gregorio albarracín

2
GREGORIO ALBARRACÍN Gregorio Albarracin Lanchipa (Tacna 30 de mayo de 1817- Saucini Tarata, 2 de octubre de 1882). Militar peruano que participó en la Guerra entre Perú y Bolivia en 1842, guerra civiles peruanas y la Guerra del Pacífico en 1880. Es conocido como El centauro de la vilcas. La vilca, un árbol típico de Tacna, fue usado como asta para izar la bandera peruana durante la ocupación chilena de la zona. 1 Fue hijo de Melchor Albarracín y Tomasa Lanchipa Saco. Durante su juventud fue arriero junto a sus hermanos, llevando carga de Arica a Tacna y La Paz. Durante la guerra civil fue vencedor en las batallas de Lluta, Arica y Poconchile. El noviembre de 1845 el prefecto Juan Mendiburu lo nombra "Comandante de Policía" cargo que ocupa hasta 1854. En agosto de 1848 se casa con María Berríos del cual nacieron sus hijos Ramón, Rufino, María Dominga, Ruperto Domingo y Alejandro. Fue subprefecto de la Provincia de Arica entre 1870 y 1872. En 1881 se dirige a Lima, llegando después de la Batalla de Miraflores. Entre mayo y agosto de 1881 realiza acciones contra fuerzas chilenas en Chicla y San Bartolomé al mando de 60 jinetes capturando las confiscaciones que los chilenos realizaron en los poblados de la sierra central del Perú. Albarracín regresa a Tacna y junto a Leoncio Prado, Pacheco Céspedes y guerrillas locales enfrenta a los destacamentos chilenos en el Combate de Calientes el 2 de setiembre de 1881 y el Combate de Pachía el 3 de setiembre de 1881, resultando victorioso. Después marcha hacia Arequipa a reunirse con el Ejército del Sur al mando de Pedro del Solar. El 7 de octubre en Arequipa se reconoce el gobierno de Francisco García Calderón revocando mando de Pedro del Solar y asumiendo el mando del Ejército del Sur el coronel José La Torre. El nuevo comandante apresa a Albarracín quien lo encarcela en Taquile. El día 6 de noviembre de 1881 García Calderón es arrestado y deportado a Chile con lo que termina su participación en los acontecimientos como Presidente del Perú y lo sucedió el contralmirante AP Lizardo Montero Flores, quedando como Jefe del Gobierno instalado en Arequipa. El ascenso de Montero permite la liberación de Albarracín dirigiéndose hacia La Paz.

Upload: richard-rene-rivera-ramirez

Post on 30-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

biografia de gregorio albarracin

TRANSCRIPT

GREGORIO ALBARRACN

GREGORIO ALBARRACN

Gregorio Albarracin Lanchipa (Tacna 30 de mayo de 1817- Saucini Tarata, 2 de octubre de 1882). Militar peruano que particip en la Guerra entre Per y Bolivia en 1842, guerra civiles peruanas y la Guerra del Pacfico en 1880. Es conocido como El centauro de la vilcas. La vilca, un rbol tpico de Tacna, fue usado como asta para izar la bandera peruana durante la ocupacin chilena de la zona.[1]Fue hijo de Melchor Albarracn y Tomasa Lanchipa Saco. Durante su juventud fue arriero junto a sus hermanos, llevando carga de Arica a Tacna y La Paz. Durante la guerra civil fue vencedor en las batallas de Lluta, Arica y Poconchile. El noviembre de 1845 el prefecto Juan Mendiburu lo nombra "Comandante de Polica" cargo que ocupa hasta 1854. En agosto de 1848 se casa con Mara Berros del cual nacieron sus hijos Ramn, Rufino, Mara Dominga, Ruperto Domingo y Alejandro. Fue subprefecto de la Provincia de Arica entre 1870 y 1872.

En 1881 se dirige a Lima, llegando despus de la Batalla de Miraflores. Entre mayo y agosto de 1881 realiza acciones contra fuerzas chilenas en Chicla y San Bartolom al mando de 60 jinetes capturando las confiscaciones que los chilenos realizaron en los poblados de la sierra central del Per.

Albarracn regresa a Tacna y junto a Leoncio Prado, Pacheco Cspedes y guerrillas locales enfrenta a los destacamentos chilenos en el Combate de Calientes el 2 de setiembre de 1881 y el Combate de Pacha el 3 de setiembre de 1881, resultando victorioso. Despus marcha hacia Arequipa a reunirse con el Ejrcito del Sur al mando de Pedro del Solar.

El 7 de octubre en Arequipa se reconoce el gobierno de Francisco Garca Caldern revocando mando de Pedro del Solar y asumiendo el mando del Ejrcito del Sur el coronel Jos La Torre. El nuevo comandante apresa a Albarracn quien lo encarcela en Taquile.

El da 6 de noviembre de 1881 Garca Caldern es arrestado y deportado a Chile con lo que termina su participacin en los acontecimientos como Presidente del Per y lo sucedi el contralmirante AP Lizardo Montero Flores, quedando como Jefe del Gobierno instalado en Arequipa.

El ascenso de Montero permite la liberacin de Albarracn dirigindose hacia La Paz.

Luego se dirige a Tarata donde organiza una guerrilla con cien hombres.

Enterado del retorno de Albarracn a Tacna, el comando chileno enva al escuadrn "Las Heras" con 180 hombres al mando de Jos Francisco Vergara quien se dirije hacia Tarata a preparar una emboscada. Luego enva al capitn Matta con 25 hombres hacia Chucatamani.

El 2 de octubre de 1882, Albarracn y sus 11 guerrilleros avanza esperando las noticias de Morn, pero en Saucini se enfrenta a Matta y sus 25 soldados. Alli sucede el siguiente dilogo entre Matta y Albarracn.

(Matta) Rndase coronel Albarracn!

(Albarracn) Un coronel peruano no se rinde jams!

En el combate en Saucini mueren 15 chilenos y 9 peruanos entre ellos Rufino Albarracn y Gregorio Albarracn.

Sus restos fueron velados y sepultados en Chucatamani, luego en Tarata y despus en Tacna en agosto 1884. En julio de 1908, los resto de Gregorio y Rufino Albarracn fueron enviados a Lima donde se encuentran sepultados en el Panten de los Hroes.