grafico sur 17 10 13 tapachula

32
Página... 8 Realizan operativo contra la venta clandestina de bebidas embriagantes Entrega de créditos para mujeres generarán más de 12 mil empleos en Chiapas Gobierno del Estado reprueba agresión contra periodistas Reunión de Trabajo en Materia Migratoria Chiapas, Oaxaca y Tabasco SEDECOT genera acciones para amorguar la crisis económica Página... 5 Página... 30 Página... 5 Connúan las campañas de registros de nacimiento Página... 26 Página... 25 Página... 6 Lluvias y floración en árboles de mango Ataulfo auguran buena temporada Página... 6 Fundador: Rubén Guízar Garcia Año VIII No.3648 Precio: $4.00 GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 17 de octubre de 2013 La modernización de Tapachula, trae beneficios sin precedentes: Samuel Chacón

Upload: francisco-javier-garcia-diaz

Post on 06-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Tapachula Chiapas 17 de Octubre de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Página... 8

Realizan operativo contra la venta clandestina de bebidas embriagantes

Entrega de créditos para mujeres generarán más de 12 mil empleos en Chiapas

Gobierno del Estado reprueba agresión contra periodistas

Reunión de Trabajo en Materia Migratoria Chiapas, Oaxaca y Tabasco

SEDECOT genera acciones para amorti guar la crisis económica

Página... 5

Página... 30

Página... 5

Conti núan las campañasde registros de nacimiento

Página... 26

Página... 25

Página... 6

Lluvias y fl oración en árboles de mango Ataulfo auguran

buena temporadaPágina... 6

Fundador: Rubén Guízar Garcia Año VIII No.3648 Precio: $4.00

GRAFICO SURDE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas a jueves 17 de octubre de 2013

La modernización de Tapachula, traebenefi cios sin precedentes: Samuel Chacón

Page 2: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Argonmexico / Hay muertos que no hacen ruido... Aunque la semana pasada les tronó el látigo a los dirigentes parlamentarios para que saquen adelante las reformas del Ejecutivo Federal, de nueva cuenta este lunes, César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, aseguró que su partido está haciendo su parte en las reformas energética y hacendaria, desde los comités seccionales hasta el Congreso de la Unión, para apoyar las propuestas transformadoras del presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la ceremonia de relevo de la dirigencia estatal del Movimiento Territorial en Baja California Sur, el líder tricolor tomó la protesta estatutaria a Marbella González Díaz como secretaria general de dicha organización. Ahí, les restregó que el Revolucionario Institucional “es protagonista y aliado decidido, resuelto con el presidente de la República en la transformación de México”. Incluso recordó que los militantes de ese instituto político cerraron filas en materia de las reformas de telecomunicaciones y educativa; aunque indicó que “el proceso no termina ahí. Estamos ya inmersos en las reformas de carácter económico”. De ese modo, previno que el Movimiento Territorial es “la organización de organizaciones que se convierte en el sistema nervioso del PRI, con todas las ramificaciones necesarias para que seamos capaces de comunicar, de informar y de retroalimentarnos de las preocupaciones, inquietudes y dolencias de los mexicanos”.

Los priístas, repuso, deben estar convencidos para ser capaces de convencer sobre los beneficios de las reformas energética y hacendaria, “por eso aplaudo y respaldo la acción del MT de dar a conocer en expresiones sencillas, lo que traen consigo las reformas transformadoras, y a dónde llegaríamos si las conseguimos entre todos”. Durante el evento, César Camacho reconoció el trabajo realizado por la dirigente nacional del Movimiento Territorial, la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo; además, se dijo satisfecho de ver en los emetistas, a un grupo de priístas “integrados, con buena comunicación, con respeto, dándoles a todos un lugar de confianza que se han sabido ganar”. Herrera Anzaldo destacó a su vez la renovación del PRI, para avanzar de la mano con las necesidades de la sociedad, lo cual implica no sólo mantener la confianza de los votantes, sino ir más allá, conquistar la de los escépticos con buenos gobiernos. Ante dirigentes y representantes de diversas organizaciones del municipio de La Paz, Baja California Sur, sostuvo que responder a las causas de la sociedad, “es defender las firmes convicciones ue tenemos como priístas”. Al término del acto, se efectuó un foro sobre los beneficios de la Reforma Energética, en el marco del Movimiento Nacional Informativo, en el que la priista destacó que esa reforma constituye uno de los cimientos que el gobierno federal pretende edificar para contar con un país más competitivo y próspero. Durante el foro “Beneficios de la Reforma Energética”, presidido en La Paz, por César Camacho Quiroz, Herrera Anzaldo expuso que dicha reforma permitirá “mejores formas para explorar los recursos que son de todos los mexicanos, y generar más riqueza para las familias”. En tanto, Francisco Aguilar Flores, secretario de Concertación y Acción Política del CEN del MT, previno que la reforma energética permitirá crear casi medio millón de empleos adicionales durante el presente sexenio, y dos millones y medio de aquí a 2025. Sí, el PRI de Camacho vapor todo. Distinción Global para la Isla. La Asociación Cubana de Naciones Unidas saludó este lunes el Día Internacional para la Reducción de los Desastres, con el reconocimiento a la labor de Cuba en materia de prevención y mitigación de esos eventos. Soraya Álvarez, directora general de esa organización no gubernamental, refirió a la AIN que es una oportunidad para homenajear

al pueblo, la Defensa Civil, el Instituto de Meteorología y a todas las instituciones que permanecen alertas y se encargan de tomar las medidas de prevención. En medio de la actual temporada ciclónica en la Isla -ubicada en una zona vulnerable- es válido llamar la atención sobre el cumplimiento de la estrategia planteada para disminuir posibles afectaciones, que pueda generar el paso de una tormenta, ciclón o huracán de grandes proporciones. Expuso que también para Naciones Unidas la prevención de riesgos es de suma importancia, por eso desde hace más de 15 años apoya al Gobierno cubano en la creación de los Centros de Gestión para la Reducción del Riesgo (CGRR), y la red Puntos de Alerta Temprana (PAT), en diversas comunidades. Vale anotar que en el 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar al 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres, con el objetivo de crear más conciencia en las personas, y que se tomaran las medidas para reducir el riesgo frente a esos eventos. Y nada de que no nos avisaron con tiempo. Mancera, ¡Aprobado!. Frente a lo que aducen sus enemigos naturales, la encuesta casa por casa de Parametría, efectuada en septiembre pasado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, obtuvo una aceptación y aprobación de sus actividades del 70%, porque ha apoyado con sus programas sociales a quienes más los necesitan. Los consultados identificaron a “Decisiones por colonia”, como el ícono de la administración mancerista: deja en libertad a los vecinos el invertir el presupuesto en lo que realmente los beneficia. No intervienela autoridad para solucionar problemas, lo cual eleva “nuestra calidad de vida y retoma lo que antaño era común: la convivencia entre vecinos, que nos da otra visión de nuestro entorno”. Los chilangos encuestados respondieron que en los 10 meses del actual gobierno capitalino, se han superado las expectativas que se tenían de la autoridad local, pues Mancera Espinosa ha hecho, algo o mucho por la Ciudad. La encuestadora afirma que siete de cada 10 capitalinos reconocen la política social mancerista, pues se ha acercado en realidad a los grupos vulnerables, tiene ahora atención médica, alimentación, diversión; incluso paseos, con recursos de la ciudad para sus habitantes. Esa visión es reconocida, porque los recursos públicos se utilizan en beneficio de los capitalinos. Las expectativas de lograr una mejor calidad de vida en la Ciudad son altas, pues paulatinamente, el mandatario responde a sus compromisos de campaña, y las acciones sociales dan fe de su interés por ayudar a quienes más los necesitan. El reto es enorme, pero con la visión de un gobierno cercano a la población las condiciones de mejorar su vida y entorno, las expectativasplanteadas desde el inicio de la gestión de Miguel Ángel Mancera van [email protected] y [email protected]

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 20132

Política al MargenPor Jaime Arizmendi

*Va el PRI con Todo por las Reformas; César Camacho*Reconoce ONU a Cuba por Prevención de Desastres*Mancera, Saca 70 Puntos Ante Ciudadanos

GRÁFICO SURDE CHIAPAS

Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar GarcíaFundador

Jorge Luis Guízar AndersonDirector

Saira Martínez CarpioPublicidad

Dirección: 28 Oriente S/Nentre 17 y 17 Privada sur

Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24

[email protected]

Page 3: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 3

En cuanto al tema polémico del movimiento de los profesores en el estado de Chiapas, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello dio cuenta que la SEP debe de tomar cartas en el asunto, para poder lograr un acuerdo que permita a los manifestantes a reanudar cuanto antes las clases, sobre todo en escuelas que aún tienen mantienen sus actividades en los municipios de la entidad. Una vez más el gobernador Manuel Velasco dejo abierta la propuesta para instalar una mesa de diálogo con el magisterio en paro, a efecto de coadyuvar a tender los puentes y que la SEP se siente a la mesa a escuchar a los profesores de las secciones 7 y 40 integrados en el SNTE y la CNTE. El mandatario chiapaneco dijo que la SEP debe de conocer la postura del magisterio chiapaneco, que tal dista mucho de las otras secciones de los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Lo que se debe de hacer por el bien de la niñez chiapaneca. Sobre todo, cuando el propósito del gobernador Manuel Velasco, al hacer el exhortó a la SEP, es para que miles de niños y niñas en el estado de Chiapas cuenten con la posibilidad de poder recuperar el ciclo escolar 2013-2014. Aunque todo depende de ambas partes, mientras tanto el gobernador chiapaneco ha sido tolerante con las manifestaciones que se han dado en la propia capital y en los municipios de la entidad chiapaneca. Y lo ha dicho una y otra vez que los profesores que se han manifestado en contra de la Reforma Educativa, no serán objeto de despido, pero siempre y cuando regresen a las aulas. Y ni así lo han querido hacer.

Empresarios con el proyecto Tapachula

Empresarios que se encuentran establecidos en la entrada de la ciudad, de la carretera Costera, reconocen el trabajo del Gobierno de Tapachula para modernizar la ciudad, y que la obra del puente emblemático, que se construye en su primera etapa, vendrá a darle otra imagen a la entrada de la puerta de México con países de centroamérica. Luego de que se diera un dialogo con empresarios y propietarios de predios con las autoridades estatales y municipales, Francisco Reyero de Automóviles de la Costa agradeció al presidente Samuel Chacón Morales que haya puesto toda su disposición para establecer este importante diálogo. Comentó que el puente emblemático es una obra muy importante para Tapachula, por ello buscaron las opciones para que no se vean afectados durante el tiempo que duren los trabajos, una vez que han platicado con los constructores lograron un consenso para que se lleva a cabo la obra de la rehabilitación de la carretera y del puente que se va a construir en el río Coatán. Para Matilde Sumuano Cancino, quien representa a una familia que cuentan con propiedades en donde pasa la carretera costera, dijo que como ciudadana tapachulteca está poniendo su grano de arena para que esa obra se lleve a cabo, una obra que está avanzando, que es de gran nivel y vendrá a embellecer a Tapachula. Agradeció de manera muy personal al gobernador Manuel Velasco Coello, además de la sensibilidad política del presidente municipal Samuel Chacón al convocarlos, tanto a los propietarios como a los empresarios, que se ubican en la carretera costera.

Mientras que los representantes de negocios comerciales, quienes por política omitieron sus nombres, comentaron que el puente emblemático es un proyecto muy destacado para todas las empresas diversas que se ubican en la carretera costera. Este es un acierto muy grande del gobernador y demuestra que sus ojos estén en Tapachula, un gran avance en cuanto a modernización que se va a dar en ese lugar, y sobre todo que ese proyecto se haga realidad.

Carrera Corona

Todo un éxito resultó la carrera atlética Corona rumbo al maratón Pacífico, la que organiza la que organiza año con año la empresa cervecera Corona del Soconusco. Sin duda la calidad de la competencia se debe más que nada a la seriedad y profesionalismo con que se organiza esa justa deportiva que reúne a corredores no solo del estado de Chiapas, sino que el medio maratón de 10 kilómetros atrae a corredores del vecino país de Guatemala, quienes en los últimos años han mantenido la supremacía al lograr los primeros lugares, lo que les permite participar en la carrera del Pacifico, que se lleva a cabo en Mazatlán, Sinaloa. La empresa Corona de Tapachula es quien lleva a los primeros lugares al otros extremo del pacifico mexicano. Una felicitación a todos los organizadores quienes le ponen todo el entusiasmo para hacer de este evento atlético toda una tradición.

El cheque 12

El Ayuntamiento de Tapachula cumplió en tiempo y forma con la entrega del cheque número 12 al Patronato del cuerpo de bomberos. Correspondió al regidor Isaí García Trujillo, como presidente de la Comisión de Agua, dar el documento bancario al presidente del Patronato de bomberos, Elfigo de Jesús Espinosa. Este evento se llevó a cabo dentro del marco del banderazo del programa de bacheo que presidio el edil y su cabildo en la calle de la sexta norte. Y donde estuvo presente el director General del Coapatap, Jesús Maldonado Toledo, quien recauda ese importante recurso que dan los tapachultecos y que se hace llegar a los tragahumos huacaleros. Acción que cuenta con el respaldo de los ciudadanos que son usuarios del Coapatap.

Yuma fuera de reflectores

Uno de los regidores que han mantenido una sana distancia con los reflectores es sin duda alguna el segundo representante popular en la lista del Cabildo, claro que nos referimos al regidor Yumaltik de León Villar, quien ha tenido la oportunidad de acompañar al alcalde tapachulteco Samuel chacón en las gestiones tanto en la capital del estado o en la Ciudad de México. La relación del regidor Yumaltik han sido factor para tocar puertas y lograr recursos para muchas obras que se han alcanzado en la ciudad de Tapachula. Aunque esto ha causado algunos comentarios fuera de toda lógica por parte de algunos polacos que ven al número dos como un enemigo a vencer dentro de las futuras jugadas en el ajedrez político.

Reporte SoconuscoRogelio Santiago

MVC llama a SEP y magisterio al diálogo MAESTROS: YA BASTA

Los maestros en protesta insisten en que desean una respuesta desde las autoridades federales, no de las estatales, aunque en Chiapas es donde se sufre la falta de clases, los bloqueos carreteros, los plantones, las marchas y otras formas de manifestación. Varias veces se han acercado las autoridades del gobierno estatal a buscar un diálogo con los líderes magisteriales con la finalidad de reanudar las clases en el estado; sin embargo, los docentes han dicho que el problema no es con el gobierno estatal, sino con el de la República, porque solamente desde las instancias federales podrían ser resueltas sus demandas. Todo acercamiento de parte de funcionarios del gobierno del estado ha resultado infructuoso, y los padres de familia exigen el regreso a clases por parte de los profesores. Por otro lado, docentes de diferentes localidades y municipios del estado entre ellos San Cristóbal de Las Casas, Villacorzo, Tuxtla Gutiérrez y Soyatitán, manifestaron su inconformidad con algunos dirigentes magisteriales, ya que para mantener el paro de labores y el plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez los amenazan e intentan manipularlos. “Se nos amenaza con que se nos van a quitar nuestros derechos y prestaciones y la verdad ya estamos cansados de esas amenazas, porque muchos maestros, como nosotros, no estamos por convicción en el plantón ni en el paro y no queremos estar, lo que deseamos es regresar a nuestras labores en nuestros centros de trabajo”, señaló Eleazar Jiménez Domínguez, a nombre del grupo de docentes de los niveles de primaria y secundaria. Destacaron que el compromiso que tienen como profesores es con la educación, con los niños, los padres de familia y la sociedad y de ninguna manera el compromiso es estar plantados en un sitio para entorpecer las actividades de la ciudadanía. “Realmente muchos compañeros están manipulados o tienen miedo de aparecer y manifestarse por las represalias que puedan haber en su contra, pero el día de hoy nosotros hemos querido dar la cara porque no es el magisterio en lo general lo que representa el plantón en este momento en el parque central”, agregó. Dijo que por ello han decidido retornar a sus escuelas a partir de este lunes y esperan que les sea permitido el acceso, ya que algunos directivos y maestros han malinformado a los padres de familia y con ello han querido hacer parecer que los padres están de acuerdo con el paro de labores. Ante ello emitieron un llamado a sus compañeros a que retomen el compromiso histórico y el trabajo que tienen que desempeñar dentro de las aulas.

NORTES

EL Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) reactivará, a través de la capacitación, proyectos productivos en procesamiento de lacteos, café, artesanías y agricultura protegida entre otros, en las cuatro ciudades rurales sustentables de Chiapas: Nuevo Juan del Grijalva, Santiago El Pinar, Jaltenango e Ixhuatán. Este trabajo será reflejo de la firma de convenio que celebró el titular del ICATECH, Enoc Hernández Cruz, con Oswaldo Cruz Ramírez, encargado del Instituto de Población y Ciudades Rurales. Genial eso…EL DIF Chiapas a cargo de la Sra Lety Coello de Velasco hoy, sin duda, tiene un nuevo rostro: es el rostro del trabajo, de la bondad, de la generosidad hacia los semejantes…SIRVIENDO con entrega y pasión a los chiapanecos los diputados Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí del Toro Guzmán, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, respectivamente. Claro: tienen el mejor ejemplo en el gobernador Manuel Velasco Coello…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOSHúbert Ochoa

Page 4: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 20134

Casi por concluir la temporada de lluvias el ayuntamiento Tuxtleco que encabeza el presidente municipal constitucional Samuel Toledo Córdova Toledo; inicio a la voz de ya; una campaña de bacheo a calles y avenidas de nuestra ciudad capital en lo que es sin duda una dura y difícil labor luego de que las fuertes lluvias de esta temporada mermaron y destruyeron el asfalto de varias de nuestras rúas. Con un programa claro de trabajo en bacheo y rehabilitación de nuestras calles; el ayuntamiento Tuxtleco, que por cierto anda estrenando secretario de Infraestructura, junto a toda la sociedad de nuestro municipio como debe de ser ya que todos somos parte de la ciudad; esperamos y tenemos a confianza de que estos trabajos rindan buenos frutos, ya que estos nos permitirán tener mejores calles para todo los que aquí vivimos. Y es que baste decir que durante los últimos días se han rehabilitado diferentes calles y avenidas con el objetivo de brindar mejores vialidades a las y los tuxtlecos y para que nuestros visitantes observen una ciudad digna orgullo de todos los que aquí vivimos. Está claro que se está buscando con mucho trabajo y esfuerzo ya que esto no es nada fácil; dignificar nuestra ciudad y en ese esfuerzo todos los tuxtlecos tenemos cabida y compromiso, todo ello en el tenor de que “lo que los tuxtlecos no hagamos por Tuxtla, nadie lo hará por nosotros”, eso nos debe de quedar claro; así las cosas.

Cerca de la gente El Gobernador Manuel Velasco Coello se ha impuesto como norma de Gobierno estar cerca de la gente, donde se escuchan las demandas reales y tangibles de quienes hoy están movilizados para que los escuchen. Por eso el mandatario ha pedido a la Secretaría de Educación Pública atender este llamado, para que a través del diálogo y el acuerdo, se restablezca la negociación directa con el magisterio chiapaneco. Velasco Coello se adhiere a la visión estratégica del Presidente Enrique Peña Nieto para llevar a cabo las grandes reformas estructurales que el país ha requerido desde hace ya varios lustros, es acompañada por el Gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha expresado su apoyo este esfuerzo del ejecutivo. Pero también escucha a los afectados por las lluvias intensas que afectaron a numerosos municipios, en los negocios y comercios, viviendas y cultivos de personas a las que Velasco Coello ha atendido de manera directa como en Pichucalco, donde se apersonó para anunciar un paquete de estímulos y apoyos directos de apoyo para que reactiven sus negocios. O en Villaflores, donde Manuel Velasco ha entregado apoyos para mejorar las condiciones de siembra y producción de maíz en toda la región Frailesca.

Más proyectos para Tapachula.

Las gestiones para hacerse de recursos económicos ante diversas dependencias del Gobierno Federal y del Estado, que realiza el acalde tapachulteco Samuel Chacón Morales tienen como objetivo el aterrizar más y mejores proyectos que mejoren la calidad de vida de los Tapachultecos. En ese tenor está claro que en la Perla del soconusco, pese a los agoreros del mal que como buitres esperan que a Tapachula le vaya mal, para su dolor y rabia próximamente se iniciará la pavimentación con concreto hidráulico de la 5ª Calle Poniente, entre la Central y la 4ª Avenida Norte, que incluirá el cambio de tuberías de agua potable y drenaje, instalación de tomas domiciliarias, banquetas, alumbrado, entre otros elementos que dan una nueva imagen al centro de la ciudad. Samuel Alexis dejo ver que el gobernador Manuel Velasco Coello, es uno de los principales impulsores de la modernidad en Tapachula, incluso ya se tiene un recurso de 30 millones de pesos para la realización de proyectos en materia de turismo, que contemplan la rehabilitación del techado de Los Portales, que actualmente tiene serios problemas de filtración, además del cambio de imagen de este lugar para hacerlo más atractivo a los turistas nacionales y extranjeros.Chacón Morales, dio a conocer que también se tiene contemplada la remodelación del Parque Juárez, el Andador Peatonal de la 3ª Calle Poniente que también contempla un dren pluvial para evitar los encharcamientos en temporada de lluvias, entre otras acciones que tienen como objetivo el rescate del Centro Histórico. Que Tapachula se está modernizando ya no hay duda pese al dolor de los detractores gratuitos, que con su bilis se lo coman, así las cosas.

Necesario fortalecer la seguridad en Chiapas.

Tras llevarse a cabo el Foro “Sumemos causas por la seguridad, ciudadanos + policías”, donde se dieron a conocer las estrategias de seguridad y justicia del Gobierno Federal, a través de todos los niveles, buscando garantizar paz y armonía entre la sociedad, así como prevenir y atender las diversas modalidades del delito en nuestro país, el diputado local Diego Valera Fuentes, afirmó el compromiso de Chiapas para seguir garantizando resultados en este rubro. En el evento, en el cual participó el Gobernador Manuel Velasco Coello, se evaluaron los resultados de seguridad implementadas en la República Mexicana, así como estrategias que realizan los tres órdenes de gobierno para hacer más eficientes las áreas de seguridad. Por ello, el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del estado, Valera Fuentes, señaló que los tres niveles de gobierno deben permanecer unidos para contribuir a la encomienda de construir un

entorno que permita a los ciudadanos convivir en condiciones de armonía, trabajar sin sobresaltos, transitar con plena confianza, y sobre todo, que el desarrollo de las familias trascurra en condiciones de seguridad, paz y concordia. Destacó el compromiso que el Gobierno Estatal tiene de trabajar de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno, para implementar acciones que fortalezcan los esquemas de seguridad en la entidad, “ya que una de las principales ocupaciones es garantizar el esquema de seguridad en todos los municipios de la entidad y con ello se logren un desarrollo social, económico y hasta educativo de Chiapas”. Por último, dijo que es necesario que en México se continúe con el programa federal que propuso el Presidente Peña Nieto, de construir un nuevo modelo de seguridad que requiere del respaldo de la ciudadanía, y su participación se vea orientada hacia la denuncia, hacia la organización de comités vecinales y hacia proyectos de servicio social y reconstrucción del tejido social, tal y como se ha implementando en Chiapas.

De mi archivo.

En el marco de la celebración de los 60 años del voto femenino, mujeres de Tuxtla Gutiérrez se reunieron con el Diputado Emilio Salazar Farías, donde reflexionaron acerca de la participación política de las mujeres como un derecho que incluye la libertad de pensamiento, de expresión, de organización, de elegir y ser electas, así como de participar en los espacios y procesos donde se toman las decisiones… Con gran éxito se vienen realizando las Campañas de Registros de Nacimiento a Niñas, Niños y Adolescentes, así como las Aclaraciones de Datos en Actas de Nacimiento, organizadas por la Dirección del Registro Civil, El Sistema DIF Chiapas, el Congreso del Estado y los Ayuntamientos Municipales correspondientes, señaló la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo. La Región Tulija Tzeltal Chol, fue beneficiada con esta Campaña, al atender los municipios de Chilón, Yajalón, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Tila, Salto de Agua y Sitalá… El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) es un aliado de las mujeres y trabajará en conjunto con sociedad y gobierno para fortalecer la paridad de género”, aseguró el presidente de este órgano electoral Adrián Sánchez Cervantes. En el marco del sexagésimo aniversario del voto de la mujer en México y de ochenta y ocho aniversario del voto de la mujer en Chiapas, el IEPC llevó a cabo el foro interdisciplinario en el que participaron destacadas mujeres de la vida política, social y académica del estado con el propósito de discutir, analizar y destacar, los trabajos, avances y retrocesos de la equidad de género, así como la lucha interminable para garantizar la igualdad… Correos; [email protected], [email protected], cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com.

Rumbo políticoPor Víctor M Mejía Alejandre

Programa permanente de bacheo en Tuxtla

Page 5: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Pág. 26

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 5

TapachulaDiseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de octubre de 2013.- El Gobierno del Estado descalifi ca categórica-mente la agresión física y verbal de que fueron víctimas los perio-distas Fátima Monterrosa y Víctor Olvera por un grupo de maestros en paro, en pleno ejercicio de su labor periodística, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Tras la agresión que su-frió la periodista de origen chiapa-neco y su camarógrafo como en-viados especiales de un medio de comunicación nacional, para cu-brir las acciones magisteriales en

Chiapas, el secretario de Gobierno señaló que este tipo de hechos son reprobables y no tienen justifi ca-ción alguna toda vez que es una violación a sus derechos humanos. El Gobierno del Estado reprueba este tipo de actos vandá-licos en contra de los periodistas, pero sobre todo la falta de conside-ración y respeto que tuvieron ha-cia la dignidad de una mujer. “El mismo gobernador ha mencionado que en su Gobierno no se toleran las conductas en contra de la inte-gridad de las mujeres”, apuntó el funcionario estatal. “Estos actos no deberían

ser propios de los responsables de la enseñanza y formación acadé-mica de nuestros hijos, este tipo de acciones que violan las garan-tías y los derechos humanos de las personas deberían ser propias y exclusivas de vándalos y delin-cuentes, transgresores de la ley”, puntualizó. Finalmente el encargado de la política interna destacó que no se puede pasar por alto esta ve-jación, por lo que el Gobierno de Chiapas manifi esta su total apoyo y solidaridad para con ambos pe-riodistas, así como el pleno respe-to a su actividad reporteril.

Gobierno del Estado reprueba agresión contra periodistas•Gobierno del Estado descalifi có la agresión contra los periodistas Fátima Monterrosa y Víctor Olvera en pleno ejercicio de su labor.

•Este tipo de hechos no tienen justifi cación alguna al ser una violación a los derechos humanos: ERA

Tapachula, Chiapas 16 de octubre de 2013.- La Secretaría de Desarrollo Econó-mico y Turismo del municipio de Tapachu-la, genera acciones y gestiona programas que ayuden a subsanar la crisis económica del sector empresarial para activar el cir-culante, ya que de esta manera la recesión mundial aunada a los sucesos que acontecen actualmente en el país, pueden superarse de manera unida. En ese sentido, el titular de la de-pendencia, Mariano Reyero Molina dijo que las actividades como la feria del empleo, del buen fi n, feria del crédito, la feria del quet-zal, han contribuido a solventar las lacera-ciones en la economía de los comerciantes de la localidad, sin embargo, se continúa trabajando en la búsqueda de más progra-mas y acciones que mermen el impacto ne-gativo en la economía. Refi rió que la situación económica en el país es la suma de muchos factores, “no podemos cargar la culpa a un solo he-cho, en sí la economía mundial está afec-tada, Estados Unidos está en un recesión y esto afecta de alguna manera a Tapachula, hay que sensibilizar a la población que este tipo de cuestiones, claro como la manifesta-ciones golpean al comercio y la estructura de engranaje de toda a economía local, tan sólo en un bloqueo de unas horas afecta”. Subrayó que se buscan programas que se pueda aterrizar traducidos en apoyos a la ciudad de Tapachula, hacer las promo-ciones correspondientes que le puedan dar a los comerciantes la venta de sus productos

y así poder ayudar a subsanar un poco el golpe económico que les pueda generar este situación. Para fi nalizar invitó a la población en general a que asistan al informe de go-bierno de este primer año de gestión del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, el 26 de octubre del año en curso en el pa-lenque de la feria mesoamericana a partir de las 10:00 a.m.

SEDECOT genera acciones para amortiguar la crisis económica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de octubre de 2013.- “Hoy por hoy los indígenas están bien representados en el Congreso de la Unión con el trabajo comprometido de los diputados federales de los distritos V y II, que con gran responsabilidad, trabajamos a partir de re-sultados para lograr mejores condiciones de vida para este sector tan importante de Chiapas y de México”, enfatizó el diputado federal Luis Gómez Gómez. Entrevistado sobre los trabajos en la Cámara de Diputados, el diputado fede-ral abundó que la voz de los indígenas está representada con valor en la Cámara baja, uno de los logros importan-tes del PRI de Chiapas y del

liderazgo de nuestro diri-gente del partido, el senador Roberto Albores Gleason. “Importante recor-dar que con Albores se logró recuperar la representación indígena en la Cámara de Diputados, que hace años no contaba con un espacio de representación a pesar de que los indígenas somos trascendentales en nuestro Estado”, expresó el legisla-dor. Luis Gómez expli-có que no sólo se recuperó una diputación sino dos di-putaciones federales desde donde el sector indígena tie-ne participación, “espacios que se ganaron con contun-dencia gracias a la gente de Chiapas, así como el PRI logró una votación histórica

en los municipios indígenas en donde ganó la mayoría de alcaldías”, expuso. Finalmente, Luis Gómez destacó la unidad y la fortaleza que día a día se forja en el partido con el liderazgo de Albores Glea-son, al tiempo que advirtió que los tiempos que deman-da la sociedad son de arduo trabajo, unidad y de cua-dros comprometidos con el proyecto de transformación que impulsa el Presiden-te Enrique Peña Nieto y el Gobernador Velasco, y en este sentido refi rió que su compañero el diputado Pé-rez Anzueto sabrá fortalecer al Movimiento Territorial como el sector importante que es a nivel nacional.

“En Chiapas los priìstas caminamos en unidad para mejorar la calidad de vida de la gente”

Conti núan las campañas de registros de nacimiento

Page 6: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 20136

Tapachula, Chiapas, 16 de octubre de 2013.- En cum-plimiento a la instrucción del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, de acudir al llamado de la población, se realizó un recorrido de inspección por el Ejido Fracción San Agustín Jitotol, para verifi car que no existan negocios que en la clandestinidad se dediquen a la venta de bebidas em-briagantes.

De acuerdo a la denuncia de los propios habitantes del lugar, la venta de estos productos ha generado inseguri-dad y sucesos lamentables, por lo que se realizó la verifi ca-ción de parte de las autoridades municipales. En ese sentido, Oswaldo Arellano Melchor, jefe del Departamento de Alcoholes y Espectáculos dijo que de manera directa se verifi caron tres casas habitaciones donde

Realizan operativo contra la venta clandestina de bebidas embriagantesrealizaban esta venta clandestina de bebidas embriagantes como cerveza y agua ardiente. “Al comprobar el delito se aplicó un apercibimien-to, haciendo del conocimiento la falta en la que estaban incurriendo los propietarios, por lo que a partir de este mo-mento se les prohibió el negocio hasta que operen de mane-ra reglamentada y regulada siempre y cuando los habitantes estén de acuerdo”. Advirtió que de hacer caso omiso al apercibimien-to que se les hizo, el paso a seguir es una denuncia ante el ministerio público, para que sea este quién de continuidad a las sanciones a este tipo de giros, sin embargo, de acuerdo a la norma, los ejidos manejan una clave que es la 02, en la cual tienen la facultad de poder regular los establecimientos que vendan o suministren bebidas alcohólicas, y lo que co-rresponde al departamento de alcoholes es otorgar la orien-tación necesaria. Por otra parte, Lázaro Bartolón López, juez rural de la Fracción San Agustín, Jitotol expresó: “Hicimos una denuncia ante el presidente, Samuel Alexis Chacón Morales por toda la comunidad para frenar la venta clandestina de bebidas embriagantes, ya que la venta de alcohol y agua ar-diente ha provocado inseguridad en la comunidad y se hizo llegar un escrito al presidente, por lo que le agradezco en nombre del ejido la atención inmediata que dio y al departa-mento de alcoholes por acudir al lugar y apoyarnos”. Para fi nalizar dijo que el ejido lo que busca con estos llamados, es prohibir la venta de alcohol, porque este vicio distorsiona la mentalidad del ser humano y queremos vivir tranquilos.

Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 16 de octubre de 2013.- Ante las fuertes lluvia por arriba de la media nacional que mantendrán la hume-dad en el suelo por varios meses y la fl o-ración en los arboles de mango Ataulfo, el Presidente de la Asociación de Fruticultores del Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez dijo que esperan aumentar en esta ocasión la producción en las más de 20 mil hectáreas sembrada en la región. Expuso, que la fl oración en los arboles de esta especie de exploración de mango hacia el extranjero, empieza a pre-sentarse durante este mes de octubre, no-viembre y diciembre, tiempo en el que se espera haya pasado la etapa de lluvias para que la fructifi cación sea buena. Cerdio Sánchez, insistió que para la próxima cosecha se tiene la esperanza que una vez más la comercialización sea ex-celente al igual que la producción de man-go, esto porque la cosecha del año pasado se vio afectada por una merma considerable del producto, aunque se venta fue buena. “Se espera una fl oración importan-te después hacer los trabajos pertinentes de combate a plagas para lograr una excelente cosecha y que esta misma se pueda comer-cializar a buen precio. La pasada temporada en cuestión a la comercialización fue muy buena, sin embargo la producción no fue la que se esperaba se tuvo menos rendimiento

por hectárea”, expresó. Destacó además qua actualmen-te los productores de mango ataulfo en la región han iniciado una siembra asociativa de 200 hectáreas de mangostán y rambután, cultivos alternos que durante los primeros 3 a 5 años requieren de sombra y que además presentan un largo periodo en cuanto a su fructifi cación. En este sentido el presidente de los fruticultores del Soconusco, exhortó a los agremiados para que continúen reforzando las acciones de control y combate de plagas de la mosca de la fruta para continuar con el objetivo de su erradicación, pero sobre todo poder alcanzar mejores canales de comer-cialización en el extranjero.

Lluvias y fl oración en árboles de mango Ataulfo auguran buena temporada

Tapachula, Chiapas, 16 de octubre de 2013.- Tras llevarse a cabo el Foro “Sumemos causas por la seguridad, ciudadanos + poli-cías”, donde se dieron a conocer las estrate-gias de seguridad y justicia del Gobierno Fe-deral, a través de todos los niveles, buscando garantizar paz y armonía entre la sociedad, así como prevenir y atender las diversas modali-dades del delito en nuestro país, el diputado local Diego Valera Fuentes, afi rmó el com-promiso de Chiapas para seguir garantizando resultados en este rubro. En dicho evento, en el cual partici-pó el Gobernador Manuel Velasco Coello, se evaluaron los resultados de seguridad imple-mentadas en la República Mexicana, así como estrategias que realizan los tres órdenes de go-bierno para hacer más efi cientes las áreas de seguridad. Por ello, el también integrante de la Comisión de Seguridad Pública en el Con-

greso del estado, Valera Fuentes, señaló que los tres niveles de gobierno deben permane-cer unidos para contribuir a la encomienda de construir un entorno que permita a los ciuda-danos convivir en condiciones de armonía, trabajar sin sobresaltos, transitar con plena confi anza, y sobre todo, que el desarrollo de las familias trascurra en condiciones de segu-ridad, paz y concordia. Destacó el compromiso que el Go-bierno Estatal tiene de trabajar de manera coor-dinada con los distintos órdenes de gobierno, para implementar acciones que fortalezcan los esquemas de seguridad en la entidad, “ya que una de las principales ocupaciones es garanti-zar el esquema de seguridad en todos los mu-nicipios de la entidad y con ello se logren un desarrollo social, económico y hasta educativo de Chiapas”. Asimismo, reiteró la disposición de la entidad de sumarse al esfuerzo que realiza el Gobierno Federal en la lucha integral contra la delincuencia, mediante acciones de preven-ción y combate a las causas que promueven la criminalidad, como son el desempleo, la po-breza y la falta de oportunidades educativas. Por último, dijo que es necesario que en México se continúe con el programa fede-ral que propuso el Presidente Peña Nieto, de construir un nuevo modelo de seguridad que requiere del respaldo de la ciudadanía, y su participación se vea orientada hacia la denun-cia, hacia la organización de comités vecinales y hacia proyectos de servicio social y recons-trucción del tejido social, tal y como se ha im-plementando en Chiapas.

Necesario el respaldo ciudadanoa acciones de seguridad: Valera

Page 7: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 7

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de octubre de 2013.- La diputada Itzel de León Villard retornó de una larga serie de visitas a las comunidades afectadas por recientes meteoros de lluvia en regiones de Chiapas con planteamientos que se integrarían al Plan Estatal de Salud en Chiapas, para refor-zar las carencias que en algunas zonas de Chiapas padecen la ciudadanía, todo con el objetivo de efi cientar la cobertura de Salud en el estado. “Realizamos caminatas, hablamos con la gente co-nocimos sus carencias y mediante ello, realizamos una serie de planteamientos al sector Salud para incluir estos tópicos al Plan Estatal”, explicó la diputada presidente de la Comi-sión de Salud del Congreso del estado. De León Villar, también suplente de la Presidencia de la Mesa directiva del Congreso local, explicó que entre las peticiones más sentidas de la población civil destacan las solicitudes de ampliación de cobertura del servicio de Salud, por lo que se prevé que en breve la Secretaría de Salud reactive un reordenamiento de sus centros médicos o visite con caravanas de la Salud las zonas que requieren atención. Por fortuna la Secretaría de Salud está realizando

una labor titánica llevando atención de Salud a todos los rincones de Chiapas y además permitiendo la retroalimen-tación del Plan Estatal de Salud, esto es en realidad una gran ventaja pues demuestra el trabajo coordinado del Gobierno del estado con la sociedad civil. Otro punto de interés planteado es el surtido de medicinas, situación que de antemano el Sector Salud ha planteado en los últimos meses. “Agregaremos además pláticas de prevención de enfermedades contagiosas o de riesgo sexual, reduciremos las escenarios de contagio de enfermedades prevenibles como el dengue”. Dijo que además planteará el proyecto a las autori-dades de Protección Civil (PC) estatal, pues es una necesi-dad en la que interviene también la prevención de situacio-nes de riesgo y está íntimamente ligado a la prevención de riesgos. Finalmente Itzel de León, realizó un llamado a las alcaldías municipales a reforzar las labores de prevención contra el dengue, pues dijo, tras su recorrido se constató que es un padecimiento de alto riesgo, pero que de momento “el estado va ganando la batalla”.

Itzel de León “ensancha” Plan Estatal de SaludTapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013

Senadores integrantes del Grupo Parla-mentario del PRD se

reunieron con el secretario de Hacienda Luis Videga-ray este martes 16 de oc-tubre en Palacio Nacional,

para analizar la propuesta de Paquete Económico 2014 y la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federa-ción. El Senador de Chiapas Zoé Robledo

expresó que el PRD sigue siendo quien más ideas y acotaciones entrega a las propuestas del presidente, presentándose como una oposición critica y respon-sable.

Zoé: PRD sigue aportando a las propuestas de reforma

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de octubre de 2013.- Personal Adscrito al Servi-cio de Epidemiología del Hospital de Especialidades Pediátricas, organizó la 1ª. Feria de la Salud en Con-memoración al Día del Tra-bajador de la Salud, que tie-ne como objetivo poner al alcance de los trabajadores del Hospital, información y servicios de detección oportuna de diversas enfer-medades. Al inaugurar la 1ª. Feria de la Salud en Con-memoración al Día del Tra-bajador de la Salud, el Di-rector General Adjunto del Hospital de Especialidades Pediátricas externo que “la salud siempre empieza en casa y por ello, en esta institución no sólo procu-ramos salud, sino también nos ocupa y preocupa que nuestro personal esté sano”. Ante trabajadores

de este hospital de tercer nivel hizo un llamado a fomentar el auto cuidado de su salud y a participar activamente en este tipo de espacios que promueven la medicina preventiva. La 1ª. Feria de la Salud en Conmemoración al Día del Trabajador de la Salud realizada en el Hos-pital de Especialidades Pe-diátricas, tuvo como objeti-vo poner al alcance de los trabajadores del Hospital, información y servicios de detección oportuna desti-nados a mejorar su salud y bienestar; que le permitan participar activamente en la cultura de la prevención. Amado Antonio Noriega Puón, Epidemió-logo de este hospital de tercer nivel, informó que se impartieron las ponencias: Prevención del cáncer cer-vicouterino y de mama por la Dra. Gloria de Jesús Mo-

lina Gamboa, Epidemiólo-ga de la UMF 23 del IMSS; Plato del Buen Comer, por María Guillen Ceseña. Nu-trióloga Responsable del Programa de Nutrición de la Jurisdicción Sanitaria No. 1; Prevención de la diabetes Mellitus, Dr. José Luis Nájera Trujillo, Mé-dico Internista del Hospital Dr. Rafael Pascasio Gam-boa de Tuxtla Gutiérrez. Además, dijo que el Servicio de Epidemio-logía, organizó acciones preventivas de salud como: Detección de Diabetes (toma de glicemia capilar), Detección de hipertensión (Toma de presión arterial), Detección de sobre peso (Índice de masa corporal), Detección oportuna de cán-cer (toma de papanicolau a personal femenino) y Va-cunación para personal del mismo hospital.

Organizan Feria de la Salud en Hospital Pediátrico

Page 8: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 20138

Tapachula, Chiapas., 16 de octubre de 2013.- Empresarios que se encuentran establecidos en la entrada de la ciudad, de la

carretera Costera, reconocen el trabajo del

Gobierno de Tapachula para modernizar la ciudad, y que la obra del puente emblemático, que se construye en su primera etapa, vendrá a darle otra imagen a la entrada de la puerta de México con países

de Centroamérica. Luego de que se diera un dialogo con empresarios y propietarios de predios con las autoridades estatales y municipales, Francisco Reyero, de Automóviles de

la Costa agradeció al presidente Samuel Chacón Morales que haya puesto toda su disposición para establecer este importante diálogo. “Una obra muy importante para Tapachula, por eso buscamos las opciones para que no nos veamos afectados durante el tiempo que duren los trabajos, ahora que se ha platicado hemos logrado un consenso para que se lleve a cabo la obra de la rehabilitación de la carretera y del puente que se va a construir en el río Coatán”. Mientras tanto para Matilde Sumuano Cancino, quien representa a una familia que cuentan con propiedades en donde pasa la carretera costera, dijo que como ciudadana tapachulteca está poniendo su grano de arena para que esa obra se lleve a cabo, una obra que está avanzando de manera rápida, que es de gran nivel y vendrá a embellecer a Tapachula. “Agradezco de manera muy personal al gobernador Manuel Velasco Coello, además de la sensibilidad política del presidente municipal Samuel Chacón al convocarnos tanto a los propietarios como a los empresarios que se ubican en la carretera costera”, anotó. En tanto, los representantes de negocios comerciales, quienes por política omitieron sus nombres, comentaron que el puente emblemático es un proyecto muy destacado para todas las empresas diversas que se ubican en la carretera costera. “Este es un acierto muy grande del gobernador y esto demuestra que sus ojos estén en Tapachula, por el respaldo que le brinda a nuestro presidente municipal Samuel Chacón; es un gran avance en cuanto a modernización que se va a dar en ese lugar, y sobre todo que ese proyecto se haga realidad”, puntualizaron.

La modernización de Tapachula, trae beneficios sin precedentes: Samuel Chacón

•Mejora la imagen y eleva la plusvalía de las propiedades y negocios.• Un acierto del gobernador para darle otra imagen a la puerta de la frontera sur: empresarios.

Page 9: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tras larga agonía fallecepersona en el hospital regionalPág:11

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 9

PoliciacaDiseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Tuxtla Chico, Chiapas.- Un impru-dente conductor ocasionó fuerte acci-dente en la carretera Tapachula – Ta-lismán, frente al hotel Los Arcos, en donde el saldo fue de dos personas lesionadas, además de daños materia-les cuantiosos. Este accidente se regis-tró a las 13 horas sobre la Carretera Tuxtla Chico – Tapachula, a la altura de la parada el Puentecito, cuando el vehículo Ford Fiesta Ikon de color negro y con placas de circulación DRC 4561, conducido por Francisco Altamirano Méndez, quien circulaba de Tapachula a Tuxtla Chico, pero a la altura de la parada el Puentecito por no

ir a dar vuelta al retorno de la parada las Trozas, se metió en medio de los dos muros de contención y le hizo cor-te de circulación al vehículo compacto Nissan APRIO, conducido por el jurí-dico de la presidencia de Tuxtla Chico Miguel Ángel Reyes Álvarez. Tras el impacto una empleada de la presidencia municipal que via-jaba en el vehículo APRIO y su con-ductor resultaron con lesiones en dife-rentes partes del cuerpo, mismos que fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de protección civil de Tuxtla Chico. El conductor del vehículo

responsable quien realizó corte de cir-culación fue detenido y entregado a los elementos de la policía federal de caminos, quienes se encargaran de rea-lizar las investigaciones. Hace unos cinco meses, per-sonal de la Secretaria de Comunica-ción y Transporte, inició los trabajos para colocar el muro de contención central, sin embargo campesinos se opusieron a que se cerrara ese tramo, y hoy las consecuencia son graves, ya que se han registrado alrededor de ocho accidentes con daños materiales y varias personas lesionadas (Darinel González).

Imprudente conductor provocó fuerte accidente

Page 10: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201310

Tapachula.- Un irresponsable conductor le hizo corte de cir-culación a un motociclista que transitaba sobre la 4ª. Avenida sur, prolongación de norte a sur, lo atropello y luego se dio a la fuga. Estos hechos sucedieron

a las 7:30 de la mañana cuando el motociclista y de ofi cio agen-te de seguridad privada, de ape-llidos Reyes Tovar, de 35 años de edad, se desplazaba de norte a sur sobre la 4ª, avenida sur prolongación, pero al llegar a la altura de la entrada al fracciona-

miento Hortalizas Japonesas, un vehículo gris, que transitaba en el mismo sentido pero en el ca-rril de baja velocidad, hizo corte de circulación. El agente de seguridad privada de la empresa GSI re-sultó con lesiones, mientras que

su motocicleta marca Italika FT 150 de color rojo, con placas de circulación C634A, quedó com-pletamente destrozada. El lesionado fue auxi-liado por paramédicos de protec-ción civil de Tapachula, quienes lo trasladaron al hospital regio-

nal, mientras que la persona que provocó el accidente se dio a la fuga con rumbo desconocido. Personal de tránsito del estado arribó al lugar e inició las in-vestigaciones correspondientes (Darinel González/ Horacio Gó-mez).

Conductor hizo corte de circulación y provocó accidente

Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol, Jorge Eduardo González Rangel de 44 años de edad y empleado de una reconocida tien-da de autoservicio ubicada al nor oriente de la ciudad, ingresó a la cárcel luego de haber sido detenido por querer ahorcar a su mujer Miriam Susana Meza Serna.Los hechos sucedieron a las 23.35 horas frente a su hogar que se localiza en calle Aosta casa cinco del fraccionamiento Real Izapa, lugar donde tras de insultar con pala-bras obscenas que denigran la buena repu-tación de la dama, la trató ahorcar, además de propinarle cachetadas hasta que llegó al

policía municipal y cargó con él. Se refi rió que a la hora ya an-tes mencionada el radio operador de base “Cóndor” vía radio le indicó al ofi cial de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para que se trasladara al mencionado fraccionamiento donde se sus-citaban los bochornosos sucesos. El ofi cial y sus elementos llegaron al lugar de los hechos donde todavía en-contraron en la calle a Jorge Eduardo quien con una mano tenía sujetada del cuello a la dama tratándola de ahorcar, y con la otra de daba de cachetadas en el rostro. El ofi cial con sus uniformados in-tervinieron en auxilio de la mujer, pero el descabellado individuo se resistía a soltar a la dama, por lo que los elementos policiacos poniendo en práctica sus tácticas policiales, liberaron a la dama de las garras de su ata-cante el cual fue detenido y trasladado a la dependencia municipal. Jorge Eduardo con su pareja doña Mirian Susana, fue presentado por los po-licías ante el representante de la Jefatura Jurídica quien al conocer de los aconteci-mientos, determinó poner al inicuo sujeto a disposición del Ministerio de Justicia bajo los cargos de violencia familiar y lo que le llegue a resultar (Horacio Gómez León).

Trastornado sujeto trató de ahocar a su mujer

Tapachula.- Trastornada por los efectos del destructor alcohol, doña Rosa Agustín Lo-zano a sus 55 años de edad prefi ere andar de briaga y causando vergüenza a sus amis-tades, así como provocando problemas en propiedad ajena pues le llegó a casa de su ex pareja Leonardo Herrera Cortez en el ejido Llano de la Lima a las 02:20 horas de este 16 del presente mes. Ayer alrededor de las 10:00 horas ante el Juez Conciliador y Califi cador ads-crito a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, acudió Leonardo quien había solicitado que se elaborara un acta de co-mún acuerdo entre su ex mujer quien se en-contraba tras las celdas de mujeres ya que a la hora de los bochornosos y vergonzosos acontecimientos fue detenida por la policía municipal en su auxilio. Citó Herrera Cortez que tiene su domicilio establecido en el ejido ya men-cionado y que al lado de Rosa vivió varios años, pero que desde hace dos años a la fe-cha se separaron debido a que Rosa es muy adicta a las bebidas embriagantes.Dijo Leonardo que a la hora a las 02:20 ho-ras se encontraba profundamente dormido en su hogar y sus sueños fueron interrum-pidos al escuchar en la calle frente a su casa los gritos de su ex pareja, quien ingresó al

patio de la casa y destruyó una siembra de plátano y de guineo.Como la dama estaba muy incontrolable, dijo don Leonardo que solicitó el auxilio de la Fuerza Municipal quienes llegaron a su casa por sindicación de él los uniformados procedieron a la detención de la mujer.Ayer ante el Juez Conciliador Rosa fi rmó el acta de común acuerdo donde se compro-metió a nunca jamás volver a molestar a su ex príncipe azul, al que no puede olvidarlo dijo la dama (Horacio Gómez León).

Rosa le causó daños a su ex pareja en su hogar

Page 11: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 11

Tapachula.- Tres hombres y dos mujeres que viajaban en una ca-mioneta, realizaron disparos con-tra los elementos de la Policía Ministerial Especializada, pero al repeler éstos la agresión, lograron lesionar al chofer y una menor de 16 años de edad. Alrededor de las 17:00 horas, elementos de la policía mi-nisterial realizaban su recorrido

sobre la carretera Jaritas - Ciudad Hidalgo, donde interceptaron una camioneta Ford Lobo, con placas del estado de Oaxaca, RV 92824. Los agentes le marcaron el alto a ocupantes de la camione-ta, y en respuesta, dos sujetos que viajaban en la góndola realizaron disparos en contra de los agentes ministeriales, quienes repelieron la agresión y ordenaban que detu-

Disparan contra elementos de la Policía Ministerial Especializada

vieran la marcha del vehículo por la alta voz de la patrulla. En el intercambio de ba-lazos resultó con rozones de bala en el pie izquierdo el conductor de la camioneta Jorge Andrés Sal-vador Armas, así como Katerin Martínez Hernández Fernández, con un rozón en el glúteo, quienes antes de ingresar al aeropuerto de-tuvieron su marcha y bajaron los dos sujetos que dispararon contra los policías y se dieron a la fuga entre los matorrales. El conductor del vehículo se metió al aeropuerto, hasta don-de llegó la patrulla de la policía ministerial, donde dialogaron con los agentes de la policía federal, y

les explicaron lo que sucedió, sin embargo por ser un lugar federal, les pidieron que entregaran sus armas, en lo que se realizaba la in-vestigaciones. Los seis policías ministe-riales entregaron sus armas, y pi-dieron que todos fueran puestos a disposición del ministerio público, para deslindar responsabilidades. Cabe hacer mención que este mismo vehículo había sido reportado hace como 20 días, que llevaba alrededor de 15 migrantes chinos, sobre la misma carretera y con destino el norte del país. En el momento que iban a ser detenidos por elementos de la policía federal, en esa ocasión

chocaron la unidad de la policía federal, y se dieron a las fuga; hace como tres meses, la misma unidad chocó contra un vehícu-lo de la Procuraduría General de Justicia de color negro, que quedó hecho chatarra y también se dio a la fuga. En esta ocasión los agen-tes les marcaron el alto y fueron agredidos a balazos por los dos sujetos, y por ello los siguieron hasta el aeropuerto y pidieron a los agentes federales el apoyo, sin em-bargo los seis policías y los tres ci-viles fueron puestos a disposición de la PGR para que se realicen las investigaciones correspondientes.

Tapachula, Chiapas.- Una persona que cayó de una barda en el ejido Manuel Ávila Camacho del municipio de Suchiate, y que por eso había ingresado desde el 16 de septiembre al Hospital Regional, al no soportar las lesiones este miércoles dejó de existir. El señor Rufi no Carrillo Rizo se encontraba en su domicilio el pasado 16 de septiembre, en el ejido Ma-nuel Ávila Camacho, cuando su vecino Trinidad N, le pidió que le ayudara a colocar unas láminas a su casa. En el momento que Rufi no Carrillo Rizo se en-contraba en la barda, cuando en un descuido se cayó, por lo que aún con vida fue trasladado al hospital regional de esta ciudad. Lamentablemente en los primeros minutos de este miércoles, el médico de guardia informó a sus fa-miliares, que don Rufi no Carrillo Rizo había dejado de existir, por lo que solicitaron la intervención del agente del ministerio público del fuero común. Fue el Joven Rigoberto Carrillo Maldonado quien se encargó de identifi car el cuerpo de su señor padre, pero dijo desconocer cómo sucedió el accidente, y que solo le informaron que su familiar se encontraba en el Hospital Regional, lugar donde fi nalmente dejó de existir (Darinel González).

Tras larga agonía fallece persona en el hospital regional Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una motoci-cleta que se encontraba es-tacionada frente al parque “Bicentenario” de esta ciu-dad, fue robada por delin-cuentes desconocidos. El ofendido resul-tó ser el joven Antonio Ri-vera Martínez de 24 años de edad, con domicilio en la colonia La Victoria de esta ciudad y quien se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policía-cas. Manifestó que es empleado de la fi nanciera Compartamos cuyas ofi -cinas se localizan frente al parque antes mencionado, entre la Central y 2ª. Calle Oriente de esta ciudad. El caso es que el pasado martes 15 de los corrientes alrededor de las

A un empleado de Compartamos

Robaron moto frente al Bicentenariocinco de la tarde llegó a las ofi cinas antes mencionadas y fue casi enfrente de ese lugar donde dejó estacio-nada su motocicleta Italika, F-150, modelo 2013, de co-lor gris con negro y sin pla-cas de circulación. Fue alrededor de

las ocho de la noche cuan-do salió de la mencionada fi nanciera y cuando llegó al lugar donde había dejado su motocicleta, se llevó la des-agradable sorpresa al darse cuenta que había desapare-cido. Pensando que le

habían jugado alguna bro-ma, comenzó a buscarla por los alrededores, pero lamen-tablemente no logró dar con su paradero y por ese moti-vo se encargó de denunciar los hechos ante las autorida-des correspondientes.

Page 12: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201312

Por: Epifanio López/Corresponsal

Huixtla, Chiapas. Octubre 16.- Al fi lo de las 13.00 de la tarde de ayer dio fi n el cur-so de educación vial impartido en las ins-talaciones de la SPR del ingenio azucarero donde estuvieron presentes por lo menos un centenar de cañeros donde vieron con buenos ojos este curso impartido por el de-legado de Tránsito del estado Saúl Torres LY Y del Estado a cargo de Saúl Torres Ly, y la encargada de Capacitación y Edu-cación Vial, Guadalupe Santos Joachín,

culminaron los trabajos de orientación y educación vial, con el propósito de crear conciencia entre los conductores y en aras de que se respeten los derechos de los pea-tones, y conozcan el Reglamento General de la Ley del Transporte. En esta ocasión ante la presen-cia del propio Delegado de Tránsito Saúl Torres Ly, de Guadalupe Santos Joachín, encargada de Capacitación y Educación Vial, así como del Ing. Juan Montes Ma-son, Gerente de Campo, del Líder de la CNPR, Javier Torres García y de conduc-

Culmina el curso de educación vial para cañerostores de los camiones pesados de caña, dieron fi n con dichos cursos y trabajos en materia de vialidad, el cual se desarrolló este viernes lunes y ayer martes con un horario de 10 de la mañana a 13.00 de la tarde en la sala de juntas de la asociación cañera. En este curso se proyectaron vi-deos con imágenes verdaderamente cru-das pero que son una realidad, por la for-ma en que se cometen los accidentes y que a veces si todos tuviéramos el mayor de los cuidados al conducir se podrían evi-tar, así como quedar lisiado o en su caso las pérdidas humanas, sin duda alguna un foro acertado de concientización para que los conductores hagan suyos la gran res-ponsabilidad que tienen a la hora de tomar un volante. Así mismo que conozcan el Re-glamento General de la Ley del Transpor-te, y eviten ser sujetos a sanciones de parte de la policía de tránsito y otras Autoridades. En entrevista el funcionario estatal Torres Ly, añadió que en dicho curso impartido por la Lic. Gua-dalupe Santos Joachín, experta en la mate-ria es quien con la proyección de videos e imágenes así como paso a paso y a detalle explico la forma en que tanto el conductor como los peatones, deben de respetar el Reglamento General de la Ley de Trans-porte, así como también respetar los se-ñalamientos viales, para evitar cualquier tipo de accidente y sobre todo de crear la cultura vial. Torres Ly, señaló que en estas capacitaciones se invita a los dueños o propietarios de los camiones pesados que deben de contar con los permisos corres-

pondientes para trabajar, con documenta-ción en regla, que los vehículos estén en buen estado, que los conductores tengan vigentes sus licencias de conducir, pero sobre todo que respeten los límites de ve-locidad y los señalamientos viales. El Delegado de Tránsito Saúl To-rres Ly, reconoció que ya han estado tra-bajando en esta materia con algunas coo-perativas del transporte, y en esta ocasión lo hicieron con choferes de camiones de caña, ya que hay que reconocer que son muchas ocasiones en que estos camiones pesados se han visto inmiscuidos en acci-dente de tránsito, ante la falta de precau-ción con que son conducidos por choferes irresponsables o simplemente porque des-conocen el reglamento de tránsito. Por su parte el Gerente de Cam-po Ing. Juan Montes Mason y el Líder de la CNPR Javier Torres García, reconocie-ron el trabajo del actual delgado de trán-sito Saúl Torres Ly, por el interés que ha tenido en dar a conocer públicamente el Reglamento General de la Ley del Trans-porte y de la campaña de concientización en materia de educación vial, ya que fue de buena aceptación tanto para ellos como líderes o como dueños de los camiones y sobre todo por los propios choferes, quie-nes con su participación en dicho foro se despejaron de muchas dudas y que por la falta de información desconocían artícu-los del reglamento de tránsito en vigor y por ende se cometían faltas de dicho re-glamento así como dijeron que no sea la primera y última ocasión que vayan a im-partir estos cursos puesto que es de gran utilidad para todo aquel que conduzca un automotor.

Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- En peligro de perder la vida estuvo una profesora y sus demás familiares, luego que sor-prendió dentro de su casa a un delincuente que se apoderó de varias cosas de valor. El pasado sábado 12 de los corrientes alre-dedor de las 02:45 horas, la ofendida Ana Isabel Gó-mez Pimentel de 25 años de edad, se encontraba descansando junto con sus menores hijos en su domi-cilio ubicado en la Calzada Paseo de los Torremolinos del fraccionamiento Costa

del Sol de esta ciudad. Luego que en esos momentos caía tre-mendo aguacero, se levan-tó para cerrar las ventanas, pero al ir a la planta baja entre la oscuridad y los relámpagos que en esos momentos había, pudo darse cuenta que en la sala se encontraba una persona del sexo masculino. Ante la posibi-lidad de que dicho sujeto pudiera hacerle daño vol-vió a subir y se refugió en su cuarto con sus demás familiares y vía telefónica pidió ayuda a una de sus vecinas quien poco des-pués llegó a su casa acom-

pañado de su perro. Por ese motivo ella bajó a la sala y se dio cuenta que el delincuente había desaparecido y poco después se percató que había desaparecido su te-léfono celular, la cantidad de 600 pesos en efectivo y además otras pertenencias más. La ofendida dio a conocer que ella alcanzó a ver que el sujeto que se en-contraba dentro de su casa era como de1.65 de estatu-ra, de cabello corto y que vestía playera color gris y pantalón de mezclilla.

En el fraccionamiento Costa del Sol

Robaron en casa de profesora

Page 13: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 13

Tapachula.- Trastornado por los efectos del alcohol y por tratar de evitar que

elementos de una patrulla de la Fuerza Municipal lo fuera a detener, Enri-

que Quiñones Hernández de 36 años de edad con domicilio en la 35ª. Po-

“Quique” causó daños en cantina “El Compache”

niente entre 2ª. y 4ª. Norte colonia Cinco de febrero, quien se dijo ser emplea-do del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quien alrededor de las 23:40 horas le causó da-ños al cristal de una puerta del bar diurno denominado “El Compache” ubicado en la 12ª. Norte entre 1ª. y 3ª. Poniente. Se comentó que los elementos policiacos se encontraban realizando sus recorridos y al transitar sobre la 12ª. entre 1ª. y 3ª.

visibilizaron que un sujeto salía del bar ya menciona-do, pero el hoy detenido al notar la presencia de los uniformados, bruscamen-te dio la vuelta y al tratar de ingresar al antro le cau-só daños al cristal, por lo que Faustino Luis López responsable del tugurio so-licitó a los elementos que detuvieran al infractor el cual se negaba a pagar los daños. Los elementos policiacos trasladaron al infractor a la corporación

policiaca y ambos fueron presentados ante el Juez Conciliador donde el ofen-dido no quiso proceder pe-nalmente contra Enrique.Finalmente se pidió que se levantara un acta de común acuerdo, pero mientras a Quique se le pasaba la bo-rrachera, fue ingresado a los separos preventivos y ya en su sano juicio ayer ante el Juez Conciliador en turno tras de un armonioso dialogo llegó a un arreglo con el agraviado /Horacio Gómez/Mario de la Cruz).

Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Mientras que un joven estudiante se encontraba en clases, de-lincuentes desconocidos cometieron cuantioso robo en su domicilio ubicado en la colonia Alianza Campe-sina que se localiza rumbo al cantón Montenegro de esta ciudad. Se logró saber que el pasado jueves 10 de los corrientes alrededor de las 15:30 horas el joven Rubén Vázquez Sánchez

de 20 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la Calle Claveles, Manza-na 5, Lote 56 de la colonia antes mencionada, con la fi nalidad de dirigirse a la escuela donde estudia. Fue alrededor de las ocho y media de la no-che cuando regresó a su casa y al entrar se percató que había huellas de zapa-tos en el piso que no eran de él. Poco después se-gún dijo Rubén, se dio cuenta que su televisor

de 20 pulgadas había des-aparecido de su lugar, así como una impresora, dos bocinas de su computado-ra y de otras cosas más y todo con valor de varios miles de pesos. El ofendi-do que se encargó de de-nunciar los hechos ante las autoridades policíacas de esta ciudad, dio a conocer que presuntamente el o los delincuentes forzaron la puerta principal, para po-der robarse las cosas antes mencionadas.

En la colonia Alianza Campesina

Robaron en casa de estudiante

Tuxtla Gutiérrez, Chia-pas.- En dos acciones operativas, realizadas en los municipios de San Cristóbal de las Casas y Reforma, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad, detuvieron a una persona con un arma de fuego y recuperaron un vehículo reportado como abandonado.Dichas acciones fueron realizadas por elemen-tos de la Policía Estatal Preventiva, Especializa-da y Municipal, con base a denuncias ciudadanas, a través de las llamadas realizadas al número de emergencia del Gobierno del Estado, 066.Con base en ello, en la co-lonia el Relicario del mu-nicipio de San Cristóbal de las Casas, se recibió la primera alerta ciudada-na, en la que pobladores señalaron la presencia de un hombre, con un arma de fuego amedrentando a

transeúntes que camina-ban por el lugar. Por lo que al acu-dir al lugar señalado, sor-prendieron a Jorge Chávez Hernández de 32 años de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego, tipo re-volver, calibre 22 milíme-tros. En una segunda denuncia, policías esta-tales y municipales del ayuntamiento de Reforma, al circular sobre la colonia El Carmen, fueron aborda-dos por una mujer, quien señaló que momentos an-tes un vehículo marca Nis-san, tipo Sentra de color rojo y placas de circula-ción DRL-7195 del estado de Chiapas, había atrope-llado a su hijo, ocasionán-dole diversas lesiones en el cuerpo.En este sentido, también refi rió que el conductor de la unidad se dio a la fuga, sin embargo el automotor fue abandonado a cuadras

del lugar de los hechos.Ante lo señalado, los uni-formados acudieron a verifi car la veracidad de la imputación y después de comprobar con veci-nos del lugar que no era propiedad de ninguno de ellos, fue asegurado para ponerlo a disposición de la autoridad competente de continuar con las investi-gaciones.En consecuencia, Chávez Hernández fue detenido por el presunto delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Ex-plosivos.La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confi dencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484, la presen-cia de algún ilícito; e invi-ta a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

En dos acciones, se detiene apersona con arma de fuego y se recupera vehículo abandonado

Page 14: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201314 Tapachula, Chiapas, viernes 04 de octubre de 201314

Mante, Tamaulipas.- Un extraño animal fue encontrado en el poblado Limón, municipio de Mante, Tamauli-pas, el cual apareció luego del paso de las lluvias que dejó el fenómeno me-teorológico Ingrid. Los restos del animal se en-contraban cerca del cañón La Serville-ta, en el municipio de Mante, Tamau-

lipas, muy cerca de la reserva de la biosfera del cielo. El extraño animal tiene las proporciones de un perro grande, con patas de forma humanoide, además parecía que la bestia recibió varios im-pactos de bala en el cuerpo. Entre las descripciones, se señala que la cola se encuentra des-

prendida, como si fuera un canguro o zarigüeya; el tórax también tiene orifi -cios de balas. En la mandíbula su-perior se le aprecian un par de colmi-llos y en la mandíbula inferior solo se aprecian molares. El animal no presen-ta pelaje, hasta ahora no se ha brindado una explicación sobre este animal que fue encontrado en Tamaulipas.

Extraño animal fueencontrado en Tamaulipas

Valle de Santiago, Guanajuato.- ¿Pescado con sabor a carnitas? Nadie lo sabe. El caso es que a través de las páginas de Internet y gracias a la cola-boración del señor Miguel Angel Are-llano Hernández, logramos obtener una fotografía que para muchos podría ser trucada y que para otros, podría tra-tarse de un fenómeno o capricho de la naturaleza. De acuerdo a la información

que pudi-mos obte-ner, este extraño es-pécimen fue encontrado por unas p e r s o n a s luego del tornado que a b s o r b i ó una enorme cantidad de agua de la

laguna de Yuriria y que según nos co-mentaron, con ella se llevó una enor-me cantidad de peces que posterior-mente, cayeron junto con la lluvia en las cercanías de la laguna y en otros lugares. El caso es que podemos ob-servar con claridad cómo la carpa, tie-ne trompa y orejas de cerdo. En la fo-tografía se puede apreciar el momento

en que la persona que la encontró, la muestra para el asombro de todos aquellos que creen en este tipo de ca-prichos de la naturaleza. Nadie puede asegurar que la fotografía sea falsa, aunque tampoco nadie puede asegurar que es verdade-ra. Sin embargo, en ocasiones la na-turaleza se muestra caprichosa y nos maravilla y asombra cuando se puede observar este tipo de fenómenos en los animales como es en este caso. La fotografía muestra una carpa, pero con trompa y orejas de cer-do. Lo inusual del fenómeno, nos lle-vó a aplicar la presente información y será el público lector quien dé a cono-cer si la fotografía es verdadera o falsa. El caso es que la persona que tiene esta fotografía, manifestó su dis-ponibilidad de mostrarla a los escépti-cos con la fi nalidad de que realicen un estudio y compruebe que la fotografía que tiene en su poder, no tiene truco.

Hallan pez con cara de puerco

Una bola de fuego iluminó el cielo del sur de Yucatán y causo psicosis en el sur de Yucatán a una comunidad maya que se encontraba en esa zona; una de las más marginadas del estado.El poblado se llama Ichmul, en el municipio de Chikind-zonot. Los nativos de ahí estaban a punto de entrar al circo cuando vieron un objeto envuelto en llamas, cual bola del infi erno, que atravesó el cielo a una velocidad vertiginosa.Esto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo.Al car al suelo se provocó un estallido que causó que la electricidad se suspendiera, aumentando el terror de los presentes, ya que se podían ver destellos azules en el hori-zonte. Los más creyentes se persignaron y algunos fueron en busca del objeto que todavía resplandecía hasta las 2 de la madrugada.“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba que-mando”.“La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y te-mían que el fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, dijeron los pobladores.El lunes los pobladores que se introdujeron en el monte en busca del objeto encontraron piezas extrañas incrustadas en la tierra. También descubrieron la causa del apagón: el ob-jeto se estrelló contra cables de luz de la CFE.Valientes, o poco informados sobre como tratar residuos del espacio, los habitantes del pequeño poblado maya recogie-ron los pedazos y los guardaron en la comisaría municipal.Curioseando, los que resguardaban los objetos los “arma-ron” y formaron fi guras humanas, o de alienígenas.El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo con éstos podría ser peli-groso para el ser humano.

Meteorito con forma de ‘alien’ aterroriza

Yucatán

Page 15: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 15

CIUDAD DE MÉXICO.- El videoclip del tema “Te pienso sin querer”, interpretado por Franco De Vita a dueto con Gloria Trevi, se estrenó este 16 octubre en diversas plataformas de internet y televisión. El tema fue compuesto por el intérprete y grabado en vivo el pasado 11 de julio y cuenta con el acompañamiento de grandes músicos, donde se puede apreciar el piano, las cuerdas, la guitarra de cordaje metálico y un solo de guitarra eléctrica que transmiten toda la emoción de esta magna canción. El respeto y la química musical

entre estas dos figuras convierten a esta canción en un evento fuera de serie, según un comunicado. “Gustazo compartir con ella”, fueron las palabras que expresó Franco De Vita sobre la actuación de Gloria Trevi al interpretar el tema. “Te pienso sin querer” forma parte del nuevo material discográfico del cantante venezolano “Vuelve en primera fila”, el cual fue creado como una manera de ofrecer al público un disco y DVD muy íntimo que saldrá a la venta en noviembre próximo.

Franco De Vita y Gloria Trevi estrenan video

México.- El bullying es un problema muy serio, debe de ser tratado con delicadeza y no es para nada gracioso. A menos claro, que se trate de Eiza González, en ese caso es todo lo contrario, celebrado y premiado.Fuente EnElShow Pues resulta que la estrella de televisión no fue siempre querida por todo el mundo, ella sufrió de bullying durante su adolescencia. Esto dijo mientras promocionaba su película All Hail the Squash Blossom Queen: “Es una película muy divertida pero al mismo tiempo tiene un mensaje muy positivo para todos los jóvenes que se sienten inadaptados en la escuela. Yo también me he sentido fuera de lugar en

algunos momentos de mi vida, por lo que me siento muy identificada con mi personaje. Para muchos de

mis compañeros de colegio yo era una de las niñas marginadas a las que nadie se quería acercar”

Eiza González sufrió de bullying en la adolescencia

SANTIAGO DE CHILE.- El actor espa-ñol Antonio Banderas declaró que la pelí-cula sobre los 33 mineros de Atacama lo tendrá de protagonista y presentó el per-fume “Her Golden Secret”. En su primera actividad en la capital chilena, donde además presentará una exposición fotográfica y participará en actividades benéficas, Banderas reveló que aún no conoce el guión de la película sobre los 33 mineros que en 2010 sobre-vivieron 70 días sepultados a 700 metros de profundidad en el norte de Chile. “Todo comenzó hace bastante tiempo, hace más de un año y medio, pero hasta el momento, al día de hoy, a pesar de tener un compromiso con los produc-tores de la película todavía no he recibido el guión definitivo”, precisó el actor. “Siguen trabajando en ello, pu-liéndolo, manteniendo conversaciones con aquellas personas que sufrieron este evento”, añadió Banderas, que manifestó su deseo por dedicarle tiempo a ese traba-jo, a pesar de estar involucrado “en una vorágine de actividades”. También, precisó, quiere reunir-se con el minero al que va a personificar en la película, que es Mario Sepúlveda, el más histriónico de los 33, que hacía de presentador y contador de chistes en los contactos que los trabajadores mantenían con el exterior cuando se les pudo enviar una pequeña cámara. “Estoy en una vorágine de mu-chas actividades, entonces quiero dedi-carle un tiempo muy preciso a esta pe-

lícula, por lo tanto me gustaría reunirme naturalmente con el personaje que voy a interpretar”, explicó. “Siempre que se interpreta un personaje que ha existido, añadido al tra-bajo actoral hay un sentido de la respon-sabilidad, porque es un personaje vivo, que está ahí y en un evento que además tiene casi de forma metafórica una impor-tancia mayor que las individualidades de cada uno de los que estuvieron allí”, aña-dió. Según Banderas, “cuando se hace una historia de este tipo es muy di-fícil contarlo todo, es prácticamente im-posible, lo que ocurre en setenta y tantos días reducirlo a una hora y cuarenta mi-nutos sería prácticamente imposible”.

Antonio Banderas, protagonista de cinta sobre mineros chilenos

Page 16: Grafico sur 17 10 13 tapachula
Page 17: Grafico sur 17 10 13 tapachula
Page 18: Grafico sur 17 10 13 tapachula

1 8 Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013

Tuxtla Gutiérrez, 14 oc-tubre. Por su excelente desempeño como jugador de golbol en el equipo de Chiapas que se acreditó la medalla de oro en la Pa-ralimpiada Nacional 2013 realizada en Aguascalien-tes, el deportista de Tuxtla Gutiérrez, Rodolfo Solorio Castro forma parte de la se-lección mexicana de la es-pecialidad que participa en los III Juegos Juveniles Pa-rapanamericanos con sede en Buenos Aires, Argentina. Ante tal llamado del jugador juvenil for-mulado por la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, el secretario de la Juven-tud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el subsecretario del De-porte de la misma depen-dencia, José Luis Orantes Costanzo, proporcionaron el respaldo vía Asociación Deportiva de la especia-lidad para que el jugador cumpliera en tiempo y for-ma con su concentración en la Ciudad de México con el resto de los selecciona-dos mexicanos de golbol y posteriormente trasladarse a Buenos Aires, Argentina. El equipo mexi-

cano de golbol es parte de la delegación mexicana de 79 deportistas con alguna discapacidad que participan del 13 al 20 de octubre en Buenos Aires, en un evento que congrega a represen-tantes de 17 naciones, en-tre las que se encuentran: Brasil, Chile, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Vene-zuela, Colombia, Haití, El Salvador, Ecuador, Guate-mala, Trinidad y Tobago, Panamá, Venezuela y el lu-gar sede, respectivamente. Por lo tanto, la presencia de Rodolfo Solorio en la selec-ción mexicana juvenil es de gran motivación para el res-to de sus compañeros y para

el estado de Chiapas que continua haciendo historia en el contexto parapaname-ricano; por lo que ahora au-nado a la presencia de Fer-nando Jiménez en equipo nacional de adultos nuestra entidad tiene importante presencia en el deporte para Ciegos y Débiles Visuales. Los Juegos Juve-niles Parapanamericanos 2013, “son una gran opor-tunidad para que jóvenes atletas con discapacidad de todo el continente par-ticipen en una competencia internacional. Constituyen a la vez un espacio privi-legiado para el desarrollo personal y deportivo, y para la promoción de los valores paralímpicos”.

El competidor de Tuxtla Gutiérrez, participa en los III Juegos Juveniles Parapanameri-canos que se realizan en Buenos Aires, ArgentinaLa Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte a través de la Asociación Chiapane-ca de Ciegos y Débiles, respaldó la presencia del deportista

Rodolfo Solorio forma parte de la selección mexicana de golbol

Tuxtla Gutiérrez, 16 octubre. En la conti-nuación del cumplimiento de la bases de la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2013, en el rubro de recepción de candida-turas, la Secretaría de la Juventud, Recrea-ción y Deporte (SJRyD), recibió las pro-puestas de 6 entrenadores y 11 deportistas. Tal como lo establece la convoca-toria avalada por el Gobierno del Estado de Chiapas y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que la recep-ción de propuestas se fijó como fecha límite el 15 de octubre, por lo tanto, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte cuen-ta con la documentación requisitada de un total de 17 candidaturas en ambos rubros. En ese contexto, el próximo sá-

bado 19 de octubre a las 10 de la mañana en las propias instalaciones de la Secreta-ría de la Juventud, Recreación y Deporte, el Jurado Calificador emitirá su fallo para designar a los ganadores de dicho galardón; consistente en un monto global de 90 mil pesos que será entregado en ceremonia de premiación el próximo 20 de noviembre en el marco del desfile deportivo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana. De acuerdo a la documentación que sustenta la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el período comprendido del 12 octubre al 13 de octubre del 2013 en el rubro de entrenadores presen-taron su candidatura en Taekwondo: Edgar Tony Abarca, Oscar Román López Roblero

Un total de 17 candidaturas para el Premio el Estatal del Deporte* La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, concluyó el martes con su proceso de recepción de propuestas de entrenadores y deportistas

y Miguel Angel Gavilla Díaz; en Karate-Do, Alfredo Arias Ramírez; Alejandra Mer-cham López en Patines Sobre Ruedas y José Tomás Hernández Jiménez en Atletismo. En el sector de deportistas, las candidaturas corresponden en el Taekwon-do para: Lucía Concepción Flores López, Jorge Iván Hernández Ramírez y Daniel Alberto Viñas Cruz. En la disciplina de Atletismo presentaron las propuestas de Jorge Luis García Sánchez, Camilo Ale-jandro Méndez Ballinas, Jairo Simey Mo-

rán Martínez, Yoayan Mariana Salazar Torres y Liliana Guadalupe Nájera Matías. Luchas Asociadas tiene como candidato a Emilio Pérez Alfonso; Mar-bella Arias Moreno en Karate-Do y Sergio Alejandro de la Cruz Rodríguez en Patines Sobre Ruedas. Las candidaturas de entrena-dores y deportistas, sustentan mediante do-cumentación sus resultados obtenidos en los diferentes eventos nacionales, mundiales e internacionales y en otro de los casos en su participación en la Olimpiada Nacional.

Page 19: Grafico sur 17 10 13 tapachula

1 9Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013

Tuxtla Gutiérrez, 15 octubre. Con 2 meda-llas de oro, 1 plata y 5 bronces retornaron los integrantes de la selección Chiapas de Judo, tras participar en el IV Torneo Zona Centro que se realizó del 11 al 13 de oc-tubre en el auditorio “José María Artea-ga” en Querétaro, mismo que convocó la Federación Mexicana de la especialidad. El seleccionado chiapaneco que recibió el respaldo de la Secreta-ría de la Juventud, Recreación y Depor-te (SJRyD) para asistir a la competencia federada, cumplió satisfactoriamente en cuanto a resultados en el certamen que es muy significativo para la preparación de los judokas rumbo a los próximos pro-cesos selectivos que otorga puntos para clasificar a la Olimpiada Nacional 2014. A su retorno a Tuxtla Gutiérrez y luego del recibimiento cordial por parte del titular de la Secretaría de la Juventud, Re-creación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, el entrenador cubano Luis Alberto Olmo Pacheco y responsable de la preparación de los seleccionados esta-tales en la misma institución, comentó que el resultado es positivo, asistiendo principal-mente con muchachos de nueva inclusión y algunos otros en categorías nuevas, quie-nes lograron ganar combates y medallas. Precisó que lograron 2 preseas de oro con atletas de Olimpiada Nacional, una de plata y 5 bronces, así como cinco lugares que demuestran que están en el camino idó-neo de preparación para las próximas elimi-

natorias y para otras competencias venideras de la Federación Mexicana de Judo (FMJ). Olmo Pacheco, dio a conocer que después de esta asistencia al IV Torneo de la Zona Centro en Querétaro, se les avecina el Torneo de la Frontera Sur que se realiza-rá en Veracruz del 15 al 17 de noviembre y más adelante tienen una invitación del 30 de octubre al 2 de noviembre en Campe-che, que es un torneo anual con los nuevos valores que por su iniciación no pueden dar resultados en la Olimpiada Nacional. El entrenador cubano, indicó que les quedaría un evento más de invitación, el de la Zona Sur que es Culiacán, Sinaloa del 28 al 30 de noviembre y además les resta la preparación para los eventos clasifica-torios de la Olimpiada Nacional 2014 que serán a partir del mes de febrero en Vera-cruz en la categoría junior y cadete y en el Estado de México para la categoría infantil. Ganadores de medallas en el IV Torneo Zona Centro. Oros. Categoría Ju-nior: Daniel Estevan Morales (55 kgs), Xiomara Lorenzana (52 kgs). Plata. Cate-goría Junior: Jhonatan Vázquez Liévano. Bronces. Pre Infantil: Erika Domínguez Gálvez (33 kgs), Yesica Gómez Arce (33 kgs). Infantil: Raymundo Lara (32 kgs). Juvenil: Alejandro Castro Valladares (58 kgs). Junior: Luis Alberto Damas (70 kgs). Quintos lugares. Categoría 1ª Fuer-za: Jhonatan Vázquez Liévano. Pre In-fantil: Rodrigo Castro (45 kgs), William Jiménez (55 kgs), Emilio Cruz (35 kgs). Categoría Junior: Alexis Rueda (62 kgs).

Judo regresa con preseas delnacional celebrado en Querétaro

El representativo chiapaneco, cumplió satisfactoriamente en el evento convocado por la Federación Mexicana con 2 medallas de oro, 1 plata y 5 broncesLuego de su participación en la sede queretana, los integrantes del equipo estatal fueron recibidos por autoridades de la SJRyD

Tuxtla Gutiérrez, 16 octubre. Como parte de su programa de preparación en la víspera de los procesos selectivos y puntuables rumbo a la Olimpiada Nacional 2014, jugadoras de

in line hockey en patines sobre ruedas parti-ciparon en un Torneo de la especialidad en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD).En las ac-

Jugadoras de in line hockey se alistan para proceso olímpico * En la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, se realizó un Torneo Femenil con la asistencia de 5 equipos

ciones celebradas el domingo, un promedio de 40 jugadoras en diferentes categorías que forman parte del club “Cuauhtémoc” que realiza entrenamientos conjuntos en las propias instalaciones de la dependen-cia, integraron 5 equipos para tomar parte en los encuentros que resultaron emotivos y de muchas emociones.Dirigidos técnica-mente por el entrenador, Walter Bolívar, los 5 equipos participantes se enfrentaron bajo el sistema de round robin, en donde al finalizar el calendario de juegos, el re-presentativo de “Killer Queens” resultaron campeonas. En base también a las gráficas de resultados, la segunda posición corres-pondió a las “Primas”, seguidas de “Cherry Bomb”, “Big Mamas” y The Mad Popper”, respectivamente. Cabe agregar que en el encuentro por el primer lugar, las “Killer Queens” se impusieron por 3-2 a las “Pri-

mas”. Grisel Martínez se despachó con las tres anotaciones para la victoria de su equi-po, mientras que Imelda Segovia consiguió los dos tantos para las “Primas”. Por otra parte, el entrenador Wal-ter bolívar, comentó que la idea de orga-nizar este tipo de confrontaciones sirven como un parámetro para conocer el avance técnico de los entrenamientos de las mu-chachas y sobre todo el pensar en los próxi-mos eventos puntuables y clasificatorios de la próxima Olimpiada Nacional 2014. Señaló que las 40 jugadoras for-man parte del club “Cuauhtémoc” que entrena de lunes a viernes de 5 a 8 de la noche en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte; y con ello también buscan la manera de que más jó-venes deportistas se interesen en practicar el in line hockey en patines sobre ruedas.

Page 20: Grafico sur 17 10 13 tapachula

SE VENDE PATIO, c/agua y drenaje, Col. Octavio Paz Inf. 628 61 22

EN EL MERCADO “san Juan”, rento bodeguitas, al lado del Pitico, de 4x5mts, baratísimas. Inf. Cel. 962 110 10 36.RENTO o VENDO local, ideal bodega, taller. Ubica-do 13 sur y 28 ote., facili-dades de pago. Tel. 962 624 05 85.RENTO CASA, tres reca-maras, dos baños, garage, sala-comedor, patio, ser-vicio, cocina, toda de ma-terial, dos plantas, segura, comodísima. Inf. 962 139 55 60.VENDO LOTES, zona fres-ca, santo domingo y rento local, céntrico, a orilla ca-rretera Sto. Domingo, Mu-nicipio Unión Juárez y lotes puerto madero. Inf. 962 121 11 41 y 962 138 81 34.RENTO CUARTO, cerca Unach. Inf. 620 01 91 y 962 136 18 97.

AMPLIA CASA, rento, cer-ca par vial, 7ª sur, 7 recama-ras, 6 baños, patio,, cuarto de servicio. Ideal escuela, oficina, corporativo. Conó-cela Inf. 962 116 72 12.COMODAS CASA rento, jardines del Tacana, alberca, 4 recamaras, 3 ½ baños, te-rraza, cochera 2 autos. Otra en Boulevard del Bosque, 3 recamaras. Inf. 962 116 72 12.SE RENTA CASITA, dos recamaras, amueblada y clima. Cerca Issste Inf. 962 107 75 11.RENTO PARA CONSUL-TORIOS, local, frente al Imss, a un lado de bodegas Aurrera, sobre la 17 prolon-gación. Inf. 962 110 10 36.RENTO 2 LOCALES CO-MERCIALES, excelente ubicación, muy bonitos. Ideales para consultorio, oficinas o despacho. Junto al hotel casa mexicana. Lla-mar 626 66 05 y 642 73 10.

VENDO CASA, 3 reca-maras, zona norte, jar-dín, 1 planta, 429m2, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.

SE VENDE CASA, en Laureles II, 3 recamaras, 2 baños, garage para 2 autos, cuarto de servicio, jardín amplio, 320m2. Inf. 962 121 80 05 y 962 149 22 52.VENDO CASA, lamina, c/escrituras, 160m2, 2 cuer-das, c/escritura, $120 mil Inf. 962 103 58 03.VENDO 2CASAS en una. Inf. 962 145 35 00.INMEJORABLE UBICA-CIÓN, local grande, en planta baja, oficina planta alta, 2 baños. Av. Central sur 16, cerca parque bicen-tenario, zona comercial. Aprovéchala. Inf. 962 116 72 12.BONITAS CASAS, vendo cerca Instituto Tapachula, 4 recamaras, 4 baños, coche-ra 2 autos, portón eléctrico. Otra 3 recamaras, 1 ½ ba-ños, 2 plantas. Inf. 962 116 72 12.VENDO CASA, céntrica, 3 recamaras, 2 cuadras, parque bicentenario, excelente para negocio, $1`300,000.00 Inf. Cel. 962 106 48 34.VENDO BONITA CASA, 2 recamaras, garage, cuarto servicio, $585 mil. Inf. 962 106 48 34.VENDO BONITO DEPAR-TAMENTO, 2 recamaras, cocina integral, amueblado, $280 mil Inf. 962 106 48 34.

EMPRESA RESTAURAN-TERA por apertura solicita: cajeras, cocineros, parri-lleros, mesero y barman. Interesados presentarse con solicitud elaborada en 9ª ca-lle oriente # 40, de 10:00am A 12:00pm, de lunes a vier-nes.

VENDO CAMARA, Cy-ber-shot Sony, 7.2 mega pixeles, con todos sus ser-vicios, buenas condiciones. Cel. 962 115 18 15.

VENDO WINSTAR, 95, roja, todo pagado, $20 mil Inf. 962 188 25 69 y 962 157 69 64VENDO BOMBA para cister-na de ¼ semi-nueva, 2 filtros de agua para tinaco nuevos, 2 ventiladores de techo, nuevos dorado 962 132 5 63.JUEGO DE 4 rines de mag-nesio, para jetta, rin 15, llan-tas 31x10.50/r15, 235/75/r15, 195/r15, 27x8.50/r14, 215/70/r14, 205/701/r14, 185/r14, 195/65/r15, 175/70/r14. 17ª oriente #1-CVENDO SENTRA, 2010, emotion, equipado, bol-sa de aire, faros de niebla, electrohidráulica, ABS, 2.0, 140hp, clima, mandos al volante, mp3. Inf. 962 135 78 96

MAQUINA DE COSER, Singer, bicicleta, anaquel de fierro, máquina de escribir, manual y eléctrica, escritorio metálico. Inf. 962 142 43 85SE VENDEN 2 carritos de acero inoxidable para tacos y tortas baratos. 2 asadores para pollos o carne asada, barato. Verlos en la 10 av. Sur # 52 más informes al Tel. 962 126 11 08.JETTA, modelo 2005, gris plata, clima, vidrios y pasa-dores eléctricos, alarma de control, estéreo, 123,000 km, factura Tapachula, pagado 2013. Más informes al núme-ro de Cel. 962 102 83 85ATLANTIC, modelo 1986, 4 puertas, estándar, buena ma-quina, pagado 2013. 17ª orien-te #1-C Cel. 962 102 83 85.

Venta/Casas Venta/Varios Venta/VariosRenta/Casas

...aquí las encuentrasOportunidadesBuscas...

DISEÑO: Mayno Daniel Barrios López

Buscas...

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201320GRAFICO SURPeriodismo al Servicio de la Comunidad

DE CHIAPAS

Oportunidades

Page 21: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 21

Page 22: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201322

Peques disfrutando de un bonito día

David Alejandro.

María Jimena Salmeron.

Roberto Ferro Espino.

Sabine Afiune.

Luis Fernando.

Ana Fernanda Leones Zwanziger.

Diana Isabel Cabañas.

Aranza Jimarez.

José Pablo Salmeron.

Page 23: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 23

Dr. José Manuel Pérez Tirado, con sus alumnos Romeo Moreno, Karla Davila, Nayeli Canel, Dra. Concepción Cordero, y Andrés Argueta.

Recopilando toda la información en el simposium de cáncer de mama.

Más del Primer Simposium de Cáncer de mama

Page 24: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Coordinador: Juan Carlos Latour Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: [email protected]

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201324

SocialesDiseño: Mayno Daniel Barrios López

Ana Suhey.

Peques disfrutando de un bonito día

Page 25: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 25

• MVC entregó más de 21 mdp en créditos para incor-

porar a mujeres al sector productivo

• Se benefi ciará a más de 8 mil 600 mujeres de los 122

municipios.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Du-rante un encuentro con mujeres chiapanecas, el gobernador Ma-nuel Velasco Coello destacó que mediante el programa “Una Se-milla para Crecer”, se generarán más de 12 mil empleos directos e indirectos.En el acto, Velasco Coello realizó la entrega de créditos de microfi -nanciamiento, con una inversión de más de 21 millones de pesos, que benefi ciarán a más de ocho mil 600 mujeres de los 122 mu-nicipios de Chiapas, a través de la conformación de sociedades de entre 12 y 20 mujeres para la crea-

ción de microempresas sociales, lo que coadyuvará a mejorar sus in-gresos y elevar su calidad de vida.Acompañado de Sasil de León Vi-llard, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres y Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, el gobernador Velas-co destacó que esta iniciativa es incluyente y promueve la partici-pación activa de las mujeres en el desarrollo económico y social del estado.“Tengo la confi anza de que estos recursos les ofrecerán la oportuni-dad de establecer un negocio que les permita contar con ingresos constantes, que les dará mayor seguridad a ustedes y a sus hijos”, agregó.Precisó que estas acciones a favor de las mujeres chiapanecas, tienen como fi n impulsar el desarrollo so-cial con equidad de género y forta-

Entrega de créditos para mujeres generarán más de 12 mil empleos en Chiapas

lecer sus actividades económicas y crear una nueva cultura empresa-rial con el otorgamiento de fi nan-ciamiento, capacitación, asesoría y formación integral.En este contexto, el mandatario indicó que en Chiapas se trabaja en unidad con las diferentes ins-tancias estatales para diseñar, pro-mover y ejecutar acciones necesa-rias para el empoderamiento de las mujeres.En su participación, la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, expresó que con estas políticas sociales se busca promover el de-sarrollo de las capacidades labora-les y empresariales de las chiapa-necas, además de coadyuvar a su desarrollo y seguridad económica.“Con este proyecto en favor de las mujeres estamos sembrando la cultura del ahorro y del traba-jo solidario. Las chiapanecas son ejemplo de lucha, por eso trabaja-mos para contribuir y mejorar sus ingresos”, destacó.Durante este evento, Velasco Coello recibió por parte de nota-rios públicos, las actas que dan certeza al cumplimiento de sus compromisos de campaña 27 y 28, en los que empeñó su palabra de trabajar para mejorar las con-diciones de vida de las mujeres, abriendo espacios de participación social, económica y fomentar cré-ditos para las emprendedoras.Finalmente, el Ejecutivo estatal refrendó su compromiso perma-nente con la equidad de género, para erradicar la violencia en con-tra de las mujeres, la discrimina-ción y garantizar el respeto pleno de sus derechos humanos.“Tengo la fi rme convicción de tra-bajar por el bienestar de todas las familias chiapanecas, promovien-do espacios donde las mujeres ten-

gan una participación activa en el desarrollo del estado”, concluyó.A este evento asistieron funcio-narios de los tres órdenes de go-bierno, presidentes municipales, legisladores, así como mujeres de todos los rincones de Chiapas, que fueron benefi ciadas con fi nancia-mientos.Como parte del Eje de Crecimien-to, este programa de microfi nan-

ciamiento fomenta la competiti-vidad, productividad y la igualdad en las oportunidades, tanto para hombres, como para mujeres.Con más apoyos para las mujeres emprendedoras, el gobierno de Chiapas busca impulsar la econo-mía de la entidad, fortalecer el de-sarrollo y el bienestar social. En el Eje de Crecimiento, Chiapas está en marcha.

Page 26: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201326

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 16 de octu-bre de 2013.- El Subsecretario de Gobierno del Estado en la re-gión, Rubén Peñaloza González exhortó a los maestros que reali-zan sus movilizaciones en contra

de la reforma educativa y laboral en la Costa y Soconusco, para que regresen a las aulas de clases, para que los estudiantes no pierdan el ciclo escolar, ya que son los más afectados. Indicó que el gobierno del estado, ha realizado diversas

mesas de diálogo con los maestros paristas e incluso se han sumado algunos padres de familia de dife-rentes sectores en toda la región, que exigen a los sindicatos magis-teriales regresen a las instituciones educativas a cumplir con su deber, para que los derechos de los niños

Urgente que los maestros paristas regresen a impartir clases: Peñalozay jóvenes no sean violentados. “Un llamado a la con-ciencia de todos aquellos maestros que aún no están en la disposición de poder colaborar con este ciclo escolar, ciertamente ya se ha dicho por parte del Secretario de Educa-ción en el estado que está en riesgo de perderse este ciclo, por lo tanto podría ser un retroceso no sola-mente para el estado sino para el país, en este sentido las indicacio-nes que ha dado el Secretario Ge-neral de Gobierno en Chiapas es el llamado al regreso de las aulas para poder impartir clases”, deta-lló. Peñaloza González ex-presó que la Secretaría de Educa-ción Pública (SEP), ha retenido el sueldo de los maestros que no han

asistido a impartir clases durante los más de 40 días que han realiza-do sus movilizaciones en Chiapas, periodo que puede ser perdido sino regresan cuanto antes a rescatar el ciclo escolar en la frontera sur. El funcionario estatal informó que el pasado lunes 14 del mes en curso se suspendieron las actividades en las ofi cinas de la Unidad Administrativa con la fi nalidad de evitar confl ictos con los manifestantes por la retención de sus cheques nominales; sin em-bargo a partir del día martes 15 se reanudaron las diligencias en aten-ción al público en general, sin que hasta el momento existan agresio-nes por parte de los maestros. (in-terMEDIOS rrc).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de octubre de 2013.- En el marco de una gira de trabajo por la zona Selva, el Senador Luis Arman-do Melgar, afi rmó que en un esfuerzo conjunto entre el sector empresarial, ho-teleros, restauranteros y el gobierno que encabeza Manuel Velasco, se trabaja intensamente para lograr que Palenque detone como el nuevo y más importante polo de desarrollo turístico de Chiapas. Durante una entre-vista realizada en su visita al aeropuerto de Palenque Partido Verde, explicó que continúan con la idea y pro-yecto del gobernador Velas-co, de que este aeropuerto se convierta en una parte fundamental del turismo de la entidad, y que con ello, inicie una nueva era para toda la zona que les permita generar empleos y bienestar. El Senador indicó que se están sumando todos

los esfuerzos para que la re-gión sea la puerta de entrada de la Selva Chiapaneca, ex-presando al mundo que no sólo se trata de una zona ar-queológica, sino que cuenta con sitios espectaculares, con gran belleza natural donde se puede desarrollar turismo de aventura, cultu-ral, ecológico, entre otros. El Senador Melgar, quién estuvo acompaña-do del alcalde de Palenque Marcos Mayo; aseguró que Chiapas tiene el privilegio de contar con la Selva La-candona, que es una riqueza natural que los chiapanecos debemos compartir con el mundo, con el turismo na-cional e internacional, pero principalmente respetar y conservar. Dijo que en esta región de la Selva, se dia-loga ya con los empresarios hoteleros y restauranteros para impulsar un programa crediticio que les permita tener acceso a recursos, para

que mejoren sus instalacio-nes adecuándolo al entorno ecológico y construyamos así una experiencia turística inolvidable a los visitantes a fi n de que pernocten y dejen aquí en la zona la derrama económica que ahora queda en Villahermosa. Asimismo, el Se-nador Luis Armando Melgar ya ha entablado pláticas con líneas aéreas para que la primer temporada turística con vuelos a este destino sea en Semana Santa del 2014 al concluir el aeropuerto de Palenque y sea inaugurado a fi nales de este año, muy pro-bablemente por el Goberna-dor Velasco y el Presidente Peña. Puntualizó el Senador, Luis Armando Melgar, que el legado cultural y riqueza natural de esta región de la Selva es tan importante que permitirá lograr una econo-mía empresarial basada en el turismo y concretar este polo de desarrollo turístico para Chiapas.

Se busca cómo detonar desarrollo turístico de Palenque: Melgar

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 16 de octu-bre de 2013.- Con gran éxito se vienen realizando las Campañas de Registros de Nacimiento a Niñas, Niños y Adolescen-tes, así como las Aclaraciones de Datos en Actas de Nacimiento, organizadas por la Dirección del Registro Civil, El Siste-ma DIF Chiapas, el Congreso del Estado y los Ayuntamientos Municipales corres-pondientes, señaló la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo. La Región Tulija Tzeltal Chol, fue benefi ciada con esta Campaña, al atender los municipios de Chilón, Yaja-lón, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Tila, Salto de Agua y Sitalá. Esta Campaña tiene como fi na-lidad –indicó la legisladora garantizar el derecho fundamental, la Identidad, que comprende un nombre y una naciona-lidad. En Chiapas se ha identifi cado que los padres de familia (más los que viven en zonas rurales), no registran el naci-miento de sus hijos, porque no tienen el conocimiento de lo importante que es este derecho, ya que al registrarlos, tienen el acceso a los derechos, como la Educa-ción, Salud, a una familia, etc. La Diputada Ana Valdiviezo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del Congreso del Estado, explicó que el primer derecho que se debe garantizar a las niñas y niños, es el de la Identidad, por eso estamos rea-lizando estas campañas de la mano con Gobierno del Estado y los Ayuntamientos Municipales. En ese sentido, subrayó “ es preocupante y alarmante la falta de regis-

tros en las comunidades, es por ello, que esta Campaña, les permite concientizar en los Padres de Familia, la importancia de Registrar a los hijos ante las Ofi cialías de los Registros Civiles (trámite que es gratuito hasta los 12 meses) y garantizar el primer derecho humano, el de la Iden-tidad, destacando que hasta el momento, se lleva más de 4,000 registros de niñas, niños y adolescentes y 750 Aclaraciones de Datos en Actas de Nacimiento”. Esta campaña se seguirá efec-tuando, hasta lograr recorrer los 122 Mu-nicipios del Estado. Precisó la Legislado-ra.

Continúan las campañas de registros de nacimiento

Page 27: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 27

• Se realizará del 18 al 20 de octubre del presente año

Tapachula, Chiapas.- El Gobierno del Esta-do, a través del Instituto de Educación para los Adultos (IEA), realizará del 18 al 20 de octubre las Jornada Nacional de Incorpora-ción y Acreditación para que las personas mayores de edad puedan obtener su certifi -cado de primaria o secundaria. El coordinador de la zona Tapa-chula Norte del IEA, Romeo Cruz Becerra, dio a conocer que esta jornada Nacional busca que los jóvenes mayores de 16 años de edad culminen la Primaria y Secundaria con validez ofi cial, a través de un examen diagnóstico. Explicó que alrededor de 300 jóve-nes y adultos participarán en estos exáme-nes, sin embargo pidió a la ciudadanía que quienes quieran incorporarse acudan las ofi -cinas de la coordinación de zona del IEA, ubicado en la 12ª avenida sur entre central y 2ª poniente número 15 colonia centro, del 18 al 20 de octubre de este año, en el horario de 8:00 a 14:00 horas, en la ciudad de Tapa-chula. Para los alumnos que participen en los exámenes para obtener su certifi ca-do de primaria, deben de presentar original y copia del acta de nacimiento, copia de la CURP, dos fotografías tamaño infantil blanco y negro, con fondo blanco, orejas y frente descubiertas y para los que presen-tarán examen para acreditar la secundaría, deberán anexar el certifi cado de primaria. Cruz Becerra dio a conocer que se busca abatir los índices altos de personas que no tienen la primaria y secundaria, por ello, estos tres días se instalarán otras 50 se-des en los municipios de Tapachula Norte, Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico, donde también presentarán los exámenes correspondientes.

Realiza IEA Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación para

culminar la Primaria y Secundaria

El secretario de Transportes en la entidad, Mariano Rosales Zuarth, se reunió con transportistas federales, donde analizaron las acciones en el marco de la ley a favor de los concesionados. Rosales Zuarth escuchó los plan-teamientos de los representantes del sector, quienes destacaron las políticas públicas impulsadas por el gobernador Manuel Ve-lasco a favor de los trabajadores del volante. En esta reunión, el representante de taxis Solidaridad, Francisco Javier Cór-dova, expresó su respaldo y agradecimiento a la administración del gobernador Velasco, “en menos de diez meses nos ha dado la confi anza a los concesionados, trabajando arduamente contra el transporte irregular”. Por su parte, Feliciano Pérez, de la Sociedad de Transportes y Servicios terres-tres Jovel, consideró que la Mesa Interinsti-

Transportistas federales se reunieron con el Secretario de Transportes

tucional contra el transporte irregular, de la cual forman parte los concesionados, es una medida acertada.Mientras que para Marga-rita Zavala Peña de la Coalición de Taxis Tonalá, hizo votos de confi anza para que en un futuro inmediato las cooperativas de ta-xis puedan dar el paso a la modernización. Finalmente, tras escuchar los planteamien-

tos, Mariano Rosales Zuarth refrendó a los transportistas las acciones de seguridad y transparencia que les permita consolidar un gremio unido; buscando un Chiapas mejor desde el sector transporte, “mujeres y hom-bres trabajadoras que abonan a la estabili-dad, a la paz y además generan empleos”, concluyó.

• Educar con Responsabilidad

Ambiental privilegia una formación humanista

• Coordinadora del equipo de creación para libros del nivel primaria

diserta conferencia• Libros de educación

ambiental: de las actividades lúdicas a

una metodología formal

En el marco del Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la Repúbli-ca Mexicana (AZCARM), la bióloga Norma Lozada Mayrén presentó los libros del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, editados por la Secretaría de Educación en el Estado. Norma Lozada Mayrén, coordina-dora del equipo de creación para libros del nivel primaria, expuso en su conferencia “Libros de Texto de educación ambiental: de las actividades lúdicas a una metodolo-gía formal”, que la primer corriente que fue tomada en cuenta para la conformación de estos materiales es la visión humanista. Explicó que este enfoque toma en cuenta al ambiente como un patrimonio na-tural y cultural que todos debemos cuidar, considerando sus dimensiones históricas, culturales, políticas, económicas y estéticas y haciéndonos ver que todo es ambiente, in-cluso en la ciudad, el patio o el jardín de la casa. “Desde el enfoque bio-regional, el

ambiente debe ser entendido como un pro-yecto comunitario, construido a partir de entender el ambiente como un lugar de vida, desarrollando capacidades de actuar desde el medio local o la región a partir de las eco-comunidades”, destacó la especialista. Otro de los enfoques, acotó Loza-da Mayrén, fue el naturalista, que tiene que ver con la apreciación, el respeto y la con-servación del medio biofísico natural. Su amplia trayectoria como educa-dora ambiental, permitió a Lozada Mayrén ser invitada por la Secretaría de Educación de Chiapas a colaborar en el proyecto en-cabezado por el gobernador Manuel Ve-lasco Coello, Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) para que en el rubro de materiales educativos dirigiera el grupo de creación para el nivel de educación prima-

ria, que agrupa a más de 30 especialistas; entre educadores ambientales, biólogos, pe-dagogos, diseñadores e ilustradores que han puesto todos sus conocimientos, empeño y creatividad en estos materiales que ya son una realidad en las aulas de Chiapas. Trabajar bajo estos enfoques que respetan el ambiente desde diferentes pers-pectivas en pro de una nueva cultura del cuidado, el aprecio de la salud y el medio ambiente, permitirá observar cambios en las nuevas generaciones, que crecerán con una nueva visión más integrada y de más respeto por la vida. La conferencia concluyó al pre-sentar ante todos los libros de texto para alumnos y guías didácticas, dando muestra de la creatividad aplicada.

Presentan libros de Texto de Educar conResponsabilidad Ambiental en Congreso Nacional

Page 28: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201328

Laura Ruiz Espinosa Tapachula, Chiapas 16 de octubre de 2013.- El Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos en Tapachula hizo entre-ga de 12 juegos de uniformes de protección nuevos, cuya inversión supera los 214 mil 300 pesos, monto recolectado gracias a los donativos del redondeo de una cadena empre-sarial de autoservicio en toda la región, mismos que servi-rán para garantizar que los elementos cuenten con el equipo

necesario para cumplir con su noble misión de ayudar. En el marco de la ceremonia protocolaria de la en-trega de material de protección, el Presidente del patronato de los denominados “tragahumos”, Élfi do de Jesús Espino-sa Ruiz expresó que con estos uniformes dan identidad al Heroico cuerpo de rescate, quienes han sido reconocidos en diferentes ocasiones por diversas instituciones de nivel na-cional e internacional por su trabajo, organización y lealtad a lo que representan.

Nuevos equipos de Bomberos de Tapachula, costosos “Este evento es algo histórico porque desde el ini-cio del heroico cuerpo de bomberos en Tapachula todo el tiempo se nos habían sido donados equipos usados, por eso hoy se les entrega equipos nuevos, equipos de importación, profesionales que cumplen con la norma NFPA, el cual per-mite una mayor protección al bombero y esto no se hubiera podido cumplir gracias a la ciudadanía por contribuir al re-dondeo de una tienda de autoservicio”, añadió. Explicó que cada uniforme entregado consta de un casco de protección craneal, una monja para evitar la radia-ción del fuego, un chaquetón para proteger cuerpo y brazos, una pantalonera para resguardar las piernas, así como las botas especiales y tan indispensables, ya que podrán entrar a un lugar en llamas sin que éstas se derritan. Espinosa Ruiz agradeció a todos los ciudadanos que contribuyeron con su donación en el programa del re-dondeo implementado por una cadena comercial, ya que gracias a la cantidad recolectada se pudo adquirir equipos avalados por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (por sus siglas en ingles NFPA) que sin duda darán mayor imagen a los miembros de la institución. Cabe resaltar que al ser participes del redondeo en los autoservicios de esta cadena comercial se reconoce el difícil trabajo que realizan día con día los bomberos de Tapachula, donde arriesgan su vida para poder rescatar el patrimonio y las vidas de otras personas de manera compro-metida, ya que no solo atienden emergencias por incendios, sino también rescate en accidentes vehiculares, atrapan ser-pientes en casa-habitación, entre otros servicios en toda la región del Soconusco. (interMEDIOS rrc).

Ramón García/ Elena García

Tapachula, Chiapas 16 de octubre de 2013.- Dos colecti-vos urbanos en Tapachula, dos mototriciclos en Puerto Ma-dero y dos unidades más en Mazatán irregulares fueron los resultados del primer día de trabajo derivado de la instala-ción de la Mesa interinstitucional de Combate al Transporte Irregular en Tapachula con la que buscan terminar con el “pirataje” En el inicio de los trabajos coordinados entre au-toridades de los tres niveles de gobierno y transportistas, contra la llamada competencia ilegal para quienes pagan impuestos cumplen con normativas y cuentan con una con-cesión y los que de manera improvisada pretenden dar el servicio público. La instalación de la Mesa Interinstitucional en Tapachula fue encabezada por el Secretario del Transporte Mariano Rosales Zuart, el Subsecretario de Gobierno en la Zona Costa Rubén Peñaloza, representantes de la Policía Federal División Caminos, la SCT, de la PGJE, Transito del Estado, la noche del martes. Una reunión previa entre los representantes de las instituciones de los tres niveles de gobierno para fi rmar los compromisos, dio lugar a reunión posterior con dirigentes de transportes publico en sus diferentes modalidades, allí consejeros del Frente de Defensa del Autotransporte, Fede-ral y Estatal, Abraham Téllez, Noé Pinto, Juan Carlos Villa-toro, Delina Zarate, refrendaron el apoyo a las acciones para el reordenamiento del Transporte Publico. Reconocieron que las acciones que ha implemen-tado el Gobierno del Estado en coordinación con la Policía Federal, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, así como los ayuntamientos dan la certeza a quien cumple con las normas, es concesionado y está capacitado para dar un servicio confortable y seguro que tiene que enfrentar a gente que improvisada que pretende hacer competencia sin

tener una concesión. De acuerdo a la información proporcionada por el Delegado del Transporte en Tapachula, Alfredo Cruz Ovan-do, las unidades irregulares aseguradas y puestos a dispo-sición de la PGJE son dos que daban servicio en la llamada Rivera Maya del grupo “Las Conchitas” y pertenecientes a una organización social, dos moto triciclos de Puerto Ma-dero y dos unidades que daban servicio de Mazatán al Ejido Buenos Aires.- Allí mismo los transportistas, entre otros Julio He-rrera y materialistas rechazaron el intento de representación estatal que pretenden lideres ajenos como Bersain Miranda que es ajeno transporte de Tapachula, señalaron que cada organización de concesionados tiene voz propia para defen-der sus derechos, por lo que reiteraron no permitirán que gente de otras partes del estado pretendan asumir compro-misos para obtener benefi cios personales. En entrevista posterior el Secretario del Transporte

Rosales Zuart expuso que las mesas interinstitucionales se han puesto en marcha en distintos municipios de Chiapas por instrucción del Gobernador Velasco Coello, además de hacer extensiva la invitación a los transportistas para que participen en el Foro Estatal de propuestas para la Reforma de Ley que se enviará en los próximos días al congreso. Los temas principales de esa reforma es el Com-bate al transporte irregular, el inicio de las terminales de Cacahoatán, Huixtla, Comitán y Palenque de las que los ex-pedientes están autorizados y que forman parte de los com-promisos del Gobernador. Hizo un breve recuento de los logros en los opera-tivos realizados en los últimos meses dijo que suman mas de 1, 023 vehículos asegurados soportados con infracciones y puestas a disposición de la PGJE para que esta determine si la documentación es apócrifa y se sancione conforme a la Ley, en comparación dijo que año pasado la cifra fue de apenas 89 vehículos asegurados.

Detienen seis unidades en inicio de acciones contra pirataje

Page 29: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 29

René R. Coca Tapachula, Chiapas 16 de octubre de 2013.- En evento protocolario realizado en el Planetario Colegio de Bachi-lleres, personal del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) en la ciudad de Tapachula entregaron las constancias de estudio del curso Redes Sociales dirigido a los periodistas y trabajadores de diversos medios de comunicación.

El Director de la Unidad de Capacitación del Ica-tech Tapachula, Gustavo Eulalio Pinto Pérez indicó que esta administración estatal se destaca por otorgar herramientas a todos los sectores de la entidad, donde los medios de comu-nicación son una estructura preponderante ante las nuevas tecnologías. Por su parte el Director del Planetario, lugar sede de este curso que tuvo duración de 25 horas, Oscar Domin-go Ballinas Lezama dijo que ser anfi triones para quienes

buscan la capacitación constante es un privilegio de coadyu-vancia con Icatech. Finalmente, a nombre de este primer grupo de periodistas capacitados, el comunicólogo René Rodríguez Coca, agradeció todas las facilidades brindadas en este pe-riodo, añadió que los comunicadores ya aplican lo apren-dido de manera responsable hacia la sociedad en general. (interMEDIOS rrc).

Periodistas que participaron en curso, recibieron constancia

Tapachula, Chiapas 16 de octu-bre de 2013.- Los titulares de las diferentes Secretarías del Ayunta-miento de Tapachula, por primera vez en la historia de este muni-cipio, rendirán un informe por-menorizado de sus actividades ante el Cabildo, correspondiente al primer año de labores de esta administración municipal, infor-mó el regidor número 13 Javier Antonio Morales Ávalos. El también presidente de la Comisión de Educación, dio a conocer que ésta propuesta la presentó al pleno del Cabildo y al presidente municipal Samuel Chacón Morales, en la sesión pa-sada. Resaltó que la aproba-ción fue unánime por parte de to-dos los regidores de las diferentes fracciones partidistas y del propio alcalde Chacón Morales, quien recibió positivamente dicha ini-ciativa a fi n de implementar este modelo de transparencia y ren-dición de cuentas en Tapachula, tal como lo ha demostrado en los hechos desde que tomó la admi-nistración pública municipal. El regidor expuso que tomando en consideración los niveles de gobierno federal y es-tatal, en donde una vez que los titulares de los mismos entregan su informe anual, sus secretarios rinden un informe de actividades ante los respectivos congresos. Señaló que esta acción ya se anunció también en el go-

bierno del alcalde de Tuxtla Gu-tiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, en donde se hará por pri-mera vez la glosa del primer in-forme de su administración y los Secretarios Municipales presen-tarán un informe pormenorizado de sus actividades del primer año de labores, a los integrantes del Cabildo Municipal. Morales Ávalos precisó que aunque la Ley Orgánica Mu-nicipal no obliga a los secretarios de las diversas dependencias mu-nicipales a realizar dicha acción, el alcalde de Tapachula Samuel Chacón Morales decidió efectuar este ejercicio, con lo que se de-muestra que en esta administra-ción hay un compromiso con la sociedad en el acceso a la infor-mación y la rendición de cuentas.

Por primera vez secretarios municipales rendirán informe de sus actividades

Cacahoatán, Chiapas 16 de octubre de 2013.- El presiden-te Uriel Isaí Pérez Mérida se dio cita en el ejido dos de mayo para realizar el corte del listón de in-auguración de la construcción de Cunetas, en donde se vieron más de seiscientos benefi ciarios, con esto el alcalde cumple con las expectativas que se propone como máximo mandatario caca-hoateco. “Me siento muy emo-cionado de venir aquí al ejido dos de mayo, nos da mucho gus-to que en este primer año de go-bierno podamos entregarles esta obra en benefi cio de las futuras generaciones que veo hoy aquí

presentes y por supuesto espera-ría que en el segundo año este-mos dando el inicio a una segun-da etapa de la construcción de cunetas” enfatizo. Así el presidente Uriel Pérez Mérida refrenda lo com-prometido que está con la socie-dad cacahoateca al ver alcanza-do uno de las tantas metas que se propone, esta obra se realizó con una inversión de $679, 411.77 y consistió en la construcción de cunetas por 720 metros lineales y gracias a las gestiones reali-zadas por parte del Edil, se lo-graron alcanzar 200 metros más de construcción, logrando 920 metros lineales y 19 rampas de

accesos con concreto hidráulico. “Hagamos el esfuerzo de continuar en la dinámica de trabajo y seguir con el dinamis-mo que tenemos, unidos, forta-lecidos y dentro de todo lo que un municipio debe tener que es armonía y paz entre sus habitan-tes, muchas gracias y muchas felicidades “fi nalizo. Al acto in-augural fue acompañado por los regidores, Marcos Gómez, Juan Carlos Camas, Juan Carlos Ba-rrios, por la directora de obras públicas Elizabeth Díaz Medi-na, director de Copladem Julio Calderón Sen, y las Autoridades ejidales.

Da inicio construcción decunetas en el ejido dos de mayo

Page 30: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 201330

Tapachula, Chiapas 16 de octu-bre de 2013.- Con el objetivo de afi anzar las políticas públicas mi-gratorias desde el enfoque de la seguridad humana con sus retos y potenciales, los estados; Chia-pas, Tabasco y Oaxaca. Llevaron a cabo la reunión de trabajo, en la sala de juntas de la secretaria para el desarrollo de la frontera sur y enlace para la cooperación internacional en donde se trataron temas como; las políticas públicas en el estado de Chiapas para la se-guridad humana de las personas migrantes, el modelo de conviven-cia implementado por el Gobierno de Oaxaca, el impacto en la cohe-sión social de las comunidades de

transito de migrantes en la Fronte-ra Sur de México, la migración, el enfoque de Seguridad Humana en el Estado de Tabasco,las políticas migratorias en el ámbito Munici-pal: Los ejemplos de Tapachula y Arriaga en el estado de Chiapas, protección del menor migrante en el Estado de Oaxaca y estrategias para impulsar un dialogo regional en la promoción y protección de la seguridad humana de las personas migrantes. En su participación el Lcc. En-rique Zamora Morlet; Secretario Para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, dio la bienvenida a los presentes y reiteró “estamos

siguiendo la encomienda de nues-tro señor Gobernador; Lic. Manuel Velasco Coello. En fortalecer la-zos con todas las dependencias organizaciones e instituciones en materia de migración”, es muy importante para este gobierno del estado, salva guardar los derechos humanos ya lo hemos venido ha-ciendo implementando las mesas de trabajo interinstitucionales en los municipios de la zona costa, y destacó el trabajo de los alcaldes al nombrar los enlaces municipales quienes tienen la misión de traba-jar en temas de educación, salud y seguridad del migrante en tránsito. Cabe destacar que ha sido de suma importancia el contacto permanen-

Sostienen Reunión de Trabajo en Materia Migratoria Chiapas, Oaxaca y Tabasco• Con el objetivo de afi anzar las políticas públicas migratorias.

te con los cónsules de Nicaragua, Salvador, Honduras, Guatemala y Ecuador; aunado a ello la atención especial con los albergues de la zona fronteriza.Ha sido muy productivo trabajar con las diferentes dependencias Federales, Municipales y organi-zaciones como OIM (Organiza-ción Internacional para las Migra-ciones), PNUD (Programa para las Naciones Unidas y el Desarrollo) y ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Refu-giado). En estos trabajos se ha su-mado la Diputada; Rhosbita Ló-pez Aquino, quien ha trabajado de la mano con el proyecto de las ca-sas Chiapas y ha estado pendiente y colaborando en las actividades de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y otras depen-dencias estatales. A su vez destacó la visita a Chia-pas en Septiembre, del Diputado Presidente del Parlamento Centro Americano Leonel Vázquez Bú-caro, quien constato el trabajo que mantiene el Gobierno De Chiapas en las dependencias encargadas del tema migrante.Por su parte, El jefe de Misión OIM. ; Sr. Thomas Weiss, mostró

su gratitud por todo el apoyo en el Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito, cual ha sido favore-cido por el Gobierno Chiapaneco, prueba de ello como lo es en los Municipios de Arriaga y Mapas-tepec. En donde ya se cuenta con un albergue equipado, este es un ejemplo de muchas de las accio-nes, las cuales han demostrado el resultado del Programa en men-ción. Agradezco al Gobernador; Manuel Velasco Coello. Por todo ese empeño para trabajar por los Migrantes. Asistieron a la reunión de traba-jo; Sra. Mehrnaz Mostafavi, Jefa Unidad de Seguridad Humana, Sr. Francois Fouinat, Miembro del Consejo Consultivo UNTFHS. Sr. Thomas Weiss, Jefe de Misión OIM. Sr. Hamdi Bukhari, Repre-sentante ACNUR. Sra. Cinthia Valdes, Directora de Reducción de la Pobreza y Competividad Pro-ductiva PNUD. Sra. Erendira Cruz Villegas, Comisionada DDHH Oaxaca, Sr. Carlos Hernández, Coordinador de Desarrollo Re-gional y Proyectos Estratégicos, Tabasco; así como dependencias municipales y estatales.

* “Refl exiones para construir”: Willy Ochoa

Militantes destacados del Parti-do Revolucionario Institucional del distrito XV electoral local, integrado por los municipios de Tonalá, Arriaga, Pijijiapan y Ma-pastepec, se congregaron en el cuarto foro de “Refl exiones PRI 2015” que encabezó el Diputado Federal Willy Ochoa, con el ob-jetivo de fortalecer al tricolor en la región istmo-costa del estado de Chiapas.

Ochoa Gallegos al en-cabezar esta reunión de análisis, expresó que busca la unifi cación de aquellos priistas comprome-tidos con este instituto político para reactivar a esta organización política en los municipios que actualmente están inactivos y así juntos fortalecer el partido para ser competitivos en las próximas elecciones del 2015. “Refl exiones 2015 es una alternativa para aquellos priistas de corazón que quieran seguir viendo un PRI ganador

ahora y siempre, me enorgullece que estén presentes dignos re-presentantes del Partido que se quieran adherir por convicción a este espacio de refl exión, diag-nóstico y análisis pero sobre todo de respeto a la militancia priista” comentó. En este cuarto foro se contó con la presencia del Dip. Federal Luis Gómez Gómez, Neftali Castillejos Rector de la Universidad del Pacífi co de Chia-pas y ex presidente municipal de Arriaga, Francisco Salinas presi-dente municipal de Suchiapa, Ri-cardo Laguna dirigente estatal de FJR, ex diputados como Carlos Pano y Aquiles Espinosa, Felipe de Jesús Velasco del MT y Hugo Escobar militante priista desde hace más de 50 años en el partido, todos ellos fi rmes en el objetivo de fortalecer a este instituto. Finalmente tras haber escuchado las distintas opiniones de los concurrentes Willy Ochoa concluyó diciendo “Este es un movimiento que ha generado re-fl exiones propositivas, que pre-tende construir un mejor partido y que este le sirva a la sociedad”.

Por un PRI competitivo y ganador en el 2015: Willy Ochoa

• Alumnos y trabajadores conmemoran “Día Mundial

de la Alimentación” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para el fomento a la salud mediante buenos hábitos alimenticios, el Colegio de Bachilleres de Chiapas brindó a trabajadores y alumnos la Conferencia “Alimentación Salu-dable y Sustentable”, así como la degustación de una muestra gas-tronómica de comida típica del estado. Como parte de su progra-ma anual de actividades, el Cobach conmemoró el “Día Mundial de la Alimentación” con una serie de re-fl exiones acerca del tema no sólo desde la óptica nutricional, sino con el llamado a la conciencia so-bre el problema alimentario mun-dial y a fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la des-nutrición y la pobreza; así lo ma-nifestó Raúl Gordillo Figueroa, di-rector académico de la institución. El Gobierno del Estado impulsa a

la par de la educación, la produc-ción agropecuaria y acuícola para el consumo de los chiapanecos pero la responsabilidad inmediata de velar qué comen nuestros hijos y nosotros mismos es nuestra; ex-presó además Gordillo Figueroa al dar la bienvenida y agradecer al director general del Cobach, Jorge Manuel Pulido López, su gestión para acercar contenidos a favor de la salud de alumnos y trabajadores del Colegio. La conferencia, organiza-da por el Departamento de Salud y Protección Civil, en el auditorio de la Dirección General del Cobach, fue impartida por estudiantes de la Licenciatura en Nutrición y Cien-cias de los Alimentos, de la Uni-versidad del Sur; y por Guadalupe Gutiérrez Hernández, consejera del Proyecto Estratégico Sustenta-ble para la Seguridad Alimentaria, el cual es un programa de la Or-ganización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul-tura.

COBACH fomenta hábitos alimenticios para la salud

Page 31: Grafico sur 17 10 13 tapachula

Tapachula, Chiapas, jueves 17 de octubre de 2013 31

El secretario de Transportes, Mariano Ro-sales Zuarth, presidió la instalación de la Mesa Interinstitucional contra el Transporte Irregular en la ciudad de Tapachula, donde destacó el trabajo que se hace en benefi cio de los usuarios y de los trabajadores del vo-lante. En este marco, el funcionario es-tatal sostuvo encuentros también con con-cesionados de la Sierra, Soconusco y Fron-tera, donde señaló que éste es un gobierno itinerante que recorre cada región de Chia-pas para escuchar los problemas y encontrar soluciones. “Ustedes lo han visto, el Goberna-dor nos pone el ejemplo y nosotros debemos seguir esas pautas de recorrer las distintas zonas para conocer los problemas y actuar en consecuencia”, señaló.

Por su parte, Abraham Téllez Ro-mero, líder transportista, expresó que al instalarse la Mesa Interinstitucional es una muestra de que el gobierno de Manuel Ve-lasco Coello cumple con el sector, dando certidumbre a los trabajadores del volante. En su participación, Miguel Santia-go Duque, líder del transporte local, felicitó el empeño que tienen los diferentes niveles de gobierno en coadyuvar para el benefi cio de los transportistas concesionados y reiteró el apoyo para trabajar en conjunto con las autoridades correspondientes. En este sentido, otro de los líderes del sector en esta región, Raúl Pérez, men-cionó la decisión de combatir el transporte irregular de manera continua, para hacer frente a este problema, garantizando segu-ridad y la confi anza entre el sector.

Instalan la Mesa Interinstitucional contra el Transporte Irregular en Tapachula

Finalmente, tras el desarrollo de los trabajos los concesionados en general manifestaron su confi anza en las autorida-des para encontrar solución a las demandas y sobre todo, en la decisión de combatir el transporte irregular. En esta reunión estu-vieron presentes personal de la Procuraduría

General de Justicia del Estado, Procuradu-ría General de la República, Policía Federal Preventiva, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Tránsito del Estado y Munici-pal, así como la Secretaría de Comunicacio-nes y Transportes, además de los concesio-nados de la región.

• Fomentará el uso de arena húmeda en lugar de agua en los fl oreros durante festividad de

Día de Muertos

Tuxtla Gutiérrez, Chia-pas.- Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue durante las festivi-dades del Día de Muertos, la Secretaría de Salud del estado, a través de las diez jurisdicciones sanitarias, implementará una serie de acciones en los diferentes panteones del estado, como fomentar el uso de arena hú-meda en los fl oreros. Con una fuerza de tarea de más de 50 brigadas del programa de Prevención y Control del Dengue, la de-pendencia estatal pondrá en práctica este plan de trabajo en los diferentes camposan-tos, una semana antes y una semana después de las festi-vidades de Día de Muertos.

El programa de ac-ciones contra el dengue con-templa una campaña de co-municación de riesgos, que consiste en promover entre la población el uso de arena húmeda en lugar de agua en los fl oreros, así como susti-tuir las fl ores naturales por artifi ciales. También se reali-zarán operativos de sanea-miento básico, como es el control larvario, colocando abate en las piletas, fl oreros, cubetas, tanques, entre otros depósitos de agua limpia o de lluvia, para eliminar los criaderos potenciales del mosquito Aedes Aegypti. Además, como parte de estas actividades de control integral de vectores, se efectuará la vigilancia sa-nitaria a panteones y para el control del mosquito adulto se realizará el rociado con motomochilas en el inte-rior de los camposantos así como la nebulización espa-

cial en las áreas aledañas. La Secretaría de Salud recomienda a la po-blación seguir las siguientes recomendaciones para com-batir el dengue: conservar el patio y azotea limpios y ordenados, eliminar reci-pientes que acumulen agua (llantas usadas, cubetas, juguetes viejos), tapar los depósitos de agua para con-sumo, cambiar el agua de los fl oreros cada tercer día y rellenar con tierra los char-cos de agua. Asimismo, des-hierbar los alrededores de la casa, lavar el tanque de agua cada mes, instalar mosquite-ros en puertas y ventanas, y en caso de presentar fi ebre, dolor de cabeza, dolor atrás de los ojos, en músculos, articulaciones o coyunturas, no automedicarse y acudir al centro de salud más cer-cano.

Para prevenir el dengue, Saludimplementará estrategia en panteones

Tuxtla Gutiérrez, Chia-pas.- Ante la necesidad de emprender acciones en-caminadas a fortalecer la perspectiva de género y la pluralidad en el entorno universitario, en la Univer-sidad Politécnica de Chia-pas se instaló el Comité de Equidad de Género, con lo que se cumplirá con los ob-jetivos de los ejes rectores y transversales del Modelo de Calidad, contemplados en el Plan de Trabajo Rectoral 2012-2016. Al tomar protesta a las y los integrantes de di-cho Comité, el rector de la UP Chiapas, Navor Francis-co Ballinas Morales, señaló que esta acción es de suma importancia para poder im-plementar el Sistema de Gestión denominado “Mo-delo de Equidad de Género” (MEG) que otorga el Insti-tuto Nacional de Mujeres (INMUJERES), por lo que los invitó continuar traba-jando con entusiasmo y de-dicación. El Comité de Equi-dad de Género de la UP-Chiapas se encargará de dar cumplimiento y seguimien-

to al Modelo de Equidad de Género, así como proponer acciones para eliminar la inequidad dentro de la UP-Chiapas y analizar los re-sultados de la auditoría al respecto. Se conformó de la siguiente manera: Claudia Morales Grajales en la Pre-sidencia; Amable Zúñiga Hernández en la Secretaría Técnica; Fernando García Domínguez, Claudia Janeth Vázquez Rojas, Peggy Eli-zabeth Álvarez Gutiérrez y Adriana Guadalupe Mendo-za Argüello como Vocales, quienes de manera volunta-ria encabezarán los trabajos que se realicen en lo concer-niente a la igualdad en todas áreas de la comunidad uni-versitaria. Cabe señalar que para emprender estas ac-ciones, Ana Laura Toledo Bernal, fue nombrada como Ombudsperson, por lo que se encargará de conocer, atender, tramitar y resolver de manera confi dencial, parcial y neutral las quejas y peticiones de toda forma de discriminación y trato inequitativo que se llegarán

a presentar, además de ser mediadora de las peticiones. En este contexto, el personal administrativo de la Politécnica de Chiapas recibe cursos de capacita-ción para tomar decisiones adecuadas que contribuyan a la igualdad entre hombres y mujeres, tanto en las con-diciones laborales, como en el desarrollo profesional, de capacitación y de participa-ción. El Modelo de Equidad de Género es una estrategia que proporciona una herramienta dirigida para que empresas privadas, instituciones públicas y or-ganismos sociales asuman el compromiso de revisar sus políticas y prácticas in-ternas, para re-organizar y defi nir mecanismos que incorporen una perspectiva transversal de género e ins-trumenten acciones afi rma-tivas y/o a favor del perso-nal, que conduzcan -a corto y mediano plazo- al esta-blecimiento de condiciones equitativas para mujeres y hombres en sus espacios de trabajo.

Instalan Comité de Equidad de Género en la UPChiapas

Page 32: Grafico sur 17 10 13 tapachula