grupo 09 barrero mascanzini pereira

15
Multifuncional Complejo Recreativo

Upload: raul-v

Post on 30-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Multifuncional Complejo Recreativo El complejo se emplaza en la manzana comprendida entre las calles 18 de Julio, Yí, Yaguarón y Colonia. Exposiciones Locales comerciales Espacios verdes Salón de usos múltiples Cafetería

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Multifuncional

Complejo Recreativo

Page 2: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

El complejo se emplaza en la manzana comprendida

entre las calles 18 de Julio, Yí, Yaguarón y Colonia.

El complejo se desarrolla

en los padrones

siguientes: 7539, 7540,

7542.

Programas:

Locales comerciales

Cafetería

Salón de usos múltiples

Exposiciones

Espacios verdes

Ubicación / Programas

El Complejo Recreativo Multifuncional surge como una oportunidad

de actuación, a los efectos de contribuir con la revitalización del

centro de la ciudad. El edificio contiene una mezcla de programas

tanto públicos, semi-públicos como privados en donde cada uno de

ellos se conjuga para lograr un resultado integrador. El acceso se da

únicamente por calle Colonia, con este cierre hacia calle 18 de Julio,

se busca integrar toda la zona del centro en donde otras calles y no

solamente la arteria principal del centro tenga un valor esencial.

Page 3: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Idea desencadenante

Cinta de Moebius: superficie con una sola cara y un solo borde.Tiene la propiedad de ser un objeto no orientable, superficie reglada, utilizada en campos como la matemática, el arte, la ingeniería, la ciencia, la arquitectura, etc. Simboliza la naturaleza cíclica de muchos procesos, la eternidad, el infinito.

La Cinta de Moebius es la idea base para

la proyección del Complejo Recreativo Multifuncional.

Elemento referente, estudiado en el ejercicio anterior por O.M.A. para la sede de la CCTV de Beijing.

Prisma: cuerpo limitado por dos polígonos planos, paralelos e iguales,llamados bases, y por tantos paralelogramos cuantos lados tenga cada una de las bases.

El Prisma surge de extruir el área de implantación en el predio,

la altura que se considera es de 8 m, de esta forma el edificiode viviendas existente queda dentro de la intervención.

volúmen total = 29.584m3

Page 4: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Estudio de la cinta

1 cintaEn el primer estudio se experimenta en el predio con una sola cinta para generar el dinamismo deseado y los recorridos interiores.

Page 5: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Estudio de la cinta

2 cintasEn un segundo estudio se experimenta en el predio con dos cintas, ya que de esta manera se gana mas espacialidad y metros de recorrido, sin perder la ideadel infinito.

Page 6: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

A partir de la manzana asignada, se toman los padrones donde se emplazará el edificio, suponiéndolos libres, sin edificación preexistente. Se elige una cinta de los modelos de maqueta realizados y se la coloca en el predio. Ésta estará encerrada bajo un volumen

prismático, en donde lo introvertido juega un papel fundamental.

La cinta se utiliza como recurso, como la guía para desarrollar

llenos y vacíos, espacios y circulaciones, lo que dará como resultado

final, los paquetes programáticos y sus conexiones.

La cinta es la principal protagonista, ella representa movimiento,

dinamismo, recorre el espacio y se “mueve” en el interior del

complejo logrando circulaciones y riquezas espaciales.

Maquetas de estudio

Page 7: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

volúmenes de los programas:

Capacidad locativa

volumen total = 14.140m3

se tomará el volumen requerido por cada uno de los programas quecontienen al edificio, que será nuestra área lleno en el predio.

Page 8: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Esquemas de superposición

total 29.584 m3 lleno 14.140 m3 viviendas 6.390 m3 vacío 9054 m3

Page 9: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Maqueta virtual

A partir de la maqueta elegida lo que se hace es llevar la cinta al programa archicad donde se trata de recrear la forma, al realizar este paso se deben ir quitando partes ya que el área de la cinta es mayor a la establecida, se tiene mucho cuidado en crear recorridos que sigan respetando la idea del infinito utilizando el área establecida de la cinta que es 9.054m3

Page 10: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

A continuación con el programa 3D studio se pasa de la forma final del archicad al predio y se trabaja con una cinta que representa el recorrido y que muestra el movimiento que proponemos, al trabajar de esta manera queremos integrarla con el contexto existente y que sea transitable. Luego se extruye la cinta para generar el vacío y distribuir los programas en los espacios generados.

Representación de la cinta Extrución de la cinta

Page 11: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Distribución de los programas

locales comerciales3600m3

cafetería1500m3

salón de usosmúltiples2240m3

sala deexposiciones1200m3

espacios verdes5600m3

cinta: camineríaque une y recorreel complejo recreativomultifuncional

accesos

Page 12: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Maqueta virtualImágenes

Como producto final se muestran los espacios generados por el procedimiento utilizado, dejando en estas imágenes de lado lo programático ya que se muestran como un todo en el predio a través de la piel que los envuelve.

Page 13: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Maqueta virtual

Page 14: Grupo 09 barrero mascanzini pereira

Maqueta virtual

Page 15: Grupo 09 barrero mascanzini pereira