio) 3-El armazon

¿Cuántas piezas tiene el objeto? 5 ¿Qué relación tienen sus componentes? Similares

Desarma el producto para observar sus relaciones Realiza un dibujo a mano alzada indicando el nombre de la pieza y el numero asignado a cada una

¿Qué partes en distintos

objetos cumplen la misma función?

La batería y el chip

Page 41: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

40

Análisis De La Funcion y Funcionamiento ♥

¿El objetivo es ergonomico?

Un 50%

¿Se maneja facilmente?

Muy facilmente

¿Hay buena accesibilidad de las

partes?

Si porque si se desarma es

fácil volverlo a armar

¿Cómo funciona el objeto?

Lo prendes y empiezas a

navegar en tus aplicaciones

¿Cuál es la función de cada pieza

del objeto?

Proteger el celular y hacerlo

funcionar

¿Qué relación hay entre las partes?

Se complementan entre si cada una de las partes

¿Qué energía utiliza para su funcionamiento?

Energia electrica

¿Cómo se enciende?

Aplastando un boton

¿Qué mecanismos se activan para

su funcionamiento?

La batería hace su función al mover todo el mecanismo del teléfono , no sabría explicarlo

Page 42: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

41

ANALISIS TECNICO

¿Qué herramientas hay que utilizar para su fabricación?

Maquinas Especiales

¿Con que materiales están construidos?

Ensambladores

¿Por qué crees que se utilizaron esos materiales?

Plastico, Mercurio, Metales

¿Qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales

posibles?

Son mas fáciles de moldear y trabajar

¿Qué problemas presentan estos materiales?¿Son tóxicos ,

duran poco, son caros?

No son tóxicos en excepción del mercurio, duran si los cuidas bien, y son caros

dependiendo la marca

ANALISIS DE COSTOS♥

¿Qué factores económicos influyen en el proceso de

fabricación y la elección de los materiales?

Digamos el plástico es un material

super abundante y muy fácil de conseguir

Page 43: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

42

¿Cuáles son los gastos de operación de los procesos

para la elaboración del producto?

Si es algo costoso por varios materiales

¿Cuánto se necesita invertir en

materias primas?

Mucho tiempo, dinero y esfuerzo como

el comercial xd

¿Cuánto en energía?

Bastante

¿Cuánto en mano de obra?

Lo que sea necesario

¿Cuál es el precio del

embalaje?

Es algo elevado

¿Cuál es el precio del objeto?

Un costo ni tan caro ni tan barato ,

promedio

¿Que vida útil tiene el objeto? Aproximadamente 5 años

Page 44: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

43

ANALISIS SOCIOLOGICO

¿Qué interés o necesidades

satisface?

El poder estar en contacto con las demás

personas

¿Satisface necesidades basicas?

Si demaciadas

¿Satisface necesidades para mejorar la calidad de vida?

La mayoría de los aspectos

¿Es aceptado por el publico?

Demaciado aceptado

¿Cómo es la publicidad del producto?

Llamativa, antoja comprarlos

¿Qué impactos ambientales origina su fabricación, uso y

desecho?

Su fabricacion es muy elaborada se le da un uso bastante cargado pero no afectan al ser

desechados

¿Qué efectos contaminantes causa sobre el medio ambiente?

Pues probablemente solo sea por la energia

de las baterias

¿Qué posibilidad tiene el reciclaje?

un 75%

Page 45: Grado Grupo: D · 4.Evaluacion de los sistemas tecnológicos _____ 1 -La equidad social en el acceso a las técnicas _____3 -La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos_____8

44

Trayectoria del producto

¿Cómo y porque surgió el producto?

Por la necesidad de estar comunicados

¿Cuál a sido la evolución de este objeto?

Es muy muy drástica

¿Qué se usaba antes en lugar de ese objeto?

Puro teléfono fijo o cartas

¿En que época apareció por primera vez?

Aproximadamente empezó en 1990

¿Cómo a evolucionado?

Muy rápido , cada vez evoluciona mas y

mas

¿Cuál crees que será su futuro?

Saldrán como en hologramas