gruas exposicion maquinaria

21
TORRE GRUAS Y PALA GRUAS LUISA ALEJANDRA LARA M. MARÍA DEL MAR CUÉLLAR JULIO CESAR CÓRDOBA

Upload: luisaalejandral

Post on 22-Dec-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRESENTACION GRUAS MAQUINARIA Y CONSTRUCCION

TRANSCRIPT

TORRE G

RUAS Y PA

LA

GRUAS

LUI S

A A

LE J AN

DR

A L

AR

A M

.

MA

RÍA

DE L M

AR

CU

ÉL LAR

JUL IO

CES

AR

RD

OB

A

GRÚA (MÁQUINA)• Una grúa es una máquina utilizada como

medios de distribución y elevación de objetos muy pesados.

• Generalmente la movilización es a través de un gancho que se utiliza para suspender los objetos.

• Cuentan con poleas acanaladas, contrapesos, mecanismos simples, etc. para crear ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas.

PROBLEMAS DE UNA GRÚA

• Uno de los principales problemas de una grúa, además de levantar la gran cantidad de peso, reside en mantener el equilibrio.

• En numerosas ocasiones el único soporte de la grúa reside en su base, con la que, a través de diversos artilugios, se desplaza el centro de gravedad de la máquina y el peso que sostiene. Una grúa puede ser hidráulica, lo cual facilita su uso ya que es muy práctica.

OBSERVACIONES• Los operarios de grúas están muy

bien remunerados debido a la gran responsabilidad que descansa sobre sus manos, no sólo por el peligro que entraña elevar pesadas cargas sobre personas y bienes, sino por el elevado coste de las máquinas y cargas con las que trabajan.

APLICACIONES Y TIPOS DE GRÚAS

• Son muy comunes en obras de construcción, puertos, instalaciones industriales y otros lugares donde es necesario trasladar cargas.

• Existe una gran variedad de grúas, diseñadas conforme a la acción que vayan a desarrollar. Generalmente la primera clasificación que se hace se refiere a grúas móviles y fijas:

MÓVILES

Pueden ser de los siguientes tipos:• Sobre cadenas u orugas.• Sobre ruedas o camión.• Autogrúas, de gran tamaño y situadas

convenientemente sobre vehículos especiales.

FIJAS

Cambian la movilidad que da la grúa móvil con la capacidad para soportar mayores cargas y conseguir mayores alturas incrementando la estabilidad. Este tipo se caracteriza por quedar ancladas en el suelo (o al menos su estructura principal) durante el periodo de uso. A pesar de esto algunas pueden ser ensambladas y desensambladas en el lugar de trabajo.

GRÚAS PÓRTICO

GRÚAS PÓRTICO

La grúa pórtico es un tipo especial de grúa que eleva la carga mediante un montacargas instalado sobre una viga, que a su vez es rígidamente sostenida mediante dos o más patas. Estas patas generalmente pueden desplazarse sobre unos rieles horizontales al nivel del suelo.

En algunas fábricas y naves se utiliza la llamada Puente-grúa que tiene el mismo funcionamiento que la grúa pórtico con la diferencia de que la viga descansa directamente sobre los rieles.

PUENTE-GRÚAUn puente-grúa se compone de un par de rieles paralelos ubicados a gran altura sobre los laterales del edificio con un puente metálico (viga) desplazable que cubre el espacio entre ellas.

GRÚA DERRICK • Se denomina Grúa derrick a la

grúa consistente en un mástil sujeto en posición vertical mediante un trípode fijo de acero o patas de madera.

• En el mástil vertical fijo se articula un brazo o pluma que puede trabajar en distintas posiciones y ángulos de orientación.

• Es una máquina pesada, dedicada a la elevación de grandes cargas. Habitualmente destinada a trabajo fijo, con el radio de acción determinado por el alcance de la pluma.

GRÚA TORRE• La grúa torre es

una grúa moderna de balance. Ésta queda unida al suelo (o a alguna estructura anexa). Debido al alcance y a la altura que pueden desarrollar se utilizan mucho en la construcción de estructuras altas.

GRÚA TORRE

• La viga horizontal de celosía se le llama pluma y el pilar vertical se llama torre. Al final de la torre está la corona donde gira la pluma.

• La pluma tiene unos contrapesos en un extremo para generar el balance y también va cargada en el cimiento para conseguir el momento de empotramiento necesario para funcionar.

GRÚA TORRE• Para el correcto funcionamiento de la grúa deben

existir controladores de pares de fuerza, de distancia, etc. para no someter a la grúa a mayores tensiones de la necesaria. Para el guiado de la grúa se pueden usar señalistas o comunicación por radio.

• El control se puede realizar desde suelo o desde una cabina situada en la punta de la torre. El gruista debe ser una persona calificada y responsable porque el mal uso de la grúa puede acarrear accidentes muy serios.

• El montaje de la grúa suele hacerse con una grúa móvil.

GRÚA AUTO-DESPLEGABLE

Son grúas capaces de desmontarse por sí mismas sin necesidad de requerir otra grúa para el montaje. Son rápidas y más caras que las grúas torre, además su alcance puede ser más limitado.

GRÚA TELESCÓPICA

Una grúa telescópica consiste en muchos tubos que se encuentran uno dentro de otro.

Un sistema hidráulico u otro mecanismo extiende o retrae el sistema hasta la longitud deseada.

GRÚA TELESCÓPICA

• Estos tipos de sistemas son usados en operaciones de rescate, en sistemas en barcos.

• El sistema compacto hace que la grúa telescópica se adapte fácilmente a aplicaciones móviles. No todas las grúas telescópicas son fijas, también existen móviles.

GRÚA LUFFING O TRANSTAINERS

• Es una grúa muy utilizada en puertos para el transporte y la estiba de contenedores.

BIBLIOGRAFIA

• http://www.construmatica.com/construpedia/

• http://es.wikipedia.org/wiki/Grúa_(máquina)

GRACIAS