guía de estudio uso pertinente de las tic y tac en el

64
Uso Pertinente de las TIC y TAC en el Aprendizaje de la Física – Química Nivelación Académica Ciencias Naturales: Física Química Guía de Estudio

Upload: others

Post on 28-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

Uso Pertinente de las TIC y TAC en el Aprendizaje de la Física – QuímicaUso Pertinente de las TIC y TAC en el Aprendizaje de la Física – Química

NivelaciónA c a d é m i c a

Ciencias Naturales: Física Química

Guía de Estudio

Page 2: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

© De la presente edición

Colección:GUÍAS DE ESTUDIO - NIVELACIÓN ACADÉMICA

DOCUMENTO:Unidad de FormaciónUso Perti nente de las TIC y TAC en el Aprendizaje de la Física – QuímicaDocumento de Trabajo

Coordinación:Dirección General de Formación de MaestrosNivelación Académica

Como citar este documento:Ministerio de Educación (2016). Guía de Estudio: Unidad de Formación “Uso Perti nente de las TIC y TAC en el Aprendizaje de la Física – Química”, Equipo Nivelación Académica, La Paz Bolivia.

LA VENTA DE ESTE DOCUMENTO ESTÁ PROHIBIDADenuncie al vendedor a la Dirección General de Formación de Maestros, Telf. 2912840 - 2912841

Page 3: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

NivelaciónAcadémic a

Uso Pertinente de las TIC y TAC en el Aprendizaje de la Física - Química

Ciencias Naturales: Física Química

Page 4: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el
Page 5: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

3

Datos del participante

Nombres y Apellidos: .....................................................................................................................................................................................................

Cédula de identi dad: .....................................................................................................................................................................................................

Teléfono/Celular: .....................................................................................................................................................................................................

Correo electrónico: .....................................................................................................................................................................................................

UE/CEA/CEE: .....................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................

ESFM: .....................................................................................................................................................................................................

Centro Tutorial: .....................................................................................................................................................................................................

Puntaje

Page 6: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el
Page 7: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

5

Índice

Presentación .................................................................................................................... 7Estrategia Formati va ........................................................................................................ 8Objeti vo Holísti co de la Unidad de Formación .............................................................. 10Orientaciones para la Sesión Presencial ........................................................................ 11Materiales Educati vos .................................................................................................... 13Parti endo desde Nuestra Experiencia, Experimentación y el Contacto con la Realidad 14Tema 1 De TIC a TAC el difí cil tránsito de una vocal ...................................................... 16Profundización a parti r del diálogo con los autores y el apoyo bibliográfi co ................. 171. Tecnología y Pedagogía en el Modelo Educati vo Sociocomunitario Producti vo ....... 172. Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) ............................................. 193. Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) .......................................... 224. Relación entre el manejo de las TIC y TAC en el proceso de aprendizaje ................ 225. Transformación virtual de las y los maestros ........................................................... 24

Tema 2 Las Tecnologías en el Proceso del Aprendizaje de la Física - Química ............... 26Profundización a parti r del diálogo con los autores y el apoyo bibliográfi co ................. 271. Nuevos dispositi vos tecnológicos ............................................................................. 272. Innovaciones en los servicios educati vos digitales ................................................... 303. Innovaciones pedagógicas por efecto de la tecnología ........................................... 324. Herramientas ............................................................................................................ 345. Simuladores ............................................................................................................. 356. Recursos y materiales interacti vos ........................................................................... 36

Tema 3. Uso de las TIC y TAC en la enseñanza de la Física - Química ............................ 39Profundización a parti r del diálogo con los autores y el apoyo bibliográfi co ................. 401. Infografí a en el proceso de enseñanza ..................................................................... 402. Laboratorios virtuales y reales asisti dos por computador ........................................ 413. Consulta en los buscadores ...................................................................................... 43

Page 8: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

Tema 4. Aplicaciones Tecnológicas dentro de los Procesos Educati vos..........................451. Aplicaciones recomendados en los procesos educati vos ......................................... 452. Producción tecnológica dentro del ambiente educati vo ......................................... 483. Ventajas y desventajas de los programas tecnológicos ........................................... 49

Orientaciones para la Sesión de Concreción .................................................................. 51Orientaciones para la Sesión de Socialización ............................................................... 56Bibliografí a ..................................................................................................................... 57Anexo

Page 9: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

7

Presentación

El proceso de Nivelación Académica consti tuye una opción formati va dirigida a maestras y maestros sin perti nencia académica y segmentos de docentes que no han podido concluir dis-ti ntos procesos formati vos en el marco del PROFOCOM-SEP. EL mismo ha sido diseñado desde una visión integral como respuesta a la complejidad y las necesidades de la transformación del Sistema Educati vo Plurinacional.

Esta opción formati va desarrollada bajo la estructura de las Escuelas Superiores de Formación de Maestras/os autorizados, consti tuye una de las realizaciones concretas de las políti cas de formación docente, arti culadas a la implementación y concreción del Modelo Educati vo Sociocomunitario Producti vo (MESCP), para incidir en la calidad de los procesos y resultados educati vos en el marco de la Revolución Educati va con ‘Revolución Docente’ en el horizonte de la Agenda Patrióti ca 2025.

En tal senti do, el proceso de Nivelación Académica contempla el desarrollo de Unidades de Formación especializadas, de acuerdo a la Malla Curricular concordante con las necesidades formati vas de los diferentes segmentos de parti cipantes que orientan la apropiación de los contenidos, enriquecen la prácti ca educati va y coadyuvan al mejoramiento del desempeño docente en la UE/CEA/CEE.

Para apoyar este proceso se ha previsto el trabajo a parti r de Guías de Estudio, Dossier Digital y otros recursos, los cuales son materiales de referencia básica para el desarrollo de las Unidades de Formación.

Las Guías de Estudio comprenden las orientaciones necesarias para las sesiones presenciales, de concreción y de socialización. En función a estas orientaciones, cada tutora o tutor debe enriquecer, regionalizar y contextualizar los contenidos y las acti vidades propuestas de acuerdo a su experiencia y a las necesidades específi cas de las y los parti cipantes.

Por todo lo señalado se espera que este material sea de apoyo efecti vo para un adecuado pro-ceso formati vo, tomando en cuenta los diferentes contextos de trabajo y los lineamientos de la transformación educati va en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Roberto Iván Aguilar GómezMINISTRO DE EDUCACIÓN

Page 10: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

8

Estrategia Formativa

El proceso formati vo del Programa de Nivelación Académica se desarrolla a través de la moda-lidad semipresencial según calendario establecido para cada región o contexto, sin interrupción de las labores educati vas en las UE/CEA/CEEs.

Este proceso formati vo, toma en cuenta la formación, prácti ca educati va y expectati vas de las y los parti cipantes del programa, es decir, maestras y maestros del Sistema Educati vo Plurinacio-nal que no concluyeron diversos procesos formati vos en el marco del PROFOCOM-SEP y PPMI.

Las Unidades de Formación se desarrollarán a parti r de sesiones presenciales en periodos intensivos de descanso pedagógico, acti vidades de concreción que la y el parti cipante deberá trabajar en su prácti ca educati va y sesiones presenciales de evaluación en horarios alternos durante el descanso pedagógico. La carga horaria por Unidad de Formación comprende:

SESIONES PRESENCIALES

CONCRECIÓN EDUCATIVA

SESIÓN PRESENCIAL DE EVALUACIÓN

24 Hrs. 50 Hrs. 6 Hrs. 80 Hrs. X UF

FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA

Estos tres momentos consisten en:

1er. MOMENTO (SESIONES PRESENCIALES). Parte de la experiencia coti diana de las y los par-ti cipantes, desde un proceso de refl exión de su prácti ca educati va.

A parti r del proceso de refl exión de la prácti ca de la y el parti cipante, la tutora o el tutor pro-mueve el dialogo con otros autores/teorías. Desde este dialogo de la y el parti cipante retroa-limenta sus conocimientos, refl exiona y realiza un análisis comparati vo para generar nuevos conocimientos desde su realidad.

Page 11: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

9

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

2do. MOMENTO (CONCRECIÓN EDUCATIVA). Durante el periodo de concreción de la y el parti cipante deberá poner en prácti ca con sus estudiantes o en su comunidad educati va lo trabajado (contenidos) durante las Sesiones Presenciales. Asimismo, en este periodo de la y el parti cipante deberá desarrollar procesos de autoformación a parti r de las orientaciones de la tutora o el tutor, de la Guía de Estudio y del Dossier Digital de la Unidad de Formación.

3er. MOMENTO (SESIÓN PRESENCIAL DE EVALUACIÓN). Se trabaja a parti r de la socialización de la experiencia vivida de la y el parti cipante (con documentación de respaldo); desde esta presentación de la tutora o el tutor deberá enriquecer y complementar los vacío y posterior-mente avaluar de forma integral la Unidad de Formación.

Page 12: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

10

Objetivo Holístico de la Unidad de Formación Una vez concluida la sesión presencial (24 horas académicas), la y el parti cipante deberá cons-truir el objeti vo holísti co de la presente Unidad de Formación, tomando en cuenta las cuatro dimensiones.

Page 13: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

11

Orientaciones para la Sesión Presencial

Dentro de cada guía que aborda una Unidad de Formación de la especialidad de Ciencias Na-turales: Física - Química, se desarrollarán diferentes contenidos planteados a parti r de diversas acti vidades, las cuales permiti rán alcanzar el objeti vo del Proceso Formati vo.

Al inicio del desarrollo de la presente guía de estudio, encontrarás una acti vidad ti tulada “Par-ti endo desde nuestra experiencia, experimentación y contacto con la realidad”, mediante la cual podremos reforzar tus saberes y conocimientos en relación a la Unidad de Formación.

La presente Unidad de Formación, por ser de carácter formati vo y evaluable, las y los parti ci-pantes trabajarán en la diversidad de acti vidades teóricas/prácti cas programadas para el de-sarrollo de las temáti cas. Durante el proceso de desarrollo de la presente guía deben remiti rse constantemente desde el principio hasta el fi nal, al material bibliográfi co (dossier) que se les ha proporcionado, puesto que, nos ayudará a tener una visión más amplia y clara de lo que se trabajará en toda la Unidad de Formación, programada para el siguiente conjunto de temáti cas:

• De TIC a TAC el Difí cil Tránsito de una Vocal.

• Las Tecnologías en el Proceso de Aprendizaje de la Física – Química.

• Uso de las TIC y TAC en la Enseñanza de la Física – Química.

• Aplicaciones Tecnológicas dentro de los Procesos Educati vos.

Para las sesiones presenciales debe tomarse en cuenta dos aspectos:

1. La organización del Aula: Para comenzar el desarrollo del proceso formati vo es fun-damental considerar la organización del ambiente, de manera que sea un espacio propicio y adecuado para el avance de las acti vidades planteadas. Tomando en cuenta el ti po de acti vidad o acti vidades que se realizarán durante la sesión.

2. Las acti vidades formati vas, considerando la profundización a parti r del diálogo con los autores y el apoyo bibliográfi co. Las acti vidades correspondientes a la Unidad de Forma-ción “Uso Perti nente de las TIC y TAC en el Aprendizaje de la Física - Química”, que a lo largo de los contenidos irán desarrollándose de acuerdo a las consignas en cada una de ellas, ti enen

Page 14: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

12

GUÍA DE ESTUDIO

relevancia a parti r de las siguientes tareas:

• Aplicación de las experiencias propias, pedagógicas en el contexto.

• Resolución de las acti vidades planifi cadas.

• Descripción y construcción de gráfi cos (dibujos).

• Análisis y profundización de lecturas.

Page 15: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

13

Materiales Educativos

El uso de los materiales y recursos educati vos son herramientas que apoyan el trabajo docente, que no sólo forman parte del proceso educati vo sino también transmiten conocimientos facili-tando la comprensión de algunos contenidos, durante el desarrollo de la Unidad de Formación se uti lizaran los siguientes materiales:

Descripción del Material/recur-so educati vo Producción de conocimientos

Documentos DigitalesFortalece de manera clara y refl exiva el desarrollo de los conoci-mientos nuevos a trabajar, poder analizar las concepciones brin-dadas, además son prácti cos y de fácil consulta.

Material Audiovisual

Facilita el poder llevar a la imaginación más allá de solo teorizar, muestra la realidad de todo aquello que se busca conocer pero a veces no se puede tener de forma tangible, desarrolla del apren-dizaje visual y auditi vo.

Material de escritorio (hojas, lápices, colores, plasti lina, etc.)

Desarrolla la capacidad interpretati va, ejecutando diversos tra-bajos, formando conocimientos propios a parti r de lo aprendido, volviendo suyo el conocimiento y refl ejado en diversas acti vidades.

Contexto/lugares de la región Permite el fortalecimiento del conocimiento a parti r de la obser-vación y el análisis de la realidad.

ComputadoraLogrará integrar de manera correcta la uti lización de las TIC y TAC en el proceso de aprendizaje por medio de la uti lización de diversos programas y aplicaciones.

Cámara fotográfi ca Almacenar información relevante como evidencias del trabajo realizado.

Page 16: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

14

Partiendo desde Nuestra Experiencia, Experimentación y el Contacto con la Realidad

Dentro del Modelo Educati vo Sociocomunitario Producti vo, la aplicación y uso de las tecnolo-gías dentro del Desarrollo Curricular, se toma como estrategias pedagógicas para el desarrollo de los contenidos, en busca de una mejor comprensión y un aprendizaje producti vo dentro de la comunidad.

Para introducirnos al contenido del uso de las TIC y TAC, consideramos un previo análisis sobre el trabajo que desarrollas dentro de tu Unidad Educati va, dando respuesta a las siguientes interrogantes:

¿De qué manera desarrollas los contenidos con tus estudiantes?

¿Qué ti pos de materiales uti lizas en el proceso formati vo?

¿Con qué equipos tecnológicos te involucras en tu Unidad Edu-cati va?

¿Crees es perti nente la arti cula-ción de las tecnologías dentro de la educación?

¿Cómo consideras puede ser una clase innovadora? ¿Alguna vez tuviste una experiencia de ese ti po?

¿Cómo uti lizas Word y Excel en tus acti vidades dentro de los procesos formati vos y otras ac-ti vidades?

Page 17: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

15

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Ahora trabajamos en la elaboración digital de material educati vo, para ello será necesario con-tar con una computadora y seleccionar cualquier contenido de la especialidad, empezamos a trabajar el mismo por medio de una presentación de diapositi vas con ayuda del programa de Power Point, el cual está dentro de las aplicaciones de Microsoft Offi ce, el orden de tu presen-tación deberá enfocarse en base a los siguientes puntos:

• Presentación del tema (indicar Unidad Educati va, asignatura, curso, contenidos, autor).

• Desarrollo del contenido (Objeti vo, desarrollo didácti co, es decir, uti lización de imágenes, cuadros, esquemas, etc.).

• Acti vidades (Proponer consignas a desarrollar en función al contenido del tema).

• Evaluación (Individual y comunitaria).

• Bibliografí a.

La canti dad límite de diapositi vas es de 15, deben tener animación, presentación automáti ca y se socializará con todos los parti cipantes, teniendo un ti empo de 10 minutos para ello. Además debe guardarse en formato MPEG -4 para tener así una presentación en video y luego también almacénalo como PDF. (Los tres archivos deben ser mostrados).

Una vez socializado todo el trabajo desarrollado, refl exiona en base a las siguientes interrogantes: ¿Qué te pareció haber elaborado una herramienta tecnológica para desarrollar los contenidos de un tema? ¿Cuántas veces uti lizas los medios tecnológicos en todo el año? ¿Produces material digital para fortalecer el aprendizaje de tus estudiantes? ¿Por qué? ¿De qué manera aplicaras de ahora en adelante los medios tecnológicos? ¿Qué medios tecnológicos ti enes dentro de tu comunidad?

Page 18: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

16

Tema 1De TIC a TAC el difícil Tránsito de una Vocal

La irrupción de las nuevas tecnologías nos obliga a educar a los niños de forma disti nta.”

(Howard Gardner)

La uti lización de las nuevas tecnologías van permiti endo en la actualidad una formación más prácti ca, incursionando dentro de un campo tecnológico, enfrentando nuevos retos educati vos, buscando una integración entre los avances que se presenta a diario y una formación integral de todas las personas.

De acuerdo al Programa de Estudio, la aplicación y uso de las TIC y TAC, está presente en todos los años de formación no solo en secundaria sino se debe incursionar desde los primeros cur-sos de formación, en el senti do de formar estudiantes creati vos, investi gadores, producti vos y tecnológicos.

Las y los maestros de Física – Química, deben considerar la evolución de las tecnologías den-tro del desarrollo curricular para lograr una incursión cientí fi ca virtual, tomando en cuenta la experimentación dentro de las asignaturas debido a que no todas las experiencias pueden realizarse de manera directa, existi endo para la ello la uti lización de laboratorio virtuales, pro-gramas, simuladores, etc., permiti rá además integrar de manera holísti ca los conocimientos y la producción comunitaria cientí fi ca.

Para las y los estudiantes, será de gran uti lidad comprender la uti lización y aplicación de las tecnologías en el proceso formati vo debido a que les brinda nuevas alternati vas de trabajo de manera diverti da y novedosa, fomentando en ellos la creati va y autoformación explorando nue-vos siti os y campos de estudio, relacionando de manera directa los medios educati vos actuales con los contenidos del plan de desarrollo curricular, además podrán uti lizar los medios que la comunidad les brinda para una educación de calidad.

Las innovaciones tecnológicas permiten formar personas aptas para cualquier situación siendo capaces de realizar producciones digitales en disti ntas áreas de estudio en benefi cio de los actores de la comunidad, por medio de la información y la aplicación de los mismos.

Page 19: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

17

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Profundización a parti r del diálogo con los autores y el apoyo bibliográfi co

1. Tecnología y Pedagogía en el Modelo Educati vo Sociocomunitario Producti vo

La incursión de las tecnologías en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, se enfoca desde una perspecti va transformadora, revolucionaria y tecnológica según lo indica la Ley Educati va 070 Elizardo Pérez – Avelino Siñani, buscando una formación cientí fi ca en todos los estudiantes, para comprender mejor acerca de este proceso revolucionario en la educación, realiza la lec-tura (Huarachi, s.f.) “La experiencia de ser maestra y el Modelo Educati vo Sociocomunitario Producti vo” (Pág. 14 – 18), en función a la misma elabora una síntesis conceptual, comparando la situación que se atraviesa dentro tu Unidad Educati va en la aplicación del modelo.

Page 20: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

18

GUÍA DE ESTUDIO

Como todo enfoque educati vo la construcción que se realiza al mismo es constante, donde se debe considerar los aportes de todos los actores involucrados en la educación, para ello se realizan encuentros pedagógicos nacionales; en ese entendido, analiza los resultados expuestos en la lectura (Viceministerio de Educación Regular, 2015) “Transformando la Educación junto a los Actores de la Comunidad” (Pág. 2 – 8) del 4º Encuentro Pedagógico Nacional, luego ela-bora un listado con los resultados obtenidos que consideres son relevantes y por otro lado los desaciertos que se presentan en el mismo .

Page 21: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

19

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Desde tu experiencia educati va, ¿qué opinión ti enes acerca de las conclusiones establecidas del 4º Encuentro Pedagógico Nacional? ¿Qué aspectos consideras falta ser analizados? ¿Por qué?

2. Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

A parti r de la lectura (Belloch C. , 2012) “Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Aprendizaje” (Pág. 1 – 8), construye una defi nición para las TIC y la implementación que se da en tu Unidad Educati va, describe los medio con los que se cuenta.

Page 22: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

20

GUÍA DE ESTUDIO

Completa el siguiente cuadro, considerando la aplicación y uti lidad que se les da en la educa-ción, además establece una comparación o similitud entre ambos respecto a sus métodos y estrategias en tu contexto educati vo.

Internet Educación y Pedagogía

Dentro tu Unidad Educati va

Si se te encomendará elaborar estrategias metodológicas integrando la uti lización del internet dentro de los procesos formati vos; ¿Cuáles serían tus propuestas? ¿De qué manera relacionarías las tecnologías educati vas con las acti vidades dentro de tu comunidad?

Page 23: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

21

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Para entender el relacionamiento que se da entre las TIC y la educación analiza el video “Las TIC en la enseñanza y aprendizaje” (00:01 – 12:24 min.), en base al contenido del audiovisual realiza un esquema conceptual respecto a la importancia de la aplicación y aportes dentro de los procesos formati vos de las/los estudiantes.

Revisa tus Planes de Desarrollo Curricular para luego describir en que contenidos aplicas las TIC y de qué manera, anota además los resultados que te dan los mismos.

Page 24: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

22

GUÍA DE ESTUDIO

3. Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)

Hablar de las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento involucra la relación directa que se ti ene con los medios tecnológicos, buscando brindar información adecuada en los diferentes procesos. Para entender mejor el presente contenido, revisa la lectura (Enríquez, s.f.) “¿Qué son las TAC’s?” (Pág. 1 – 2) y desarrolla una síntesis al respecto, indicando además la funcionalidad de las TAC en tu Unidad Educati va.

4. Relación entre el manejo de las TIC y TAC en el proceso de aprendizaje

El manejo de las tecnologías en el proceso formati vo es de vital importancia por la funcionalidad que se debe dar a las mismas, en ese senti do refl exiona en función a la lectura (Enríquez, s.f.) “Luego de las TIC, las TAC” (Pág. 1 – 11), elabora un esquema de llaves para cada una de estas tecnologías y el involucramiento que ti enen dentro de la educación.

Page 25: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

23

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Completa el siguiente cuadro considerando las similitudes, diferencias y potencialidades que ofrece cada uno.

TIC TAC

Lee el documento (Sancho, 2008) “Investi gación en la Escuela” (Pág. 1 – 11) y elabora una sis-temati zación, tomando en cuenta los aspectos más sobresalientes del contenido, luego realiza un análisis refl exivo entorno a la situación actual que vives a parti r de tu experiencia educati va.

Page 26: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

24

GUÍA DE ESTUDIO

5. Transformación virtual de las y los maestros

Actualmente los cambios que vive la sociedad se ve inmersa dentro de la tecnología, donde para vivir “actualizado”, debemos relacionarnos con las nuevas tecnologías que salen al merca-do, buscando darles una buena funcionalidad en nuestra labor educati vo. Para entender esta transformación que vivimos, analiza la lectura (López, 2013) “De las TICs a las TACs: la impor-tancia de crear Contenidos Educati vos Digitales” (Pág. 2 – 10) y para las siguientes consignas del cuadro elabora una representación esquemáti ca en función al papel de las y los maestros dentro del ambiente pedagógico.

Aplicación Educati va

Contenidos Educati vos Digitales

Las Tecnologías para la Innovación y la Prácti ca Docente

Page 27: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

25

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Considera la lectura (UNESCO, 2004) “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Formación Docente” (Pág. 55 – 78) y elabora una planifi cación enfocada dentro del Modelo Educati vo Sociocomunitario Producti vo en base a un contenido de tu elección dentro de la especialidad, tomando en cuenta a las/ los estudiantes y la comunidad.

Page 28: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

26

Tema 2Las Tecnologías en el Proceso del Aprendizaje de la Física - Química

“La ciencia pura no permanece pura indefi nidamente. Tarde o temprano,

suele converti rse en ciencia aplicada y fi nalmente en tecnología.”

(Aldous Huxley)

El aprendizaje de las ciencias exactas se considera en muchos casos algo complicado debido a las representaciones que amerita este campo, pero por medio de simulaciones que se pueden desarrollar se logra tener explicaciones precisas de los contenidos, teniendo el cuidado de manejar cautelosamente los medios tecnológicos que se ti enen dentro del proceso educati vo.

De acuerdo al Programa de Estudio, las tecnologías en el proceso de aprendizaje de la Física – Química son aplicados según la necesidad que se presente dentro de los contenidos de la Malla Curricular, es decir, se usan según la necesidad de buscar un aprendizaje signifi cati vo dentro de nuestros estudiantes.

El desarrollo del presente tema permiti rá a las y los maestros de Física Química, integrar nuevas tecnologías en la Planifi cación Curricular, estructurando de esta manera metodologías prácti cas, buscando la innovación dentro de cada uno de los contenidos a desarrollar, fortaleciendo el trabajo investi gati vo adecuándose al nuevo mundo tecnológico por el cual atraviesa la educa-ción a nivel mundial, logrando intercambiar experiencias y vivir experimentaciones dentro de la especialidad.

Para las y los estudiantes relacionarse con herramientas y medios tecnológicas fortalecerá la capacidad creati vidad de poder producir nuevos conocimientos centrados en la tecnología de uso diario, logrando de esta manera consolidar las experiencias vividas por medio del contacto directo con medio informati vos y producti vos, donde podrán realizar prácti cas digitales sin tener muchos riesgos de accidentes u otros, integrando a la vez los medios dentro de su comunidad.

Dentro de la especialidad de Física – Química la integración de las nuevas tecnologías se ve refl e-jado a parti r de la implementación de laboratorios virtuales, talleres experimentales, tutoriales, programas, aplicaciones, simuladores y otros, fortaleciendo de esta manera los conocimientos en benefi cio de la sociedad de cada uno de las y los estudiantes.

Page 29: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

27

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Profundización a parti r del diálogo con los autores y el apoyo bibliográfi co

1. Nuevos dispositi vos tecnológicos

Los elementos de innovación tecnológica cada día van implementándose y modernizando dentro de la sociedad, uti lizados en diversos ámbitos, en este caso haremos referencia a los materiales tecnológicos dentro de la educación, tales como los proyectores, pizarras electrónicas, tablets,, teléfonos inteligentes, WiFi, impresoras, robots, etc. A conti nuación se describirá uno de ellos dentro de la lectura de (Red.es, 2006) “La pizarra interacti va como recurso en el aula” (Pág. 3 – 25), en función a la misma realiza una descripción de su aplicación, ventajas y desventajas.

Page 30: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

28

GUÍA DE ESTUDIO

Tomando en cuenta las innovaciones tecnológicas dentro de tu Unidad Educati va; ¿Qué ele-mentos consideras primordiales para poder desarrollar una clase tecnológica dentro de la especialidad? ¿Qué implementaciones podrías realizar a parti r de los materiales que ti ene en tu comunidad? ¿De qué manera lo harías? ¿En qué contenidos los uti lizarías?

Page 31: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

29

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Analiza la lectura (Borbón, 2012) “Construcción interacti va de una pizarra interacti va de bajo costo con el mando de Wii” (Pág. 1 – 12) y desarrolla una sistemati zación conceptual de la misma, considera el proceso de armado que nos brinda el contenido del texto y desarrolla una propuesta para poder elaborar este dispositi vo tecnológico, realiza además una alternati va de construcción con materiales que consideres son más prácti cos para obtener el mismo efecto.

Propuesta tecnológica

Page 32: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

30

GUÍA DE ESTUDIO

2. Innovaciones en los servicios educati vos digitales

Los servicios educati vos dentro de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, va enmarcados en buscar mejorar cada día, por medio de diversas estrategias propuestas por el gobierno, como por ejemplo la entrega de las computadoras a las y los maestros como también a las y los es-tudiantes, buscando tener una formación tecnológica y transformadora, contando además con acceso a internet en varias Unidad Educati vas dentro de nuestro territorio. Para este contenido será necesario revisar la lectura (A.A., s.f.) “Uso de Dispositi vos Tecnológicos en la Educación en busca del Aprendizaje en este espacio Digital” (Pág. 1 – 2), luego elabora un esquema conceptual al respecto.

Page 33: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

31

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

A diario nos encontramos en contacto con los diversos medios tecnológicos, un claro ejemplo es el uso de los celulares y el acceso a internet por medio de ellos, en ese entendido, responde las siguientes preguntas:

¿Cuáles son las páginas más visi-tadas cuando accedes a internet? ¿Por qué?

¿Qué ti po de información se en-cuentra dentro de los bloggers, wikis, portales, etc.?

¿Cómo defi nes las redes sociales? ¿Cuáles conoces?

¿De qué manera integrarías el uso de las redes sociales con tus estudiantes en el proceso forma-ti vo dentro de tu Unidad Educa-ti va?

¿Alguna vez realizaste presenta-ciones digitales a tus estudian-tes? ¿Por qué?

¿Qué tan confi able consideras la información brindada en los dife-rentes siti os web?

Dentro de los contenidos encon-trados en la red ¿Cuáles crees son fi dedignos? ¿Cómo los clasifi cas o seleccionas para captar infor-mación?

¿De qué maneras describes las presentaciones virtuales? ¿Algu-na vez desarrollaste alguna se-sión virtual o tutorial?

Page 34: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

32

GUÍA DE ESTUDIO

3. Innovaciones pedagógicas por efecto de la tecnología

Las innovaciones tecnológicas aplicadas a la pedagogía de trabajo con las y los estudiantes, debe ir progresando en benefi cio de ellos, debido a que es sabido que el día de mañana las aplica-ciones tecnológicas tomarán mayor cobertura dentro de nuestra sociedad; en ese entendido, analiza la lectura (Belloch & Valencia, s.f.) “La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en el Aprendizaje” (Pág. 1 – 11) y describe los aporte que se hicieron al ámbito educati vo a parti r de la implementación de las TIC y TAC en el proceso formati vo.

Page 35: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

33

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Una vez analizada la situación que atraviesa la metodología de enseñanza dentro de tu espe-cialidad, piensa de qué manera se arti cula estas innovaciones dentro de tu Unidad Educati va y si aún no se encuentran presentes, plantea una forma de integrarlas a parti r de la comunidad, además responde, si tuvieras la opción de dotar un equipamiento tecnológico dentro de tu contexto con fi nes educati vos y producti vos ¿Qué ti po de equipamiento sería, cuál su fi nalidad y hacia quienes se encontraría enfocado? ¿Por qué?

Page 36: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

34

GUÍA DE ESTUDIO

4. Herramientas

La uti lización de herramienta para fortalecer este proceso revolucionario en la educación es fundamental, para ello se cuenta con una diversidad de materiales, como por ejemplo Ptalbe, Web 2.0. Cal, Conversores de Unidades, etc., para comprender acerca de su uso observa el video “Tutorial Youtube - Curso de herramientas de la web 2.0 aplicadas a la Educación” (00:01 – 23 – 55 min.) donde se describe la manera de uso y realiza la uti lización de las herramientas como indica el audiovisual observado, posteriormente a ello elabora una descripción de la aplicación que podrías dar de los mismos, relata una experiencia realizada en cada uno de los programas considerando sus ventas, aplicaciones y desventajas.

Page 37: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

35

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

5. Simuladores

Las simulaciones tecnologías se uti lizan en casi la mayoría de los campos de estudio, al ser la Física y Química dos áreas bastante prácti cas, el uso de las mismas repercute de manera favorable, teniendo para aplicar un sin fi n de simuladores, para comprender acerca del uso de los mismo, lee (APERTURA, 2010) “Uso de Simuladores como recurso digital para la trans-ferencia de conocimientos” (Pág. 1 – 5), a parti r de elabora un esquema conceptual sobre la importancia del uso de los mismo en función a responder ¿Herramientas o medios? ¿Cuáles serán los productos obtenidos? ¿Su aplicación ayuda a uti lizar adecuadamente el ti empo en el desarrollo de contenidos?

Page 38: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

36

GUÍA DE ESTUDIO

La uti lización de los simuladores asisti dos por computadora es fáciles de interpretar, como por ejemplo las APPS Física, para comprender acerca de ello observa el video “Tutorial para instalar la App Física en la escuela en android” (00:01 – 06:28 min.), donde se da a conocer la uti lización del mismo ya sea en un ordenador o directamente en un teléfono inteligente, realiza la instalación en cualquiera de los dispositi vos mencionados y relata tu experiencia, responde ¿Qué contenidos puedes abordar con este simulador? ¿Por qué? ¿Qué resultados podrás obtener con él?

6. Recursos y materiales interacti vos

Hablar de recursos, medios y recursos en algunos casos para algunas maestras/maestros, resulta algo confuso, sobre todo al momento de poder realizar su aplicación dentro de los procesos formati vos, entendiendo esto se recomiendo leer (Moreno, 2004) “La Uti lización de Medios y Recursos Didácti cos en el Aula” (Pág. 1 – 13) para completar el siguiente cuadro, en función al relacionamiento con el Modelo Educati vo Sociocomunitario Producti vo.

Modelo Educati vo Paradigma

Page 39: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

37

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Analizando tu experiencia educati va ¿De qué manera se aplica dentro de tu Unidad Educati va los paradigmas tecnológicos? ¿Cuál es el criterio de uso y selección de los medios tecnológicos? ¿Qué material interacti vo implementaste ahora en benefi cio de las y los estudiantes?

Se reconoce como un recurso los videos y documentales, como así la representación virtual de experimentos, en ese entendido ¿Uti lizas este ti po de recursos dentro el desarrollo de los contenidos de tu especialidad? ¿Qué recursos uti lizas o conoces qué son úti les dentro de la experimentación Física – Química?

Page 40: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

38

GUÍA DE ESTUDIO

Como alternati vas te ofrecemos en la presente Guía de Estudio, la opción de poder explorar algunos materiales digitales como por ejemplo: Orbito Laika, Quantum Fracture, Educatche Física y Química, Full Exper, Diverciencia, etc., en función a tu criterio selecciona una de ellos y realiza alguna experiencia, comparte con los demás parti cipantes tu experiencia en el incur-sionamiento de las nuevas tecnologías.

Imagina que se pide realizar una sesión tecnológica en función a un experimento con la mate-ria más abundante de tu comunidad ¿Cómo armarías tu contenido? ¿Qué recursos didácti cos uti lizarías? ¿Cómo almacenarías la información? ¿Cuán importante crees es el tecnología en la educación?

Page 41: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

39

Tema 3Uso de las TIC y TAC en la Enseñanza de la Física - Química

“La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas.”

Steve Jobs

La uti lización de las tecnologías dentro de la educación debe manejarse forma perti nente, es decir, si es verdad que se cuenta con una gran diversidad de recursos, medios y materiales educati vos, pues se debe seleccionar cuales son realmente funcionales en la enseñanza de la Física – Química.

De acuerdo al Programa de Estudio, las estrategias metodológicas en función a las TIC y TAC, deben desarrollarse en los diversos grados, contenidos puesto que es una alternati va formati va y de autoformación para las y los estudiantes.

En el desarrollo del contenido las y los maestros de Física - Química, podrán desarrollar de manera correcta y dinámica las herramientas tecnológicas propuestas en busca de lograr una formación cientí fi ca e integradora dentro de un mundo online, o por medio de simuladores y tecnologías aplicadas a producir conocimientos de implicación sociales, comunitarios, cientí fi -cos, haciendo énfasis en la producción de materiales digitales, aplicar laboratorios o tutoriales para fortalecer la concreción de saberes.

Las y los estudiantes podrán comprender acerca de las aplicaciones cibernéti cas que pueden realizar, enmarcados dentro de un contacto directo con herramientas, recursos, medios vir-tuales, involucrando de esta manera no solo conocimiento dentro de la Física – Química, sino un relacionamiento con otros campos, logrando una formación integral y holísti ca, donde se pretende lograr producciones digitales, visuales u otros en benefi cio de la comunidad educati va a la que pertenecen.

El proceso de aprendizaje se da por medio de diversos agentes que se relacionan de manera directa o indirecta, se debe buscar la manera de que su aplicación sea de manera lógica y secuencial en la producción virtual, sobre todo que sea de interés educati vo en busca de una transformación social.

Page 42: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

40

GUÍA DE ESTUDIO

Profundización a parti r del diálogo con los autores y el apoyo bibliográfi co

1. Infografí a en el proceso de enseñanza

El método de la inografí a, es una técnica bastante usado en el proceso de formación educati -va, para profundizar acerca este contenido, analiza la lectura (Ronquillo, 2015) “La infografí a como material de apoyo en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje” (Pág. 2 – 15) y en base al contenido de la misma completa el siguiente cuadro:

Parti cularidades

Maestras/os y Estudiantes

Tipos de Infogra-fí a

Page 43: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

41

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Realiza una síntesis sobre el uso de las infografí as dentro de tu Desarrollo Curricular, toma como referencia de análisis el contenido de la lectura (Minervini, 2005) “La infografí a como recurso didácti co” (Pág. 1 – 10).

2. Laboratorios virtuales y reales asisti dos por computador

La tecnología dentro de la educación, en cierta medida facilita el trabajo experimental que se desarrolla dentro del campo Vida Tierra y Territorio, manejando las experiencias de manera virtual, se podría decir que evita riesgos, ahorra ti empo, pero no debe basarse toda la parte experimental en ella, si es verdad que es muy prácti ca hay prácti cas que deben ser realizadas por las y las estudiantes según los medios disponibles dentro de la Unidad Educati va o su comu-nidad, no olvidemos que la aplicación de la Física – Química se centra en la naturaleza debido a que es nuestro más grande laboratorio.

Para comprender la funcionalidad de los mismos es necesario dar lectura (Rodríguez & Rubén, s.f.) “La simulación computarizada como herramienta didácti ca de amplias posibilidades” (Pág. 2 – 9) donde refl eja los aspectos favorables y las desventajas que se dan, en ese enten-dido elabora una sistemati zación conceptual al respecto, tomando en cuenta la manera de aplicación que le darías.

Page 44: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

42

GUÍA DE ESTUDIO

Realiza la instalación de Virtual Chenistry Lab, y empieza a experimentar según las herramientas que te ofrece, anota las experiencias que creer puedes desarrollar en ello.

Page 45: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

43

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

3. Consulta en los buscadores

El acceso a la red, no es desconocido para nadie, pero muchas veces las visitas que se realizan a diferentes siti os no son los correctos, es necesario aprender a realizar selección de la infor-mación brindada, dentro de nuestra formación educati va se podrá encontrar una diversidad de propuestas, como por ejemplo acceso a blog, paginas, documentos digitales, videos, etc., pero se debe clasifi car según los requerimientos de investi gación, en ese entendido completa el siguiente cuadro en base a conocimientos previos que posees:

Buscadores en la Web y Documentos Proporcionados

A parti r de una herramienta de uso coti diano, como lo es tu teléfono celular, completa el si-guiente cuadro, mencionando el nombre de los programas que manejas y la uti lidad que das los mismos.

Programas o Aplicaciones

Redes Sociales de uso frecuente

Page 46: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

44

GUÍA DE ESTUDIO

Sabiendo que estamos dentro de una sociedad donde casi todos cuentan con un teléfono celular, ¿qué uti lidad le das al mismo? ¿Cómo lo involucras dentro el Desarrollo Curricular de contenidos? ¿Cuentas con algún grupo de red social con tus colegas, estudiantes? ¿Por qué? ¿Qué información podrías comparti r por medio de tu celular?

Que interpretación te merece las siguientes palabras; “Un teléfono celular defi ne la acti tud profesional de una persona”.

Page 47: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

45

Aplicaciones Tecnológicas dentro de los Procesos Educativos

Tema 4

“Mi moti vación siempre ha sido hacer las aplicaciones tecnológicas y las empresas, y no ganar dinero. El hecho que el dinero ha llegado, nada ha cambiado.”

Nick D’Aloisio

El proceso educati vo con la implementación de las tecnologías, fue creciendo de manera favo-rable, debido a que facilita la comprensión de algunos contenidos, puestos que los medios que se aplican llaman la atención de las y los estudiantes.

De acuerdo al Programa de Estudio, la aplicación de las tecnologías serán aplicadas en función a las y los maestros dentro de la especialidad de Física – Química, entendiendo que su imple-mentación también debe estar centrada en la producción de los mismos, puesto que los medios que se ofrecen o se trabajan dentro de la Guía de Estudio desarrollada, brinda propuestas de aplicación, ya depende de cada uno de las y los parti cipantes hacer efecti vo su desarrollo en los procesos formati vos.

La implementación de las aplicaciones tecnológicas dentro del ambiente pedagógico, permiti rá a las y los estudiantes tener una herramienta más de estudio para cada uno, según el acceso y facilidad de comprensión de uso que logre cada maestra o maestro, logrando despertar la creati vidad y acti vidad investi gati vo para realizar materiales digitales de apoyo a futuras ge-neraciones, es decir, se busca que también sean producti vos y dinámicos al contacto de los medios digitales e informati vos.

El presente contenido se enmarca en tener una serie de programas recomendados, donde en el dossier digital se encuentran incluidos para poder ser instalados y aplicados según vea necesario cada parti cipante.Profundización a parti r del diálogo con los autores y el apoyo bibliográfi co.

1. Aplicaciones recomendados en los procesos educati vos

La implementaciones de aplicaciones no solo dentro del área de la educación, ha ido creciendo día con día, teniendo en ese senti do un mundo entero de medios tecnológicos, dentro de este contenido abordaremos algunos de ellos, que son considerados como herramientas úti les dentro el proceso educati vo, donde la o el maestro podrá integrarlos en los desarrollos de contenidos,

Page 48: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

46

GUÍA DE ESTUDIO

presentaciones o transmiti r experiencias, para ello es necesario dar lectura (Ministerio de Perú, 2015) “Soporte Pedagógico” (Pág. 12 – 50), una vez comprendido el contenido y la fi nalidad de las aplicaciones sugerida, completa el siguiente cuadro, caracterizando cada una de ellas, su funcionalidad, uti lidad y un ejemplo de la implementación que podrías hacer con ellas, para experimentas dentro de ellas no te olvides que deben estar instaladas en tu dispositi vo tecnológico.

Aplicación Caracterización Aplicación

Mindomo

Lensoo Geate

Simplemind

VideoShowLab

WPS Offi ce

MyScriptCalculator

Fracti ón

Page 49: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

47

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Convertbee

Alquimia Genéti ca

BkChem

Acuchem

Reacti on Diff usion

Physion

Model CheamLab

Page 50: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

48

GUÍA DE ESTUDIO

2. Producción tecnológica dentro del ambiente educati vo

Ahora es momento de crear, en función a cualquier programa con el que cuentes en tu máquina de todos los que ya se encuentran instados, elabora una propuesta y genera el mismo en tres formatos de trabajo, puede ser como presentación, video, musical, etc. A conti nuación describe la experiencia realizada considerada las fortaleces, oportunidades, desarrollos y aprendizaje del mismo.

Como maestra o maestro de la especialidad, ¿de qué manera moti varías a tus estudiantes a producir materiales digitales a parti r de un conocimiento fí sico o químico? ¿Qué les pedirías que hagan?

Page 51: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

49

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

A parti r de la lectura (Chipia, s.f.) “Experiencia pedagógica de construcción de un blog por es-tudiantes” (Pág. 1 – 6), responde; ¿Qué refl exión te merece el contenido del texto? ¿Por qué?

3. Ventajas y desventajas de los programas tecnológicos

Para poder establecer las ventajas y desventajas del uso perti nente y la aplicación de las tecno-logías en la educación, revisa la lectura (A.A., s.f.) “Uso, Ventajas y Desventajas de la Tecnología en la Educación” (Pág. 1 – 3) y elabora un cuadro comparati vo respecto a su aplicabilidad y desarrolla un diagrama de bloques.

Ventajas Desventajas

Page 52: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

50

GUÍA DE ESTUDIO

Diagrama de Bloques

Una vez concluida esta acti vidad ¿Qué opinas del uso de las TIC y TAC en la educación?

Page 53: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

51

Orientaciones para la Sesión de Concreción

Al llegar a la culminación del trabajo estructurado en toda la guía, pasaremos a la concreti zación del involucramiento que se dio por parte de las/los maestros, las/los estudiantes y la comuni-dad, a parti r de este momento la Unidad de Formación “Uso Perti nente de las TIC y TAC en el aprendizaje de la Física - Química”, nos refl ejará todos los resultados obtenidos.

Para el desarrollo de la Sesión de Concreción tomaremos en cuenta los siguientes aspectos:

1. Profundización de las lecturas/documentales complementarios.

Es necesario el poder profundizar los conocimientos y hacer un proceso refl exivo acerca de los contenidos, considerando la aplicación como también el uso perti nente dentro de los procesos formati vos, en ese entendido observa el video:

• TIC y Educación: Una oportunidad para promover el aprendizaje y mejorar la enseñanza (00:01 – 01:18:49 min). Fuente: htt ps://www.youtube.com/watch?v=MZf_VtF2ZsM

Analizado el video, realiza una conceptualización considerando el tema de mayor relevancia y relaciona con el contenido estudiado dentro de la Unidad de Formación, establece además una comparación con la aplicación de las TIC y TAC dentro del Modelo Educati vo Sociocomunitario Producti vo.

Page 54: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

52

GUÍA DE ESTUDIO

A conti nuación en función a la lectura (Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica, 2014) “Educación Digital y Cultura de la Innovación” elabora un ensayo considerando tu Unidad Educati va en la implementación digital.

Page 55: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

53

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

2. Trabajo con las y los estudiantes para arti cular con el desarrollo curricular y relacionarse e involucrarse con el contexto

A parti r de la Unidad de Formación abordada, se plantea la elaboración de un blog educati vo, considerando las siguientes consignas:

• Debe involucrar las dos asignaturas de la especialidad, es decir, Física y Química, en ese entendido debe tener un nombre creati vo.

• El contenido del blog debe ser enfocado de forma didácti ca, incluir juegos, vínculos.

• Ofrecer información fi dedigna, indicando las autorías que considere necesaria.

• Incluir material audiovisual, un experimento realizado en clase, editado, converti do.

• La información debe ser actualizada semanalmente.

Concluida la acti vidad, el material se verá refl ejado en una feria virtual, es decir se planteará la temáti ca en función a la presente Guía de Estudio.

Adjuntar el proceso organizati vo de las acti vidades a realizarse y el cuidado a la producción, por medio de evidencias tangibles, incluir el Plan de Desarrollo Curricular.

Page 56: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

54

GUÍA DE ESTUDIO

3. Descripción de la Experiencia Educati va

Durante todo el proceso formati vo se busca consolidar nuestras experiencias Educati vas Trans-formadoras, donde parti remos de:

• Análisis de la parti cipación y aceptación de todos los actores involucrados (estudiantes, maestros y comunidad).

• Relación de las acti vidades con el PSP de la Unidad Educati va.

• Aceptación o rechazo por parte de los actores involucrados.

Este aspecto será esencial, puesto que relatarás el proceso formati vo de la acti vidad de concre-ción y así poder consolidar nuestras Experiencia Educati va Transformadora, para ello deberás hacerlo de manera críti ca y refl exiva, de acuerdo a los siguientes criterios:

• Análisis de la parti cipación de los actores educati vos (estudiantes, maestros y comunidad) durante la Experiencia Educati va Transformadora.

• El impacto que tuvo la acti vidad de concreción con relación al PSP de la Unidad Educati va.

Coloca las evidencias de acuerdos establecidos y propuestas realizadas en función al trabajo realizado.

Page 57: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

55

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

• Evidencias de trabajos, fotos, etc.

Page 58: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

56

Orientaciones para la Sesión de Socialización

Al haber concluido y llegar hasta este punto, será de gran importancia el proceso evaluati vo en todo el trabajo desarrollado, debido a que permiti rá valorar todos los conocimientos prácti cos y/o teóricos, mostrando logros dentro del objeti vo trazado.

Al concluir la Guía de Estudio “Uso perti nente de las TIC y TAC en el aprendizaje de la Física - Química”, la o el parti cipante deberá presentar los productos de su proceso formati vo.

Para la valoración, la o el tutor a cargo, tomará lo siguientes criterios:

Evidencias:

• Verifi cación de las evidencias de la acti vidad de concreción (fotos, materiales, actas, acuerdos, diario de campo, videos, etc.)

• Valoración de evidencias de producto a parti r de la bibliografí a propuesta en la Guía de Estudio.

Socialización de la sesión de concreción:

• Se debe socializar de cómo y a parti r de qué se desarrolló la arti culación de los conte-nidos con la malla curricular, mostrando el plan de desarrollo curricular elaborado para el contenido, demostrando el relacionamiento con el PSP de la Unidad Educati va.

• Socialización de su Experiencia de Prácti ca Educati va desarrollada con sus estudiantes.• Uso y adaptación de los materiales y su adecuación a los contenidos.• Involucramiento de la comunidad a la acti vidad desarrollada.• Valoración de productos tangibles e intangibles que se originaron a parti r de la concre-

ción.• Conclusiones.• Evaluación individual.

Profundización y refl exión de los contenidos temáti cos de la Unidad de Formación:

• De TIC a TAC el Difí cil Tránsito de una Vocal.• Las Tecnologías en el Proceso de Aprendizaje de la Física – Química.• Uso de las TIC y TAC en la Enseñanza de la Física – Química.• Aplicaciones Tecnológicas dentro de los Procesos Educati vos.

Page 59: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

57

Bibliografía

• A.A. (s.f.). Uso de Dispositi vos Tecnológicos en la Educación en busca del Aprendizaje en este espacio Digital.

• A.A. (s.f.). Uso, Ventajas y Desventajas de la Tecnología en la Educación. • APERTURA. (2010). Uso de Simuladores como recurso digital para la transferencia de

conocimientos. España.• Belloch, C. (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje. • Belloch, C., & Valencia, O. (s.f.). La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

en el Aprendizaje. • Borbón, A. (2012). Construcción interacti va de una pizarra interacti va de bajo costo con

el mando de Wii. Costa Rica.• Chipia, J. (s.f.). Experiencia pedagógica de construccion de un blog por estudiantes. • Enriquez, S. (s.f.). ¿Qué son las TAC’s? • Enriquez, S. (s.f.). Luego de las TIC, las TAC. • Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica. (2014). Educación Digital y Cultura de

la Innovación. Madrid.• Huarachi, M. (s.f.). La experiencia de ser maestra y el Modelo Educati vo Sociocomunitario

Producti vo. La Paz, Bolivia: Producti vo.• López, M. (2013). De las TICs a las TACs: la importancia de crear Contenidos Educati vos

Digitales. • Minervini, M. (2005). La infografí a como recurso didácti co. • Ministerio de Perú. (2015). Soporte Pedagógico . Perú.• Moreno, I. (2004). La Uti lización de Medios y Recursos Didácti cos en el Aula. Madrid.• Red.es. (2006). La pizara interacti va como recurso en el aula. • Rodrígez, L., & Ruben, M. (s.f.). La simulación computarizada como herramienta didácti ca

de amplias posibilidades. • Ronquillo, A. (2015). La infografi a como material de apoyo en el proceso de Enseñanza

- Aprendizaje . • Sancho, J. (2008). Investi gación en la Escuela. • UNESCO. (2004). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Formación

Docente. • Viceministerio de Educación Regular. (2015). Transformando la Educación junto a los

Actores de la Comunidad. La Paz, Bolivia.

Page 60: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

58

GUÍA DE ESTUDIO

Anex

o

ESPE

CIAL

IDAD

: CIE

NCI

AS N

ATU

RALE

S: F

ÍSIC

A - Q

UÍM

ICA

UN

IDAD

DE

FORM

ACIÓ

N: U

SO P

ERTI

NEN

TE D

E LA

S TI

C Y

TAC

EN E

L AP

REN

DIZA

JE D

E LA

FÍS

ICA

- QU

ÍMIC

A

NITAR

IA PR

ODUC

TIVA

¿UNID

AD DE

FORM

ACIÓN

: ÁLG

EBRA

LINEA

L, DISE

ÑO Y P

RODU

CCIÓN

.

Tem

asU

ti lid

ad p

ara

la o

el

mae

stro

Aplic

abili

dad

en la

vi

daCo

nten

idos

Bibl

iogr

afí a

de

prof

undi

zaci

ón

De T

IC a

TAC

el

difí c

il Tr

ánsi

to

de u

na V

ocal

De

acue

rdo

al P

rogr

ama

de E

stud

io, l

a ap

licac

ión

y us

o de

las

TIC

y TA

C, e

stá

pres

ente

en

todo

s lo

s añ

os

de f

orm

ació

n no

sol

o en

se

cund

aria

sin

o se

deb

e in

-cu

rsio

nar d

esde

los p

rimer

os

curs

os d

e fo

rmac

ión,

en

el

senti

do

de fo

rmar

est

udia

n-te

s cre

ati v

os, i

nves

ti gad

ores

, pr

oduc

ti vos

y te

cnol

ógic

os.

Las

y lo

s m

aest

ros

de F

ísica

Quí

mica

, deb

en co

nsid

erar

la

evo

luci

ón d

e la

s te

cnol

o-gí

as d

entr

o de

l de

sarr

ollo

cu

rric

ular

par

a lo

grar

una

in

curs

ión

cien

tí fi c

a vi

rtua

l, to

man

do e

n cu

enta

la e

xpe-

rimen

taci

ón d

entr

o de

las

asig

natu

ras

debi

do a

que

no

tod

as l

as e

xper

ienc

ias

pued

en re

aliza

rse

de m

ane-

ra d

irect

a, e

xisti

end

o pa

ra la

el

lo la

uti l

izaci

ón d

e la

bora

-to

rio v

irtua

les,

pro

gram

as,

simul

ador

es, e

tc.,

perm

iti rá

ad

emás

inte

grar

de

man

era

holís

ti ca

los

cono

cim

ient

os

y la

pro

ducc

ión

com

unita

ria

cien

tí fi c

a.

Para

las

y lo

s es

tudi

ante

s, s

erá

de g

ran

uti li

dad

com

pren

der l

a uti

liza

ción

y a

plic

ació

n de

las

te

cnol

ogía

s en

el p

roce

so f

or-

mati

vo

debi

do a

que

les

brin

da

nuev

as a

ltern

ati v

as d

e tr

abaj

o de

man

era

dive

rti da

y no

vedo

sa,

fom

enta

ndo

en e

llos l

a cr

eati v

a y

auto

form

ació

n ex

plor

ando

nu

evos

siti

os y

cam

pos

de e

s-tu

dio,

rel

acio

nand

o de

man

era

dire

cta

los

med

ios

educ

ati v

os

actu

ales

co

n lo

s co

nten

idos

de

l pla

n de

des

arro

llo c

urric

u-la

r, ad

emás

pod

rán

uti li

zar

los

med

ios

que

la c

omun

idad

les

brin

da p

ara

una

educ

ació

n de

ca

lidad

.

• Te

cnol

ogía

y pe

dago

gía

educ

ati v

a en

el M

odel

o So

cioc

omu-

nita

rio P

rodu

cti v

o Hu

arac

hi, M

., (s

.f.).

La e

xper

ienc

ia d

e se

r mae

stra

y el

Mod

elo

Educ

ati v

o So

cioc

omun

itario

Pro

ducti

vo.

La P

az, B

oliv

ia: P

rodu

cti v

o. (P

ág. 1

4 –

18).

Vice

min

ister

io d

e Ed

ucac

ión

Regu

lar.,

(201

5). T

rans

form

ando

la E

duca

-ci

ón ju

nto

a lo

s Act

ores

de

la C

omun

idad

. La

Paz,

Bol

ivia

. (Pá

g. 2

– 6

).•

Tecn

olog

ía d

e la

Info

rmac

ión

y la

Com

unic

ació

n (T

IC)

Bello

ch, C

., (2

012)

. Las

Tec

nolo

gías

de

la In

form

ació

n y

Com

unic

ació

n en

el a

pren

diza

je. (

Pág.

1 –

8).

Vide

o: “

Las T

IC e

n la

ens

eñan

za y

el a

pren

diza

je”

(00:

01 –

12:

24 m

in.)

htt p

s://

ww

w.y

outu

be.c

om/w

atch

?v=G

2SER

rKSE

eQ

• Te

cnol

ogía

par

a el

Apr

endi

zaje

y e

l Con

ocim

ient

o (T

AC)

Enriq

uez,

S.,

(s.f.

). ¿Q

ué so

n la

s TAC

’s? (P

ág. 1

– 2

).

• Re

laci

ón e

ntre

el m

anej

o de

la T

IC y

TAC

en

el p

roce

so d

e ap

rend

izaje

Enriq

uez,

S.,

(s.f.

). Lu

ego

de la

s TIC

, las

TAC

. (Pá

g. 1

– 1

1).

Sanc

ho, J

., (2

008)

. Inv

esti g

ació

n en

la E

scue

la. (

Pág.

1 –

11)

.

• Tr

ansf

orm

ació

n vi

rtua

l de

las y

los m

aest

ros

Lópe

z, M

., (2

013)

. De

las T

ICs a

las T

ACs:

la im

port

anci

a de

crea

r Con

te-

nido

s Edu

cati v

os D

igita

les.

(Pág

. 2 –

10)

.U

NES

CO.,

(200

4). L

as T

ecno

logí

as d

e la

Info

rmac

ión

y la

Com

unic

ació

n en

la F

orm

ació

n Do

cent

e. (P

ág. 5

5 –

78).

• U

NES

CO.,

(200

4). L

as Te

cnol

ogía

s de

la In

for-

mac

ión

y la

Com

unic

ació

n en

la F

orm

ació

n Do

cent

e.•

Vide

o: “

TIC

y Ed

ucac

ión:

Una

opo

rtun

idad

pa

ra p

rom

over

el a

pren

diza

je y

mej

orar

la e

nseñ

anza

” (0

0:01

– 0

1:18

:49

min

).htt

ps:

//w

ww

.you

tube

.com

/wat

ch?v

=MZf

_VtF

2ZsM

Page 61: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

59

USO PERTINENTE DE LAS TIC Y TAC EN EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA - QUÍMICA

Las

Tecn

olog

ías

en e

l Pr

oces

o de

Apr

endi

zaje

de

la

sica

-

Quí

mic

a

De a

cuer

do a

l Pro

gram

a de

Es-

tudi

o, la

s te

cnol

ogía

s en

el p

ro-

ceso

de

apre

ndiza

je d

e la

Físi

ca

– Q

uím

ica

son

aplic

ados

seg

ún

la n

eces

idad

que

se

pres

ente

de

ntro

de

los

cont

enid

os d

e la

M

alla

Cur

ricul

ar, e

s dec

ir, se

usa

n se

gún

la n

eces

idad

de

busc

ar u

n ap

rend

izaje

sig

nifi c

ati v

o de

ntro

de

nue

stro

s est

udia

ntes

.El

des

arro

llo d

el p

rese

nte

tem

a pe

rmiti

rá a

las y

los m

aest

ros d

e Fí

sica

Quí

mic

a, in

tegr

ar n

ueva

s te

cnol

ogía

s en

la P

lani

fi cac

ión

Curr

icul

ar, e

stru

ctur

ando

de

esta

m

aner

a m

etod

olog

ías p

rácti

cas

, bu

scan

do la

inno

vaci

ón d

entr

o de

cad

a un

o de

los c

onte

nido

s a

desa

rrol

lar,

fort

alec

iend

o el

tra-

bajo

inve

sti g

ati v

o ad

ecuá

ndos

e al

nue

vo m

undo

tecn

ológ

ico

por

el c

ual a

trav

iesa

la e

duca

ción

a

nive

l m

undi

al,

logr

ando

int

er-

cam

biar

ex

perie

ncia

s y

vivi

r ex

perim

enta

cion

es d

entr

o de

la

espe

cial

idad

.

Para

las

y l

os e

stud

iant

es r

elac

io-

nars

e co

n he

rram

ient

as y

med

ios

tecn

ológ

icas

for

tale

cerá

la

capa

ci-

dad

crea

ti vid

ad d

e po

der

prod

ucir

nuev

os c

onoc

imie

ntos

cen

trad

os e

n la

tecn

olog

ía d

e us

o di

ario

, log

rand

o de

est

a m

aner

a co

nsol

idar

las

expe

-rie

ncia

s viv

idas

por

med

io d

el co

ntac

-to

dire

cto

con

med

io in

form

ati v

os y

pr

oduc

ti vos

, don

de p

odrá

n re

aliza

r pr

ácti c

as d

igita

les

sin te

ner

muc

hos

riesg

os d

e ac

cide

ntes

u o

tros

, int

e-gr

ando

a la

vez

los m

edio

s den

tro

de

su c

omun

idad

.

• N

uevo

s disp

ositi

vos t

ecno

lógi

cos

Borb

ón, A

., (2

012)

. Con

stru

cció

n in

tera

cti v

a de

una

piza

rra

inte

racti

va

de b

ajo

cost

o co

n el

man

do d

e W

ii. C

osta

Ric

a. (P

ág. 1

– 1

2).

Red.

es.,

(200

6). L

a pi

zara

inte

racti

va

com

o re

curs

o en

el a

ula.

(Pág

. 10

– 68

).•

Inno

vaci

ones

en

los s

ervi

cios

edu

cati v

os d

igita

les

A.A.

, (s.f

.). U

so d

e Di

spos

iti vo

s Tec

noló

gico

s en

la E

duca

ción

en

busc

a de

l Apr

endi

-za

je e

n es

te e

spac

io D

igita

l. (P

ág. 1

- 2)

.•

Inno

vaci

ones

en

los s

ervi

cios

edu

cati v

os d

igita

les

A.A

. (s.f

.). M

etod

olog

ías d

e di

seño

. (P

ág. 1

- 12

). •

Inno

vaci

ones

ped

agóg

icas

por

efe

cto

de la

ti er

raBe

lloch

, C.,

& V

alen

cia,

O.,

(s.f.

). La

Tecn

olog

ía d

e la

Info

rmac

ión

y la

Com

unic

ació

n (T

IC) e

n el

Apr

endi

zaje

. (Pá

g. 1

- 11

).

• He

rram

ient

as V

ideo

: “Tu

toria

l You

tube

- Cu

rso

de h

erra

mie

ntas

de

la w

eb 2

.0 a

plic

adas

a la

Ed

ucac

ión”

(00:

01 –

23

– 55

min

.)htt

ps:

//w

ww

.you

tube

.com

/wat

ch?v

=9m

Empt

SaU

YE

• Si

mul

ador

esAP

ERTU

RA.,

(201

0). U

so d

e Si

mul

ador

es co

mo

recu

rso

digi

tal p

ara

la tr

ansf

eren

cia

de c

onoc

imie

ntos

. Esp

aña.

(Pág

. 1 –

5).

Virt

ual:

“Tut

oria

l par

a in

stal

ar la

App

Físi

ca e

n la

esc

uela

en

andr

oid”

(00

:01

– 06

:28

min

.)htt

ps:

//w

ww

.you

tube

.com

/wat

ch?v

=Q_f

PSz4

kex4

• Re

curs

os y

mat

eria

les i

nter

acti v

osM

oren

o, I.

, (20

04).

La U

ti liza

ción

de

Med

ios

y Re

curs

os D

idác

ti cos

en

el A

ula.

M

adrid

. (Pá

g. 1

– 1

3).

Fund

ació

n CO

TEC

para

la In

nova

ción

Tecn

ológ

ica.

, (20

14).

Educ

a-ci

ón D

igita

l y C

ultu

ra d

e la

Inno

vaci

ón. M

adrid

.

Uso

de

las

TIC

y TA

C en

la E

n-se

ñanz

a de

la

Físic

a - Q

uím

ica

De a

cuer

do a

l Pro

gram

a de

Est

u-di

o, la

s es

trat

egia

s m

etod

ológ

i-ca

s en

func

ión

a la

s TIC

y TA

C, d

e-be

n de

sarr

olla

rse

en lo

s div

erso

s gr

ados

, con

teni

dos

pues

to q

ue

es u

na a

ltern

ati v

a fo

rmati

va

y de

aut

ofor

mac

ión

para

las y

los

es

tudi

ante

s.En

el d

esar

rollo

del

cont

enid

o la

s y

los m

aest

ros d

e Fí

sica

- Quí

mi-

ca, p

odrá

n de

sarr

olla

r de

man

era

corr

ecta

y d

inám

ica

las

herr

a-m

ient

as te

cnol

ógic

as p

ropu

esta

s en

bus

ca d

e lo

grar

una

form

ació

n ci

entí fi

ca

e in

tegr

ador

a de

ntro

de

un m

undo

onl

ine,

o p

or m

edio

de

simul

ador

es y

tecn

olog

ías a

plica

-da

s a p

rodu

cir c

onoc

imie

ntos

de

impl

icac

ión

soci

ales

, com

unita

-rio

s, ci

entí fi

cos

, hac

iend

o én

fasis

en

la p

rodu

cció

n de

mat

eria

les

digi

tale

s, a

plic

ar la

bora

torio

s o

tuto

riale

s par

a fo

rtal

ecer

la co

n-cr

eció

n de

sabe

res.

Las

y lo

s es

tudi

ante

s po

drán

com

-pr

ende

r ac

erca

de

las

aplic

acio

nes

cibe

rnéti

cas

que

pue

den

real

izar,

enm

arca

dos

dent

ro d

e un

con

tact

o di

rect

o co

n he

rram

ient

as, r

ecur

sos,

m

edio

s vi

rtua

les,

inv

oluc

rand

o de

es

ta m

aner

a no

sol

o co

noci

mie

nto

dent

ro d

e la

Fís

ica

– Q

uím

ica,

sin

o un

rel

acio

nam

ient

o co

n ot

ros

cam

-po

s, lo

gran

do u

na fo

rmac

ión

inte

gral

y

holís

ti ca,

don

de se

pre

tend

e lo

grar

pr

oduc

cion

es d

igita

les,

vis

uale

s u

otro

s en

ben

efi c

io d

e la

com

unid

ad

educ

ati v

a a

la q

ue p

erte

nece

n.

• In

fogr

afí a

en

los p

roce

sos d

e en

seña

nza

Min

ervi

ni, M

., (2

005)

. La

info

grafí

a c

omo

recu

rso

didá

cti c

o. (P

ág. 1

– 1

0).

Ronq

uillo

, A.,

(201

5). L

a in

fogr

afi a

com

o m

ater

ial d

e ap

oyo

en e

l pro

ceso

de

Ense

-ña

nza

– Ap

rend

izaje

. (Pá

g. 2

– 1

5).

• La

bora

torio

s virt

uale

s y re

ales

asis

ti dos

por

com

puta

dor

Rodr

ígue

z, L

., &

Rub

én, M

., (s

.f.).

La si

mul

ació

n co

mpu

tariz

ada

com

o he

rram

ient

a di

dácti

ca

de a

mpl

ias p

osib

ilida

des.

(Pág

. 2 –

9).

• Co

nsul

tas e

n lo

s bus

cado

res

Gratt

ón,

J., (

2003

). In

trod

ucci

ón a

la M

ecán

ica

Cuán

ti ca.

(Pág

. 37

– 52

).

• Si

mul

ador

es d

e Fí

sica.

• Si

mul

ador

es d

e Q

uím

ica.

Page 62: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

60

GUÍA DE ESTUDIO

Ap

lica

cio

nes

Te

cno

lógi

cas

dent

ro

de

los

Proc

esos

Ed

u-ca

ti vos

De a

cuer

do a

l Pro

gram

a de

Est

u-di

o, la

apl

icac

ión

de la

s tec

nolo

-gí

as s

erán

apl

icad

as e

n fu

nció

n a

las y

los m

aest

ros d

entr

o de

la

espe

cial

idad

de

Físic

a –

Quí

mi-

ca, e

nten

dien

do q

ue s

u im

ple-

men

taci

ón t

ambi

én d

ebe

esta

r ce

ntra

da e

n la

pro

ducc

ión

de lo

s m

ismos

, pue

sto

que

los

med

ios

que

se o

frec

en o

se

trab

ajan

de

ntro

de

la G

uía

de E

stud

io d

e-sa

rrol

lada

, brin

da p

ropu

esta

s de

aplic

ació

n, y

a de

pend

e de

cad

a un

o de

las

y l

os p

arti c

ipan

tes

hace

r ef

ecti v

o su

des

arro

llo e

n lo

s pro

ceso

s for

mati

vos

.

La im

plem

enta

ción

de

las

aplic

acio

-ne

s tec

noló

gica

s den

tro

del a

mbi

en-

te p

edag

ógic

o, p

erm

iti rá

a la

s y

los

estu

dian

tes

tene

r un

a he

rram

ient

a m

ás d

e es

tudi

o pa

ra ca

da u

no, s

egún

el

acc

eso

y fa

cilid

ad d

e co

mpr

ensió

n de

uso

que

log

re c

ada

mae

stra

o

mae

stro

, log

rand

o de

sper

tar l

a cr

ea-

ti vid

ad y

acti

vid

ad in

vesti

gati

vo

para

re

aliza

r mat

eria

les d

igita

les d

e ap

oyo

a fu

tura

s ge

nera

cion

es, e

s de

cir,

se

busc

a qu

e ta

mbi

én se

an p

rodu

cti v

os

y din

ámico

s al c

onta

cto

de lo

s med

ios

digi

tale

s e in

form

ati v

os.

• Ap

licac

ione

s rec

omen

dada

s en

los p

roce

sos e

duca

ti vos

Min

ister

io d

e Pe

rú.,

(201

5). S

opor

te P

edag

ógic

o. P

erú.

(Pág

. 12

- 50)

.

• Pr

oduc

ción

tecn

ológ

ica

dent

ro d

el a

mbi

ente

edu

cati v

oCh

ipia

, J.,

(s.f.

). Ex

perie

ncia

ped

agóg

ica

de co

nstr

ucci

ón d

e un

blo

g po

r est

udia

ntes

. (P

ág. 1

– 6

).

• Ve

ntaj

as y

Des

vent

ajas

de

los p

rogr

amas

tecn

ológ

icos

A.

A. (s

.f.).

Uso

, Ven

taja

s y D

esve

ntaj

as d

e la

Tecn

olog

ía e

n la

Edu

caci

ón. (

Pág.

1 -

3).

Page 63: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el
Page 64: Guía de Estudio Uso Pertinente de las TIC y TAC en el

Uso Pertinente de las TIC y TAC en el Aprendizaje de la Física – Química

NivelaciónA c a d é m i c a

Ciencias Naturales: Física Química

Guía de Estudio