grupo nº1

16
GRUPO Nº1 CONFORMADO POR : OSCAR OYARVIDE BRYAN CARRERA MISHELLE JIMENEZ KEVIN VERDUGA ALEJANDRA CHAVEZ GENESIS ALCIVAR

Upload: bryan-carrera

Post on 19-Feb-2017

118 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo nº1

GRUPO Nº1• CONFORMADO POR :

OSCAR OYARVIDE

BRYAN CARRERAMISHELLE JIMENEZ KEVIN VERDUGA

ALEJANDRA CHAVEZ GENESIS ALCIVAR

Page 2: Grupo nº1

MotivaciónSe basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas.

Page 3: Grupo nº1

 Procesos de la Motivación.La mejora de las condiciones laborales.El enriquecimiento del trabajo. La adecuación persona / puesto de trabajo..La participación y delegación. El reconocimiento del trabajo efectuado. Evaluación del rendimiento laboral.El establecimiento de objetivos. .

Page 4: Grupo nº1
Page 5: Grupo nº1

Punto de Partida del Individuo

Page 6: Grupo nº1
Page 7: Grupo nº1

Teoría de la motivación

• La motivación es el impulso-esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. En otras palabras, motivación implica impulso hacia un resultado. Ésta es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o, por lo menos origina una propensión hacia un comportamiento específico.

Page 8: Grupo nº1

. La jerarquía de necesidades de MaslowAfirma que los seres humanos tenemos una escala de necesidades que debemos cubrir

. Los tres factores de McClellandSu teoría centra la atención sobre tres tipos de motivación: LOGRO PODER AFILIACIÓN La teoría del factor dual de Herzberg

Determinar la motivación humana en el trabajo, se llegó a la conclusión de que el bienestar del trabajador está relacionado con:

•Factores higiénicos•Factores motivadores

La Teoría X y Teoría Y de McGregor

1.Es una teoría muy utilizada en el mundo empresarial, en la que aparecen dos estilos de dirección contrapuestos.La Teoría X presupone que los seres humanos son perezosos, y por tanto deben ser estimulados a través del castigo.2.La Teoría Y presupone que lo natural es el esfuerzo en el trabajo, y por tanto los seres humanos tienden a buscar responsabilidades.

La teoría de las expectativas

Está basada en determinar que es lo que  busca conseguir una persona dentro de una organización, y el modo en el que intentará alcanzarlo

Page 9: Grupo nº1

Jerarquía de las necesidades de Maslow

• Según Maslow, en la motivación se da un conjunto de jerarquía de las necesidades, ya que las necesidades del hombre crecen durante toda su vida. A medida que éste satisface sus necesidades básicas otras más complejas ocupan el predominio de su comportamiento.

Page 10: Grupo nº1
Page 11: Grupo nº1

Necesidades fisiológicas

• constituyen la primera prioridad del individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia.

Page 12: Grupo nº1

Necesidades de seguridad

• se busca la creación y mantenimiento de un estado de orden y seguridad. Dentro de estas encontramos la necesidad de estabilidad, la de tener orden y la de tener protección, entre otras

Page 13: Grupo nº1

Necesidades sociales

• Estas tienen relación con la necesidad de compañía del ser humano, con su aspecto afectivo y su participación social. 

Page 14: Grupo nº1

Necesidades de reconocimiento

•  Este grupo radica en la necesidad de toda persona de sentirse apreciado, tener prestigio y destacar dentro de su grupo social, de igual manera se incluyen la autovaloración y el respeto a sí mismo.

Page 15: Grupo nº1

Necesidades de autosuperación

• También conocidas como de autorrealización o autoactualización, que se convierten en el ideal para cada individuo. En este nivel el ser humano requiere trascender, dejar huella, realizar su propia obra, desarrollar su talento al máximo.

Page 16: Grupo nº1

• Una necesidad satisfecha no origina ningún comportamiento. Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento y lo encaminan hacia el logro de objetivos.