grupo de investigación uca - manejo costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • hemos...

51
Manejo Costero y su gobernanza en Centroamérica. El futuro desde el Pasado Ponencia Magistral, I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales © 2012 Néstor J. Windevoxhel L. Prohibida su reproducción en cualquier medio sin mencionar su fuente o su utilización con objetivos comerciales sin la autorización previa por parte de sus autores Los responsables de la objetivos comerciales sin la autorización previa por parte de sus autores. Los responsables de la presente publicación agradecen la desinteresada colaboración de los ponentes y de los asistentes al Congreso de Gestión Integrada de Áreas Litorales, GIAL 2012, celebrado en Cádiz (España) del 25 al 27 de enero de 2012. Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas Litorales, Universidad de Cádiz, España: www.gestioncostera.es También en el blog del Congreso, en www.gial2012.com Cualquier sugerencia u observación, rogamos la hagan llegar al Grupo a través de cualquiera de ambos canales telemáticos.

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Manejo Costero y su gobernanza en Centroamérica. El futuro desde el PasadoPonencia Magistral, I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales

© 2012 Néstor J. Windevoxhel L.

Prohibida su reproducción en cualquier medio sin mencionar su fuente o su utilización con objetivos comerciales sin la autorización previa por parte de sus autores Los responsables de laobjetivos comerciales sin la autorización previa por parte de sus autores. Los responsables de la presente publicación agradecen la desinteresada colaboración de los ponentes y de los asistentes al Congreso de Gestión Integrada de Áreas Litorales, GIAL 2012, celebrado en Cádiz (España) del 25 al 27 de enero de 2012.

Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas Litorales, Universidad de Cádiz, España: www.gestioncostera.es También en el blog del Congreso, en www.gial2012.com

Cualquier sugerencia u observación, rogamos la hagan llegar al Grupo a través de cualquiera de ambos canales telemáticos.

Page 2: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL) 

Manejo Costero y su gobernanza en Centroamérica; El futuro desde el Pasado

Por 

Néstor J. Windevoxhel L.Director Programa Regional para el Manejo de Recursos 

Acuáticos y Alternativas económicas

Universidad de Cádiz, España.23‐25 de Enero del 2012

Page 3: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Condiciones ambientales de Centroamérica

• En una pequeña extensión de territorio 512 mil Km2, contiene 32 eco‐regiones y mas de  y 48 tipos de paisajes albergando el 7% de la biodiversidad mundial.

• Contamos con 7,120 kilómetros de costas, 481,248 Km2 de Plataforma Continental y 1 millón 200 mil Km de Zona Económica Exclusiva. 

• El Segundo arrecife de Coral mas importante del mundo con 1617 km lineales y 3650 Km2 de extensión.

• Un porcentaje importante de los mangarles del mundo, con una extensión de 384400 hectáreas. 

• Desde grandes plataformas marinas de bajas profundidades hasta algunas de las mayores profundidades en la fosa de Honduras.

• Amplitudes de Marea de 45 cmts en el Caribe y de hasta 7 metros en el Pacifico.

• Extensas playas arenosas, farallones y grandes planicies costeras, así como sistemas montañosos submarinos.

• La región Centroamericana ha incrementado consistentemente el número de áreas protegidas marinas en los pasados 20 años. 

Page 4: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas
Page 5: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Balance de condición general

• Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas cerca del 50%, los países con mayor pérdida son Nicaragua, Honduras y Belice, con un balance en Costa Rica y pérdidas menores en Panamá. 

• Los arrecifes en la región se encuentran en situación amenazada (HRI).

• No encontramos datos específicos sobre calidad de aguas pero las evidencias no son alentadoras para la región. 

Page 6: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Cambio en la cobertura de manglares en Guatemala 

0.00

5,000.00

10,000.00

15,000.00

20,000.00

25,000.00

30,000.00

35,000.00

40,000.00

1950

1952

1954

1956

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Ha.

Años

Total Ha Mangle 1950‐2006

Page 7: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Condición general del arrecife mesoamericano entre 2005 y 2009

0%

6%

41%47%

6%

2008

Very Good

Good

Fair

Poor

Critical

1%

9%

34%

23%

33%

2010

326 Sitios  ‐ 7 indicadoresBasado en datos de 2005‐2006

130 Sitios  ‐ 4 indicadoresBasado en datos de 2009‐2010

Page 8: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Situación de Centroamérica Socioeconómica 

• En una extensión de 521 km2 tenemos 42.6 millones de habitantes con un crecimiento de 34% en 15 años (2.2% anual en promedio). 

• Porcentaje de personas viviendo en la zona marino y costera es 18%. • La pobreza se redujo en un 36% para ubicarse en el 40% y la pobreza 

extrema bajo en 59% para ubicarse en el 16%.• El ingreso promedio per cápita de la región se incremento en 200% 

entre 94 y 2009  alcanzando un valor de 3,942 dólares/año.• La expectativa de vida subió 5.5 años, entre 1994 y 2009.• El analfabetismo se redujo de 27.4% al 15%. • El desempleo se redujo del 7.2% al 5% entre 1994 y 2009.• Importancia relativa de los sectores en la economía de Centroamérica 

el sector terciario es el mas relevante y el primario es el menos relevante. Sin embargo, socialmente hay una gran dependencia de los recursos naturales que no es reconocida por la economía formal.

• Las remesas económicas representaron para el 2009 en promedio representan 9% del PIB.

Page 9: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas
Page 10: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Aspectos Económicos de Centroamérica

• Redujo la pobreza

• Se redujo el analfabetismo

• Se redujo el desempleo

• Se incremento el ingreso medido como PIB.

• La expectativa de vida aumento.

• El salario promedio aumento. 

Page 11: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Aspectos Económicos de Centroamérica

• Incrementamos el producto interno bruto incrementó en 236% para la región y en 209% per cápita.

• La pobreza se redujo en un 36% apara ubicarse en el 40% y la pobreza extrema bajo en 59% para ubicarse en el 16%.

• El poder adquisitivo de la canasta básica es de 79% como promedio.

• El ingreso promedio en la región anualmente es de 3,940 dólares anuales cuando el salario mínimo es de entre 1,600 y 2,600 dólares al año. 

• En pocas palabras continuamos teniendo un problema grande de distribución de la riqueza.

Page 12: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Comentario sobre datos y estadísticas de la región centroamericana

• Las estadísticas son limitadas, variables y poco confiables.– Diversas fuentes de datos muestran variación en datos incluso 

en datos fijos como la extensión territorial o la línea de costa.– La ausencia de datos sobre capturas pesqueras y detalles sobre 

manejo dificultan tomar decisiones de gestión.– Las diferencias en estadísticas entre países y en algunos casos 

entre países mismos son dramáticas y limitan el análisis y sus posibilidades de gestión sostenible.

– Diferencias en mismos datos de diferentes fuentes, por ejemplo ventas vs producción. 

• Los beneficios de corto plazo generados por la falta de regulaciones de acceso estimulan el que no se tomen datos estadísticos confiables.

Page 13: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

PESCA• Datos reportados de Langosta para Nicaragua de acuerdo a 

tres fuentes diferentes para los mismos años.

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

4500000

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Cantidad

 de lang

osta (libras)

Año

Desembarques reportados por FIINPESCA Desembarques reportados por INPESCA Importaciones reportadas por EEUU (NOAA)

Page 14: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Habiendo hecho esta salvedad!!

• Quisiera mostrar algunos datos de la región en relación a las pesquerías y el turismo, que son de las principales actividades de valor social y económico para la región Centroamericana. 

Page 15: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

El turismo y su aporte a la economía

• El turismo representó 7 mil 400 millones  7.53% del PIB para el 2009.

• El turismo representó 53% de las exportaciones y 14.6% de las importaciones.

• Solo 4 países entregan datos por destinos y/o preferencias indicando que en mas de un 50% o mas las preferencias incluyen sol y playa o actividades en la costa.

• El turismo esta creciendo entre el 4% y el 21% en las pasadas dos décadas, aumentando los visitantes entre 2.4 Millones  a 10, 7 Millones entre 1993 y 2009, con una leve caída entre 2008 y 2009 productos de la crisis financiera 

Page 16: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Aporte del Turismo a la economía de en Centroamérica entre 2006 y 2009

Proporción de cada país con base al global regional

Aporte económico de cada país al monto global regional

0,00

1000,00

2000,00

3000,00

4000,00

5000,00

6000,00

7000,00

8000,00

2006 2007 2008 2009

Ingresos por tu

rism

o (m

illon

es de $)

Año

PAN

CR

NIC

ES

HON

GUA

BZ

Fuente: SITCA (2010)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2006 2007 2008 2009

Prop

orción

 de los Ingresos por tu

rism

o en

 CA)

Año

PAN

CR

NIC

ES

HON

GUA

BZ

Page 17: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Variación del turismo de cruceros entre 2006 y 2009 en Centroamérica

• Variación de la cantidad de cruceros que llegan a los puertos de la región.

• Fuente: SITCA (2010)

0

50

100

150

200

250

300

350

2006 2007 2008 2009 2010

Cantidad

 de Cruceros 

Año

BZ

GUA

HON

ES

NIC

CR

PAN

Page 18: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Papel y Necesidades del Turismo.

• Considerando estos factores, el turismo representa una de las mejores opciones para el crecimiento económico de la región

• El éxito de una estrategia basada en turismo en la zonas costeras en garantizar:– Ecosistemas  y servicios ambientales en buen estado. – Una oferta de servicios y productos sostenibles para un mercado cada vez 

mas exigente.– Una infraestructura adaptada que acompañe la visión de sostenibilidad y 

participación local.– La posibilidad de un mejor pago por los servicios y productos en las zonas 

costeras para las comunidades locales que incentiven su sostenibilidad.– Mecanismos financieros que garanticen que los usuarios contribuyen al 

sostenimiento de los recursos en su estado deseado.– Derechos de acceso a los usuarios locales para que estimulen su uso 

sostenible.– Cadenas de comercialización que incorporen a los empresarios locales.

Page 19: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Las pesquerías y su aporte en Centroamérica

• Las pesquerías totales de la región tienen un volumen para el 2007 un estimado de 304,047 TM, creciendo entre 60 y 85% desde 1991 al 2006 dependiendo de la fuente de datos.

• El  valor estimado  fue de mil millones de dólares  que represento  en 2006 un 2.8 % del PIB en la región. 

• La región tiene 45,849 embarcaciones artesanales 107,850 pescadores artesanales de 570 comunidades que dependen directamente de la pesca litoral.

• Así mismo, la región cuenta con  716 de embarcaciones industriales activas que recoge unos 13,700 pescadores y empleados directos en embarcaciones y mas de 250 mil empleos asociados, representando un incremento del 20%.

• Se estima que mas de 250 mil personas de comunidades indígenas viven del uso directo de la pesca (datos de 1997), hoy podrían ser al menos 300 mil.

• La acuacultura y pesca del camarón aporta un volumen muy alto de las importaciones de la región.   

Page 20: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Ejemplo de Nicaragua• Análisis específicos de los principales productos pesqueros 

costeros (datos absolutos)

• Fuente: Anuarios Pesqueros de Nicaragua

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Prod

ucción

 pesqu

era (m

iles de

 libras)

Año

Otros

Langostino

Robalo

Caracol

Langosta

Camarón

Mero

Pargo

Page 21: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

PIB de los países de CA por sectores

• Fuente: Bancos centrales de cada país

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

BZ GUATE ES HOND NIC CR PAN CA (Promedio)

Sector Primario

Sector Secundario

Sector Terciario

Remesas

Page 22: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Aporte de la pesca y acuicultura al PIB total en Centroamérica

Aporte de la pesca y acuicultura al PIB del sector Primario

30,0%

36,2%

34,3%

38,0%

33,3%

30,9%

30,7%

25,0%

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

3,75%

4,32%

3,95%

5,16%

4,59%

4,22%

3,90%

2,92%

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Page 23: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Las pesquerías en Centroamérica• A pesar de que hay una diversificación importante de las pesquerías.• Las pesquerías se concentran en algunos países con una mayor 

dependencia económica en la pesca como son Panamá, Honduras y Nicaragua, sobre todo cuando analizamos el sector primario de la economía.

• Algunas pesquerías están representando un sesgo en los datos pesqueros, tales como el atún y las anchoas o sardinas como sucede en Costa Rica, El Salvador y Panamá. 

• Es evidente que no hay una buena estadística pesquera y que aun en los países con buenas estadísticas como Nicaragua hay aun necesidades de mejorar.

• Existe tendencia grande a concentrar la pesquería en pocos productos de mayor valor económico.

• Es evidente que hay una tendencia a la disminución de ciertas pesquerías en la región.

Page 24: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Relación de la producción pesquera respecto del PIB por país en Centroamérica entre el 2002 y 2007

PaisPromedio del PIB

Promedio del PIB del sector 

primarioBelize 11.29% 71.1%

Costa Rica 1.94% 21.9%

El Salvador 0.93% 10.8%

Guatemala 0.63% 4.7%

Honduras 4.96% 36.6%

Nicaragua 4.43% 25.3%

Panama 4.54% 55.8%

Promedio Regional 4.10% 32.3%

Page 25: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

PescaDesembarques en la región CA (datos absolutos)

Desembarques en la región CA (proporciones)

0,0

50.000,0

100.000,0

150.000,0

200.000,0

250.000,0

300.000,0

350.000,0

400.000,0

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Prod

ucción

 (TM) 

Año

Panamá

Nicaragua

Honduras

Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Belize

Fuente: Construido a partir de la Encuesta Estructural de OSPESCA (sin pub.) y de los Anuarios Pesqueros de los países.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Prop

orción

 de los de

semba

rque

s en CA

Año

Panamá

Nicaragua

Honduras

Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Belize

Page 26: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Ejemplo de Nicaragua• Análisis específicos de los principales productos pesqueros 

costeros (datos absolutos)

• Fuente: Anuarios Pesqueros de Nicaragua

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Prod

ucción

 pesqu

era (m

iles de

 libras)

Año

Otros

Langostino

Robalo

Caracol

Langosta

Camarón

Mero

Pargo

Page 27: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Volumen de las pesquerías por país en Centroamérica para 2007.

• Incluyendo todos los productos pesqueros

• Sin atún, anchovetas, sardinas

0% 9%

6%

8%

4%

6%

67%

0% 5%

12%

4%

2%

3%

74%

BelizeCosta Rica

El SalvadorGuatemalaHonduras

NicaraguaPanamá

• Fuente: Anuarios pesqueros países

Page 28: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

CAPTURA POR ESFUERZO DE PESCA

Fuente: Construido a partir de datos de las autoridades Pesqueras de los países

0

5000

10000

15000

20000

25000

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Captura po

r unida

d de

 esfue

rzo (kg/BP

O/año

)

Año

Camarón del Pacífico (Nicaragua)

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

2002 2003 2004 2005 2006

Captura po

r unida

d de

 esfue

rzo (kg/BP

O/año

)

Año

Camarón del Pacífico (Panamá)

Page 29: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Captura por Unidad de esfuerzo en pesca de langosta en Nicaragua.

Cambios en la captura del Camarón en Biomasa entre 1990 y 2007

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Captura po

r unida

d de

 esfue

rzo

Año

CPUE nasas (Kg/BPO/BBZ)

CPUE buzos (Kg/BPO/BBZ)

Fuente: Construido a partir de datos de las autoridades Pesqueras de los países

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Biom

asa (t)

Año

GUATE

HOND

ES

NIC

CR

PAN

Fuente Proyecto FINPESCA

Page 30: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Índice de Variación del volumen y precios de la pesca en Centroamérica entre 2002 y 2007.

• Fuente: Construido a partir de la Encuesta Estructural de OSPESCA (sin pub.) y de los Anuarios Pesqueros de los países.

0,54

0,97

0,48

1,00

2,40

0,05

0,95

1,64

‐2,00

‐1,50

‐1,00

‐0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

‐100,00

‐50,00

0,00

50,00

100,00

150,00

Belize Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Región

Variación

 porcentua

l de los precios y vo

lumen

es de 

pesca

País

VARIACION VOLUMEN VARIACION PRECIO INDICE PRECIO/VOLUMEN

Page 31: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Aspectos Institucionales

• La región ha avanzado muchísimo en aspectos institucionales y de administración de recursos marinos y costeros;

• Todos los países tienen institucionalidad establecida.• Todos cuentan con organismos establecidos para la planificación 

sectorial.• Todos los países tienen ministerios de ambiente y en todos los 

casos aumentaron notoriamente sus presupuestos. • Todos los países cuentan con mecanismos propuestos de 

fortalecimiento institucional a niveles municipales.• Todos cuentan con legislación que norma la participación 

ciudadana.• Todos cuentan con definición formal de las zonas marino costeras y 

con zonas de retiro protegidas para las mismas.

Page 32: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Aspectos Institucionales cont..

• Sin embargo, tenemos fuertes deficiencias en el estado de los recursos que reflejan una pobre gestión marino y costera. 

• Las mayores necesidades son entonces:  – Evaluar los impactos acumulativos ambientales en las costas o el efecto acumulativo de los impactos en las cuencas.

– Establecer mecanismos formales y obligatorios  para incorporar los resultados de los procesos de participación pública.

– Establecer mecanismos de propiedad y derechos de acceso en recursos marinos y costeros.

– Establecer mecanismo para fortalecer la gestión local y el trabajo multisectorial.

Page 33: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Aspectos legales• La región ha progresado en desarrollar legislación 

ambiental clara y enfocada en recursos marinos costeros.• Todos los países han desarrollado y aprobado leyes de 

medio ambiente, • Todos cuentas con instrumentos y leyes para el seguimiento 

de los impactos ambientales.• Todos cuentan con leyes de descentralización y/o leyes de 

autonomía municipal.• Todos menos Honduras y Panamá cuenta con definición 

formal de la zona Marina y Costera.• Todos han desarrollado legislaciones especificas o 

sectoriales relacionadas al tema marino y costero• Todos excepto Panamá han actualizado sus legislaciones 

pesqueras en la pasada década.

Page 34: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Aspectos legales cont…

• Sin embargo el incumplimiento de la ley y la impunidad ante el mismo son los principales obstáculos.

• Las tareas principales por impulsar incluyen:– Asegurar presupuestos para enfrentar los retos ambientales en la zona 

marina y costera.– Garantizar que exista una estadística que permita la gestión de los 

recursos marinos y costeros.– Eliminar la tragedia de los comunes.– Reconocer la necesidad de una administración conjunta.– La necesidad de brindar mecanismos de mercado que garanticen la 

sostenibilidad como:• Derechos de acceso a los recursos• Limitaciones de uso que garanticen la permanencia del “Stock”• Participación y corresponsabilidad del sector privado y grupos de interés en el 

aprovechamiento sostenible.• Necesidades de hacer un enfoque eco‐sistémico de bienes y servicios.• Certificación o aval de la producción.

Page 35: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Presupuesto de los ministerios de ambiente en Centroamérica

• En términos del presupuesto Nacional, las agencias de Medio Ambiente en la región cuentan con un presupuesto estimado de 0.27% en promedio siendo el mas alto CR con 0.97% y Nicaragua el mas bajo con 0.03%.

BZ GUATE HOND ES NIC CR PAN Región CA

Presupuesto 0,084 0,197 0,172 0,188 0,029 0,97 0,225 0,27

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2Po

rcen

taje del presupu

esto del país (%

)

Page 36: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Experiencia de Manejo Costero

• Análisis del trabajo que hicimos con URI. analizando los 5 pasos del MCI.

• La región Centroamericana realizó en el 2001 una evaluación de los avances en MCI en Centroamérica usando 12 ejemplos claves.

Page 37: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Ciclo de Manejo Costero Integrado

Page 38: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Análisis de MCI en Centroamérica

Fuente Olsen , Ochoa  y Windevoxhel, 2001

Page 39: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Que Aprendimos?

Existe una debilidad en las fases iniciales de Formulación (liderazgo gubernamental; factibilidad legal). 

En la fase de planeación las principales 

debilidades fueron  que lo establecido fuese la prioridad política, así 

como la planificación de la sostenibilidad 

financiera

En la fase de implementación nunca se planificaron los fondos para respaldar las acciones y el respaldo institucional y 

gubernamental no estuvo dado

Existe una buena experiencia de implementación en escalas locales , el interés y compromiso de loas comunidades  fue la clave

Page 40: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Elementos de la Gobernanza

• La gobernanza es un tema difícil de abordar por no existir un medio concreto para ello, distintos autores han brindado diferentes maneras de abordarlo.

• Para los fines de nuestro análisis usaremos el decálogo desarrollado por Ibermar.

Page 41: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Recientes esfuerzos en Gobernanza en Centroamérica.

• Centroamérica ha producido muchos avances prácticos en los pasados 15 años en la región.

• Muchos de ellos son productos de:– Madurez institucional de los países a todo nivel.– Un ejercicio dinámico del SICA en particular en el sector 

pesquero.– La demanda creciente de un papel de los usuarios en los 

procesos de toma de decisión. – Una descentralización institucional y fortalecimiento de 

asociaciones civiles a niveles locales.• Nos proponemos analizar una versión ligeramente 

modificada del decálogo de Gobernanza propuesto por la Red de Ibemar y proponemos no limitarlo a la escala nacional sino probarlo a escalas regional, nacional y local donde se aplique. 

Page 42: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Análisis general del decálogo de la gestión marina y costera en Centroamérica

Page 43: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Recomendaciones en lo regional

• Lograr una armonización y/o homologación de políticas y procedimientos.

• Continuar enfatizando en establecer los acuerdo regionales de carácter vinculante para toda la región.

• Reconocer las debilidades del mercado y explorar el comercio intra‐regional de productos marinos y costeros en condiciones favorables para todos los sectores. 

• Promover mecanismos de comercio justo para productos marinos y costeros que incluyan la generación de fondos para promover la sostenibilidad de su manejo.

• Establecer incentivos y reconocimientos a empresas que siguen prácticas que aseguren la sostenibilidad.

• Promover negocios con mercados justos y rentables usando los mecanismos de mercado de la integración económica de Centroamérica.

Page 44: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Recomendaciones en lo nacional• Reforzar el cumplimiento de la ley y normativa existente y 

mecanismos transparentes de denuncia y seguimiento.• Garantizar recursos financieros y mecanismos financieros que 

permitan la implementación de una gestión sostenible de los recursos marinos y costeros.

• Establecer las condiciones necesarias para un enfoque intersectorial de la administración.

• Establecer mecanismos que aseguren la evaluación y monitoreo de aspectos de carácter acumulativo.

• Asegurar estadísticas y datos confiables que permitan tomar decisiones de gestión con base en información confiable.

• Lograr mecanismos para otorgar derechos de acceso, mecanismos del mercado y estímulos, que aseguren la sostenibilidad del manejo de los recursos.

• Asegurar mecanismos de participación a todo nivel del manejo integrado de los recursos.

• Asegurar el involucramiento del sector privado, incentivando los programas de responsabilidad social y las practicas sostenibles.

Page 45: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Recomendaciones en lo Local

• Se requiere establecer y comunicar sistemas de denuncia al incumplimiento de ilícitos

• Fortalecer las autoridades responsables del seguimiento del cumplimiento de la ley.

• Establecer mecanismos para que los usuarios garanticen toma de datos que fortalezcan las estadísticas.

• Establecer mecanismos de derecho de propiedad o acceso a los recursos que estimulen la salvaguarda por parte de los usuarios. 

• Proveer a ambos usuarios y administradores de herramientas útiles para el uso de sus recursos.

• Asegurar la comercialización de productos locales en mercados locales, nacionales e internacionales. 

• Promover el desarrollo de capacidades sobre todo a niveles municipales y locales.

Page 46: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Muchas Gracias por su atención

Quien tiene la primera pregunta?

Néstor [email protected]

Page 47: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS BZ GUATE HOND ES NIC CR PAN CA

Población (millones de Habitantes) 

0.31 14.36 8.04 6.10 5.82 4.56 3.40 42.60

Densidad de población (Hab/Km2)  13.6 131.9 71.5 296 44.6 89.3 45.9 99.0

Población que vive en la ZC (%) 61.5 5.48 13.96 14.15 14.28 19.84 86.27 18.2

Analfabetismo (% población) n.d. 26 16 16 22 4 6 15.0

Pobreza (% población) 41.3 51 51 31 44.7 24 37 40.0

Pobreza extrema (% población) 15.8 n.d. 42.4 14.8 9.7 5.2 11.1 16.5

PIB (millones US$)   1,374.0 38,977.0 14,321.0 22,115.0 6,961.0 29,822.0 23,088.0 136,658.0

PIB per cápita (US$) 4,569.4 2,847.9 1,956.8 3,605.3 1,228.2 6,599.1 6,792.9 3,942.8

Poder Adquisitivo de la Canasta Básica (%)

n.d. 71 81 n.d. 20 141 86 79.8

PEA (% población) 46.2 n.d. 40.3 41.8 39.3 46.5 45.3 43.2

Tasa de desempleo (%) 8.2 1.8 2.9 6.4 4.9 4.9 5.8 5.0

Expectativas de vida (años) H/M 76.0 70.0 72.0 71.0 73.0 79.0 76.0 73.9

IDH 0.772 0.704 0.732 0.747 0.699 0.854 0.840 0.764

Remesas (% PIB) 5.7 10.4 17.3 16.4 12.5 1.7 0.5 9.2

Importaciones (millones $) 836.5 14,121.5 6,530.4 9,754.4 3,538.0 15,289.4 9022.5 59,092.7

Exportaciones (millones $) 295.1 7,736.7 2,391.4 4,549.1 1,194.5 9,744.5 1,144.7 27,056.0

Page 48: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

ASPECTOS BIOFÍSICOS BZ GUATE HOND ES NIC CR PAN CA

Territorio nacional (Km2) 22,965 108,889 112,492 20,935 129,494 51,100 75,517 521,392

Población (millones) 0.31 14.36 8.04 6.10 5.82 4.56 3.40 42.59

Densidad (Hab/Km2) 13.6 131.9 71.5 296 44.6 89.3 45.9 99.0

Longitud de la costa (Km) 280 403 842 332 940 1,466 2,857 7,120

Tasa costa/territorio 0.012 0.004 0.007 0.016 0.007 0.029 0.038 0.016

Plataforma Continental 200m (Km2)

9,800 16,800 58,500 29,000 100,456 15,800 250,892 481,248

Área de la ZEE (Km2) 28,000 124,200 219,000 88,020 160,000 258,900 320,000 1198,120

Área de manglares (Ha) 873 17,500 62,800 25,200 67,068 41,000 170,000 384,441

Arrecifes de coral (Km2) 1,400 n.d. 810 n.d. 710 10 720 3,650

Drenaje superf. Pacífico (%)

0 n.d. 13 100 10 54.8 70 41.3

Drenaje superf. Caribe (%)

100 n.d. 87 0 90 45.2 30 58.7

Descargas Pacífico (%) 0 1.2 7 100 0.5 68.7 69.2 35.2

Descargas Caribe (%) 100 98.8 93 0 99.5 31.3 30.8 64.8

Page 49: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Ejemplo de Nicaragua• Análisis específicos de los principales productos pesqueros 

costeros (proporciones)

• Fuente: Anuarios Pesqueros de Nicaragua

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Prop

orción

 de los vo

lúmen

es de cada

 produ

cto pe

sque

ro

Año

Otros

Langostino

Robalo

Caracol

Langosta

Camarón

Mero

Pargo

Page 50: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

Ejemplo de Nicaragua• Proporción promedio de los principales productos pesqueros 

entre 2002 y 2010

• Fuente: Anuarios Pesqueros de Nicaragua

20%

3%

17%

12%1%7%

18%

22%

Pargo

Mero

Camarón

Langosta

Caracol

Robalo

Langostino

Otros

Page 51: Grupo de investigación UCA - Manejo Costero y su gobernanza en … · 2012-03-07 · • Hemos perdido en los pasados 15 años, el 23 % de los manglares y en las ultimas décadas

PIB de los países de CA por sectores

• Fuente: Bancos centrales de cada país

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

BZ GUATE ES HOND NIC CR PAN CA (Promedio)

Remesas

Servicios de la administración pública y defensa

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, otras actividades de servicios varios (comunitarios, sociales, personales, privados)Servicios de intermediarios financieros, banca y seguros

Transporte,almacenamiento y comunicación

Comercio al por mayor y menor, reparación de vehículos,efectos personales, enseres domésticos, hoteles y restaurantesConstrucción

Suministro de electricidad, gas, agua y servicio de alcantarillado

Industria manufacturera y explotación de minas y canteras

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca