granja de servidores publicacion

36
Granja de Servidores BREVE DESCRIPCIÓN POR JESÚS ROSILLO H.

Upload: jesus-rosillo

Post on 21-Jan-2017

33 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Granja de servidores   publicacion

Granja deServidores

BREVE DESCRIPCIÓN

POR

JESÚS ROSILLO H.

Page 2: Granja de servidores   publicacion

PRESENTACION (1)

En las redes informáticas existe una serie de equipos conectadosentre si. Partamos del concepto principal para el cual se crearon lasredes: COMPARTIR recursos.

Sin embargo, no todos los equipos tienen las mismas capacidadespara realizar esta tarea, y es por eso que aparecen los SERVIDORES,equipos que pueden ser DEDICADOS (nadie los utiliza, solo estánpara realizar la tarea que se les configuró, se mantienen encendidos24/7/365, cuentan con refrigeración y UPS) o NO DEDICADOS(pueden ser usados por personas que tengan acceso al mismo, notienen tanto recurso como los servidores dedicados).

Page 3: Granja de servidores   publicacion

PRESENTACION (2)

Dicho lo anterior, podemos ir deduciendo que los servidores sonequipos con grandes recursos de hardware que los PCs habitualesentre los que destacan gran capacidad de almacenamiento, altacantidad de RAM, procesadores muy potentes como el Intel Xeon ysobre todo, un sistema operativo de servidor, por ejemplo MicrosoftWindows Server o alguna distribución de Linux (CentOS, Fedora,RedHat, etc.).

Los servidores siempre se organizan, puede ser que antes o despuésdel Firewall; si está antes, entonces se dice que se ubica en la zonadesmilitarizada (DMZ) donde no hay mucha protección.

Page 4: Granja de servidores   publicacion

PRESENTACION (3)

En cuanto a su aspecto físico, un servidor podría tener aspecto de un gabinete (case) que tiene un peso físico muy alto, es estable y cuenta con recursos más altos que una PC convencional.

Actualmente, se están usando los modelos de tipo bandeja (caddy), los cuales son montados en módulos tipo rack, y que son administrados por una consola.

Un banco (conjunto, cluster) de servidores de tipo son usados en los Centros de Datos (Data Center).

Page 5: Granja de servidores   publicacion

TIPOS DE SERVIDORES

TORRE

BASTIDOR(para armar en rack)

BLADE

MAINFRAME(servidor central)

Page 6: Granja de servidores   publicacion

SERVIDOR TIPO BASTIDOR

Page 7: Granja de servidores   publicacion

Servidores Bastidores ya montados sobre un rack.

Note que existe un equipo similar a un notebook, que en realidad es un KVM, que permite controlar todos los bastidores, haciendo las veces de consola (monitor y teclado), lo que asegura la independencia de los servidores.

Page 8: Granja de servidores   publicacion

Data Center

Page 9: Granja de servidores   publicacion

PRINCIPALES SERVIDORES DE RED DE DATOS

Colocados aproximadamente en el orden de implementación de una red local

Page 10: Granja de servidores   publicacion

Servidor ProxyEste tipo de servidor es uno de los más utilizados para asegurar laconfiabilidad de los datos en la red, específicamente en los datos desalida. Permite y bloquea las salidas de la red de los clientesconectados en la red.

Cuando se utiliza un equipo, por un tema de seguridad el sistemaoperativo preferido es Linux en alguno de sus distros.

Actualmente se utiliza un equipo periférico para realizar estafunción.

Page 11: Granja de servidores   publicacion
Page 12: Granja de servidores   publicacion

Servidor FirewallEste es el servidor indispensable en una organización.

Se encarga de restringir las entradas a la red local.

En este tipo de servidor, deben destacar las reglas de conexión delcortafuegos (Firewall) los cuales deben ser controlados por eladministrador de la red.

Actualmente se utilizan equipos periféricos que realizan esta función

Page 13: Granja de servidores   publicacion

Servidor DNS (Domain Name Server) 1

Se encarga de realizar la asignación de nombres de dominio, la cualconsiste en “convertir” las conocidas como direcciones web (o depáginas web o cualquier similar cuyo nombre real es URL) endirecciones IP asignadas a diferentes equipos ubicados alrededor delmundo, utilizando para ello una tabla DNS almacenada al interior delservidor.

Cada Proveedor de Servicios de internet (ISP = Internet ServiceProvider) como Movistar, Claro, etc. cuenta con sus propiosservidores DNS, sin embargo otras empresas como Google tambiénaportan los suyos en forma libre.

Page 14: Granja de servidores   publicacion

Servidor DNS (Domain Name Server) 2

Así por ejemplo, al escribir en el navegador de internet

www.google.com.pe

El servidor DNS hará la conversión a 74.125.141.94 la cual como seentiende es una dirección IP de una computadora que cuenta con elportal de google.com.pe

Page 15: Granja de servidores   publicacion
Page 16: Granja de servidores   publicacion

Servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) 1

Este servidor realiza la función de asignación dinámica de lasdirecciones IP dentro de una red.

Cuando un equipo se conecta a una red, es obligatoria la asignación deuna dirección lógica única y universal llamada IP (que en una red local,por lo general tienen una estructura 192.168.1.x, donde X va desde 0hasta 255, siendo solo utilizables desde 2 hasta 254, ya que los otrosestán reservados para diferentes situaciones).

La IP identificará al equipo dentro de la red; por defecto, un equipollamado Router realiza la asignación de tal, o de ser el caso, si la redfuese inalámbrica tal vez un Access Point lo podría hacer, siempre ycuando esté configurado.

Page 17: Granja de servidores   publicacion

Servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) 2

Para realizar esta asignación, se requiere indicar desde que IP se va ainiciar la asignación, y hasta cuantos equipos irán conectados.

Cuando no se quiere realizar la asignación IP, entonces se recurre a laasignación estática o “manual” de las direcciones IP, lo cual podríaincurrir en posibles errores humanos y como consecuencia fallas enla red.

Page 18: Granja de servidores   publicacion

Servidor Telnet (de TELecomunnication NETwork)

Este es un servidor de seguridad, permite que un equipo se conecte auna red local y lo controle en forma remota.

En otros casos, también es utilizado para acceder a redes altamenteseguras (conocidas como VPN = Virtual Private Network).

Para poder acceder a este servicio, se requiere de un usuario y surespectiva contraseña, y una aplicación que lo soporte (por lo generalson aplicaciones escritas por corporaciones, no gratis nidescargables).

Actualmente se gestiona como Servidor RAS (Remote Access Server)

Page 19: Granja de servidores   publicacion

Servidor WEB (1)

Provee el servicio Web para conectarse a la WWW (World Wide Web),para lo cual usa el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol)

El término WEB apunta a la posibilidad de mostrar básicamente un tipode documento llamado página web a través de una aplicación en elcliente conocida como Navegador (Microsoft Edge, Mozilla Firefox,Google Chrome por mencionar algunos).

Esta página web es un documento escrito en un formato conocido comoHTML (Hyper Text Markup Language) el cual no es más que texto quepermite incrustar en él mismo recursos multimedia e hipervínculos(apuntadores hacia la misma página web o hacia otra).

Page 20: Granja de servidores   publicacion

Servidor WEB (2)

Para poder habilitar este servicio, es necesario instalar en el servidoruna aplicación que permita visualizar un portal Web, el cual tiene supágina principal en el archivo INDEX.HTML

Algunos de los más usados son IIS (Windows) o Apache (Linux)

Al habilitarse el servicio, y para que pueda ser visto mundialmente,debe se asignársele al servidor, una dirección IP pública, la cual seráregistrada en cada uno de los servidores DNS que se ubican alrededordel mundo, y por obvias razones cuentan con su propio acceso ainternet, en muy alta velocidad (sobre los 20GB/s)

Page 21: Granja de servidores   publicacion
Page 22: Granja de servidores   publicacion

Servidor de e-mail (1)

Es el encargado de gestionar el servicio de correo electrónico,mediante el uso de un cliente de e-mail, que puede ser de tipo web(cuando se usa un navegador) o corporativo (cuando se usa unaaplicación como Microsoft Outlook)

Para hacer tal tarea, utilizan protocolos:

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Que se encarga de gestionarel envío de e-mails de una a otra dirección, dentro y fuera de la redlocal. Almacena los e-mail enviados en una carpeta del servidor a laque se le conoce como Buzón de correo.

Page 23: Granja de servidores   publicacion

Servidor de e-mail (2)

POP3 (Post Office Protocol) : Realiza la gestión de la recepción de e-mails de una a otra dirección, fuera y dentro de la red local. Descargael buzón de correo en la PC cliente.

IMAP4 (Internet Message Access Protocol) : Gestiona los e-mailsmediante el navegador de internet, permitiendo entonces su gestión(visualización, descarga, reenvio, respuesta, eliminación, etc.)

En algunos servidores de e-mail existen ciertas restricciones, porejemplo el número de envíos, el tamaño de los archivos adjuntos o eltamaño del buzón de correo.

Page 24: Granja de servidores   publicacion
Page 25: Granja de servidores   publicacion

Servidor FTP (File Transfer Protocol)

Desarrolla la tarea de Almacenar y permitir la Descarga de archivosdesde y hacia usuarios que tengan acceso a ellos.

Esto se puede hacer usando un navegador (en ese caso recibenormalmente el nombre de descarga directa y utiliza el protocoloHTTP como soporte) y a través de un cliente (programa o aplicación,por ejemplo Filezilla)

Se utiliza frecuentemente para archivos que regularmente “no pasan”por el servicio de e-mail (mayores a 10MB por lo general)

Page 26: Granja de servidores   publicacion

Servidor DB (Data Base)

Este tipo de servidor es un equipo muy robusto, pues además decontar con las características de un servidor de archivos, ejecutapermanente y únicamente una aplicación de Gestión de Base deDatos (por ejemplo Oracle o SQL Server).

Los equipos cliente se conectarán directamente a este servidormediante aplicaciones que lo utilicen, pero no podrán acceder avisualizar los archivos.

Este servidor cuenta con unidades de almacenamiento de altacapacidad, sistema de refrigeración y UPS.

Page 27: Granja de servidores   publicacion

Servidor de Archivos (File Server)

Viene a ser la versión reducida de un servidor FTP, pero ubicado enuna red LAN.

Este servidor cuenta con unidades de almacenamiento de altacapacidad (medidas en Petabytes), unidades de respaldo (Backup) ytarjetas de red de alta velocidad (sobre los 1000GB/s). Además deprotección física al equipo (sistema de refrigeración y UPS)

Los usuarios regularmente se conectan a este servidor, mediante undominio (al cual solo se puede acceder con usuario y contraseña), ypuede aparecer como una carpeta compartida o como una unidadasignándole una letra.

Page 28: Granja de servidores   publicacion
Page 29: Granja de servidores   publicacion

Servidor de Impresión (Print Server)

Este tipo de servidor generalmente no es una PC, es por lo general unperiférico al cual se le pueden conectar una serie de impresoras dediferentes tipos, con la intención de compartirlas.

La forma de conectarse a la red puede ser alámbrica o inalámbrica.

La configuración del servidor de impresión se realiza mediante unprograma interno (tipo PROM) en el cual se define la conexión de lared, su asignación IP, las impresoras conectadas y sus puertos.

Page 30: Granja de servidores   publicacion

Print Server

Page 31: Granja de servidores   publicacion

Módulo RJ45 para impresora

Algunas impresoras no disponen de un conector RJ45 por lo que no podrían conectarse al PrintServer, sin embargo puede que dispongan de una ranura especial para instalar un módulo como el que se muestra.

Page 32: Granja de servidores   publicacion
Page 33: Granja de servidores   publicacion

ALGUNOS MODELOS DE IMPLANTACION DE

SERVIDORES

Page 34: Granja de servidores   publicacion
Page 35: Granja de servidores   publicacion
Page 36: Granja de servidores   publicacion

MUCHAS GRACIAS

Puede descargar la diapositiva desde

https://goo.gl/kygmqD