grandes rasgos sociedad del conocimiento

19

Click here to load reader

Upload: universidad-del-salvador-ministerio-de-educacion

Post on 04-Jul-2015

370 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

SEMINARIO:

Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

aplicadas a la Educación.

Ing. Alejandra Carina Santos

2007

Grandes Rasgos de la Sociedad del Conocimiento

Page 2: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Dos hipótesis sobre los cambios actuales

Hipótesis de cambios profundos (nueva estructura o tipo de sociedad) vs. Hipótesis de “más de lo mismo”.

“Atravesamos una crisis de civilización donde se encuentran en dificultades de funcionamiento, simultáneamente, tanto las instituciones responsables de la cohesión social (el Estado-

Providencia), las relaciones entre economía y sociedad (la crisis del trabajo) y los modos de constitución de nuestras identidades individuales y colectivas (crisis del sujeto)” (J.P. Fitoussi y P.

Rosanvallon)

Incertidumbre y complejidad

Page 3: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Incertidumbre

“El mundo en el que nos encontramos hoy, sin embargo, no se parece mucho al que pronosticaron los filósofos ilustrados. Tampoco lo sentimos

de la misma manera. En lugar de estar cada vez más bajo nuestro control, parece fuera de él – un mundo desbocado-.” (A. Giddens)

¨La inteligencia que no sabe más que separar lo complejo del mundo en fragmentos dispersos, fracciona los problemas, unidimensionaliza lo multidimensional, atrofia las posibilidades de comprehension y de reflexión, eliminando también las posibilidades de un juicio correctivo o de una visión de largo plazo (…) Una inteligencia incapaz de percibir el contexto y la complejidad planetaria, vuelve ciega, inconsciente e irresponsable¨ (Edgar

Morin)

Complejidad

Page 4: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Déficit de sentido

Concentración en el presente: ruptura con el pasado e incertidumbre.Todo a corto plazo (“stock options”)Riesgos manufacturados

Dos formas de aproximación

En términos cognitivos: enfoques sistémicos, interdisciplinarios, que recuperan la idea de complejidad.

En términos teórico-políticos: el enfoque de la filosofía social.

Page 5: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Sociedad del conocimiento

• Centralidad del conocimiento en el desempeño productivo y en el desempeño ciudadano.

• Desempeño productivo: competitividad• Desempeño ciudadano: reflexividad

Visiones optimistas – Visiones pesimistas

Page 6: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

La versión optimista: Alvin Toffler

• Producir conocimiento exige ambientes de libertad.• El conocimiento, al menos en principio, es infinitamente

ampliable. Su uso no lo desgasta sino que, al contrario, puede producir mas conocimiento.

• La autoridad estará allí donde está el conocimiento.• Distribuir conocimientos es más democrático que cualquier otro

factor porque “...también el débil y el pobre pueden adquirirlo”.

Page 7: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Las versiones escépticas: Giddens, Beck.

• “...es falsa la tesis de que más conocimiento sobre la vida social equivale a un mayor control sobre nuestro destino. Esta tesis sería cierta si hubiera efectivamente separación entre vida social real y conocimiento sobre la misma o si fuera posible que el conocimiento alimentase permanentemente el comportamiento social, aumentando así los niveles de “racionalidad” de la conducta humana. Pero hay cuatro factores que relativizan la existencia de estas dos condiciones:

• a. la apropiación diferencial del conocimiento• b. los valores• c. el impacto de consecuencias no previstas• d. el conocimiento contribuye a la inestabilidad.

Page 8: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Carácter contradictorio de las nuevas tendencias

La hipótesis más general sobre la cual se apoyan estas re - visiones, consiste en sostener que una sociedad y una economía, basadas en el uso intensivo de conocimientos, producen simultáneamente fenómenos de más igualdad y de más desigualdad, de mayor homogeneidad y de mayor diferenciación.

Page 9: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Efectos sobre la educación

• Nadie está conforme con la educación que tiene. Todos quieren reformar.

• La producción y distribución de conocimientos está en el centro de los conflictos sociales modernos.

• El nuevo contexto explica el carácter sistémico de las reformas educativas recientes.

• Pero la cuestión básica es la definición del nuevo sentido de la acción educativa.

Page 10: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Análisis del nuevo contexto

• La nueva economía – Cambios en el proceso productivo

• La crisis del Estado – Cambios de agenda del estado

• Los nuevos patrones culturales – Cambios de procesos de socialización

Page 11: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Cambios en el proceso productivoDos ejes de análisis

• Cambios en la organización del trabajo:

* Estamos pasando de un tipo de organización del trabajo basado en jerarquías piramidales y destinado a la producción masiva, a un sistema orientado al consumo diversificado y basado en una organización en redes, donde se otorgan amplios poderes de decisión a las unidades locales.* Las empresas y los puestos de trabajo se clasificarán en categorías vinculadas a la intensidad de conocimientos que utilicen. * Las empresas intensivas en conocimiento exigen un intenso trabajo intelectual de todo el personal * Se estaría configurando una estructura ocupacional basada en la existencia de tres categorías de personal: el personal de servicios rutinarios, el personal de servicios personales y el personal de servicios simbólicos.(Robert Reich)

• Globalización (que no es sólo económica)

Page 12: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Personal de servicios rutinarios

• Los servicios rutinarios implican la ejecución de tareas repetitivas llevadas a cabo ya sea en actividades de producción en escala, ya sea en actividades repetitivas de empresas modernas (incorporar datos en computadoras, por ejemplo). Los trabajadores deben ser capaces de leer y escribir y efectuar operaciones simples de computación. Pero sus virtudes principales son la lealtad, la confiabilidad y la capacidad para ser dirigidos.

Page 13: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Personal de servicios personales

• Los servicios personales también suponen la realización de tareas rutinarias y repetitivas, pero se efectúan cara a cara y no pueden ser ofrecidos globalmente. El trabajador se desempeña solo o en pequeños grupos (mozos, niñeras, empleados de hoteles, cajeros, taxis, mecánicos, plomeros, carpinteros, etc.) y no en el marco de empresas con significativa producción en escala.

Page 14: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Analistas simbólicos

• Los servicios simbólicos son aquellos que se refieren a los tres grandes tipos de actividades que se realizan en las empresas de alta tecnología: identificación de problemas, solución de problemas y definición de estrategias. El ejercicio de su trabajo supone el desarrollo de cuatro capacidades básicas: la abstracción, el pensamiento sistémico, la experimentación y la capacidad de trabajar en equipo.

Page 15: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Potencialidad excluyente del nuevo modelo

• El funcionamiento de las empresas no se basa sólo en el proceso técnico de producción sino en las exigencias sociales y económicas de la conquista de mercados, la maximización de beneficios y su apropiación. En este sentido, las nuevas modalidades de producción deben ser analizadas no sólo desde el punto de vista técnico sino en el marco más global del mercado de trabajo y de las relaciones sociales.

¿Explotación o exclusión?

• El nuevo modelo de organización del trabajo genera también un nuevo fenómeno social: la exclusión.

• La exclusión es la des-afiliación social: ruptura del vínculo con la sociedad.

Page 16: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Cambios en la dimensión Cultural

• Socialización. • Socialización primaria y socialización secundaria.

La familia

• Vínculos de conyugalidad y vínculos de filiación.• la familia está dejando de ser una institución de transmisión

para convertirse en una red de intercambio.

Las industrias culturales

• En la medida que la dinámica de producción cultural queda dentro de la lógica industrial y de mercado, la transmisión cultural deja lugar al intercambio cultural.

Page 17: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Los medios de comunicación

• La televisión: el paso de la televisión general a la televisión por cable.

• La cultura de la imagen frente a la cultura de la lecto-escritura.• Internet: el paso de la “oferta” a la “demanda”

La construcción de la identidad

• De la socialización a la construcción personal de la identidad.

Page 18: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Tensiones en la construcción de la identidad

• Estabilidad y cambio• Lo propio y lo ajeno• Intereses generales e intereses individuales• Identidad y capacidad de elegir• Conflicto y construcción de identidad

Page 19: Grandes Rasgos Sociedad Del Conocimiento

Grandes Rasgos de la Sociedad del Conocimiento

Mail: [email protected]: www.educacioncontics.blogspot.com