gral.borgoÑo-piura-md

10
PROYECTO: VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN CALLE GRAL. BORGOÑO-MIRAFLORES PROPIEDAD DE: CEDOSAC __________________________________________________________________ MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS A.- Generalidades Ubicación : La Edificación de Vivienda Multifamiliar se encuentra ubicada en la Calle Gral. Borgoño Nº 394, Esq. con Calle Piura, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima, proyectado para un área construida total de 1,690.55m² Propietario : CEDOSAC Proyectista : VICTOR T. LEON JERÍ Ingeniero Electricista Registro C.I.P. Nº 15492 B.- Alcances del Proyecto El presente proyecto comprende el diseño de los sistemas eléctricos para el edificio de viviendas de SIETE (7) pisos, comprendiendo lo siguiente: - Alimentación eléctrica desde el banco de medidores, hasta cada uno de los tableros de distribución de los departamentos. - Alimentación eléctrica desde el banco de medidores, hasta el tablero de servicios generales. - Alimentación eléctrica independiente desde la Red del Concesionario hasta el tablero de la bomba

Upload: andy-delgado

Post on 30-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRAL.BORGOÑO-PIURA-MD

PROYECTO: VIVIENDA MULTIFAMILIAR EN CALLE GRAL. BORGOÑO-MIRAFLORES

PROPIEDAD DE: CEDOSAC __________________________________________________________________

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

A.- Generalidades

Ubicación : La Edificación de Vivienda Multifamiliar se encuentra ubicada en la Calle Gral. Borgoño Nº 394, Esq. con Calle Piura, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima, proyectado para un área construida total de 1,690.55m²

Propietario : CEDOSAC

Proyectista : VICTOR T. LEON JERÍ Ingeniero Electricista Registro C.I.P. Nº 15492

B.- Alcances del Proyecto

El presente proyecto comprende el diseño de los sistemas eléctricos para el edificio de viviendas de SIETE (7) pisos, comprendiendo lo siguiente:

- Alimentación eléctrica desde el banco de medidores, hasta cada uno de los tableros de distribución de los departamentos.

- Alimentación eléctrica desde el banco de medidores, hasta el tablero de servicios generales.

- Alimentación eléctrica independiente desde la Red del Concesionario hasta el tablero de la bomba Contraincendio.

- Distribución eléctrica a salidas de alumbrado y tomacorrientes.

- Distribución eléctrica a salidas especiales de los Departamentos, para hidromasaje, secadora lavadora, cocina eléctrica, previsión de aire acondicionado y calentadores eléctricos.

- Distribución eléctrica a los servicios generales como salidas de alumbrado y tomacorrientes de uso general, Electrobombas de agua y desagüe, Ascensores.

- Distribución de sistemas de conductos o tuberías para corriente débil:

Page 2: GRAL.BORGOÑO-PIURA-MD

a.- Teléfono externo b.- Intercomunicador portero y apertura eléctrica de puerta. c.- Recepción de señal de Televisión.

d.- Detección y alarma contraincendio.

C.- Descripción del Proyecto

La Arquitectura del conjunto presenta un edificio de siete (07) pisos con servicio de 1 ascensor.El área del primer piso distribuido para el ingreso principal, el Lobby, Hall de ascensor, depósitos y estacionamientos. El cuarto de bombas y las cisternas están ubicados en nivel subterráneo. Hay 6 departamentos del tipo Flat distribuidos en los pisos 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º; y 3 departamentos del tipo duplex en los pisos 2º, 5º y 7º; haciendo un total de 9 departamentos.

C.1 Criterios de Diseño

- El sistema eléctrico del conjunto será servido en baja tensión por Luz del Sur cediéndose un área de terreno para una subestación subterránea, de acuerdo a documento de factibilidad de servicio cuya copia se adjunta.

- A requerimiento de los promotores los alimentadores previstos para todas las cargas especiales de uso eléctrico (cocina, secadora lavadora, hidromasaje); aún cuando pueda tenerse disponibilidad de uso de gas en cualquiera de los equipos mencionados; además de considerarse el alumbrado y tomacorrientes,

- Considerado tres pozos de tierra: 1 para los departamentos de vivienda ubicado en el 1er piso cercano al banco de medidores, 1 para los servicios generales ubicado también en el 1er. piso y 1 para bomba contra incendio ubicado en el cuarto de bombas del nivel subterráneo.

- Se ha previsto salidas de alumbrado de emergencia como equipo individual con baterías en áreas de circulación y estacionamientos.Los equipos individuales deben de ser instalados de tal manera que sean accionados automáticamente desde el momento en que falla el suministro del alumbrado normal en el área cubierta por el equipo.Las luces de emergencia están conectadas al mismo circuito de alumbrado de la zona para que se enciendan, por falta de energía normal general, o por falla del circuito de alumbrado de la misma área, además con la ventaja que si se requiere desconectar el circuito por mantenimiento o recambio de lámparas, las lámparas de emergencia se encienden ayudando a alumbrar la zona en que se hace el mantenimiento.

Page 3: GRAL.BORGOÑO-PIURA-MD

- No considerado interruptor de servicio en las salidas para calentadores y secadoras lavadoras cuando estos equipos están ubicados cercanos al tablero de distribución de los departamentos.

- A solicitud de los promotores se ha considerado salida de recepción de señal de televisión en todos los dormitorios, cocina y dormitorio de servicio, teléfono en cocina y dormitorio principal, una salida de teléfono en dormitorios secundarios para uso de recepción de señal de Internet. Receptor de intercomunicador portero en cocina y dormitorio principal.

- Uso de conductores del tipo THW, en alimentadores, montantes, ascensor.

- Uso de conductores del tipo TW en todos los circuitos derivados.

- Uso de conductos de plástico del tipo pesado en alimentadores, acometidas, montantes, ascensor y acometidas de sistemas de corriente débil.

C.2 Suministro de Energía

Suministros independientes de energía a los departamentos de vivienda; considerados en sistema trifásico, con línea de tierra; 220voltios, 60 ciclos/s, desde el banco de medidores.

El suministro independiente de energía para los servicios generales considerado en sistema trifásico, 220Voltios, 60 ciclos/s, desde el banco de medidores.

El suministro independiente de energía desde la red del Concesionario para la bomba contra incendio en sistema trifásico, trifilar, 220Voltios, 60 ciclos/s.

C.3 Alimentadores

Los alimentadores trifásicos para los 9 departamentos de vivienda (conductores en tubos de PVC-P), parten del banco de medidores, ubicado en el extremo del muro visto de la Calle General Borgoño, y por piso hasta el inicio de la montante (ME), para continuar la montante verticalmente y vía esta montante, hasta una caja de pase ubicada en cada piso de departamentos; desde donde se interconectarán a cada tablero de cada departamento a partir del 2do. piso.

Los alimentadores están dimensionados considerando las cargas de cocina eléctrica, secadora lavadora, eq. de hidromasaje, calentador de agua aún cuando cualquiera de las cargas pudiera ser utilizada con gas.

Page 4: GRAL.BORGOÑO-PIURA-MD

El alimentador para los servicios generales, parte del medidor de energía

ubicado en el mismo banco de medidores de los departamentos, hasta el tablero de servicios generales (T.SG), ubicado en hall de escalera de 1er. piso.

El alimentador para la bomba contra incendio, parte del medidor de energía ubicado en el mismo muro, adyacente al banco de medidores de los departamentos, y baja al tablero de la bomba contra incendio (T.BCI), ubicado en el sótano 3 (cuarto de bombas).

El calibre de los alimentadores, están indicados en los planos.

C.4 Circuitos Derivados

Los circuitos de alumbrado y tomacorrientes proyectados del tipo estándar de 15Amp. y 20Amp., en conductos embutidos en techos, paredes o pisos.

Los circuitos especiales, de acuerdo a sus potencias también en conductos embutidos en techos, paredes o pisos; alimentados desde los tableros.

El alumbrado de áreas de estacionamiento controlados localmente de interruptor ubicado en el Lobby por personal de recepción que permite el encendido total o parcial. El alumbrado ingreso de primer piso, fachada del edificio, y depósitos controlados localmente mediante interruptores ubicados también en el Lobby. La iluminación de las escaleras controladas por interruptores locales de conmutación múltiple. Los pasadizos de circulación común del 2do al 7mo. piso controlados mediante sensores de movimiento indicados en los planos.A requerimiento de los propietarios la iluminación de los balcones serán alimentados por los servicios generales controlados localmente desde la recepción del edificio.

C.5 Sistema de tuberías de Teléfonos

El sistema de tuberías de TELEFONOS, considerado para acometida subterránea, ingresando la acometida al edificio (canalización de entrada) por la Calle Gral. Borgoño a la caja de registro principal (caja de recepción) ubicada en el estacionamiento en el muro colindante a esta calle; de esta caja hasta la caja de interconexión con la montante, y mediante tuberías y cajas de interconexión se distribuye a cada piso, y de estas a cada departamento según trayectorias mostradas en planos.

C.6 Sistema de tuberías para recepción de señal de TV

Page 5: GRAL.BORGOÑO-PIURA-MD

El sistema de tuberías para recepción de señal de circuito de televisión, considerado para acometida subterránea, ingresando la acometida (canalización de entrada) al edificio paralelo a la canalización de teléfonos, con caja de registro principal (caja de recepción) junto al de teléfonos y de esta caja hasta la caja de interconexión con la montante, y mediante tuberías y cajas de interconexión se distribuye a cada piso, y de estas a cada departamento. Adicionalmente se ha considerado una caja de interconexión en la azotea para posible recepción de señal de televisión por antena parabólica (DIREC-TV) vía la montante para todos los departamentos hasta el 2º piso.

C.7 Sistema de tuberías de intercomunicador portero

El sistema de tuberías para intercomunicador portero es independiente del de teléfonos y diseñado para interconexión de 9 estaciones y una central ubicado en la recepción del edificio con sistema de apertura eléctrica de puerta.Están previstas las tuberías de interconexión entre el portero ubicado al costado derecho de la puerta de ingreso principal del edificio, la recepción y los departamentos vía montante y cajas de interconexión las que se distribuyen en cada piso, y de estas a cada departamento a una salida ubicada en la cocina de donde con interconexión con la salida de teléfono se puede tener recepción del intercomunicador portero también en el dormitorio principal. El módulo alimentador del sistema de intercomunicador portero es alimentado por un circuito derivado del tablero de servicios generales TSG.

C.8 Sistema de detección y alarma contra incendio

El sistema de contra incendio consiste:

Un sub-sistema de alarma que consiste en tuberías y cajas de salidas distribuidas en todos los pisos del edificio de tal manera que permita la instalación de detectores de humo o temperatura interconectados entre si y cuya señal de cualquiera de los sensores de estos dispositivos en caso de una combustión o sobre temperatura sea señalizado y/o monitoreado en un centro de control, es decir en un panel de contra incendio (PCI), ubicado en la recepción del edificio (Lobby), al mismo tiempo que pueda activarse las alarmas audibles (sirena estroboscópica o campanilla), mediante las estaciones manuales distribuidas también en cada uno de los pisos según se indican en los planos.

El sistema de arranque de la bomba contra incendio será automático mediante línea presurizada por una bomba Jockey, de acuerdo al sistema coordinado con el de instalaciones sanitarias.

Page 6: GRAL.BORGOÑO-PIURA-MD

C.9 Tableros

El tablero de servicios generales será metálico, los tableros de distribución de los departamentos de vivienda serán del tipo metálicos o de resina termoplástica para empotrar del tipo con riel DIN; preparados para ser equipados con interruptores automáticos termomagnéticos e interruptores diferenciales del tipo HPI de Ticino en riel DIN.

Los interruptores tendrán las capacidades indicadas en los esquemas unifilares de los Planos.

C.10 Sistema de Puesta a Tierra

El sistema consiste de tres (3) pozos de tierra.Dos (2) ubicados en el 1er. piso; uno para la distribución de la tierra hacia el banco de medidores y departamentos de vivienda y el 2do. para los servicios generales. Un 3ro. ubicado en el cuarto de bombas, para la bomba contra incendio.

Los pozos se ejecutarán de acuerdo a detalle que figura en Planos los que deberán tener una resistencia recomendable no mayor a 15 Ohmios.

D.- Carga Instalada y Demanda Máxima

La carga Instalada y Demanda Máxima de los departamentos, servicios generales y de la edificación se encuentran detallados en los cuadros de carga de los Planos y que en resumen para la edificación a nivel de banco de medidores es como sigue:

C .I. : 211.796 KW. D. M. : 78.119 KW.

E.- Bases de Cálculo

El cálculo de los alimentadores, circuitos derivados y especiales, cumple con los requisitos del Código Nacional de Electricidad y el Reglamento Nacional de Edificaciones.

Parámetros Considerados

a.- Tensión Nominal: 220 Voltios.

b.- Factor de Potencia: Departamentos de vivienda: 0.8. Servicios generales: 0.8

Page 7: GRAL.BORGOÑO-PIURA-MD

c.- Caída máxima permisible en los alimentadores: 2.5% de la tensión nominal.Caída de voltaje en el alimentador en el tablero más alejado (T.701), con conductor de 16mm2, para la demanda máxima es de 3.86 voltios, siendo también la mayor caída de tensión.Los valores de caída de tensión se encuentran en la hoja de cálculo adjunta.

d.- Caída máxima permisible en el punto más desfavorable: 4% de la tensión nominal (Ascensor: 4.223 voltios). Se adjunta hoja de

Cálculo. e.- Cargas para alumbrado y tomacorrientes en departamentos: De acuerdo a unidad de área dada por CNE.

f.- Cargas para alumbrado de estacionamientos y áreas comunes: 10 Watts/m² y según artefactos.

F.- Relación de Planos

- IE - 01 de 10 Instalaciones Eléctricas: Leyenda, Cuadro de cargas, Esquemas Unifilares

- IE - 02 de 10 Instalaciones Eléctricas: Esquema de Montantes, Detalle Bco. de Medidores.

- IE - 03 de 10 Instalaciones Eléctricas Planta 1er. Piso, Cto. de Bombas.

- IE - 04 de 10 Instalaciones Eléctricas Planta 2do. Piso.

- IE - 05 de 10 Instalaciones Eléctricas: Planta 3er. Piso.

- IE - 06 de 10 Instalaciones Eléctricas: Planta 4to. Piso.

- IE - 07 de 10 Instalaciones Eléctricas: Planta 5to. Piso.

- IE - 08 de 10 Instalaciones Eléctricas: Planta 6to. Piso.

- IE - 09 de 10 Instalaciones Eléctricas: Planta 7mo. Piso.

- IE - 10 de 10 Instalaciones Eléctricas: Planta Azotea.

Junio del 2008