grupo3 la historia de los videojuegos

8
2014-02-24 Reportaje de lengua La historia de los Videojuegos Los videojuegos llevan existiendo desde la década de los 40 como medida de antidepresivo después de la segunda guerra mundial. Las máquinas que se han creado últimamente facilitan una experiencia de juego mucho mayor a la que se podía tener en antiguamente. Tanto que en algunos casos han llegado a ser excesivamente adictivas, llegando hasta el asesinato como el caso de Daniel Petric. Daniel Petric Estadounidense de 17 años disparó a sus padres por no dejarle jugar al “Halo 3”. No le dejaron comprar el Halo 3 pero este les desobedeció, cuando regresaron sus padres, lo sorprendieron y le quitaron el juego guardándolo junto a una pistola de 9mm. Daniel consiguió encontrar el escondite y más tarde Petric entró a la habitación de sus padres y diciendo, “cerrar los ojos tengo una sorpresa” al instante les disparó con la pistola que había adquirido causando la muerte de su madre e hiriendo a su padre. Los videojuegos se crearon a partir de la segunda guerra mundial como antidepresivo pero eso ha ido evolucionando de Ander Azpitarte Aretxabaleta Jon Enriquez Arco Ander Larrinaga Raya -1-

Upload: anderazpi

Post on 15-Aug-2015

295 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo3 La historia de los videojuegos

2014-02-24Reportaje de lengua

La historia de los Videojuegos

Los videojuegos llevan existiendo desde la década de los 40 como medida de

antidepresivo después de la segunda guerra mundial. Las máquinas que se han creado

últimamente facilitan una experiencia de juego mucho mayor a la que se podía tener en

antiguamente. Tanto que en algunos casos han llegado a ser excesivamente adictivas,

llegando hasta el asesinato como el caso de Daniel Petric.

Daniel Petric Estadounidense de 17 años disparó a sus padres por no dejarle jugar al

“Halo 3”. No le dejaron comprar el Halo 3 pero este les desobedeció, cuando regresaron sus

padres, lo sorprendieron y le quitaron el juego guardándolo junto a una pistola de 9mm. Daniel

consiguió encontrar el escondite y más tarde Petric entró a la habitación de sus padres y

diciendo, “cerrar los ojos tengo una sorpresa” al instante les disparó con la pistola que había

adquirido causando la muerte de su madre e hiriendo a su padre.

Los videojuegos se crearon a partir de la segunda guerra mundial como antidepresivo

pero eso ha ido evolucionando de generación en generación hasta crearse una adicción:

Las videoconsolas y los videojuegos se dividen en unas categorías llamadas generaciones

hay 8 en total pero hoy en día sigue avanzando:

1.-Generación

La primera videoconsola de sobremesa fue la magnavox odisey y la creo Ralph Baer al

que hoy en día se le conoce como el padre de los videojuegos. Pero no mucho más tarde de la

aparición de la magnavox apareció la primera máquina de Atari con el famoso juego “Tennis for

Two” el cual se popularizó tanto que en 1975 desbancó a la compañía magnavox de la cima.

2.-Generación

En esta generación se pueden resaltar la Atari-2600 la SG-1000 y la Tv-Game de

Nintendo. Aquí podemos ver la primera aparición de Nintendo y de Sega las cuales harían Ander Azpitarte AretxabaletaJon Enriquez ArcoAnder Larrinaga Raya

-1-

Page 2: Grupo3 La historia de los videojuegos

2014-02-24Reportaje de lengua

competencia más adelante.

3.-Generación

Tras la crisis sufrida en la generación anterior debido a las escasas ventas aquí se

empiezan a introducir consolas con una CPU de 8 bits (muy potentes para la época). Las

videoconsolas más importantes de la época son la NES (Nintendo Entertainment System) o

Famicom en Japonés y también apareció la Atari 7800.

4.-Generación

En esta generación domino Nintendo con la súper Nintendo gracias a su nueva y famosa

tecnología de los 16 bits gráficos (aunque la CPU seguía siendo de 8 bits). Obviamente no sería

otra que Nintendo la que se mantuvo en la cima y arrastró a los demás en esta época. Cabe

mencionar que también era famosa la Sega Mega Drive que fue la que más vendió en Europa.

5.-Generación

Esta era es conocida a principios como la de los 32 bits pero Nintendo decidió esperar y

sacar una consola el doble de potente 2 años más tarde la Nintendo 64. Esta videoconsola supuso

un cambio del doble en cuanto a calidad gráfica pero no solo eso sino que Nintendo quiso dar un

paso más allá y decidió introducir entornos tridimensionales en sus juegos ya que tenían una

máquina potente porque no aprovecharla. Aquí fue también donde empezó una de las empresas

más famosas hoy en día Sony y su Play Station 1.

6.-Generación

En esta generación se usaron los DVD’s para un mayor almacenaje de las partidas

guardadas de los juegos y aprovecharon la gran capacidad de rendimiento de las consolas. Cabe

mencionar que en esta generación empezó Microsoft en el ámbito de las videoconsolas con la

Xbox y no les salió muy mal porque vendieron bastante. También fue la DeamCast la última

consola de Sega debido a sus repentinos fallos a lo largo de la historia.

7.-Generación

Ander Azpitarte AretxabaletaJon Enriquez ArcoAnder Larrinaga Raya

-2-

Page 3: Grupo3 La historia de los videojuegos

2014-02-24Reportaje de lengua

En esta generación podemos ver máquinas realmente potentes como la Xbox 360 o la

PlayStation 3. En estos sistemas se introdujeron por primera vez una CPU con más de un núcleo

de procesador. Aunque la famosa Wii fue la que dominó en el mercado por su increíble sistema

inalámbrico.

8.-Generación (La actual)

Poco sabemos de esta Generación porque

empezó hace apenas seis meses. Lo único

que se puede saber es que la famosa y

esperada XboxONE y la PlayStation4

Son máquinas realmente potentes con una

calidad gráfica increíble. Con unos buenos

cascos y un cómodo sofá te puedes meter

en el papel de pleno por la realidad de las escenas. Xbox One con su mando y

PlayStation4

Hay que decir que la Wii U se ha quedado atrás en el mercado debido a sus

exclusividades a la hora de jugar.

Desde su aparición, ha habido una gran discusión en torno a los pros y contras de los

juegos electrónicos.

En la actualidad, el uso de videojuegos supera cualquier otro medio de entretenimiento. Los

niños y adolescentes, prefieren los videojuegos.

Los videojuegos al ser utilizados correctamente ayudan y producen beneficios en las personas

que los juegan, estas son las ventajas.

En primer lugar, es importante decir que los videojuegos desarrollan la cooperación, la

motivación y la inteligencia, en cuanto a este último, hay que decir que las personas que juegan a

los videojuegos están calificados con un 50% más de manejo de situaciones. Además, son mucho

más observadores que el resto de personas que no está metidos en el mundo de los videojuegos.

Ander Azpitarte AretxabaletaJon Enriquez ArcoAnder Larrinaga Raya

-3-

Page 4: Grupo3 La historia de los videojuegos

2014-02-24Reportaje de lengua

Aparte de eso, también perfecciona los reflejos, y encima, reduce el dolor de algunos tipos de

enfermos, es decir, si por ejemplo, sufrimos quemaduras, nuestro dolor se reduciría en un 50%,

porque el cerebro está concentrado en otra actividad. Según la Universidad de Rochester: “La

gente que usa estos juegos de gran ritmo tienen mejor visión, mejor atención y mejor capacidad

cognitiva”

Sin embargo son más las desventajas que contiene. En primer lugar, es habitual perder la noción

del tiempo ya que los niños se pueden pasar horas y horas jugando sin enterarse de ello. Encima,

los videojuegos pueden provocar que se dejen

de lado otras tareas o estudios necesarios,

como por ejemplo: relacionarse con la familia

y amigos, practicar deporte, hacer los

deberes… Adictos por

edades

Si fuera poco, después de haber estado

jugando a los videojuegos, la atención en los

estudios se disminuye de una forma brutal.

Además transmiten actitudes inadecuadas y dificultan la diferencia entre la ficción y la realidad,

es decir, a veces, usa la violencia para solucionar las cosas y les cuesta diferenciar qué es lo que

pasa de verdad y lo que no.

Si eso fuera poco, favorece al aislamiento, ya que pueden pasarse horas en su habitación

sin molestar a los demás, y si llevamos esto al extremo, no se relacionarían con nadie ni con

nada, dejándolos solos con la consola.

Los expertos tienen una opinión parecida a lo mencionado y advierten de los riesgos de la

adicción: “La cosa más importante para los niños es pasar tiempo con sus padres o las personas

que lo cuidan", comenta Dimitri y añade: "Nada es más importante en términos de desarrollo

social. Si el tiempo que pasa utilizando un videojuegos interviene con eso, simplemente no está

bien".

En conclusión, ante la pregunta de si los videojuegos ayudan o perjudican a los niños, no

Ander Azpitarte AretxabaletaJon Enriquez ArcoAnder Larrinaga Raya

-4-

Page 5: Grupo3 La historia de los videojuegos

2014-02-24Reportaje de lengua

se puede dar una respuesta, ya que por un lado sí que les ayuda a desarrollar valores, actitudes y

dones que le servirán de ayuda en un futuro, pero ala vez, también pueden perjudicarlos

causando actitudes violentas e incluso trastornos mentales, por eso, no es aconsejable jugar

muchas horas seguidas.

Fuentes de información:

-- http://www.slideshare.net/JaVi3r5/videojuegos-ventajas-y-desventajas

-- http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_videojuegos

Ander Azpitarte AretxabaletaJon Enriquez ArcoAnder Larrinaga Raya

-5-